SlideShare una empresa de Scribd logo
CORONAVIRUS
COVID19
 Los coronavirus reciben su nombre por el aspecto que
presentan sus viriones, semejante a una corona solar
(proyecciones de superficie)
 Segunda causa más frecuente del resfriado común (por
detrás de los rinovirus).
 Han causado brotes de síndrome respiratorio agudo
grave (SARS) en China, síndrome respiratorio de
Oriente Medio [MERS-CoV] y actualmente el COVID-19.
 Viriones con envoltura
 Genoma mas largo de ARN de
cadena + (27-30 mil bases) = se
asocia a la proteína N para formar
una nucleocápside helicoidal
 Entre 80-160 nm de diámetro
 Glucoproteínas de superficie,
proyecciones en forma de bastón =
le permite soportar las condiciones
del tubo digestivo y diseminarse
por vía F-O.
 Los viriones contienen las glucoproteínas:
 E1 (20-30mil Da) transmembrana
 E2 (160-200mil Da) adhesión vírica y la fusión de membrana, objetivo
de los anticuerpos neutralizantes.
 Nucleoproteína vírica N (47-55mil Da)
 Hemaglutina-neuraminidasa E3 (120-140mil Da)
 Gotas aerosolizadas (Flügge), también se
encuentra en el sudor, la orina y las heces.
 El 20 de enero de 2020, se confirmó la
transmisión de persona a persona en
Guangdong, China, según Zhong Nanshan, jefe
del equipo de la comisión de salud que investiga
el brote.
 Periodo de incubación: 2 -14 días
SARS
CUADRO CLÍNICO ANTERIORES
CORONAVIRUS
 El SARS (2003) es una forma de
neumonía atípica caracterizada
por:
 Fiebre elevada >38°C
 Tos
 Disnea síndrome de
dificultad respiratoria aguda
 Escalofríos
 Rigidez
 Cefalea
 Mareo
 Malestar gral
 Mialgia
 Diarrea (20%)
Mortalidad de
10% en Px
sintomáticos
 El MERS-CoV también causa
síndrome de dificultad
respiratoria aguda.
 Reservorios naturales:
murciélagos y camellos.
Mortalidad de
50% en Px
sintomáticos
2019 (COVID-19
• Otros síntomas pueden ser
Polymerase
Chain Reaction
SEPAR
evolucionarán a casos
críticos
• Fase 1
• Fase 2A
• Fase 2B-
 Evitar en lo posible el contacto directo con personas que
presenten infecciones respiratorias agudas en áreas en las
que circule el virus.
 Lavarse las manos con frecuencia, sobre todo tras el
contacto con una persona enferma o su entorno.
 Evitar el contacto con animales salvajes que pudieran
actuar como transmisores.
 Solicitar atención médica en caso de viajar a regiones en
las que exista el virus y presentar signos de infección
respiratoria aguda.
 Las personas con infección respiratoria aguda de áreas
potencialmente afectadas deben cubrirse la boca y nariz al
estornudar o toser, lavarse las manos con frecuencia y
evitar el contacto directo con otras personas.
Detección
temprana
•Diagnóstico
oportuno de
caso
sospechoso
Aislamiento
•Nivel 3 de
seguridad
biológica
(BSL-3)
Manejo de
los
contactos
•Contención
del virus

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neumonia
NeumoniaNeumonia
Coccidioidomicosis
CoccidioidomicosisCoccidioidomicosis
Coccidioidomicosissarmientog
 
Coccidioidomicosis
CoccidioidomicosisCoccidioidomicosis
Coccidioidomicosis
RuddyVergara
 
Coccidiomicosis
CoccidiomicosisCoccidiomicosis
Coccidiomicosis
Nahím Pembrownke
 
infecciones pulmonares
infecciones pulmonaresinfecciones pulmonares
infecciones pulmonares
Maricielo Tello
 
Neumonia 2
Neumonia 2Neumonia 2
Neumonia 2
aldo papaíz
 
Infecciones respiratorias oportunistas (parte2)
Infecciones respiratorias oportunistas (parte2)Infecciones respiratorias oportunistas (parte2)
Infecciones respiratorias oportunistas (parte2)Morfocitos asd
 
Influenza MyP
Influenza MyPInfluenza MyP
Influenza MyP
Patricia Cornejo
 
MCOSIS SUBCUTANEAS
MCOSIS SUBCUTANEAS MCOSIS SUBCUTANEAS
MCOSIS SUBCUTANEAS
Lucciola Rodriguez
 
Virus Infecciones Respiratorias Virales
Virus Infecciones Respiratorias ViralesVirus Infecciones Respiratorias Virales
Virus Infecciones Respiratorias Virales
Furia Argentina
 
Parotiditis y infecciones nosocamiales
Parotiditis y infecciones nosocamiales  Parotiditis y infecciones nosocamiales
Parotiditis y infecciones nosocamiales
brandoon rafael ramirez campos
 
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosisrhode22
 
Infecciones respiratorias oportunistas (parte1)
Infecciones respiratorias oportunistas (parte1)Infecciones respiratorias oportunistas (parte1)
Infecciones respiratorias oportunistas (parte1)Morfocitos asd
 
Coccidioidomicosis
CoccidioidomicosisCoccidioidomicosis
Coccidioidomicosiseportfolio13
 

La actualidad más candente (19)

Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
 
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosis
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Coccidioidomicosis
CoccidioidomicosisCoccidioidomicosis
Coccidioidomicosis
 
Coccidioidomicosis
CoccidioidomicosisCoccidioidomicosis
Coccidioidomicosis
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
Coccidiomicosis
CoccidiomicosisCoccidiomicosis
Coccidiomicosis
 
infecciones pulmonares
infecciones pulmonaresinfecciones pulmonares
infecciones pulmonares
 
Neumonia 2
Neumonia 2Neumonia 2
Neumonia 2
 
Infecciones respiratorias oportunistas (parte2)
Infecciones respiratorias oportunistas (parte2)Infecciones respiratorias oportunistas (parte2)
Infecciones respiratorias oportunistas (parte2)
 
Influenza MyP
Influenza MyPInfluenza MyP
Influenza MyP
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
MCOSIS SUBCUTANEAS
MCOSIS SUBCUTANEAS MCOSIS SUBCUTANEAS
MCOSIS SUBCUTANEAS
 
Virus Infecciones Respiratorias Virales
Virus Infecciones Respiratorias ViralesVirus Infecciones Respiratorias Virales
Virus Infecciones Respiratorias Virales
 
Parotiditis y infecciones nosocamiales
Parotiditis y infecciones nosocamiales  Parotiditis y infecciones nosocamiales
Parotiditis y infecciones nosocamiales
 
Eritema migratorio parasitologia
Eritema migratorio parasitologiaEritema migratorio parasitologia
Eritema migratorio parasitologia
 
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosis
 
Infecciones respiratorias oportunistas (parte1)
Infecciones respiratorias oportunistas (parte1)Infecciones respiratorias oportunistas (parte1)
Infecciones respiratorias oportunistas (parte1)
 
Coccidioidomicosis
CoccidioidomicosisCoccidioidomicosis
Coccidioidomicosis
 

Similar a Coronavirus Covid19

INFECTOLOGIA II - Covid-19
INFECTOLOGIA II - Covid-19INFECTOLOGIA II - Covid-19
INFECTOLOGIA II - Covid-19
BrunaCares
 
12. coronavirus 2020
12. coronavirus 202012. coronavirus 2020
4. Coronavirus
4.  Coronavirus4.  Coronavirus
Coronavirus 2020 - Prof. Dr. Juan Rodriguez-Tafur
Coronavirus 2020 - Prof. Dr. Juan Rodriguez-TafurCoronavirus 2020 - Prof. Dr. Juan Rodriguez-Tafur
Coronavirus 2020 - Prof. Dr. Juan Rodriguez-Tafur
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
c.o.ronavirus. saRS COV 2 INMUNOLOGICOS
c.o.ronavirus. saRS COV 2 INMUNOLOGICOSc.o.ronavirus. saRS COV 2 INMUNOLOGICOS
c.o.ronavirus. saRS COV 2 INMUNOLOGICOS
Elvis Palli Ponce
 
COVID 19 es una enfermedad infecciosa .pptx
COVID 19 es una enfermedad infecciosa  .pptxCOVID 19 es una enfermedad infecciosa  .pptx
COVID 19 es una enfermedad infecciosa .pptx
Kevin Velez de Villa
 
exantemas virales de la infancia diagnostico y tratamiento
exantemas virales de la infancia diagnostico y tratamientoexantemas virales de la infancia diagnostico y tratamiento
exantemas virales de la infancia diagnostico y tratamiento
KarlaCastillo703411
 
Exantemas virales de la infancia.pptx
Exantemas virales de la infancia.pptxExantemas virales de la infancia.pptx
Exantemas virales de la infancia.pptx
KarlaCastillo703411
 
Covid Dennis.pptx
Covid Dennis.pptxCovid Dennis.pptx
Covid Dennis.pptx
DennisStanleyOrantes
 
7. Coronavirus 2019
7. Coronavirus 20197. Coronavirus 2019
7. Coronavirus 2019
Melanie Rivera
 
Covid 19 alcances
Covid 19 alcancesCovid 19 alcances
Covid 19 alcances
José MendozaPacheco
 
Decubito prono
Decubito pronoDecubito prono
Decubito prono
José MendozaPacheco
 
Coronavirus 2016. Hans Salas Maronsky en Congreso de Medicina Interna, Repúbl...
Coronavirus 2016. Hans Salas Maronsky en Congreso de Medicina Interna, Repúbl...Coronavirus 2016. Hans Salas Maronsky en Congreso de Medicina Interna, Repúbl...
Coronavirus 2016. Hans Salas Maronsky en Congreso de Medicina Interna, Repúbl...
Hans Salas Maronsky
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Coronavirus
Paco Figueroa
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Cadena epidemiologica del virus del sarampion
Cadena epidemiologica del virus del sarampionCadena epidemiologica del virus del sarampion
Cadena epidemiologica del virus del sarampionPedro Mojica Valdez
 
Presentación; coronavirus.pptx
Presentación; coronavirus.pptxPresentación; coronavirus.pptx
Presentación; coronavirus.pptx
ANGIEKATHERINEHERNAN1
 

Similar a Coronavirus Covid19 (20)

INFECTOLOGIA II - Covid-19
INFECTOLOGIA II - Covid-19INFECTOLOGIA II - Covid-19
INFECTOLOGIA II - Covid-19
 
12. coronavirus 2020
12. coronavirus 202012. coronavirus 2020
12. coronavirus 2020
 
4. Coronavirus
4.  Coronavirus4.  Coronavirus
4. Coronavirus
 
Coronavirus 2020 - Prof. Dr. Juan Rodriguez-Tafur
Coronavirus 2020 - Prof. Dr. Juan Rodriguez-TafurCoronavirus 2020 - Prof. Dr. Juan Rodriguez-Tafur
Coronavirus 2020 - Prof. Dr. Juan Rodriguez-Tafur
 
c.o.ronavirus. saRS COV 2 INMUNOLOGICOS
c.o.ronavirus. saRS COV 2 INMUNOLOGICOSc.o.ronavirus. saRS COV 2 INMUNOLOGICOS
c.o.ronavirus. saRS COV 2 INMUNOLOGICOS
 
2. sindrome respiratorio.sars mers
2. sindrome respiratorio.sars mers2. sindrome respiratorio.sars mers
2. sindrome respiratorio.sars mers
 
COVID 19 es una enfermedad infecciosa .pptx
COVID 19 es una enfermedad infecciosa  .pptxCOVID 19 es una enfermedad infecciosa  .pptx
COVID 19 es una enfermedad infecciosa .pptx
 
12 CORONAVIRUS 2020 C.pdf
12 CORONAVIRUS 2020 C.pdf12 CORONAVIRUS 2020 C.pdf
12 CORONAVIRUS 2020 C.pdf
 
MICOSIS OPORTUNISTA.pdf
MICOSIS OPORTUNISTA.pdfMICOSIS OPORTUNISTA.pdf
MICOSIS OPORTUNISTA.pdf
 
exantemas virales de la infancia diagnostico y tratamiento
exantemas virales de la infancia diagnostico y tratamientoexantemas virales de la infancia diagnostico y tratamiento
exantemas virales de la infancia diagnostico y tratamiento
 
Exantemas virales de la infancia.pptx
Exantemas virales de la infancia.pptxExantemas virales de la infancia.pptx
Exantemas virales de la infancia.pptx
 
Covid Dennis.pptx
Covid Dennis.pptxCovid Dennis.pptx
Covid Dennis.pptx
 
7. Coronavirus 2019
7. Coronavirus 20197. Coronavirus 2019
7. Coronavirus 2019
 
Covid 19 alcances
Covid 19 alcancesCovid 19 alcances
Covid 19 alcances
 
Decubito prono
Decubito pronoDecubito prono
Decubito prono
 
Coronavirus 2016. Hans Salas Maronsky en Congreso de Medicina Interna, Repúbl...
Coronavirus 2016. Hans Salas Maronsky en Congreso de Medicina Interna, Repúbl...Coronavirus 2016. Hans Salas Maronsky en Congreso de Medicina Interna, Repúbl...
Coronavirus 2016. Hans Salas Maronsky en Congreso de Medicina Interna, Repúbl...
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Coronavirus
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Cadena epidemiologica del virus del sarampion
Cadena epidemiologica del virus del sarampionCadena epidemiologica del virus del sarampion
Cadena epidemiologica del virus del sarampion
 
Presentación; coronavirus.pptx
Presentación; coronavirus.pptxPresentación; coronavirus.pptx
Presentación; coronavirus.pptx
 

Más de BrunaCares

6. El Reino predicado por Jesús.
6. El Reino predicado por Jesús.6. El Reino predicado por Jesús.
6. El Reino predicado por Jesús.
BrunaCares
 
4. El mesías en el A. T.
4. El mesías en el A. T.4. El mesías en el A. T.
4. El mesías en el A. T.
BrunaCares
 
2. El pecado
2. El pecado2. El pecado
2. El pecado
BrunaCares
 
5. Convertios, el Reino de Dios está presente.
5. Convertios, el Reino de Dios está presente.5. Convertios, el Reino de Dios está presente.
5. Convertios, el Reino de Dios está presente.
BrunaCares
 
3. Promesa de salvación
3. Promesa de salvación3. Promesa de salvación
3. Promesa de salvación
BrunaCares
 
1. Introducción Soteriología
1. Introducción Soteriología1. Introducción Soteriología
1. Introducción Soteriología
BrunaCares
 
HEMOGRAMA
HEMOGRAMAHEMOGRAMA
HEMOGRAMA
BrunaCares
 
ATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOS
ATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOSATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOS
ATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOS
BrunaCares
 
NUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificación
NUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificaciónNUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificación
NUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificación
BrunaCares
 
NUTRICION - Tema 13 Aminoácidos
NUTRICION - Tema 13 AminoácidosNUTRICION - Tema 13 Aminoácidos
NUTRICION - Tema 13 Aminoácidos
BrunaCares
 
NUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínas
NUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínasNUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínas
NUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínas
BrunaCares
 
NUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónica
NUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónicaNUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónica
NUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónica
BrunaCares
 
NUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
NUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasisNUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
NUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
BrunaCares
 
ETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestima
ETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestimaETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestima
ETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestima
BrunaCares
 
ETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreación
ETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreaciónETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreación
ETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreación
BrunaCares
 
ETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiares
ETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiaresETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiares
ETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiares
BrunaCares
 
ETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de Jesús
ETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de JesúsETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de Jesús
ETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de Jesús
BrunaCares
 
ETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficacia
ETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficaciaETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficacia
ETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficacia
BrunaCares
 
NUTRICION - Plantas Medicinales 2
NUTRICION - Plantas Medicinales 2NUTRICION - Plantas Medicinales 2
NUTRICION - Plantas Medicinales 2
BrunaCares
 
Semiología II - Aparato Urinario
Semiología II - Aparato UrinarioSemiología II - Aparato Urinario
Semiología II - Aparato Urinario
BrunaCares
 

Más de BrunaCares (20)

6. El Reino predicado por Jesús.
6. El Reino predicado por Jesús.6. El Reino predicado por Jesús.
6. El Reino predicado por Jesús.
 
4. El mesías en el A. T.
4. El mesías en el A. T.4. El mesías en el A. T.
4. El mesías en el A. T.
 
2. El pecado
2. El pecado2. El pecado
2. El pecado
 
5. Convertios, el Reino de Dios está presente.
5. Convertios, el Reino de Dios está presente.5. Convertios, el Reino de Dios está presente.
5. Convertios, el Reino de Dios está presente.
 
3. Promesa de salvación
3. Promesa de salvación3. Promesa de salvación
3. Promesa de salvación
 
1. Introducción Soteriología
1. Introducción Soteriología1. Introducción Soteriología
1. Introducción Soteriología
 
HEMOGRAMA
HEMOGRAMAHEMOGRAMA
HEMOGRAMA
 
ATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOS
ATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOSATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOS
ATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOS
 
NUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificación
NUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificaciónNUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificación
NUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificación
 
NUTRICION - Tema 13 Aminoácidos
NUTRICION - Tema 13 AminoácidosNUTRICION - Tema 13 Aminoácidos
NUTRICION - Tema 13 Aminoácidos
 
NUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínas
NUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínasNUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínas
NUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínas
 
NUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónica
NUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónicaNUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónica
NUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónica
 
NUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
NUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasisNUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
NUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
 
ETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestima
ETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestimaETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestima
ETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestima
 
ETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreación
ETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreaciónETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreación
ETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreación
 
ETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiares
ETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiaresETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiares
ETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiares
 
ETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de Jesús
ETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de JesúsETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de Jesús
ETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de Jesús
 
ETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficacia
ETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficaciaETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficacia
ETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficacia
 
NUTRICION - Plantas Medicinales 2
NUTRICION - Plantas Medicinales 2NUTRICION - Plantas Medicinales 2
NUTRICION - Plantas Medicinales 2
 
Semiología II - Aparato Urinario
Semiología II - Aparato UrinarioSemiología II - Aparato Urinario
Semiología II - Aparato Urinario
 

Último

Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 

Último (20)

Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 

Coronavirus Covid19

  • 2.
  • 3.
  • 4.  Los coronavirus reciben su nombre por el aspecto que presentan sus viriones, semejante a una corona solar (proyecciones de superficie)  Segunda causa más frecuente del resfriado común (por detrás de los rinovirus).  Han causado brotes de síndrome respiratorio agudo grave (SARS) en China, síndrome respiratorio de Oriente Medio [MERS-CoV] y actualmente el COVID-19.
  • 5.  Viriones con envoltura  Genoma mas largo de ARN de cadena + (27-30 mil bases) = se asocia a la proteína N para formar una nucleocápside helicoidal  Entre 80-160 nm de diámetro  Glucoproteínas de superficie, proyecciones en forma de bastón = le permite soportar las condiciones del tubo digestivo y diseminarse por vía F-O.
  • 6.  Los viriones contienen las glucoproteínas:  E1 (20-30mil Da) transmembrana  E2 (160-200mil Da) adhesión vírica y la fusión de membrana, objetivo de los anticuerpos neutralizantes.  Nucleoproteína vírica N (47-55mil Da)  Hemaglutina-neuraminidasa E3 (120-140mil Da)
  • 7.  Gotas aerosolizadas (Flügge), también se encuentra en el sudor, la orina y las heces.  El 20 de enero de 2020, se confirmó la transmisión de persona a persona en Guangdong, China, según Zhong Nanshan, jefe del equipo de la comisión de salud que investiga el brote.  Periodo de incubación: 2 -14 días
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. CUADRO CLÍNICO ANTERIORES CORONAVIRUS  El SARS (2003) es una forma de neumonía atípica caracterizada por:  Fiebre elevada >38°C  Tos  Disnea síndrome de dificultad respiratoria aguda  Escalofríos  Rigidez  Cefalea  Mareo  Malestar gral  Mialgia  Diarrea (20%) Mortalidad de 10% en Px sintomáticos  El MERS-CoV también causa síndrome de dificultad respiratoria aguda.  Reservorios naturales: murciélagos y camellos. Mortalidad de 50% en Px sintomáticos
  • 15. • Otros síntomas pueden ser
  • 16.
  • 18.
  • 19.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. • Fase 1 • Fase 2A
  • 26.
  • 28.
  • 29.  Evitar en lo posible el contacto directo con personas que presenten infecciones respiratorias agudas en áreas en las que circule el virus.  Lavarse las manos con frecuencia, sobre todo tras el contacto con una persona enferma o su entorno.  Evitar el contacto con animales salvajes que pudieran actuar como transmisores.  Solicitar atención médica en caso de viajar a regiones en las que exista el virus y presentar signos de infección respiratoria aguda.  Las personas con infección respiratoria aguda de áreas potencialmente afectadas deben cubrirse la boca y nariz al estornudar o toser, lavarse las manos con frecuencia y evitar el contacto directo con otras personas.
  • 30. Detección temprana •Diagnóstico oportuno de caso sospechoso Aislamiento •Nivel 3 de seguridad biológica (BSL-3) Manejo de los contactos •Contención del virus