SlideShare una empresa de Scribd logo
REINDUCCION EN
SEGURIDAD Y SALUD EN
EL TRABAJO
PLANTA DE BENEFICIO
REINDUCCION SST
REINDUCCION SST
INCIDENTE LABORAL
EVENTO QUE TIENE POTENCIAL PARA PRODUCIR UN ACCIDENTE PERO SIN LESIONES
ENFERMEDAD LABORAL
ES LA CONTRAÍDA COMO RESULTADO DE LA EXPOSICIÓN A FACTORES DE RIESGO INHERENTES A
LA ACTIVIDAD LABORAL
REINDUCCION EN SST
ADMINISTRADORA DE RIESGOS LABORALES (ARL)
¿ A CUÁL ARL ESTOY AFILIADO ?
ARL AXA COLPATRIA
 ¿QUÉ CUBRE LA ARL ?
ACCIDENTES LABORALES Y ENFERMEDADES LABORALES
PROCEDIMIENTO EN CASO DE
ACCIDENTE
 INFORMAR AL SUPERVISOR O
JEFE INMEDIATO
 DILIGENCIAR EN REPORTE ÚNICO
DE ACCIDENTE DE TRABAJO
 ACUDIR AL CENTRO MÉDICO
DONDE LA ARL ACTIVE LA LÍNEA
DE EMERGENCIA
NUMERO TELEFÓNICO SUPERVISOR SST : 313 402 5558
¿POR QUE ES IMPORTANTE INFORMAR?
AL SUPERVISOR
PORQUE ES UNA OBLIGACIÓN LEGAL DENTRO DEL REGLAMENTO DE TRABAJO
PARA RECIBIR ORIENTACIÓN EN CUANTO A LA ATENCIÓN MÉDICA
A SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PARA RECIBIR EL REPORTE DE ACCIDENTE A LA ARL Y PODER TENER AUTORIZACIÓN PARQ LA
ATENCIÓN
NOTA: EL NO REPORTAR EL ACCIDENTE DE TRABAJO INMEDIATAMENTE SERÁ MOTIVO DE
SANCIONES Y NO COBERTURA POR PARTE DE LA ARL
POLÍTICA SE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO
EXPLICAR QUE ES
EN QUE CONSISTE
POLÍTICA DE NO CONSUMO DE
SUSTANCIAS PSICOACTIVAS, ALCOHOL
O TABACO
Explicar que es
En je consiste
POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL
 FÍSICOS: PSICOSOCIALES: BIOMECANICOS:
CONDICIONES DE SGURIDAD
FENÓMENOS NATURALES
REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD
INDUSTRIAL
QUE ES?
ES UN ENTE QUE QUE TIENE COMO OBJETIVO IDENTIFICAR, RECONOCER, EVALUAR Y
CONTROLAR LOS FACTORES AMBIENTALES QUE SE ORIGINEN EN LOS LUGARES DE TRABAJO Y
QUE PUEDAN AFECTAR LA SALUD DE LOS TRABAJADORES
PRINCIPALES ACTIVIDADES
1. ELABORAR UN PANORAMA DE RIESGOS
2. IDENTIFICAR LOS AGENTES DE RIESGOS
3. EVALUAR LA MAGNITUD DE LOS RIESGOS, PARW DETERMINAR SU PELIGROSIDAD
CLASIFICACIÓN DE RIESGOS
CLASE DE
RIESGO
l
ll
lll
lV
V
ACTIVIDADES
FINANCIERAS, TRABAJOS DE OFICINA, RESTAURANTES, ADMINISTRATIVOS, C
EDUCATIVOS
PROCESOS MANUFACTUREROS, TEJIDOS, CONFECCIONES, LABORES AGRÍCOLAS
ALMACEN POR DEPARTAMENTOS
PROCESOS , MANUFACTUREROS COMO LA FABRICACIÓN DE AGUJAS, ALCOHOLES Y
ARTÍCULOS DE CUERO
PROCESOS MANUFACTUREROS COMO FABRICACIÓN DE ACEITE, CERVEZAS, PROCESOS
DE GALVANIZACIÓN, SERVICIO DE VIGILANCIA PRIVADA
ARENERAS, MANEJO DE ASBESTO, BOMBEROS, MANEJO DE EXPLOSIVOS,
CONSTRUCCIÓN Y EXPLOTACIÓN PETROLERA
RIESGOS EXISTENTES
EN LA EMPRESA
BIOLÓGICOS VIRUS, BACTERIAS, HONGOS,PARÁSITOS, PICADURAS,
MORDEDURAS, EXCREMENTOS
QUÍMICOS POLVOS ORGÁNICOS, INORGANICOS, FIBRAS,
LÍQUIDOS (NIEBLAS Y ROCÍOS), GASES Y VAPORES,
HUMOS METÁLICOS Y NO METÁLICOS,MATERIAL
PARTICULADO
FÍSICOS RUIDO INTERMITENTE, CONTINUÓ, ILUMINACIÓN SEA
POR EXCESO O DEFICIENCIA, TEMPERATURAS
EXTREMAS (CALOR O FRÍO), RADIACIONES
IONIZANTES Y NO IONIZANTES
PSICOSOCIAL GESTIÓN ORGANIZACIONAL, JORNADAS DE
TRABAJO,CARACTERÍSTICAS DE LA ORGANIZACIÓN
DEL TRABAJO
RIESGOS EN LA EMPRESA
BIOMECANICAS POSTURAS, ESFUERZO,MOVIMIENTO
REPETITIVO,MANIPULACIÓN DE CARGAS
CONDICIONES DE SEGURIDAD MECÁNICOS, ELÉCTRICO, LOCATIVOS, ACCIDENTES
DE TRÁNSITO, TRABAJO EN ALTURAS, ESPACIOS
CONFINADOS
FENÓMENOS NATURALES SISMO, TERREMOTO, VENDAVAL, INUNDACIÓN,
DERRUMBES, LLUVIAS, GRANIZADAS ETC.
NORMAS DE INGRESO
A LA PLANTA
UTILIZAR LA VESTIMENTA ADECUADA, NO SE PERMITE EL INGRESO A LA PLANTA CON
PANTALONES, FALDAS O VESTIDOS QUE DEJEN DESCUBIERTA LA RODILLA, NI LOS VESTIDOS
HOLGADOS O QUE RESTRINJAN LA MOVILIDAD DE LAS PIERNAS
NO SE PERMITE EL INGRESO EN ZAPATOS ABIERTOS QUE DEJEN AL DESCUBIERTO LOS DEDOS
DE LOS PIES Y/O ZAPATOS ALTOS QUE SUPEREN LOS 3.5 CM
NO SE PERMITE EL INGRESO A LAS ÁREAS OPERATIVAS A PERSONAL CON ACCESORIOS (ARETES,
MANILLAS, COLLARES), DEBEN LLEVAR EL CABELLO RECOGIDO, BARBA Y BIGOTE RASURADOS
UTILIZAR LOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL EN TODAS LAS ÁREAS
COPASST
QUE ES EL COPASST?
 ES UN COMITÉ ENCARGADO DE LA PROMOCIÓN Y VIGILANCIA DE LAS NORMAS EN TEMAS DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DENTRO DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS Y PRIVADAS
 SIRVE PARA VELAR POR LA SEGURIDAD Y SALUD DE LOS
TRABAJADORES
COPASST
COMO SE CONFORMA?
DEBEN HABER REPRESENTANTES POR PARTE DEL EMPLEADOR Y TRABAJADOR ,POR IGUAL
NUMERO AMBAS PARTES
MENOS DE 10 PERSONAS ( UN VIGÍA OCUPACIONAL)
ENTRE 10 TRABAJADORES Y 49 TRABAJADORES ( 1REPRESENTANTE POR CADA UNA DE LAS
PARTES CON SUS RESPECTIVOS SUPLENTES)
ENTRE 50 y 499 TRABAJADORES ( 2 REPRESENTANTES )
ENTRE 500 y 999 TRABAJADORES (3 REPRESENTANTES)
DE 1000 TRABAJADORES EN ADELANTE (4 REPRESENTANTES)
BRIGADAS DE EMERGENCIA
ES UNA ORGANIZACIÓN DE PERSONAS DEBIDAMENTE MOTIVADAS, CAPACITADAS Y PREPARADAS
PARA DAR RESPUESTAS A SITUACIONES DE EMERGENCIA.
PERFIL DE UN BRIGADISTAS
CONOCIMIENTOS BÁSICOS EN PRIMEROS AUXILIOS
HABILIDADES DE COMUNICACIÓN, LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO
ALTO SENTIDO DE PERTENENCIA, RESPONSABILIDAD, COMPROMISO Y SOLIDARIDAD
CONDICIONES FÍSICAS, PSICOLÓGICAS Y EMOCIONALES SANAS Y APTAS PARA EL ROL
VOLUNTAD DE AYUDAR A PREVENIR Y CONTROLAR AMENAZAS Y RIESGOS QUE PUEDAN
CAUSAR PÉRDIDAS
BRIGADAS DE EMERGENCIA
GRUPOS DE BRIGADAS DE EMERGENCIA
BRIGADA DE PRIMEROS AUXILIOS
BRIGADA CONTRA INCENDIOS
BRIGADA DE BUSQUEDA Y RESCATE
BRIGADA DE EVACUACIÓN
BRIGADAS DE EMERGENCIA
REQUISITOS PARA SER UN BRIGADISTAS
ANTIGÜEDAD MÍNIMA DE 3 MESES
NO HABER TENIDO LLAMADOS DE ATENCIÓN
APROBACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
APROBACIÓN DEL JEFE INMEDIATO
CERTIFICACIÓN MÉDICA SATISFACTORIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos basicos de s.o.
Conceptos basicos de s.o.Conceptos basicos de s.o.
Conceptos basicos de s.o.
Berenice Hernandez
 
Campaña orden y aseo
Campaña orden y aseoCampaña orden y aseo
Campaña orden y aseo
AndresGarcia864
 
Diapositivas_ley de riesgo de trabajo
Diapositivas_ley de riesgo de trabajoDiapositivas_ley de riesgo de trabajo
Diapositivas_ley de riesgo de trabajo
BastianCh_06
 
Política de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajoPolítica de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajo
Milenys Jimenez
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
1986johanna
 
PRESENTACION resolucion 4272.pptx
PRESENTACION resolucion 4272.pptxPRESENTACION resolucion 4272.pptx
PRESENTACION resolucion 4272.pptx
julian duque
 
Orden, aseo y practica de trabajo seguro
Orden, aseo y practica de trabajo seguroOrden, aseo y practica de trabajo seguro
Orden, aseo y practica de trabajo seguro
soprofesionales
 
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptxINDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
JorgeContreras580838
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
José Luis
 
Buen uso de escaleras portatiles
Buen uso de escaleras portatilesBuen uso de escaleras portatiles
Buen uso de escaleras portatiles
Monica Romero
 
Seguridad laboral
Seguridad laboralSeguridad laboral
Seguridad laboral
pirelajl
 
Salud, seguridad y ambiente de trabajo
Salud, seguridad y ambiente de trabajoSalud, seguridad y ambiente de trabajo
Salud, seguridad y ambiente de trabajo
Frank Bonilla
 
Que es un accidente de trabajo
Que es un accidente de trabajoQue es un accidente de trabajo
Que es un accidente de trabajo
Andres Felipe Pinzon Cendales
 
Modificatoria a la ley 29783 a ley 30222
Modificatoria a la ley 29783 a ley 30222Modificatoria a la ley 29783 a ley 30222
Modificatoria a la ley 29783 a ley 30222
Overallhealth En Salud
 
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de eppCapacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
ulisesmarambiocastro
 
HIGIENE OCUPACIONAL.pptx
HIGIENE OCUPACIONAL.pptxHIGIENE OCUPACIONAL.pptx
HIGIENE OCUPACIONAL.pptx
Joel Mamani
 
higiene industrial
higiene industrialhigiene industrial
higiene industrial
Arnold Paredes
 
Higiene ocupacional
Higiene ocupacionalHigiene ocupacional
Higiene ocupacional
Overallhealth En Salud
 
Riesgos Tecnológicos en el POT
Riesgos Tecnológicos en el POTRiesgos Tecnológicos en el POT
Riesgos Tecnológicos en el POT
Concejo de Medellín
 
Salud higiene y seguridad industrial
Salud higiene y seguridad industrialSalud higiene y seguridad industrial
Salud higiene y seguridad industrial
psicologavanessasoto
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos basicos de s.o.
Conceptos basicos de s.o.Conceptos basicos de s.o.
Conceptos basicos de s.o.
 
Campaña orden y aseo
Campaña orden y aseoCampaña orden y aseo
Campaña orden y aseo
 
Diapositivas_ley de riesgo de trabajo
Diapositivas_ley de riesgo de trabajoDiapositivas_ley de riesgo de trabajo
Diapositivas_ley de riesgo de trabajo
 
Política de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajoPolítica de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajo
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
PRESENTACION resolucion 4272.pptx
PRESENTACION resolucion 4272.pptxPRESENTACION resolucion 4272.pptx
PRESENTACION resolucion 4272.pptx
 
Orden, aseo y practica de trabajo seguro
Orden, aseo y practica de trabajo seguroOrden, aseo y practica de trabajo seguro
Orden, aseo y practica de trabajo seguro
 
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptxINDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
 
Buen uso de escaleras portatiles
Buen uso de escaleras portatilesBuen uso de escaleras portatiles
Buen uso de escaleras portatiles
 
Seguridad laboral
Seguridad laboralSeguridad laboral
Seguridad laboral
 
Salud, seguridad y ambiente de trabajo
Salud, seguridad y ambiente de trabajoSalud, seguridad y ambiente de trabajo
Salud, seguridad y ambiente de trabajo
 
Que es un accidente de trabajo
Que es un accidente de trabajoQue es un accidente de trabajo
Que es un accidente de trabajo
 
Modificatoria a la ley 29783 a ley 30222
Modificatoria a la ley 29783 a ley 30222Modificatoria a la ley 29783 a ley 30222
Modificatoria a la ley 29783 a ley 30222
 
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de eppCapacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
 
HIGIENE OCUPACIONAL.pptx
HIGIENE OCUPACIONAL.pptxHIGIENE OCUPACIONAL.pptx
HIGIENE OCUPACIONAL.pptx
 
higiene industrial
higiene industrialhigiene industrial
higiene industrial
 
Higiene ocupacional
Higiene ocupacionalHigiene ocupacional
Higiene ocupacional
 
Riesgos Tecnológicos en el POT
Riesgos Tecnológicos en el POTRiesgos Tecnológicos en el POT
Riesgos Tecnológicos en el POT
 
Salud higiene y seguridad industrial
Salud higiene y seguridad industrialSalud higiene y seguridad industrial
Salud higiene y seguridad industrial
 

Destacado

EMPRESA RECICANJE
EMPRESA RECICANJEEMPRESA RECICANJE
EMPRESA RECICANJE
Juliocgon
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
antoniomateo54
 
Induccion y reinduccion[2]
Induccion y reinduccion[2]Induccion y reinduccion[2]
Induccion y reinduccion[2]
Durley Robayo
 
Presentación equipo de protección personal para trabajos de construcción.
Presentación equipo de protección personal para trabajos de construcción.Presentación equipo de protección personal para trabajos de construcción.
Presentación equipo de protección personal para trabajos de construcción.
Leonardo Morales Corea
 
brigadas de rescate
brigadas de rescatebrigadas de rescate
brigadas de rescate
school
 
Medidas de seguridad y prevencion para sismos
Medidas de seguridad y prevencion para sismosMedidas de seguridad y prevencion para sismos
Medidas de seguridad y prevencion para sismos
Luis Eduardo Cintora
 
Seguridad en caso de sismos
Seguridad en caso de sismosSeguridad en caso de sismos
Seguridad en caso de sismos
SST Asesores SAC
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Leslie Samuel
 

Destacado (8)

EMPRESA RECICANJE
EMPRESA RECICANJEEMPRESA RECICANJE
EMPRESA RECICANJE
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
 
Induccion y reinduccion[2]
Induccion y reinduccion[2]Induccion y reinduccion[2]
Induccion y reinduccion[2]
 
Presentación equipo de protección personal para trabajos de construcción.
Presentación equipo de protección personal para trabajos de construcción.Presentación equipo de protección personal para trabajos de construcción.
Presentación equipo de protección personal para trabajos de construcción.
 
brigadas de rescate
brigadas de rescatebrigadas de rescate
brigadas de rescate
 
Medidas de seguridad y prevencion para sismos
Medidas de seguridad y prevencion para sismosMedidas de seguridad y prevencion para sismos
Medidas de seguridad y prevencion para sismos
 
Seguridad en caso de sismos
Seguridad en caso de sismosSeguridad en caso de sismos
Seguridad en caso de sismos
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 

Similar a Reinduccion sst

15. ppt walter gutierres ley 29783 seguridad y salud en el trabajo
15. ppt  walter gutierres  ley 29783   seguridad y salud en el trabajo15. ppt  walter gutierres  ley 29783   seguridad y salud en el trabajo
15. ppt walter gutierres ley 29783 seguridad y salud en el trabajo
Carlos Romero
 
Comités de seguridad 2
Comités de seguridad 2Comités de seguridad 2
Comités de seguridad 2
Leonidas Campos Olaya
 
Congreso de salud_ocupacional
Congreso de salud_ocupacionalCongreso de salud_ocupacional
Congreso de salud_ocupacional
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Congreso de salud_ocupacional
Congreso de salud_ocupacionalCongreso de salud_ocupacional
Congreso de salud_ocupacional
Osvaldo Toscano ILTEC
 
INDUCCION HOMBRE NUEVO.pptx
INDUCCION HOMBRE NUEVO.pptxINDUCCION HOMBRE NUEVO.pptx
INDUCCION HOMBRE NUEVO.pptx
MARAHERRERA98
 
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes positiva
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes positivaCartilla investigacion de incidentes y accidentes positiva
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes positiva
.. ..
 
Cartilla investigacion de iyat
Cartilla investigacion de iyatCartilla investigacion de iyat
Cartilla investigacion de iyat
Alberto España
 
Correccion de la evaluacio
Correccion de la evaluacioCorreccion de la evaluacio
Correccion de la evaluacio
felipe456
 
Solucion taller salud ocupacional
Solucion taller salud ocupacionalSolucion taller salud ocupacional
Solucion taller salud ocupacional
nicolas rubiano
 
Solucion taller salud ocupacional
Solucion taller salud ocupacionalSolucion taller salud ocupacional
Solucion taller salud ocupacional
Leandro Parra
 
salud ocupacional
salud ocupacionalsalud ocupacional
salud ocupacional
miguel bernal
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
miguel bernal
 
Taller salud ocupacional
Taller salud ocupacionalTaller salud ocupacional
Taller salud ocupacional
guest531f33
 
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptxREGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
ALEXJEANHUAMANIALEJO
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Bryan Jose Ayola Herrera
 
Ponencia "Comunicación en Seguridad y Salud en el Trabajo". Aldo Mónaco, LIMASA
Ponencia "Comunicación en Seguridad y Salud en el Trabajo". Aldo Mónaco, LIMASAPonencia "Comunicación en Seguridad y Salud en el Trabajo". Aldo Mónaco, LIMASA
Ponencia "Comunicación en Seguridad y Salud en el Trabajo". Aldo Mónaco, LIMASA
ANEPMA
 
Recursos Humanos
Recursos HumanosRecursos Humanos
Recursos Humanos
Isela Salgado
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
sergioalejandroCastr3
 
3. legisl basica salud ocupacional
3. legisl basica salud ocupacional3. legisl basica salud ocupacional
3. legisl basica salud ocupacional
maria1952
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
Jhon Murillo D
 

Similar a Reinduccion sst (20)

15. ppt walter gutierres ley 29783 seguridad y salud en el trabajo
15. ppt  walter gutierres  ley 29783   seguridad y salud en el trabajo15. ppt  walter gutierres  ley 29783   seguridad y salud en el trabajo
15. ppt walter gutierres ley 29783 seguridad y salud en el trabajo
 
Comités de seguridad 2
Comités de seguridad 2Comités de seguridad 2
Comités de seguridad 2
 
Congreso de salud_ocupacional
Congreso de salud_ocupacionalCongreso de salud_ocupacional
Congreso de salud_ocupacional
 
Congreso de salud_ocupacional
Congreso de salud_ocupacionalCongreso de salud_ocupacional
Congreso de salud_ocupacional
 
INDUCCION HOMBRE NUEVO.pptx
INDUCCION HOMBRE NUEVO.pptxINDUCCION HOMBRE NUEVO.pptx
INDUCCION HOMBRE NUEVO.pptx
 
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes positiva
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes positivaCartilla investigacion de incidentes y accidentes positiva
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes positiva
 
Cartilla investigacion de iyat
Cartilla investigacion de iyatCartilla investigacion de iyat
Cartilla investigacion de iyat
 
Correccion de la evaluacio
Correccion de la evaluacioCorreccion de la evaluacio
Correccion de la evaluacio
 
Solucion taller salud ocupacional
Solucion taller salud ocupacionalSolucion taller salud ocupacional
Solucion taller salud ocupacional
 
Solucion taller salud ocupacional
Solucion taller salud ocupacionalSolucion taller salud ocupacional
Solucion taller salud ocupacional
 
salud ocupacional
salud ocupacionalsalud ocupacional
salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Taller salud ocupacional
Taller salud ocupacionalTaller salud ocupacional
Taller salud ocupacional
 
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptxREGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Ponencia "Comunicación en Seguridad y Salud en el Trabajo". Aldo Mónaco, LIMASA
Ponencia "Comunicación en Seguridad y Salud en el Trabajo". Aldo Mónaco, LIMASAPonencia "Comunicación en Seguridad y Salud en el Trabajo". Aldo Mónaco, LIMASA
Ponencia "Comunicación en Seguridad y Salud en el Trabajo". Aldo Mónaco, LIMASA
 
Recursos Humanos
Recursos HumanosRecursos Humanos
Recursos Humanos
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
3. legisl basica salud ocupacional
3. legisl basica salud ocupacional3. legisl basica salud ocupacional
3. legisl basica salud ocupacional
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
 

Último

Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
Victor Manuel Rivera Guevara
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
FlavioMedina10
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
linapaolac5
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
ROXYLOPEZ10
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
RobertoChvez25
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 

Último (20)

Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 

Reinduccion sst

  • 1. REINDUCCION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PLANTA DE BENEFICIO
  • 3. REINDUCCION SST INCIDENTE LABORAL EVENTO QUE TIENE POTENCIAL PARA PRODUCIR UN ACCIDENTE PERO SIN LESIONES ENFERMEDAD LABORAL ES LA CONTRAÍDA COMO RESULTADO DE LA EXPOSICIÓN A FACTORES DE RIESGO INHERENTES A LA ACTIVIDAD LABORAL
  • 4. REINDUCCION EN SST ADMINISTRADORA DE RIESGOS LABORALES (ARL) ¿ A CUÁL ARL ESTOY AFILIADO ? ARL AXA COLPATRIA  ¿QUÉ CUBRE LA ARL ? ACCIDENTES LABORALES Y ENFERMEDADES LABORALES
  • 5. PROCEDIMIENTO EN CASO DE ACCIDENTE  INFORMAR AL SUPERVISOR O JEFE INMEDIATO  DILIGENCIAR EN REPORTE ÚNICO DE ACCIDENTE DE TRABAJO  ACUDIR AL CENTRO MÉDICO DONDE LA ARL ACTIVE LA LÍNEA DE EMERGENCIA NUMERO TELEFÓNICO SUPERVISOR SST : 313 402 5558
  • 6. ¿POR QUE ES IMPORTANTE INFORMAR? AL SUPERVISOR PORQUE ES UNA OBLIGACIÓN LEGAL DENTRO DEL REGLAMENTO DE TRABAJO PARA RECIBIR ORIENTACIÓN EN CUANTO A LA ATENCIÓN MÉDICA A SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA RECIBIR EL REPORTE DE ACCIDENTE A LA ARL Y PODER TENER AUTORIZACIÓN PARQ LA ATENCIÓN NOTA: EL NO REPORTAR EL ACCIDENTE DE TRABAJO INMEDIATAMENTE SERÁ MOTIVO DE SANCIONES Y NO COBERTURA POR PARTE DE LA ARL
  • 7. POLÍTICA SE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EXPLICAR QUE ES EN QUE CONSISTE
  • 8. POLÍTICA DE NO CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS, ALCOHOL O TABACO Explicar que es En je consiste
  • 9. POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL  FÍSICOS: PSICOSOCIALES: BIOMECANICOS: CONDICIONES DE SGURIDAD FENÓMENOS NATURALES
  • 10. REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL QUE ES? ES UN ENTE QUE QUE TIENE COMO OBJETIVO IDENTIFICAR, RECONOCER, EVALUAR Y CONTROLAR LOS FACTORES AMBIENTALES QUE SE ORIGINEN EN LOS LUGARES DE TRABAJO Y QUE PUEDAN AFECTAR LA SALUD DE LOS TRABAJADORES PRINCIPALES ACTIVIDADES 1. ELABORAR UN PANORAMA DE RIESGOS 2. IDENTIFICAR LOS AGENTES DE RIESGOS 3. EVALUAR LA MAGNITUD DE LOS RIESGOS, PARW DETERMINAR SU PELIGROSIDAD
  • 11. CLASIFICACIÓN DE RIESGOS CLASE DE RIESGO l ll lll lV V ACTIVIDADES FINANCIERAS, TRABAJOS DE OFICINA, RESTAURANTES, ADMINISTRATIVOS, C EDUCATIVOS PROCESOS MANUFACTUREROS, TEJIDOS, CONFECCIONES, LABORES AGRÍCOLAS ALMACEN POR DEPARTAMENTOS PROCESOS , MANUFACTUREROS COMO LA FABRICACIÓN DE AGUJAS, ALCOHOLES Y ARTÍCULOS DE CUERO PROCESOS MANUFACTUREROS COMO FABRICACIÓN DE ACEITE, CERVEZAS, PROCESOS DE GALVANIZACIÓN, SERVICIO DE VIGILANCIA PRIVADA ARENERAS, MANEJO DE ASBESTO, BOMBEROS, MANEJO DE EXPLOSIVOS, CONSTRUCCIÓN Y EXPLOTACIÓN PETROLERA
  • 12. RIESGOS EXISTENTES EN LA EMPRESA BIOLÓGICOS VIRUS, BACTERIAS, HONGOS,PARÁSITOS, PICADURAS, MORDEDURAS, EXCREMENTOS QUÍMICOS POLVOS ORGÁNICOS, INORGANICOS, FIBRAS, LÍQUIDOS (NIEBLAS Y ROCÍOS), GASES Y VAPORES, HUMOS METÁLICOS Y NO METÁLICOS,MATERIAL PARTICULADO FÍSICOS RUIDO INTERMITENTE, CONTINUÓ, ILUMINACIÓN SEA POR EXCESO O DEFICIENCIA, TEMPERATURAS EXTREMAS (CALOR O FRÍO), RADIACIONES IONIZANTES Y NO IONIZANTES PSICOSOCIAL GESTIÓN ORGANIZACIONAL, JORNADAS DE TRABAJO,CARACTERÍSTICAS DE LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
  • 13. RIESGOS EN LA EMPRESA BIOMECANICAS POSTURAS, ESFUERZO,MOVIMIENTO REPETITIVO,MANIPULACIÓN DE CARGAS CONDICIONES DE SEGURIDAD MECÁNICOS, ELÉCTRICO, LOCATIVOS, ACCIDENTES DE TRÁNSITO, TRABAJO EN ALTURAS, ESPACIOS CONFINADOS FENÓMENOS NATURALES SISMO, TERREMOTO, VENDAVAL, INUNDACIÓN, DERRUMBES, LLUVIAS, GRANIZADAS ETC.
  • 14. NORMAS DE INGRESO A LA PLANTA UTILIZAR LA VESTIMENTA ADECUADA, NO SE PERMITE EL INGRESO A LA PLANTA CON PANTALONES, FALDAS O VESTIDOS QUE DEJEN DESCUBIERTA LA RODILLA, NI LOS VESTIDOS HOLGADOS O QUE RESTRINJAN LA MOVILIDAD DE LAS PIERNAS NO SE PERMITE EL INGRESO EN ZAPATOS ABIERTOS QUE DEJEN AL DESCUBIERTO LOS DEDOS DE LOS PIES Y/O ZAPATOS ALTOS QUE SUPEREN LOS 3.5 CM NO SE PERMITE EL INGRESO A LAS ÁREAS OPERATIVAS A PERSONAL CON ACCESORIOS (ARETES, MANILLAS, COLLARES), DEBEN LLEVAR EL CABELLO RECOGIDO, BARBA Y BIGOTE RASURADOS UTILIZAR LOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL EN TODAS LAS ÁREAS
  • 15. COPASST QUE ES EL COPASST?  ES UN COMITÉ ENCARGADO DE LA PROMOCIÓN Y VIGILANCIA DE LAS NORMAS EN TEMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DENTRO DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS Y PRIVADAS  SIRVE PARA VELAR POR LA SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES
  • 16. COPASST COMO SE CONFORMA? DEBEN HABER REPRESENTANTES POR PARTE DEL EMPLEADOR Y TRABAJADOR ,POR IGUAL NUMERO AMBAS PARTES MENOS DE 10 PERSONAS ( UN VIGÍA OCUPACIONAL) ENTRE 10 TRABAJADORES Y 49 TRABAJADORES ( 1REPRESENTANTE POR CADA UNA DE LAS PARTES CON SUS RESPECTIVOS SUPLENTES) ENTRE 50 y 499 TRABAJADORES ( 2 REPRESENTANTES ) ENTRE 500 y 999 TRABAJADORES (3 REPRESENTANTES) DE 1000 TRABAJADORES EN ADELANTE (4 REPRESENTANTES)
  • 17. BRIGADAS DE EMERGENCIA ES UNA ORGANIZACIÓN DE PERSONAS DEBIDAMENTE MOTIVADAS, CAPACITADAS Y PREPARADAS PARA DAR RESPUESTAS A SITUACIONES DE EMERGENCIA. PERFIL DE UN BRIGADISTAS CONOCIMIENTOS BÁSICOS EN PRIMEROS AUXILIOS HABILIDADES DE COMUNICACIÓN, LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO ALTO SENTIDO DE PERTENENCIA, RESPONSABILIDAD, COMPROMISO Y SOLIDARIDAD CONDICIONES FÍSICAS, PSICOLÓGICAS Y EMOCIONALES SANAS Y APTAS PARA EL ROL VOLUNTAD DE AYUDAR A PREVENIR Y CONTROLAR AMENAZAS Y RIESGOS QUE PUEDAN CAUSAR PÉRDIDAS
  • 18. BRIGADAS DE EMERGENCIA GRUPOS DE BRIGADAS DE EMERGENCIA BRIGADA DE PRIMEROS AUXILIOS BRIGADA CONTRA INCENDIOS BRIGADA DE BUSQUEDA Y RESCATE BRIGADA DE EVACUACIÓN
  • 19. BRIGADAS DE EMERGENCIA REQUISITOS PARA SER UN BRIGADISTAS ANTIGÜEDAD MÍNIMA DE 3 MESES NO HABER TENIDO LLAMADOS DE ATENCIÓN APROBACIÓN DE RECURSOS HUMANOS APROBACIÓN DEL JEFE INMEDIATO CERTIFICACIÓN MÉDICA SATISFACTORIA