SlideShare una empresa de Scribd logo
SALUD  OCUPACIONAL LEGISLACION  BASICA VIGENTE   S I N T E S I S MARIA EUGENIA VILLAMIZAR RIVERA LICENCIADA EN ENFERMERIA UIS ESP. ADMON EN SALUD OCUPACIONAL UJTL DIPLOMADO EN AUDITORIA EN SALUD IF
LEY  9  DE  1979 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RESOLUCION  2400  DE  1979 POR LA CUAL SE ESTABLECEN DISPOSICIONES SOBRE VIVIENDA, HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN LOS LUGARES DE  W. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DECRETO  614  DE  1984 DETERMINA LAS BASES PARA LA ORGANIZACIÓN  Y ADMINISTRACION DE  SALUD OCUPACIONAL  EN EL PAIS OBJETO DE LA S.O:   Propender por el mejoramiento y mantenimiento de las condiciones de trabajo; Prevenir todo daño y proteger  la salud de los trabajadores; Proteger, eliminar o controlar  los factores de riesgo DIRECCION:     MINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL COORDINACION:     COMITÉ  NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL DELEGACIÓN:     En Función de la capacidad Administrativa, técnica y operativa
DECRETO  614  DE  1984 COBERTURA POR ENTIDADES:  RESPONSABLES DE LA VIGILANCIA TECNICA Y EL CONTROL PREVENTIVO   EN EL DESARROLLO  DE LOS P. S. O. PARA LA POBLACION Y EMPRESAS DE   SU ÁREA DE INFLUENCIA: .  EL ISS :  EN LAS EMPRESAS Y TRABAJADORES AFILIADOS .  CAJAS Y ENTIDADES DE P.S:  ENTIDADES Y TRABAJADORES AFILIADOS .  SERV. SECC. DE SALUD:  POBLACION NO CUBIERTA POR LAS ANTERIORES CONTENIDO DE LOS  P. S. O. E. SUBPROGRAMAS MEDICINA  PREVENTIVA MEDICINA DEL TRABAJO HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.
RESOLUCION  2013  DE 1986  COPASO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RESOLUCION  1016  DE 1989 REGLAMENTA LA ORGANIZACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y FORMA DE LOS P. S. O. E. EN EL PAIS  CONSISTE EN LA PLANEACION, ORGANIZACIÓN, EJECUCION Y EVALUACION DE LAS ACTIVI DADES DE MD. PREVENTIVA, MD. DEL TRABAJO E HIGIENE Y SEG. INDUSTRIAL DESARROLLA DAS EN LOS CENTROS DE TRABAJO.   SUBPROGRAMAS MEDICINA  PREVENTIVA  Y DEL  TRABAJO  HIGIENE  Y  SEGURIDAD  INDUSTRIAL
DECRETO  6398  DE  1991 PROCEDIMIENTO EN MATERIA DE SALUD OCUPACIONAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
REGLAMENTA  ACTIVIDADES EN MATERIA  DE  SALUD  OCUPACIONAL DECRETO  1075  DE  1992 INCLUIR EN MEDICINA PREVENTIVA: CAMPAÑAS DE PREVENCION  Y CONTROL: - DE FARMACODEPENDENCIA - ALCOHOLISMO - TABAQUISMO CONDICIONES LABORALES QUE GARANTICEN LA CONSERVACION DE LA SALUD. REGLAMENTA  LAS  ACTIVIDADES  DE  ALTO  RIESGO PENSIONES  ESPECIALES DECRETO  1281  DE  1994
DECRETO  LEY  1295/94 DETERMINA  LA  ORGANIZACIÓN  Y ADMINISTRACION  DEL  SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES
DECRETO  1832  DE 1994 POR LA CUAL SE ADOPTA LA TABLA  DE ENFERMEDADES  PROFESIONALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DECRETO  2644  DE  1994 POR LA CUAL SE ADOPTA LA TABLA UNICA PARA LAS INDEMNIZACIONES POR PERDIDA DE CAPACIDAD LABORAL – PCL, ENTRE  EL 5 % Y EL 49.99 %  Y LA PRESTACION ECONOMICA CORRESPONDIENTE TABLA DE EQUIVALENCIAS :  % P. C. L.  del 2%  al  49 %  2 IBL  A  24 IBL LEY CHARLES:  % P. C. L.   -   0. 5  =  $ X  del I. B. L. 2
DECRETO  1530  DE  1994 CENTROS DE TRABAJO, EMP. TEMPORALES, INTERM. DE  SEGUROS Y OTRAS DISPOSICIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],S.O. INTERMEDIARIOS   DE SEGUROS :  S.O. CAPACIDAD  TECNICA CAPACIDAD HUMANA  ESPECIALIZACION ARPs – P.Y P. ACREDITAR:  ORGANIZACIÓN  Y PERSONAL IDONEO EQUIPOS, LABORATORIOS E INSTALACIONES  INFRAESTRUCTURA  COPIA DE LOS CONTRATOS CON LAS EPS. RELACION CAPACIT., PREV., PROM. CONTROL E INV. CONTRATACION PSOE :  CON  ARP  - PERSONA JURÍDICA  -  PERSONA NATURAL ; IDONEAS Y CERTIFICADAS PSOE- EMP.TEMPORALES:   TRAB. EN MISIÓN: INDUCCION; - E.P.P. CONDICIONES DEL PSOE USUARIA LEY  776 DE 2002 DECRETO 2800 DE 2003
CIRCULAR UNIFICADA 2004 DIRECCION GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES  MPS INSTRUCCIONES  A EMPLEADORES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],INSTRUCCIONES A  ARP  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PROCEDIMIENTO DE CONSIGNACION Y REMISION DE RESOLUCIONES DE MULTAS IDENTIFICACION DE LA EMPRESA O PERSONA SANCIONADA EN LA RESOLUTIVA  DE LA MULTA SANCIONES
Gracias !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salud ocupacional marco legal
Salud ocupacional marco legalSalud ocupacional marco legal
Salud ocupacional marco legal
John Vides
 
Normas de Salud Ocupacional
Normas de Salud OcupacionalNormas de Salud Ocupacional
Normas de Salud OcupacionalSST299626
 
Marco legal para trabajo seguro en colombia
Marco legal para trabajo seguro en colombiaMarco legal para trabajo seguro en colombia
Marco legal para trabajo seguro en colombia
osmacar
 
Infracciones y sanciones en seguridad y salud en el trabajo
Infracciones y sanciones en seguridad y salud en el trabajoInfracciones y sanciones en seguridad y salud en el trabajo
Infracciones y sanciones en seguridad y salud en el trabajo
Ysrael Chávez Valdivia
 
Cartilla prevencion-de-riesgos-laborales
Cartilla prevencion-de-riesgos-laboralesCartilla prevencion-de-riesgos-laborales
Cartilla prevencion-de-riesgos-laboralesAndrea Urbano
 
Guia didactica módulo 1 salud ocupacional politecnico de colombia
Guia didactica módulo 1 salud ocupacional politecnico de colombiaGuia didactica módulo 1 salud ocupacional politecnico de colombia
Guia didactica módulo 1 salud ocupacional politecnico de colombiaMiguel Coba Ballestas
 
Marco legal en seguridad y salud en el trabajo - CICAT-SALUD
Marco legal en seguridad y salud en el trabajo - CICAT-SALUDMarco legal en seguridad y salud en el trabajo - CICAT-SALUD
Marco legal en seguridad y salud en el trabajo - CICAT-SALUDCICAT SALUD
 
CAMBIOS DE LA NORMATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LEY 29783 LEY 3022...
CAMBIOS DE LA NORMATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LEY 29783 LEY 3022...CAMBIOS DE LA NORMATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LEY 29783 LEY 3022...
CAMBIOS DE LA NORMATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LEY 29783 LEY 3022...
KAIZEN CERTIFICATION S.A.C
 
Induccion en ssoa virtual
Induccion en ssoa  virtualInduccion en ssoa  virtual
Induccion en ssoa virtualcastlellanos
 
Dec 2566 de 2009
Dec 2566 de 2009Dec 2566 de 2009
Dec 2566 de 2009
edwinrubio001
 
Guia didactica modulo 2 salud ocupacional politecnico de colombia
Guia didactica modulo 2 salud ocupacional politecnico de colombiaGuia didactica modulo 2 salud ocupacional politecnico de colombia
Guia didactica modulo 2 salud ocupacional politecnico de colombia
Miguel Coba Ballestas
 
Taller semana 2 condiciones para el trabajo seguro listo
Taller semana 2 condiciones para el trabajo seguro listoTaller semana 2 condiciones para el trabajo seguro listo
Taller semana 2 condiciones para el trabajo seguro listo
Karen Pao
 
Diapositivas ARL
Diapositivas ARLDiapositivas ARL
Diapositivas ARL
andry gonzalez
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacionalhipotenuza
 
Resumen principales leyes en Salud Ocupacional
Resumen principales leyes en Salud OcupacionalResumen principales leyes en Salud Ocupacional
Resumen principales leyes en Salud Ocupacionalleidyperez0627
 
Juliana Taller De Legislacion
Juliana Taller De LegislacionJuliana Taller De Legislacion
Juliana Taller De Legislacionguest7e32a0
 
Condiciones para el trabajo seguro
Condiciones para el trabajo seguroCondiciones para el trabajo seguro
Condiciones para el trabajo seguro
Nataly Giraldo Escobar
 

La actualidad más candente (20)

Salud ocupacional marco legal
Salud ocupacional marco legalSalud ocupacional marco legal
Salud ocupacional marco legal
 
Normas de Salud Ocupacional
Normas de Salud OcupacionalNormas de Salud Ocupacional
Normas de Salud Ocupacional
 
Marco legal para trabajo seguro en colombia
Marco legal para trabajo seguro en colombiaMarco legal para trabajo seguro en colombia
Marco legal para trabajo seguro en colombia
 
Infracciones y sanciones en seguridad y salud en el trabajo
Infracciones y sanciones en seguridad y salud en el trabajoInfracciones y sanciones en seguridad y salud en el trabajo
Infracciones y sanciones en seguridad y salud en el trabajo
 
Cartilla prevencion-de-riesgos-laborales
Cartilla prevencion-de-riesgos-laboralesCartilla prevencion-de-riesgos-laborales
Cartilla prevencion-de-riesgos-laborales
 
Guia didactica módulo 1 salud ocupacional politecnico de colombia
Guia didactica módulo 1 salud ocupacional politecnico de colombiaGuia didactica módulo 1 salud ocupacional politecnico de colombia
Guia didactica módulo 1 salud ocupacional politecnico de colombia
 
Marco legal en seguridad y salud en el trabajo - CICAT-SALUD
Marco legal en seguridad y salud en el trabajo - CICAT-SALUDMarco legal en seguridad y salud en el trabajo - CICAT-SALUD
Marco legal en seguridad y salud en el trabajo - CICAT-SALUD
 
CAMBIOS DE LA NORMATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LEY 29783 LEY 3022...
CAMBIOS DE LA NORMATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LEY 29783 LEY 3022...CAMBIOS DE LA NORMATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LEY 29783 LEY 3022...
CAMBIOS DE LA NORMATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LEY 29783 LEY 3022...
 
Induccion en ssoa virtual
Induccion en ssoa  virtualInduccion en ssoa  virtual
Induccion en ssoa virtual
 
Ley 29783 ucv
Ley 29783 ucvLey 29783 ucv
Ley 29783 ucv
 
Dec 2566 de 2009
Dec 2566 de 2009Dec 2566 de 2009
Dec 2566 de 2009
 
Guia didactica modulo 2 salud ocupacional politecnico de colombia
Guia didactica modulo 2 salud ocupacional politecnico de colombiaGuia didactica modulo 2 salud ocupacional politecnico de colombia
Guia didactica modulo 2 salud ocupacional politecnico de colombia
 
Taller semana 2 condiciones para el trabajo seguro listo
Taller semana 2 condiciones para el trabajo seguro listoTaller semana 2 condiciones para el trabajo seguro listo
Taller semana 2 condiciones para el trabajo seguro listo
 
Diapositivas ARL
Diapositivas ARLDiapositivas ARL
Diapositivas ARL
 
Cuadro comparativo entre arl y arp
Cuadro comparativo entre arl y arpCuadro comparativo entre arl y arp
Cuadro comparativo entre arl y arp
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Taller 2 empresa issal ltda sena
Taller 2 empresa issal ltda sena Taller 2 empresa issal ltda sena
Taller 2 empresa issal ltda sena
 
Resumen principales leyes en Salud Ocupacional
Resumen principales leyes en Salud OcupacionalResumen principales leyes en Salud Ocupacional
Resumen principales leyes en Salud Ocupacional
 
Juliana Taller De Legislacion
Juliana Taller De LegislacionJuliana Taller De Legislacion
Juliana Taller De Legislacion
 
Condiciones para el trabajo seguro
Condiciones para el trabajo seguroCondiciones para el trabajo seguro
Condiciones para el trabajo seguro
 

Destacado

Normas de seguridad en salud ocupacional
Normas de seguridad en salud ocupacionalNormas de seguridad en salud ocupacional
Normas de seguridad en salud ocupacionalnena1516
 
Salud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasSalud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasBibianita Rendon
 
Gestion de Talento Humano
Gestion de Talento HumanoGestion de Talento Humano
Gestion de Talento Humano
JERZYROSAS
 
Silicoantracosis
SilicoantracosisSilicoantracosis
Silicoantracosis
Andrea González Coba
 
Decreto 1834 de 1994
Decreto 1834 de 1994Decreto 1834 de 1994
Decreto 1834 de 1994
Katerine Tamayo
 
Decreto 1832 de agosto 3 de 1994
Decreto 1832 de agosto 3 de 1994Decreto 1832 de agosto 3 de 1994
Decreto 1832 de agosto 3 de 1994alexaska
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacionalyesicasb
 
Decreto 1832 de 1994
Decreto 1832 de 1994Decreto 1832 de 1994
Decreto 1832 de 1994
Katerine Tamayo
 
Silicosis silicoantracosis
Silicosis silicoantracosisSilicosis silicoantracosis
Silicosis silicoantracosis
Jhonatan Osorio
 
1. enfermeria en_salud_ocupacional_pdf
1. enfermeria en_salud_ocupacional_pdf1. enfermeria en_salud_ocupacional_pdf
1. enfermeria en_salud_ocupacional_pdfAlejandra Lorca
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacionalmateo
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
jorja55
 
Salud Ocupacional en Enfermería
Salud Ocupacional en EnfermeríaSalud Ocupacional en Enfermería
Salud Ocupacional en Enfermería
Harrison Sandoval Castillo
 

Destacado (14)

Normas de seguridad en salud ocupacional
Normas de seguridad en salud ocupacionalNormas de seguridad en salud ocupacional
Normas de seguridad en salud ocupacional
 
Salud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasSalud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivas
 
Gestion de Talento Humano
Gestion de Talento HumanoGestion de Talento Humano
Gestion de Talento Humano
 
Silicoantracosis
SilicoantracosisSilicoantracosis
Silicoantracosis
 
Decreto 1834 de 1994
Decreto 1834 de 1994Decreto 1834 de 1994
Decreto 1834 de 1994
 
Decreto 1832 de agosto 3 de 1994
Decreto 1832 de agosto 3 de 1994Decreto 1832 de agosto 3 de 1994
Decreto 1832 de agosto 3 de 1994
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Decreto 1832 de 1994
Decreto 1832 de 1994Decreto 1832 de 1994
Decreto 1832 de 1994
 
Silicosis silicoantracosis
Silicosis silicoantracosisSilicosis silicoantracosis
Silicosis silicoantracosis
 
Decreto 1295 de junio de 1994
Decreto 1295 de junio de 1994Decreto 1295 de junio de 1994
Decreto 1295 de junio de 1994
 
1. enfermeria en_salud_ocupacional_pdf
1. enfermeria en_salud_ocupacional_pdf1. enfermeria en_salud_ocupacional_pdf
1. enfermeria en_salud_ocupacional_pdf
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
 
Salud Ocupacional en Enfermería
Salud Ocupacional en EnfermeríaSalud Ocupacional en Enfermería
Salud Ocupacional en Enfermería
 

Similar a 3. legisl basica salud ocupacional

5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacionalmaria1952
 
5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional
maria1952
 
5 Programa De Salud Ocupacional
5  Programa De Salud Ocupacional5  Programa De Salud Ocupacional
5 Programa De Salud Ocupacional
maria1952
 
5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional
maria1952
 
5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional
maria1952
 
5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional
maria1952
 
5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional
maria1952
 
5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacionalmaria1952
 
5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional
maria1952
 
5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional
maria1952
 
5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacionalmaria1952
 
Programa de salud ocuapcional 1
Programa de salud ocuapcional 1Programa de salud ocuapcional 1
Programa de salud ocuapcional 1Guillermo Celis
 
Higiene y seguridad factores de riesgo
Higiene y seguridad factores de riesgoHigiene y seguridad factores de riesgo
Higiene y seguridad factores de riesgo
johnrangel
 
Salud Ocupacional en el Ambito Laboral
Salud Ocupacional en el Ambito LaboralSalud Ocupacional en el Ambito Laboral
Salud Ocupacional en el Ambito Laboral
Maria Alejandra Cervera Quintero
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
DiplomadosESEP
 
Normativa sobre Higiene y Seguridad y Medioambiente Laboral
Normativa sobre Higiene y Seguridad y Medioambiente LaboralNormativa sobre Higiene y Seguridad y Medioambiente Laboral
Normativa sobre Higiene y Seguridad y Medioambiente Laboral
spgi_unc
 
Higiene y seguridad introduccion
Higiene y seguridad introduccionHigiene y seguridad introduccion
Higiene y seguridad introduccionRRHH UNC
 
CURSO DE RIESGOS LABORALES PARTE 1 2019.ppt
CURSO DE RIESGOS LABORALES PARTE 1 2019.pptCURSO DE RIESGOS LABORALES PARTE 1 2019.ppt
CURSO DE RIESGOS LABORALES PARTE 1 2019.ppt
AnaMurillo51
 

Similar a 3. legisl basica salud ocupacional (20)

5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional
 
5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional
 
5 Programa De Salud Ocupacional
5  Programa De Salud Ocupacional5  Programa De Salud Ocupacional
5 Programa De Salud Ocupacional
 
5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional
 
5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional
 
5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional
 
5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional
 
5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional
 
5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional
 
5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional
 
5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional
 
Programa salud ocupacional
Programa salud ocupacionalPrograma salud ocupacional
Programa salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Programa de salud ocuapcional 1
Programa de salud ocuapcional 1Programa de salud ocuapcional 1
Programa de salud ocuapcional 1
 
Higiene y seguridad factores de riesgo
Higiene y seguridad factores de riesgoHigiene y seguridad factores de riesgo
Higiene y seguridad factores de riesgo
 
Salud Ocupacional en el Ambito Laboral
Salud Ocupacional en el Ambito LaboralSalud Ocupacional en el Ambito Laboral
Salud Ocupacional en el Ambito Laboral
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
 
Normativa sobre Higiene y Seguridad y Medioambiente Laboral
Normativa sobre Higiene y Seguridad y Medioambiente LaboralNormativa sobre Higiene y Seguridad y Medioambiente Laboral
Normativa sobre Higiene y Seguridad y Medioambiente Laboral
 
Higiene y seguridad introduccion
Higiene y seguridad introduccionHigiene y seguridad introduccion
Higiene y seguridad introduccion
 
CURSO DE RIESGOS LABORALES PARTE 1 2019.ppt
CURSO DE RIESGOS LABORALES PARTE 1 2019.pptCURSO DE RIESGOS LABORALES PARTE 1 2019.ppt
CURSO DE RIESGOS LABORALES PARTE 1 2019.ppt
 

Más de maria1952

Politica de so
Politica de soPolitica de so
Politica de so
maria1952
 
Politica de so
Politica de soPolitica de so
Politica de so
maria1952
 
2.1. ley 776 de 2002
2.1. ley 776 de 20022.1. ley 776 de 2002
2.1. ley 776 de 2002
maria1952
 
2. sgrp
2. sgrp2. sgrp
2. sgrp
maria1952
 
2.1. ley 776 de 2002
2.1. ley 776 de 20022.1. ley 776 de 2002
2.1. ley 776 de 2002maria1952
 
2. sgrp
2. sgrp2. sgrp
2. sgrp
maria1952
 
2. sgrp
2. sgrp2. sgrp
2. sgrp
maria1952
 
2. sgrp
2. sgrp2. sgrp
2. sgrp
maria1952
 
2. sgrp
2. sgrp2. sgrp
2. sgrp
maria1952
 
2. sgrp
2. sgrp2. sgrp
2. sgrp
maria1952
 
Politica de so
Politica de soPolitica de so
Politica de somaria1952
 
Politica de so
Politica de soPolitica de so
Politica de somaria1952
 
2.1. ley 776 de 2002
2.1. ley 776 de 20022.1. ley 776 de 2002
2.1. ley 776 de 2002maria1952
 
2. sgrp
2. sgrp2. sgrp
2. sgrp
maria1952
 
2.1. ley 776 de 2002
2.1. ley 776 de 20022.1. ley 776 de 2002
2.1. ley 776 de 2002maria1952
 
2. sgrp
2. sgrp2. sgrp
2. sgrp
maria1952
 
7. panorama de factores de riesgo
7. panorama de factores de riesgo7. panorama de factores de riesgo
7. panorama de factores de riesgomaria1952
 
2.1. ley 776 de 2002
2.1. ley 776 de 20022.1. ley 776 de 2002
2.1. ley 776 de 2002maria1952
 

Más de maria1952 (19)

Politica de so
Politica de soPolitica de so
Politica de so
 
Politica de so
Politica de soPolitica de so
Politica de so
 
2.1. ley 776 de 2002
2.1. ley 776 de 20022.1. ley 776 de 2002
2.1. ley 776 de 2002
 
2. sgrp
2. sgrp2. sgrp
2. sgrp
 
2.1. ley 776 de 2002
2.1. ley 776 de 20022.1. ley 776 de 2002
2.1. ley 776 de 2002
 
2. sgrp
2. sgrp2. sgrp
2. sgrp
 
2. sgrp
2. sgrp2. sgrp
2. sgrp
 
2. sgrp
2. sgrp2. sgrp
2. sgrp
 
2. sgrp
2. sgrp2. sgrp
2. sgrp
 
2. sgrp
2. sgrp2. sgrp
2. sgrp
 
Politica de so
Politica de soPolitica de so
Politica de so
 
Politica de so
Politica de soPolitica de so
Politica de so
 
2.1. ley 776 de 2002
2.1. ley 776 de 20022.1. ley 776 de 2002
2.1. ley 776 de 2002
 
2. sgrp
2. sgrp2. sgrp
2. sgrp
 
2.1. ley 776 de 2002
2.1. ley 776 de 20022.1. ley 776 de 2002
2.1. ley 776 de 2002
 
2. sgrp
2. sgrp2. sgrp
2. sgrp
 
7. panorama de factores de riesgo
7. panorama de factores de riesgo7. panorama de factores de riesgo
7. panorama de factores de riesgo
 
6. copaso
6. copaso6. copaso
6. copaso
 
2.1. ley 776 de 2002
2.1. ley 776 de 20022.1. ley 776 de 2002
2.1. ley 776 de 2002
 

Último

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 

Último (20)

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 

3. legisl basica salud ocupacional

  • 1. SALUD OCUPACIONAL LEGISLACION BASICA VIGENTE S I N T E S I S MARIA EUGENIA VILLAMIZAR RIVERA LICENCIADA EN ENFERMERIA UIS ESP. ADMON EN SALUD OCUPACIONAL UJTL DIPLOMADO EN AUDITORIA EN SALUD IF
  • 2.
  • 3.
  • 4. DECRETO 614 DE 1984 DETERMINA LAS BASES PARA LA ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACION DE SALUD OCUPACIONAL EN EL PAIS OBJETO DE LA S.O: Propender por el mejoramiento y mantenimiento de las condiciones de trabajo; Prevenir todo daño y proteger la salud de los trabajadores; Proteger, eliminar o controlar los factores de riesgo DIRECCION: MINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL COORDINACION: COMITÉ NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL DELEGACIÓN: En Función de la capacidad Administrativa, técnica y operativa
  • 5. DECRETO 614 DE 1984 COBERTURA POR ENTIDADES: RESPONSABLES DE LA VIGILANCIA TECNICA Y EL CONTROL PREVENTIVO EN EL DESARROLLO DE LOS P. S. O. PARA LA POBLACION Y EMPRESAS DE SU ÁREA DE INFLUENCIA: . EL ISS : EN LAS EMPRESAS Y TRABAJADORES AFILIADOS . CAJAS Y ENTIDADES DE P.S: ENTIDADES Y TRABAJADORES AFILIADOS . SERV. SECC. DE SALUD: POBLACION NO CUBIERTA POR LAS ANTERIORES CONTENIDO DE LOS P. S. O. E. SUBPROGRAMAS MEDICINA PREVENTIVA MEDICINA DEL TRABAJO HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.
  • 6.
  • 7. RESOLUCION 1016 DE 1989 REGLAMENTA LA ORGANIZACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y FORMA DE LOS P. S. O. E. EN EL PAIS CONSISTE EN LA PLANEACION, ORGANIZACIÓN, EJECUCION Y EVALUACION DE LAS ACTIVI DADES DE MD. PREVENTIVA, MD. DEL TRABAJO E HIGIENE Y SEG. INDUSTRIAL DESARROLLA DAS EN LOS CENTROS DE TRABAJO. SUBPROGRAMAS MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
  • 8.
  • 9. REGLAMENTA ACTIVIDADES EN MATERIA DE SALUD OCUPACIONAL DECRETO 1075 DE 1992 INCLUIR EN MEDICINA PREVENTIVA: CAMPAÑAS DE PREVENCION Y CONTROL: - DE FARMACODEPENDENCIA - ALCOHOLISMO - TABAQUISMO CONDICIONES LABORALES QUE GARANTICEN LA CONSERVACION DE LA SALUD. REGLAMENTA LAS ACTIVIDADES DE ALTO RIESGO PENSIONES ESPECIALES DECRETO 1281 DE 1994
  • 10. DECRETO LEY 1295/94 DETERMINA LA ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACION DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES
  • 11.
  • 12. DECRETO 2644 DE 1994 POR LA CUAL SE ADOPTA LA TABLA UNICA PARA LAS INDEMNIZACIONES POR PERDIDA DE CAPACIDAD LABORAL – PCL, ENTRE EL 5 % Y EL 49.99 % Y LA PRESTACION ECONOMICA CORRESPONDIENTE TABLA DE EQUIVALENCIAS : % P. C. L. del 2% al 49 % 2 IBL A 24 IBL LEY CHARLES: % P. C. L. - 0. 5 = $ X del I. B. L. 2
  • 13.
  • 14.