SlideShare una empresa de Scribd logo
La Psicología de la Gestalt es una corriente
de la psicología moderna, surgida en
Alemania a principios del siglo XX.
Se opone al asociacionismo debido a que
ésta asocia ciertos estados de conciencia
elementales, lo cual llevaba a plantear un
“desmenuzamiento” del psiquismo.
La Gestalt trabaja fundamentalmente en la
recuperación de los sentidos, ver, oír, gustar,
tocar y oler y a buscar lo que necesitamos
donde hay, en lugar de donde no hay.

Enfoque holístico
Estructura

Configuración

GESTALT

Figura

forma
Pioneros
G.H Müller (1850-1934)
David Katz (1884-1957)
Edgar Rubin (186-1951)

Figura: elemento que capta nuestra atención y es
percibido con mayor claridad
Fondo: campo visual
Max Wertheimer (1880-1943)
 Llevó a cabo investigaciones en varios
laboratorios de Praga, Berlín y
Viena, interesándose particularmente en la
percepción de estructuras ambiguas y complejas.
 Pensaba que la verdad estaba determinada por la
estructura total de la experiencia más que por
sensaciones o percepciones individuales.
Wertheimer
llevó
a
cabo
algunos
experimentos sobre la naturaleza de la
percepción
del movimiento, llegando a
conocer lo que dio en llamar "fenómeno phi".
 Descubrió que si dos
líneas cercanas entre sí
se exponen de forma
instantánea y sucesiva a
una velocidad
determinada, el
observador no verá dos
líneas sino una sola que
se desplaza de la
primera a la segunda.
Si se reduce el intervalo de
presentación más allá de un umbral
determinado, el observador verá dos
líneas inmóviles.
Pero si se aumenta mucho dicho
intervalo, se verán separadas en el
tiempo y el espacio.
Kurt Koffka (1886-1941)
 Investigó la aplicación de los principios de la
Psicología Gestalt al problema de cómo los niños.
 Su obra cumbre fue Principles of Gestalt
Psychology (1935), con el cual contribuyó
profusamente al estudio de la percepción, la
memoria y el aprendizaje.
Wolfang Köhler (1887-1967)
 Experimentos sobre la resolución de problemas en
chimpancés, poniendo de manifiesto su capacidad para
construir y usar herramientas simples.
Leyes generales de la Gestalt
Ley de cierre
Nuestra mente
añade elementos
faltantes para
completar
imágenes.
Ley de semejanza
 Nuestra mente agrupa
elementos similares
en una identidad, la
semejanza depende
de la forma, tamaño,
el color y el brillo de
los elementos.
Ley de simetria
Las imágenes
simétricas son
percibidas como
iguales con un solo
elemento, en la
distancia.
Ley de continuidad
La mente
continua un
patrón aun
después de que
el mismo
desaparezca.
Desarrolladores
Kurt Lewin (1890-1947)
Afirma que las variaciones individuales del
comportamiento humano con relación a la norma
son condicionadas por la tensión entre las
percepciones que el individuo tiene de sí mismo y
del ambiente psicológico en el que se sitúa, el
espacio vital
Teoría del campo
Teoría del campo
La Teoría del campo de Lewin afirma que es
imposible conocer el conocimiento humano fuera de
su entorno, de su ambiente. La conducta ha de
entenderse como una constelación de variables
independientes, las cuales formarían el campo
dinámico.
El modelo emplea bastante matemática, siendo la
relación básica la siguiente:
C = f (P,A)
C es la conducta de un individuo y es una función
(f) de la situación total que incluye las condiciones
del individuo (P) y las del ambiente (A).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismo
Primeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismoPrimeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismo
Primeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismo
Gerardo Viau Mollinedo
 
Areas psicologia
Areas psicologiaAreas psicologia
Areas psicologiaElaineSalas
 
Erich fromm
Erich frommErich fromm
Erich fromm
Valerialecointe
 
Estructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismoEstructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismombulas
 
Objeto de estudio de la psicología
Objeto de estudio de la psicologíaObjeto de estudio de la psicología
Objeto de estudio de la psicologíaPauom1603
 
Psicología Gestalt
Psicología GestaltPsicología Gestalt
Psicología Gestalt
Gina Grissel
 
Psicología Gestalt
Psicología GestaltPsicología Gestalt
Psicología Gestalt
Briseida Quiroa Hernández
 
METODOLOGÍA DE WUNDT
METODOLOGÍA DE WUNDTMETODOLOGÍA DE WUNDT
METODOLOGÍA DE WUNDT
Jocelyn A. Carrenom
 
GESTALT
GESTALTGESTALT
GESTALT
imanlaatiki
 
Psicologia Social
Psicologia Social Psicologia Social
Psicologia Social
nabilguzman94
 
Psicología de la personalidad. ( teóricos y enfoques)
Psicología de la personalidad. ( teóricos y enfoques) Psicología de la personalidad. ( teóricos y enfoques)
Psicología de la personalidad. ( teóricos y enfoques) Estefany Henriquez Rhenals
 
Psicoanálisis Jacques Lacan
Psicoanálisis Jacques LacanPsicoanálisis Jacques Lacan
Psicoanálisis Jacques Lacan
Arturo Bazan
 
Estadios de piaget diapositivas
Estadios de piaget diapositivasEstadios de piaget diapositivas
Estadios de piaget diapositivas
Santiago Arboleda
 
Aportes de la psc.gestalt
Aportes de la psc.gestaltAportes de la psc.gestalt
Aportes de la psc.gestalt
Karla Medina
 
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)Medicine wordl
 
Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva
Alejandra Duran
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
Raul Maquera
 

La actualidad más candente (20)

Primeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismo
Primeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismoPrimeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismo
Primeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismo
 
Areas psicologia
Areas psicologiaAreas psicologia
Areas psicologia
 
Erich fromm
Erich frommErich fromm
Erich fromm
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
Estructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismoEstructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismo
 
Objeto de estudio de la psicología
Objeto de estudio de la psicologíaObjeto de estudio de la psicología
Objeto de estudio de la psicología
 
Psicología Gestalt
Psicología GestaltPsicología Gestalt
Psicología Gestalt
 
Psicología Gestalt
Psicología GestaltPsicología Gestalt
Psicología Gestalt
 
Teorias Y Sistemas I Power Point
Teorias Y Sistemas I   Power PointTeorias Y Sistemas I   Power Point
Teorias Y Sistemas I Power Point
 
METODOLOGÍA DE WUNDT
METODOLOGÍA DE WUNDTMETODOLOGÍA DE WUNDT
METODOLOGÍA DE WUNDT
 
GESTALT
GESTALTGESTALT
GESTALT
 
Psicologia Social
Psicologia Social Psicologia Social
Psicologia Social
 
Psicología de la personalidad. ( teóricos y enfoques)
Psicología de la personalidad. ( teóricos y enfoques) Psicología de la personalidad. ( teóricos y enfoques)
Psicología de la personalidad. ( teóricos y enfoques)
 
Psicoanálisis Jacques Lacan
Psicoanálisis Jacques LacanPsicoanálisis Jacques Lacan
Psicoanálisis Jacques Lacan
 
Psicología General
Psicología General Psicología General
Psicología General
 
Estadios de piaget diapositivas
Estadios de piaget diapositivasEstadios de piaget diapositivas
Estadios de piaget diapositivas
 
Aportes de la psc.gestalt
Aportes de la psc.gestaltAportes de la psc.gestalt
Aportes de la psc.gestalt
 
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
 
Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 

Similar a corriente gestalt

Copia de Presentación Notas Papel Rasgado Femenina Collage Rosa (1).pptx
Copia de Presentación Notas Papel Rasgado Femenina Collage Rosa (1).pptxCopia de Presentación Notas Papel Rasgado Femenina Collage Rosa (1).pptx
Copia de Presentación Notas Papel Rasgado Femenina Collage Rosa (1).pptx
NattJimena
 
exposicion teoría de Gestalt principis y postuldos
exposicion teoría de Gestalt principis y postuldosexposicion teoría de Gestalt principis y postuldos
exposicion teoría de Gestalt principis y postuldos
ketina50
 
Exposicion gestalt
Exposicion gestaltExposicion gestalt
Exposicion gestalt
andrea gonzalez
 
gestalt.pdf
gestalt.pdfgestalt.pdf
gestalt.pdf
DecoRodrguez
 
02. Historia de la psicologia
02.  Historia de la psicologia02.  Historia de la psicologia
02. Historia de la psicologia
Alienware
 
psicología de la gestalt
psicología de la gestaltpsicología de la gestalt
psicología de la gestaltpsicogyg
 
Gestalt teorias y sistemas
Gestalt teorias y sistemasGestalt teorias y sistemas
Gestalt teorias y sistemasJorge Moyao
 
Enfoque gestalt
Enfoque gestaltEnfoque gestalt
Enfoque gestalt
ErikaRangel15
 
La psicología de Gestal
La psicología de GestalLa psicología de Gestal
La psicología de Gestal
cuadrosandrea
 
Psicologia de la percepción smart art
Psicologia de la percepción smart artPsicologia de la percepción smart art
Psicologia de la percepción smart artlupitaestefy18
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
Astrid Mora
 
LA GESTALT
 LA GESTALT LA GESTALT
LA GESTALT
Carlos Castillo
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt1125Lu
 
Actividad #6
Actividad  #6Actividad  #6
Actividad #6
leidyangulomendez
 
La gestalt
La gestaltLa gestalt
La gestalt
nancy chaves
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestaltActividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Andres Felipe Monsalve Carmona
 

Similar a corriente gestalt (20)

Copia de Presentación Notas Papel Rasgado Femenina Collage Rosa (1).pptx
Copia de Presentación Notas Papel Rasgado Femenina Collage Rosa (1).pptxCopia de Presentación Notas Papel Rasgado Femenina Collage Rosa (1).pptx
Copia de Presentación Notas Papel Rasgado Femenina Collage Rosa (1).pptx
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
exposicion teoría de Gestalt principis y postuldos
exposicion teoría de Gestalt principis y postuldosexposicion teoría de Gestalt principis y postuldos
exposicion teoría de Gestalt principis y postuldos
 
Exposicion gestalt
Exposicion gestaltExposicion gestalt
Exposicion gestalt
 
gestalt.pdf
gestalt.pdfgestalt.pdf
gestalt.pdf
 
02. Historia de la psicologia
02.  Historia de la psicologia02.  Historia de la psicologia
02. Historia de la psicologia
 
psicología de la gestalt
psicología de la gestaltpsicología de la gestalt
psicología de la gestalt
 
Terapia Gestalt
Terapia GestaltTerapia Gestalt
Terapia Gestalt
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Gestalt teorias y sistemas
Gestalt teorias y sistemasGestalt teorias y sistemas
Gestalt teorias y sistemas
 
Enfoque gestalt
Enfoque gestaltEnfoque gestalt
Enfoque gestalt
 
La psicología de Gestal
La psicología de GestalLa psicología de Gestal
La psicología de Gestal
 
Psicologia de la percepción smart art
Psicologia de la percepción smart artPsicologia de la percepción smart art
Psicologia de la percepción smart art
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
LA GESTALT
 LA GESTALT LA GESTALT
LA GESTALT
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Actividad #6
Actividad  #6Actividad  #6
Actividad #6
 
La gestalt
La gestaltLa gestalt
La gestalt
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestaltActividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
 

Más de Marcela Ramirez

Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
Marcela Ramirez
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
Marcela Ramirez
 
Hábito 5 busca primero entender, luego ser entendido (planenado tu vida)
Hábito 5 busca primero entender, luego ser entendido  (planenado tu vida)Hábito 5 busca primero entender, luego ser entendido  (planenado tu vida)
Hábito 5 busca primero entender, luego ser entendido (planenado tu vida)Marcela Ramirez
 
Hábito 7 afilar la sierra
Hábito 7 afilar la sierraHábito 7 afilar la sierra
Hábito 7 afilar la sierraMarcela Ramirez
 
La niñez y su relación a la enseñanza (tema 1)
La niñez y su relación a la enseñanza (tema 1)La niñez y su relación a la enseñanza (tema 1)
La niñez y su relación a la enseñanza (tema 1)Marcela Ramirez
 

Más de Marcela Ramirez (12)

Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Tartamudeo
TartamudeoTartamudeo
Tartamudeo
 
Hábito
HábitoHábito
Hábito
 
Hábito 5 busca primero entender, luego ser entendido (planenado tu vida)
Hábito 5 busca primero entender, luego ser entendido  (planenado tu vida)Hábito 5 busca primero entender, luego ser entendido  (planenado tu vida)
Hábito 5 busca primero entender, luego ser entendido (planenado tu vida)
 
Hábito 7 afilar la sierra
Hábito 7 afilar la sierraHábito 7 afilar la sierra
Hábito 7 afilar la sierra
 
La niñez y su relación a la enseñanza (tema 1)
La niñez y su relación a la enseñanza (tema 1)La niñez y su relación a la enseñanza (tema 1)
La niñez y su relación a la enseñanza (tema 1)
 
Niñez temprana (3 6 a)
Niñez temprana (3 6 a)Niñez temprana (3 6 a)
Niñez temprana (3 6 a)
 
Movimientos literarios
Movimientos literariosMovimientos literarios
Movimientos literarios
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
Asociacionismo
AsociacionismoAsociacionismo
Asociacionismo
 

corriente gestalt

  • 1.
  • 2. La Psicología de la Gestalt es una corriente de la psicología moderna, surgida en Alemania a principios del siglo XX. Se opone al asociacionismo debido a que ésta asocia ciertos estados de conciencia elementales, lo cual llevaba a plantear un “desmenuzamiento” del psiquismo.
  • 3. La Gestalt trabaja fundamentalmente en la recuperación de los sentidos, ver, oír, gustar, tocar y oler y a buscar lo que necesitamos donde hay, en lugar de donde no hay. Enfoque holístico
  • 5. Pioneros G.H Müller (1850-1934) David Katz (1884-1957) Edgar Rubin (186-1951) Figura: elemento que capta nuestra atención y es percibido con mayor claridad Fondo: campo visual
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Max Wertheimer (1880-1943)  Llevó a cabo investigaciones en varios laboratorios de Praga, Berlín y Viena, interesándose particularmente en la percepción de estructuras ambiguas y complejas.  Pensaba que la verdad estaba determinada por la estructura total de la experiencia más que por sensaciones o percepciones individuales.
  • 11. Wertheimer llevó a cabo algunos experimentos sobre la naturaleza de la percepción del movimiento, llegando a conocer lo que dio en llamar "fenómeno phi".
  • 12.  Descubrió que si dos líneas cercanas entre sí se exponen de forma instantánea y sucesiva a una velocidad determinada, el observador no verá dos líneas sino una sola que se desplaza de la primera a la segunda.
  • 13. Si se reduce el intervalo de presentación más allá de un umbral determinado, el observador verá dos líneas inmóviles.
  • 14. Pero si se aumenta mucho dicho intervalo, se verán separadas en el tiempo y el espacio.
  • 15. Kurt Koffka (1886-1941)  Investigó la aplicación de los principios de la Psicología Gestalt al problema de cómo los niños.  Su obra cumbre fue Principles of Gestalt Psychology (1935), con el cual contribuyó profusamente al estudio de la percepción, la memoria y el aprendizaje.
  • 16. Wolfang Köhler (1887-1967)  Experimentos sobre la resolución de problemas en chimpancés, poniendo de manifiesto su capacidad para construir y usar herramientas simples.
  • 17.
  • 18. Leyes generales de la Gestalt Ley de cierre Nuestra mente añade elementos faltantes para completar imágenes.
  • 19.
  • 20. Ley de semejanza  Nuestra mente agrupa elementos similares en una identidad, la semejanza depende de la forma, tamaño, el color y el brillo de los elementos.
  • 21.
  • 22. Ley de simetria Las imágenes simétricas son percibidas como iguales con un solo elemento, en la distancia.
  • 23.
  • 24. Ley de continuidad La mente continua un patrón aun después de que el mismo desaparezca.
  • 25. Desarrolladores Kurt Lewin (1890-1947) Afirma que las variaciones individuales del comportamiento humano con relación a la norma son condicionadas por la tensión entre las percepciones que el individuo tiene de sí mismo y del ambiente psicológico en el que se sitúa, el espacio vital Teoría del campo
  • 26. Teoría del campo La Teoría del campo de Lewin afirma que es imposible conocer el conocimiento humano fuera de su entorno, de su ambiente. La conducta ha de entenderse como una constelación de variables independientes, las cuales formarían el campo dinámico.
  • 27. El modelo emplea bastante matemática, siendo la relación básica la siguiente: C = f (P,A) C es la conducta de un individuo y es una función (f) de la situación total que incluye las condiciones del individuo (P) y las del ambiente (A).