SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior.
Universidad Bicentenaria de Aragua.
Vicerrectorado Académico.
Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas
Escuela de Psicología
Corrientes y
sistemas Psicológicos
Autora:
Ledezma Eleonora
Corrientes y
sistemas
Psicológicos.
Reflexología
Corrientes Psicológicas
Las escuelas psicológicas son las grandes teorías clásicas de la psicología.
Cada una ha sido muy influyente, sin embargo, la mayoría de los psicólogos
sostienen puntos de vista eclécticos que combinan aspectos de cada escuela
Las principales escuelas o corrientes Psicológicas son:
• El conductismo.
• El Psicoanálisis.
• La Gestalt.
• El cognitivismo.
• La reflexología.
Los primeros pasos se remontan a partir de 1913
aproximadamente. Cuando John Watson publica “La Psicología tal
como la ve el Conductista”.
Conductismo
John Watson
Iván Pávlov también aportó lo suyo a la evolución del Conductismo de
Watson. Otros nombres que también vale la pena destacar son los de
los rusos Pavlov y Bejterev.
Se basa en la observación del comportamiento o conducta del ser que
se estudia y que explica el mismo como un conjunto de relaciones
entre estímulos y respuestas.
Historia del Conductismo
Iván Pávlov
El conductismo radical comenzó a florecer y en la década de 1920 ya era
ampliamente conocido, sin mencionar que se convirtió en el principal
opositor de la psicología introspectiva Vladímir Béjterev
Es un método de observación e investigación de la mente humana, que trata de
comprender y explicar su funcionamiento con la finalidad de conseguir unos objetivos
terapéuticos para el paciente. Es también un método terapéutico para abordar con el
paciente sus conflictos y tratar sus dificultades. Como resultado de estas observaciones
y esta técnica, ha sido posible desarrollar una teoría psicológica de la conducta y de la
mente humana.
Psicoanálisis
Se puede considerar como uno de los sucesos más trascendentales en el origen de la teoría la
asistencia de Freud a las experiencias llevadas adelante por el neurólogo Jean Martin Charcot
en el hospital Salpêtrière de París.
Historia del Psicoanálisis
Sigmund Freud
Jean-Martin Charcot
Desde que Freud dio a conocer el psicoanálisis en los años
1890, ha ido evolucionando y ramificándose en varias
escuelas y técnicas de intervención. Entre los sucesores y
contemporáneos están Wilhelm Reich, Melanie Klein, Wilfred
Bion, Jacques Lacan y muchos otros que han refinado las
teorías freudianas e introducido las propias. Algunos de los
contemporáneos de Freud, como Carl Gustav Jung y Alfred
Adler, se distanciaron del psicoanálisis para desarrollar
teorías alternativas.
Gestalt
La Terapia Gestalt es algo más que una simple psicoterapia, se presenta como
una verdadera filosofía existencial, un "arte de vivir", una manera particular de
concebir las relaciones del ser humano con el mundo. La Gestalt se sitúa en la
encrucijada entre el psicoanálisis, las terapias psicocorporales de inspiración
reichiana, el psicodrama, el sueño dirigido, los grupos de encuentro, los
enfoques fenomenológicos existenciales y las filosofías orientales
Historia de la Gestalt.
Surge también como una reacción al estructuralismo y al funcionalismo,
creada por Max Wertheimer (1.880-1.943), Wolfgang Köhler (1.887-1.967) y Kurt
Koffka (1.886-1941).
Los gestaltistas descubrieron que el ser humano percibe por
totalidades organizadas como configuraciones (gestalt). Los
psicólogos de la Gestalt se oponían a que se pudiera estudiar
algo tan complejo como la conducta analizándola en forma de
elementos. Según la Teoría de la Gestalt, cuando se hace ésto
se destruye la unidad de los fenómenos que están siendo
estudiados.
Max Wertheimer
Wolfgang Köhler
Kurt Koffka
Cognitivismo
Es una teoría del conocimiento que profesa que la comprensión de las
cosas se basa en la percepción de los objetos y de las relaciones e
interacciones entre ellos. Establece que la apreciación de la realidad es
adecuada cuando se pueden establecer relaciones entre las entidades. Es la
forma tradicional de enseñanza de las matemáticas y la lógica.
Historia del Cognitivismo
Su desarrollo se produce entre 1950 y 1960. Su influencia es muy significativa en los
años 70. Dos de sus aportaciones más relevantes al desarrollo de la psicología en
cuanto que ciencia, es el rechazo de la introspección como método de investigación,
abrazando el método científico, y la asunción de la existencia de estados mentales
internos (creencias, deseos, motivaciones) que habían negado las corrientes
conductistas.
Todas las ideas fueron aportadas y enriquecidas por
diferentes investigadores y teóricos, que han influido en la
conformación de este paradigma. Algunos de ellos son:
Piaget y la psicología genética; Ausubel y el aprendizaje
significativo; la teoría de la Gestalt; Bruner y el aprendizaje
por descubrimiento y las aportaciones de Vygotski , sobre la
socialización en los procesos cognitivos superiores y la
importancia de la Zona de Desarrollo Próximo (ZDP).
Jean Piaget
David Ausubel
Reflexología
Es el nombre dado a una escuela psicológica nacida en Rusia, que
tiene una estrecha relación con la fisiología. En esencia, la
reflexología afirma que los procesos psicológicos son reducibles a
reflejos, es decir a procesos puramente fisiológicos y elementales.
Historia de la reflexología
Nació y se desarrolló en Rusia por el trabajo de Iván Séchenov, Vladímir Béjterev y,
especialmente, Iván Pávlov, y luego por la escuela pavloviana. Su primera formulación
se debió a Iván M. Sechenov, y supone que para explicar los procesos más complejos
es necesaria la intervención de la actividad de los centros nerviosos ubicados en el
cerebro .
Los estudios de fisiología de la época se centraban en el arco
reflejo para explicar los procesos simples. En ambos procesos,
complejos y simples, el mecanismo subyacente es siempre el
mismo: estímulo - centro nervioso - reacción.
Iván Séchenov
Iván Pávlov
Conclusión de las corrientes
A la hora de escoger a un profesional de la psicología, es importante analizar las
corrientes psicológicas que se utilizan hoy en día, para así ver la que más
encaja con el problema a tratar. La mejora del paciente se empezará a producir
cuando realice cambios positivos en su forma de pensar o de actuar. Hay que
tener consciencia de que si queremos solucionar problemas y malestares,
también tenemos que cambiar algo que hacíamos mal, ya sea algo en nuestra
forma de pensar, como en algo de nuestra conducta.
También se pueden alternar y unir varias, no hay una fórmula universal, ya que
cada persona es un mundo y lo que le va bien a una, no le va bien a otra.
Bibliografía.
• https://es.wikipedia.org/wiki/Escuelas_psicol%C3%B3gic
as
• http://es.psicologia.wikia.com/wiki/Reflexolog%C3%ADa
• http://uocticgrupo6.wikispaces.com/Conductismo?respon
seToken=0daffc72f04bd261a0d3d6d7973fc57f3
• http://www.sep-psicoanalisi.org/que-es-la-sep-2/el-
psicoanalisis/
• https://grup1ustic.wikispaces.com/Cognitivismo
• https://es.wikipedia.org/wiki/Terapia_Gestalt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría del Psicoanálisis
Teoría del PsicoanálisisTeoría del Psicoanálisis
Teoría del Psicoanálisis
Lainy Hall Meyer Esquivia
 
PRESENTACION SOBRE PSICOFISIOLOGIA COMO CIENCIA
PRESENTACION SOBRE PSICOFISIOLOGIA COMO CIENCIAPRESENTACION SOBRE PSICOFISIOLOGIA COMO CIENCIA
PRESENTACION SOBRE PSICOFISIOLOGIA COMO CIENCIA
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Línea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologia
Línea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologiaLínea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologia
Línea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologia
Karen Ordóñez
 
Psicologia General 121 (Capitulo 1)
Psicologia General 121 (Capitulo 1)Psicologia General 121 (Capitulo 1)
Psicologia General 121 (Capitulo 1)
guest46d3e3
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
Gustavo Leyes
 
La Psicología
La PsicologíaLa Psicología
La Psicología
ivalia1997
 
Origen y desarrollo de la psicologia comunitaria
Origen y desarrollo de la psicologia comunitariaOrigen y desarrollo de la psicologia comunitaria
Origen y desarrollo de la psicologia comunitaria
Angie Banquez
 
8. la consciencia, el bien y el mal C.G. JUNG
8.  la consciencia, el bien y el mal C.G. JUNG8.  la consciencia, el bien y el mal C.G. JUNG
8. la consciencia, el bien y el mal C.G. JUNG
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Psicologia2014
Psicologia2014Psicologia2014
Psicologia2014
Paula de Esquivel
 
Fundamentos del psicoanalisis
Fundamentos del psicoanalisisFundamentos del psicoanalisis
Fundamentos del psicoanalisis
Violeta Hurtado
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
pilar fonseca avila
 
Entrevista psicodinámica
Entrevista psicodinámicaEntrevista psicodinámica
Entrevista psicodinámica
psicospirit
 
Teoría del sí mismo Carl Rogers
Teoría del sí mismo Carl RogersTeoría del sí mismo Carl Rogers
Teoría del sí mismo Carl Rogers
fundación CIMA
 
Alfred Adler - Psicologia individual
Alfred Adler - Psicologia individualAlfred Adler - Psicologia individual
Alfred Adler - Psicologia individual
Gustavo Leyes
 
Psicofisiología como ciencia, su relación con otras ramas, y campo de aplica...
Psicofisiología como ciencia, su relación con otras ramas, y  campo de aplica...Psicofisiología como ciencia, su relación con otras ramas, y  campo de aplica...
Psicofisiología como ciencia, su relación con otras ramas, y campo de aplica...
Jose Daniel Millan Figueroa
 
El inconsciente
El inconscienteEl inconsciente
El inconsciente
IECA Gauss Jordan
 
Carl Gustav jung
Carl Gustav jungCarl Gustav jung
Carl Gustav jung
joanarceh
 
Diferencias y semejanzas entre conductismo y cognitivismo
Diferencias y semejanzas entre conductismo y cognitivismoDiferencias y semejanzas entre conductismo y cognitivismo
Diferencias y semejanzas entre conductismo y cognitivismo
RAFAEL USECHE
 
Funcionalismo psicológico
Funcionalismo psicológicoFuncionalismo psicológico
Funcionalismo psicológico
yesseniaamador
 
Historia de la psicopatología
Historia de la psicopatologíaHistoria de la psicopatología
Historia de la psicopatología
María Bahamonde
 

La actualidad más candente (20)

Teoría del Psicoanálisis
Teoría del PsicoanálisisTeoría del Psicoanálisis
Teoría del Psicoanálisis
 
PRESENTACION SOBRE PSICOFISIOLOGIA COMO CIENCIA
PRESENTACION SOBRE PSICOFISIOLOGIA COMO CIENCIAPRESENTACION SOBRE PSICOFISIOLOGIA COMO CIENCIA
PRESENTACION SOBRE PSICOFISIOLOGIA COMO CIENCIA
 
Línea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologia
Línea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologiaLínea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologia
Línea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologia
 
Psicologia General 121 (Capitulo 1)
Psicologia General 121 (Capitulo 1)Psicologia General 121 (Capitulo 1)
Psicologia General 121 (Capitulo 1)
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
La Psicología
La PsicologíaLa Psicología
La Psicología
 
Origen y desarrollo de la psicologia comunitaria
Origen y desarrollo de la psicologia comunitariaOrigen y desarrollo de la psicologia comunitaria
Origen y desarrollo de la psicologia comunitaria
 
8. la consciencia, el bien y el mal C.G. JUNG
8.  la consciencia, el bien y el mal C.G. JUNG8.  la consciencia, el bien y el mal C.G. JUNG
8. la consciencia, el bien y el mal C.G. JUNG
 
Psicologia2014
Psicologia2014Psicologia2014
Psicologia2014
 
Fundamentos del psicoanalisis
Fundamentos del psicoanalisisFundamentos del psicoanalisis
Fundamentos del psicoanalisis
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Entrevista psicodinámica
Entrevista psicodinámicaEntrevista psicodinámica
Entrevista psicodinámica
 
Teoría del sí mismo Carl Rogers
Teoría del sí mismo Carl RogersTeoría del sí mismo Carl Rogers
Teoría del sí mismo Carl Rogers
 
Alfred Adler - Psicologia individual
Alfred Adler - Psicologia individualAlfred Adler - Psicologia individual
Alfred Adler - Psicologia individual
 
Psicofisiología como ciencia, su relación con otras ramas, y campo de aplica...
Psicofisiología como ciencia, su relación con otras ramas, y  campo de aplica...Psicofisiología como ciencia, su relación con otras ramas, y  campo de aplica...
Psicofisiología como ciencia, su relación con otras ramas, y campo de aplica...
 
El inconsciente
El inconscienteEl inconsciente
El inconsciente
 
Carl Gustav jung
Carl Gustav jungCarl Gustav jung
Carl Gustav jung
 
Diferencias y semejanzas entre conductismo y cognitivismo
Diferencias y semejanzas entre conductismo y cognitivismoDiferencias y semejanzas entre conductismo y cognitivismo
Diferencias y semejanzas entre conductismo y cognitivismo
 
Funcionalismo psicológico
Funcionalismo psicológicoFuncionalismo psicológico
Funcionalismo psicológico
 
Historia de la psicopatología
Historia de la psicopatologíaHistoria de la psicopatología
Historia de la psicopatología
 

Similar a Corrientes Psicologicas - Eleonora L

Cuadro comparativo sobre la psicologia contemporanea filosofia de la psicologia
Cuadro comparativo sobre la psicologia contemporanea filosofia de la psicologiaCuadro comparativo sobre la psicologia contemporanea filosofia de la psicologia
Cuadro comparativo sobre la psicologia contemporanea filosofia de la psicologia
RafaelRaga
 
Contextualización histórica de las Corrientes
Contextualización histórica de las CorrientesContextualización histórica de las Corrientes
Contextualización histórica de las Corrientes
carocasanova
 
Contextualización histórica de las Corrientes
Contextualización histórica de las Corrientes Contextualización histórica de las Corrientes
Contextualización histórica de las Corrientes
carocasanova
 
Las escuelas o corrientes de la psicologia
Las escuelas o corrientes de la psicologiaLas escuelas o corrientes de la psicologia
Las escuelas o corrientes de la psicologia
RuthFerrer6
 
Conductivismo
ConductivismoConductivismo
Conductivismo
Milagro Ramirez
 
Presentacion de psicologia1
Presentacion de psicologia1Presentacion de psicologia1
Presentacion de psicologia1
maria isabel loreto ledezma
 
Conductismo y neo
Conductismo y neoConductismo y neo
Conductismo y neo
Luis Ramirez
 
Cuadro efoques psicolgicos
Cuadro efoques psicolgicosCuadro efoques psicolgicos
Cuadro efoques psicolgicos
LuisTorresMendozaysu
 
Cuadro efoques psicolgicos (1)
Cuadro efoques psicolgicos (1)Cuadro efoques psicolgicos (1)
Cuadro efoques psicolgicos (1)
LuisTorresMendozaysu
 
Corrientes Psicologicas.pptx
Corrientes Psicologicas.pptxCorrientes Psicologicas.pptx
Corrientes Psicologicas.pptx
mariaangelesrodrigue11
 
Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8
Nell NH
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicasEscuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
Andres Zamora
 
Sistemas Psicológicos.docx
Sistemas Psicológicos.docxSistemas Psicológicos.docx
Sistemas Psicológicos.docx
AlexandraAlexandra72
 
Teorías y tendencias en Psicología
Teorías y tendencias en PsicologíaTeorías y tendencias en Psicología
Teorías y tendencias en Psicología
Sara
 
QUE ES ES PSICOLOGIA BREVE.pdf
QUE ES ES PSICOLOGIA BREVE.pdfQUE ES ES PSICOLOGIA BREVE.pdf
QUE ES ES PSICOLOGIA BREVE.pdf
FranklinJhonatanChun
 
QUE ES ES PSICOLOGIA BREVE.pdf
QUE ES ES PSICOLOGIA BREVE.pdfQUE ES ES PSICOLOGIA BREVE.pdf
QUE ES ES PSICOLOGIA BREVE.pdf
FranklinJhonatanChun
 
Corrientes psicológicas word
Corrientes psicológicas wordCorrientes psicológicas word
Corrientes psicológicas word
1804879698
 
Revista psicologica 1
Revista  psicologica 1Revista  psicologica 1
Revista psicologica 1
chernandezsa
 
Historia de la psicologia
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
ByronEdison
 
PSICOLOGIA GENERAL.
PSICOLOGIA GENERAL.PSICOLOGIA GENERAL.
PSICOLOGIA GENERAL.
GenesisMuoz11
 

Similar a Corrientes Psicologicas - Eleonora L (20)

Cuadro comparativo sobre la psicologia contemporanea filosofia de la psicologia
Cuadro comparativo sobre la psicologia contemporanea filosofia de la psicologiaCuadro comparativo sobre la psicologia contemporanea filosofia de la psicologia
Cuadro comparativo sobre la psicologia contemporanea filosofia de la psicologia
 
Contextualización histórica de las Corrientes
Contextualización histórica de las CorrientesContextualización histórica de las Corrientes
Contextualización histórica de las Corrientes
 
Contextualización histórica de las Corrientes
Contextualización histórica de las Corrientes Contextualización histórica de las Corrientes
Contextualización histórica de las Corrientes
 
Las escuelas o corrientes de la psicologia
Las escuelas o corrientes de la psicologiaLas escuelas o corrientes de la psicologia
Las escuelas o corrientes de la psicologia
 
Conductivismo
ConductivismoConductivismo
Conductivismo
 
Presentacion de psicologia1
Presentacion de psicologia1Presentacion de psicologia1
Presentacion de psicologia1
 
Conductismo y neo
Conductismo y neoConductismo y neo
Conductismo y neo
 
Cuadro efoques psicolgicos
Cuadro efoques psicolgicosCuadro efoques psicolgicos
Cuadro efoques psicolgicos
 
Cuadro efoques psicolgicos (1)
Cuadro efoques psicolgicos (1)Cuadro efoques psicolgicos (1)
Cuadro efoques psicolgicos (1)
 
Corrientes Psicologicas.pptx
Corrientes Psicologicas.pptxCorrientes Psicologicas.pptx
Corrientes Psicologicas.pptx
 
Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicasEscuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
 
Sistemas Psicológicos.docx
Sistemas Psicológicos.docxSistemas Psicológicos.docx
Sistemas Psicológicos.docx
 
Teorías y tendencias en Psicología
Teorías y tendencias en PsicologíaTeorías y tendencias en Psicología
Teorías y tendencias en Psicología
 
QUE ES ES PSICOLOGIA BREVE.pdf
QUE ES ES PSICOLOGIA BREVE.pdfQUE ES ES PSICOLOGIA BREVE.pdf
QUE ES ES PSICOLOGIA BREVE.pdf
 
QUE ES ES PSICOLOGIA BREVE.pdf
QUE ES ES PSICOLOGIA BREVE.pdfQUE ES ES PSICOLOGIA BREVE.pdf
QUE ES ES PSICOLOGIA BREVE.pdf
 
Corrientes psicológicas word
Corrientes psicológicas wordCorrientes psicológicas word
Corrientes psicológicas word
 
Revista psicologica 1
Revista  psicologica 1Revista  psicologica 1
Revista psicologica 1
 
Historia de la psicologia
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
 
PSICOLOGIA GENERAL.
PSICOLOGIA GENERAL.PSICOLOGIA GENERAL.
PSICOLOGIA GENERAL.
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Corrientes Psicologicas - Eleonora L

  • 1. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. Universidad Bicentenaria de Aragua. Vicerrectorado Académico. Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas Escuela de Psicología Corrientes y sistemas Psicológicos Autora: Ledezma Eleonora
  • 3. Corrientes Psicológicas Las escuelas psicológicas son las grandes teorías clásicas de la psicología. Cada una ha sido muy influyente, sin embargo, la mayoría de los psicólogos sostienen puntos de vista eclécticos que combinan aspectos de cada escuela Las principales escuelas o corrientes Psicológicas son: • El conductismo. • El Psicoanálisis. • La Gestalt. • El cognitivismo. • La reflexología.
  • 4. Los primeros pasos se remontan a partir de 1913 aproximadamente. Cuando John Watson publica “La Psicología tal como la ve el Conductista”. Conductismo John Watson Iván Pávlov también aportó lo suyo a la evolución del Conductismo de Watson. Otros nombres que también vale la pena destacar son los de los rusos Pavlov y Bejterev. Se basa en la observación del comportamiento o conducta del ser que se estudia y que explica el mismo como un conjunto de relaciones entre estímulos y respuestas. Historia del Conductismo Iván Pávlov El conductismo radical comenzó a florecer y en la década de 1920 ya era ampliamente conocido, sin mencionar que se convirtió en el principal opositor de la psicología introspectiva Vladímir Béjterev
  • 5. Es un método de observación e investigación de la mente humana, que trata de comprender y explicar su funcionamiento con la finalidad de conseguir unos objetivos terapéuticos para el paciente. Es también un método terapéutico para abordar con el paciente sus conflictos y tratar sus dificultades. Como resultado de estas observaciones y esta técnica, ha sido posible desarrollar una teoría psicológica de la conducta y de la mente humana. Psicoanálisis Se puede considerar como uno de los sucesos más trascendentales en el origen de la teoría la asistencia de Freud a las experiencias llevadas adelante por el neurólogo Jean Martin Charcot en el hospital Salpêtrière de París. Historia del Psicoanálisis Sigmund Freud Jean-Martin Charcot Desde que Freud dio a conocer el psicoanálisis en los años 1890, ha ido evolucionando y ramificándose en varias escuelas y técnicas de intervención. Entre los sucesores y contemporáneos están Wilhelm Reich, Melanie Klein, Wilfred Bion, Jacques Lacan y muchos otros que han refinado las teorías freudianas e introducido las propias. Algunos de los contemporáneos de Freud, como Carl Gustav Jung y Alfred Adler, se distanciaron del psicoanálisis para desarrollar teorías alternativas.
  • 6. Gestalt La Terapia Gestalt es algo más que una simple psicoterapia, se presenta como una verdadera filosofía existencial, un "arte de vivir", una manera particular de concebir las relaciones del ser humano con el mundo. La Gestalt se sitúa en la encrucijada entre el psicoanálisis, las terapias psicocorporales de inspiración reichiana, el psicodrama, el sueño dirigido, los grupos de encuentro, los enfoques fenomenológicos existenciales y las filosofías orientales Historia de la Gestalt. Surge también como una reacción al estructuralismo y al funcionalismo, creada por Max Wertheimer (1.880-1.943), Wolfgang Köhler (1.887-1.967) y Kurt Koffka (1.886-1941). Los gestaltistas descubrieron que el ser humano percibe por totalidades organizadas como configuraciones (gestalt). Los psicólogos de la Gestalt se oponían a que se pudiera estudiar algo tan complejo como la conducta analizándola en forma de elementos. Según la Teoría de la Gestalt, cuando se hace ésto se destruye la unidad de los fenómenos que están siendo estudiados. Max Wertheimer Wolfgang Köhler Kurt Koffka
  • 7. Cognitivismo Es una teoría del conocimiento que profesa que la comprensión de las cosas se basa en la percepción de los objetos y de las relaciones e interacciones entre ellos. Establece que la apreciación de la realidad es adecuada cuando se pueden establecer relaciones entre las entidades. Es la forma tradicional de enseñanza de las matemáticas y la lógica. Historia del Cognitivismo Su desarrollo se produce entre 1950 y 1960. Su influencia es muy significativa en los años 70. Dos de sus aportaciones más relevantes al desarrollo de la psicología en cuanto que ciencia, es el rechazo de la introspección como método de investigación, abrazando el método científico, y la asunción de la existencia de estados mentales internos (creencias, deseos, motivaciones) que habían negado las corrientes conductistas. Todas las ideas fueron aportadas y enriquecidas por diferentes investigadores y teóricos, que han influido en la conformación de este paradigma. Algunos de ellos son: Piaget y la psicología genética; Ausubel y el aprendizaje significativo; la teoría de la Gestalt; Bruner y el aprendizaje por descubrimiento y las aportaciones de Vygotski , sobre la socialización en los procesos cognitivos superiores y la importancia de la Zona de Desarrollo Próximo (ZDP). Jean Piaget David Ausubel
  • 8. Reflexología Es el nombre dado a una escuela psicológica nacida en Rusia, que tiene una estrecha relación con la fisiología. En esencia, la reflexología afirma que los procesos psicológicos son reducibles a reflejos, es decir a procesos puramente fisiológicos y elementales. Historia de la reflexología Nació y se desarrolló en Rusia por el trabajo de Iván Séchenov, Vladímir Béjterev y, especialmente, Iván Pávlov, y luego por la escuela pavloviana. Su primera formulación se debió a Iván M. Sechenov, y supone que para explicar los procesos más complejos es necesaria la intervención de la actividad de los centros nerviosos ubicados en el cerebro . Los estudios de fisiología de la época se centraban en el arco reflejo para explicar los procesos simples. En ambos procesos, complejos y simples, el mecanismo subyacente es siempre el mismo: estímulo - centro nervioso - reacción. Iván Séchenov Iván Pávlov
  • 9. Conclusión de las corrientes A la hora de escoger a un profesional de la psicología, es importante analizar las corrientes psicológicas que se utilizan hoy en día, para así ver la que más encaja con el problema a tratar. La mejora del paciente se empezará a producir cuando realice cambios positivos en su forma de pensar o de actuar. Hay que tener consciencia de que si queremos solucionar problemas y malestares, también tenemos que cambiar algo que hacíamos mal, ya sea algo en nuestra forma de pensar, como en algo de nuestra conducta. También se pueden alternar y unir varias, no hay una fórmula universal, ya que cada persona es un mundo y lo que le va bien a una, no le va bien a otra.
  • 10. Bibliografía. • https://es.wikipedia.org/wiki/Escuelas_psicol%C3%B3gic as • http://es.psicologia.wikia.com/wiki/Reflexolog%C3%ADa • http://uocticgrupo6.wikispaces.com/Conductismo?respon seToken=0daffc72f04bd261a0d3d6d7973fc57f3 • http://www.sep-psicoanalisi.org/que-es-la-sep-2/el- psicoanalisis/ • https://grup1ustic.wikispaces.com/Cognitivismo • https://es.wikipedia.org/wiki/Terapia_Gestalt