SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
IV TRIMESTRE
PARTICIPANTE:
Samar Bouchacra
Marzo 2019
INTRODUCCIÓN
Disciplina científica que tiene como objeto de estudio las interrelaciones existentes entre los
aspectos fisiológicos y los psicológicos de la conducta. Se centra en el estudio del sistema
nervioso y el aparato circulatorio, principalmente por su función de distribución hormonal. El
objetivo de este capítulo es entender la historia de la psicofisiología, forma en que muchas de
las culturas antiguas, tomaron esta disciplina, su forma de pensar y creer en la mente.
La psicología es la ciencia encargada de estudiar y analizar los procesos mentales y el
comportamiento de los seres humanos en relación con el entorno en que se desenvuelven. La
rama con mayor renombre es la psicología aplicada la cual se encarga de tratar los
conocimientos de la disciplina a la vida diaria, se destaca principalmente en el campo clínico y
el pedagógico.
Por otro lado la fisiología corresponde a la ciencia biológica encargada de estudiar el
funcionamiento de un individuo el cual puede ser animal (fisiología animal) o vegetal (fisiología
vegetal).
PSICOFISIOLOGÍA COMO CIENCIA
· Es una disciplina comprendida dentro de las neurociencias, se encarga del estudio científico
de la biología de la conducta y los procesos psicológicos, es decir, trata de comprender y
explicar los fenómenos de base biológica que subyacen al comportamiento humano.
En este sentido, la psicología resulta una ciencia amplia que por ejemplo, está interesada en
conocer los motivos por los cuales ciertas personas temen a las arañas. En cambio, la
psicofisiología resulta una disciplina más concreta que estaría interesada en los procesos
mentales y fisiológicos responsables del temor a las arañas.
La psicofisiología es por lo tanto una rama que se desarrolló a partir de la psicología. De
hecho, el primer texto de psicología científica escrito por el famoso psicólogo alemán Wilhem
Wundt a finales del siglo XIX llevaba el título de principios de psicología fisiológica.
De este modo, los estudios psicofisiológicos
resultan básicos para el desarrollo de la
psicología como ciencia. Cada vez se posee
mayor información acerca del funcionamiento
del sistema nervioso y de las estructuras
cerebrales.
PSICOFISIOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON OTRAS RAMAS.
La psicofisiología establece estrechas relaciones con otras disciplinas como:
-La morfología -Farmacología
-Anatomía –Embriología
-Fisiología –Psicología –Neurología
La psicofisiología estudia un tipo particular de relaciones entre lo psicológico y lo fisiológico.
Algunas de las definiciones propuestas recogen lo esencial de este tipo de relaciones.
TENEMOS A:
- STERNBACH: el cual define la psicofisiología como el estudio de los correlatos fisiológicos
de los sucesos conductuales.
- STERN, RAY Y DAVIS: la definen como el estudio de los cambios fisiológicos que
acompañan ciertas manipulaciones psicológicas o conductuales.
- Por su parte FUREDY: considera que la psicofisiología es el estudio de los procesos
psicológicos en el organismo intacto en su totalidad mediante el registro no obstructivo
de procesos fisiológicos.
- Finalmente, TURPIN: defina la psicofisiología como la aplicación de la medición fisiológica
a la comprensión de los procesos psicológicos que subyacen a la conducta.
¿Pero que tienen en común estas 4 definiciones?
Resaltar que el objeto de estudio de la psicofisiología es la conducta, los procesos
psicológicos y que eso se realiza mediante el registro y medición de los cambios
fisiológicos.
CAMPO DE APLICACIÓN
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
El objetivo de la investigación científica se basa en explicar los fenómenos que se estudian.
En la psicofisiología se suele utilizar la reducción. De este modo, se intentan explicar
fenómenos complejos en términos de otros más específicos.
No obstante, la psicofisiología no se centra únicamente en brindar respuestas reduccionistas.
Es decir, no se basa solamente en observar las conductas y correlacionarlas con sucesos
fisiológicos.
Así pues, la psicofisiología utiliza tanto la generalización como el reduccionismo. La reducción
se refiere a la explicación de fenómenos en términos de procesos físicos más básicos. En
cambio, en la generalización, la psicofisiología utiliza los métodos tradicionales de la
psicología.
En este sentido, la reducción se centra en explicar las conductas en términos de eventos
fisiológicos dentro del organismo, concretamente dentro del sistema nervioso, y la
generalización se centran en relacionar esa información con los procesos psicológicos que se
estudian.
• Embriología, es la rama de la biología que se encarga de estudiar
la morfogénesis, el desarrollo embrionario y nervioso desde
la gametogénesis hasta el momento del nacimiento de los seres vivos.
• Membrana, es toda capa de poco espesor que adquiere fácil movilidad •
Sinapsis, es una aproximación intercelular especializada entre neuronas, ya
sean entre dos neuronas de asociación, una neurona y una célula receptora •
Mecanismos de Transmisión, es un dispositivo que transforma el movimiento
producido por un elemento motriz en un movimiento deseado de salida •
Neurotransmisores, es una biomolecula que transmite información de una
neurona a otra neurona consecutiva, unidas mediante una sinapsis. •
Despolarización, es una disminución del valor absoluto del potencial de
membrana en una neurona. •. Repolarización se trata de la recuperación de la
carga iónica natural por parte de una célula.
Psicofisiología
La psicofisiología o psicología fisiológica es la rama de la psicología que se
encarga de estudiar los elementos biológicos de la conducta. Se trata de una
disciplina que se encuentra relacionada con las bases fisiológicas de los
procesos psicológicos y el funcionamiento cerebral.
La rama de la psicofisiología fue iniciada y desarrollada por Wilhem Wundt a
finales del siglo XIX a través de la publicación del libro ” Principios de
Psicología Fisiológica”..
Historia de la
psicofisiología
Neuroanatomía: Estudio de la estructura del sistema nervioso.
Neuroquímica: Estudio de las bases químicas de la actividad neuronal.
Neuroendocrinología: Estudio de las interacciones entre el sistema
nervioso y el sistema endócrino. Neurofarmacología: Estudio de los efectos
de las drogas sobre la actividad neuronal. Neuropatología: Estudio de las
alteraciones del sistema nervioso. Neurofisiología: Estudio de las
actividades del sistema nervioso.
Interrelación
con otras
disciplinas
Neurona y
Transmisión
Neuronal:
Referencias Bibliográficas
Historia, Definición, Métodos y Técnicas de la Psicofisiología. 06/2018. Recuperado de:
https://medium.com/@lizbethjoselynriveramena/historia-definici%C3%B3n-m%C3%A9todos-y-
t%C3%A9cnicas-de-la-psicofisiolog%C3%ADa-809abcbeaabc
Psicofisiología: Características, Objetivos y Métodos Empleados, 2018. Recuperado de:
https://www.lifeder.com/psicofisiologia/
Fisiología del Sistema Nervioso, 2018. Recuperado de:
http://neuroantomiayneurofisiologia.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
Luis Ramirez
 
Neurociencias neuroanatomia
Neurociencias neuroanatomiaNeurociencias neuroanatomia
Neurociencias neuroanatomia
RuxierM
 
Origen y desarrollo de la psicologia comunitaria
Origen y desarrollo de la psicologia comunitariaOrigen y desarrollo de la psicologia comunitaria
Origen y desarrollo de la psicologia comunitaria
Angie Banquez
 
La Psicofisiologia
La PsicofisiologiaLa Psicofisiologia
La Psicofisiologia
ENEYDERTS CARPIO
 
PSICOFISIOLOGIA
PSICOFISIOLOGIAPSICOFISIOLOGIA
PSICOFISIOLOGIA
franklinguzman2015
 
Funciones mentales superiores
Funciones mentales superioresFunciones mentales superiores
Funciones mentales superiores
Majo-QR-96
 
Psicofisiología
 Psicofisiología Psicofisiología
Psicofisiología
RuxierM
 
Cuadro comparativo escuelas psicologicas
Cuadro comparativo  escuelas   psicologicasCuadro comparativo  escuelas   psicologicas
Cuadro comparativo escuelas psicologicasHdavid24
 
Origen y procesos de psicofisiología
Origen y procesos de psicofisiologíaOrigen y procesos de psicofisiología
Origen y procesos de psicofisiología
Maria Bravo
 
Introduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisisIntroduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisisluisreyeshbk
 
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasiniModelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Exavier Blasini
 
PRESENTACION SOBRE PSICOFISIOLOGIA COMO CIENCIA
PRESENTACION SOBRE PSICOFISIOLOGIA COMO CIENCIAPRESENTACION SOBRE PSICOFISIOLOGIA COMO CIENCIA
PRESENTACION SOBRE PSICOFISIOLOGIA COMO CIENCIA
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Linea de tiempo historia de la neuropsicologia
Linea de tiempo  historia de la neuropsicologiaLinea de tiempo  historia de la neuropsicologia
Linea de tiempo historia de la neuropsicologia
EsperanzaMartinez43
 
Tarea3 - Psicofisiología de la Conducta Sexual
Tarea3 - Psicofisiología de la Conducta SexualTarea3 - Psicofisiología de la Conducta Sexual
Tarea3 - Psicofisiología de la Conducta Sexual
José Duque
 
Revista final.
Revista final.Revista final.
Revista final.
Oscar Hernandez
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
Ana Cecilia Soto Vera
 
Definicion psicofisiologia
Definicion psicofisiologiaDefinicion psicofisiologia
Definicion psicofisiologia
Anais Hartmann
 
Memoria y Ebbinghaus
Memoria y EbbinghausMemoria y Ebbinghaus
Memoria y Ebbinghaus
Fernanda Reyes
 
Cuadro comparativo neurociencias
Cuadro comparativo neurocienciasCuadro comparativo neurociencias
Cuadro comparativo neurociencias
Majo-QR-96
 

La actualidad más candente (20)

Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
 
Neurociencias neuroanatomia
Neurociencias neuroanatomiaNeurociencias neuroanatomia
Neurociencias neuroanatomia
 
Origen y desarrollo de la psicologia comunitaria
Origen y desarrollo de la psicologia comunitariaOrigen y desarrollo de la psicologia comunitaria
Origen y desarrollo de la psicologia comunitaria
 
La Psicofisiologia
La PsicofisiologiaLa Psicofisiologia
La Psicofisiologia
 
PSICOFISIOLOGIA
PSICOFISIOLOGIAPSICOFISIOLOGIA
PSICOFISIOLOGIA
 
Funciones mentales superiores
Funciones mentales superioresFunciones mentales superiores
Funciones mentales superiores
 
Psicofisiología
 Psicofisiología Psicofisiología
Psicofisiología
 
Cuadro comparativo escuelas psicologicas
Cuadro comparativo  escuelas   psicologicasCuadro comparativo  escuelas   psicologicas
Cuadro comparativo escuelas psicologicas
 
Origen y procesos de psicofisiología
Origen y procesos de psicofisiologíaOrigen y procesos de psicofisiología
Origen y procesos de psicofisiología
 
Introduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisisIntroduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisis
 
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasiniModelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
 
PRESENTACION SOBRE PSICOFISIOLOGIA COMO CIENCIA
PRESENTACION SOBRE PSICOFISIOLOGIA COMO CIENCIAPRESENTACION SOBRE PSICOFISIOLOGIA COMO CIENCIA
PRESENTACION SOBRE PSICOFISIOLOGIA COMO CIENCIA
 
Linea de tiempo historia de la neuropsicologia
Linea de tiempo  historia de la neuropsicologiaLinea de tiempo  historia de la neuropsicologia
Linea de tiempo historia de la neuropsicologia
 
Tarea3 - Psicofisiología de la Conducta Sexual
Tarea3 - Psicofisiología de la Conducta SexualTarea3 - Psicofisiología de la Conducta Sexual
Tarea3 - Psicofisiología de la Conducta Sexual
 
Revista final.
Revista final.Revista final.
Revista final.
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
 
Definicion psicofisiologia
Definicion psicofisiologiaDefinicion psicofisiologia
Definicion psicofisiologia
 
Memoria y Ebbinghaus
Memoria y EbbinghausMemoria y Ebbinghaus
Memoria y Ebbinghaus
 
Cuadro comparativo neurociencias
Cuadro comparativo neurocienciasCuadro comparativo neurociencias
Cuadro comparativo neurociencias
 
Psicopatología modelo biologico
Psicopatología modelo biologicoPsicopatología modelo biologico
Psicopatología modelo biologico
 

Similar a Psicofisiologia como ciencia

La Psicología y su relación entre otras Y Mecanismos de transmisión Neuronal
La  Psicología y su relación entre otras Y Mecanismos de transmisión NeuronalLa  Psicología y su relación entre otras Y Mecanismos de transmisión Neuronal
La Psicología y su relación entre otras Y Mecanismos de transmisión Neuronal
Rima Bouchacra
 
Ppt psicofisiologia
Ppt psicofisiologiaPpt psicofisiologia
Ppt psicofisiologia
annapri66
 
LA psicofisología
LA psicofisología LA psicofisología
LA psicofisología
deyli_leal
 
Psicofisiologia como ciencia
Psicofisiologia como cienciaPsicofisiologia como ciencia
Psicofisiologia como ciencia
Carolina
 
Psicofisiología como ciencia
Psicofisiología como cienciaPsicofisiología como ciencia
Psicofisiología como ciencia
MDaniela0304
 
Psicofisiología como ciencia
Psicofisiología como cienciaPsicofisiología como ciencia
Psicofisiología como ciencia
MDaniela0304
 
Neurociencia ii
Neurociencia iiNeurociencia ii
Neurociencia ii
Carolina
 
Psicofisiologia, gaby
Psicofisiologia, gabyPsicofisiologia, gaby
Psicofisiologia, gaby
gabygabrielag
 
Neurociencias ii
Neurociencias iiNeurociencias ii
Neurociencias ii
Marivic Mejias
 
Neurociencia slideshare.
Neurociencia slideshare.Neurociencia slideshare.
Neurociencia slideshare.
Angie Hernandez
 
Psicofisiologia 4to trimestre
Psicofisiologia 4to trimestrePsicofisiologia 4to trimestre
Psicofisiologia 4to trimestre
UBA
 
Trabajo de psicofisiologia
Trabajo de psicofisiologiaTrabajo de psicofisiologia
Trabajo de psicofisiologia
angeloxdvlp
 
Tarea Psicofisiologia.
Tarea  Psicofisiologia.Tarea  Psicofisiologia.
Tarea Psicofisiologia.
Roxana Vidal.M
 
03. semana 3
03. semana 303. semana 3
03. semana 3moira_IQ
 
03. semana 3
03. semana 303. semana 3
03. semana 3moira_IQ
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
Francisco Aponte
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
Francisco Aponte
 
la psicologia como ciencia
la psicologia como ciencia la psicologia como ciencia
la psicologia como ciencia
Javier Torres Parada
 
Neurociencias
NeurocienciasNeurociencias
Neurociencias
MDaniela0304
 

Similar a Psicofisiologia como ciencia (20)

La Psicología y su relación entre otras Y Mecanismos de transmisión Neuronal
La  Psicología y su relación entre otras Y Mecanismos de transmisión NeuronalLa  Psicología y su relación entre otras Y Mecanismos de transmisión Neuronal
La Psicología y su relación entre otras Y Mecanismos de transmisión Neuronal
 
Ppt psicofisiologia
Ppt psicofisiologiaPpt psicofisiologia
Ppt psicofisiologia
 
LA psicofisología
LA psicofisología LA psicofisología
LA psicofisología
 
Psicofisiologia como ciencia
Psicofisiologia como cienciaPsicofisiologia como ciencia
Psicofisiologia como ciencia
 
Psicofisiología como ciencia
Psicofisiología como cienciaPsicofisiología como ciencia
Psicofisiología como ciencia
 
Psicofisiología como ciencia
Psicofisiología como cienciaPsicofisiología como ciencia
Psicofisiología como ciencia
 
Neurociencia ii
Neurociencia iiNeurociencia ii
Neurociencia ii
 
Psicofisiologia, gaby
Psicofisiologia, gabyPsicofisiologia, gaby
Psicofisiologia, gaby
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
Neurociencias ii
Neurociencias iiNeurociencias ii
Neurociencias ii
 
Neurociencia slideshare.
Neurociencia slideshare.Neurociencia slideshare.
Neurociencia slideshare.
 
Psicofisiologia 4to trimestre
Psicofisiologia 4to trimestrePsicofisiologia 4to trimestre
Psicofisiologia 4to trimestre
 
Trabajo de psicofisiologia
Trabajo de psicofisiologiaTrabajo de psicofisiologia
Trabajo de psicofisiologia
 
Tarea Psicofisiologia.
Tarea  Psicofisiologia.Tarea  Psicofisiologia.
Tarea Psicofisiologia.
 
03. semana 3
03. semana 303. semana 3
03. semana 3
 
03. semana 3
03. semana 303. semana 3
03. semana 3
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
 
la psicologia como ciencia
la psicologia como ciencia la psicologia como ciencia
la psicologia como ciencia
 
Neurociencias
NeurocienciasNeurociencias
Neurociencias
 

Más de Rima Bouchacra

Informe final sobre la depresión
Informe final sobre la depresiónInforme final sobre la depresión
Informe final sobre la depresión
Rima Bouchacra
 
Diseño de programas
 Diseño de programas Diseño de programas
Diseño de programas
Rima Bouchacra
 
La Historia Clínica y el Examen Mental
La Historia Clínica y el Examen MentalLa Historia Clínica y el Examen Mental
La Historia Clínica y el Examen Mental
Rima Bouchacra
 
Infografia de modelos de inteligencia emocional
Infografia de modelos de inteligencia emocionalInfografia de modelos de inteligencia emocional
Infografia de modelos de inteligencia emocional
Rima Bouchacra
 
Cuadro Sinóptico sobre Tipos de investigación experimental
Cuadro Sinóptico sobre Tipos de investigación experimentalCuadro Sinóptico sobre Tipos de investigación experimental
Cuadro Sinóptico sobre Tipos de investigación experimental
Rima Bouchacra
 
Mapa conceptual sobre La Geopolítica
Mapa  conceptual sobre La GeopolíticaMapa  conceptual sobre La Geopolítica
Mapa conceptual sobre La Geopolítica
Rima Bouchacra
 
Procesos Psicofisiológicos implicados en la respuesta emocional
Procesos Psicofisiológicos implicados en la respuesta emocionalProcesos Psicofisiológicos implicados en la respuesta emocional
Procesos Psicofisiológicos implicados en la respuesta emocional
Rima Bouchacra
 
Ciencia
CienciaCiencia
Infografia sobre La Geodinamica, la Globalizacion y la Geopolitica.
Infografia sobre La Geodinamica, la Globalizacion y la Geopolitica.Infografia sobre La Geodinamica, la Globalizacion y la Geopolitica.
Infografia sobre La Geodinamica, la Globalizacion y la Geopolitica.
Rima Bouchacra
 
La Geopolítica
La GeopolíticaLa Geopolítica
La Geopolítica
Rima Bouchacra
 
Revista digital sobre Trastornos de la Personalidad
Revista digital sobre Trastornos de la PersonalidadRevista digital sobre Trastornos de la Personalidad
Revista digital sobre Trastornos de la Personalidad
Rima Bouchacra
 
Psicología del Desarrollo Adultez Joven. Bases Teóricas Erickson, Sheil, Lev...
Psicología del Desarrollo Adultez Joven.  Bases Teóricas Erickson, Sheil, Lev...Psicología del Desarrollo Adultez Joven.  Bases Teóricas Erickson, Sheil, Lev...
Psicología del Desarrollo Adultez Joven. Bases Teóricas Erickson, Sheil, Lev...
Rima Bouchacra
 
Revista Digital Sobre La Psicologia Clinica
Revista Digital Sobre La Psicologia ClinicaRevista Digital Sobre La Psicologia Clinica
Revista Digital Sobre La Psicologia Clinica
Rima Bouchacra
 
Bases Biológicas del Desarrollo
Bases Biológicas del DesarrolloBases Biológicas del Desarrollo
Bases Biológicas del Desarrollo
Rima Bouchacra
 
Etapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatalEtapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatal
Rima Bouchacra
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
Rima Bouchacra
 
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantesTeorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
Rima Bouchacra
 
La Psicología del Desarrollo
La Psicología del DesarrolloLa Psicología del Desarrollo
La Psicología del Desarrollo
Rima Bouchacra
 
La Psicología Organizacional
La Psicología OrganizacionalLa Psicología Organizacional
La Psicología Organizacional
Rima Bouchacra
 
La Psicología Organizacional. Cuadro comparativo
La Psicología Organizacional. Cuadro comparativoLa Psicología Organizacional. Cuadro comparativo
La Psicología Organizacional. Cuadro comparativo
Rima Bouchacra
 

Más de Rima Bouchacra (20)

Informe final sobre la depresión
Informe final sobre la depresiónInforme final sobre la depresión
Informe final sobre la depresión
 
Diseño de programas
 Diseño de programas Diseño de programas
Diseño de programas
 
La Historia Clínica y el Examen Mental
La Historia Clínica y el Examen MentalLa Historia Clínica y el Examen Mental
La Historia Clínica y el Examen Mental
 
Infografia de modelos de inteligencia emocional
Infografia de modelos de inteligencia emocionalInfografia de modelos de inteligencia emocional
Infografia de modelos de inteligencia emocional
 
Cuadro Sinóptico sobre Tipos de investigación experimental
Cuadro Sinóptico sobre Tipos de investigación experimentalCuadro Sinóptico sobre Tipos de investigación experimental
Cuadro Sinóptico sobre Tipos de investigación experimental
 
Mapa conceptual sobre La Geopolítica
Mapa  conceptual sobre La GeopolíticaMapa  conceptual sobre La Geopolítica
Mapa conceptual sobre La Geopolítica
 
Procesos Psicofisiológicos implicados en la respuesta emocional
Procesos Psicofisiológicos implicados en la respuesta emocionalProcesos Psicofisiológicos implicados en la respuesta emocional
Procesos Psicofisiológicos implicados en la respuesta emocional
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Infografia sobre La Geodinamica, la Globalizacion y la Geopolitica.
Infografia sobre La Geodinamica, la Globalizacion y la Geopolitica.Infografia sobre La Geodinamica, la Globalizacion y la Geopolitica.
Infografia sobre La Geodinamica, la Globalizacion y la Geopolitica.
 
La Geopolítica
La GeopolíticaLa Geopolítica
La Geopolítica
 
Revista digital sobre Trastornos de la Personalidad
Revista digital sobre Trastornos de la PersonalidadRevista digital sobre Trastornos de la Personalidad
Revista digital sobre Trastornos de la Personalidad
 
Psicología del Desarrollo Adultez Joven. Bases Teóricas Erickson, Sheil, Lev...
Psicología del Desarrollo Adultez Joven.  Bases Teóricas Erickson, Sheil, Lev...Psicología del Desarrollo Adultez Joven.  Bases Teóricas Erickson, Sheil, Lev...
Psicología del Desarrollo Adultez Joven. Bases Teóricas Erickson, Sheil, Lev...
 
Revista Digital Sobre La Psicologia Clinica
Revista Digital Sobre La Psicologia ClinicaRevista Digital Sobre La Psicologia Clinica
Revista Digital Sobre La Psicologia Clinica
 
Bases Biológicas del Desarrollo
Bases Biológicas del DesarrolloBases Biológicas del Desarrollo
Bases Biológicas del Desarrollo
 
Etapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatalEtapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatal
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
 
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantesTeorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
 
La Psicología del Desarrollo
La Psicología del DesarrolloLa Psicología del Desarrollo
La Psicología del Desarrollo
 
La Psicología Organizacional
La Psicología OrganizacionalLa Psicología Organizacional
La Psicología Organizacional
 
La Psicología Organizacional. Cuadro comparativo
La Psicología Organizacional. Cuadro comparativoLa Psicología Organizacional. Cuadro comparativo
La Psicología Organizacional. Cuadro comparativo
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Psicofisiologia como ciencia

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL IV TRIMESTRE PARTICIPANTE: Samar Bouchacra Marzo 2019
  • 2. INTRODUCCIÓN Disciplina científica que tiene como objeto de estudio las interrelaciones existentes entre los aspectos fisiológicos y los psicológicos de la conducta. Se centra en el estudio del sistema nervioso y el aparato circulatorio, principalmente por su función de distribución hormonal. El objetivo de este capítulo es entender la historia de la psicofisiología, forma en que muchas de las culturas antiguas, tomaron esta disciplina, su forma de pensar y creer en la mente. La psicología es la ciencia encargada de estudiar y analizar los procesos mentales y el comportamiento de los seres humanos en relación con el entorno en que se desenvuelven. La rama con mayor renombre es la psicología aplicada la cual se encarga de tratar los conocimientos de la disciplina a la vida diaria, se destaca principalmente en el campo clínico y el pedagógico. Por otro lado la fisiología corresponde a la ciencia biológica encargada de estudiar el funcionamiento de un individuo el cual puede ser animal (fisiología animal) o vegetal (fisiología vegetal).
  • 3. PSICOFISIOLOGÍA COMO CIENCIA · Es una disciplina comprendida dentro de las neurociencias, se encarga del estudio científico de la biología de la conducta y los procesos psicológicos, es decir, trata de comprender y explicar los fenómenos de base biológica que subyacen al comportamiento humano. En este sentido, la psicología resulta una ciencia amplia que por ejemplo, está interesada en conocer los motivos por los cuales ciertas personas temen a las arañas. En cambio, la psicofisiología resulta una disciplina más concreta que estaría interesada en los procesos mentales y fisiológicos responsables del temor a las arañas. La psicofisiología es por lo tanto una rama que se desarrolló a partir de la psicología. De hecho, el primer texto de psicología científica escrito por el famoso psicólogo alemán Wilhem Wundt a finales del siglo XIX llevaba el título de principios de psicología fisiológica. De este modo, los estudios psicofisiológicos resultan básicos para el desarrollo de la psicología como ciencia. Cada vez se posee mayor información acerca del funcionamiento del sistema nervioso y de las estructuras cerebrales.
  • 4. PSICOFISIOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON OTRAS RAMAS. La psicofisiología establece estrechas relaciones con otras disciplinas como: -La morfología -Farmacología -Anatomía –Embriología -Fisiología –Psicología –Neurología La psicofisiología estudia un tipo particular de relaciones entre lo psicológico y lo fisiológico. Algunas de las definiciones propuestas recogen lo esencial de este tipo de relaciones. TENEMOS A: - STERNBACH: el cual define la psicofisiología como el estudio de los correlatos fisiológicos de los sucesos conductuales. - STERN, RAY Y DAVIS: la definen como el estudio de los cambios fisiológicos que acompañan ciertas manipulaciones psicológicas o conductuales. - Por su parte FUREDY: considera que la psicofisiología es el estudio de los procesos psicológicos en el organismo intacto en su totalidad mediante el registro no obstructivo de procesos fisiológicos. - Finalmente, TURPIN: defina la psicofisiología como la aplicación de la medición fisiológica a la comprensión de los procesos psicológicos que subyacen a la conducta. ¿Pero que tienen en común estas 4 definiciones? Resaltar que el objeto de estudio de la psicofisiología es la conducta, los procesos psicológicos y que eso se realiza mediante el registro y medición de los cambios fisiológicos.
  • 5. CAMPO DE APLICACIÓN OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN El objetivo de la investigación científica se basa en explicar los fenómenos que se estudian. En la psicofisiología se suele utilizar la reducción. De este modo, se intentan explicar fenómenos complejos en términos de otros más específicos. No obstante, la psicofisiología no se centra únicamente en brindar respuestas reduccionistas. Es decir, no se basa solamente en observar las conductas y correlacionarlas con sucesos fisiológicos. Así pues, la psicofisiología utiliza tanto la generalización como el reduccionismo. La reducción se refiere a la explicación de fenómenos en términos de procesos físicos más básicos. En cambio, en la generalización, la psicofisiología utiliza los métodos tradicionales de la psicología. En este sentido, la reducción se centra en explicar las conductas en términos de eventos fisiológicos dentro del organismo, concretamente dentro del sistema nervioso, y la generalización se centran en relacionar esa información con los procesos psicológicos que se estudian.
  • 6. • Embriología, es la rama de la biología que se encarga de estudiar la morfogénesis, el desarrollo embrionario y nervioso desde la gametogénesis hasta el momento del nacimiento de los seres vivos. • Membrana, es toda capa de poco espesor que adquiere fácil movilidad • Sinapsis, es una aproximación intercelular especializada entre neuronas, ya sean entre dos neuronas de asociación, una neurona y una célula receptora • Mecanismos de Transmisión, es un dispositivo que transforma el movimiento producido por un elemento motriz en un movimiento deseado de salida • Neurotransmisores, es una biomolecula que transmite información de una neurona a otra neurona consecutiva, unidas mediante una sinapsis. • Despolarización, es una disminución del valor absoluto del potencial de membrana en una neurona. •. Repolarización se trata de la recuperación de la carga iónica natural por parte de una célula. Psicofisiología La psicofisiología o psicología fisiológica es la rama de la psicología que se encarga de estudiar los elementos biológicos de la conducta. Se trata de una disciplina que se encuentra relacionada con las bases fisiológicas de los procesos psicológicos y el funcionamiento cerebral. La rama de la psicofisiología fue iniciada y desarrollada por Wilhem Wundt a finales del siglo XIX a través de la publicación del libro ” Principios de Psicología Fisiológica”.. Historia de la psicofisiología Neuroanatomía: Estudio de la estructura del sistema nervioso. Neuroquímica: Estudio de las bases químicas de la actividad neuronal. Neuroendocrinología: Estudio de las interacciones entre el sistema nervioso y el sistema endócrino. Neurofarmacología: Estudio de los efectos de las drogas sobre la actividad neuronal. Neuropatología: Estudio de las alteraciones del sistema nervioso. Neurofisiología: Estudio de las actividades del sistema nervioso. Interrelación con otras disciplinas Neurona y Transmisión Neuronal:
  • 7. Referencias Bibliográficas Historia, Definición, Métodos y Técnicas de la Psicofisiología. 06/2018. Recuperado de: https://medium.com/@lizbethjoselynriveramena/historia-definici%C3%B3n-m%C3%A9todos-y- t%C3%A9cnicas-de-la-psicofisiolog%C3%ADa-809abcbeaabc Psicofisiología: Características, Objetivos y Métodos Empleados, 2018. Recuperado de: https://www.lifeder.com/psicofisiologia/ Fisiología del Sistema Nervioso, 2018. Recuperado de: http://neuroantomiayneurofisiologia.blogspot.com/