SlideShare una empresa de Scribd logo
API 510 TENTH EDITION, MAY 2014 ADDENDUM 1, MAY 2017 ADDENDUM 2, MARCH 2018
API 510
Pressure Vessel
Evaluacion de areas
corroidas en cabezales de
recipientes a presion
segun API 510
Evaluación FFS en cabezales según API 510
Espesor requerido
Del Cabezal
Elipsoidal y
torisfericos
Corrosión en los nudillo usar Código de
Construcción
En la parte central del cabezal, utilizar la
fórmula del cabezal semiesférico en el
código de construcción.
Segun parr. 7.1.1.1 de API 510
Enunciado
Como parte de un análisis FFS de una región corroída en nudillos y en una porción central de un
cabezal elipsoidal 2:1 sin costura, se requiere determina que corrosión permisible utilizar bajo las
siguientes condiciones:
MAWP en el lado cóncavo es de 200 psi, diámetro interno de 6 ft, material SA -516 Gr. 60 y 125F de
temperatura de operación donde el esfuerzo permisible es de 17100 psi con un espesor actual de
cabezal de 0.500”
Evaluación FFS en cabezales según API 510
Paso 1: Organizar la información disponible:
• Tipo de cabezal: Elipsoidal
• Diámetro interno del cabezal: 6ft
• Presión 200 psi
• Espesor de pared actual 0.500”
• Material: SA 516 Gr. 60
• Temperatura: 125 F
• Esfuerzo admisible =17100psi
• Eficiencia de Junta E=???
• Espesor requerido?
Evaluación FFS en cabezales según API 510
Evaluación FFS en cabezales según API 510
Paso 2. Seleccionamos la ecuación a utilizar parte central UG-32 (e).
PL
2SE-0.2P
t =
Presión interna de
diseño psig (UG-21)
L = radio interior esférico o de la corona, pulg.
(mm)
Esfuerzo máximo
permitido bajo tensión
(S).
Menor eficiencia de cualquier junta
del cabezal (ver UW-12 para
recipientes soldados)
t actual= t + c por lo tanto:
c= t actual-t
Paso 3: Determinar el radio esférico equivalente por ser cabezal
elipsoidal según 7.4.6.3de API 510
Evaluación FFS en cabezales según API 510
L=D x K1
Diámetro
Interior
K1 es obtenido de
la tabla 7-1
D/2h K1
3.0 1.36
2.8 1.27
2.6 1.18
2.4 1.08
2.2 0.99
2.0 0.90
1.8 0.81
1.6 0.73
1.4 0.65
1.2 0.57
1.0 0.50
NOTA El radio esférico equivalente es igual a K1D; la relación
del eje es igual a D/2h. Se permite la interpolación para los
valores intermedios.
D/2h= 72/(2*1/4*72)= 2
h= 1/4D (App.1-4)
K1= 0.9
L= 72”X0.90= 64.8”
Paso 3: Calcular el espesor requerido según 7.4.6.1 de API 510
Evaluación FFS en cabezales según API 510
200psi*64.8”
2*17100 psi*1.00-0.2*200 psi
=
t requerido =0.379”
PL
2SE-0.2P
t =
12960
34160
=
Paso 4: Determinar espesor disponible para corrosión permisible “c”
parte central
Evaluación FFS en cabezales según API 510
C= t actual- t requerido
= 0.500”-0.379”
= 0.121”
Evaluación FFS en cabezales según API 510
Segun API 510 parr. 7.4.6.1 a se precede utilizar la fórmula de cabezal apropiada en el código de
construcción que en nuestro caso corresponde a la ecuación UG32 (c) por ser un cabezal elipsoidal.
Paso 5. Seleccionamos la ecuación a utilizar nudillos UG-32 (c).
PD
2SE-0.2P
t =
Presión interna de
diseño psig (UG-21)
Diámetro interior del faldón del cabezal; o
longitud interior del eje mayor de un cabezal
elipsoidal; in. (mm)
Esfuerzo máximo
permitido bajo tensión
(S).
Menor eficiencia de cualquier junta
del cabezal (ver UW-12 para
recipientes soldados)
Evaluación FFS en cabezales según API 510
Seguin API 510 parr. 7.4.6.1 a se precede utilizar la fórmula de cabezal apropiada en el código de
construcción que en nuestro caso corresponde a la ecuación UG32 (c) por ser un cabezal elipsoidal.
Paso 5. Seleccionamos la ecuación a utilizar nudillos UG-32 (c).
PD
2SE-0.2P
t =
200 psi*72”
2*17100psi*1.0-0.2*200psi
t =
t =0.421”
Paso 6: Determinar espesor disponible para corrosión permisible “c” nudillos
Evaluación FFS en cabezales según API 510
C= t actual- t requerido
= 0.500”-0.421”
= 0.078”
API 510 TENTH EDITION, MAY 2014 ADDENDUM 1, MAY 2017 ADDENDUM 2, MARCH 2018

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Catalogo aceros otero
Catalogo aceros oteroCatalogo aceros otero
Catalogo aceros otero
Jorge Mejia
 
Salinidad en el crudo contenido de agua por destilacion-bs&w
Salinidad en el crudo contenido de agua por destilacion-bs&wSalinidad en el crudo contenido de agua por destilacion-bs&w
Salinidad en el crudo contenido de agua por destilacion-bs&w
Daniel Aramburo Vélez
 
Calculo de espesor de tuberia de diseno segun ASME B31.1
Calculo de espesor de tuberia de diseno segun ASME B31.1Calculo de espesor de tuberia de diseno segun ASME B31.1
Calculo de espesor de tuberia de diseno segun ASME B31.1
Cert INT API 580 510 570 653 577 FFS PASS 55 Ely Ramirez
 
Calculo del espesor de diseño segun ASME B31.4
Calculo del espesor de diseño segun ASME B31.4Calculo del espesor de diseño segun ASME B31.4
Calculo del espesor de diseño segun ASME B31.4
Cert INT API 580 510 570 653 577 FFS PASS 55 Ely Ramirez
 
Control de pozos
Control de pozosControl de pozos
Control de pozos
Noe Ibarra Condori
 
Mawp boletin 11
Mawp boletin 11Mawp boletin 11
Mawp boletin 11
Danfer De la Cruz
 
Fundamentos de la ingenieria de reservorio ejercicios adicionales
Fundamentos de la ingenieria de reservorio ejercicios adicionalesFundamentos de la ingenieria de reservorio ejercicios adicionales
Fundamentos de la ingenieria de reservorio ejercicios adicionales
Rafael Sanchez Navarro
 
Gas y petroleo. poder calorifico, riqueza del gas (correlaciones estadisticas)
Gas y petroleo. poder calorifico, riqueza del gas (correlaciones estadisticas)Gas y petroleo. poder calorifico, riqueza del gas (correlaciones estadisticas)
Gas y petroleo. poder calorifico, riqueza del gas (correlaciones estadisticas)
Nelson Hernandez
 
Correlacion
CorrelacionCorrelacion
Correlacion
Jaz Mar
 
73395 anexo 12_medición_estática
73395 anexo 12_medición_estática73395 anexo 12_medición_estática
73395 anexo 12_medición_estática
Samuel Alejandro Vidaurre
 
Liberacion Diferencial(Analisis PVT)
Liberacion Diferencial(Analisis PVT)Liberacion Diferencial(Analisis PVT)
Liberacion Diferencial(Analisis PVT)
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
 
15 criterios de dieño de sartas y fallas del material
15 criterios de dieño de sartas y fallas del material15 criterios de dieño de sartas y fallas del material
15 criterios de dieño de sartas y fallas del material
MagnusMG
 
Cálculo de el condensador en un intercambiador de calor
Cálculo de el condensador en un intercambiador de calorCálculo de el condensador en un intercambiador de calor
Cálculo de el condensador en un intercambiador de calor
E.T.I.R EUGENIO MENDOZA
 
Api 650 en_espanol_pdf
Api 650 en_espanol_pdfApi 650 en_espanol_pdf
Api 650 en_espanol_pdf
ananpe
 
Fluidos de perforación III
Fluidos de perforación IIIFluidos de perforación III
Fluidos de perforación III
JOA PETROL COMPANY S.A.S
 
Funciones PVT Yacimientos petroleros
Funciones PVT Yacimientos petrolerosFunciones PVT Yacimientos petroleros
Funciones PVT Yacimientos petroleros
Guillermo Almazán Hernández
 
Terminación y Reacondicionamiento de Pozos
Terminación y Reacondicionamiento de PozosTerminación y Reacondicionamiento de Pozos
Terminación y Reacondicionamiento de Pozos
enzosedv
 
Clase i bombeo mecanico
Clase i   bombeo mecanicoClase i   bombeo mecanico
Clase i bombeo mecanico
None
 
Términos de las roscas de tornillo
Términos de las roscas de tornilloTérminos de las roscas de tornillo
Términos de las roscas de tornillo
Instituto America
 
ASME B31.3.pptx
ASME B31.3.pptxASME B31.3.pptx
ASME B31.3.pptx
Abelmuozcortes
 

La actualidad más candente (20)

Catalogo aceros otero
Catalogo aceros oteroCatalogo aceros otero
Catalogo aceros otero
 
Salinidad en el crudo contenido de agua por destilacion-bs&w
Salinidad en el crudo contenido de agua por destilacion-bs&wSalinidad en el crudo contenido de agua por destilacion-bs&w
Salinidad en el crudo contenido de agua por destilacion-bs&w
 
Calculo de espesor de tuberia de diseno segun ASME B31.1
Calculo de espesor de tuberia de diseno segun ASME B31.1Calculo de espesor de tuberia de diseno segun ASME B31.1
Calculo de espesor de tuberia de diseno segun ASME B31.1
 
Calculo del espesor de diseño segun ASME B31.4
Calculo del espesor de diseño segun ASME B31.4Calculo del espesor de diseño segun ASME B31.4
Calculo del espesor de diseño segun ASME B31.4
 
Control de pozos
Control de pozosControl de pozos
Control de pozos
 
Mawp boletin 11
Mawp boletin 11Mawp boletin 11
Mawp boletin 11
 
Fundamentos de la ingenieria de reservorio ejercicios adicionales
Fundamentos de la ingenieria de reservorio ejercicios adicionalesFundamentos de la ingenieria de reservorio ejercicios adicionales
Fundamentos de la ingenieria de reservorio ejercicios adicionales
 
Gas y petroleo. poder calorifico, riqueza del gas (correlaciones estadisticas)
Gas y petroleo. poder calorifico, riqueza del gas (correlaciones estadisticas)Gas y petroleo. poder calorifico, riqueza del gas (correlaciones estadisticas)
Gas y petroleo. poder calorifico, riqueza del gas (correlaciones estadisticas)
 
Correlacion
CorrelacionCorrelacion
Correlacion
 
73395 anexo 12_medición_estática
73395 anexo 12_medición_estática73395 anexo 12_medición_estática
73395 anexo 12_medición_estática
 
Liberacion Diferencial(Analisis PVT)
Liberacion Diferencial(Analisis PVT)Liberacion Diferencial(Analisis PVT)
Liberacion Diferencial(Analisis PVT)
 
15 criterios de dieño de sartas y fallas del material
15 criterios de dieño de sartas y fallas del material15 criterios de dieño de sartas y fallas del material
15 criterios de dieño de sartas y fallas del material
 
Cálculo de el condensador en un intercambiador de calor
Cálculo de el condensador en un intercambiador de calorCálculo de el condensador en un intercambiador de calor
Cálculo de el condensador en un intercambiador de calor
 
Api 650 en_espanol_pdf
Api 650 en_espanol_pdfApi 650 en_espanol_pdf
Api 650 en_espanol_pdf
 
Fluidos de perforación III
Fluidos de perforación IIIFluidos de perforación III
Fluidos de perforación III
 
Funciones PVT Yacimientos petroleros
Funciones PVT Yacimientos petrolerosFunciones PVT Yacimientos petroleros
Funciones PVT Yacimientos petroleros
 
Terminación y Reacondicionamiento de Pozos
Terminación y Reacondicionamiento de PozosTerminación y Reacondicionamiento de Pozos
Terminación y Reacondicionamiento de Pozos
 
Clase i bombeo mecanico
Clase i   bombeo mecanicoClase i   bombeo mecanico
Clase i bombeo mecanico
 
Términos de las roscas de tornillo
Términos de las roscas de tornilloTérminos de las roscas de tornillo
Términos de las roscas de tornillo
 
ASME B31.3.pptx
ASME B31.3.pptxASME B31.3.pptx
ASME B31.3.pptx
 

Similar a Corrosion en cabezales segun API 510

Integridad caso inspeccion_ejercicio_3
Integridad caso inspeccion_ejercicio_3Integridad caso inspeccion_ejercicio_3
Integridad caso inspeccion_ejercicio_3
Danny Carrasco Vicharra
 
Taller tabla de equivalencias
Taller  tabla de equivalenciasTaller  tabla de equivalencias
Taller tabla de equivalencias
Diego Pabon
 
Ejemplo de calculo de tanque
Ejemplo de calculo de tanqueEjemplo de calculo de tanque
Ejemplo de calculo de tanque
Jose de Leon
 
Calculo tanque de almacenamiento
Calculo tanque de almacenamientoCalculo tanque de almacenamiento
Calculo tanque de almacenamiento
inspector1987
 
2101.pdf
2101.pdf2101.pdf
2101.pdf
AlanValdez30
 
5.- PPT - PAV FLEXIBLE.pdf
5.- PPT - PAV FLEXIBLE.pdf5.- PPT - PAV FLEXIBLE.pdf
5.- PPT - PAV FLEXIBLE.pdf
ElmerTony
 
Análisis Comparativo de la completación dual con tuberías.pptx
Análisis Comparativo de la completación dual con tuberías.pptxAnálisis Comparativo de la completación dual con tuberías.pptx
Análisis Comparativo de la completación dual con tuberías.pptx
joseluissaucedogarci
 
Iapg jornadas shale neuquén vm completion in existing wells- 2013 neuquén
Iapg jornadas shale neuquén vm completion in existing wells- 2013 neuquénIapg jornadas shale neuquén vm completion in existing wells- 2013 neuquén
Iapg jornadas shale neuquén vm completion in existing wells- 2013 neuquén
Juan Carlos Bonapace
 
Resumen de normas bombas centrifugas
Resumen de normas bombas centrifugasResumen de normas bombas centrifugas
Resumen de normas bombas centrifugas
victor barreto
 
Curso API 653.pdf
Curso API 653.pdfCurso API 653.pdf
Curso API 653.pdf
KokyHS
 
Diseño de Intercambiadores Carcasa y Tubos
Diseño de Intercambiadores Carcasa y TubosDiseño de Intercambiadores Carcasa y Tubos
Diseño de Intercambiadores Carcasa y Tubos
SistemadeEstudiosMed
 
78037690 solucionario-ingenieria-aplicada-de-yacimientos-craft (1)
78037690 solucionario-ingenieria-aplicada-de-yacimientos-craft (1)78037690 solucionario-ingenieria-aplicada-de-yacimientos-craft (1)
78037690 solucionario-ingenieria-aplicada-de-yacimientos-craft (1)
Sandro Rivas Celis
 
DISEÑO INTERCAMBIADOR DE CALOR CASCO Y TUBOS 2022B.pdf
DISEÑO INTERCAMBIADOR DE CALOR CASCO Y TUBOS 2022B.pdfDISEÑO INTERCAMBIADOR DE CALOR CASCO Y TUBOS 2022B.pdf
DISEÑO INTERCAMBIADOR DE CALOR CASCO Y TUBOS 2022B.pdf
LadybugHI
 
Costos
CostosCostos
F icha tecnica taquetes hilti
F icha tecnica taquetes hiltiF icha tecnica taquetes hilti
F icha tecnica taquetes hilti
ingenieria_dc
 
Canculo de recipientes a presion
Canculo de recipientes a presionCanculo de recipientes a presion
Canculo de recipientes a presion
Ulises Lozano Magarinho
 
Curso API 650__.pdf
Curso API 650__.pdfCurso API 650__.pdf
Curso API 650__.pdf
KokyHS
 
297503890 ejercicios-impares-captitulo-iii-mc-cormac-1
297503890 ejercicios-impares-captitulo-iii-mc-cormac-1297503890 ejercicios-impares-captitulo-iii-mc-cormac-1
297503890 ejercicios-impares-captitulo-iii-mc-cormac-1
EdwinColque10
 

Similar a Corrosion en cabezales segun API 510 (18)

Integridad caso inspeccion_ejercicio_3
Integridad caso inspeccion_ejercicio_3Integridad caso inspeccion_ejercicio_3
Integridad caso inspeccion_ejercicio_3
 
Taller tabla de equivalencias
Taller  tabla de equivalenciasTaller  tabla de equivalencias
Taller tabla de equivalencias
 
Ejemplo de calculo de tanque
Ejemplo de calculo de tanqueEjemplo de calculo de tanque
Ejemplo de calculo de tanque
 
Calculo tanque de almacenamiento
Calculo tanque de almacenamientoCalculo tanque de almacenamiento
Calculo tanque de almacenamiento
 
2101.pdf
2101.pdf2101.pdf
2101.pdf
 
5.- PPT - PAV FLEXIBLE.pdf
5.- PPT - PAV FLEXIBLE.pdf5.- PPT - PAV FLEXIBLE.pdf
5.- PPT - PAV FLEXIBLE.pdf
 
Análisis Comparativo de la completación dual con tuberías.pptx
Análisis Comparativo de la completación dual con tuberías.pptxAnálisis Comparativo de la completación dual con tuberías.pptx
Análisis Comparativo de la completación dual con tuberías.pptx
 
Iapg jornadas shale neuquén vm completion in existing wells- 2013 neuquén
Iapg jornadas shale neuquén vm completion in existing wells- 2013 neuquénIapg jornadas shale neuquén vm completion in existing wells- 2013 neuquén
Iapg jornadas shale neuquén vm completion in existing wells- 2013 neuquén
 
Resumen de normas bombas centrifugas
Resumen de normas bombas centrifugasResumen de normas bombas centrifugas
Resumen de normas bombas centrifugas
 
Curso API 653.pdf
Curso API 653.pdfCurso API 653.pdf
Curso API 653.pdf
 
Diseño de Intercambiadores Carcasa y Tubos
Diseño de Intercambiadores Carcasa y TubosDiseño de Intercambiadores Carcasa y Tubos
Diseño de Intercambiadores Carcasa y Tubos
 
78037690 solucionario-ingenieria-aplicada-de-yacimientos-craft (1)
78037690 solucionario-ingenieria-aplicada-de-yacimientos-craft (1)78037690 solucionario-ingenieria-aplicada-de-yacimientos-craft (1)
78037690 solucionario-ingenieria-aplicada-de-yacimientos-craft (1)
 
DISEÑO INTERCAMBIADOR DE CALOR CASCO Y TUBOS 2022B.pdf
DISEÑO INTERCAMBIADOR DE CALOR CASCO Y TUBOS 2022B.pdfDISEÑO INTERCAMBIADOR DE CALOR CASCO Y TUBOS 2022B.pdf
DISEÑO INTERCAMBIADOR DE CALOR CASCO Y TUBOS 2022B.pdf
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
F icha tecnica taquetes hilti
F icha tecnica taquetes hiltiF icha tecnica taquetes hilti
F icha tecnica taquetes hilti
 
Canculo de recipientes a presion
Canculo de recipientes a presionCanculo de recipientes a presion
Canculo de recipientes a presion
 
Curso API 650__.pdf
Curso API 650__.pdfCurso API 650__.pdf
Curso API 650__.pdf
 
297503890 ejercicios-impares-captitulo-iii-mc-cormac-1
297503890 ejercicios-impares-captitulo-iii-mc-cormac-1297503890 ejercicios-impares-captitulo-iii-mc-cormac-1
297503890 ejercicios-impares-captitulo-iii-mc-cormac-1
 

Más de Cert INT API 580 510 570 653 577 FFS PASS 55 Ely Ramirez

TINTES PENETRANTES (3).pdf
TINTES PENETRANTES (3).pdfTINTES PENETRANTES (3).pdf
Brochure Preparación para la certificación internacional API 1169 Pipeline ...
Brochure Preparación para la certificación internacional API 1169 Pipeline ...Brochure Preparación para la certificación internacional API 1169 Pipeline ...
Brochure Preparación para la certificación internacional API 1169 Pipeline ...
Cert INT API 580 510 570 653 577 FFS PASS 55 Ely Ramirez
 
Diplomado internacional integridad de ductos
Diplomado internacional integridad de ductos Diplomado internacional integridad de ductos
Diplomado internacional integridad de ductos
Cert INT API 580 510 570 653 577 FFS PASS 55 Ely Ramirez
 
Diplomado internacional integridad de Ductos
Diplomado internacional integridad de DuctosDiplomado internacional integridad de Ductos
Diplomado internacional integridad de Ductos
Cert INT API 580 510 570 653 577 FFS PASS 55 Ely Ramirez
 
Diplomado internacional integral de ductos
Diplomado internacional integral de ductos Diplomado internacional integral de ductos
Diplomado internacional integral de ductos
Cert INT API 580 510 570 653 577 FFS PASS 55 Ely Ramirez
 
Brochure api 653
Brochure api 653Brochure api 653
Brochure ely 510
Brochure ely 510Brochure ely 510
MAWP en sistemas de tuberias segun API 570
MAWP en sistemas de tuberias segun API 570MAWP en sistemas de tuberias segun API 570
MAWP en sistemas de tuberias segun API 570
Cert INT API 580 510 570 653 577 FFS PASS 55 Ely Ramirez
 
Alcance ASME seccion IX
Alcance ASME seccion IXAlcance ASME seccion IX
HTHA
HTHAHTHA
Verticalidad y redondez (1)
Verticalidad y redondez (1)Verticalidad y redondez (1)
Evaluacion de picaduras segun API 510
Evaluacion de picaduras segun API 510Evaluacion de picaduras segun API 510
Evaluacion de picaduras segun API 510
Cert INT API 580 510 570 653 577 FFS PASS 55 Ely Ramirez
 

Más de Cert INT API 580 510 570 653 577 FFS PASS 55 Ely Ramirez (12)

TINTES PENETRANTES (3).pdf
TINTES PENETRANTES (3).pdfTINTES PENETRANTES (3).pdf
TINTES PENETRANTES (3).pdf
 
Brochure Preparación para la certificación internacional API 1169 Pipeline ...
Brochure Preparación para la certificación internacional API 1169 Pipeline ...Brochure Preparación para la certificación internacional API 1169 Pipeline ...
Brochure Preparación para la certificación internacional API 1169 Pipeline ...
 
Diplomado internacional integridad de ductos
Diplomado internacional integridad de ductos Diplomado internacional integridad de ductos
Diplomado internacional integridad de ductos
 
Diplomado internacional integridad de Ductos
Diplomado internacional integridad de DuctosDiplomado internacional integridad de Ductos
Diplomado internacional integridad de Ductos
 
Diplomado internacional integral de ductos
Diplomado internacional integral de ductos Diplomado internacional integral de ductos
Diplomado internacional integral de ductos
 
Brochure api 653
Brochure api 653Brochure api 653
Brochure api 653
 
Brochure ely 510
Brochure ely 510Brochure ely 510
Brochure ely 510
 
MAWP en sistemas de tuberias segun API 570
MAWP en sistemas de tuberias segun API 570MAWP en sistemas de tuberias segun API 570
MAWP en sistemas de tuberias segun API 570
 
Alcance ASME seccion IX
Alcance ASME seccion IXAlcance ASME seccion IX
Alcance ASME seccion IX
 
HTHA
HTHAHTHA
HTHA
 
Verticalidad y redondez (1)
Verticalidad y redondez (1)Verticalidad y redondez (1)
Verticalidad y redondez (1)
 
Evaluacion de picaduras segun API 510
Evaluacion de picaduras segun API 510Evaluacion de picaduras segun API 510
Evaluacion de picaduras segun API 510
 

Último

tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 

Último (20)

tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 

Corrosion en cabezales segun API 510

  • 1.
  • 2. API 510 TENTH EDITION, MAY 2014 ADDENDUM 1, MAY 2017 ADDENDUM 2, MARCH 2018 API 510 Pressure Vessel Evaluacion de areas corroidas en cabezales de recipientes a presion segun API 510
  • 3. Evaluación FFS en cabezales según API 510 Espesor requerido Del Cabezal Elipsoidal y torisfericos Corrosión en los nudillo usar Código de Construcción En la parte central del cabezal, utilizar la fórmula del cabezal semiesférico en el código de construcción. Segun parr. 7.1.1.1 de API 510
  • 4. Enunciado Como parte de un análisis FFS de una región corroída en nudillos y en una porción central de un cabezal elipsoidal 2:1 sin costura, se requiere determina que corrosión permisible utilizar bajo las siguientes condiciones: MAWP en el lado cóncavo es de 200 psi, diámetro interno de 6 ft, material SA -516 Gr. 60 y 125F de temperatura de operación donde el esfuerzo permisible es de 17100 psi con un espesor actual de cabezal de 0.500” Evaluación FFS en cabezales según API 510
  • 5. Paso 1: Organizar la información disponible: • Tipo de cabezal: Elipsoidal • Diámetro interno del cabezal: 6ft • Presión 200 psi • Espesor de pared actual 0.500” • Material: SA 516 Gr. 60 • Temperatura: 125 F • Esfuerzo admisible =17100psi • Eficiencia de Junta E=??? • Espesor requerido? Evaluación FFS en cabezales según API 510
  • 6. Evaluación FFS en cabezales según API 510 Paso 2. Seleccionamos la ecuación a utilizar parte central UG-32 (e). PL 2SE-0.2P t = Presión interna de diseño psig (UG-21) L = radio interior esférico o de la corona, pulg. (mm) Esfuerzo máximo permitido bajo tensión (S). Menor eficiencia de cualquier junta del cabezal (ver UW-12 para recipientes soldados) t actual= t + c por lo tanto: c= t actual-t
  • 7. Paso 3: Determinar el radio esférico equivalente por ser cabezal elipsoidal según 7.4.6.3de API 510 Evaluación FFS en cabezales según API 510 L=D x K1 Diámetro Interior K1 es obtenido de la tabla 7-1 D/2h K1 3.0 1.36 2.8 1.27 2.6 1.18 2.4 1.08 2.2 0.99 2.0 0.90 1.8 0.81 1.6 0.73 1.4 0.65 1.2 0.57 1.0 0.50 NOTA El radio esférico equivalente es igual a K1D; la relación del eje es igual a D/2h. Se permite la interpolación para los valores intermedios. D/2h= 72/(2*1/4*72)= 2 h= 1/4D (App.1-4) K1= 0.9 L= 72”X0.90= 64.8”
  • 8. Paso 3: Calcular el espesor requerido según 7.4.6.1 de API 510 Evaluación FFS en cabezales según API 510 200psi*64.8” 2*17100 psi*1.00-0.2*200 psi = t requerido =0.379” PL 2SE-0.2P t = 12960 34160 =
  • 9. Paso 4: Determinar espesor disponible para corrosión permisible “c” parte central Evaluación FFS en cabezales según API 510 C= t actual- t requerido = 0.500”-0.379” = 0.121”
  • 10. Evaluación FFS en cabezales según API 510 Segun API 510 parr. 7.4.6.1 a se precede utilizar la fórmula de cabezal apropiada en el código de construcción que en nuestro caso corresponde a la ecuación UG32 (c) por ser un cabezal elipsoidal. Paso 5. Seleccionamos la ecuación a utilizar nudillos UG-32 (c). PD 2SE-0.2P t = Presión interna de diseño psig (UG-21) Diámetro interior del faldón del cabezal; o longitud interior del eje mayor de un cabezal elipsoidal; in. (mm) Esfuerzo máximo permitido bajo tensión (S). Menor eficiencia de cualquier junta del cabezal (ver UW-12 para recipientes soldados)
  • 11. Evaluación FFS en cabezales según API 510 Seguin API 510 parr. 7.4.6.1 a se precede utilizar la fórmula de cabezal apropiada en el código de construcción que en nuestro caso corresponde a la ecuación UG32 (c) por ser un cabezal elipsoidal. Paso 5. Seleccionamos la ecuación a utilizar nudillos UG-32 (c). PD 2SE-0.2P t = 200 psi*72” 2*17100psi*1.0-0.2*200psi t = t =0.421”
  • 12. Paso 6: Determinar espesor disponible para corrosión permisible “c” nudillos Evaluación FFS en cabezales según API 510 C= t actual- t requerido = 0.500”-0.421” = 0.078”
  • 13. API 510 TENTH EDITION, MAY 2014 ADDENDUM 1, MAY 2017 ADDENDUM 2, MARCH 2018