SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Práctico Integrador – Estimación Costos
Rev A Página 1 de 8
76.04 Operaciones II
Facultad de Ingeniería
UBA
Estimación de costos para intercambiadores de casco y tubos
Referencia: “Estimating costs of shell and tubes heat exchangers”, G.P. Purohit, Fluor Corp.,
Chemical Engineering, 32 de Agosto de 1983.
Los costos de intercambiadores de casco y tubos varían según:
- tipo TEMA de cabezales y cuerpo
- diámetro de la coraza
- longitud de tubos
- diámetro de tubos
- espesor de tubos
- pitch de tubos
- layout de tubos
- número de pasos
- condiciones de diseño
- materiales de construcción
Los intercambiadores con tubos de diámetros pequeños son los más comunes (3/4” o 1”) y
generalmente más económicos. Debido a que el pitch es al menos 1.25 x O.D. del tubo, los tubos
de diámetros grandes proveen menor superficie de intercambio para igual diámetro de coraza. Los
arreglos triangulares son más económicos que los arreglos cuadrados porque generalmente
acomodan mayores superficies para un tamaño de coraza dado.
A medida que el diámetro de la coraza se incrementa crece el costo del material pero decrece el
costo por unidad de área de la mano de obra.
Trabajo Práctico Integrador – Estimación Costos
Rev A Página 2 de 8
76.04 Operaciones II
Facultad de Ingeniería
UBA
Costo del Intercambiador Base
Para realizar una estimación se relacionan todos los factores a un intercambiador base que se
define a continuación:
Parámetro Intercambiador base
Espesor de tubos 14 BWG
Longitud de tubos 20 ft
Número de pasos por tubos 1 o 2
Presión de diseño del lado coraza < 150 psig
Presión de diseño del lado tubos < 150 psig
Material de construcción Acero al carbono
El análisis de costos de equipos a principios de 1982 permitió la obtención de la siguiente
ecuación para obtener el costo de un intercambiador base:
( ) rxfxpx
e
ft
US
b Di










−
=










 −
27
72
1
6.6$
Donde:
Di (in) = diámetro interno de la coraza o diámetro del mazo para un reboiler tipo marmita.
p = multiplicador de costo para diferentes diámetro externo de tubos, pitch y layout.
Multiplicador p
O.D. x pitch Arreglo triangular Arreglo cuadrado
5/8” x 25/32” 0.62 No es común
3/4” x 15/16” 0.80 No es común
3/4” x 1” 0.85 1.0
7/8” x 13/32” 0.87 No es común
1” x 11/4” 0.98 1.16
1 1/4” x 1 9/16” 1.23 1.45
1 1/4” x 1 37/64” 1.29 1.49
1 1/2” x 1 7/8” 1.47 1.73
1 1/2” x 1 57/64” 1.56 1.80
1 3/4” x 1 3/16” 1.72 2.03
1 3/4” x 1 13/64” 1.81 2.13
2” x 21/2” 1.97 2.32
2” x 2 17/32” 2.08 2.45
Para tubos, arreglos y pitch no contemplados en la tabla puede utilizarse la siguiente ecuación:
do
a
xpixp 2
75.0=
pi = pitch
a = 1 (arreglo triangular) y a = 0.85 (arreglo cuadrado)
do = diámetro externo de tubo
Trabajo Práctico Integrador – Estimación Costos
Rev A Página 3 de 8
76.04 Operaciones II
Facultad de Ingeniería
UBA
f = multiplicador de costo para diferentes tipos de cabezal anterior TEMA.
Cabezal TEMA Multiplicador f
A 1.02-1.03
B 1.0
C 1.06-1.07
D 1.5-1.7
N 1.05
r = multiplicador de costo para diferentes tipos de cabezal posterior TEMA.
Cabezal TEMA Multiplicador r
S 1.0
M 0.80
L 0.83
N 0.85
U 0.90
T 1.05
P 1.04
W 1.02
Correcciones del costo
Para intercambiadores con características diferentes a las del intercambiador base se deben
efectuar correcciones a fin de obtener un precio representativo.
El costo corregido (C) puede calcularse a partir del costo base (b) según:
[ ] ( ) [ ]2
2
1
$
$ ftAxCgCmCCCCCxCsx
ft
US
bUSC PtPsNtpL ++++++++





=
Este costo es fob (free on board) en la fábrica del proveedor, los costos de entrega deben
estimarse en función de la distancia hacia la planta (una estimación grosera sería aumentar el
costo fob en un 1-4%).
Corrección por tipo de coraza (Cs)
Coraza TEMA Cs
E 0
J 0
X 0
G 0.05-0.1
H 0.1-0.15
F 0.15-0.2
K 0.25-0.35
Trabajo Práctico Integrador – Estimación Costos
Rev A Página 4 de 8
76.04 Operaciones II
Facultad de Ingeniería
UBA
Corrección por junta de expansión (Cx)
Corrección por longitud de tubos (CL)
( )






























−
−
−





−=
20
1
12
002083.05.1
20
1
L
Di
xx
L
CL para L < 20 ft
CL = 0 para L ≥ 20 ft
Corrección por número de pasos por tubos (CNtp)
( )
100
1−
=
Ntp
CNtp
Ntp = número de pasos por tubos mayor que dos (para uno o dos pasos CNtp =0)
Corrección por condiciones de diseño (CPs y CPt)
Para presiones de diseño del lado de coraza mayores a 150 psig:
( )[ ] XDixx
Pds
CPs +−+



−= 120016.007.01
150
El término X es un factor de ajuste para presiones mayores a 2000 psig (ver gráfico). Para
presiones de diseño menores a 2000 psig X=0.
Trabajo Práctico Integrador – Estimación Costos
Rev A Página 5 de 8
76.04 Operaciones II
Facultad de Ingeniería
UBA
Para presiones de diseño del lado de tubos mayores a 150 psig:
( )[ ]1200056.00035.01
150
−+



−= Dixx
Pdt
CPt
Corrección por material de construcción (Cm)
Como puede observarse en la figura a continuación al incrementarse el diámetro de coraza, el
costo de mano de obra por unidad de área decrece mientras que los costos de coraza, cabezales
y placa porta tubos permanecen aproximadamente constantes (en 10%, 6% y 4%
respectivamente) expresados en forma relativa al costo total del intercambiador base de acero al
carbono.
Trabajo Práctico Integrador – Estimación Costos
Rev A Página 6 de 8
76.04 Operaciones II
Facultad de Ingeniería
UBA
El costo de los tubos de acero al carbono como fracción del precio total del equipo puede ser
calculado con la siguiente ecuación:
( )
( )axpix
do
xDixy 2
75.0
120016.0129.0 −+=
Entonces si se conocen las relaciones de costo para tubos, coraza, cabezales y placas porta
tubos de acero al carbono puede calcularse un mayor costo si se utilizan otros materiales
multiplicando por los costos relativos de esos otros materiales al acero al carbono.
Cm = Cmt + Cms + Cmc + Cmts
Cmt: corrección por material de los tubos
Cmt = y x (M1 – 1)
Cms: corrección por material de la coraza
Cms = 0.1 x (M2 – 1)
Cmc: corrección por material de los cabezales
Cmc = 0.06 x (M2 – 1)
Cmts: corrección por material de la placa porta tubos
Cmc = 0.04 x (M2 – 1)
Las relaciones de costos de varios materiales relativos al acero al carbono de tubos y chapas (M1
y M2 respectivamente) calculadas con los precios de comienzos de 1982 pueden observarse en la
siguiente tabla.
Trabajo Práctico Integrador – Estimación Costos
Rev A Página 7 de 8
76.04 Operaciones II
Facultad de Ingeniería
UBA
M1
Material
Soldados Sin costura
M2
Acero al carbono 1.0 2.5 1.0
Acero al carbono - Aleaciones
½ Mo 1.04 2.60 1.04
1 Mo 1.05 2.70 1.05
2 ½ Ni 1.15 2.90 1.15
3 ½ Ni 1.20 3.10 1.20
2 Ni – 1Cu --- 3.30 1.30
Acero al carbono – Aleaciones Cromo – Molibdeno
1Cr -1/2Mo No estándar 2.60 2.00
3Cr-1Mo No estándar 3.20 2.50
9Cr-1Mo No estándar 6.10 No estándar
Aceros Inoxidables
304 2.80 6.50 3.70
304L 3.00 7.50 4.70
310 7.40 12.00 9.80
310L 7.60 12.40 10.10
316 4.70 10.10 6.20
316L 4.80 11.00 6.40
410 6.90 17.20 7.90
Nickel 200 --- 20.90 18.40
Monel 400 --- 15.50 14.50
Inconel 600 19.40 --- 15.30
Incoloy 800 11.00 21.80 9.00
Hastelloy B-2 34.90 48.60 38.40
Titanium Grade 2 11.00 22.00 11.00
Zirconium 702 35.00 43.70 36.80
Corrección por espesor de tubos (Cg)
Para espesores diferentes a 14 BWG el factor de corrección de costo como fracción del precio
base se puede calcular según:
Cg = y * (g-1)
El factor g puede obtenerse de la siguiente figura para espesores del tubo especificados como
valores promedio o mínimos.
Trabajo Práctico Integrador – Estimación Costos
Rev A Página 8 de 8
76.04 Operaciones II
Facultad de Ingeniería
UBA
Actualización de los costos
El precio de un intercambiador estimado con este método puede ser escalado al precio de otra
fecha posterior a enero de 1982 por medio de índices. Uno de los índices que aplican a
intercambiadores de proceso es la componente de equipos fabricados del índice de costos de
plantas de ingeniería química (“Chemical Engineering Plant Cost Index”). Otras posibilidades son
los índices: “Marshall & Swift Equipment Cost Index”, “Nelson Refinery Cost Index” y “U.S. Bureau
of Labor Statistics General Purpose Machinery and Equipment Cost Index”.
El costo del intercambiador base corregido desde enero de 1982 a otra fecha puede obtenerse
multiplicando el valor b por la relación de los índices de 1982 y el correspondiente a la otra fecha.
A los fines de utilizar este método para un análisis estimativo de los costos relativos de diferentes
intercambiadores posibles para un mismo servicio no será necesario escalar el precio al presente.
Cabe mencionar que esto no es necesariamente correcto y que, bajo ninguna circunstancia,
podrán considerarse reales los costos en US$ obtenidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño de zapatas
Diseño de zapatasDiseño de zapatas
Diseño de zapatas
Javier Ortiz Vargas
 
Dlscrib.com pdf-ejercicios-resueltos-de-estructuras-hidraulicas-dl fe07b8bda1...
Dlscrib.com pdf-ejercicios-resueltos-de-estructuras-hidraulicas-dl fe07b8bda1...Dlscrib.com pdf-ejercicios-resueltos-de-estructuras-hidraulicas-dl fe07b8bda1...
Dlscrib.com pdf-ejercicios-resueltos-de-estructuras-hidraulicas-dl fe07b8bda1...
Royercitocruz
 
Zapata (1)
Zapata (1)Zapata (1)
101401 9271 - hp
101401 9271 - hp101401 9271 - hp
101401 9271 - hp
Luis Segovia Cortes
 
Diseño puente 04
Diseño puente 04Diseño puente 04
Diseño puente 04
Anibal Luna
 
Presentacion trabajo
Presentacion trabajoPresentacion trabajo
Presentacion trabajo
Favio Fracassi Lazzarini
 
Diseño y selección de equipos
Diseño y selección de equiposDiseño y selección de equipos
Diseño y selección de equipos
SUN FRUITS EXPORTS S.A.
 
Criterios de diseño aducción por bombeo
Criterios de diseño aducción por bombeoCriterios de diseño aducción por bombeo
Criterios de diseño aducción por bombeo
UbaldoJGarca
 
Unidad7refuerzooooo
Unidad7refuerzoooooUnidad7refuerzooooo
Unidad7refuerzooooo
Oscarito Ayala
 
Ejercicio método mtc
Ejercicio método mtcEjercicio método mtc
Ejercicio método mtc
SistemadeEstudiosMed
 
C:\Fakepath\Calculo Instalacion Fontaneria
C:\Fakepath\Calculo Instalacion FontaneriaC:\Fakepath\Calculo Instalacion Fontaneria
C:\Fakepath\Calculo Instalacion Fontaneria
YAJAIRA CARDENAS
 
Ejercicio método venezolano
Ejercicio método venezolanoEjercicio método venezolano
Ejercicio método venezolano
SistemadeEstudiosMed
 
presentacion de calculo de una instalacion de agua.pdf
presentacion de calculo de una instalacion de agua.pdfpresentacion de calculo de una instalacion de agua.pdf
presentacion de calculo de una instalacion de agua.pdf
testgrupocomex
 
Grafica de iteraciones para columnas de concreto reforzado
Grafica de iteraciones para columnas de concreto reforzadoGrafica de iteraciones para columnas de concreto reforzado
Grafica de iteraciones para columnas de concreto reforzado
moyoguano
 
Ejercicios de volumenes
Ejercicios de volumenesEjercicios de volumenes
Ejercicios de volumenes
Ramón Navas
 
16.1 perdidas.pdf
16.1 perdidas.pdf16.1 perdidas.pdf
16.1 perdidas.pdf
gian perez
 
Ejercicio método aashto
Ejercicio método aashtoEjercicio método aashto
Ejercicio método aashto
SistemadeEstudiosMed
 
Cálculo de cañerias
Cálculo de cañeriasCálculo de cañerias
Cálculo de cañerias
leandroeara
 

La actualidad más candente (18)

Diseño de zapatas
Diseño de zapatasDiseño de zapatas
Diseño de zapatas
 
Dlscrib.com pdf-ejercicios-resueltos-de-estructuras-hidraulicas-dl fe07b8bda1...
Dlscrib.com pdf-ejercicios-resueltos-de-estructuras-hidraulicas-dl fe07b8bda1...Dlscrib.com pdf-ejercicios-resueltos-de-estructuras-hidraulicas-dl fe07b8bda1...
Dlscrib.com pdf-ejercicios-resueltos-de-estructuras-hidraulicas-dl fe07b8bda1...
 
Zapata (1)
Zapata (1)Zapata (1)
Zapata (1)
 
101401 9271 - hp
101401 9271 - hp101401 9271 - hp
101401 9271 - hp
 
Diseño puente 04
Diseño puente 04Diseño puente 04
Diseño puente 04
 
Presentacion trabajo
Presentacion trabajoPresentacion trabajo
Presentacion trabajo
 
Diseño y selección de equipos
Diseño y selección de equiposDiseño y selección de equipos
Diseño y selección de equipos
 
Criterios de diseño aducción por bombeo
Criterios de diseño aducción por bombeoCriterios de diseño aducción por bombeo
Criterios de diseño aducción por bombeo
 
Unidad7refuerzooooo
Unidad7refuerzoooooUnidad7refuerzooooo
Unidad7refuerzooooo
 
Ejercicio método mtc
Ejercicio método mtcEjercicio método mtc
Ejercicio método mtc
 
C:\Fakepath\Calculo Instalacion Fontaneria
C:\Fakepath\Calculo Instalacion FontaneriaC:\Fakepath\Calculo Instalacion Fontaneria
C:\Fakepath\Calculo Instalacion Fontaneria
 
Ejercicio método venezolano
Ejercicio método venezolanoEjercicio método venezolano
Ejercicio método venezolano
 
presentacion de calculo de una instalacion de agua.pdf
presentacion de calculo de una instalacion de agua.pdfpresentacion de calculo de una instalacion de agua.pdf
presentacion de calculo de una instalacion de agua.pdf
 
Grafica de iteraciones para columnas de concreto reforzado
Grafica de iteraciones para columnas de concreto reforzadoGrafica de iteraciones para columnas de concreto reforzado
Grafica de iteraciones para columnas de concreto reforzado
 
Ejercicios de volumenes
Ejercicios de volumenesEjercicios de volumenes
Ejercicios de volumenes
 
16.1 perdidas.pdf
16.1 perdidas.pdf16.1 perdidas.pdf
16.1 perdidas.pdf
 
Ejercicio método aashto
Ejercicio método aashtoEjercicio método aashto
Ejercicio método aashto
 
Cálculo de cañerias
Cálculo de cañeriasCálculo de cañerias
Cálculo de cañerias
 

Destacado

Debi misir ali --by-humayun_ahmed
Debi misir ali  --by-humayun_ahmedDebi misir ali  --by-humayun_ahmed
Debi misir ali --by-humayun_ahmed
Hasan Bdboy
 
Freelancing Accelerates Ahead!
Freelancing Accelerates Ahead!Freelancing Accelerates Ahead!
Freelancing Accelerates Ahead!
sbaileymaas
 
Andrew's solution
Andrew's solutionAndrew's solution
Andrew's solution
Andrew Phillips
 
Dui duari humanyun ahmed
Dui duari humanyun ahmedDui duari humanyun ahmed
Dui duari humanyun ahmed
Hasan Bdboy
 
As meninas
As meninasAs meninas
As meninas
Adélia Nicolete
 
SIGNIFICANCE OF CONTINOUS EDUCATION IN HEALTH CARE
SIGNIFICANCE OF CONTINOUS EDUCATION IN HEALTH CARESIGNIFICANCE OF CONTINOUS EDUCATION IN HEALTH CARE
SIGNIFICANCE OF CONTINOUS EDUCATION IN HEALTH CARE
Chinju Joji Vaniyappurayil
 
كافورپوش
كافورپوشكافورپوش
كافورپوش
qoqnoos
 
Is Your Relationship #1?
Is Your Relationship #1?Is Your Relationship #1?
Is Your Relationship #1?
MichelleGFans
 
Narradores de Javé Histórias de Minas
Narradores de Javé   Histórias de MinasNarradores de Javé   Histórias de Minas
Narradores de Javé Histórias de Minas
Adélia Nicolete
 

Destacado (11)

Debi misir ali --by-humayun_ahmed
Debi misir ali  --by-humayun_ahmedDebi misir ali  --by-humayun_ahmed
Debi misir ali --by-humayun_ahmed
 
Freelancing Accelerates Ahead!
Freelancing Accelerates Ahead!Freelancing Accelerates Ahead!
Freelancing Accelerates Ahead!
 
Andrew's solution
Andrew's solutionAndrew's solution
Andrew's solution
 
Dui duari humanyun ahmed
Dui duari humanyun ahmedDui duari humanyun ahmed
Dui duari humanyun ahmed
 
As meninas
As meninasAs meninas
As meninas
 
SIGNIFICANCE OF CONTINOUS EDUCATION IN HEALTH CARE
SIGNIFICANCE OF CONTINOUS EDUCATION IN HEALTH CARESIGNIFICANCE OF CONTINOUS EDUCATION IN HEALTH CARE
SIGNIFICANCE OF CONTINOUS EDUCATION IN HEALTH CARE
 
كافورپوش
كافورپوشكافورپوش
كافورپوش
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Is Your Relationship #1?
Is Your Relationship #1?Is Your Relationship #1?
Is Your Relationship #1?
 
Narradores de Javé Histórias de Minas
Narradores de Javé   Histórias de MinasNarradores de Javé   Histórias de Minas
Narradores de Javé Histórias de Minas
 
profilebank
profilebankprofilebank
profilebank
 

Similar a Costos

Costos en la soldadura electrica por electrodo
Costos en la soldadura electrica por electrodoCostos en la soldadura electrica por electrodo
Costos en la soldadura electrica por electrodo
Hernando Ortiz
 
Costos en la soldadura
Costos en la soldaduraCostos en la soldadura
Costos en la soldadura
Alexis Tejedor
 
Unidad I. Cont. Intercambiador de Carcasa y Tubo
Unidad I. Cont. Intercambiador de Carcasa y TuboUnidad I. Cont. Intercambiador de Carcasa y Tubo
Unidad I. Cont. Intercambiador de Carcasa y Tubo
SistemadeEstudiosMed
 
Tecnicas para soportar tuberias
Tecnicas para soportar tuberiasTecnicas para soportar tuberias
Tecnicas para soportar tuberias
Juan Carlos Pacheco Cruz
 
DISEÑO INTERCAMBIADOR DE CALOR CASCO Y TUBOS 2022B.pdf
DISEÑO INTERCAMBIADOR DE CALOR CASCO Y TUBOS 2022B.pdfDISEÑO INTERCAMBIADOR DE CALOR CASCO Y TUBOS 2022B.pdf
DISEÑO INTERCAMBIADOR DE CALOR CASCO Y TUBOS 2022B.pdf
LadybugHI
 
Ejemplo a amb may jul 2011
Ejemplo a amb may jul 2011Ejemplo a amb may jul 2011
Ejemplo a amb may jul 2011
Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín
 
Correas en v 2013
Correas en v 2013Correas en v 2013
Correas en v 2013
Paralafakyou Mens
 
Folleto dimensionamiento-economico-y-ambiental-conductores-electricos
Folleto dimensionamiento-economico-y-ambiental-conductores-electricosFolleto dimensionamiento-economico-y-ambiental-conductores-electricos
Folleto dimensionamiento-economico-y-ambiental-conductores-electricos
Luis Velasco
 
Folleto dimensionamiento-economico-y-ambiental-conductores-electricos
Folleto dimensionamiento-economico-y-ambiental-conductores-electricosFolleto dimensionamiento-economico-y-ambiental-conductores-electricos
Folleto dimensionamiento-economico-y-ambiental-conductores-electricos
Luis Velasco
 
Flujo permanente en sistemas de tuberías a presión
Flujo permanente en sistemas de tuberías a presiónFlujo permanente en sistemas de tuberías a presión
Flujo permanente en sistemas de tuberías a presión
AdanFonseca2
 
20221-08 NSPH bombas.pdf
20221-08 NSPH bombas.pdf20221-08 NSPH bombas.pdf
20221-08 NSPH bombas.pdf
CABANILLASREYESFRANC
 
Correas planas 2013
Correas planas 2013Correas planas 2013
Correas planas 2013
Paralafakyou Mens
 
MEMORIA_DE_CALCULO_INSTALACIONES_INTERNAS_TIPICAS_rev_05.pdf
MEMORIA_DE_CALCULO_INSTALACIONES_INTERNAS_TIPICAS_rev_05.pdfMEMORIA_DE_CALCULO_INSTALACIONES_INTERNAS_TIPICAS_rev_05.pdf
MEMORIA_DE_CALCULO_INSTALACIONES_INTERNAS_TIPICAS_rev_05.pdf
andresgarcia417978
 
MEMORIA_DE_CALCULO_INSTALACIONES_INTERNAS_TIPICAS_rev_05.pdf
MEMORIA_DE_CALCULO_INSTALACIONES_INTERNAS_TIPICAS_rev_05.pdfMEMORIA_DE_CALCULO_INSTALACIONES_INTERNAS_TIPICAS_rev_05.pdf
MEMORIA_DE_CALCULO_INSTALACIONES_INTERNAS_TIPICAS_rev_05.pdf
andresgarcia417978
 
Chorros
ChorrosChorros
UNIDAD 3a SIST AGUA_DREN_TRATAM-URP_2024-0.pptx
UNIDAD 3a SIST AGUA_DREN_TRATAM-URP_2024-0.pptxUNIDAD 3a SIST AGUA_DREN_TRATAM-URP_2024-0.pptx
UNIDAD 3a SIST AGUA_DREN_TRATAM-URP_2024-0.pptx
Rosselin4
 
C256 c619d01
C256 c619d01C256 c619d01
Pavimentos flexibles
Pavimentos flexiblesPavimentos flexibles
Pavimentos flexibles
Paola Tapia
 
presentacion proyecto.ppt
presentacion proyecto.pptpresentacion proyecto.ppt
presentacion proyecto.ppt
ssuserfd24a1
 
Diseño hidraúlico
Diseño hidraúlicoDiseño hidraúlico
Diseño hidraúlico
tedy torres mera
 

Similar a Costos (20)

Costos en la soldadura electrica por electrodo
Costos en la soldadura electrica por electrodoCostos en la soldadura electrica por electrodo
Costos en la soldadura electrica por electrodo
 
Costos en la soldadura
Costos en la soldaduraCostos en la soldadura
Costos en la soldadura
 
Unidad I. Cont. Intercambiador de Carcasa y Tubo
Unidad I. Cont. Intercambiador de Carcasa y TuboUnidad I. Cont. Intercambiador de Carcasa y Tubo
Unidad I. Cont. Intercambiador de Carcasa y Tubo
 
Tecnicas para soportar tuberias
Tecnicas para soportar tuberiasTecnicas para soportar tuberias
Tecnicas para soportar tuberias
 
DISEÑO INTERCAMBIADOR DE CALOR CASCO Y TUBOS 2022B.pdf
DISEÑO INTERCAMBIADOR DE CALOR CASCO Y TUBOS 2022B.pdfDISEÑO INTERCAMBIADOR DE CALOR CASCO Y TUBOS 2022B.pdf
DISEÑO INTERCAMBIADOR DE CALOR CASCO Y TUBOS 2022B.pdf
 
Ejemplo a amb may jul 2011
Ejemplo a amb may jul 2011Ejemplo a amb may jul 2011
Ejemplo a amb may jul 2011
 
Correas en v 2013
Correas en v 2013Correas en v 2013
Correas en v 2013
 
Folleto dimensionamiento-economico-y-ambiental-conductores-electricos
Folleto dimensionamiento-economico-y-ambiental-conductores-electricosFolleto dimensionamiento-economico-y-ambiental-conductores-electricos
Folleto dimensionamiento-economico-y-ambiental-conductores-electricos
 
Folleto dimensionamiento-economico-y-ambiental-conductores-electricos
Folleto dimensionamiento-economico-y-ambiental-conductores-electricosFolleto dimensionamiento-economico-y-ambiental-conductores-electricos
Folleto dimensionamiento-economico-y-ambiental-conductores-electricos
 
Flujo permanente en sistemas de tuberías a presión
Flujo permanente en sistemas de tuberías a presiónFlujo permanente en sistemas de tuberías a presión
Flujo permanente en sistemas de tuberías a presión
 
20221-08 NSPH bombas.pdf
20221-08 NSPH bombas.pdf20221-08 NSPH bombas.pdf
20221-08 NSPH bombas.pdf
 
Correas planas 2013
Correas planas 2013Correas planas 2013
Correas planas 2013
 
MEMORIA_DE_CALCULO_INSTALACIONES_INTERNAS_TIPICAS_rev_05.pdf
MEMORIA_DE_CALCULO_INSTALACIONES_INTERNAS_TIPICAS_rev_05.pdfMEMORIA_DE_CALCULO_INSTALACIONES_INTERNAS_TIPICAS_rev_05.pdf
MEMORIA_DE_CALCULO_INSTALACIONES_INTERNAS_TIPICAS_rev_05.pdf
 
MEMORIA_DE_CALCULO_INSTALACIONES_INTERNAS_TIPICAS_rev_05.pdf
MEMORIA_DE_CALCULO_INSTALACIONES_INTERNAS_TIPICAS_rev_05.pdfMEMORIA_DE_CALCULO_INSTALACIONES_INTERNAS_TIPICAS_rev_05.pdf
MEMORIA_DE_CALCULO_INSTALACIONES_INTERNAS_TIPICAS_rev_05.pdf
 
Chorros
ChorrosChorros
Chorros
 
UNIDAD 3a SIST AGUA_DREN_TRATAM-URP_2024-0.pptx
UNIDAD 3a SIST AGUA_DREN_TRATAM-URP_2024-0.pptxUNIDAD 3a SIST AGUA_DREN_TRATAM-URP_2024-0.pptx
UNIDAD 3a SIST AGUA_DREN_TRATAM-URP_2024-0.pptx
 
C256 c619d01
C256 c619d01C256 c619d01
C256 c619d01
 
Pavimentos flexibles
Pavimentos flexiblesPavimentos flexibles
Pavimentos flexibles
 
presentacion proyecto.ppt
presentacion proyecto.pptpresentacion proyecto.ppt
presentacion proyecto.ppt
 
Diseño hidraúlico
Diseño hidraúlicoDiseño hidraúlico
Diseño hidraúlico
 

Último

Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
linapaolac5
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
RenanWVargas
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
FlavioMedina10
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
FrancisJhonatanEnriq1
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
RobertoChvez25
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
waldir orosco tinta
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
jorgecuasapaz182
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
ciniguez1
 

Último (20)

Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
 

Costos

  • 1. Trabajo Práctico Integrador – Estimación Costos Rev A Página 1 de 8 76.04 Operaciones II Facultad de Ingeniería UBA Estimación de costos para intercambiadores de casco y tubos Referencia: “Estimating costs of shell and tubes heat exchangers”, G.P. Purohit, Fluor Corp., Chemical Engineering, 32 de Agosto de 1983. Los costos de intercambiadores de casco y tubos varían según: - tipo TEMA de cabezales y cuerpo - diámetro de la coraza - longitud de tubos - diámetro de tubos - espesor de tubos - pitch de tubos - layout de tubos - número de pasos - condiciones de diseño - materiales de construcción Los intercambiadores con tubos de diámetros pequeños son los más comunes (3/4” o 1”) y generalmente más económicos. Debido a que el pitch es al menos 1.25 x O.D. del tubo, los tubos de diámetros grandes proveen menor superficie de intercambio para igual diámetro de coraza. Los arreglos triangulares son más económicos que los arreglos cuadrados porque generalmente acomodan mayores superficies para un tamaño de coraza dado. A medida que el diámetro de la coraza se incrementa crece el costo del material pero decrece el costo por unidad de área de la mano de obra.
  • 2. Trabajo Práctico Integrador – Estimación Costos Rev A Página 2 de 8 76.04 Operaciones II Facultad de Ingeniería UBA Costo del Intercambiador Base Para realizar una estimación se relacionan todos los factores a un intercambiador base que se define a continuación: Parámetro Intercambiador base Espesor de tubos 14 BWG Longitud de tubos 20 ft Número de pasos por tubos 1 o 2 Presión de diseño del lado coraza < 150 psig Presión de diseño del lado tubos < 150 psig Material de construcción Acero al carbono El análisis de costos de equipos a principios de 1982 permitió la obtención de la siguiente ecuación para obtener el costo de un intercambiador base: ( ) rxfxpx e ft US b Di           − =            − 27 72 1 6.6$ Donde: Di (in) = diámetro interno de la coraza o diámetro del mazo para un reboiler tipo marmita. p = multiplicador de costo para diferentes diámetro externo de tubos, pitch y layout. Multiplicador p O.D. x pitch Arreglo triangular Arreglo cuadrado 5/8” x 25/32” 0.62 No es común 3/4” x 15/16” 0.80 No es común 3/4” x 1” 0.85 1.0 7/8” x 13/32” 0.87 No es común 1” x 11/4” 0.98 1.16 1 1/4” x 1 9/16” 1.23 1.45 1 1/4” x 1 37/64” 1.29 1.49 1 1/2” x 1 7/8” 1.47 1.73 1 1/2” x 1 57/64” 1.56 1.80 1 3/4” x 1 3/16” 1.72 2.03 1 3/4” x 1 13/64” 1.81 2.13 2” x 21/2” 1.97 2.32 2” x 2 17/32” 2.08 2.45 Para tubos, arreglos y pitch no contemplados en la tabla puede utilizarse la siguiente ecuación: do a xpixp 2 75.0= pi = pitch a = 1 (arreglo triangular) y a = 0.85 (arreglo cuadrado) do = diámetro externo de tubo
  • 3. Trabajo Práctico Integrador – Estimación Costos Rev A Página 3 de 8 76.04 Operaciones II Facultad de Ingeniería UBA f = multiplicador de costo para diferentes tipos de cabezal anterior TEMA. Cabezal TEMA Multiplicador f A 1.02-1.03 B 1.0 C 1.06-1.07 D 1.5-1.7 N 1.05 r = multiplicador de costo para diferentes tipos de cabezal posterior TEMA. Cabezal TEMA Multiplicador r S 1.0 M 0.80 L 0.83 N 0.85 U 0.90 T 1.05 P 1.04 W 1.02 Correcciones del costo Para intercambiadores con características diferentes a las del intercambiador base se deben efectuar correcciones a fin de obtener un precio representativo. El costo corregido (C) puede calcularse a partir del costo base (b) según: [ ] ( ) [ ]2 2 1 $ $ ftAxCgCmCCCCCxCsx ft US bUSC PtPsNtpL ++++++++      = Este costo es fob (free on board) en la fábrica del proveedor, los costos de entrega deben estimarse en función de la distancia hacia la planta (una estimación grosera sería aumentar el costo fob en un 1-4%). Corrección por tipo de coraza (Cs) Coraza TEMA Cs E 0 J 0 X 0 G 0.05-0.1 H 0.1-0.15 F 0.15-0.2 K 0.25-0.35
  • 4. Trabajo Práctico Integrador – Estimación Costos Rev A Página 4 de 8 76.04 Operaciones II Facultad de Ingeniería UBA Corrección por junta de expansión (Cx) Corrección por longitud de tubos (CL) ( )                               − − −      −= 20 1 12 002083.05.1 20 1 L Di xx L CL para L < 20 ft CL = 0 para L ≥ 20 ft Corrección por número de pasos por tubos (CNtp) ( ) 100 1− = Ntp CNtp Ntp = número de pasos por tubos mayor que dos (para uno o dos pasos CNtp =0) Corrección por condiciones de diseño (CPs y CPt) Para presiones de diseño del lado de coraza mayores a 150 psig: ( )[ ] XDixx Pds CPs +−+    −= 120016.007.01 150 El término X es un factor de ajuste para presiones mayores a 2000 psig (ver gráfico). Para presiones de diseño menores a 2000 psig X=0.
  • 5. Trabajo Práctico Integrador – Estimación Costos Rev A Página 5 de 8 76.04 Operaciones II Facultad de Ingeniería UBA Para presiones de diseño del lado de tubos mayores a 150 psig: ( )[ ]1200056.00035.01 150 −+    −= Dixx Pdt CPt Corrección por material de construcción (Cm) Como puede observarse en la figura a continuación al incrementarse el diámetro de coraza, el costo de mano de obra por unidad de área decrece mientras que los costos de coraza, cabezales y placa porta tubos permanecen aproximadamente constantes (en 10%, 6% y 4% respectivamente) expresados en forma relativa al costo total del intercambiador base de acero al carbono.
  • 6. Trabajo Práctico Integrador – Estimación Costos Rev A Página 6 de 8 76.04 Operaciones II Facultad de Ingeniería UBA El costo de los tubos de acero al carbono como fracción del precio total del equipo puede ser calculado con la siguiente ecuación: ( ) ( )axpix do xDixy 2 75.0 120016.0129.0 −+= Entonces si se conocen las relaciones de costo para tubos, coraza, cabezales y placas porta tubos de acero al carbono puede calcularse un mayor costo si se utilizan otros materiales multiplicando por los costos relativos de esos otros materiales al acero al carbono. Cm = Cmt + Cms + Cmc + Cmts Cmt: corrección por material de los tubos Cmt = y x (M1 – 1) Cms: corrección por material de la coraza Cms = 0.1 x (M2 – 1) Cmc: corrección por material de los cabezales Cmc = 0.06 x (M2 – 1) Cmts: corrección por material de la placa porta tubos Cmc = 0.04 x (M2 – 1) Las relaciones de costos de varios materiales relativos al acero al carbono de tubos y chapas (M1 y M2 respectivamente) calculadas con los precios de comienzos de 1982 pueden observarse en la siguiente tabla.
  • 7. Trabajo Práctico Integrador – Estimación Costos Rev A Página 7 de 8 76.04 Operaciones II Facultad de Ingeniería UBA M1 Material Soldados Sin costura M2 Acero al carbono 1.0 2.5 1.0 Acero al carbono - Aleaciones ½ Mo 1.04 2.60 1.04 1 Mo 1.05 2.70 1.05 2 ½ Ni 1.15 2.90 1.15 3 ½ Ni 1.20 3.10 1.20 2 Ni – 1Cu --- 3.30 1.30 Acero al carbono – Aleaciones Cromo – Molibdeno 1Cr -1/2Mo No estándar 2.60 2.00 3Cr-1Mo No estándar 3.20 2.50 9Cr-1Mo No estándar 6.10 No estándar Aceros Inoxidables 304 2.80 6.50 3.70 304L 3.00 7.50 4.70 310 7.40 12.00 9.80 310L 7.60 12.40 10.10 316 4.70 10.10 6.20 316L 4.80 11.00 6.40 410 6.90 17.20 7.90 Nickel 200 --- 20.90 18.40 Monel 400 --- 15.50 14.50 Inconel 600 19.40 --- 15.30 Incoloy 800 11.00 21.80 9.00 Hastelloy B-2 34.90 48.60 38.40 Titanium Grade 2 11.00 22.00 11.00 Zirconium 702 35.00 43.70 36.80 Corrección por espesor de tubos (Cg) Para espesores diferentes a 14 BWG el factor de corrección de costo como fracción del precio base se puede calcular según: Cg = y * (g-1) El factor g puede obtenerse de la siguiente figura para espesores del tubo especificados como valores promedio o mínimos.
  • 8. Trabajo Práctico Integrador – Estimación Costos Rev A Página 8 de 8 76.04 Operaciones II Facultad de Ingeniería UBA Actualización de los costos El precio de un intercambiador estimado con este método puede ser escalado al precio de otra fecha posterior a enero de 1982 por medio de índices. Uno de los índices que aplican a intercambiadores de proceso es la componente de equipos fabricados del índice de costos de plantas de ingeniería química (“Chemical Engineering Plant Cost Index”). Otras posibilidades son los índices: “Marshall & Swift Equipment Cost Index”, “Nelson Refinery Cost Index” y “U.S. Bureau of Labor Statistics General Purpose Machinery and Equipment Cost Index”. El costo del intercambiador base corregido desde enero de 1982 a otra fecha puede obtenerse multiplicando el valor b por la relación de los índices de 1982 y el correspondiente a la otra fecha. A los fines de utilizar este método para un análisis estimativo de los costos relativos de diferentes intercambiadores posibles para un mismo servicio no será necesario escalar el precio al presente. Cabe mencionar que esto no es necesariamente correcto y que, bajo ninguna circunstancia, podrán considerarse reales los costos en US$ obtenidos.