SlideShare una empresa de Scribd logo
Cortes y secciones Arquitectura: Dibujo 2
Finalidad ,[object Object]
Reduce el número de vistas
Facilita la interpretación de la vistasConcepto ,[object Object],[object Object]
Operaciones del proceso de representación de un corte 1. Interpretación de la pieza 2. Elección del plano  	o los planos de corte 3. Operación ficticia de aserrado 4. Separación mental de la pieza 5. Proyección de la parte restante 6. Representación del corte y rayado de la superficie cortada
Diferencia entre Corte y Sección Un “corte” representa la sección y la parte del objeto situada detrás del plano de corte en la dirección del observador Una “sección” representa exclusivamente la intersección  entre el plano de corte y la materia del objeto
El rayado I El rayado en los cortes se hace con línea continua fina Las líneas de rayado forman 45º La separación entre las líneas es uniforme En toda la superficie cortada de la pieza se mantiene el mismo rayado
El rayado II La separación entre las líneas está en función de la superficie a rayar Si es necesario rayar dos piezas contiguas se rayarán en direcciones contrarias
El rayado III En cortes separados de una misma pieza el rayado ha de mantenerse con igual dirección y separación. En piezas cortadas por planos paralelos se puede desplazar el rayado en la línea de división de los cortes. El rayado se interrumpe en el lugar donde se indica el número de cota.
Secciones o Cortes: Principios Básicos CORTE TRANSVERSAL CORTE LONGITUDINAL
Los planos de corte ,[object Object]
 Si es evidente la localización del plano de corte, no es necesario indicarlo.Indicación de los cortes: ,[object Object]
Letras mayúsculas en los extremos.
 El sentido de la observación por dosflechas dibujadas en el trazo grueso. ,[object Object],secante y el observador, indicando el sentido de observación.
Clases de cortes Por un solo plano Corte auxiliar Corte con giro Corte por plano paralelos Totales Clases de cortes Semicorte o de cuadrante Corte parcial Corte de detalle
Cortes totales por un solo plano El plano de corte coincide con el plano de simetría. El plano de corte no coincide com el plano de simetría
Corte total auxiliar Es similar al corte total, con la diferencia que el plano de corte no coincide con el de proyección.
Corte por planos paralelos I En ocasiones para definir correctamente las piezas es necesario dar cortes por planos paralelos.  En estos casos, se traslada el primer plano paralelo al segundo plano quedando el corte reducido a un solo plano.
Corte por planos paralelos II Más ejemplos de cortes por planos paralelos
Corte con giro o por planosconcurrentes I Se aplica a piezas en las que los elementos que interesa ver en corte están situados en dos planos que forman entre sí un ángulo igual o mayor de 90º
Corte total auxiliar Es similar al corte total, con la diferencia que el plano de corte no coincide con el de proyección. Es similar al corte total por un solo plano, con la diferencia de que el plano de corte no es paralelo al de proyección.
Corte totales Tres piezas diferentes definen una misma vista en corte, debido al tipo de corte elegido Corte total Corte con giro Corte por planos paralelos
Corte total
Corte total
Corte por planos paralelos
Corte con giro Se pueden dar tres casos: ,[object Object]
Por planos a 90º
Por planos sucesivos.,[object Object]
Cuando los elementos que nos interesa ver no se encuentran en los casos anteriores, formando estos un ángulos distintos de 90º, se procederá como se indica en la figura 96.
Semicorte o de cuadrante I Se aplica a piezas simétricas y generalmente de revolución.  Se presenta la mitad de la pieza vista exteriormente y la otra mitad vista interiormente.
Semicorte o de cuadrante II En los semicortes se debe de tener en cuenta lo siguiente: No es necesario indicarlo Se suprime la representación de formas ocultas con la finalidad de que las vistas sean más Claras Si coincide en el medio corte una arista de la pieza y un plano de simetría prevalece la arista de la pieza Los medios cortes sirven para acotar en ellos las medidas interiores.
Cortes Parciales Si no conviene efectuar un corte total o semicorte, puede realizarse un corte parcial. Este corte se limita por una línea continua fina irregularmente ( a mano alzada). Esta línea no deberá coincidir con una arista de la pieza.  (Figura 99 y 100).  Un corte parcial suele emplearse como recurso para representar una parte limitada de la pieza. Pueden utilizarse en solitario o como complementos de otros tipos.
Cortes parciales I En aquellas piezas en las que la parte hueca ocupa poco espacio respecto del total de la pieza, no se justifica un corte total para ver ese detalle, es en estos casos donde se corta una parte poco más de lo que ocupa el hueco dejando el resto sin corta.
Cortes parciales II El corte parcial se limita mediante una línea ligeramente sinuosa, a mano alzada, de trazo lleno fina y con un rayado en el interior del corte, o por medio de una línea recta en zigzag. La línea que limita el corte nunca coincidirá con una arista de la pieza.
Cortes parciales de piezas simétricas. Aquellas piezas que sean simétricas, podemos reprensarlas de forma fraccionada, por una parte de su vista completa o, un cuarto de la misma. figura 108 o por la mitad de la misma figura 109.  En estos casos, el eje de simetría se marca, en cada no de sus extremos, por dos pequeños trazos paralelos, perpendiculares al eje.
Corte de detalle Tienen por objeto representar algún detalle de una pieza de la no interesa representar el resto por estar suficientemente definido por otra vista o corte
Piezas que en corte no se rayan Los nervios, ejes, radios, tornillos, remaches, y otros elementos análogos no se cortan longitudinalmente y como consecuencia no se rayan.
Secciones Una sección es la representación exclusiva de la intersección del plano de corte con el objeto.  La sección transversal puede abatirse dentro del plano del dibujo con desplazamiento o sin desplazamiento. Secciones desplazadas Secciones abatidas
Roturas Son artificios que permiten un ahorro de espacio en la representación de piezas largas o de gran tamaño, a costa de eliminar partes de ellas que no son necesarias para su representación.  Se representa por medio de una línea sinuosa a mano alzada o por medio de una línea en zigzag
Ejemplo de Corte y Sección
Corte y Sección de una casa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas básicas de dibujo técnico
Normas básicas de dibujo técnicoNormas básicas de dibujo técnico
Normas básicas de dibujo técnico
Guillendry Castillo
 
CORTES Y SECCIONES
CORTES Y SECCIONESCORTES Y SECCIONES
CORTES Y SECCIONES
Daniel Castillo Torrealba
 
Dibujo tecnico corte seccion segun material
Dibujo tecnico corte seccion segun materialDibujo tecnico corte seccion segun material
Dibujo tecnico corte seccion segun material
Beyron Fernandez
 
Normalización acotacion final_2º_repaso_gral
Normalización acotacion final_2º_repaso_gralNormalización acotacion final_2º_repaso_gral
Normalización acotacion final_2º_repaso_gralkipirinai
 
Presentacion axonometrico
Presentacion axonometricoPresentacion axonometrico
Presentacion axonometrico
1972nena
 
1.6 proyeccion y vistas
1.6 proyeccion y vistas1.6 proyeccion y vistas
1.6 proyeccion y vistasAndre Ferraez
 
Representacion de cortes y secciones
Representacion de cortes y seccionesRepresentacion de cortes y secciones
Representacion de cortes y seccionesAlex Vin
 
Cortes secciones
Cortes seccionesCortes secciones
Cortes secciones
Amparo Soto
 
Acotación
AcotaciónAcotación
Acotación
mpazmv
 
Acotación
AcotaciónAcotación
Acotación
epvmanantiales
 
Sistema axonométrico
Sistema axonométricoSistema axonométrico
Sistema axonométrico
epvmanantiales
 
PLANOS DE ARQUITECTURA
PLANOS DE ARQUITECTURAPLANOS DE ARQUITECTURA
PLANOS DE ARQUITECTURA
carlosagramonte
 
Cortes secciones y roturas
Cortes secciones y roturasCortes secciones y roturas
Cortes secciones y roturas
Toñita Uribe
 
Geometría Descriptiva I - Intersección de dos planos cualesquiera
Geometría Descriptiva I - Intersección de dos planos cualesquieraGeometría Descriptiva I - Intersección de dos planos cualesquiera
Geometría Descriptiva I - Intersección de dos planos cualesquiera
Francis Duarte
 
Croquizado
CroquizadoCroquizado
Croquizado
aguino38
 
Acotado y cortes
Acotado y cortes Acotado y cortes
Acotado y cortes
AndrsSotoSnchez
 
Clase 2 dibujo tecnico mod2: Normalizado ISO parte 1
Clase 2 dibujo tecnico mod2: Normalizado ISO parte 1Clase 2 dibujo tecnico mod2: Normalizado ISO parte 1
Clase 2 dibujo tecnico mod2: Normalizado ISO parte 1
Zerojustice
 
Geometría descriptiva, fernando izquierdo asensi 24 edición
Geometría descriptiva, fernando izquierdo asensi   24 ediciónGeometría descriptiva, fernando izquierdo asensi   24 edición
Geometría descriptiva, fernando izquierdo asensi 24 ediciónMiguel Mamani
 

La actualidad más candente (20)

Normas básicas de dibujo técnico
Normas básicas de dibujo técnicoNormas básicas de dibujo técnico
Normas básicas de dibujo técnico
 
CORTES Y SECCIONES
CORTES Y SECCIONESCORTES Y SECCIONES
CORTES Y SECCIONES
 
Dibujo tecnico corte seccion segun material
Dibujo tecnico corte seccion segun materialDibujo tecnico corte seccion segun material
Dibujo tecnico corte seccion segun material
 
Normalización acotacion final_2º_repaso_gral
Normalización acotacion final_2º_repaso_gralNormalización acotacion final_2º_repaso_gral
Normalización acotacion final_2º_repaso_gral
 
Presentacion axonometrico
Presentacion axonometricoPresentacion axonometrico
Presentacion axonometrico
 
1.6 proyeccion y vistas
1.6 proyeccion y vistas1.6 proyeccion y vistas
1.6 proyeccion y vistas
 
Representacion de cortes y secciones
Representacion de cortes y seccionesRepresentacion de cortes y secciones
Representacion de cortes y secciones
 
Cortes secciones
Cortes seccionesCortes secciones
Cortes secciones
 
Acotación
AcotaciónAcotación
Acotación
 
Acotación
AcotaciónAcotación
Acotación
 
Sistema axonométrico
Sistema axonométricoSistema axonométrico
Sistema axonométrico
 
PLANOS DE ARQUITECTURA
PLANOS DE ARQUITECTURAPLANOS DE ARQUITECTURA
PLANOS DE ARQUITECTURA
 
Cortes secciones y roturas
Cortes secciones y roturasCortes secciones y roturas
Cortes secciones y roturas
 
Acotacion
AcotacionAcotacion
Acotacion
 
Acotado
AcotadoAcotado
Acotado
 
Geometría Descriptiva I - Intersección de dos planos cualesquiera
Geometría Descriptiva I - Intersección de dos planos cualesquieraGeometría Descriptiva I - Intersección de dos planos cualesquiera
Geometría Descriptiva I - Intersección de dos planos cualesquiera
 
Croquizado
CroquizadoCroquizado
Croquizado
 
Acotado y cortes
Acotado y cortes Acotado y cortes
Acotado y cortes
 
Clase 2 dibujo tecnico mod2: Normalizado ISO parte 1
Clase 2 dibujo tecnico mod2: Normalizado ISO parte 1Clase 2 dibujo tecnico mod2: Normalizado ISO parte 1
Clase 2 dibujo tecnico mod2: Normalizado ISO parte 1
 
Geometría descriptiva, fernando izquierdo asensi 24 edición
Geometría descriptiva, fernando izquierdo asensi   24 ediciónGeometría descriptiva, fernando izquierdo asensi   24 edición
Geometría descriptiva, fernando izquierdo asensi 24 edición
 

Similar a Cortes y secciones final

Cortesysecciones final-100421111932-phpapp01
Cortesysecciones final-100421111932-phpapp01Cortesysecciones final-100421111932-phpapp01
Cortesysecciones final-100421111932-phpapp01Julia Altelarrea Herrero
 
U3_cortesysecciones.pptx
U3_cortesysecciones.pptxU3_cortesysecciones.pptx
U3_cortesysecciones.pptx
carloscanulgomez
 
Cortes y secciones
Cortes y seccionesCortes y secciones
Cortes y secciones
Jose Caro Pacheco
 
Cortes-y-Secciones.pdf
Cortes-y-Secciones.pdfCortes-y-Secciones.pdf
Cortes-y-Secciones.pdf
GonzaloCondori14
 
Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02
Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02
Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02
Roy Alarcon
 
Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02
Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02
Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02
Cristian Castro
 
Teórico de Cortes y secciones
Teórico de Cortes y secciones Teórico de Cortes y secciones
Teórico de Cortes y secciones
Sebastian Martini
 
Vistas auxiliares.pptx
Vistas auxiliares.pptxVistas auxiliares.pptx
Vistas auxiliares.pptx
RuisuNghtmr
 
44 JAMPIER SALCEDO SIANCAS.pptx
44 JAMPIER SALCEDO SIANCAS.pptx44 JAMPIER SALCEDO SIANCAS.pptx
44 JAMPIER SALCEDO SIANCAS.pptx
JampierSalcedo1
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
GusmariLpez
 
T 2 Ing. Industrial Cortes y Vistas Auxiliares
T 2 Ing. Industrial Cortes y Vistas AuxiliaresT 2 Ing. Industrial Cortes y Vistas Auxiliares
T 2 Ing. Industrial Cortes y Vistas Auxiliares
cecymendozaitnl
 
EQUIPO 3.pptx
EQUIPO 3.pptxEQUIPO 3.pptx
EQUIPO 3.pptx
EuniceZapata1
 
Informe escrito dibujo de ingeniería Anyelo Cruz
Informe escrito dibujo de ingeniería Anyelo CruzInforme escrito dibujo de ingeniería Anyelo Cruz
Informe escrito dibujo de ingeniería Anyelo Cruz
Jhon Gomez
 
Las líneas de acotación del curso de ingeniería grafica
Las líneas de acotación del curso de ingeniería graficaLas líneas de acotación del curso de ingeniería grafica
Las líneas de acotación del curso de ingeniería grafica
jhorbycoralsanchez
 
Presentación Lectura de Planos ACOTACION.pdf
Presentación Lectura de Planos ACOTACION.pdfPresentación Lectura de Planos ACOTACION.pdf
Presentación Lectura de Planos ACOTACION.pdf
Carlos Manzano Guitard
 
Acotaciones
AcotacionesAcotaciones
Acotaciones
Jesus Alvarez
 
Corteysecciones
CorteyseccionesCorteysecciones
Corteysecciones
edwin9207
 

Similar a Cortes y secciones final (20)

Cortesysecciones final-100421111932-phpapp01
Cortesysecciones final-100421111932-phpapp01Cortesysecciones final-100421111932-phpapp01
Cortesysecciones final-100421111932-phpapp01
 
U3_cortesysecciones.pptx
U3_cortesysecciones.pptxU3_cortesysecciones.pptx
U3_cortesysecciones.pptx
 
Cortesysecciones
CortesyseccionesCortesysecciones
Cortesysecciones
 
Unidad 7 presentacion Secciones
Unidad 7 presentacion SeccionesUnidad 7 presentacion Secciones
Unidad 7 presentacion Secciones
 
Cortes y secciones
Cortes y seccionesCortes y secciones
Cortes y secciones
 
Cortes-y-Secciones.pdf
Cortes-y-Secciones.pdfCortes-y-Secciones.pdf
Cortes-y-Secciones.pdf
 
Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02
Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02
Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02
 
Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02
Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02
Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02
 
Teórico de Cortes y secciones
Teórico de Cortes y secciones Teórico de Cortes y secciones
Teórico de Cortes y secciones
 
Vistas auxiliares.pptx
Vistas auxiliares.pptxVistas auxiliares.pptx
Vistas auxiliares.pptx
 
44 JAMPIER SALCEDO SIANCAS.pptx
44 JAMPIER SALCEDO SIANCAS.pptx44 JAMPIER SALCEDO SIANCAS.pptx
44 JAMPIER SALCEDO SIANCAS.pptx
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
 
T 2 Ing. Industrial Cortes y Vistas Auxiliares
T 2 Ing. Industrial Cortes y Vistas AuxiliaresT 2 Ing. Industrial Cortes y Vistas Auxiliares
T 2 Ing. Industrial Cortes y Vistas Auxiliares
 
EQUIPO 3.pptx
EQUIPO 3.pptxEQUIPO 3.pptx
EQUIPO 3.pptx
 
Informe escrito dibujo de ingeniería Anyelo Cruz
Informe escrito dibujo de ingeniería Anyelo CruzInforme escrito dibujo de ingeniería Anyelo Cruz
Informe escrito dibujo de ingeniería Anyelo Cruz
 
Las líneas de acotación del curso de ingeniería grafica
Las líneas de acotación del curso de ingeniería graficaLas líneas de acotación del curso de ingeniería grafica
Las líneas de acotación del curso de ingeniería grafica
 
111711653 cortes-y-secciones
111711653 cortes-y-secciones111711653 cortes-y-secciones
111711653 cortes-y-secciones
 
Presentación Lectura de Planos ACOTACION.pdf
Presentación Lectura de Planos ACOTACION.pdfPresentación Lectura de Planos ACOTACION.pdf
Presentación Lectura de Planos ACOTACION.pdf
 
Acotaciones
AcotacionesAcotaciones
Acotaciones
 
Corteysecciones
CorteyseccionesCorteysecciones
Corteysecciones
 

Más de Jorge Marulanda

Dibujo de plantas, fachadas y cortes
Dibujo de plantas, fachadas y cortesDibujo de plantas, fachadas y cortes
Dibujo de plantas, fachadas y cortes
Jorge Marulanda
 
Perspectiva.y sombras
Perspectiva.y sombrasPerspectiva.y sombras
Perspectiva.y sombras
Jorge Marulanda
 
ESCUELA AGRICOLA
ESCUELA AGRICOLAESCUELA AGRICOLA
ESCUELA AGRICOLA
Jorge Marulanda
 
TEATRO MODERNO Grupo Nº 4
TEATRO MODERNO Grupo Nº 4TEATRO MODERNO Grupo Nº 4
TEATRO MODERNO Grupo Nº 4
Jorge Marulanda
 
TEATRO MODERNO Grupo Nº 1
TEATRO MODERNO Grupo Nº 1TEATRO MODERNO Grupo Nº 1
TEATRO MODERNO Grupo Nº 1
Jorge Marulanda
 
TEATRO MODERNO Grupo Nº 3
TEATRO MODERNO Grupo  Nº 3TEATRO MODERNO Grupo  Nº 3
TEATRO MODERNO Grupo Nº 3
Jorge Marulanda
 
TEATRO MODERNO Grupo Nº 2
TEATRO MODERNO Grupo Nº 2TEATRO MODERNO Grupo Nº 2
TEATRO MODERNO Grupo Nº 2
Jorge Marulanda
 
Investigación Energia solar
Investigación Energia solar Investigación Energia solar
Investigación Energia solar Jorge Marulanda
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
Jorge Marulanda
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
Jorge Marulanda
 
Bio gas
Bio gasBio gas
Energia hidraulica (alicia, ela y luis)
Energia hidraulica (alicia, ela y  luis) Energia hidraulica (alicia, ela y  luis)
Energia hidraulica (alicia, ela y luis)
Jorge Marulanda
 
Energía hidráulica
Energía hidráulicaEnergía hidráulica
Energía hidráulica
Jorge Marulanda
 
diseño-7 Rastro Tricia woods
diseño-7 Rastro Tricia woods diseño-7 Rastro Tricia woods
diseño-7 Rastro Tricia woods
Jorge Marulanda
 
Requerimientos para el diseño de un Rastro
Requerimientos para el diseño de un RastroRequerimientos para el diseño de un Rastro
Requerimientos para el diseño de un Rastro
Jorge Marulanda
 
Criterios de Diseño Rastro Municipal
Criterios de Diseño Rastro Municipal Criterios de Diseño Rastro Municipal
Criterios de Diseño Rastro Municipal
Jorge Marulanda
 

Más de Jorge Marulanda (20)

Dibujo de plantas, fachadas y cortes
Dibujo de plantas, fachadas y cortesDibujo de plantas, fachadas y cortes
Dibujo de plantas, fachadas y cortes
 
Perspectiva.y sombras
Perspectiva.y sombrasPerspectiva.y sombras
Perspectiva.y sombras
 
ESCUELA AGRICOLA
ESCUELA AGRICOLAESCUELA AGRICOLA
ESCUELA AGRICOLA
 
TEATRO MODERNO Grupo Nº 4
TEATRO MODERNO Grupo Nº 4TEATRO MODERNO Grupo Nº 4
TEATRO MODERNO Grupo Nº 4
 
TEATRO MODERNO Grupo Nº 1
TEATRO MODERNO Grupo Nº 1TEATRO MODERNO Grupo Nº 1
TEATRO MODERNO Grupo Nº 1
 
TEATRO MODERNO Grupo Nº 3
TEATRO MODERNO Grupo  Nº 3TEATRO MODERNO Grupo  Nº 3
TEATRO MODERNO Grupo Nº 3
 
TEATRO MODERNO Grupo Nº 2
TEATRO MODERNO Grupo Nº 2TEATRO MODERNO Grupo Nº 2
TEATRO MODERNO Grupo Nº 2
 
Investigación Energia solar
Investigación Energia solar Investigación Energia solar
Investigación Energia solar
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
 
Bio gas
Bio gasBio gas
Bio gas
 
Energia hidraulica (alicia, ela y luis)
Energia hidraulica (alicia, ela y  luis) Energia hidraulica (alicia, ela y  luis)
Energia hidraulica (alicia, ela y luis)
 
Energía hidráulica
Energía hidráulicaEnergía hidráulica
Energía hidráulica
 
diseño-7 Rastro Tricia woods
diseño-7 Rastro Tricia woods diseño-7 Rastro Tricia woods
diseño-7 Rastro Tricia woods
 
Requerimientos para el diseño de un Rastro
Requerimientos para el diseño de un RastroRequerimientos para el diseño de un Rastro
Requerimientos para el diseño de un Rastro
 
Criterios de Diseño Rastro Municipal
Criterios de Diseño Rastro Municipal Criterios de Diseño Rastro Municipal
Criterios de Diseño Rastro Municipal
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
Vistas auxiliares
Vistas auxiliaresVistas auxiliares
Vistas auxiliares
 
Sombras
SombrasSombras
Sombras
 
Fachadas
FachadasFachadas
Fachadas
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Cortes y secciones final

  • 1. Cortes y secciones Arquitectura: Dibujo 2
  • 2.
  • 3. Reduce el número de vistas
  • 4.
  • 5. Operaciones del proceso de representación de un corte 1. Interpretación de la pieza 2. Elección del plano o los planos de corte 3. Operación ficticia de aserrado 4. Separación mental de la pieza 5. Proyección de la parte restante 6. Representación del corte y rayado de la superficie cortada
  • 6.
  • 7. Diferencia entre Corte y Sección Un “corte” representa la sección y la parte del objeto situada detrás del plano de corte en la dirección del observador Una “sección” representa exclusivamente la intersección entre el plano de corte y la materia del objeto
  • 8. El rayado I El rayado en los cortes se hace con línea continua fina Las líneas de rayado forman 45º La separación entre las líneas es uniforme En toda la superficie cortada de la pieza se mantiene el mismo rayado
  • 9. El rayado II La separación entre las líneas está en función de la superficie a rayar Si es necesario rayar dos piezas contiguas se rayarán en direcciones contrarias
  • 10. El rayado III En cortes separados de una misma pieza el rayado ha de mantenerse con igual dirección y separación. En piezas cortadas por planos paralelos se puede desplazar el rayado en la línea de división de los cortes. El rayado se interrumpe en el lugar donde se indica el número de cota.
  • 11. Secciones o Cortes: Principios Básicos CORTE TRANSVERSAL CORTE LONGITUDINAL
  • 12.
  • 13.
  • 14. Letras mayúsculas en los extremos.
  • 15.
  • 16. Clases de cortes Por un solo plano Corte auxiliar Corte con giro Corte por plano paralelos Totales Clases de cortes Semicorte o de cuadrante Corte parcial Corte de detalle
  • 17. Cortes totales por un solo plano El plano de corte coincide con el plano de simetría. El plano de corte no coincide com el plano de simetría
  • 18. Corte total auxiliar Es similar al corte total, con la diferencia que el plano de corte no coincide con el de proyección.
  • 19. Corte por planos paralelos I En ocasiones para definir correctamente las piezas es necesario dar cortes por planos paralelos. En estos casos, se traslada el primer plano paralelo al segundo plano quedando el corte reducido a un solo plano.
  • 20. Corte por planos paralelos II Más ejemplos de cortes por planos paralelos
  • 21. Corte con giro o por planosconcurrentes I Se aplica a piezas en las que los elementos que interesa ver en corte están situados en dos planos que forman entre sí un ángulo igual o mayor de 90º
  • 22. Corte total auxiliar Es similar al corte total, con la diferencia que el plano de corte no coincide con el de proyección. Es similar al corte total por un solo plano, con la diferencia de que el plano de corte no es paralelo al de proyección.
  • 23. Corte totales Tres piezas diferentes definen una misma vista en corte, debido al tipo de corte elegido Corte total Corte con giro Corte por planos paralelos
  • 26. Corte por planos paralelos
  • 27.
  • 28.
  • 30.
  • 31. Cuando los elementos que nos interesa ver no se encuentran en los casos anteriores, formando estos un ángulos distintos de 90º, se procederá como se indica en la figura 96.
  • 32. Semicorte o de cuadrante I Se aplica a piezas simétricas y generalmente de revolución. Se presenta la mitad de la pieza vista exteriormente y la otra mitad vista interiormente.
  • 33.
  • 34. Semicorte o de cuadrante II En los semicortes se debe de tener en cuenta lo siguiente: No es necesario indicarlo Se suprime la representación de formas ocultas con la finalidad de que las vistas sean más Claras Si coincide en el medio corte una arista de la pieza y un plano de simetría prevalece la arista de la pieza Los medios cortes sirven para acotar en ellos las medidas interiores.
  • 35. Cortes Parciales Si no conviene efectuar un corte total o semicorte, puede realizarse un corte parcial. Este corte se limita por una línea continua fina irregularmente ( a mano alzada). Esta línea no deberá coincidir con una arista de la pieza. (Figura 99 y 100). Un corte parcial suele emplearse como recurso para representar una parte limitada de la pieza. Pueden utilizarse en solitario o como complementos de otros tipos.
  • 36. Cortes parciales I En aquellas piezas en las que la parte hueca ocupa poco espacio respecto del total de la pieza, no se justifica un corte total para ver ese detalle, es en estos casos donde se corta una parte poco más de lo que ocupa el hueco dejando el resto sin corta.
  • 37. Cortes parciales II El corte parcial se limita mediante una línea ligeramente sinuosa, a mano alzada, de trazo lleno fina y con un rayado en el interior del corte, o por medio de una línea recta en zigzag. La línea que limita el corte nunca coincidirá con una arista de la pieza.
  • 38. Cortes parciales de piezas simétricas. Aquellas piezas que sean simétricas, podemos reprensarlas de forma fraccionada, por una parte de su vista completa o, un cuarto de la misma. figura 108 o por la mitad de la misma figura 109. En estos casos, el eje de simetría se marca, en cada no de sus extremos, por dos pequeños trazos paralelos, perpendiculares al eje.
  • 39. Corte de detalle Tienen por objeto representar algún detalle de una pieza de la no interesa representar el resto por estar suficientemente definido por otra vista o corte
  • 40. Piezas que en corte no se rayan Los nervios, ejes, radios, tornillos, remaches, y otros elementos análogos no se cortan longitudinalmente y como consecuencia no se rayan.
  • 41. Secciones Una sección es la representación exclusiva de la intersección del plano de corte con el objeto. La sección transversal puede abatirse dentro del plano del dibujo con desplazamiento o sin desplazamiento. Secciones desplazadas Secciones abatidas
  • 42. Roturas Son artificios que permiten un ahorro de espacio en la representación de piezas largas o de gran tamaño, a costa de eliminar partes de ellas que no son necesarias para su representación. Se representa por medio de una línea sinuosa a mano alzada o por medio de una línea en zigzag
  • 43. Ejemplo de Corte y Sección
  • 44. Corte y Sección de una casa
  • 46.