SlideShare una empresa de Scribd logo
CORTEZA CEREBRAL
Celinda Esther Carranza Díaz
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE PSICOLOGIA
CURSO: BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTO
GENERALIDADES
EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL:
esta compuesto por el encéfalo (masa de
tejido nervioso contenida dentro del cráneo,
envuelto por meninges) y la medula espinal
Cuando un potencial
de acción viaja por el
axón y llega a la
terminal axónica,
provoca que la célula
presináptica libere un
neurotransmisor.
Ocurriendo sinapsis
con la célula
postsináptica y
transmiten así una
señal excitatoria o
inhibitoria
Corte sagital del cerebro
Compuesto:
CORTEZA CEREBRAL
Es el revestimiento completo del hemisferio cerebral
tiene grosor
de 2 a 5 mm
CORTE CORONAL DEL CEREBRO
fina capa de
neuronas,
+de 10.000
millones
compuesta por
materia gris
cuya área se encuentra plegada formando:
CONTIENE
1. El lóbulo frontal situado en la porción anterior de la
corteza cerebral, por delante de la cisura de Rolando;
contiene principalmente la corteza motora primaria, en la
cual se encuentran las neuronas que controlan los
músculos del cuerpo.
2. El lóbulo temporal, localizado frente al lóbulo occipital,
situado por debajo de la cisura de Silvio, Esta zona
contiene neuronas que captan cualidades sonoras en la
corteza auditiva primaria. También contiene neuronas
relacionadas con la comprensión del lenguaje, memoria y
aprendizaje.
3. El lóbulo parietal, aloja a la corteza somatosensorial
primaria, contiene neuronas relacionadas con el tacto.
4. El lóbulo occipital, contiene la corteza visual primaria,
localizada en la parte posterior, procesa la información
visual que llega de la retina.
CORTEZA CEREBRAL
CORTEZA CEREBRAL CONTIENE VARIOS
TIPOS DE CELULAS NERVIOSAS
Se clasifican según su forma en:
• Célula Piramidal: llevan ese nombre por la
forma del cuerpo celular. La mayoría de los
cuerpos celulares miden de 10 a 50 mm de
longitud
• Células estrelladas: llamadas células
granulosas debido a su pequeño tamaño, tiene
forma poligonal y su cuerpo celular mide
aprox. 8 mm de diámetro
• Células fusiformes: estas tienen su eje mayor
vertical a la superficie y están concentradas en
las capas corticales más profundas.
• Células horizontales de Cajal: son pequeñas
células fusiformes orientadas horizontalmente
en las capas más superficiales de la corteza.
• Células de Martinotti: son pequeñas células
multipolares presentes en todos los niveles de
la corteza
En su origen filogenetico
ha evolucionado a
neocorteza a partir de dos
formas más primitivas: la
arquicorteza (hipocampal)
y la paleocorteza
(olfatorio).
La neocorteza se
estructura en las 47 áreas
de Brodmann
CORTEZA CEREBRAL
Un neurólogo
alemán, que realizó
un mapa de la
corteza según sus
características
citoarquitectónicas,
en un inicio las
dividió en 52
regiones,
posteriormente han
sido estudiadas 47
diferentes áreas
especializadas de
la corteza.
CORTEZA CEREBRAL
AREAS DE BRODMAN
Clasificación integral por áreas motora, sensitiva y asociativa
DOMINANCIA CEREBRAL
El hemisferio izquierdo es calculador, comunicativo, racional, lógico y capaz de concebir y
ejecutar planes complicados. Pero también opresivo, materialista e insensible.
El derecho: es intuitivo, creativo, amable y emocional, tiene más memoria emocional y
capacidades espaciales (involucra formas, ubicaciones, caminos).
Ambos hemisferios tienen tareas asignadas genéticamente, excepto en el 5% de los casos.
EL HEMISFERIO DERECHO CAPTA INFORMACIOND E FORMA GLOBAL Y EL IZQUIERDO SE
DEDIDA A LOS DETALLES Y EL CUERPO CALLOSO LLEVA UNA ASOMBROSA CANTIDAD DE
INFORMACION UN LADO A OTRO.
Cerca del 95% de los diestros tienen un "hemisferio izquierdo dominante”
BIBLIOGRAFIA
1. Corteza_cerebral [Neurocirugía Contemporánea]. (s. f.). Recuperado 12 de septiembre de 2023,
de http://www.neurocirugiacontemporanea.com/doku.php?id=corteza_cerebral
2. Elsevier. (s. f.). Áreas funcionales de la corteza cerebral humana. Elsevier Connect. Recuperado
12 de septiembre de 2023, de https://www.elsevier.com/es-es/connect/medicina/Areas-
funcionales-de-la-corteza-cerebral-humana
3. Función y estructura de la neurona (artículo) | Khan Academy. (s. f.). Recuperado 12 de
septiembre de 2023, de https://es.khanacademy.org/_render
4. La importancia de la comunicación de vías aferentes y eferentes en el aprendizaje (Parte I)—
espacioLogopedico. (s. f.). EspacioLogopedico.com. Recuperado 12 de septiembre de 2023, de
https://www.espaciologopedico.com/revista/articulo/3640/la-importancia-de-la-comunicacion-de-
vias-aferentes-y-eferentes-en-el-aprendizaje-parte-i.html
5. Las artes plásticas como fundamento de la educación artística. (2004). Ministerio de Educación.
6. Sistema nervioso central, Actividades de la vida diaria. (s. f.). Recuperado 13 de septiembre de
2023, de
https://www.infermeravirtual.com/esp/actividades_de_la_vida_diaria/ficha/sistema_nervioso_centr
al/sistema_nervios
7. Tortora G. y Derrickson B. (2006). El encéfalo y los nervios craneales. Principios de Anatomía y
Fisiología. (pp. 483-501). Editorial Medica Panamericana
Muchas gracias.

Más contenido relacionado

Similar a CORTEZA CEREBRAL 16.09.23.pptx

Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAdriano Go
 
La corteza cerebral
La corteza cerebralLa corteza cerebral
La corteza cerebralsisilinda
 
La corteza cerebral
La corteza cerebralLa corteza cerebral
La corteza cerebralsisilinda
 
del Abril Alonso, A., Ambrosio Flores, E., de Blas Calleja, M. R., Caminero G...
del Abril Alonso, A., Ambrosio Flores, E., de Blas Calleja, M. R., Caminero G...del Abril Alonso, A., Ambrosio Flores, E., de Blas Calleja, M. R., Caminero G...
del Abril Alonso, A., Ambrosio Flores, E., de Blas Calleja, M. R., Caminero G...Selene Catarino
 
Dierssen, M. (2007). Unidad Didáctica: Viaje al Universo Neural. Madrid, Espa...
Dierssen, M. (2007). Unidad Didáctica: Viaje al Universo Neural. Madrid, Espa...Dierssen, M. (2007). Unidad Didáctica: Viaje al Universo Neural. Madrid, Espa...
Dierssen, M. (2007). Unidad Didáctica: Viaje al Universo Neural. Madrid, Espa...Selene Catarino
 
S.n org y f 2011 final
S.n org y f 2011 finalS.n org y f 2011 final
S.n org y f 2011 finalNorma Cruz
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nerviosojjmr21
 
NEUROANATOMIA.pptx
NEUROANATOMIA.pptxNEUROANATOMIA.pptx
NEUROANATOMIA.pptxRositaReyna
 
Neuroanatomia apuntes
Neuroanatomia apuntes Neuroanatomia apuntes
Neuroanatomia apuntes Erick Rokusho
 
El cerebro
El cerebroEl cerebro
El cerebrogonza16
 
Present. cerebro uft
Present. cerebro uftPresent. cerebro uft
Present. cerebro uftJoslud
 
Monografia del encefalo
Monografia del encefaloMonografia del encefalo
Monografia del encefaloAlexHVelasquez
 

Similar a CORTEZA CEREBRAL 16.09.23.pptx (20)

El cerebro humano
El cerebro humanoEl cerebro humano
El cerebro humano
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
La corteza cerebral
La corteza cerebralLa corteza cerebral
La corteza cerebral
 
La corteza cerebral
La corteza cerebralLa corteza cerebral
La corteza cerebral
 
del Abril Alonso, A., Ambrosio Flores, E., de Blas Calleja, M. R., Caminero G...
del Abril Alonso, A., Ambrosio Flores, E., de Blas Calleja, M. R., Caminero G...del Abril Alonso, A., Ambrosio Flores, E., de Blas Calleja, M. R., Caminero G...
del Abril Alonso, A., Ambrosio Flores, E., de Blas Calleja, M. R., Caminero G...
 
Dierssen, M. (2007). Unidad Didáctica: Viaje al Universo Neural. Madrid, Espa...
Dierssen, M. (2007). Unidad Didáctica: Viaje al Universo Neural. Madrid, Espa...Dierssen, M. (2007). Unidad Didáctica: Viaje al Universo Neural. Madrid, Espa...
Dierssen, M. (2007). Unidad Didáctica: Viaje al Universo Neural. Madrid, Espa...
 
Corteza cerebral
Corteza cerebralCorteza cerebral
Corteza cerebral
 
NEURONA.pdf
NEURONA.pdfNEURONA.pdf
NEURONA.pdf
 
S.n org y f 2011 final
S.n org y f 2011 finalS.n org y f 2011 final
S.n org y f 2011 final
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
NEUROANATOMIA.pptx
NEUROANATOMIA.pptxNEUROANATOMIA.pptx
NEUROANATOMIA.pptx
 
Neuroanatomia apuntes
Neuroanatomia apuntes Neuroanatomia apuntes
Neuroanatomia apuntes
 
El Cerebro
El CerebroEl Cerebro
El Cerebro
 
Hemisferios
HemisferiosHemisferios
Hemisferios
 
Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebrales
 
El cerebro
El cerebroEl cerebro
El cerebro
 
Present. cerebro uft
Present. cerebro uftPresent. cerebro uft
Present. cerebro uft
 
Apunte9
Apunte9Apunte9
Apunte9
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso central Sistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Monografia del encefalo
Monografia del encefaloMonografia del encefalo
Monografia del encefalo
 

Último

codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaJaveriana Cali
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 

CORTEZA CEREBRAL 16.09.23.pptx

  • 1. CORTEZA CEREBRAL Celinda Esther Carranza Díaz FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE PSICOLOGIA CURSO: BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTO
  • 2. GENERALIDADES EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL: esta compuesto por el encéfalo (masa de tejido nervioso contenida dentro del cráneo, envuelto por meninges) y la medula espinal
  • 3. Cuando un potencial de acción viaja por el axón y llega a la terminal axónica, provoca que la célula presináptica libere un neurotransmisor. Ocurriendo sinapsis con la célula postsináptica y transmiten así una señal excitatoria o inhibitoria Corte sagital del cerebro Compuesto:
  • 4. CORTEZA CEREBRAL Es el revestimiento completo del hemisferio cerebral tiene grosor de 2 a 5 mm CORTE CORONAL DEL CEREBRO fina capa de neuronas, +de 10.000 millones compuesta por materia gris cuya área se encuentra plegada formando: CONTIENE
  • 5. 1. El lóbulo frontal situado en la porción anterior de la corteza cerebral, por delante de la cisura de Rolando; contiene principalmente la corteza motora primaria, en la cual se encuentran las neuronas que controlan los músculos del cuerpo. 2. El lóbulo temporal, localizado frente al lóbulo occipital, situado por debajo de la cisura de Silvio, Esta zona contiene neuronas que captan cualidades sonoras en la corteza auditiva primaria. También contiene neuronas relacionadas con la comprensión del lenguaje, memoria y aprendizaje. 3. El lóbulo parietal, aloja a la corteza somatosensorial primaria, contiene neuronas relacionadas con el tacto. 4. El lóbulo occipital, contiene la corteza visual primaria, localizada en la parte posterior, procesa la información visual que llega de la retina. CORTEZA CEREBRAL
  • 6.
  • 7. CORTEZA CEREBRAL CONTIENE VARIOS TIPOS DE CELULAS NERVIOSAS Se clasifican según su forma en: • Célula Piramidal: llevan ese nombre por la forma del cuerpo celular. La mayoría de los cuerpos celulares miden de 10 a 50 mm de longitud • Células estrelladas: llamadas células granulosas debido a su pequeño tamaño, tiene forma poligonal y su cuerpo celular mide aprox. 8 mm de diámetro • Células fusiformes: estas tienen su eje mayor vertical a la superficie y están concentradas en las capas corticales más profundas. • Células horizontales de Cajal: son pequeñas células fusiformes orientadas horizontalmente en las capas más superficiales de la corteza. • Células de Martinotti: son pequeñas células multipolares presentes en todos los niveles de la corteza
  • 8.
  • 9.
  • 10. En su origen filogenetico ha evolucionado a neocorteza a partir de dos formas más primitivas: la arquicorteza (hipocampal) y la paleocorteza (olfatorio). La neocorteza se estructura en las 47 áreas de Brodmann CORTEZA CEREBRAL
  • 11. Un neurólogo alemán, que realizó un mapa de la corteza según sus características citoarquitectónicas, en un inicio las dividió en 52 regiones, posteriormente han sido estudiadas 47 diferentes áreas especializadas de la corteza. CORTEZA CEREBRAL
  • 13. Clasificación integral por áreas motora, sensitiva y asociativa
  • 14. DOMINANCIA CEREBRAL El hemisferio izquierdo es calculador, comunicativo, racional, lógico y capaz de concebir y ejecutar planes complicados. Pero también opresivo, materialista e insensible. El derecho: es intuitivo, creativo, amable y emocional, tiene más memoria emocional y capacidades espaciales (involucra formas, ubicaciones, caminos). Ambos hemisferios tienen tareas asignadas genéticamente, excepto en el 5% de los casos. EL HEMISFERIO DERECHO CAPTA INFORMACIOND E FORMA GLOBAL Y EL IZQUIERDO SE DEDIDA A LOS DETALLES Y EL CUERPO CALLOSO LLEVA UNA ASOMBROSA CANTIDAD DE INFORMACION UN LADO A OTRO. Cerca del 95% de los diestros tienen un "hemisferio izquierdo dominante”
  • 15. BIBLIOGRAFIA 1. Corteza_cerebral [Neurocirugía Contemporánea]. (s. f.). Recuperado 12 de septiembre de 2023, de http://www.neurocirugiacontemporanea.com/doku.php?id=corteza_cerebral 2. Elsevier. (s. f.). Áreas funcionales de la corteza cerebral humana. Elsevier Connect. Recuperado 12 de septiembre de 2023, de https://www.elsevier.com/es-es/connect/medicina/Areas- funcionales-de-la-corteza-cerebral-humana 3. Función y estructura de la neurona (artículo) | Khan Academy. (s. f.). Recuperado 12 de septiembre de 2023, de https://es.khanacademy.org/_render 4. La importancia de la comunicación de vías aferentes y eferentes en el aprendizaje (Parte I)— espacioLogopedico. (s. f.). EspacioLogopedico.com. Recuperado 12 de septiembre de 2023, de https://www.espaciologopedico.com/revista/articulo/3640/la-importancia-de-la-comunicacion-de- vias-aferentes-y-eferentes-en-el-aprendizaje-parte-i.html 5. Las artes plásticas como fundamento de la educación artística. (2004). Ministerio de Educación. 6. Sistema nervioso central, Actividades de la vida diaria. (s. f.). Recuperado 13 de septiembre de 2023, de https://www.infermeravirtual.com/esp/actividades_de_la_vida_diaria/ficha/sistema_nervioso_centr al/sistema_nervios 7. Tortora G. y Derrickson B. (2006). El encéfalo y los nervios craneales. Principios de Anatomía y Fisiología. (pp. 483-501). Editorial Medica Panamericana