SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME, PRACTICA
FINCA
COSMOPOLITANA
FINCA COSMOPOLITANA:
 Es una finca agroturística , ubicada en el departamento del Meta,
municipio de Restrepo, vereda la Floresta, funciona desde hace
aproximadamente 22 años, se ha inclinado por la conservación de los
recursos naturales, la producción, el procesamiento y la
comercialización agropecuaria, puesta al servicio de la educación,
la cultura, la espiritualidad y el desarrollo integral de las personas y de
los pueblos.
¿QUÉ SE REALIZÓ EN LA FINCA COSMOPOLITANA?
 Cuando llegamos, en un primer momento nos recibieron, nos ubicaron
para darnos la introducción del recorrido que se realizaría, nos dieron
las pautas, y al mismo tiempo nos dieron a conocer la historia y la
evolución de la Finca Cosmopolitana.
PARTE HISTÓRICA DE LA FINCA COSMOPOLITANA
Cosmopolitana ( Cosmo-universo, Poli- Variedad) Se creó en el año
de 1985 iniciada con el nombre de FINCA LA FORTALEZA, pero el
inicio de su producción fue en el año de 1991, en este tiempo su
único cultivo era el arroz en cierta época del año ya que sus
terrenos no eran los mas adecuados para dicha actividad y
practicaban de cierto modo la ganadería, puesto que sus suelos
eran muy húmedos ya que era bañada por un gran lago; el cual ha
sido dividido correctamente para la producción de peces.
Hoy en día se puede presenciar en este lugar variedad de plantas,
las cuales son cultivadas por semillas naturales sin nada de
químicos, para luego ser procesada y llevarse a al comercialización
ya sea de vinos, productos de medicina natural, shampoo, alimento
para los animales que se tienen allí, entre otros.
EN EL RECORRIDO PRESENCIAMOS DISTINTAS
CLASES DE PLANTAS Y ANIMALES COMO:
Las angelitas no son
peligrosas como las
africanas ya que
estas son muy
peligrosas, las dos
colaboran con la
producción de miel.
ABEJA ANGELITA Y
AFRICANA
HACE PARTE DE LA FAMILIA DEL CACAO BACAO:
SIRVE COMO LAXANTE NATURAL
BOROJÓ:
Fruta altamente energética y nutritiva
ÁRBOL DOÑA DURIA:
ARBOL RAMBUTAN:
BIODIGESTOR:
Es utilizado para producir gas natural, por medio de las eses
(70%) y orina (30%) de animales como la vaca y el cerdo .
HELICONIAS
FIQUE NONI
FLOR DE JAMAICA
COL PIMENTÓN
ANIMALES
CONEJOS DE
DISTINTAS ESPECIES GALLINAS
CERDOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Catalogo papas cajamarca
Catalogo papas cajamarcaCatalogo papas cajamarca
Catalogo papas cajamarca
Julio Zanabria Calderon
 
Triptico caña de azucar
Triptico caña de azucarTriptico caña de azucar
Triptico caña de azucar
Boots Mejía
 
Un Viaje a la Granja
Un Viaje a la GranjaUn Viaje a la Granja
Un Viaje a la Granja
yamilethcv84
 
La papa en la gastronomia del peru
La papa en la gastronomia del peru La papa en la gastronomia del peru
La papa en la gastronomia del peru
CUC
 
Granja porcon
Granja porconGranja porcon
Granja porcon
Tochy
 
Día nacional de la papa
Día nacional de la papaDía nacional de la papa
Día nacional de la papa
libra_liz
 
Papa Y Recetas
Papa Y RecetasPapa Y Recetas
Papa Y Recetas
cobitos
 
actividades de la cultura mochica
actividades de la cultura mochicaactividades de la cultura mochica
actividades de la cultura mochica
Carlos Tkm
 
Productos autoctonos del peru ppt
Productos autoctonos del peru pptProductos autoctonos del peru ppt
Productos autoctonos del peru ppt
olga_zaconetta
 
Informe sobre los ambientes de formación.1
Informe sobre los ambientes de formación.1Informe sobre los ambientes de formación.1
Informe sobre los ambientes de formación.1
Jhon Alexander Santamaria Santamaria
 
978 3-659-00376-9 coverpreview
978 3-659-00376-9 coverpreview978 3-659-00376-9 coverpreview
978 3-659-00376-9 coverpreview
Patricio Crespo
 
ELABORACIÓN DE MICROSILO
ELABORACIÓN DE MICROSILOELABORACIÓN DE MICROSILO
ELABORACIÓN DE MICROSILO
ROGIRE
 
La papa
La papaLa papa
Productos Nutritivos Autóctonos- Castro
Productos Nutritivos Autóctonos- CastroProductos Nutritivos Autóctonos- Castro
Productos Nutritivos Autóctonos- Castro
Marianela Castro
 
La quinua
La quinuaLa quinua
La quinua
HENRY54321
 
LEGUMBRES
LEGUMBRESLEGUMBRES
Estrategias de producción mas limpia en cafés especiales
Estrategias de producción mas limpia en cafés especialesEstrategias de producción mas limpia en cafés especiales
Estrategias de producción mas limpia en cafés especiales
Diana Katerine Bayona Patiño
 
Quinua
QuinuaQuinua
Quinua
Geff Endara
 

La actualidad más candente (18)

Catalogo papas cajamarca
Catalogo papas cajamarcaCatalogo papas cajamarca
Catalogo papas cajamarca
 
Triptico caña de azucar
Triptico caña de azucarTriptico caña de azucar
Triptico caña de azucar
 
Un Viaje a la Granja
Un Viaje a la GranjaUn Viaje a la Granja
Un Viaje a la Granja
 
La papa en la gastronomia del peru
La papa en la gastronomia del peru La papa en la gastronomia del peru
La papa en la gastronomia del peru
 
Granja porcon
Granja porconGranja porcon
Granja porcon
 
Día nacional de la papa
Día nacional de la papaDía nacional de la papa
Día nacional de la papa
 
Papa Y Recetas
Papa Y RecetasPapa Y Recetas
Papa Y Recetas
 
actividades de la cultura mochica
actividades de la cultura mochicaactividades de la cultura mochica
actividades de la cultura mochica
 
Productos autoctonos del peru ppt
Productos autoctonos del peru pptProductos autoctonos del peru ppt
Productos autoctonos del peru ppt
 
Informe sobre los ambientes de formación.1
Informe sobre los ambientes de formación.1Informe sobre los ambientes de formación.1
Informe sobre los ambientes de formación.1
 
978 3-659-00376-9 coverpreview
978 3-659-00376-9 coverpreview978 3-659-00376-9 coverpreview
978 3-659-00376-9 coverpreview
 
ELABORACIÓN DE MICROSILO
ELABORACIÓN DE MICROSILOELABORACIÓN DE MICROSILO
ELABORACIÓN DE MICROSILO
 
La papa
La papaLa papa
La papa
 
Productos Nutritivos Autóctonos- Castro
Productos Nutritivos Autóctonos- CastroProductos Nutritivos Autóctonos- Castro
Productos Nutritivos Autóctonos- Castro
 
La quinua
La quinuaLa quinua
La quinua
 
LEGUMBRES
LEGUMBRESLEGUMBRES
LEGUMBRES
 
Estrategias de producción mas limpia en cafés especiales
Estrategias de producción mas limpia en cafés especialesEstrategias de producción mas limpia en cafés especiales
Estrategias de producción mas limpia en cafés especiales
 
Quinua
QuinuaQuinua
Quinua
 

Destacado

Cosmopolitana
CosmopolitanaCosmopolitana
Cosmopolitana
metodologiaI
 
La cosmopolitana
La cosmopolitanaLa cosmopolitana
La cosmopolitana
Juan Manuel Alarcon Santana
 
Plastiquick S.A de C.V
Plastiquick S.A de C.VPlastiquick S.A de C.V
Plastiquick S.A de C.V
rogucha
 
Revista Complicidad Nov 2014
Revista Complicidad Nov 2014Revista Complicidad Nov 2014
Revista Complicidad Nov 2014
Adolfo Reynaldos Morga
 
Justificación
JustificaciónJustificación
Justificación
Yeimy62
 
Concepto de estrategias y sus caracteristicas
Concepto de estrategias y sus caracteristicasConcepto de estrategias y sus caracteristicas
Concepto de estrategias y sus caracteristicas
Pame Sevilla
 
Marco de referencia
Marco de referenciaMarco de referencia
Marco de referencia
metodologia000
 

Destacado (7)

Cosmopolitana
CosmopolitanaCosmopolitana
Cosmopolitana
 
La cosmopolitana
La cosmopolitanaLa cosmopolitana
La cosmopolitana
 
Plastiquick S.A de C.V
Plastiquick S.A de C.VPlastiquick S.A de C.V
Plastiquick S.A de C.V
 
Revista Complicidad Nov 2014
Revista Complicidad Nov 2014Revista Complicidad Nov 2014
Revista Complicidad Nov 2014
 
Justificación
JustificaciónJustificación
Justificación
 
Concepto de estrategias y sus caracteristicas
Concepto de estrategias y sus caracteristicasConcepto de estrategias y sus caracteristicas
Concepto de estrategias y sus caracteristicas
 
Marco de referencia
Marco de referenciaMarco de referencia
Marco de referencia
 

Similar a Cosmopolitana

PresentacióN Lasmaria Sk
PresentacióN Lasmaria SkPresentacióN Lasmaria Sk
PresentacióN Lasmaria Sk
María José Soto Esquenón
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
Presentación de Nilvadys Arrieta (Colombia) - Seminario Internacional Pueblos...
Presentación de Nilvadys Arrieta (Colombia) - Seminario Internacional Pueblos...Presentación de Nilvadys Arrieta (Colombia) - Seminario Internacional Pueblos...
Presentación de Nilvadys Arrieta (Colombia) - Seminario Internacional Pueblos...
FAO
 
2c xocostle en almibar
2c xocostle  en almibar2c xocostle  en almibar
2c xocostle en almibar
Jassiel Sarabia
 
Cumboto
CumbotoCumboto
Cumboto
zaidros1
 
CLASE3ELCULTIVODEQUINUA (1).ppt
CLASE3ELCULTIVODEQUINUA (1).pptCLASE3ELCULTIVODEQUINUA (1).ppt
CLASE3ELCULTIVODEQUINUA (1).ppt
BRATLORENZOACUACHEAC
 
Pineda, josé lombricultura
Pineda, josé   lombriculturaPineda, josé   lombricultura
Pineda, josé lombricultura
Plan Huerta
 
INFORME Sachainchi-Luzdari - copia.docx
INFORME Sachainchi-Luzdari - copia.docxINFORME Sachainchi-Luzdari - copia.docx
INFORME Sachainchi-Luzdari - copia.docx
Haiver Castro
 
Apicultura
ApiculturaApicultura
Apicultura
zacariasmanuel
 
16359789 folleto-apicola
16359789 folleto-apicola16359789 folleto-apicola
16359789 folleto-apicola
JUAN SAAVEDRA
 
FundacióN Grupo Juvenil Salinas
FundacióN Grupo Juvenil SalinasFundacióN Grupo Juvenil Salinas
FundacióN Grupo Juvenil Salinas
seguraruth
 
Preguntas Frecuentes
Preguntas Frecuentes
Preguntas Frecuentes
Preguntas Frecuentes
fernando0stark75
 
Hongos comestibles de marayhuaca
Hongos comestibles de marayhuacaHongos comestibles de marayhuaca
Hongos comestibles de marayhuaca
Kelly Peña Álvarez
 
Cultivos tradicionales en la República Dominicana
Cultivos tradicionales en la República DominicanaCultivos tradicionales en la República Dominicana
Cultivos tradicionales en la República Dominicana
Ledy Cabrera
 
región del putumayo
región del putumayo región del putumayo
región del putumayo
descar0900
 
Historia de la cocina mexicana
Historia de la cocina mexicanaHistoria de la cocina mexicana
Historia de la cocina mexicana
consuelo_lop
 
Peces oseos, acupuntura y truchas diapositivas
Peces oseos, acupuntura y truchas diapositivasPeces oseos, acupuntura y truchas diapositivas
Peces oseos, acupuntura y truchas diapositivas
CarlitaPineda
 
Finca patio bonito
Finca patio bonitoFinca patio bonito
Finca patio bonito
Finca Patio Bonito
 
Finca patio bonito Gaitania Tolima
Finca patio bonito Gaitania TolimaFinca patio bonito Gaitania Tolima
Finca patio bonito Gaitania Tolima
Finca Patio Bonito
 
Las abejas
Las abejasLas abejas
Las abejas
JUUNNIIOR21
 

Similar a Cosmopolitana (20)

PresentacióN Lasmaria Sk
PresentacióN Lasmaria SkPresentacióN Lasmaria Sk
PresentacióN Lasmaria Sk
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióN
 
Presentación de Nilvadys Arrieta (Colombia) - Seminario Internacional Pueblos...
Presentación de Nilvadys Arrieta (Colombia) - Seminario Internacional Pueblos...Presentación de Nilvadys Arrieta (Colombia) - Seminario Internacional Pueblos...
Presentación de Nilvadys Arrieta (Colombia) - Seminario Internacional Pueblos...
 
2c xocostle en almibar
2c xocostle  en almibar2c xocostle  en almibar
2c xocostle en almibar
 
Cumboto
CumbotoCumboto
Cumboto
 
CLASE3ELCULTIVODEQUINUA (1).ppt
CLASE3ELCULTIVODEQUINUA (1).pptCLASE3ELCULTIVODEQUINUA (1).ppt
CLASE3ELCULTIVODEQUINUA (1).ppt
 
Pineda, josé lombricultura
Pineda, josé   lombriculturaPineda, josé   lombricultura
Pineda, josé lombricultura
 
INFORME Sachainchi-Luzdari - copia.docx
INFORME Sachainchi-Luzdari - copia.docxINFORME Sachainchi-Luzdari - copia.docx
INFORME Sachainchi-Luzdari - copia.docx
 
Apicultura
ApiculturaApicultura
Apicultura
 
16359789 folleto-apicola
16359789 folleto-apicola16359789 folleto-apicola
16359789 folleto-apicola
 
FundacióN Grupo Juvenil Salinas
FundacióN Grupo Juvenil SalinasFundacióN Grupo Juvenil Salinas
FundacióN Grupo Juvenil Salinas
 
Preguntas Frecuentes
Preguntas Frecuentes
Preguntas Frecuentes
Preguntas Frecuentes
 
Hongos comestibles de marayhuaca
Hongos comestibles de marayhuacaHongos comestibles de marayhuaca
Hongos comestibles de marayhuaca
 
Cultivos tradicionales en la República Dominicana
Cultivos tradicionales en la República DominicanaCultivos tradicionales en la República Dominicana
Cultivos tradicionales en la República Dominicana
 
región del putumayo
región del putumayo región del putumayo
región del putumayo
 
Historia de la cocina mexicana
Historia de la cocina mexicanaHistoria de la cocina mexicana
Historia de la cocina mexicana
 
Peces oseos, acupuntura y truchas diapositivas
Peces oseos, acupuntura y truchas diapositivasPeces oseos, acupuntura y truchas diapositivas
Peces oseos, acupuntura y truchas diapositivas
 
Finca patio bonito
Finca patio bonitoFinca patio bonito
Finca patio bonito
 
Finca patio bonito Gaitania Tolima
Finca patio bonito Gaitania TolimaFinca patio bonito Gaitania Tolima
Finca patio bonito Gaitania Tolima
 
Las abejas
Las abejasLas abejas
Las abejas
 

Cosmopolitana

  • 2. FINCA COSMOPOLITANA:  Es una finca agroturística , ubicada en el departamento del Meta, municipio de Restrepo, vereda la Floresta, funciona desde hace aproximadamente 22 años, se ha inclinado por la conservación de los recursos naturales, la producción, el procesamiento y la comercialización agropecuaria, puesta al servicio de la educación, la cultura, la espiritualidad y el desarrollo integral de las personas y de los pueblos.
  • 3. ¿QUÉ SE REALIZÓ EN LA FINCA COSMOPOLITANA?  Cuando llegamos, en un primer momento nos recibieron, nos ubicaron para darnos la introducción del recorrido que se realizaría, nos dieron las pautas, y al mismo tiempo nos dieron a conocer la historia y la evolución de la Finca Cosmopolitana.
  • 4. PARTE HISTÓRICA DE LA FINCA COSMOPOLITANA Cosmopolitana ( Cosmo-universo, Poli- Variedad) Se creó en el año de 1985 iniciada con el nombre de FINCA LA FORTALEZA, pero el inicio de su producción fue en el año de 1991, en este tiempo su único cultivo era el arroz en cierta época del año ya que sus terrenos no eran los mas adecuados para dicha actividad y practicaban de cierto modo la ganadería, puesto que sus suelos eran muy húmedos ya que era bañada por un gran lago; el cual ha sido dividido correctamente para la producción de peces. Hoy en día se puede presenciar en este lugar variedad de plantas, las cuales son cultivadas por semillas naturales sin nada de químicos, para luego ser procesada y llevarse a al comercialización ya sea de vinos, productos de medicina natural, shampoo, alimento para los animales que se tienen allí, entre otros.
  • 5.
  • 6. EN EL RECORRIDO PRESENCIAMOS DISTINTAS CLASES DE PLANTAS Y ANIMALES COMO: Las angelitas no son peligrosas como las africanas ya que estas son muy peligrosas, las dos colaboran con la producción de miel. ABEJA ANGELITA Y AFRICANA
  • 7. HACE PARTE DE LA FAMILIA DEL CACAO BACAO: SIRVE COMO LAXANTE NATURAL BOROJÓ: Fruta altamente energética y nutritiva
  • 9. BIODIGESTOR: Es utilizado para producir gas natural, por medio de las eses (70%) y orina (30%) de animales como la vaca y el cerdo .
  • 11. FLOR DE JAMAICA COL PIMENTÓN