SlideShare una empresa de Scribd logo
FarmacologíaFormas Farmacéuticas Semisólidas
Preparaciones
destinadas a ser
aplicadas sobre piel
o mucosas
Dermatología,
antiinflamatorios,
antihistamínicos,
anestésicos
locales
Vía de
administración
dérmica
Clasificación
Cremas
Geles
Pomadas
Pastas
Farmacopea Europea
Cremas
• Son emulsiones
para aplicación
externa
• Constituidas por
dos fases:
• Lipófila
• Acuosa
Geles
• Coloides
transparentes
• Sistema de 2
componentes
rico en líquidos
de naturaleza
semisólida
• Generalmente no
tienen AG,
destinados a
membranas
mucosas
• No tienen poder
de penetración
(tópica)
Pomadas
• Constan de un
excipiente de una
sola fase
• Se pueden
dispersar sólidos
o líquidos.
• Se clasifican en
hidrófobas
(lipófilas) o
hidrofílicas.
Pastas
• Contienen
elevada
proporción de
sólido.
• Generalmente su
consistencia es
bastante elevada
• Contienen polvos
insolubles (hasta
50%) como:
óxido de zinc,
almidón, etc.
• Al aumentar
fuerza de
aplicación
aumenta
resistencia.
• Se usan el
lesiones por
exudación.
Diferencias
Pomada
Fluye con
dificultad
Siempre
monofásicas
Crema
Fluye con
facilidad
VENTAJAS
 Son bien tolerados
 Fácilmente lavables
 Fácil aplicación
 Poseen buena
adherencia lo que
hace que permanezcan
en la superficie
 Ideales para lesiones
(secas,
hiperqueratosicas y
profundas)
DESVENTAJA
S
 Incompatibilidad con
numerosos principios
activos .
 Tendencia a la desecación
 Si se aplica una fuerza
externa se deforman con
facilidad.
 Se desperdicia producto
al aplicar de mas.
 Si existe una lesión
aumenta el riesgo de
toxicidad.
 Pueden provocar
irritación, foliculitis,
pigmentación y queratosis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cremas
CremasCremas
Soluciones Farmaceuticas
Soluciones FarmaceuticasSoluciones Farmaceuticas
Soluciones Farmaceuticas
Johnny Aguilar Diaz, Ph.D.
 
Formas Farmacéuticas Orales Liquidas
Formas Farmacéuticas Orales LiquidasFormas Farmacéuticas Orales Liquidas
Formas Farmacéuticas Orales Liquidas
Alexander Valderrama
 
Forma farmaceutica topica
Forma farmaceutica topicaForma farmaceutica topica
Forma farmaceutica topicaCristhian Ortiz
 
Formas Farmaceuticas
Formas FarmaceuticasFormas Farmaceuticas
3 semisolidos (1)
3 semisolidos (1)3 semisolidos (1)
Tabletas
TabletasTabletas
Tabletas
Vayu100
 
Formas farmaceuticas granulados
Formas farmaceuticas granuladosFormas farmaceuticas granulados
Formas farmaceuticas granuladosRukiss Vélez
 
Forma Farmacéutica: Elixir
Forma Farmacéutica: Elixir Forma Farmacéutica: Elixir
Forma Farmacéutica: Elixir
Marco Vinicio Robles Aguilar
 
Formas farmaceuticas solidas
Formas farmaceuticas solidasFormas farmaceuticas solidas
Formas farmaceuticas solidasJessica Salas
 
3. formas farmacéuticas y vías de administración
3.  formas farmacéuticas y vías de administración3.  formas farmacéuticas y vías de administración
3. formas farmacéuticas y vías de administración
Donato Alberto Mejía Oré
 
Formas farmacéuticas- polvos
Formas farmacéuticas- polvosFormas farmacéuticas- polvos
Formas farmacéuticas- polvosElington Velez
 
Formas farmacéuticas
Formas farmacéuticasFormas farmacéuticas
Formas farmacéuticas
Yeico Osgor
 
Formas Farmaceuticas
Formas FarmaceuticasFormas Farmaceuticas
Formas Farmaceuticas
Johnny Aguilar Diaz, Ph.D.
 

La actualidad más candente (20)

Formas Farmaceuticas
Formas FarmaceuticasFormas Farmaceuticas
Formas Farmaceuticas
 
Cremas
CremasCremas
Cremas
 
Soluciones Farmaceuticas
Soluciones FarmaceuticasSoluciones Farmaceuticas
Soluciones Farmaceuticas
 
Formas Farmacéuticas Orales Liquidas
Formas Farmacéuticas Orales LiquidasFormas Farmacéuticas Orales Liquidas
Formas Farmacéuticas Orales Liquidas
 
Forma farmaceutica topica
Forma farmaceutica topicaForma farmaceutica topica
Forma farmaceutica topica
 
Jarabes
JarabesJarabes
Jarabes
 
Formas Farmaceuticas
Formas FarmaceuticasFormas Farmaceuticas
Formas Farmaceuticas
 
Generalidades formas farmaceuticas
Generalidades formas farmaceuticasGeneralidades formas farmaceuticas
Generalidades formas farmaceuticas
 
3 semisolidos (1)
3 semisolidos (1)3 semisolidos (1)
3 semisolidos (1)
 
Tabletas
TabletasTabletas
Tabletas
 
Formas farmaceuticas granulados
Formas farmaceuticas granuladosFormas farmaceuticas granulados
Formas farmaceuticas granulados
 
Grageas
GrageasGrageas
Grageas
 
Geles
GelesGeles
Geles
 
Forma Farmacéutica: Elixir
Forma Farmacéutica: Elixir Forma Farmacéutica: Elixir
Forma Farmacéutica: Elixir
 
Formas farmaceuticas solidas
Formas farmaceuticas solidasFormas farmaceuticas solidas
Formas farmaceuticas solidas
 
3. formas farmacéuticas y vías de administración
3.  formas farmacéuticas y vías de administración3.  formas farmacéuticas y vías de administración
3. formas farmacéuticas y vías de administración
 
Formas farmacéuticas- polvos
Formas farmacéuticas- polvosFormas farmacéuticas- polvos
Formas farmacéuticas- polvos
 
Inyectables
InyectablesInyectables
Inyectables
 
Formas farmacéuticas
Formas farmacéuticasFormas farmacéuticas
Formas farmacéuticas
 
Formas Farmaceuticas
Formas FarmaceuticasFormas Farmaceuticas
Formas Farmaceuticas
 

Destacado

Metabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidosMetabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidos
CICS UMA IPN
 
metabolismo de los lipidos
metabolismo de los lipidosmetabolismo de los lipidos
metabolismo de los lipidosKATHY Apellidos
 
Control de-calidad-1
Control de-calidad-1Control de-calidad-1
Control de-calidad-1
Jeanneth Ochoa
 
Formas semisólidas: cremas
Formas semisólidas: cremasFormas semisólidas: cremas
Formas semisólidas: cremas
antisi
 
Metabolismo de-lipidos
Metabolismo de-lipidosMetabolismo de-lipidos
Metabolismo de-lipidosraher31
 
Digestión y absorción de lípidos
Digestión y absorción de lípidosDigestión y absorción de lípidos
Digestión y absorción de lípidos
Çärlôs Ülîsês
 
Metabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidosMetabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidos
smcardiologiapreventiva
 
metabolismo de los lipidos
metabolismo de los lipidosmetabolismo de los lipidos
metabolismo de los lipidos
Moncerrat Gavira
 
Metabolismo lípidos
Metabolismo lípidosMetabolismo lípidos
Metabolismo lípidosEvelin Rojas
 

Destacado (13)

Metabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidosMetabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidos
 
metabolismo de los lipidos
metabolismo de los lipidosmetabolismo de los lipidos
metabolismo de los lipidos
 
Formas farmaceuticas
Formas farmaceuticasFormas farmaceuticas
Formas farmaceuticas
 
Control de-calidad-1
Control de-calidad-1Control de-calidad-1
Control de-calidad-1
 
Metabolismo de los lipidos
Metabolismo de los lipidosMetabolismo de los lipidos
Metabolismo de los lipidos
 
Metabolismo de-lipidos
Metabolismo de-lipidosMetabolismo de-lipidos
Metabolismo de-lipidos
 
Formas semisólidas: cremas
Formas semisólidas: cremasFormas semisólidas: cremas
Formas semisólidas: cremas
 
Metabolismo de-lipidos
Metabolismo de-lipidosMetabolismo de-lipidos
Metabolismo de-lipidos
 
Digestión y absorción de lípidos
Digestión y absorción de lípidosDigestión y absorción de lípidos
Digestión y absorción de lípidos
 
Metabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidosMetabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidos
 
Metabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidosMetabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidos
 
metabolismo de los lipidos
metabolismo de los lipidosmetabolismo de los lipidos
metabolismo de los lipidos
 
Metabolismo lípidos
Metabolismo lípidosMetabolismo lípidos
Metabolismo lípidos
 

Similar a Formas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas Semisólidas

Cremas
CremasCremas
Cremas
Khathy Eliza
 
Cremas 1438
Cremas 1438Cremas 1438
Cremas 1438
Hernandez Aguirre
 
Cremas
CremasCremas
SEM 10 FF SEMISOLIDAS- CREMAS.pptx
SEM 10 FF SEMISOLIDAS- CREMAS.pptxSEM 10 FF SEMISOLIDAS- CREMAS.pptx
SEM 10 FF SEMISOLIDAS- CREMAS.pptx
arleth84
 
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS Y PASTAS (1).pdf
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS Y PASTAS (1).pdfFORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS Y PASTAS (1).pdf
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS Y PASTAS (1).pdf
JanethRojasCastillo
 
CREMAS
CREMAS CREMAS
CREMAS
ssuser9c51691
 
Formulas de aplicación topica.pptx
Formulas de aplicación topica.pptxFormulas de aplicación topica.pptx
Formulas de aplicación topica.pptx
eddilozada
 
Cremas lor.
Cremas lor.Cremas lor.
Cremas lor.BELYBOTH
 
CLASIFICACION_DE_LAS_FORMAS_FARMACEUTICAS_SEMISOLIDAS.pptx
CLASIFICACION_DE_LAS_FORMAS_FARMACEUTICAS_SEMISOLIDAS.pptxCLASIFICACION_DE_LAS_FORMAS_FARMACEUTICAS_SEMISOLIDAS.pptx
CLASIFICACION_DE_LAS_FORMAS_FARMACEUTICAS_SEMISOLIDAS.pptx
TatianaMosaicoservel
 
Sfarmaciagalenica 9 preparacion semisolidos
Sfarmaciagalenica 9 preparacion semisolidosSfarmaciagalenica 9 preparacion semisolidos
Sfarmaciagalenica 9 preparacion semisolidos
IndelsRbsAvil
 
Vias de administracion de farmacos
Vias de administracion de farmacosVias de administracion de farmacos
Vias de administracion de farmacos
Heydi Sanz
 
22.- EMULSIONES FARMACÉUTICASsssssss.pdf
22.- EMULSIONES FARMACÉUTICASsssssss.pdf22.- EMULSIONES FARMACÉUTICASsssssss.pdf
22.- EMULSIONES FARMACÉUTICASsssssss.pdf
julietapaulinalaraca
 
Farmacologia dermatologica
Farmacologia dermatologicaFarmacologia dermatologica
Farmacologia dermatologica
Elias25Fernando
 
Fase farmaceutica y f.f.
Fase farmaceutica y f.f.Fase farmaceutica y f.f.
Fase farmaceutica y f.f.
Karen Soto Millán
 
Belen expocicion
Belen expocicionBelen expocicion
Tratamiento en dermatologiaa
Tratamiento en dermatologiaaTratamiento en dermatologiaa
Tratamiento en dermatologiaa
Mariling Lumbi R
 
Tema 5 preparados y posologia de las drogas
Tema 5 preparados y posologia de las drogasTema 5 preparados y posologia de las drogas
Tema 5 preparados y posologia de las drogasDr Renato Soares de Melo
 
Tf3 30-via-topica
Tf3 30-via-topicaTf3 30-via-topica
Tf3 30-via-topica
Juan M. Irache
 

Similar a Formas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas Semisólidas (20)

Cremas
CremasCremas
Cremas
 
Cremas 1438
Cremas 1438Cremas 1438
Cremas 1438
 
Cremas
CremasCremas
Cremas
 
SEM 10 FF SEMISOLIDAS- CREMAS.pptx
SEM 10 FF SEMISOLIDAS- CREMAS.pptxSEM 10 FF SEMISOLIDAS- CREMAS.pptx
SEM 10 FF SEMISOLIDAS- CREMAS.pptx
 
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS Y PASTAS (1).pdf
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS Y PASTAS (1).pdfFORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS Y PASTAS (1).pdf
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS Y PASTAS (1).pdf
 
CREMAS
CREMAS CREMAS
CREMAS
 
Vía tópica
Vía tópicaVía tópica
Vía tópica
 
Formulas de aplicación topica.pptx
Formulas de aplicación topica.pptxFormulas de aplicación topica.pptx
Formulas de aplicación topica.pptx
 
Cremas lor.
Cremas lor.Cremas lor.
Cremas lor.
 
CLASIFICACION_DE_LAS_FORMAS_FARMACEUTICAS_SEMISOLIDAS.pptx
CLASIFICACION_DE_LAS_FORMAS_FARMACEUTICAS_SEMISOLIDAS.pptxCLASIFICACION_DE_LAS_FORMAS_FARMACEUTICAS_SEMISOLIDAS.pptx
CLASIFICACION_DE_LAS_FORMAS_FARMACEUTICAS_SEMISOLIDAS.pptx
 
Sfarmaciagalenica 9 preparacion semisolidos
Sfarmaciagalenica 9 preparacion semisolidosSfarmaciagalenica 9 preparacion semisolidos
Sfarmaciagalenica 9 preparacion semisolidos
 
Vias de administracion de farmacos
Vias de administracion de farmacosVias de administracion de farmacos
Vias de administracion de farmacos
 
22.- EMULSIONES FARMACÉUTICASsssssss.pdf
22.- EMULSIONES FARMACÉUTICASsssssss.pdf22.- EMULSIONES FARMACÉUTICASsssssss.pdf
22.- EMULSIONES FARMACÉUTICASsssssss.pdf
 
Farmacologia dermatologica
Farmacologia dermatologicaFarmacologia dermatologica
Farmacologia dermatologica
 
Tema 2 Formas de dosificación
Tema 2 Formas de dosificaciónTema 2 Formas de dosificación
Tema 2 Formas de dosificación
 
Fase farmaceutica y f.f.
Fase farmaceutica y f.f.Fase farmaceutica y f.f.
Fase farmaceutica y f.f.
 
Belen expocicion
Belen expocicionBelen expocicion
Belen expocicion
 
Tratamiento en dermatologiaa
Tratamiento en dermatologiaaTratamiento en dermatologiaa
Tratamiento en dermatologiaa
 
Tema 5 preparados y posologia de las drogas
Tema 5 preparados y posologia de las drogasTema 5 preparados y posologia de las drogas
Tema 5 preparados y posologia de las drogas
 
Tf3 30-via-topica
Tf3 30-via-topicaTf3 30-via-topica
Tf3 30-via-topica
 

Más de Rodrigo Coronel

Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
Rodrigo Coronel
 
EPOC
EPOCEPOC
Glandula tirodes hipertiroidismo
Glandula tirodes hipertiroidismoGlandula tirodes hipertiroidismo
Glandula tirodes hipertiroidismo
Rodrigo Coronel
 
Tiempos fundamentales
Tiempos fundamentalesTiempos fundamentales
Tiempos fundamentales
Rodrigo Coronel
 
Preoperatorio
PreoperatorioPreoperatorio
Preoperatorio
Rodrigo Coronel
 
Atencion preoperatoria
Atencion preoperatoriaAtencion preoperatoria
Atencion preoperatoria
Rodrigo Coronel
 
Area de quirofanos
Area de quirofanosArea de quirofanos
Area de quirofanos
Rodrigo Coronel
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
Rodrigo Coronel
 
Genética y Cancer
Genética y CancerGenética y Cancer
Genética y Cancer
Rodrigo Coronel
 
Prueba inmunológica-de-embarazo-torch
Prueba inmunológica-de-embarazo-torchPrueba inmunológica-de-embarazo-torch
Prueba inmunológica-de-embarazo-torch
Rodrigo Coronel
 
Informe De Belmont
Informe De  BelmontInforme De  Belmont
Informe De Belmont
Rodrigo Coronel
 
Anemia falciforme
Anemia falciformeAnemia falciforme
Anemia falciforme
Rodrigo Coronel
 
Cultivo de exudado nasal
Cultivo de exudado nasalCultivo de exudado nasal
Cultivo de exudado nasal
Rodrigo Coronel
 

Más de Rodrigo Coronel (13)

Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
EPOC
EPOCEPOC
EPOC
 
Glandula tirodes hipertiroidismo
Glandula tirodes hipertiroidismoGlandula tirodes hipertiroidismo
Glandula tirodes hipertiroidismo
 
Tiempos fundamentales
Tiempos fundamentalesTiempos fundamentales
Tiempos fundamentales
 
Preoperatorio
PreoperatorioPreoperatorio
Preoperatorio
 
Atencion preoperatoria
Atencion preoperatoriaAtencion preoperatoria
Atencion preoperatoria
 
Area de quirofanos
Area de quirofanosArea de quirofanos
Area de quirofanos
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
Genética y Cancer
Genética y CancerGenética y Cancer
Genética y Cancer
 
Prueba inmunológica-de-embarazo-torch
Prueba inmunológica-de-embarazo-torchPrueba inmunológica-de-embarazo-torch
Prueba inmunológica-de-embarazo-torch
 
Informe De Belmont
Informe De  BelmontInforme De  Belmont
Informe De Belmont
 
Anemia falciforme
Anemia falciformeAnemia falciforme
Anemia falciforme
 
Cultivo de exudado nasal
Cultivo de exudado nasalCultivo de exudado nasal
Cultivo de exudado nasal
 

Último

1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 

Último (20)

1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 

Formas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas Semisólidas

  • 2. Preparaciones destinadas a ser aplicadas sobre piel o mucosas Dermatología, antiinflamatorios, antihistamínicos, anestésicos locales Vía de administración dérmica
  • 4. Cremas • Son emulsiones para aplicación externa • Constituidas por dos fases: • Lipófila • Acuosa Geles • Coloides transparentes • Sistema de 2 componentes rico en líquidos de naturaleza semisólida • Generalmente no tienen AG, destinados a membranas mucosas • No tienen poder de penetración (tópica) Pomadas • Constan de un excipiente de una sola fase • Se pueden dispersar sólidos o líquidos. • Se clasifican en hidrófobas (lipófilas) o hidrofílicas. Pastas • Contienen elevada proporción de sólido. • Generalmente su consistencia es bastante elevada • Contienen polvos insolubles (hasta 50%) como: óxido de zinc, almidón, etc. • Al aumentar fuerza de aplicación aumenta resistencia. • Se usan el lesiones por exudación.
  • 6. VENTAJAS  Son bien tolerados  Fácilmente lavables  Fácil aplicación  Poseen buena adherencia lo que hace que permanezcan en la superficie  Ideales para lesiones (secas, hiperqueratosicas y profundas)
  • 7. DESVENTAJA S  Incompatibilidad con numerosos principios activos .  Tendencia a la desecación  Si se aplica una fuerza externa se deforman con facilidad.  Se desperdicia producto al aplicar de mas.  Si existe una lesión aumenta el riesgo de toxicidad.  Pueden provocar irritación, foliculitis, pigmentación y queratosis