SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE
HONDURAS
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y
FARMACIA
DEPARTAMENTO DE CONTROL QUÍMICO
Dra. Renata Valle
Integrantes: Bessy Rodríguez
Lourdes Hernández
Selene Godoy
Daysi Interiano
Ileana Lagos
Sección: 0901
Fecha: Miércoles 4 de Diciembre del 2013
El término ‘‘estabilidad,’’ con respecto a formas
farmacéuticas de medicamentos, se refiere a la integridad
física y química de la unidad de dosificación y cuando
corresponda, a la capacidad de la unidad de dosificación de
mantener la protección contra la contaminación
microbiológica.
La vida útil de la forma farmacéutica es el lapso de tiempo
desde la preparación inicial hasta la fecha de caducidad
especificada. Las especificaciones de la monografía en
cuanto a identidad, contenido, calidad y pureza se aplican a
lo largo de toda la vida útil del producto.
Estos parámetros pueden estar influenciados por
condiciones ambientales de almacenamiento (temperatura,
luz, aire y humedad), así´ como también por los
componentes del envase. Los artículos farmacopeicos
deben incluir en su etiquetado las condiciones de
almacenamiento requeridas.
Éstas son las condiciones según las cuales se aplicará la
fecha de caducidad. (es decir, más allá del momento en
que el articulo deja al fabricante e incluyendo su
manipulación por parte del dispensador o vendedor del
articulo al consumidor).
A pesar de que el etiquetado para el consumidor debe
indicar las condiciones de almacenamiento apropiadas, se
reconoce
que es difícil llevar a cabo el control más allá del
dispensador o
vendedor. La fecha limite de uso debe colocarse en la
etiqueta del envase.
Son pruebas que se efectúan para obtener información
sobre las condiciones en las que se debe procesar y
almacenar la materia prima, productos semielaborados o
productos terminados, según sea el caso.
Las pruebas de estabilidad también se emplean para
determinar la vida útil del medicamento en su envase
primario original y en condiciones de almacenamiento
especificas. Las pruebas de estabilidad pueden ser
1. Estudio acelerados de estabilidad
2. Estudios de estabilidad a largo plazo (en tiempo real)
3. Estudio de estantería
4. Envase Empaque primario
Empaque secundario
5. Fecha de expiración
6. Medicamento o producto farmacéutico
7. Número de Lote
8. Periodo de validez Validez comprobada
Validez tentativa
La estabilidad de un medicamento debe realizarse en
condiciones controladas o aceleradas.
1. Condiciones controladas: Se efectúan en tres lotes de
producción en condiciones controladas de
almacenamiento, según zona climática IV
(Cálida/Húmeda) por un periodo mínimo.
2. Condiciones aceleradas: Se aplica para el registro de
un medicamento, se lleva a cabo en tres lotes de
producción o su combinación con la formulación y el
empaque primario sometido a registro. Si un
medicamento no cumple con los requisitos de tiempo
humedad y temperatura se debe de hacer estudio a
largo plazo.
El estudio de estabilidad de un medicamento debe incluir
las pruebas requeridas para casa forma farmacéutica.
Parámetros a evaluar:
1. Tabletas, tabletas recubiertas, grageas
2. Cápsulas
3. Emulsiones
4. Soluciones y suspensiones
5. Polvos o gránulos para solución o suspensión de uso
oral
6. Soluciones inyectables, polvos para suspensión
inyectable y polvos liofilizados
7. Aerosoles y nebulizadores
8. Cremas, geles, pastas, ungüentos
9. Supositorios y Óvulos
1. Matrixing
2. Medicamento o producto farmacéutico
3. Principio o ingrediente activo
4. Protocolo de estudio de estabilidad
5. Zona Climática IV
La estabilidad de las formas farmacéuticas fabricadas debe
ser
demostrada por el fabricante, utilizando métodos
apropiados para ese fin. Las pruebas de la monografía
podrían utilizarse para las pruebas de estabilidad si estas
fueran indicadoras de estabilidad. Las consideraciones de
estabilidad deben incluir no sólo los requisitos
farmacopeicos específicos, sino también los cambios en la
apariencia física del producto que advertirían a los
usuarios si la integridad continuada del producto es
cuestionable.
Zona Climática T ˚ C / MKT / % HR Derivado ˚ C / %HR
I Templada (Japón, UK,
norte de Europa,
Canadá)
20 / 20 / 42 21 / 45
II Mediterránea
subtropical ( USA,
Japón, sur de Europa)
21.6 / 22 / 52 25 / 60
III Caliente seca (Irak,
Irán)
26.4 / 27.9 / 35 30 / 35
IV Caliente / Húmeda (
Indonesia, Centro
América, Brasil)
26.7 /27.4 / 76 30 / 70
1. Estabilidad del ingrediente activo.
2. Interacción entre los componentes de la fórmula.
3. Proceso de fabricación.
4. Forma farmacéutica.
5. Envase / cierre.
6. Condiciones ambientales durante el transporte y
almacenamiento.
1. Factores Químicos
2. Factores Físicos
3. Biofarmacéutica
4. Degradación Biológica
1. Hidrólisis
2. Oxidación
3. Descomposición Fotoquímica
4. Polimerización
5. Descarboxilación
6. Reacción de Maillard
7. Racemización
8. Descomposición Enzimática
1. Información general.
2. Información relativa de lotes evaluados.
3. Descripción del material de envase y empaque.
4. Especificaciones de producto.
5. Metodología analítica para cada parámetro evaluado.
6. Método analítico evaluado.
7. Tablas de resultados con sus fechas de análisis.
8. Ensayo de estabilidad.
1. Determinar el periodo de vida útil del medicamento.
2. Mantener el medicamento dentro de sus
especificaciones físicas, químicas, microbiológicas,
terapéuticas y toxicas.
3. Es un procedimiento muy eficiente ya que se lleva a
cabo una serie de pasos para mantener la estabilidad
del medicamento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LEY 29459 NORMAS DE CONTROL DE CALIDAD.pptx
LEY 29459 NORMAS DE CONTROL DE CALIDAD.pptxLEY 29459 NORMAS DE CONTROL DE CALIDAD.pptx
LEY 29459 NORMAS DE CONTROL DE CALIDAD.pptx
Nildajudithrodrigoga1
 
REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGAL
REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGALREGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGAL
REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGAL
Piers Chan
 
Bpm industria farmacéutica
Bpm industria farmacéuticaBpm industria farmacéutica
Bpm industria farmacéutica
Stein Corp
 
Estabilidad medicamentos
Estabilidad medicamentosEstabilidad medicamentos
Estabilidad medicamentos
Gabriela Matute
 

La actualidad más candente (20)

Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)
Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)
Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)
 
Control de-calidad-1
Control de-calidad-1Control de-calidad-1
Control de-calidad-1
 
Acondicionamientodemedicamentos
AcondicionamientodemedicamentosAcondicionamientodemedicamentos
Acondicionamientodemedicamentos
 
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
 
Acond. primario secundario medicamenetos 1
Acond. primario secundario medicamenetos 1Acond. primario secundario medicamenetos 1
Acond. primario secundario medicamenetos 1
 
Control de calidad de medicamentos
Control de calidad de medicamentosControl de calidad de medicamentos
Control de calidad de medicamentos
 
Jarabe
JarabeJarabe
Jarabe
 
Buenas_Practicas_Distribucion_Transporte_QF_Jose_Palacios.pdf
Buenas_Practicas_Distribucion_Transporte_QF_Jose_Palacios.pdfBuenas_Practicas_Distribucion_Transporte_QF_Jose_Palacios.pdf
Buenas_Practicas_Distribucion_Transporte_QF_Jose_Palacios.pdf
 
LEY 29459 NORMAS DE CONTROL DE CALIDAD.pptx
LEY 29459 NORMAS DE CONTROL DE CALIDAD.pptxLEY 29459 NORMAS DE CONTROL DE CALIDAD.pptx
LEY 29459 NORMAS DE CONTROL DE CALIDAD.pptx
 
1. preparados galenicos y magistrales cqfp
1. preparados galenicos y magistrales cqfp1. preparados galenicos y magistrales cqfp
1. preparados galenicos y magistrales cqfp
 
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
 
REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGAL
REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGALREGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGAL
REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGAL
 
Bpm industria farmacéutica
Bpm industria farmacéuticaBpm industria farmacéutica
Bpm industria farmacéutica
 
capsulas para formulación
capsulas para formulacióncapsulas para formulación
capsulas para formulación
 
Gestion farmaceutica
Gestion farmaceuticaGestion farmaceutica
Gestion farmaceutica
 
Industria farmaceutica
Industria farmaceuticaIndustria farmaceutica
Industria farmaceutica
 
Estabilidad medicamentos
Estabilidad medicamentosEstabilidad medicamentos
Estabilidad medicamentos
 
Examen Microbiologico y Reporte de control Microbiologico de productos farmac...
Examen Microbiologico y Reporte de control Microbiologico de productos farmac...Examen Microbiologico y Reporte de control Microbiologico de productos farmac...
Examen Microbiologico y Reporte de control Microbiologico de productos farmac...
 
control de calidad en una industria farmaceutica
control de calidad en una industria farmaceuticacontrol de calidad en una industria farmaceutica
control de calidad en una industria farmaceutica
 
Fundamentos generales preparaciones magistrales esteriles
Fundamentos generales preparaciones magistrales esterilesFundamentos generales preparaciones magistrales esteriles
Fundamentos generales preparaciones magistrales esteriles
 

Destacado

LABORATORIOS 5,6 Y 7
LABORATORIOS 5,6 Y 7LABORATORIOS 5,6 Y 7
LABORATORIOS 5,6 Y 7
quimova
 
Antitoxinas
AntitoxinasAntitoxinas
Antitoxinas
fmujed
 

Destacado (20)

Estabilidad de medicamentos 2012
Estabilidad de medicamentos 2012Estabilidad de medicamentos 2012
Estabilidad de medicamentos 2012
 
Evaluación estadística de datos de estabilidad de medicamentos
Evaluación estadística de datos de estabilidad de medicamentosEvaluación estadística de datos de estabilidad de medicamentos
Evaluación estadística de datos de estabilidad de medicamentos
 
Etapas y programación de los estudios de estabilidad - Dennis Senosaín Timaná
Etapas y programación de los estudios de estabilidad - Dennis Senosaín TimanáEtapas y programación de los estudios de estabilidad - Dennis Senosaín Timaná
Etapas y programación de los estudios de estabilidad - Dennis Senosaín Timaná
 
Estabilidad química y microbiológica de los fármacos para cirugia
Estabilidad química y microbiológica de los fármacos para cirugiaEstabilidad química y microbiológica de los fármacos para cirugia
Estabilidad química y microbiológica de los fármacos para cirugia
 
Estabilidad de farmacos
Estabilidad de farmacosEstabilidad de farmacos
Estabilidad de farmacos
 
Fundamentos de la estabilidad farmacéutica de medicamentos - Dennis Senosain ...
Fundamentos de la estabilidad farmacéutica de medicamentos - Dennis Senosain ...Fundamentos de la estabilidad farmacéutica de medicamentos - Dennis Senosain ...
Fundamentos de la estabilidad farmacéutica de medicamentos - Dennis Senosain ...
 
Biodisponibilidad y bioequivalencia
Biodisponibilidad y bioequivalenciaBiodisponibilidad y bioequivalencia
Biodisponibilidad y bioequivalencia
 
compatibilidad incompatibilidad farmacología
compatibilidad incompatibilidad farmacología compatibilidad incompatibilidad farmacología
compatibilidad incompatibilidad farmacología
 
LABORATORIOS 5,6 Y 7
LABORATORIOS 5,6 Y 7LABORATORIOS 5,6 Y 7
LABORATORIOS 5,6 Y 7
 
Zonas climáticas 3 nb
Zonas climáticas 3 nb Zonas climáticas 3 nb
Zonas climáticas 3 nb
 
Curso Diseño de Experimentos
Curso Diseño de ExperimentosCurso Diseño de Experimentos
Curso Diseño de Experimentos
 
Jeringa (1)
Jeringa (1)Jeringa (1)
Jeringa (1)
 
Climas Para Laweb
Climas  Para LawebClimas  Para Laweb
Climas Para Laweb
 
Trailer: Evaluacion estadistica datos estabilidad
Trailer: Evaluacion estadistica datos estabilidadTrailer: Evaluacion estadistica datos estabilidad
Trailer: Evaluacion estadistica datos estabilidad
 
Zonas ClimáTicas
Zonas ClimáTicasZonas ClimáTicas
Zonas ClimáTicas
 
Metabolismo de los fármacos
Metabolismo de los fármacosMetabolismo de los fármacos
Metabolismo de los fármacos
 
Formas dosificadas
Formas dosificadasFormas dosificadas
Formas dosificadas
 
Soluciones esteriles
Soluciones esterilesSoluciones esteriles
Soluciones esteriles
 
Antitoxinas
AntitoxinasAntitoxinas
Antitoxinas
 
¿Cómo se desarrollan los fármacos?
¿Cómo se desarrollan los fármacos?¿Cómo se desarrollan los fármacos?
¿Cómo se desarrollan los fármacos?
 

Similar a Presentación estabilidad en medicamentos

Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
Iza Silva
 
Metodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidad
Metodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidadMetodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidad
Metodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidad
lorenaarias3261997
 
Metodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidad
Metodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidadMetodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidad
Metodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidad
lorenaarias3261997
 
Syllabus control de medicamentos
Syllabus  control de medicamentos Syllabus  control de medicamentos
Syllabus control de medicamentos
Marco González
 
Estudios de bioequivalencia
Estudios de bioequivalenciaEstudios de bioequivalencia
Estudios de bioequivalencia
raphsodia
 

Similar a Presentación estabilidad en medicamentos (20)

Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
ESTABILIDAD DE MEDICAMENTOS.ppt
ESTABILIDAD DE MEDICAMENTOS.pptESTABILIDAD DE MEDICAMENTOS.ppt
ESTABILIDAD DE MEDICAMENTOS.ppt
 
RESIDUOS DE DESECHOS DE MEDICAMENTOS VENCIDOS
RESIDUOS  DE DESECHOS DE MEDICAMENTOS VENCIDOSRESIDUOS  DE DESECHOS DE MEDICAMENTOS VENCIDOS
RESIDUOS DE DESECHOS DE MEDICAMENTOS VENCIDOS
 
ESTABILIDAD.pptx
ESTABILIDAD.pptxESTABILIDAD.pptx
ESTABILIDAD.pptx
 
Metodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidad
Metodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidadMetodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidad
Metodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidad
 
Metodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidad
Metodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidadMetodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidad
Metodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidad
 
PRUEBAS DE ESTABILIDAD EN CONTROL DE CALIDAD DE FARMACOS
PRUEBAS DE ESTABILIDAD EN CONTROL DE CALIDAD DE FARMACOSPRUEBAS DE ESTABILIDAD EN CONTROL DE CALIDAD DE FARMACOS
PRUEBAS DE ESTABILIDAD EN CONTROL DE CALIDAD DE FARMACOS
 
Guia de estabilidad
Guia de estabilidadGuia de estabilidad
Guia de estabilidad
 
Estudio de bioequivalencia
Estudio   de bioequivalenciaEstudio   de bioequivalencia
Estudio de bioequivalencia
 
Syllabus control de medicamentos
Syllabus  control de medicamentos Syllabus  control de medicamentos
Syllabus control de medicamentos
 
Syllabus control de medicamentos, año lectivo 2014-2015
Syllabus  control de medicamentos, año lectivo 2014-2015Syllabus  control de medicamentos, año lectivo 2014-2015
Syllabus control de medicamentos, año lectivo 2014-2015
 
Syllabus control de medicamentos
Syllabus  control de medicamentos Syllabus  control de medicamentos
Syllabus control de medicamentos
 
Estabilidad química
Estabilidad químicaEstabilidad química
Estabilidad química
 
OMS Annex 4-TRS 992,2015 esp Guía General para los tiempos de espera.pdf
OMS Annex 4-TRS 992,2015 esp Guía General para los tiempos de espera.pdfOMS Annex 4-TRS 992,2015 esp Guía General para los tiempos de espera.pdf
OMS Annex 4-TRS 992,2015 esp Guía General para los tiempos de espera.pdf
 
Fases para el desrrollo de un nuevo fármaco
Fases para el desrrollo de un nuevo fármacoFases para el desrrollo de un nuevo fármaco
Fases para el desrrollo de un nuevo fármaco
 
3 Formas Farmaceuticas.pdf
3 Formas Farmaceuticas.pdf3 Formas Farmaceuticas.pdf
3 Formas Farmaceuticas.pdf
 
Manual 1.1
Manual 1.1Manual 1.1
Manual 1.1
 
S19016es
S19016esS19016es
S19016es
 
vida anaquel en alimentos envasados kalin araujo pdf.pdf
vida anaquel en alimentos envasados kalin araujo pdf.pdfvida anaquel en alimentos envasados kalin araujo pdf.pdf
vida anaquel en alimentos envasados kalin araujo pdf.pdf
 
Estudios de bioequivalencia
Estudios de bioequivalenciaEstudios de bioequivalencia
Estudios de bioequivalencia
 

Más de Bessy Caroiz (11)

Formulación para la fabricación de comprimido de azitromicina
Formulación para la fabricación de comprimido de azitromicinaFormulación para la fabricación de comprimido de azitromicina
Formulación para la fabricación de comprimido de azitromicina
 
Comprimidos sublinguales
Comprimidos sublinguales Comprimidos sublinguales
Comprimidos sublinguales
 
Embarazos en Adolescentes
Embarazos en AdolescentesEmbarazos en Adolescentes
Embarazos en Adolescentes
 
Materiales innovadores para la realización de capsulas
Materiales innovadores para la realización de capsulasMateriales innovadores para la realización de capsulas
Materiales innovadores para la realización de capsulas
 
Molinos de Rodillos
Molinos de RodillosMolinos de Rodillos
Molinos de Rodillos
 
Anfetaminas
AnfetaminasAnfetaminas
Anfetaminas
 
via topica
via topicavia topica
via topica
 
Cromatografia de gases
Cromatografia de gasesCromatografia de gases
Cromatografia de gases
 
contaminantes orgánicos persistentes
contaminantes orgánicos persistentescontaminantes orgánicos persistentes
contaminantes orgánicos persistentes
 
Celdas o cubetas para espectros
Celdas o cubetas para espectrosCeldas o cubetas para espectros
Celdas o cubetas para espectros
 
Normas iso 17025
Normas iso 17025Normas iso 17025
Normas iso 17025
 

Último

DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
SolRobles10
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
AndresMoran46
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
frank0071
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 

Último (18)

1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 

Presentación estabilidad en medicamentos

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y FARMACIA DEPARTAMENTO DE CONTROL QUÍMICO Dra. Renata Valle Integrantes: Bessy Rodríguez Lourdes Hernández Selene Godoy Daysi Interiano Ileana Lagos Sección: 0901 Fecha: Miércoles 4 de Diciembre del 2013
  • 2. El término ‘‘estabilidad,’’ con respecto a formas farmacéuticas de medicamentos, se refiere a la integridad física y química de la unidad de dosificación y cuando corresponda, a la capacidad de la unidad de dosificación de mantener la protección contra la contaminación microbiológica. La vida útil de la forma farmacéutica es el lapso de tiempo desde la preparación inicial hasta la fecha de caducidad especificada. Las especificaciones de la monografía en cuanto a identidad, contenido, calidad y pureza se aplican a lo largo de toda la vida útil del producto.
  • 3. Estos parámetros pueden estar influenciados por condiciones ambientales de almacenamiento (temperatura, luz, aire y humedad), así´ como también por los componentes del envase. Los artículos farmacopeicos deben incluir en su etiquetado las condiciones de almacenamiento requeridas. Éstas son las condiciones según las cuales se aplicará la fecha de caducidad. (es decir, más allá del momento en que el articulo deja al fabricante e incluyendo su manipulación por parte del dispensador o vendedor del articulo al consumidor).
  • 4. A pesar de que el etiquetado para el consumidor debe indicar las condiciones de almacenamiento apropiadas, se reconoce que es difícil llevar a cabo el control más allá del dispensador o vendedor. La fecha limite de uso debe colocarse en la etiqueta del envase.
  • 5. Son pruebas que se efectúan para obtener información sobre las condiciones en las que se debe procesar y almacenar la materia prima, productos semielaborados o productos terminados, según sea el caso. Las pruebas de estabilidad también se emplean para determinar la vida útil del medicamento en su envase primario original y en condiciones de almacenamiento especificas. Las pruebas de estabilidad pueden ser
  • 6. 1. Estudio acelerados de estabilidad 2. Estudios de estabilidad a largo plazo (en tiempo real)
  • 7. 3. Estudio de estantería 4. Envase Empaque primario Empaque secundario
  • 8. 5. Fecha de expiración 6. Medicamento o producto farmacéutico
  • 9. 7. Número de Lote 8. Periodo de validez Validez comprobada Validez tentativa
  • 10. La estabilidad de un medicamento debe realizarse en condiciones controladas o aceleradas. 1. Condiciones controladas: Se efectúan en tres lotes de producción en condiciones controladas de almacenamiento, según zona climática IV (Cálida/Húmeda) por un periodo mínimo. 2. Condiciones aceleradas: Se aplica para el registro de un medicamento, se lleva a cabo en tres lotes de producción o su combinación con la formulación y el empaque primario sometido a registro. Si un medicamento no cumple con los requisitos de tiempo humedad y temperatura se debe de hacer estudio a largo plazo.
  • 11. El estudio de estabilidad de un medicamento debe incluir las pruebas requeridas para casa forma farmacéutica. Parámetros a evaluar: 1. Tabletas, tabletas recubiertas, grageas 2. Cápsulas
  • 12. 3. Emulsiones 4. Soluciones y suspensiones
  • 13. 5. Polvos o gránulos para solución o suspensión de uso oral 6. Soluciones inyectables, polvos para suspensión inyectable y polvos liofilizados
  • 14. 7. Aerosoles y nebulizadores 8. Cremas, geles, pastas, ungüentos
  • 15. 9. Supositorios y Óvulos
  • 16. 1. Matrixing 2. Medicamento o producto farmacéutico 3. Principio o ingrediente activo 4. Protocolo de estudio de estabilidad 5. Zona Climática IV
  • 17. La estabilidad de las formas farmacéuticas fabricadas debe ser demostrada por el fabricante, utilizando métodos apropiados para ese fin. Las pruebas de la monografía podrían utilizarse para las pruebas de estabilidad si estas fueran indicadoras de estabilidad. Las consideraciones de estabilidad deben incluir no sólo los requisitos farmacopeicos específicos, sino también los cambios en la apariencia física del producto que advertirían a los usuarios si la integridad continuada del producto es cuestionable.
  • 18. Zona Climática T ˚ C / MKT / % HR Derivado ˚ C / %HR I Templada (Japón, UK, norte de Europa, Canadá) 20 / 20 / 42 21 / 45 II Mediterránea subtropical ( USA, Japón, sur de Europa) 21.6 / 22 / 52 25 / 60 III Caliente seca (Irak, Irán) 26.4 / 27.9 / 35 30 / 35 IV Caliente / Húmeda ( Indonesia, Centro América, Brasil) 26.7 /27.4 / 76 30 / 70
  • 19. 1. Estabilidad del ingrediente activo. 2. Interacción entre los componentes de la fórmula. 3. Proceso de fabricación. 4. Forma farmacéutica. 5. Envase / cierre. 6. Condiciones ambientales durante el transporte y almacenamiento.
  • 20. 1. Factores Químicos 2. Factores Físicos 3. Biofarmacéutica 4. Degradación Biológica
  • 21. 1. Hidrólisis 2. Oxidación 3. Descomposición Fotoquímica 4. Polimerización 5. Descarboxilación 6. Reacción de Maillard 7. Racemización 8. Descomposición Enzimática
  • 22. 1. Información general. 2. Información relativa de lotes evaluados. 3. Descripción del material de envase y empaque. 4. Especificaciones de producto. 5. Metodología analítica para cada parámetro evaluado. 6. Método analítico evaluado. 7. Tablas de resultados con sus fechas de análisis. 8. Ensayo de estabilidad.
  • 23. 1. Determinar el periodo de vida útil del medicamento. 2. Mantener el medicamento dentro de sus especificaciones físicas, químicas, microbiológicas, terapéuticas y toxicas. 3. Es un procedimiento muy eficiente ya que se lleva a cabo una serie de pasos para mantener la estabilidad del medicamento.