SlideShare una empresa de Scribd logo
“La Conspiración de los Ricos”
Resumen
UNIVERSIDAD GALILEO
FACULTAD DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INDUSTRIA
DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN
Arq. Álvaro Coutino
Carnet 13004393
“La Conspiración de los Ricos”
1
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN: LA RAÍZ DE TODO MAL ................................................................................ 2
1. OBAMA PUEDE SALVAR AL MUNDO................................................................................. 2
2. LA CONSPIRACIÓN CONTRA NUESTRA EDUCACIÓN................................................ 3
3. LA CONSPIRACIÓN CONTRA NUESTRO DINERO ............................................................ 4
4. LA CONSPIRACIÓN CONTRA NUESTRA RIQUEZA.......................................................... 4
5. LA CONSPIRACIÓN CONTRA NUESTRA INTELIGENCIA FINANCIERA ...................... 5
SEGUNDA PARTE: LA DEFENSA ........................................................................................................... 6
6. LA POSICIÓN EN QUE ESTAMOS ACTUALMENTE.......................................................... 6
7. CUÁL ES EL NOMBRE DE TU JUEGO.................................................................................. 6
8. IMPRIME TU PROPIO DINERO .............................................................................................. 7
9. EL SECRETO DEL ÉXITO: VENDER ..................................................................................... 7
10. CONSTRUIR PARA EL FUTURO........................................................................................ 8
11. LA EDUCACIÓN FINANCIERA: UNA VENTAJA INJUSTA........................................... 8
BILBIOGRAFÍA: ............................................................................................................................. 11
“La Conspiración de los Ricos”
2
PRIMERA PARTE: LA CONSPIRACIÓN
Introducción: La raíz de todo mal
 La raíz de muchos males, nace con Nixon cuando en 1971 retiro de estados unidos
el patrón oro, es decir el dinero no estaba respaldado por el oro.
 Ahora no solo se requiere que se ahorre el dinero, se requiere invertir en activos
que generen flujo de efectivo, retengan su valor, provean ingresos, se ajusten a
la inflación y cuyo valor se aumente.
 La nueva regla es, controla y enfoca tu dinero, se debe buscar obtener flujo de
efectivo, y no ganancias de capital.
1. Obama puede salvar al mundo
 Son precisamente estos "derivados", una de las principales razones por las que
hemos llegado a este extremo del colapso financiero.
 Para entender la a crisis mundial actual hay que entender primero la relación entre
el gobierno de Estados Unidos, la Reserva Federal y las personas más ricas del
mundo.
 La Reserva Federal: Controla la emisión de dinero e inyectar liquidez a los
bancos.
Para (Kiyosaki, 2010) “existen tres fuerzas que causan que la gente tenga que trabajar duro y
aun así sigan asfixiados financieramente: los impuestos, la deuda y la inflación”.
¿Cómo los relaciona Kiyosaki con la Reserva Federal y nuestros bolsillos?
 Impuestos: Gravando todos los ingresos.
 Deuda: La deuda resulta en inflación o impuestos.
 Inflación: debido a la impresión de más dinero o pedir prestado dinero por parte de
la Reserva
 Aquí es donde (Kiyosaki, 2010) entra en juego tan listo como siempre: "la
diferencia entre los que no ven las oportunidades de sus vidas que están apareciendo
y los que sí es su Inteligencia Financiera"
 La pregunta es: ¿Cómo podemos salvarnos nosotros mismos? La respuesta es la
educación.
“La Conspiración de los Ricos”
3
2. La conspiración contra nuestra educación
 Si la gente no sabe de dinero pueden acabar intercambiando libertad por dinero.
 (Kiyosaki, 2010) nos dijo que existen tres formas de mantenernos a raya
económicamente hablando: “impuestos, deuda e inflación”.
¿Quién se llevó mi dinero?
Estas son varias de las realidades socialmente asimiladas:
 Escuela
 Trabajo
 Impuestos
 Deuda Nacional
 Hipotecas
 Jubilación
 Coste de la vida
 Según (Kiyosaki, 2010) La idea de que "el dinero no es importante" es obsoleta. Los
seres humanos han evolucionado a grandes rasgos a través de cuatro eras:
Hoy la seguridad financiera es más importante que la seguridad laboral.
(Kiyosaki, 2010) Afirma que hay tres tipos de educación:
 Educación Académica
 Educación Profesional
 Educación Financiera: es esencial para la inteligencia financiera, el conocer cuánto
gano, sino cómo me manejo con el dinero y cómo hago que trabaje para mí.
 En la era de la información, la educación financiera es esencial para la seguridad
financiera.
Nueva Regla #1: El dinero es Conocimiento
 La primera regla del dinero es el Conocimiento sobre el Dinero.
Según (Kiyosaki, 2010), como ejemplo tenemos:
 Los derivados en los cuales podemos apalancarnos
“La Conspiración de los Ricos”
4
3. La conspiración contra nuestro dinero
 Al poderse imprimir dinero sin respaldo, hay más dinero en la economía y hay
inflación y devaluación de la moneda
 Todo este proceso creó el que ha sido el mayor boom económico de la historia, pero
(Kiyosaki, 2010) afirma que no debemos engañarnos: “este proceso viene gracias a
la deuda, no al dinero. A la inflación, no a la producción. Por los préstamos, no
el trabajo. Se puede crear dinero de la nada, al igual que en el Monopolio”.
Regla #2: Aprende como usar la deuda
Aquí entra uno de los elementos claves:
 Deuda buena vs deuda mala. La buena es aquella que pone dinero en nuestro
bolsillo mientras que la mala es aquella que nos lo quita.
Regla #3: Aprende a controlar tu flujo de efectivo
 Si quieres ser rico debes controlar tu "cash flow" (flujo de efectivo)
 Según (Kiyosaki, 2010). El término más importante en el mundo de la inversión y la
banca es el "cash flow", el flujo de efectivo.
¿Cómo podemos aprender a controlarlo? Controlando estos tres parámetros:
 Trabajos
 Gente
 Efectivo
4. La conspiración contra nuestra riqueza
Según (Kiyosaki, 2010), “el gobierno está practicando el socialismo puro y duro”.
 Con esto se les está dando dinero a los más ricos por mucho que se crea que son
medidas para ayudar a los más desfavorecidos.
 En vez de enviar a la cárcel a los banqueros se les "perdonan" y "premian" sus
acciones dándoles ayudas con dinero público.
¿Cuáles han sido las acciones del gobierno contra la recesión en el último siglo? ¿Qué
entidades han creado para ayudarnos?
“La Conspiración de los Ricos”
5
 Seguridad Social:
 Corporación Aseguradora de Depósitos Federal (FDIC):
 Administración Federal de Vivienda (FHA): la creación de Freddie Mac y Fannie
Mae.
 Subsidios de Paro:
 Acuerdo de Bretón Woods: por el cual se creó el Banco Mundial y el Fondo
Monetario Internacional.
 Programas pro - empleo:
Existen dos tipos de depresión:
 La causada por la deflación y la causada por la inflación.
 En la Gran Depresión, cuando los mercados se vinieron abajo, el dinero todavía
estaba el cambio con el oro.
 El estado no podía imprimir más dinero
 Por el contrario encontramos el ejemplo de Alemania, cuya crisis fue causada por la
inflación: los precios subían y para que la gente alcanzara a comprar el estado
imprimía más y más dinero sin parar, con lo que la moneda se depreciaba
 Estaba en "hiperinflación", el dinero perdía su valor
Regla #4 Prepárate para los malos momentos y solo tu conocerás los buenos
momentos.
 (Kiyosaki, 2010) afirma que como ya sabía hace tiempo se preparó tanto él, como
sus empresas e inversiones para este momento.
5. La conspiración contra nuestra inteligencia financiera
 Los bancos están autorizados para imprimir dinero y cobran intereses supe caros de
dinero que no existe.
Evolución del Dinero
1. El trueque:
2. Productos o Artículos con valor tangible (Commodities).
3. Recibos monetarios.
4. Recibo monetario de reserva fraccional.
“La Conspiración de los Ricos”
6
5. Dinero por decreto.
Regla #5 Necesitas velocidad.
 La gente que logra realizar transacciones comerciales con mayor rapidez es la que
gana más dinero.
SEGUNDA PARTE: LA DEFENSA
6. La posición en que estamos actualmente
1. Los baby boomers comienzan a jubilarse
2. La industria automotriz está en problemas.
3. La gente hoy vive más tiempo,
4. Los planes de pensión causaran gran caos al sistema de salud
5. China será el país más rico del mundo
6. Estados Unidos es el país más endeudado del mundo
LOS NEGOCIOS DE ALTA VELOCIDAD.
 Hay una forma de trabajar y ganar dinero sin salir de casa.
 El mundo le dará más importancia al conocimiento
LO PEOR AUN NO HA PASADO PORQUE:
 Estados Unidos es el país con mayor deuda en el mundo.
 China amenaza el estatus de reserva del dólar estadounidense.
 El consumidor estadounidense está saturado con deudas y no tiene liquidez.
 El desempleo va en aumento.
7. Cuál es el nombre de tu juego
El 10% de la gente tiene el 90% de la riqueza, porque usted pertenece al 90% de la
gente que no tiene nada? porque sigue la receta del fracaso que es:
 Asiste a la escuela
 Consigue un empleo
 Trabaja duro
 Ahorra dinero
 Tu casa es un activo y representa la mayor inversión
 Sal de deudas
“La Conspiración de los Ricos”
7
 Invierte a largo plazo en un portafolio diversificado de acciones, bonos, y fondos
mutualistas
Regla #6 Aprende el lenguaje del dinero.
 Tienes que aprender el lenguaje del dinero,
El conocimiento inicia con las palabras.
 El conocimiento es dinero
Ganancias de capital vs. Flujo de efectivo.
 Invertir en ganancias de capital puede bajar y se pierde el dinero invertido, mientras
si se invierte en el flujo de efectivo es permanente.
 Por lo tanto debes enfocarte en el flujo de efectivo.
Flujo de efectivo
 Ahorros
 Acciones
 Pensiones
 Anualidades
 El nombre del juego es flujo de efectivo.
8. Imprime tu propio dinero
Categorías básicas de inversionistas
 Negocios
 Inversiones en bienes raíces que producen ingresos
 Activos de papel. Acciones, bonos, ahorros, anualidades, seguros y fondos
mutualistas.
 Commodities o materias primas.
Imprime tu propio dinero
 Se pueden crear derivados propios
9. El secreto del éxito: vender
 El libro más vendido, la palabra es vender.
 Aprende a vender
 Cuando tú vendes, el flujo de dinero va hacia ti, no sale de ti cuando eres
comprador.
“La Conspiración de los Ricos”
8
Regla #7 La vida es un deporte en equipo
 Pon positiva tu billetera, vende más de lo que compras
10. construir para el futuro
Para construir con cimientos se necesita:
 La misión.
 El equipo.
 Liderazgo.
 Producto.
 Asesoría legal.
 Sistemas.
 Comunicaciones.
 Flujo de efectivo.
Regla #8 El dinero vale cada día menos y menos, aprende a imprimir tu propio
dinero.
11. La educación financiera: una ventaja injusta
La historia del dinero
 Es importante entender cómo funciona el dinero, y parte de hacer eso es mediante el
estudio de cómo ha funcionado en el pasado.
Algunas fechas importantes son:
 1903 – Consejo General de Educación de Rockefeller se hace cargo del sistema
educativo de los EE.UU.
 1913 – La Reserva Federal es creada
 1929 – La Gran Depresión
 1944 – El acuerdo de Bretton Woods
 1971 – Nixon saca al dólar del patrón oro
 1974 – El Congreso aprueba la Ley de Ingresos de Jubilación del Empleado de
Seguridad
“La Conspiración de los Ricos”
9
Comprender tus estados financieros
 Comprender las tres partes de tus estados financieros: Declaración de Ingresos y
Gastos, Hoja de Balance, Cash-flow.
La diferencia entre un activo y un pasivo
 Una de las razones por las que muchas personas están en problemas financieros es
porque confunden los pasivos con los activos.
 Una definición simple para un activo es algo que pone dinero en tus bolsillos.
 Una definición simple para un pasivo es algo que saca dinero de tus bolsillos.
La diferencia entre las ganancias de capital y flujo de efectivo
 Mucha gente invierte por ganancias de capital, lo que significa que están apostando
a que el precio de algo suba.
La diferencia entre la inversión fundamental y la inversión técnica
 La inversión fundamental es el proceso de analizar los resultados financieros de una
empresa,
 La inversión técnica es medir las emociones o estado de ánimo de los mercados
mediante el uso de indicadores técnicos.
Medir la fuerza de un activo
 La clave de una educación financiera completa es la comprensión de la forma de
medir si un activo es fuerte o no.
 Una de las mejores maneras de hacer esto es tomando de referencia al Triángulo B-I
que tiene todas las propiedades de un activo fuerte: Equipo, Liderazgo, Misión,
Flujo de efectivo, Comunicación, Sistemas, Legal, y el Producto.
Saber cómo elegir buenas personas
 Los socios son cruciales para el éxito en los negocio.
 La elección de los socios y los miembros del equipo es crucial.
“La Conspiración de los Ricos”
10
Saber qué activo es mejor para ti
 Hay cuatro clases de activos: Negocios, Bienes raíces, Activos de papel, y Materias
primas.
 Debes estudiar estas clases, elegir cual es la mejor para ti, y trabajar para convertirte
en un experto.
Saber cuándo hay que centrarse y cuando hay que diversificar
 Las cuatro clases de activos son importantes, hay que centrarte en convertirte en un
experto en uno a la vez.
Minimizar el riesgo
 En las inversiones y los negocios, siempre hay un elemento de riesgo.
Saber cómo reducir al mínimo los impuestos
 No se trata de cuanto ganes, se trata de cuanto conservas, hay que saber cómo
utilizar el código tributario para nuestra ventaja.
La diferencia entre deuda y credibilidad
 Existe la deuda buena y la deuda mala.
 La clave para usar la deuda es saber cómo pedir prestado inteligentemente y como
devolver el dinero.
Saber cómo usar los derivados
 Los derivados son cosas derivadas de otro objeto. Son importantes el saber
utilizarlos.
Saber cómo tu riqueza es robada
 Hay cuatro cosas que roban riqueza: Impuestos, Deudas, Inflación, y la jubilación.
Hay que saber sacarles provecho y optimizarlas a nuestro favor.
Saber cómo cometer errores
 Hay que aprender de los errores cometidos.
“La Conspiración de los Ricos”
11
 El fracaso es una oportunidad de aprendizaje.
RESUMEN:
Las nuevas reglas de la Educación Financiera.
1. Nueva Regla #1: El dinero es Conocimiento
2. Regla #2: Aprende como usar la deuda
3. Regla #3: Aprende a controlar tu flujo de efectivo
4. Regla #4 Prepárate para los malos momentos y solo tu conocerás los buenos
momentos.
5. Regla #5 Necesitas velocidad.
6. Regla #6 Aprende el lenguaje del dinero.
7. Regla #7 La vida es un deporte de equipo.
8. Regla #8 El dinero vale cada día menos y menos, aprende a imprimir tu propio
dinero.
BILBIOGRAFÍA:
Kiyosaki, R. (2010). La Conspiración de los Ricos. México: AGUILAR.
Investigación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Padre Rico, Padre Pobre.ppt
Padre Rico, Padre Pobre.pptPadre Rico, Padre Pobre.ppt
Padre Rico, Padre Pobre.ppt
JULIOCESARCALLOCASTE
 
Resumen del libro La Ciencia De Hacerse Rico (Wallace Wattles)
Resumen del libro La Ciencia De Hacerse Rico (Wallace Wattles)Resumen del libro La Ciencia De Hacerse Rico (Wallace Wattles)
Resumen del libro La Ciencia De Hacerse Rico (Wallace Wattles)
Subliminal Pro™ Programación Mental
 
Libro Padre rico padre pobre
Libro Padre rico padre pobreLibro Padre rico padre pobre
Libro Padre rico padre pobre
Alex Buiciuc
 
Padre Rico Padre Pobre%5 B1%5 D[1]
Padre Rico  Padre Pobre%5 B1%5 D[1]Padre Rico  Padre Pobre%5 B1%5 D[1]
Padre Rico Padre Pobre%5 B1%5 D[1]guest33daf22
 
Resumen padre rco, padre pobre
Resumen padre rco, padre pobreResumen padre rco, padre pobre
Resumen padre rco, padre pobre
Norma Zapata
 
La negociacion marketing especiales
La negociacion marketing especialesLa negociacion marketing especiales
La negociacion marketing especialesCarmen Hevia Medina
 
El Cierre De Ventas
El Cierre De VentasEl Cierre De Ventas
El Cierre De Ventas
GestioPolis com
 
Que es una meta
Que es una metaQue es una meta
Mapa para alcanzar el exito
Mapa para alcanzar el exitoMapa para alcanzar el exito
Mapa para alcanzar el exito
Daniel Ordaz
 
Mente Millonaria
Mente MillonariaMente Millonaria
Mente Millonaria
Juan Carlos Fernandez
 
HABITO 5
HABITO 5HABITO 5
HABITO 5
Ofelia Montiel
 
22 leyes inmutables de marketing
22 leyes inmutables de marketing22 leyes inmutables de marketing
22 leyes inmutables de marketing
Mayecita Tejada
 
Resumen del mapa para alcanzar el éxito john maxwell
Resumen del mapa para alcanzar el éxito john maxwellResumen del mapa para alcanzar el éxito john maxwell
Resumen del mapa para alcanzar el éxito john maxwell
Florence Magaña
 
El mapa para alcanzar el éxito 2
El mapa para alcanzar el éxito 2El mapa para alcanzar el éxito 2
El mapa para alcanzar el éxito 2
ELSY MORANTE
 
12 analisis de la competencia
12 analisis de la competencia12 analisis de la competencia
12 analisis de la competenciaAntonio Sanchez
 
Maxwell 7 pasos para el exito
Maxwell   7 pasos para el exitoMaxwell   7 pasos para el exito
Maxwell 7 pasos para el exito
Otto Dubon
 
Taller de finanzas personales- Carolina Plata G..pdf
Taller de finanzas personales- Carolina Plata G..pdfTaller de finanzas personales- Carolina Plata G..pdf
Taller de finanzas personales- Carolina Plata G..pdf
EUGENIAGONZALEZ54
 
Programa Marketing Evolution Sesión 1: Introducción a la Investigación de Mer...
Programa Marketing Evolution Sesión 1: Introducción a la Investigación de Mer...Programa Marketing Evolution Sesión 1: Introducción a la Investigación de Mer...
Programa Marketing Evolution Sesión 1: Introducción a la Investigación de Mer...Revista Competitividad
 
Como ganar amigos e influir sobre las personas por Dale Carnegie.
Como ganar amigos e influir sobre las personas por Dale Carnegie.Como ganar amigos e influir sobre las personas por Dale Carnegie.
Como ganar amigos e influir sobre las personas por Dale Carnegie.
Leonardo Raygoza
 

La actualidad más candente (20)

Padre Rico, Padre Pobre.ppt
Padre Rico, Padre Pobre.pptPadre Rico, Padre Pobre.ppt
Padre Rico, Padre Pobre.ppt
 
Resumen del libro La Ciencia De Hacerse Rico (Wallace Wattles)
Resumen del libro La Ciencia De Hacerse Rico (Wallace Wattles)Resumen del libro La Ciencia De Hacerse Rico (Wallace Wattles)
Resumen del libro La Ciencia De Hacerse Rico (Wallace Wattles)
 
Libro Padre rico padre pobre
Libro Padre rico padre pobreLibro Padre rico padre pobre
Libro Padre rico padre pobre
 
Padre Rico Padre Pobre%5 B1%5 D[1]
Padre Rico  Padre Pobre%5 B1%5 D[1]Padre Rico  Padre Pobre%5 B1%5 D[1]
Padre Rico Padre Pobre%5 B1%5 D[1]
 
Resumen padre rco, padre pobre
Resumen padre rco, padre pobreResumen padre rco, padre pobre
Resumen padre rco, padre pobre
 
La negociacion marketing especiales
La negociacion marketing especialesLa negociacion marketing especiales
La negociacion marketing especiales
 
El Cierre De Ventas
El Cierre De VentasEl Cierre De Ventas
El Cierre De Ventas
 
Que es una meta
Que es una metaQue es una meta
Que es una meta
 
Mapa para alcanzar el exito
Mapa para alcanzar el exitoMapa para alcanzar el exito
Mapa para alcanzar el exito
 
Mente Millonaria
Mente MillonariaMente Millonaria
Mente Millonaria
 
Cuarto habito
Cuarto habitoCuarto habito
Cuarto habito
 
HABITO 5
HABITO 5HABITO 5
HABITO 5
 
22 leyes inmutables de marketing
22 leyes inmutables de marketing22 leyes inmutables de marketing
22 leyes inmutables de marketing
 
Resumen del mapa para alcanzar el éxito john maxwell
Resumen del mapa para alcanzar el éxito john maxwellResumen del mapa para alcanzar el éxito john maxwell
Resumen del mapa para alcanzar el éxito john maxwell
 
El mapa para alcanzar el éxito 2
El mapa para alcanzar el éxito 2El mapa para alcanzar el éxito 2
El mapa para alcanzar el éxito 2
 
12 analisis de la competencia
12 analisis de la competencia12 analisis de la competencia
12 analisis de la competencia
 
Maxwell 7 pasos para el exito
Maxwell   7 pasos para el exitoMaxwell   7 pasos para el exito
Maxwell 7 pasos para el exito
 
Taller de finanzas personales- Carolina Plata G..pdf
Taller de finanzas personales- Carolina Plata G..pdfTaller de finanzas personales- Carolina Plata G..pdf
Taller de finanzas personales- Carolina Plata G..pdf
 
Programa Marketing Evolution Sesión 1: Introducción a la Investigación de Mer...
Programa Marketing Evolution Sesión 1: Introducción a la Investigación de Mer...Programa Marketing Evolution Sesión 1: Introducción a la Investigación de Mer...
Programa Marketing Evolution Sesión 1: Introducción a la Investigación de Mer...
 
Como ganar amigos e influir sobre las personas por Dale Carnegie.
Como ganar amigos e influir sobre las personas por Dale Carnegie.Como ganar amigos e influir sobre las personas por Dale Carnegie.
Como ganar amigos e influir sobre las personas por Dale Carnegie.
 

Similar a Cospiracion de los ricos resumen

Economía en 3D
Economía en 3DEconomía en 3D
Economía en 3DRoo Belen
 
Que hacer ante una crisis financiera
Que hacer ante una crisis financieraQue hacer ante una crisis financiera
Que hacer ante una crisis financiera
Luis Reyes C.
 
"TODO SOBRE LA BOLSA, ACERCA DEL DINERO, LOS TOROS Y LOS OSOS"
"TODO SOBRE LA BOLSA, ACERCA DEL DINERO, LOS TOROS Y LOS OSOS""TODO SOBRE LA BOLSA, ACERCA DEL DINERO, LOS TOROS Y LOS OSOS"
"TODO SOBRE LA BOLSA, ACERCA DEL DINERO, LOS TOROS Y LOS OSOS"
Javier Rios Gomez
 
LA CREACION DEL DINERO FIDUCIARIO (creado de la nada por deudas y sin respaldo)
LA CREACION DEL DINERO FIDUCIARIO (creado de la nada por deudas y sin respaldo)LA CREACION DEL DINERO FIDUCIARIO (creado de la nada por deudas y sin respaldo)
LA CREACION DEL DINERO FIDUCIARIO (creado de la nada por deudas y sin respaldo)
Jesus Gonzalez Losada
 
Economia en 3D
Economia en 3DEconomia en 3D
Economia en 3D
AzulRodriguez17
 
2020 decada masvolatil_hitoria
2020 decada masvolatil_hitoria2020 decada masvolatil_hitoria
2020 decada masvolatil_hitoria
Adolfo J. Araujo J. ajaraujo
 
El buen mañana se planifica hoy
El buen mañana se planifica hoyEl buen mañana se planifica hoy
El buen mañana se planifica hoy
Peter439281
 
Trabajo practico Economía en 3D
Trabajo practico Economía en 3DTrabajo practico Economía en 3D
Trabajo practico Economía en 3DFede Aparicio
 
Trabajo practico Economía en 3D
Trabajo practico Economía en 3DTrabajo practico Economía en 3D
Trabajo practico Economía en 3D
Fede Aparicio
 
Economia en 3D
Economia en 3DEconomia en 3D
Economia en 3D
Mike20343
 
Reforma monetaria para un mundo más justo y sostenible
Reforma monetaria para un mundo más justo y sostenibleReforma monetaria para un mundo más justo y sostenible
Reforma monetaria para un mundo más justo y sostenible
Miguel Yasuyuki Hirota
 
Economia 3 d
Economia 3 dEconomia 3 d
Economia 3 d
Mica Ygich
 
Peso Sobrevaluado.pdf
Peso Sobrevaluado.pdfPeso Sobrevaluado.pdf
Peso Sobrevaluado.pdf
LaCarpetaPurpura
 
La carta de slim a sus empleados
La carta de slim a sus empleadosLa carta de slim a sus empleados
La carta de slim a sus empleados
eddyh82
 
Economía en 3 d martín lousteau
Economía en 3 d   martín lousteauEconomía en 3 d   martín lousteau
Economía en 3 d martín lousteauJulieta1711
 

Similar a Cospiracion de los ricos resumen (20)

Resumen Economia
Resumen EconomiaResumen Economia
Resumen Economia
 
Economía en 3D
Economía en 3DEconomía en 3D
Economía en 3D
 
Que hacer ante una crisis financiera
Que hacer ante una crisis financieraQue hacer ante una crisis financiera
Que hacer ante una crisis financiera
 
"TODO SOBRE LA BOLSA, ACERCA DEL DINERO, LOS TOROS Y LOS OSOS"
"TODO SOBRE LA BOLSA, ACERCA DEL DINERO, LOS TOROS Y LOS OSOS""TODO SOBRE LA BOLSA, ACERCA DEL DINERO, LOS TOROS Y LOS OSOS"
"TODO SOBRE LA BOLSA, ACERCA DEL DINERO, LOS TOROS Y LOS OSOS"
 
Tp Maidana
Tp MaidanaTp Maidana
Tp Maidana
 
LA CREACION DEL DINERO FIDUCIARIO (creado de la nada por deudas y sin respaldo)
LA CREACION DEL DINERO FIDUCIARIO (creado de la nada por deudas y sin respaldo)LA CREACION DEL DINERO FIDUCIARIO (creado de la nada por deudas y sin respaldo)
LA CREACION DEL DINERO FIDUCIARIO (creado de la nada por deudas y sin respaldo)
 
Economia en 3D
Economia en 3DEconomia en 3D
Economia en 3D
 
2020 decada masvolatil_hitoria
2020 decada masvolatil_hitoria2020 decada masvolatil_hitoria
2020 decada masvolatil_hitoria
 
Economía 3D
Economía 3DEconomía 3D
Economía 3D
 
El buen mañana se planifica hoy
El buen mañana se planifica hoyEl buen mañana se planifica hoy
El buen mañana se planifica hoy
 
Trabajo practico Economía en 3D
Trabajo practico Economía en 3DTrabajo practico Economía en 3D
Trabajo practico Economía en 3D
 
Trabajo practico Economía en 3D
Trabajo practico Economía en 3DTrabajo practico Economía en 3D
Trabajo practico Economía en 3D
 
Trabajo practico
Trabajo practicoTrabajo practico
Trabajo practico
 
Economia en 3D
Economia en 3DEconomia en 3D
Economia en 3D
 
Tp economía 3D
Tp economía 3DTp economía 3D
Tp economía 3D
 
Reforma monetaria para un mundo más justo y sostenible
Reforma monetaria para un mundo más justo y sostenibleReforma monetaria para un mundo más justo y sostenible
Reforma monetaria para un mundo más justo y sostenible
 
Economia 3 d
Economia 3 dEconomia 3 d
Economia 3 d
 
Peso Sobrevaluado.pdf
Peso Sobrevaluado.pdfPeso Sobrevaluado.pdf
Peso Sobrevaluado.pdf
 
La carta de slim a sus empleados
La carta de slim a sus empleadosLa carta de slim a sus empleados
La carta de slim a sus empleados
 
Economía en 3 d martín lousteau
Economía en 3 d   martín lousteauEconomía en 3 d   martín lousteau
Economía en 3 d martín lousteau
 

Más de Al Cougar

Modelo de medición y evaluación de los factores internos de la ventaja empres...
Modelo de medición y evaluación de los factores internos de la ventaja empres...Modelo de medición y evaluación de los factores internos de la ventaja empres...
Modelo de medición y evaluación de los factores internos de la ventaja empres...
Al Cougar
 
Modelo de medición y evaluación de la ventaja empresarial competitiva sosteni...
Modelo de medición y evaluación de la ventaja empresarial competitiva sosteni...Modelo de medición y evaluación de la ventaja empresarial competitiva sosteni...
Modelo de medición y evaluación de la ventaja empresarial competitiva sosteni...
Al Cougar
 
Mapa y resumen teórico conceptual alto desempeño
Mapa y resumen teórico conceptual alto desempeñoMapa y resumen teórico conceptual alto desempeño
Mapa y resumen teórico conceptual alto desempeño
Al Cougar
 
Formulación de la estrategia empresarial
Formulación de la estrategia empresarialFormulación de la estrategia empresarial
Formulación de la estrategia empresarial
Al Cougar
 
Mapa conceptual sobre el alto desempeño
Mapa conceptual sobre el alto desempeñoMapa conceptual sobre el alto desempeño
Mapa conceptual sobre el alto desempeño
Al Cougar
 
Importancia de los recursos intangibles empresariales
Importancia de los recursos intangibles empresarialesImportancia de los recursos intangibles empresariales
Importancia de los recursos intangibles empresariales
Al Cougar
 
La importancia de los recursos intangibles empresariales
La importancia de los recursos intangibles empresarialesLa importancia de los recursos intangibles empresariales
La importancia de los recursos intangibles empresariales
Al Cougar
 
Implicaciones cultura y clima en la productividad
Implicaciones cultura y clima en la productividad Implicaciones cultura y clima en la productividad
Implicaciones cultura y clima en la productividad
Al Cougar
 
Implicaciones de la cultura organizacional y clima laboral en la productividad
Implicaciones de la cultura organizacional y clima laboral en la productividadImplicaciones de la cultura organizacional y clima laboral en la productividad
Implicaciones de la cultura organizacional y clima laboral en la productividad
Al Cougar
 
Escasez del talento humano y su repercución en el desarrollo empresarial
Escasez del talento humano y su repercución en el desarrollo empresarialEscasez del talento humano y su repercución en el desarrollo empresarial
Escasez del talento humano y su repercución en el desarrollo empresarial
Al Cougar
 
El cuadro de mando integral (cmi)
El cuadro de mando integral (cmi)El cuadro de mando integral (cmi)
El cuadro de mando integral (cmi)
Al Cougar
 
El cuadro de mando integral
El cuadro de mando integralEl cuadro de mando integral
El cuadro de mando integral
Al Cougar
 
Caso textron company
Caso textron companyCaso textron company
Caso textron company
Al Cougar
 
Influencia del cambio social en la dinámica de grupo
Influencia del cambio social en la dinámica de grupoInfluencia del cambio social en la dinámica de grupo
Influencia del cambio social en la dinámica de grupo
Al Cougar
 
Influencia de la gestión del cambio social en la dinámica de grupos
Influencia de la gestión del cambio social en la dinámica de gruposInfluencia de la gestión del cambio social en la dinámica de grupos
Influencia de la gestión del cambio social en la dinámica de grupos
Al Cougar
 
Etica y moral en la dinamica de grupo
Etica y moral en la dinamica de grupoEtica y moral en la dinamica de grupo
Etica y moral en la dinamica de grupo
Al Cougar
 
Teoría de cognicion social
Teoría de cognicion socialTeoría de cognicion social
Teoría de cognicion social
Al Cougar
 
Teorías de cognición social
Teorías de cognición socialTeorías de cognición social
Teorías de cognición social
Al Cougar
 
La experiencia conciente influye en la dinamica de grupos
La experiencia conciente influye en la dinamica de gruposLa experiencia conciente influye en la dinamica de grupos
La experiencia conciente influye en la dinamica de grupos
Al Cougar
 
La experiencia consciente influye en la dinamica de grupos
La experiencia consciente influye en la dinamica de grupos La experiencia consciente influye en la dinamica de grupos
La experiencia consciente influye en la dinamica de grupos
Al Cougar
 

Más de Al Cougar (20)

Modelo de medición y evaluación de los factores internos de la ventaja empres...
Modelo de medición y evaluación de los factores internos de la ventaja empres...Modelo de medición y evaluación de los factores internos de la ventaja empres...
Modelo de medición y evaluación de los factores internos de la ventaja empres...
 
Modelo de medición y evaluación de la ventaja empresarial competitiva sosteni...
Modelo de medición y evaluación de la ventaja empresarial competitiva sosteni...Modelo de medición y evaluación de la ventaja empresarial competitiva sosteni...
Modelo de medición y evaluación de la ventaja empresarial competitiva sosteni...
 
Mapa y resumen teórico conceptual alto desempeño
Mapa y resumen teórico conceptual alto desempeñoMapa y resumen teórico conceptual alto desempeño
Mapa y resumen teórico conceptual alto desempeño
 
Formulación de la estrategia empresarial
Formulación de la estrategia empresarialFormulación de la estrategia empresarial
Formulación de la estrategia empresarial
 
Mapa conceptual sobre el alto desempeño
Mapa conceptual sobre el alto desempeñoMapa conceptual sobre el alto desempeño
Mapa conceptual sobre el alto desempeño
 
Importancia de los recursos intangibles empresariales
Importancia de los recursos intangibles empresarialesImportancia de los recursos intangibles empresariales
Importancia de los recursos intangibles empresariales
 
La importancia de los recursos intangibles empresariales
La importancia de los recursos intangibles empresarialesLa importancia de los recursos intangibles empresariales
La importancia de los recursos intangibles empresariales
 
Implicaciones cultura y clima en la productividad
Implicaciones cultura y clima en la productividad Implicaciones cultura y clima en la productividad
Implicaciones cultura y clima en la productividad
 
Implicaciones de la cultura organizacional y clima laboral en la productividad
Implicaciones de la cultura organizacional y clima laboral en la productividadImplicaciones de la cultura organizacional y clima laboral en la productividad
Implicaciones de la cultura organizacional y clima laboral en la productividad
 
Escasez del talento humano y su repercución en el desarrollo empresarial
Escasez del talento humano y su repercución en el desarrollo empresarialEscasez del talento humano y su repercución en el desarrollo empresarial
Escasez del talento humano y su repercución en el desarrollo empresarial
 
El cuadro de mando integral (cmi)
El cuadro de mando integral (cmi)El cuadro de mando integral (cmi)
El cuadro de mando integral (cmi)
 
El cuadro de mando integral
El cuadro de mando integralEl cuadro de mando integral
El cuadro de mando integral
 
Caso textron company
Caso textron companyCaso textron company
Caso textron company
 
Influencia del cambio social en la dinámica de grupo
Influencia del cambio social en la dinámica de grupoInfluencia del cambio social en la dinámica de grupo
Influencia del cambio social en la dinámica de grupo
 
Influencia de la gestión del cambio social en la dinámica de grupos
Influencia de la gestión del cambio social en la dinámica de gruposInfluencia de la gestión del cambio social en la dinámica de grupos
Influencia de la gestión del cambio social en la dinámica de grupos
 
Etica y moral en la dinamica de grupo
Etica y moral en la dinamica de grupoEtica y moral en la dinamica de grupo
Etica y moral en la dinamica de grupo
 
Teoría de cognicion social
Teoría de cognicion socialTeoría de cognicion social
Teoría de cognicion social
 
Teorías de cognición social
Teorías de cognición socialTeorías de cognición social
Teorías de cognición social
 
La experiencia conciente influye en la dinamica de grupos
La experiencia conciente influye en la dinamica de gruposLa experiencia conciente influye en la dinamica de grupos
La experiencia conciente influye en la dinamica de grupos
 
La experiencia consciente influye en la dinamica de grupos
La experiencia consciente influye en la dinamica de grupos La experiencia consciente influye en la dinamica de grupos
La experiencia consciente influye en la dinamica de grupos
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Cospiracion de los ricos resumen

  • 1. “La Conspiración de los Ricos” Resumen UNIVERSIDAD GALILEO FACULTAD DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INDUSTRIA DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN Arq. Álvaro Coutino Carnet 13004393
  • 2. “La Conspiración de los Ricos” 1 CONTENIDO INTRODUCCIÓN: LA RAÍZ DE TODO MAL ................................................................................ 2 1. OBAMA PUEDE SALVAR AL MUNDO................................................................................. 2 2. LA CONSPIRACIÓN CONTRA NUESTRA EDUCACIÓN................................................ 3 3. LA CONSPIRACIÓN CONTRA NUESTRO DINERO ............................................................ 4 4. LA CONSPIRACIÓN CONTRA NUESTRA RIQUEZA.......................................................... 4 5. LA CONSPIRACIÓN CONTRA NUESTRA INTELIGENCIA FINANCIERA ...................... 5 SEGUNDA PARTE: LA DEFENSA ........................................................................................................... 6 6. LA POSICIÓN EN QUE ESTAMOS ACTUALMENTE.......................................................... 6 7. CUÁL ES EL NOMBRE DE TU JUEGO.................................................................................. 6 8. IMPRIME TU PROPIO DINERO .............................................................................................. 7 9. EL SECRETO DEL ÉXITO: VENDER ..................................................................................... 7 10. CONSTRUIR PARA EL FUTURO........................................................................................ 8 11. LA EDUCACIÓN FINANCIERA: UNA VENTAJA INJUSTA........................................... 8 BILBIOGRAFÍA: ............................................................................................................................. 11
  • 3. “La Conspiración de los Ricos” 2 PRIMERA PARTE: LA CONSPIRACIÓN Introducción: La raíz de todo mal  La raíz de muchos males, nace con Nixon cuando en 1971 retiro de estados unidos el patrón oro, es decir el dinero no estaba respaldado por el oro.  Ahora no solo se requiere que se ahorre el dinero, se requiere invertir en activos que generen flujo de efectivo, retengan su valor, provean ingresos, se ajusten a la inflación y cuyo valor se aumente.  La nueva regla es, controla y enfoca tu dinero, se debe buscar obtener flujo de efectivo, y no ganancias de capital. 1. Obama puede salvar al mundo  Son precisamente estos "derivados", una de las principales razones por las que hemos llegado a este extremo del colapso financiero.  Para entender la a crisis mundial actual hay que entender primero la relación entre el gobierno de Estados Unidos, la Reserva Federal y las personas más ricas del mundo.  La Reserva Federal: Controla la emisión de dinero e inyectar liquidez a los bancos. Para (Kiyosaki, 2010) “existen tres fuerzas que causan que la gente tenga que trabajar duro y aun así sigan asfixiados financieramente: los impuestos, la deuda y la inflación”. ¿Cómo los relaciona Kiyosaki con la Reserva Federal y nuestros bolsillos?  Impuestos: Gravando todos los ingresos.  Deuda: La deuda resulta en inflación o impuestos.  Inflación: debido a la impresión de más dinero o pedir prestado dinero por parte de la Reserva  Aquí es donde (Kiyosaki, 2010) entra en juego tan listo como siempre: "la diferencia entre los que no ven las oportunidades de sus vidas que están apareciendo y los que sí es su Inteligencia Financiera"  La pregunta es: ¿Cómo podemos salvarnos nosotros mismos? La respuesta es la educación.
  • 4. “La Conspiración de los Ricos” 3 2. La conspiración contra nuestra educación  Si la gente no sabe de dinero pueden acabar intercambiando libertad por dinero.  (Kiyosaki, 2010) nos dijo que existen tres formas de mantenernos a raya económicamente hablando: “impuestos, deuda e inflación”. ¿Quién se llevó mi dinero? Estas son varias de las realidades socialmente asimiladas:  Escuela  Trabajo  Impuestos  Deuda Nacional  Hipotecas  Jubilación  Coste de la vida  Según (Kiyosaki, 2010) La idea de que "el dinero no es importante" es obsoleta. Los seres humanos han evolucionado a grandes rasgos a través de cuatro eras: Hoy la seguridad financiera es más importante que la seguridad laboral. (Kiyosaki, 2010) Afirma que hay tres tipos de educación:  Educación Académica  Educación Profesional  Educación Financiera: es esencial para la inteligencia financiera, el conocer cuánto gano, sino cómo me manejo con el dinero y cómo hago que trabaje para mí.  En la era de la información, la educación financiera es esencial para la seguridad financiera. Nueva Regla #1: El dinero es Conocimiento  La primera regla del dinero es el Conocimiento sobre el Dinero. Según (Kiyosaki, 2010), como ejemplo tenemos:  Los derivados en los cuales podemos apalancarnos
  • 5. “La Conspiración de los Ricos” 4 3. La conspiración contra nuestro dinero  Al poderse imprimir dinero sin respaldo, hay más dinero en la economía y hay inflación y devaluación de la moneda  Todo este proceso creó el que ha sido el mayor boom económico de la historia, pero (Kiyosaki, 2010) afirma que no debemos engañarnos: “este proceso viene gracias a la deuda, no al dinero. A la inflación, no a la producción. Por los préstamos, no el trabajo. Se puede crear dinero de la nada, al igual que en el Monopolio”. Regla #2: Aprende como usar la deuda Aquí entra uno de los elementos claves:  Deuda buena vs deuda mala. La buena es aquella que pone dinero en nuestro bolsillo mientras que la mala es aquella que nos lo quita. Regla #3: Aprende a controlar tu flujo de efectivo  Si quieres ser rico debes controlar tu "cash flow" (flujo de efectivo)  Según (Kiyosaki, 2010). El término más importante en el mundo de la inversión y la banca es el "cash flow", el flujo de efectivo. ¿Cómo podemos aprender a controlarlo? Controlando estos tres parámetros:  Trabajos  Gente  Efectivo 4. La conspiración contra nuestra riqueza Según (Kiyosaki, 2010), “el gobierno está practicando el socialismo puro y duro”.  Con esto se les está dando dinero a los más ricos por mucho que se crea que son medidas para ayudar a los más desfavorecidos.  En vez de enviar a la cárcel a los banqueros se les "perdonan" y "premian" sus acciones dándoles ayudas con dinero público. ¿Cuáles han sido las acciones del gobierno contra la recesión en el último siglo? ¿Qué entidades han creado para ayudarnos?
  • 6. “La Conspiración de los Ricos” 5  Seguridad Social:  Corporación Aseguradora de Depósitos Federal (FDIC):  Administración Federal de Vivienda (FHA): la creación de Freddie Mac y Fannie Mae.  Subsidios de Paro:  Acuerdo de Bretón Woods: por el cual se creó el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.  Programas pro - empleo: Existen dos tipos de depresión:  La causada por la deflación y la causada por la inflación.  En la Gran Depresión, cuando los mercados se vinieron abajo, el dinero todavía estaba el cambio con el oro.  El estado no podía imprimir más dinero  Por el contrario encontramos el ejemplo de Alemania, cuya crisis fue causada por la inflación: los precios subían y para que la gente alcanzara a comprar el estado imprimía más y más dinero sin parar, con lo que la moneda se depreciaba  Estaba en "hiperinflación", el dinero perdía su valor Regla #4 Prepárate para los malos momentos y solo tu conocerás los buenos momentos.  (Kiyosaki, 2010) afirma que como ya sabía hace tiempo se preparó tanto él, como sus empresas e inversiones para este momento. 5. La conspiración contra nuestra inteligencia financiera  Los bancos están autorizados para imprimir dinero y cobran intereses supe caros de dinero que no existe. Evolución del Dinero 1. El trueque: 2. Productos o Artículos con valor tangible (Commodities). 3. Recibos monetarios. 4. Recibo monetario de reserva fraccional.
  • 7. “La Conspiración de los Ricos” 6 5. Dinero por decreto. Regla #5 Necesitas velocidad.  La gente que logra realizar transacciones comerciales con mayor rapidez es la que gana más dinero. SEGUNDA PARTE: LA DEFENSA 6. La posición en que estamos actualmente 1. Los baby boomers comienzan a jubilarse 2. La industria automotriz está en problemas. 3. La gente hoy vive más tiempo, 4. Los planes de pensión causaran gran caos al sistema de salud 5. China será el país más rico del mundo 6. Estados Unidos es el país más endeudado del mundo LOS NEGOCIOS DE ALTA VELOCIDAD.  Hay una forma de trabajar y ganar dinero sin salir de casa.  El mundo le dará más importancia al conocimiento LO PEOR AUN NO HA PASADO PORQUE:  Estados Unidos es el país con mayor deuda en el mundo.  China amenaza el estatus de reserva del dólar estadounidense.  El consumidor estadounidense está saturado con deudas y no tiene liquidez.  El desempleo va en aumento. 7. Cuál es el nombre de tu juego El 10% de la gente tiene el 90% de la riqueza, porque usted pertenece al 90% de la gente que no tiene nada? porque sigue la receta del fracaso que es:  Asiste a la escuela  Consigue un empleo  Trabaja duro  Ahorra dinero  Tu casa es un activo y representa la mayor inversión  Sal de deudas
  • 8. “La Conspiración de los Ricos” 7  Invierte a largo plazo en un portafolio diversificado de acciones, bonos, y fondos mutualistas Regla #6 Aprende el lenguaje del dinero.  Tienes que aprender el lenguaje del dinero, El conocimiento inicia con las palabras.  El conocimiento es dinero Ganancias de capital vs. Flujo de efectivo.  Invertir en ganancias de capital puede bajar y se pierde el dinero invertido, mientras si se invierte en el flujo de efectivo es permanente.  Por lo tanto debes enfocarte en el flujo de efectivo. Flujo de efectivo  Ahorros  Acciones  Pensiones  Anualidades  El nombre del juego es flujo de efectivo. 8. Imprime tu propio dinero Categorías básicas de inversionistas  Negocios  Inversiones en bienes raíces que producen ingresos  Activos de papel. Acciones, bonos, ahorros, anualidades, seguros y fondos mutualistas.  Commodities o materias primas. Imprime tu propio dinero  Se pueden crear derivados propios 9. El secreto del éxito: vender  El libro más vendido, la palabra es vender.  Aprende a vender  Cuando tú vendes, el flujo de dinero va hacia ti, no sale de ti cuando eres comprador.
  • 9. “La Conspiración de los Ricos” 8 Regla #7 La vida es un deporte en equipo  Pon positiva tu billetera, vende más de lo que compras 10. construir para el futuro Para construir con cimientos se necesita:  La misión.  El equipo.  Liderazgo.  Producto.  Asesoría legal.  Sistemas.  Comunicaciones.  Flujo de efectivo. Regla #8 El dinero vale cada día menos y menos, aprende a imprimir tu propio dinero. 11. La educación financiera: una ventaja injusta La historia del dinero  Es importante entender cómo funciona el dinero, y parte de hacer eso es mediante el estudio de cómo ha funcionado en el pasado. Algunas fechas importantes son:  1903 – Consejo General de Educación de Rockefeller se hace cargo del sistema educativo de los EE.UU.  1913 – La Reserva Federal es creada  1929 – La Gran Depresión  1944 – El acuerdo de Bretton Woods  1971 – Nixon saca al dólar del patrón oro  1974 – El Congreso aprueba la Ley de Ingresos de Jubilación del Empleado de Seguridad
  • 10. “La Conspiración de los Ricos” 9 Comprender tus estados financieros  Comprender las tres partes de tus estados financieros: Declaración de Ingresos y Gastos, Hoja de Balance, Cash-flow. La diferencia entre un activo y un pasivo  Una de las razones por las que muchas personas están en problemas financieros es porque confunden los pasivos con los activos.  Una definición simple para un activo es algo que pone dinero en tus bolsillos.  Una definición simple para un pasivo es algo que saca dinero de tus bolsillos. La diferencia entre las ganancias de capital y flujo de efectivo  Mucha gente invierte por ganancias de capital, lo que significa que están apostando a que el precio de algo suba. La diferencia entre la inversión fundamental y la inversión técnica  La inversión fundamental es el proceso de analizar los resultados financieros de una empresa,  La inversión técnica es medir las emociones o estado de ánimo de los mercados mediante el uso de indicadores técnicos. Medir la fuerza de un activo  La clave de una educación financiera completa es la comprensión de la forma de medir si un activo es fuerte o no.  Una de las mejores maneras de hacer esto es tomando de referencia al Triángulo B-I que tiene todas las propiedades de un activo fuerte: Equipo, Liderazgo, Misión, Flujo de efectivo, Comunicación, Sistemas, Legal, y el Producto. Saber cómo elegir buenas personas  Los socios son cruciales para el éxito en los negocio.  La elección de los socios y los miembros del equipo es crucial.
  • 11. “La Conspiración de los Ricos” 10 Saber qué activo es mejor para ti  Hay cuatro clases de activos: Negocios, Bienes raíces, Activos de papel, y Materias primas.  Debes estudiar estas clases, elegir cual es la mejor para ti, y trabajar para convertirte en un experto. Saber cuándo hay que centrarse y cuando hay que diversificar  Las cuatro clases de activos son importantes, hay que centrarte en convertirte en un experto en uno a la vez. Minimizar el riesgo  En las inversiones y los negocios, siempre hay un elemento de riesgo. Saber cómo reducir al mínimo los impuestos  No se trata de cuanto ganes, se trata de cuanto conservas, hay que saber cómo utilizar el código tributario para nuestra ventaja. La diferencia entre deuda y credibilidad  Existe la deuda buena y la deuda mala.  La clave para usar la deuda es saber cómo pedir prestado inteligentemente y como devolver el dinero. Saber cómo usar los derivados  Los derivados son cosas derivadas de otro objeto. Son importantes el saber utilizarlos. Saber cómo tu riqueza es robada  Hay cuatro cosas que roban riqueza: Impuestos, Deudas, Inflación, y la jubilación. Hay que saber sacarles provecho y optimizarlas a nuestro favor. Saber cómo cometer errores  Hay que aprender de los errores cometidos.
  • 12. “La Conspiración de los Ricos” 11  El fracaso es una oportunidad de aprendizaje. RESUMEN: Las nuevas reglas de la Educación Financiera. 1. Nueva Regla #1: El dinero es Conocimiento 2. Regla #2: Aprende como usar la deuda 3. Regla #3: Aprende a controlar tu flujo de efectivo 4. Regla #4 Prepárate para los malos momentos y solo tu conocerás los buenos momentos. 5. Regla #5 Necesitas velocidad. 6. Regla #6 Aprende el lenguaje del dinero. 7. Regla #7 La vida es un deporte de equipo. 8. Regla #8 El dinero vale cada día menos y menos, aprende a imprimir tu propio dinero. BILBIOGRAFÍA: Kiyosaki, R. (2010). La Conspiración de los Ricos. México: AGUILAR. Investigación