SlideShare una empresa de Scribd logo
Costa Rica:
Más que una economía tradicional


Karen Chan
Dirección General de Comercio Exterior
Contenido


 ¿De dónde venimos?

 ¿En dónde estamos?

 ¿Hacia dónde vamos?
Antecedentes


Modelo primario-exportador (1823-1959)

• Basado en recurso natural.

• Poco capital y mano de obra no calificada.

• Exportaciones concentradas en banano y café, orientadas al mercado
estadounidense y europeo.
Antecedentes


Modelo de sustitución de importaciones (1959-1984)

• Producción hacia el mercado interno.

• El papel del Estado es fundamental (proteccionismo)

• Basado en capital y mano de obra especializada.
Antecedentes


Modelo inserción a la economía internacional (1985-actual)

• Apertura comercial y de capitales.

• Basado en mano de obra calificada + transferencia de tecnología.

• Atracción de inversión extranjera.

• Costa Rica enmarca su inserción a través de su adhesión al GATT / OMC.

• Negociación de tratados de libre comercio.
¿En dónde estamos?
Costa Rica: Intercambio comercial total

               20,000


               15,000

                               Exportaciones   Importaciones   Saldo
               10,000
Millones US$




                5,000


                   0


               -5,000


        -10,000
                        1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010*


Fuente: COMEX, con base en cifras de PROCOMER y BCCR
*Datos preliminares de 2010, sujetos a revisión
Costa Rica: Exportaciones totales


                  12,000                                                                                                                                                                   Valor 2010
                                                                                                                                                                 Producto                   Millones     Part. %
                                                Tradicionales*                        No tradicionales                                                                                        US$

                                                                                                                                             Circuitos electrónicos integrados                  948,2        10,1%
                  10,000
                                                                                                                                             Partes para computadora                            876,7          9,4%
                                                                                                                                             Banano                                             738,9          7,9%
                   8,000
Millones de US$




                                                                                                                                             Piña                                               665,9          7,1%

                                                                                                                                             Equipos de infusión y transfusión de sueros        457,5          4,9%

                   6,000                                                                                                                     Prótesis de uso médico                             315,7          3,4%
                                                                                                                                             Medicamentos                                       285,8          3,0%
                                                                                                                                             Preparaciones alimenticias                         268,0          2,9%
                   4,000
                                                                                                                                             Café oro                                           258,8          2,8%
                                                                                                                                             Textiles                                           222,1          2,4%

                   2,000                                                                                                                     Otros dispositivos de uso médico                   200,5          2,1%
                                                                                                                                             Llantas                                            171,4          1,8%
                                                                                                                                             Cables eléctricos                                  167,6          1,8%
                      0                                                                                                                      Materiales eléctricos                              152,3          1,6%
                                                                                                                                    2010**
                           1995
                                  1996
                                         1997
                                                1998
                                                       1999
                                                              2000
                                                                     2001
                                                                            2002
                                                                                   2003
                                                                                          2004
                                                                                                 2005
                                                                                                        2006
                                                                                                               2007
                                                                                                                      2008
                                                                                                                             2009




                                                                                                                                             Jugos y concentrados de frutas                     147,8          1,6%
                                                                                                                                             Otros                                             3.493,7       37,3%
Fuente: COMEX con base en cifras de PROCOMER
*Los productos tradicionales son: café, banano, azúcar y carne bovina                                                                        Total                                             9.370,8      100,0%
** Datos preliminares, sujetos a revisión.
                                                                                                                                              Fuente: PROCOMER
Costa Rica: Gran exportador


1er exportador de piña en el mundo.


                1er   exportador de raíces y tubérculos hacia
                EE.UU. y 3er exportador de yuca en el mundo.



1er proveedor de jugo de piña a la Unión Europea.

                                                       Fuente: PROCOMER
Costa Rica: Gran exportador


2do exportador de palmito en conserva a nivel mundial.
                 2do exportador de salsas y sus preparaciones en
                 América Latina y el Caribe.



2do exportador de leche fluida en América Latina y el Caribe.
                 3er exportador de banano en el mundo.
                                                            Fuente: PROCOMER
Principales exportadores de alta tecnología

                                                                    % de exportac.
                País                Exportaciones (millones de $)
                                                                     industriales
1.    Filipinas                                           26.875                     66%
2.    Singapur                                           120.345                     51%
3.    Malasia                                             42.764                     40%
4.    Costa Rica                                           2.378                     39%
5.    Cuba                                                   248                     35%
6.    Corea del Sur                                      110.633                     33%
7.    Gabón                                                    71                    32%
8.    China                                              381.345                     29%
9.    Estados Unidos                                     231.126                     27%


10.   Israel                                                9.239                    16%
Fuente: COMEX con datos del Banco Mundial, 2010.
Costa Rica: Exportaciones industriales, según
intensidad en el uso de los factores de producción
 100%
 90%                    16.3                              14.9                              19.6
 80%                                                      12.9                               4
 70%                    23.5
                                                          20.4                              25.9
 60%
 50%
                                                          12.8                              14.2
 40%                    36.2

 30%
 20%                                                       39                               36.3
                        15.5
 10%
                         8.5
  0%
                        1994                              2001                              2010
                        Base científica                          Intensiva en escala (K)
                        Intensiva en recursos naturales          Intensiva en trabajo (L)
                        Producto diferenciado

        Fuente: CINDE
Importancia de los flujos de IED

• Genera empleo.
• Transferencia de tecnología y conocimiento.
•Aporta capital.
• Contribuye a disminuir el déficit en la cuenta de capital y financiera.
• Genera exportaciones, principalmente de alta tecnología.
• Mejora competitividad.
• Diversificación, brinda más opciones al consumidor.
Costa Rica: Flujos de IED

       2,500.0
                                                               US$ 2.078
                                                               millones

       2,000.0



       1,500.0
Millones de




       1,000.0
US$




          500.0



              0.0



          Fuente: COMEX con base en cifras del BCCR
Costa Rica: Flujos de IED, según composición

                  2,500


                  2,000


                  1,500
Millones de US$




                  1,000


                   500


                     -
                                2006                 2007   2008            2009         2010
                  (500)
                                  Agricultura                  Agroindustria
                                  Comercio                     Industria Manufacturera
                                  Servicios                    Sistema Financiero
                                  Turismo                      Inmobiliaria
                                  Otros

             Fuente: COMEX con base en cifras del BCCR
Costa Rica: Empresas extranjeras en sectores seleccionados




   Fuente: CINDE
Costa Rica: Tratados de Libre Comercio

No.                  Tratado de Libre Comercio                                        Estado
      Tratado General de Integración Económica
1                                                         Entró en vigencia en 1963
      Centroamericana
2     TLC Costa Rica-México                               Entró en vigencia el 1° de enero de 1995
3     TLC Costa Rica-Chile                                Entró en vigencia el 15 de febrero de 2002
4     TLC Costa Rica- República Dominicana                Entró en vigencia el 7 de marzo de 2002
5     TLC Costa Rica-Canadá                               Entró en vigencia el 1° de noviembre de 2002

      TLC Costa Rica-CARICOM
                                                          Entró en vigencia el 15 de noviembre de 2005
      Trinidad y Tobago
                                                          Entró en vigencia el 30 de abril de 2006
6     Guyana
                                                          Entró en vigencia el 1° de agosto de 2006
      Barbados
                                                          Entró en vigencia el 10 de marzo de 2011
      Belice

7     TLC Costa Rica-Panamá                               Entró en vigencia el 24 de noviembre de 2008

8     CAFTA-RD                                            Entró en vigencia el 1° de enero de 2009 (para Costa Rica)


9     TLC Costa Rica-China                                Entró en vigencia el 1° de agosto de 2011

10    TLC Costa Rica-Singapur                             Concluido (pendiente aprobación legislativa)
      Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y Unión
11                                                        Concluido (pendiente aprobación legislativa)
      Europea
12    TLC Costa Rica-Perú                                 Concluido (pendiente aprobación legislativa)
¿Hacia dónde vamos?
Retos para Costa Rica


• Salir de la “trampa del ingreso” medio.
• Competencia continua.
• Sofisticación y valor agregado.
• Mejoramiento de clima de negocios.
Comentarios finales

    • Costa Rica tiene las condiciones para avanzar hacia el
      crecimiento y desarrollo.
1




    • La inversión es fundamental para generar crecimiento.
2




    • El reto es grande…
3
Muchas gracias
www.comex.go.cr
pep@comex.go.cr

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NAFTA
NAFTANAFTA
Política Económica
Política EconómicaPolítica Económica
Política Económica
Carlos Carrera
 
Paradigma Neoliberal
Paradigma NeoliberalParadigma Neoliberal
Paradigma Neoliberal
Claudio Gutiérrez Gutiérrez
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
Kiiwi NoOzee
 
Economía informal
Economía informalEconomía informal
La inflacion
La inflacionLa inflacion
La inflacion
Joselyn Castañeda
 
La crisis económica del 2008
La crisis económica del 2008La crisis económica del 2008
La crisis económica del 2008
centaurodeldesierto
 
Principales conceptos macroeconómicos
Principales conceptos macroeconómicosPrincipales conceptos macroeconómicos
Principales conceptos macroeconómicos
Andrea Paola
 
Causas de crisis asiatica
Causas de crisis asiaticaCausas de crisis asiatica
Causas de crisis asiatica
Cinthia Roatan
 
Desarrollo y Crecimiento Económico
Desarrollo y Crecimiento EconómicoDesarrollo y Crecimiento Económico
Desarrollo y Crecimiento Económico
saladehistoria.net
 
Sector primario, secundario y terciario
Sector primario, secundario y terciarioSector primario, secundario y terciario
Sector primario, secundario y terciario
207778
 
2.2 pib real y nominal 3.flores-4.llerena-5.mora-6.sevilla-m-b-2013
2.2 pib real y nominal 3.flores-4.llerena-5.mora-6.sevilla-m-b-20132.2 pib real y nominal 3.flores-4.llerena-5.mora-6.sevilla-m-b-2013
2.2 pib real y nominal 3.flores-4.llerena-5.mora-6.sevilla-m-b-2013
Ángeles Tibán Freire
 
Analisis de economía ecuatoriana
Analisis de economía ecuatorianaAnalisis de economía ecuatoriana
Tema 21 agregados economicos
Tema 21 agregados economicosTema 21 agregados economicos
Tema 21 agregados economicos
Arely_C07
 
Sistema monetario internacional
Sistema monetario internacionalSistema monetario internacional
Sistema monetario internacional
Liliana Ruano
 
Política fiscal y monetaria
Política fiscal y monetariaPolítica fiscal y monetaria
Política fiscal y monetaria
karinadominguez
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
Edy Barrueta
 
Política fiscal luis guevara
Política fiscal luis guevaraPolítica fiscal luis guevara
Política fiscal luis guevara
luisrosalino7
 
Consenso de washington
Consenso de washingtonConsenso de washington
Consenso de washington
killkeny
 
Mapa conceptual de la politica economica
Mapa conceptual de la politica economicaMapa conceptual de la politica economica
Mapa conceptual de la politica economica
Alfonso Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

NAFTA
NAFTANAFTA
NAFTA
 
Política Económica
Política EconómicaPolítica Económica
Política Económica
 
Paradigma Neoliberal
Paradigma NeoliberalParadigma Neoliberal
Paradigma Neoliberal
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Economía informal
Economía informalEconomía informal
Economía informal
 
La inflacion
La inflacionLa inflacion
La inflacion
 
La crisis económica del 2008
La crisis económica del 2008La crisis económica del 2008
La crisis económica del 2008
 
Principales conceptos macroeconómicos
Principales conceptos macroeconómicosPrincipales conceptos macroeconómicos
Principales conceptos macroeconómicos
 
Causas de crisis asiatica
Causas de crisis asiaticaCausas de crisis asiatica
Causas de crisis asiatica
 
Desarrollo y Crecimiento Económico
Desarrollo y Crecimiento EconómicoDesarrollo y Crecimiento Económico
Desarrollo y Crecimiento Económico
 
Sector primario, secundario y terciario
Sector primario, secundario y terciarioSector primario, secundario y terciario
Sector primario, secundario y terciario
 
2.2 pib real y nominal 3.flores-4.llerena-5.mora-6.sevilla-m-b-2013
2.2 pib real y nominal 3.flores-4.llerena-5.mora-6.sevilla-m-b-20132.2 pib real y nominal 3.flores-4.llerena-5.mora-6.sevilla-m-b-2013
2.2 pib real y nominal 3.flores-4.llerena-5.mora-6.sevilla-m-b-2013
 
Analisis de economía ecuatoriana
Analisis de economía ecuatorianaAnalisis de economía ecuatoriana
Analisis de economía ecuatoriana
 
Tema 21 agregados economicos
Tema 21 agregados economicosTema 21 agregados economicos
Tema 21 agregados economicos
 
Sistema monetario internacional
Sistema monetario internacionalSistema monetario internacional
Sistema monetario internacional
 
Política fiscal y monetaria
Política fiscal y monetariaPolítica fiscal y monetaria
Política fiscal y monetaria
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
 
Política fiscal luis guevara
Política fiscal luis guevaraPolítica fiscal luis guevara
Política fiscal luis guevara
 
Consenso de washington
Consenso de washingtonConsenso de washington
Consenso de washington
 
Mapa conceptual de la politica economica
Mapa conceptual de la politica economicaMapa conceptual de la politica economica
Mapa conceptual de la politica economica
 

Destacado

Presentación resumen
Presentación resumenPresentación resumen
Presentación resumen
Lucia Rodriguez
 
Economia Costa Rica
Economia Costa RicaEconomia Costa Rica
Economia Costa Rica
Arturin1
 
Economia de costa rica
Economia de costa ricaEconomia de costa rica
Economia de costa rica
Arelis Rodriguez
 
Costa rica
Costa ricaCosta rica
Costa rica
elda rompich
 
Una economía en transición, el caso de Costa Rica
Una economía en transición, el caso de Costa RicaUna economía en transición, el caso de Costa Rica
Una economía en transición, el caso de Costa Rica
Josue Fumero
 
Desarrollo económico en costa rica
Desarrollo económico en costa ricaDesarrollo económico en costa rica
Desarrollo económico en costa rica
Angêla Betancourt
 
Costa Rica 2016 evaluación económica hacia una Costa Rica más productiva y má...
Costa Rica 2016 evaluación económica hacia una Costa Rica más productiva y má...Costa Rica 2016 evaluación económica hacia una Costa Rica más productiva y má...
Costa Rica 2016 evaluación económica hacia una Costa Rica más productiva y má...
OECD, Economics Department
 
Costa rica ppt
Costa rica pptCosta rica ppt
Costa rica ppt
Maridelatrini
 
La Red de Acuerdos Comerciales en Costa Rica
La Red de Acuerdos Comerciales en Costa RicaLa Red de Acuerdos Comerciales en Costa Rica
La Red de Acuerdos Comerciales en Costa Rica
CADEXCO
 
PIB destinado a la educación
PIB destinado a la educaciónPIB destinado a la educación
PIB destinado a la educación
sergioleija01
 
Porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) destinado a la Educación
Porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) destinado a la EducaciónPorcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) destinado a la Educación
Porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) destinado a la Educación
Martín Rodríguez Ayala
 
Años 50 presentacion
Años 50 presentacionAños 50 presentacion
Años 50 presentacion
ver0nicar0driguez
 
Apuntes generales de Costa Rica contemporánea
Apuntes generales de Costa Rica contemporáneaApuntes generales de Costa Rica contemporánea
Apuntes generales de Costa Rica contemporánea
rocket1983
 
Blog costa rica
Blog costa ricaBlog costa rica
Blog costa rica
elda rompich
 
la OCDE
la OCDEla OCDE
Origen de los Sectores economicos
Origen de los Sectores economicosOrigen de los Sectores economicos
Origen de los Sectores economicos
Alberto Rodriguez Dominguez
 
Tecnología inmobiliaria fotografia en los bienes inmuebles
Tecnología inmobiliaria   fotografia en los bienes inmueblesTecnología inmobiliaria   fotografia en los bienes inmuebles
Tecnología inmobiliaria fotografia en los bienes inmuebles
Alma Delia Gutiérrez
 
Canal de Panama
Canal de PanamaCanal de Panama
Canal de Panama
yoyofinn
 
El trabajo
El trabajoEl trabajo
El trabajo
Profesandi
 
El trabajo
El trabajoEl trabajo
El trabajo
crc2002
 

Destacado (20)

Presentación resumen
Presentación resumenPresentación resumen
Presentación resumen
 
Economia Costa Rica
Economia Costa RicaEconomia Costa Rica
Economia Costa Rica
 
Economia de costa rica
Economia de costa ricaEconomia de costa rica
Economia de costa rica
 
Costa rica
Costa ricaCosta rica
Costa rica
 
Una economía en transición, el caso de Costa Rica
Una economía en transición, el caso de Costa RicaUna economía en transición, el caso de Costa Rica
Una economía en transición, el caso de Costa Rica
 
Desarrollo económico en costa rica
Desarrollo económico en costa ricaDesarrollo económico en costa rica
Desarrollo económico en costa rica
 
Costa Rica 2016 evaluación económica hacia una Costa Rica más productiva y má...
Costa Rica 2016 evaluación económica hacia una Costa Rica más productiva y má...Costa Rica 2016 evaluación económica hacia una Costa Rica más productiva y má...
Costa Rica 2016 evaluación económica hacia una Costa Rica más productiva y má...
 
Costa rica ppt
Costa rica pptCosta rica ppt
Costa rica ppt
 
La Red de Acuerdos Comerciales en Costa Rica
La Red de Acuerdos Comerciales en Costa RicaLa Red de Acuerdos Comerciales en Costa Rica
La Red de Acuerdos Comerciales en Costa Rica
 
PIB destinado a la educación
PIB destinado a la educaciónPIB destinado a la educación
PIB destinado a la educación
 
Porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) destinado a la Educación
Porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) destinado a la EducaciónPorcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) destinado a la Educación
Porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) destinado a la Educación
 
Años 50 presentacion
Años 50 presentacionAños 50 presentacion
Años 50 presentacion
 
Apuntes generales de Costa Rica contemporánea
Apuntes generales de Costa Rica contemporáneaApuntes generales de Costa Rica contemporánea
Apuntes generales de Costa Rica contemporánea
 
Blog costa rica
Blog costa ricaBlog costa rica
Blog costa rica
 
la OCDE
la OCDEla OCDE
la OCDE
 
Origen de los Sectores economicos
Origen de los Sectores economicosOrigen de los Sectores economicos
Origen de los Sectores economicos
 
Tecnología inmobiliaria fotografia en los bienes inmuebles
Tecnología inmobiliaria   fotografia en los bienes inmueblesTecnología inmobiliaria   fotografia en los bienes inmuebles
Tecnología inmobiliaria fotografia en los bienes inmuebles
 
Canal de Panama
Canal de PanamaCanal de Panama
Canal de Panama
 
El trabajo
El trabajoEl trabajo
El trabajo
 
El trabajo
El trabajoEl trabajo
El trabajo
 

Similar a Costa Rica: Más que una economía tradicional

Costa Rica más que una economía tradicional.
Costa Rica más que una economía tradicional.Costa Rica más que una economía tradicional.
Costa Rica más que una economía tradicional.
COMEXpresentacion
 
Cetelem Observador 2006: distribución en el sector de los electrodomésticos
Cetelem Observador 2006: distribución en el sector de los electrodomésticosCetelem Observador 2006: distribución en el sector de los electrodomésticos
Cetelem Observador 2006: distribución en el sector de los electrodomésticos
Cetelem
 
Castilla y León, análisis de sus exportaciones en 2011
Castilla y León, análisis de sus exportaciones en 2011Castilla y León, análisis de sus exportaciones en 2011
Castilla y León, análisis de sus exportaciones en 2011
Castilla y León Económica
 
Cenace indicadores y redes inteligentes
Cenace indicadores y redes inteligentesCenace indicadores y redes inteligentes
Cenace indicadores y redes inteligentes
Luis Noblecilla
 
Prospectiva regional del sector electrico, Reunión regional en Mexicali
Prospectiva regional del sector electrico, Reunión regional en MexicaliProspectiva regional del sector electrico, Reunión regional en Mexicali
Prospectiva regional del sector electrico, Reunión regional en Mexicali
CICMoficial
 
Un caso especial en el perú
Un caso especial en el perúUn caso especial en el perú
Un caso especial en el perú
John Cristofer Calderón Quispe
 
Pedro Gamio Apuntes Sobre Políticas Públicas Para Promover El Uso De Energí...
Pedro Gamio   Apuntes Sobre Políticas Públicas Para Promover El Uso De Energí...Pedro Gamio   Apuntes Sobre Políticas Públicas Para Promover El Uso De Energí...
Pedro Gamio Apuntes Sobre Políticas Públicas Para Promover El Uso De Energí...
Congreso del Perú
 
Presentación Informe Anual "La Sociedad en red 2011" (Edición 2012)
Presentación Informe Anual "La Sociedad en red 2011" (Edición 2012)Presentación Informe Anual "La Sociedad en red 2011" (Edición 2012)
Presentación Informe Anual "La Sociedad en red 2011" (Edición 2012)
Julián Marquina
 
Informe anual 2012_v10_ultima
Informe anual 2012_v10_ultimaInforme anual 2012_v10_ultima
Informe anual 2012_v10_ultima
Grupo Rural Media
 
Resumen. La sociedad en red. Edición 2012.
Resumen. La sociedad en red. Edición 2012.Resumen. La sociedad en red. Edición 2012.
Resumen. La sociedad en red. Edición 2012.
Alfredo Alday
 
Presentacion conatel iii trim_2012
Presentacion conatel  iii trim_2012Presentacion conatel  iii trim_2012
Presentacion conatel iii trim_2012
hinterlaces
 
Reforma fiscal imtegral 2013
Reforma fiscal imtegral 2013Reforma fiscal imtegral 2013
Reforma fiscal imtegral 2013
josesegura152
 
Reforma fiscal imtegral 2013
Reforma fiscal imtegral 2013Reforma fiscal imtegral 2013
Reforma fiscal imtegral 2013
josesegura152
 
Plan Nacional De Energia De Panamá 2009 2023
Plan Nacional De Energia De Panamá 2009 2023Plan Nacional De Energia De Panamá 2009 2023
Plan Nacional De Energia De Panamá 2009 2023
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
E2 I- Estrategia Estatal de Innovación
E2 I- Estrategia Estatal de InnovaciónE2 I- Estrategia Estatal de Innovación
E2 I- Estrategia Estatal de Innovación
Andoni Gartzia Urtaza
 
Presentación reforma fiscal CADEXCO en Asamblea Legislativa
Presentación reforma fiscal CADEXCO en Asamblea LegislativaPresentación reforma fiscal CADEXCO en Asamblea Legislativa
Presentación reforma fiscal CADEXCO en Asamblea Legislativa
CADEXCO
 
Uso eficiente de la energía eléctrica en edificios
Uso eficiente de la energía eléctrica en edificiosUso eficiente de la energía eléctrica en edificios
Uso eficiente de la energía eléctrica en edificios
Antonio Moreno-Munoz
 
Presentacion Uruguay
Presentacion UruguayPresentacion Uruguay
Presentacion Uruguay
Santiago Emilio Mora Parada
 
Resultados económicos 2011 y perspectivas 2012 act feb
Resultados económicos 2011 y perspectivas 2012 act febResultados económicos 2011 y perspectivas 2012 act feb
Resultados económicos 2011 y perspectivas 2012 act feb
Katiuska King
 

Similar a Costa Rica: Más que una economía tradicional (19)

Costa Rica más que una economía tradicional.
Costa Rica más que una economía tradicional.Costa Rica más que una economía tradicional.
Costa Rica más que una economía tradicional.
 
Cetelem Observador 2006: distribución en el sector de los electrodomésticos
Cetelem Observador 2006: distribución en el sector de los electrodomésticosCetelem Observador 2006: distribución en el sector de los electrodomésticos
Cetelem Observador 2006: distribución en el sector de los electrodomésticos
 
Castilla y León, análisis de sus exportaciones en 2011
Castilla y León, análisis de sus exportaciones en 2011Castilla y León, análisis de sus exportaciones en 2011
Castilla y León, análisis de sus exportaciones en 2011
 
Cenace indicadores y redes inteligentes
Cenace indicadores y redes inteligentesCenace indicadores y redes inteligentes
Cenace indicadores y redes inteligentes
 
Prospectiva regional del sector electrico, Reunión regional en Mexicali
Prospectiva regional del sector electrico, Reunión regional en MexicaliProspectiva regional del sector electrico, Reunión regional en Mexicali
Prospectiva regional del sector electrico, Reunión regional en Mexicali
 
Un caso especial en el perú
Un caso especial en el perúUn caso especial en el perú
Un caso especial en el perú
 
Pedro Gamio Apuntes Sobre Políticas Públicas Para Promover El Uso De Energí...
Pedro Gamio   Apuntes Sobre Políticas Públicas Para Promover El Uso De Energí...Pedro Gamio   Apuntes Sobre Políticas Públicas Para Promover El Uso De Energí...
Pedro Gamio Apuntes Sobre Políticas Públicas Para Promover El Uso De Energí...
 
Presentación Informe Anual "La Sociedad en red 2011" (Edición 2012)
Presentación Informe Anual "La Sociedad en red 2011" (Edición 2012)Presentación Informe Anual "La Sociedad en red 2011" (Edición 2012)
Presentación Informe Anual "La Sociedad en red 2011" (Edición 2012)
 
Informe anual 2012_v10_ultima
Informe anual 2012_v10_ultimaInforme anual 2012_v10_ultima
Informe anual 2012_v10_ultima
 
Resumen. La sociedad en red. Edición 2012.
Resumen. La sociedad en red. Edición 2012.Resumen. La sociedad en red. Edición 2012.
Resumen. La sociedad en red. Edición 2012.
 
Presentacion conatel iii trim_2012
Presentacion conatel  iii trim_2012Presentacion conatel  iii trim_2012
Presentacion conatel iii trim_2012
 
Reforma fiscal imtegral 2013
Reforma fiscal imtegral 2013Reforma fiscal imtegral 2013
Reforma fiscal imtegral 2013
 
Reforma fiscal imtegral 2013
Reforma fiscal imtegral 2013Reforma fiscal imtegral 2013
Reforma fiscal imtegral 2013
 
Plan Nacional De Energia De Panamá 2009 2023
Plan Nacional De Energia De Panamá 2009 2023Plan Nacional De Energia De Panamá 2009 2023
Plan Nacional De Energia De Panamá 2009 2023
 
E2 I- Estrategia Estatal de Innovación
E2 I- Estrategia Estatal de InnovaciónE2 I- Estrategia Estatal de Innovación
E2 I- Estrategia Estatal de Innovación
 
Presentación reforma fiscal CADEXCO en Asamblea Legislativa
Presentación reforma fiscal CADEXCO en Asamblea LegislativaPresentación reforma fiscal CADEXCO en Asamblea Legislativa
Presentación reforma fiscal CADEXCO en Asamblea Legislativa
 
Uso eficiente de la energía eléctrica en edificios
Uso eficiente de la energía eléctrica en edificiosUso eficiente de la energía eléctrica en edificios
Uso eficiente de la energía eléctrica en edificios
 
Presentacion Uruguay
Presentacion UruguayPresentacion Uruguay
Presentacion Uruguay
 
Resultados económicos 2011 y perspectivas 2012 act feb
Resultados económicos 2011 y perspectivas 2012 act febResultados económicos 2011 y perspectivas 2012 act feb
Resultados económicos 2011 y perspectivas 2012 act feb
 

Más de comexcr

Reunión informativa avances y resultados Unión Aduanera Centroamericana
Reunión informativa avances y resultados Unión Aduanera Centroamericana Reunión informativa avances y resultados Unión Aduanera Centroamericana
Reunión informativa avances y resultados Unión Aduanera Centroamericana
comexcr
 
TLC Perú - Costa Rica
TLC Perú - Costa Rica TLC Perú - Costa Rica
TLC Perú - Costa Rica
comexcr
 
Oportunidades comerciales TLC Perú
Oportunidades comerciales TLC Perú Oportunidades comerciales TLC Perú
Oportunidades comerciales TLC Perú
comexcr
 
Reglamentaciones Uniformes del TLC con México
Reglamentaciones Uniformes del TLC con MéxicoReglamentaciones Uniformes del TLC con México
Reglamentaciones Uniformes del TLC con México
comexcr
 
Presentación AACUE Evento CR UE Feb 2013
Presentación AACUE Evento CR UE Feb 2013Presentación AACUE Evento CR UE Feb 2013
Presentación AACUE Evento CR UE Feb 2013
comexcr
 
Presentación AACUE-Evento CR-UE Feb 2013
Presentación AACUE-Evento CR-UE Feb 2013Presentación AACUE-Evento CR-UE Feb 2013
Presentación AACUE-Evento CR-UE Feb 2013
comexcr
 
Presentación AACUE-Italia Cámara Italo-Costarricense Nov 2013
Presentación AACUE-Italia Cámara Italo-Costarricense Nov 2013Presentación AACUE-Italia Cámara Italo-Costarricense Nov 2013
Presentación AACUE-Italia Cámara Italo-Costarricense Nov 2013
comexcr
 
Presentación Reunión informativa resultados y avances II ronda.
Presentación Reunión informativa resultados y avances II ronda.Presentación Reunión informativa resultados y avances II ronda.
Presentación Reunión informativa resultados y avances II ronda.
comexcr
 
Reunión informativa resultados y avances II semestre
Reunión informativa resultados y avances II semestre Reunión informativa resultados y avances II semestre
Reunión informativa resultados y avances II semestre
comexcr
 
Lineamientos sobre la aplicación de las disposiciones de "tránsito y transbordo"
Lineamientos sobre la aplicación de las disposiciones de "tránsito y transbordo"Lineamientos sobre la aplicación de las disposiciones de "tránsito y transbordo"
Lineamientos sobre la aplicación de las disposiciones de "tránsito y transbordo"
comexcr
 
Reunión informativa sobre el avance en las negociaciones de las Reglamentacio...
Reunión informativa sobre el avance en las negociaciones de las Reglamentacio...Reunión informativa sobre el avance en las negociaciones de las Reglamentacio...
Reunión informativa sobre el avance en las negociaciones de las Reglamentacio...
comexcr
 
II Taller sobre Comercio de Servicios en Acuerdos Comerciales
II Taller sobre Comercio de Servicios en Acuerdos ComercialesII Taller sobre Comercio de Servicios en Acuerdos Comerciales
II Taller sobre Comercio de Servicios en Acuerdos Comerciales
comexcr
 
Reunión Informativa del I semestre del proceso de la Unión Aduanera Centroame...
Reunión Informativa del I semestre del proceso de la Unión Aduanera Centroame...Reunión Informativa del I semestre del proceso de la Unión Aduanera Centroame...
Reunión Informativa del I semestre del proceso de la Unión Aduanera Centroame...
comexcr
 
Avances y resultados. Unión Aduanera Centroamericana I semestre
Avances y resultados. Unión Aduanera Centroamericana I semestre Avances y resultados. Unión Aduanera Centroamericana I semestre
Avances y resultados. Unión Aduanera Centroamericana I semestre
comexcr
 
Cuarto adjunto de la I Ronda de la Unión Aduanera Centroamericana
Cuarto adjunto de la I Ronda de la Unión Aduanera Centroamericana Cuarto adjunto de la I Ronda de la Unión Aduanera Centroamericana
Cuarto adjunto de la I Ronda de la Unión Aduanera Centroamericana
comexcr
 
Conclusión del Sistema Generalizado de Preferencias Plus (SGP+) y Transición ...
Conclusión del Sistema Generalizado de Preferencias Plus (SGP+) y Transición ...Conclusión del Sistema Generalizado de Preferencias Plus (SGP+) y Transición ...
Conclusión del Sistema Generalizado de Preferencias Plus (SGP+) y Transición ...
comexcr
 
Proceso de certificación. Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unió...
Proceso de certificación. Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unió...Proceso de certificación. Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unió...
Proceso de certificación. Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unió...
comexcr
 
Avances y resultados del proceso de Unión Aduanera Centroamericana, II semest...
Avances y resultados del proceso de Unión Aduanera Centroamericana, II semest...Avances y resultados del proceso de Unión Aduanera Centroamericana, II semest...
Avances y resultados del proceso de Unión Aduanera Centroamericana, II semest...
comexcr
 
Reunión informativa. Avances acuerdo sobre comercio de servicios. octubre 2014
Reunión informativa. Avances acuerdo sobre comercio de servicios. octubre 2014Reunión informativa. Avances acuerdo sobre comercio de servicios. octubre 2014
Reunión informativa. Avances acuerdo sobre comercio de servicios. octubre 2014
comexcr
 
Avances y resultados I semestre Unión Aduanera Centroamericana
Avances y resultados I semestre  Unión Aduanera Centroamericana Avances y resultados I semestre  Unión Aduanera Centroamericana
Avances y resultados I semestre Unión Aduanera Centroamericana
comexcr
 

Más de comexcr (20)

Reunión informativa avances y resultados Unión Aduanera Centroamericana
Reunión informativa avances y resultados Unión Aduanera Centroamericana Reunión informativa avances y resultados Unión Aduanera Centroamericana
Reunión informativa avances y resultados Unión Aduanera Centroamericana
 
TLC Perú - Costa Rica
TLC Perú - Costa Rica TLC Perú - Costa Rica
TLC Perú - Costa Rica
 
Oportunidades comerciales TLC Perú
Oportunidades comerciales TLC Perú Oportunidades comerciales TLC Perú
Oportunidades comerciales TLC Perú
 
Reglamentaciones Uniformes del TLC con México
Reglamentaciones Uniformes del TLC con MéxicoReglamentaciones Uniformes del TLC con México
Reglamentaciones Uniformes del TLC con México
 
Presentación AACUE Evento CR UE Feb 2013
Presentación AACUE Evento CR UE Feb 2013Presentación AACUE Evento CR UE Feb 2013
Presentación AACUE Evento CR UE Feb 2013
 
Presentación AACUE-Evento CR-UE Feb 2013
Presentación AACUE-Evento CR-UE Feb 2013Presentación AACUE-Evento CR-UE Feb 2013
Presentación AACUE-Evento CR-UE Feb 2013
 
Presentación AACUE-Italia Cámara Italo-Costarricense Nov 2013
Presentación AACUE-Italia Cámara Italo-Costarricense Nov 2013Presentación AACUE-Italia Cámara Italo-Costarricense Nov 2013
Presentación AACUE-Italia Cámara Italo-Costarricense Nov 2013
 
Presentación Reunión informativa resultados y avances II ronda.
Presentación Reunión informativa resultados y avances II ronda.Presentación Reunión informativa resultados y avances II ronda.
Presentación Reunión informativa resultados y avances II ronda.
 
Reunión informativa resultados y avances II semestre
Reunión informativa resultados y avances II semestre Reunión informativa resultados y avances II semestre
Reunión informativa resultados y avances II semestre
 
Lineamientos sobre la aplicación de las disposiciones de "tránsito y transbordo"
Lineamientos sobre la aplicación de las disposiciones de "tránsito y transbordo"Lineamientos sobre la aplicación de las disposiciones de "tránsito y transbordo"
Lineamientos sobre la aplicación de las disposiciones de "tránsito y transbordo"
 
Reunión informativa sobre el avance en las negociaciones de las Reglamentacio...
Reunión informativa sobre el avance en las negociaciones de las Reglamentacio...Reunión informativa sobre el avance en las negociaciones de las Reglamentacio...
Reunión informativa sobre el avance en las negociaciones de las Reglamentacio...
 
II Taller sobre Comercio de Servicios en Acuerdos Comerciales
II Taller sobre Comercio de Servicios en Acuerdos ComercialesII Taller sobre Comercio de Servicios en Acuerdos Comerciales
II Taller sobre Comercio de Servicios en Acuerdos Comerciales
 
Reunión Informativa del I semestre del proceso de la Unión Aduanera Centroame...
Reunión Informativa del I semestre del proceso de la Unión Aduanera Centroame...Reunión Informativa del I semestre del proceso de la Unión Aduanera Centroame...
Reunión Informativa del I semestre del proceso de la Unión Aduanera Centroame...
 
Avances y resultados. Unión Aduanera Centroamericana I semestre
Avances y resultados. Unión Aduanera Centroamericana I semestre Avances y resultados. Unión Aduanera Centroamericana I semestre
Avances y resultados. Unión Aduanera Centroamericana I semestre
 
Cuarto adjunto de la I Ronda de la Unión Aduanera Centroamericana
Cuarto adjunto de la I Ronda de la Unión Aduanera Centroamericana Cuarto adjunto de la I Ronda de la Unión Aduanera Centroamericana
Cuarto adjunto de la I Ronda de la Unión Aduanera Centroamericana
 
Conclusión del Sistema Generalizado de Preferencias Plus (SGP+) y Transición ...
Conclusión del Sistema Generalizado de Preferencias Plus (SGP+) y Transición ...Conclusión del Sistema Generalizado de Preferencias Plus (SGP+) y Transición ...
Conclusión del Sistema Generalizado de Preferencias Plus (SGP+) y Transición ...
 
Proceso de certificación. Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unió...
Proceso de certificación. Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unió...Proceso de certificación. Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unió...
Proceso de certificación. Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unió...
 
Avances y resultados del proceso de Unión Aduanera Centroamericana, II semest...
Avances y resultados del proceso de Unión Aduanera Centroamericana, II semest...Avances y resultados del proceso de Unión Aduanera Centroamericana, II semest...
Avances y resultados del proceso de Unión Aduanera Centroamericana, II semest...
 
Reunión informativa. Avances acuerdo sobre comercio de servicios. octubre 2014
Reunión informativa. Avances acuerdo sobre comercio de servicios. octubre 2014Reunión informativa. Avances acuerdo sobre comercio de servicios. octubre 2014
Reunión informativa. Avances acuerdo sobre comercio de servicios. octubre 2014
 
Avances y resultados I semestre Unión Aduanera Centroamericana
Avances y resultados I semestre  Unión Aduanera Centroamericana Avances y resultados I semestre  Unión Aduanera Centroamericana
Avances y resultados I semestre Unión Aduanera Centroamericana
 

Último

FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 

Último (20)

FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 

Costa Rica: Más que una economía tradicional

  • 1. Costa Rica: Más que una economía tradicional Karen Chan Dirección General de Comercio Exterior
  • 2. Contenido  ¿De dónde venimos?  ¿En dónde estamos?  ¿Hacia dónde vamos?
  • 3. Antecedentes Modelo primario-exportador (1823-1959) • Basado en recurso natural. • Poco capital y mano de obra no calificada. • Exportaciones concentradas en banano y café, orientadas al mercado estadounidense y europeo.
  • 4. Antecedentes Modelo de sustitución de importaciones (1959-1984) • Producción hacia el mercado interno. • El papel del Estado es fundamental (proteccionismo) • Basado en capital y mano de obra especializada.
  • 5. Antecedentes Modelo inserción a la economía internacional (1985-actual) • Apertura comercial y de capitales. • Basado en mano de obra calificada + transferencia de tecnología. • Atracción de inversión extranjera. • Costa Rica enmarca su inserción a través de su adhesión al GATT / OMC. • Negociación de tratados de libre comercio.
  • 7. Costa Rica: Intercambio comercial total 20,000 15,000 Exportaciones Importaciones Saldo 10,000 Millones US$ 5,000 0 -5,000 -10,000 1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010* Fuente: COMEX, con base en cifras de PROCOMER y BCCR *Datos preliminares de 2010, sujetos a revisión
  • 8. Costa Rica: Exportaciones totales 12,000 Valor 2010 Producto Millones Part. % Tradicionales* No tradicionales US$ Circuitos electrónicos integrados 948,2 10,1% 10,000 Partes para computadora 876,7 9,4% Banano 738,9 7,9% 8,000 Millones de US$ Piña 665,9 7,1% Equipos de infusión y transfusión de sueros 457,5 4,9% 6,000 Prótesis de uso médico 315,7 3,4% Medicamentos 285,8 3,0% Preparaciones alimenticias 268,0 2,9% 4,000 Café oro 258,8 2,8% Textiles 222,1 2,4% 2,000 Otros dispositivos de uso médico 200,5 2,1% Llantas 171,4 1,8% Cables eléctricos 167,6 1,8% 0 Materiales eléctricos 152,3 1,6% 2010** 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Jugos y concentrados de frutas 147,8 1,6% Otros 3.493,7 37,3% Fuente: COMEX con base en cifras de PROCOMER *Los productos tradicionales son: café, banano, azúcar y carne bovina Total 9.370,8 100,0% ** Datos preliminares, sujetos a revisión. Fuente: PROCOMER
  • 9. Costa Rica: Gran exportador 1er exportador de piña en el mundo. 1er exportador de raíces y tubérculos hacia EE.UU. y 3er exportador de yuca en el mundo. 1er proveedor de jugo de piña a la Unión Europea. Fuente: PROCOMER
  • 10. Costa Rica: Gran exportador 2do exportador de palmito en conserva a nivel mundial. 2do exportador de salsas y sus preparaciones en América Latina y el Caribe. 2do exportador de leche fluida en América Latina y el Caribe. 3er exportador de banano en el mundo. Fuente: PROCOMER
  • 11. Principales exportadores de alta tecnología % de exportac. País Exportaciones (millones de $) industriales 1. Filipinas 26.875 66% 2. Singapur 120.345 51% 3. Malasia 42.764 40% 4. Costa Rica 2.378 39% 5. Cuba 248 35% 6. Corea del Sur 110.633 33% 7. Gabón 71 32% 8. China 381.345 29% 9. Estados Unidos 231.126 27% 10. Israel 9.239 16% Fuente: COMEX con datos del Banco Mundial, 2010.
  • 12. Costa Rica: Exportaciones industriales, según intensidad en el uso de los factores de producción 100% 90% 16.3 14.9 19.6 80% 12.9 4 70% 23.5 20.4 25.9 60% 50% 12.8 14.2 40% 36.2 30% 20% 39 36.3 15.5 10% 8.5 0% 1994 2001 2010 Base científica Intensiva en escala (K) Intensiva en recursos naturales Intensiva en trabajo (L) Producto diferenciado Fuente: CINDE
  • 13. Importancia de los flujos de IED • Genera empleo. • Transferencia de tecnología y conocimiento. •Aporta capital. • Contribuye a disminuir el déficit en la cuenta de capital y financiera. • Genera exportaciones, principalmente de alta tecnología. • Mejora competitividad. • Diversificación, brinda más opciones al consumidor.
  • 14. Costa Rica: Flujos de IED 2,500.0 US$ 2.078 millones 2,000.0 1,500.0 Millones de 1,000.0 US$ 500.0 0.0 Fuente: COMEX con base en cifras del BCCR
  • 15. Costa Rica: Flujos de IED, según composición 2,500 2,000 1,500 Millones de US$ 1,000 500 - 2006 2007 2008 2009 2010 (500) Agricultura Agroindustria Comercio Industria Manufacturera Servicios Sistema Financiero Turismo Inmobiliaria Otros Fuente: COMEX con base en cifras del BCCR
  • 16. Costa Rica: Empresas extranjeras en sectores seleccionados Fuente: CINDE
  • 17. Costa Rica: Tratados de Libre Comercio No. Tratado de Libre Comercio Estado Tratado General de Integración Económica 1 Entró en vigencia en 1963 Centroamericana 2 TLC Costa Rica-México Entró en vigencia el 1° de enero de 1995 3 TLC Costa Rica-Chile Entró en vigencia el 15 de febrero de 2002 4 TLC Costa Rica- República Dominicana Entró en vigencia el 7 de marzo de 2002 5 TLC Costa Rica-Canadá Entró en vigencia el 1° de noviembre de 2002 TLC Costa Rica-CARICOM Entró en vigencia el 15 de noviembre de 2005 Trinidad y Tobago Entró en vigencia el 30 de abril de 2006 6 Guyana Entró en vigencia el 1° de agosto de 2006 Barbados Entró en vigencia el 10 de marzo de 2011 Belice 7 TLC Costa Rica-Panamá Entró en vigencia el 24 de noviembre de 2008 8 CAFTA-RD Entró en vigencia el 1° de enero de 2009 (para Costa Rica) 9 TLC Costa Rica-China Entró en vigencia el 1° de agosto de 2011 10 TLC Costa Rica-Singapur Concluido (pendiente aprobación legislativa) Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y Unión 11 Concluido (pendiente aprobación legislativa) Europea 12 TLC Costa Rica-Perú Concluido (pendiente aprobación legislativa)
  • 19. Retos para Costa Rica • Salir de la “trampa del ingreso” medio. • Competencia continua. • Sofisticación y valor agregado. • Mejoramiento de clima de negocios.
  • 20. Comentarios finales • Costa Rica tiene las condiciones para avanzar hacia el crecimiento y desarrollo. 1 • La inversión es fundamental para generar crecimiento. 2 • El reto es grande… 3