SlideShare una empresa de Scribd logo
Expositor: NELSON FABIAN LOZANO
CERES –UNIMINUTO
2010
 El costo marginal es el costo de la última unidad
producida.
Es decir, es tan sólo el costo variable de producir
una unidad adicional a la producción planeada,
considerando que el costo fijo ya se ha aplicado a
esta última.
El costo marginal se utiliza básicamente para la
toma de decisiones respecto a cuánto más producir
cuando hay una mayor demanda.
Representación de la trayectoria
usual de los costes marginales.
En abscisas se representa el
volumen de producción y en
ordenadas el importe de los
costes.
 Matemáticamente, la función del coste marginal
CMa es expresada como la derivada de la función
del coste total CT con respecto a la cantidad Q:
Q:
producto
K:
Capital
L:
trabajadores
costo
fijo
costo
variable
costo
total
costo
marginal
costo
medio
0 100 0 100 0 100
10 100 17 100 170 270 17.00 27.00
20 100 28 100 280 380 11.00 19.00
30 100 35 100 350 450 7.00 15.00
40 100 40 100 400 500 5.00 12.50
50 100 45 100 450 550 5.00 11.00
60 100 52 100 520 620 7.00 10.33
70 100 63 100 630 730 11.00 10.43
80 100 80 100 800 900 17.00 11.25
90 100 105 100 1050 1150 25.00 12.78
100 100 140 100 1400 1500 35.00 15.00
En las columnas vemos (por orden):
- la cantidad total producida Q
- la cantidad de capital K
- la cantidad de trabajadores L
- el costo fijo: se supone que el capital
representa el costo fijo CF=K*r (r=1)
- el costo variable: CV=L*w se utiliza un
nivel de salario de 10
- el costo total: es igual al costo fijo mas el
costo variable CT=CF+CV
- el costo marginal Cmg = ΔCT / ΔQ
- el costo medio: es el costo total divido la
cantidad total producida Cme = CT/Q
Gráfico 1
Costo Marginal y Costo Medio
En el gráfico 1 vemos que
el costo marginal es
decreciente hasta cierto
punto para luego
comenzar a elevarse,
mientras que el costo
medio sucede lo mismo
pero el costo medio es
mas elevado que el costo
marginal para las primeras
unidades, interceptando a
este en su punto mínimo
para luego ascender pero
por debajo del costo
marginal.
En el gráfico 2 se observa que la diferencia entre el costo
total y el costo variables es el costo fijo, que es constante e
igual a 100. El costo total y el variable son siempre
crecientes, pero para las primeras unidades crecen a tasas
cada vez menores para luego llegar a un punto de inflexión, a
partir del cual crecen a tasas cada vez mayores.
Gráfico 2
Costos Fijos, Costos Variables y Costos Totales
Para obtener el costo marginal de una producción sólo
se tiene que observar el aumento del costo total CT
conforme se producen unidades adicionales.
Ejemplo 3
(Supóngase que se trata de producción de muebles
y los costos están en miles de pesos)
Producción q Costo total CT
0
1
2
3
4
5
$55
85
110
130
160
210
Restando el costo total anterior al último costo
total se obtiene el costo marginal de la unidad
adicional producida.
Para la unidad 5:
CM= $210 - $160 = $50
Producción q Costo total CT Costo marginal CM
0
1
2
3
4
5
$55
85
110
130
160
210
$30
25
20
30
50
Como se puede observar, el costo total no
aumenta en forma constante:
$0
$50
$100
$150
$200
$250
1 2 3 4 5
Esto se debe a que el costo marginal es diferente
para cada unidad adicional producida. Al principio
este tiende a decrecer, pero después de alcanzar
un nivel mínimo, se incrementa.
$0
$10
$20
$30
$40
$50
$60
1 2 3 4 5
Lo anterior tiene que ver con el rendimiento y la
capacidad instalada de la empresa. Cuando esta se
acerca al límite de la capacidad, el rendimiento
decrece y el costo marginal aumenta.
Coste marginal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preguntas tipo test_macroeconomia_i_ade
Preguntas tipo test_macroeconomia_i_adePreguntas tipo test_macroeconomia_i_ade
Preguntas tipo test_macroeconomia_i_ade
Katherine Flores
 
Contabilidad Nacional-Macroeconomia
Contabilidad Nacional-MacroeconomiaContabilidad Nacional-Macroeconomia
Contabilidad Nacional-Macroeconomia
guest5d5697
 
La funcion de produccion
La funcion de produccionLa funcion de produccion
La funcion de produccion
Argentina Rodriguez
 
CLASIFICACION DE LOS COSTOS
CLASIFICACION DE LOS COSTOSCLASIFICACION DE LOS COSTOS
CLASIFICACION DE LOS COSTOS
Haydee Rodriguez
 
costo marginal y total
costo marginal y totalcosto marginal y total
costo marginal y totalMORALITOS001
 
Demada y Oferta Agregada
Demada y Oferta AgregadaDemada y Oferta Agregada
Demada y Oferta Agregada
saladehistoria.net
 
Unidad iii.costos
Unidad iii.costos Unidad iii.costos
Unidad iii.costos
AlinaNamikoNoseTorre
 
Elementos del costo
Elementos del costoElementos del costo
Elementos del costo
Kenia Hernández Mayo
 
Oferta agregada y Demanda agregada
Oferta agregada y Demanda agregadaOferta agregada y Demanda agregada
Oferta agregada y Demanda agregada
Ricardo Romero
 
Costos - Costos
Costos - CostosCostos - Costos
Organización de la producción
Organización de la producciónOrganización de la producción
Organización de la producciónEduardo Basurto
 
Elementos del costo
Elementos del costoElementos del costo
Elementos del costosilvana
 
Teoría de costo
Teoría de costo Teoría de costo
Teoría de costo gabii0911
 
Ecosesion06
Ecosesion06Ecosesion06
Ecosesion06
lincol
 
Ch28multiplicadores del gasto el modelo keynesiano
Ch28multiplicadores del gasto el modelo keynesianoCh28multiplicadores del gasto el modelo keynesiano
Ch28multiplicadores del gasto el modelo keynesiano
Gloria Gonzalez
 
Variación de los cif y análisis de la variación
Variación de los cif y análisis de la variaciónVariación de los cif y análisis de la variación
Variación de los cif y análisis de la variación
yuleidis meza reano
 

La actualidad más candente (20)

Preguntas tipo test_macroeconomia_i_ade
Preguntas tipo test_macroeconomia_i_adePreguntas tipo test_macroeconomia_i_ade
Preguntas tipo test_macroeconomia_i_ade
 
Contabilidad Nacional-Macroeconomia
Contabilidad Nacional-MacroeconomiaContabilidad Nacional-Macroeconomia
Contabilidad Nacional-Macroeconomia
 
Competencia perfecta
Competencia perfectaCompetencia perfecta
Competencia perfecta
 
La funcion de produccion
La funcion de produccionLa funcion de produccion
La funcion de produccion
 
CLASIFICACION DE LOS COSTOS
CLASIFICACION DE LOS COSTOSCLASIFICACION DE LOS COSTOS
CLASIFICACION DE LOS COSTOS
 
análisis costo volúmen-utilidad
análisis costo volúmen-utilidadanálisis costo volúmen-utilidad
análisis costo volúmen-utilidad
 
costo marginal y total
costo marginal y totalcosto marginal y total
costo marginal y total
 
Demada y Oferta Agregada
Demada y Oferta AgregadaDemada y Oferta Agregada
Demada y Oferta Agregada
 
Unidad iii.costos
Unidad iii.costos Unidad iii.costos
Unidad iii.costos
 
Elementos del costo
Elementos del costoElementos del costo
Elementos del costo
 
Oferta agregada y Demanda agregada
Oferta agregada y Demanda agregadaOferta agregada y Demanda agregada
Oferta agregada y Demanda agregada
 
Costos - Costos
Costos - CostosCostos - Costos
Costos - Costos
 
Organización de la producción
Organización de la producciónOrganización de la producción
Organización de la producción
 
Elementos del costo
Elementos del costoElementos del costo
Elementos del costo
 
Teoría de costo
Teoría de costo Teoría de costo
Teoría de costo
 
Costos a Corto Plazo
Costos a Corto PlazoCostos a Corto Plazo
Costos a Corto Plazo
 
Ecosesion06
Ecosesion06Ecosesion06
Ecosesion06
 
EJEMPLO
EJEMPLOEJEMPLO
EJEMPLO
 
Ch28multiplicadores del gasto el modelo keynesiano
Ch28multiplicadores del gasto el modelo keynesianoCh28multiplicadores del gasto el modelo keynesiano
Ch28multiplicadores del gasto el modelo keynesiano
 
Variación de los cif y análisis de la variación
Variación de los cif y análisis de la variaciónVariación de los cif y análisis de la variación
Variación de los cif y análisis de la variación
 

Similar a Coste marginal

Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
Alejandro Anaya
 
Costo marginal en el largo plazo
Costo marginal en el largo plazoCosto marginal en el largo plazo
Costo marginal en el largo plazogmartinezcab
 
Funcion costo promedio
Funcion costo promedio Funcion costo promedio
Funcion costo promedio Fabiàn Lozano
 
Pindyck El costo de produccion full lecture
Pindyck El costo de produccion full lecturePindyck El costo de produccion full lecture
Pindyck El costo de produccion full lecture
jguzmancox
 
4) El coste de producción.ppt
4) El coste de producción.ppt4) El coste de producción.ppt
4) El coste de producción.ppt
bidoloj898
 
Relacion entre costo e ingreso marginal
Relacion entre costo e ingreso marginalRelacion entre costo e ingreso marginal
Relacion entre costo e ingreso marginalSalvador Gonzalez
 
Costos de produccion y sus relaciones graficas
Costos de produccion y sus relaciones graficasCostos de produccion y sus relaciones graficas
Costos de produccion y sus relaciones graficas
victogv
 
Costos de produccion y sus relaciones graficas
Costos de produccion y sus relaciones graficasCostos de produccion y sus relaciones graficas
Costos de produccion y sus relaciones graficas
Jovaastrid
 
Costo de produccion
Costo de produccionCosto de produccion
Costo de produccion
jpcastic
 
Febrero 14 y 19
Febrero 14 y 19Febrero 14 y 19
Febrero 14 y 19
nnsnd dmmd
 
Microeconomia trabajo grupal presentaciones
Microeconomia trabajo grupal presentacionesMicroeconomia trabajo grupal presentaciones
Microeconomia trabajo grupal presentaciones
davidarmijos6
 
Relacion entre costo e ingreso marginal
Relacion entre costo e ingreso marginalRelacion entre costo e ingreso marginal
Relacion entre costo e ingreso marginalJonathan Salazar
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1ich
 
Teoria de la Producción y los Costos ECONOMIA.pptx
Teoria de la Producción y los  Costos ECONOMIA.pptxTeoria de la Producción y los  Costos ECONOMIA.pptx
Teoria de la Producción y los Costos ECONOMIA.pptx
JuniorEstrada8
 
Teoria de la pruoduccion y costos
Teoria de la pruoduccion y costosTeoria de la pruoduccion y costos
Teoria de la pruoduccion y costosJose Rafael Estrada
 
Costos de la Empresa.
Costos de la Empresa.Costos de la Empresa.
Costos de la Empresa.
Andres Esteban Gentil Camacho
 
Parte 4(continuación) x (1)
Parte 4(continuación) x (1)Parte 4(continuación) x (1)
Parte 4(continuación) x (1)Enrique Julca
 

Similar a Coste marginal (20)

Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
 
Costo marginal en el largo plazo
Costo marginal en el largo plazoCosto marginal en el largo plazo
Costo marginal en el largo plazo
 
Cap 7 elcosto de produccion
Cap 7 elcosto de produccionCap 7 elcosto de produccion
Cap 7 elcosto de produccion
 
Funcion costo promedio
Funcion costo promedio Funcion costo promedio
Funcion costo promedio
 
Pindyck El costo de produccion full lecture
Pindyck El costo de produccion full lecturePindyck El costo de produccion full lecture
Pindyck El costo de produccion full lecture
 
4) El coste de producción.ppt
4) El coste de producción.ppt4) El coste de producción.ppt
4) El coste de producción.ppt
 
Costos 1
Costos 1Costos 1
Costos 1
 
Relacion entre costo e ingreso marginal
Relacion entre costo e ingreso marginalRelacion entre costo e ingreso marginal
Relacion entre costo e ingreso marginal
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Costos de produccion y sus relaciones graficas
Costos de produccion y sus relaciones graficasCostos de produccion y sus relaciones graficas
Costos de produccion y sus relaciones graficas
 
Costos de produccion y sus relaciones graficas
Costos de produccion y sus relaciones graficasCostos de produccion y sus relaciones graficas
Costos de produccion y sus relaciones graficas
 
Costo de produccion
Costo de produccionCosto de produccion
Costo de produccion
 
Febrero 14 y 19
Febrero 14 y 19Febrero 14 y 19
Febrero 14 y 19
 
Microeconomia trabajo grupal presentaciones
Microeconomia trabajo grupal presentacionesMicroeconomia trabajo grupal presentaciones
Microeconomia trabajo grupal presentaciones
 
Relacion entre costo e ingreso marginal
Relacion entre costo e ingreso marginalRelacion entre costo e ingreso marginal
Relacion entre costo e ingreso marginal
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Teoria de la Producción y los Costos ECONOMIA.pptx
Teoria de la Producción y los  Costos ECONOMIA.pptxTeoria de la Producción y los  Costos ECONOMIA.pptx
Teoria de la Producción y los Costos ECONOMIA.pptx
 
Teoria de la pruoduccion y costos
Teoria de la pruoduccion y costosTeoria de la pruoduccion y costos
Teoria de la pruoduccion y costos
 
Costos de la Empresa.
Costos de la Empresa.Costos de la Empresa.
Costos de la Empresa.
 
Parte 4(continuación) x (1)
Parte 4(continuación) x (1)Parte 4(continuación) x (1)
Parte 4(continuación) x (1)
 

Más de Fabiàn Lozano

Aplicacion en Modelos Economicos
Aplicacion en Modelos EconomicosAplicacion en Modelos Economicos
Aplicacion en Modelos EconomicosFabiàn Lozano
 
Desigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuacionesDesigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuacionesFabiàn Lozano
 
Fogafin
FogafinFogafin
Bancoldex
BancoldexBancoldex
Bancoldex
Fabiàn Lozano
 

Más de Fabiàn Lozano (8)

Aplicacion en Modelos Economicos
Aplicacion en Modelos EconomicosAplicacion en Modelos Economicos
Aplicacion en Modelos Economicos
 
Ecuaciones y tipos
Ecuaciones y tiposEcuaciones y tipos
Ecuaciones y tipos
 
Desigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuacionesDesigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuaciones
 
Finagro
FinagroFinagro
Finagro
 
Findeter
FindeterFindeter
Findeter
 
Fogafin
FogafinFogafin
Fogafin
 
Fonade
FonadeFonade
Fonade
 
Bancoldex
BancoldexBancoldex
Bancoldex
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Coste marginal

  • 1. Expositor: NELSON FABIAN LOZANO CERES –UNIMINUTO 2010
  • 2.  El costo marginal es el costo de la última unidad producida. Es decir, es tan sólo el costo variable de producir una unidad adicional a la producción planeada, considerando que el costo fijo ya se ha aplicado a esta última. El costo marginal se utiliza básicamente para la toma de decisiones respecto a cuánto más producir cuando hay una mayor demanda. Representación de la trayectoria usual de los costes marginales. En abscisas se representa el volumen de producción y en ordenadas el importe de los costes.
  • 3.  Matemáticamente, la función del coste marginal CMa es expresada como la derivada de la función del coste total CT con respecto a la cantidad Q:
  • 4. Q: producto K: Capital L: trabajadores costo fijo costo variable costo total costo marginal costo medio 0 100 0 100 0 100 10 100 17 100 170 270 17.00 27.00 20 100 28 100 280 380 11.00 19.00 30 100 35 100 350 450 7.00 15.00 40 100 40 100 400 500 5.00 12.50 50 100 45 100 450 550 5.00 11.00 60 100 52 100 520 620 7.00 10.33 70 100 63 100 630 730 11.00 10.43 80 100 80 100 800 900 17.00 11.25 90 100 105 100 1050 1150 25.00 12.78 100 100 140 100 1400 1500 35.00 15.00
  • 5. En las columnas vemos (por orden): - la cantidad total producida Q - la cantidad de capital K - la cantidad de trabajadores L - el costo fijo: se supone que el capital representa el costo fijo CF=K*r (r=1) - el costo variable: CV=L*w se utiliza un nivel de salario de 10 - el costo total: es igual al costo fijo mas el costo variable CT=CF+CV - el costo marginal Cmg = ΔCT / ΔQ - el costo medio: es el costo total divido la cantidad total producida Cme = CT/Q
  • 6. Gráfico 1 Costo Marginal y Costo Medio En el gráfico 1 vemos que el costo marginal es decreciente hasta cierto punto para luego comenzar a elevarse, mientras que el costo medio sucede lo mismo pero el costo medio es mas elevado que el costo marginal para las primeras unidades, interceptando a este en su punto mínimo para luego ascender pero por debajo del costo marginal.
  • 7. En el gráfico 2 se observa que la diferencia entre el costo total y el costo variables es el costo fijo, que es constante e igual a 100. El costo total y el variable son siempre crecientes, pero para las primeras unidades crecen a tasas cada vez menores para luego llegar a un punto de inflexión, a partir del cual crecen a tasas cada vez mayores. Gráfico 2 Costos Fijos, Costos Variables y Costos Totales
  • 8. Para obtener el costo marginal de una producción sólo se tiene que observar el aumento del costo total CT conforme se producen unidades adicionales. Ejemplo 3 (Supóngase que se trata de producción de muebles y los costos están en miles de pesos) Producción q Costo total CT 0 1 2 3 4 5 $55 85 110 130 160 210
  • 9. Restando el costo total anterior al último costo total se obtiene el costo marginal de la unidad adicional producida. Para la unidad 5: CM= $210 - $160 = $50 Producción q Costo total CT Costo marginal CM 0 1 2 3 4 5 $55 85 110 130 160 210 $30 25 20 30 50
  • 10. Como se puede observar, el costo total no aumenta en forma constante: $0 $50 $100 $150 $200 $250 1 2 3 4 5
  • 11. Esto se debe a que el costo marginal es diferente para cada unidad adicional producida. Al principio este tiende a decrecer, pero después de alcanzar un nivel mínimo, se incrementa. $0 $10 $20 $30 $40 $50 $60 1 2 3 4 5 Lo anterior tiene que ver con el rendimiento y la capacidad instalada de la empresa. Cuando esta se acerca al límite de la capacidad, el rendimiento decrece y el costo marginal aumenta.