SlideShare una empresa de Scribd logo
Costo de Oportunidad
y Frontera de
Posibilidades de
Producción
Costo de oportunidad
El costo de oportunidad de un bien o de un
servicio es el valor de otros bienes y servicios a
los que se debe renunciar para obtenerlos.
2
La Frontera de Posibilidad e
Producción (FPP)
● FPP, define el conjunto de combinaciones posibles de bienes y
servicios que una sociedad puede producir con los recursos
disponibles. Una elección fuera de la FPP es inalcanzable (al
menos de una forma sustentable), y una elección dentro de la
FPP es ineficiente. A la FPP también se le llama curva de
posibilidades de producción.
Tres conceptos esenciales de FPP
▪ La escasez de recursos: es la cantidad que podemos producir
en un determinado periodo de tiempo, con los recursos y
tecnología limitadas.
▪ Producción potencial: es la producción máxima que una
economía puede obtener con unos determinados recursos
productivos y un nivel tecnológico dado.
▪ Eficiencia economm¿ica: se alcanza cuando la sociedad no
puede incrementar la cantidad producida de uno de la bienes sin
reducir la del otro. 4
ACTIVIDADES
Ecolandia es un país que emplea todos sus recursos disponibles para producir
dos bienes:
automóviles y ordenadores. Las combinaciones de producción, medidas en
unidades
producidas, son las que muestra la siguiente tabla:
5
6
a. Representa gráficamente la FPP de esta economía. .
b. ¿En qué puntos de la gráfica alcanza Ecolandia su producción potencial?
c. ¿Qué medidas sugieres para desplazar la FPP de este país a la derecha?
d. Si pasamos de la opción B a la C, ¿cuál es el coste de oportunidad de producir
un coche?
7
8
1. Dibuja la frontera de posibilidades de producción (FPP)
2. ¿Cuál es el significado de la FPP de esta aldea?
3. ¿Cuál es el coste de oportunidad para la aldea de pasar de la
combinación E a la C?
4.Califica las siguientes combinaciones como ineficientes,
inalcanzables o eficientes. ¿Qué quieren decir esos términos?
(25 aves, 90 peces,) (30 aves, 65 peces) (35 aves, 30 peces,) (10
aves, 95 peces,) (45 aves, 0 peces) (35 aves, 65 peces)
9
10
2. ¿Cuál es el significado de la FPP de esta aldea?
La frontera de posibilidades de producción es un modelo económico, es decir, una
simplificación. En esta aldea, la FPP nos muestra las combinaciones máximas que de peces
y aves que los habitantes pueden llegar a producir. Si quieren más de un bien, tendrán que
renunciar a parte del otro.
3. ¿Cuál es el coste de oportunidad para la aldea de pasar de la combinación E a la C?
El coste de oportunidad de pasar de la combinación E a la C son las 20 aves a las que
estamos renunciado.
11
4.Califica las siguientes combinaciones como ineficientes, inalcanzables o
eficientes. ¿Qué quieren decir esos términos?
Combinaciones INALCANZABLES: (25,90) y (35,65). Son combinaciones que no
podemos llegar con los recursos que tenemos. Podríamos hacer (20,85) y 30,65), pero
no esas combinaciones.
Combinaciones INEFICIENTES: (35, 30) y (45,0). Son combinaciones con las que no
usamos algunos recursos o los usamos de manera incorrecta. Podríamos producir
(40,40) y (50,0), combinaciones mejores que las de antes.
Combinaciones EFICIENTES: (30,65) y (10,95). Son combinaciones que están sobre la
FPP, es decir, combinaciones máximas con los recursos y tecnología que la aldea tiene.
12
Marca verdadero o falso, segun
creas conveniente
● Es cierto que el costo de oportunidad es la
primera opción que tomamos.
● El objeto de estudio de la economia son todas las
actividades economicas realizadas por el hombre.
● La economia positiva estuda los hechos
economicos tal como deberian ser.
Marca la respuesta correcta
a) La conducta del consumidor en el mercado es estudiada por:
▪ Macroeconomia
▪ Politica economica
▪ Microeconomia
▪ Economia normativa
b) Las necesidades aparecen y cambian conforme la sociedad se desarrolla, por ello son:
● Ilimitadas
● Sustituibles
● Complementarias.
● Concurrentes
c) Respeto a la Economia Normativa:
● Aplica el método deductivo
● Plantea “lo que debe ser”
● Estudia “lo que es”
● Se divide en macro y microeconomia
14
15
Responder :
1) ¿Cuál es la relacion entre las necesidades y los recursos?
2) ¿En que se diferencia Politica Economia de Economia
Politica?

Más contenido relacionado

Similar a Costo de oportunidad.pdfhgdghhjjjyffghjjjy

Anal entorno macro
Anal entorno macroAnal entorno macro
Anal entorno macro
edu1790
 
Data economica
Data economicaData economica
Data economica
HGUERRA0175
 
1era Videoconferencia.pdf
1era Videoconferencia.pdf1era Videoconferencia.pdf
1era Videoconferencia.pdf
Saúl Eduardo Alzamora Verastegui
 
Unidad 1 microeconomia
Unidad 1 microeconomiaUnidad 1 microeconomia
Unidad 1 microeconomia
Inri Tavarez
 
Sesión 04 - Modelo de la Frontera de Posibilidades de Producción.pdf
Sesión 04 - Modelo de la Frontera de Posibilidades de Producción.pdfSesión 04 - Modelo de la Frontera de Posibilidades de Producción.pdf
Sesión 04 - Modelo de la Frontera de Posibilidades de Producción.pdf
RobertoCarlosBocaneg
 
El problema económico
El problema económicoEl problema económico
El problema económico
Ana Clavel
 
El problema económico
El problema económicoEl problema económico
El problema económico
Eduardo Basurto
 
microeconomia
microeconomiamicroeconomia
microeconomia
Lauralpezr2
 
Preguntas y problemas de estudio
Preguntas y problemas de estudioPreguntas y problemas de estudio
Preguntas y problemas de estudio
Carlos Rojas
 
TALLER
TALLERTALLER
TALLER
LILIANACB
 
01introduccinalaeconomaposibilidadesdeproduccin 091215145857-phpapp02
01introduccinalaeconomaposibilidadesdeproduccin 091215145857-phpapp0201introduccinalaeconomaposibilidadesdeproduccin 091215145857-phpapp02
01introduccinalaeconomaposibilidadesdeproduccin 091215145857-phpapp02
Armando R. Peña Osorio
 
Produccion, especilaizacion e intercambio 2016
Produccion, especilaizacion e intercambio 2016Produccion, especilaizacion e intercambio 2016
Produccion, especilaizacion e intercambio 2016
sandra carreño
 
Que es economia 1
Que es economia 1Que es economia 1
Que es economia 1
MariaGonzalez1043
 
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCION
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIONFRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCION
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCION
Yare Román
 
PROBLEMAS EN LA PRODUCCION DE BIENES.ppt
PROBLEMAS EN LA PRODUCCION DE BIENES.pptPROBLEMAS EN LA PRODUCCION DE BIENES.ppt
PROBLEMAS EN LA PRODUCCION DE BIENES.ppt
ValeriaNicole24
 
Eco 2 frontera de posibilidades de producción
Eco 2 frontera de posibilidades de producciónEco 2 frontera de posibilidades de producción
Eco 2 frontera de posibilidades de producción
Angel Lopez
 
Frontera de posibilidades produccion samuelson
Frontera de posibilidades produccion samuelsonFrontera de posibilidades produccion samuelson
Frontera de posibilidades produccion samuelson
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Frontera de posibilidades produccion samuelson
Frontera de posibilidades produccion samuelsonFrontera de posibilidades produccion samuelson
Frontera de posibilidades produccion samuelson
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Las posibilidades de producción
Las posibilidades de producciónLas posibilidades de producción
Las posibilidades de producción
Eva Baena Jimenez
 
Curso Bsico De Economia
Curso Bsico De EconomiaCurso Bsico De Economia

Similar a Costo de oportunidad.pdfhgdghhjjjyffghjjjy (20)

Anal entorno macro
Anal entorno macroAnal entorno macro
Anal entorno macro
 
Data economica
Data economicaData economica
Data economica
 
1era Videoconferencia.pdf
1era Videoconferencia.pdf1era Videoconferencia.pdf
1era Videoconferencia.pdf
 
Unidad 1 microeconomia
Unidad 1 microeconomiaUnidad 1 microeconomia
Unidad 1 microeconomia
 
Sesión 04 - Modelo de la Frontera de Posibilidades de Producción.pdf
Sesión 04 - Modelo de la Frontera de Posibilidades de Producción.pdfSesión 04 - Modelo de la Frontera de Posibilidades de Producción.pdf
Sesión 04 - Modelo de la Frontera de Posibilidades de Producción.pdf
 
El problema económico
El problema económicoEl problema económico
El problema económico
 
El problema económico
El problema económicoEl problema económico
El problema económico
 
microeconomia
microeconomiamicroeconomia
microeconomia
 
Preguntas y problemas de estudio
Preguntas y problemas de estudioPreguntas y problemas de estudio
Preguntas y problemas de estudio
 
TALLER
TALLERTALLER
TALLER
 
01introduccinalaeconomaposibilidadesdeproduccin 091215145857-phpapp02
01introduccinalaeconomaposibilidadesdeproduccin 091215145857-phpapp0201introduccinalaeconomaposibilidadesdeproduccin 091215145857-phpapp02
01introduccinalaeconomaposibilidadesdeproduccin 091215145857-phpapp02
 
Produccion, especilaizacion e intercambio 2016
Produccion, especilaizacion e intercambio 2016Produccion, especilaizacion e intercambio 2016
Produccion, especilaizacion e intercambio 2016
 
Que es economia 1
Que es economia 1Que es economia 1
Que es economia 1
 
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCION
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIONFRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCION
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCION
 
PROBLEMAS EN LA PRODUCCION DE BIENES.ppt
PROBLEMAS EN LA PRODUCCION DE BIENES.pptPROBLEMAS EN LA PRODUCCION DE BIENES.ppt
PROBLEMAS EN LA PRODUCCION DE BIENES.ppt
 
Eco 2 frontera de posibilidades de producción
Eco 2 frontera de posibilidades de producciónEco 2 frontera de posibilidades de producción
Eco 2 frontera de posibilidades de producción
 
Frontera de posibilidades produccion samuelson
Frontera de posibilidades produccion samuelsonFrontera de posibilidades produccion samuelson
Frontera de posibilidades produccion samuelson
 
Frontera de posibilidades produccion samuelson
Frontera de posibilidades produccion samuelsonFrontera de posibilidades produccion samuelson
Frontera de posibilidades produccion samuelson
 
Las posibilidades de producción
Las posibilidades de producciónLas posibilidades de producción
Las posibilidades de producción
 
Curso Bsico De Economia
Curso Bsico De EconomiaCurso Bsico De Economia
Curso Bsico De Economia
 

Último

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 

Último (20)

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 

Costo de oportunidad.pdfhgdghhjjjyffghjjjy

  • 1. Costo de Oportunidad y Frontera de Posibilidades de Producción
  • 2. Costo de oportunidad El costo de oportunidad de un bien o de un servicio es el valor de otros bienes y servicios a los que se debe renunciar para obtenerlos. 2
  • 3. La Frontera de Posibilidad e Producción (FPP) ● FPP, define el conjunto de combinaciones posibles de bienes y servicios que una sociedad puede producir con los recursos disponibles. Una elección fuera de la FPP es inalcanzable (al menos de una forma sustentable), y una elección dentro de la FPP es ineficiente. A la FPP también se le llama curva de posibilidades de producción.
  • 4. Tres conceptos esenciales de FPP ▪ La escasez de recursos: es la cantidad que podemos producir en un determinado periodo de tiempo, con los recursos y tecnología limitadas. ▪ Producción potencial: es la producción máxima que una economía puede obtener con unos determinados recursos productivos y un nivel tecnológico dado. ▪ Eficiencia economm¿ica: se alcanza cuando la sociedad no puede incrementar la cantidad producida de uno de la bienes sin reducir la del otro. 4
  • 5. ACTIVIDADES Ecolandia es un país que emplea todos sus recursos disponibles para producir dos bienes: automóviles y ordenadores. Las combinaciones de producción, medidas en unidades producidas, son las que muestra la siguiente tabla: 5
  • 6. 6 a. Representa gráficamente la FPP de esta economía. . b. ¿En qué puntos de la gráfica alcanza Ecolandia su producción potencial? c. ¿Qué medidas sugieres para desplazar la FPP de este país a la derecha? d. Si pasamos de la opción B a la C, ¿cuál es el coste de oportunidad de producir un coche?
  • 7. 7
  • 8. 8 1. Dibuja la frontera de posibilidades de producción (FPP) 2. ¿Cuál es el significado de la FPP de esta aldea? 3. ¿Cuál es el coste de oportunidad para la aldea de pasar de la combinación E a la C? 4.Califica las siguientes combinaciones como ineficientes, inalcanzables o eficientes. ¿Qué quieren decir esos términos? (25 aves, 90 peces,) (30 aves, 65 peces) (35 aves, 30 peces,) (10 aves, 95 peces,) (45 aves, 0 peces) (35 aves, 65 peces)
  • 9. 9
  • 10. 10 2. ¿Cuál es el significado de la FPP de esta aldea? La frontera de posibilidades de producción es un modelo económico, es decir, una simplificación. En esta aldea, la FPP nos muestra las combinaciones máximas que de peces y aves que los habitantes pueden llegar a producir. Si quieren más de un bien, tendrán que renunciar a parte del otro. 3. ¿Cuál es el coste de oportunidad para la aldea de pasar de la combinación E a la C? El coste de oportunidad de pasar de la combinación E a la C son las 20 aves a las que estamos renunciado.
  • 11. 11 4.Califica las siguientes combinaciones como ineficientes, inalcanzables o eficientes. ¿Qué quieren decir esos términos? Combinaciones INALCANZABLES: (25,90) y (35,65). Son combinaciones que no podemos llegar con los recursos que tenemos. Podríamos hacer (20,85) y 30,65), pero no esas combinaciones. Combinaciones INEFICIENTES: (35, 30) y (45,0). Son combinaciones con las que no usamos algunos recursos o los usamos de manera incorrecta. Podríamos producir (40,40) y (50,0), combinaciones mejores que las de antes. Combinaciones EFICIENTES: (30,65) y (10,95). Son combinaciones que están sobre la FPP, es decir, combinaciones máximas con los recursos y tecnología que la aldea tiene.
  • 12. 12
  • 13. Marca verdadero o falso, segun creas conveniente ● Es cierto que el costo de oportunidad es la primera opción que tomamos. ● El objeto de estudio de la economia son todas las actividades economicas realizadas por el hombre. ● La economia positiva estuda los hechos economicos tal como deberian ser.
  • 14. Marca la respuesta correcta a) La conducta del consumidor en el mercado es estudiada por: ▪ Macroeconomia ▪ Politica economica ▪ Microeconomia ▪ Economia normativa b) Las necesidades aparecen y cambian conforme la sociedad se desarrolla, por ello son: ● Ilimitadas ● Sustituibles ● Complementarias. ● Concurrentes c) Respeto a la Economia Normativa: ● Aplica el método deductivo ● Plantea “lo que debe ser” ● Estudia “lo que es” ● Se divide en macro y microeconomia 14
  • 15. 15 Responder : 1) ¿Cuál es la relacion entre las necesidades y los recursos? 2) ¿En que se diferencia Politica Economia de Economia Politica?