SlideShare una empresa de Scribd logo
Plantilla de Proyecto
Título Me siento feliz…
Tema Autoconocimiento,
inteligencia emocional y
gestión de emociones
Lengua extranjera
(inglés), Educación
física, música,
educación plástica,
ética o tutoría,
biología.
Edad A partir de 12 años Asignaturas
Duración 1 curso académico
Competencias básicas
x Lengua materna x Aprender a aprender
x Idiomas x Sociales y cívicas
Matemáticas, científicas, tecnológicas x Iniciativa y emprendimiento
x Digitales x Expresión cultural
Objetivos y productos finales esperados
La educación emocional favorece el desarrollo integral de la persona en sus
actitudes, sentimientos y valores para vivir y convivir con los demás. Se considera
imprescindible para el bienestar y el desarrollo personal sano. El objetivo principal
de este proyecto “ME SIENTO FELIZ…” es trabajar sobre sus emociones,
concretamente la felicidad y el bienestar. Reflexionarán sobre qué es para ellos la
felicidad. También sobre los estados, momentos, personas, cosas, lugares,
situaciones, comidas, música, sentimientos, etc. que contribuyen a o favorecen que
nuestros estudiantes se sientan felices. Y también sobre la importancia de dichas
emociones en su bienestar diario, la salud y el efecto en sus relaciones personales
con otros. Para que la educación emociona sea exitosa, es imprescindible que exista
una concienciación, sensibilización y participación de la comunidad educativa. Por
ello hemos hecho partícipe en este proyecto a un gran abanico de asignaturas. Para
que tenga éxito es preciso que existan espacios de información, diálogo
comunicación.
Objetivos:
Que los estudiantes sean capaces de:
-Conectar con sus emociones
-Reconocer cuando se sienten felices
-Analizar una situación o situaciones en las que sientan dicha emoción y llegar a
conclusiones de donde estaban, con quien, que hacían, etc.
-Sentirse empoderados a través del autoconocimiento y herramientas
proporcionadas para gestionar sus emociones.
-Hablar abiertamente sobre sus emociones con otras personas
-Comunicarse con estudiantes de otras culturas
-Compartir sus experiencias y emociones tanto con amigos o compañeros de clase
(gente cercana) como con compañeros de proyecto de otras culturas (gente
desconocida hasta el momento).
Plantilla de Proyecto
-Comparar y contrastar sus emociones y experiencias con estudiantes de socios
participantes
--Participar activamente en el proyecto con alumnos socios del proyecto de otros
países y fomentar relaciones sociales con estudiantes de otras culturas.
-Mejorar las competencias en lengua extranjera (inglés)
-Utilizar las nuevas tecnologías TIC para la búsqueda de información, producción de
textos, comunicación con participantes de otros países interactuar con otros
compañeros de proyecto, etc.
Productos:
-Experiencia vital muy interesante ya que para muchos de los estudiantes
probablemente será su primera experiencia comunicándose con otras culturas y en
otro idioma, además en el ámbito tan personal como son las emociones. Será para
ellos como abrir una ventana a otras realidades y culturas.
-Aprendizaje de por vida al autoconocimiento y autogestión de sus emociones
-Contacto con otras culturas y posible amistad para que sigan comunicándose y así
fomentar las relaciones personales, el uso de una lengua extranjera y las TIC.
-Blog del proyecto
-Difusión en eTwinning
-Difusión en prensa local y en la revista del centro
-Difusión en redes sociales del centro
-Difusión de los materiales realizados en el proyecto (murales, videos, etc.)
-Posibles socios para un futuro proyecto Erasmus+
-Difusión del proyecto en el centro y consecuente repercusión para animar al equipo
educativo a fomentar e incluir de forma transversal en sus asignaturas la educación
emocional.
-Pilares para comenzar un proyecto de educación emocional que se pueda incluir en
el proyecto educativo de centro
Metodologías y procesos de trabajo
Se fomentará el aprendizaje cooperativo y el aprendizaje por proyectos a lo largo
de todo el proyecto.
En una primera fase del proyecto, la idea es formar grupos de trabajo heterogéneos
de alumnos de la misma clase para que mediante actividades propuestas por el
equipo de profesores del proyecto, dialoguen, se comuniquen y compartan
experiencias donde se sintieron felices.
Por ejemplo, en la clase de música pueden escoger canciones que les hacen sentirse
felices y hacer una playlist común y cooperativa para poder escucharla cuando
quieran y compartirla con sus compañeros y más tarde con otros países socios.
En educación plástica pueden por ejemplo escoger los colores que les hacen sentir
feliz, una obra de arte que les haga sentir feliz, pintar un mandala para fomentar la
emoción de la felicidad, etc.
De esta manera, a medida que vayan auto explorándose y compartiendo sus
emociones y experiencias con su grupo, irán desarrollando un blog/portfolio por
grupos que después pondrán en común para construir uno conjunto y así
presentarse a los socios participantes en el proyecto.
Plantilla de Proyecto
En fases más avanzadas del proyecto y una vez hechas las presentaciones se
crearán grupos heterogéneos de alumnos de diferentes culturas y nacionalidades.
Gradualmente, se irán proponiendo actividades a través de ámbitos de trabajo para
que exploren de forma personal y compartan en grupo, para llegar a una conclusión
conjunta como sienten la felicidad a través de dichas áreas.
Por ejemplo:
Área de la salud o el deporte: programar una clase de yoga, o una actividad/deporte
al aire libre, etc. (streaming)
área de biología (nutrición): pirámide alimenticia e información sobre relación
nutrición-bienestar y confeccionando un menú intercultural (recetas) de forma
cooperativa
Área de música: escuchando canciones o sonidos que les haga sentir felices y
confeccionar una playlist cooperativa.
Al igual que hicieron en la fase inicial, los grupos interculturales formados en esta
fase del proyecto también recogerán los datos, fotos, videos, playlists, etc. en un
blog grupal y cooperativo a modo de memoria.
Actividades principales y tipos de herramientas previstas
Las actividades principales se explican en el punto anterior.
Las herramientas previstas serán:
-Ordenador con conexión a internet
-Cámara web con micrófonos y auriculares, para poder realizar las video
conferencias con los socios europeos
-Editor de video y sonido para poder editar estos formatos
-eTwinning, Twinlive, Twinspace
-correo electrónico para comunicarse
-Blogger para la creación de un blog común
-Google Docs para trabajar en algún documento de forma cooperativa
-Skype para las video conferencias con los socios participantes
-Powtoon, genial.ly, voki, etc. para realizar presentaciones personales
-Mindomo, popplet, prezi, padlet, etc. para realizar presentaciones (exposiciones)
-Cualquier herramienta/aplicación propuesta (por alumnos, profesores) y apropiada
para desarrollar alguna de las actividades.
Evaluación, seguimiento y difusión
La evaluación continua es importante en el proyecto puesto que se van resolviendo
problemas o dificultades que puedan surgir en el desarrollo del proyecto para así
poder adaptar y mejorar la metodología y estrategias en caso de necesitarlo.
Asimismo, será conveniente realizar una evaluación final para poder valorar el
proyecto y mejorar en futuros proyectos. Con este fin, se realizará de forma
Plantilla de Proyecto
cooperativa una rúbrica para que los profesores de todos los países participantes en
dicho proyecto puedan valorar el grado de colaboración y éxito del proyecto.
En cuanto a la difusión, se pretende que la información relativa al proyecto se
muestre de forma continua en la web del centro, en el Twinspace del mismo y
algunas otras redes sociales relevantes del centro. También se pretende tener
difusión en prensa local y en la revista del centro. De igual manera se considera
fundamental la difusión del proyecto y de los materiales realizados en el proyecto
(murales, videos, etc.) en el centro para su consecuente repercusión y para animar al
alumnado a participar y también al equipo educativo a fomentar e incluir de forma
transversal en sus asignaturas la educación emocional y participar en este tipo de
proyectos tan enriquecedores para todos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ud las tic
Ud las ticUd las tic
Ud las tic
ylerz
 
Vivenciando mis sentimientos y emociones
Vivenciando mis sentimientos y emocionesVivenciando mis sentimientos y emociones
Vivenciando mis sentimientos y emociones
Gloriamireyagomez
 
"Walking Around My Country" (Creación proyecto eTwinning) -- miriam rodríguez...
"Walking Around My Country" (Creación proyecto eTwinning) -- miriam rodríguez..."Walking Around My Country" (Creación proyecto eTwinning) -- miriam rodríguez...
"Walking Around My Country" (Creación proyecto eTwinning) -- miriam rodríguez...
mariamiriam8
 
PABLO MARTIN ETWINNING
PABLO MARTIN ETWINNINGPABLO MARTIN ETWINNING
PABLO MARTIN ETWINNING
Pablo Martin
 
Trabajo final conociendonos
Trabajo final conociendonosTrabajo final conociendonos
Trabajo final conociendonos
Lucy-jones
 
Planificador de proyectos (2) (1)
Planificador de proyectos (2) (1)Planificador de proyectos (2) (1)
Planificador de proyectos (2) (1)
luzmosqueravalencia
 

La actualidad más candente (6)

Ud las tic
Ud las ticUd las tic
Ud las tic
 
Vivenciando mis sentimientos y emociones
Vivenciando mis sentimientos y emocionesVivenciando mis sentimientos y emociones
Vivenciando mis sentimientos y emociones
 
"Walking Around My Country" (Creación proyecto eTwinning) -- miriam rodríguez...
"Walking Around My Country" (Creación proyecto eTwinning) -- miriam rodríguez..."Walking Around My Country" (Creación proyecto eTwinning) -- miriam rodríguez...
"Walking Around My Country" (Creación proyecto eTwinning) -- miriam rodríguez...
 
PABLO MARTIN ETWINNING
PABLO MARTIN ETWINNINGPABLO MARTIN ETWINNING
PABLO MARTIN ETWINNING
 
Trabajo final conociendonos
Trabajo final conociendonosTrabajo final conociendonos
Trabajo final conociendonos
 
Planificador de proyectos (2) (1)
Planificador de proyectos (2) (1)Planificador de proyectos (2) (1)
Planificador de proyectos (2) (1)
 

Similar a Creación Final del Proyecto Mónica Breva

Proyecto final e_twinning: YO TAMBIÉN QUIERO UNA ESCUELA DESPIERTA
Proyecto final e_twinning: YO TAMBIÉN QUIERO UNA ESCUELA DESPIERTAProyecto final e_twinning: YO TAMBIÉN QUIERO UNA ESCUELA DESPIERTA
Proyecto final e_twinning: YO TAMBIÉN QUIERO UNA ESCUELA DESPIERTA
artekogure
 
Proyecto eTwinning Emociones
Proyecto eTwinning EmocionesProyecto eTwinning Emociones
Proyecto eTwinning Emociones
Rogagu
 
Proyecto eTwinning - Sonia Gómez
Proyecto eTwinning - Sonia GómezProyecto eTwinning - Sonia Gómez
Proyecto eTwinning - Sonia Gómez
Soniaagus
 
3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning
Reme Crespo Falcó
 
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
pilar López Martínez
 
3.3 Proyecto final
3.3 Proyecto final3.3 Proyecto final
3.3 Proyecto final
Pilar M.
 
Proyecto our hearts
Proyecto our heartsProyecto our hearts
Proyecto our hearts
laura Penella Ferraz
 
Proyecto final E-twinning "Vente de fiesta conmigo"
Proyecto final E-twinning "Vente de fiesta conmigo"Proyecto final E-twinning "Vente de fiesta conmigo"
Proyecto final E-twinning "Vente de fiesta conmigo"
Javier Franco
 
Proyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning finalProyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning final
Irene Gallardo Escribano
 
MY ETWINNING PROJECT.
MY ETWINNING PROJECT. MY ETWINNING PROJECT.
MY ETWINNING PROJECT.
nicaren
 
Plantilla creación proyecto_etwinning-5
Plantilla creación proyecto_etwinning-5Plantilla creación proyecto_etwinning-5
Plantilla creación proyecto_etwinning-5
ladylady80
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Virginia Zapata Barraso
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Maider Gutiérrez
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Adela Cotillas
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Loli Lopez
 
Proyecto our hearts
Proyecto our heartsProyecto our hearts
Proyecto our hearts
laura Penella Ferraz
 
Consejos para llevar una vida saludable
Consejos para llevar una vida saludableConsejos para llevar una vida saludable
Consejos para llevar una vida saludable
Diego Gabaldón
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
proyecto eTwinning
 proyecto eTwinning proyecto eTwinning
proyecto eTwinning
Paqui Romero
 
Plantilla proyecto e twinning (2)
Plantilla proyecto e twinning (2)Plantilla proyecto e twinning (2)
Plantilla proyecto e twinning (2)
Paqui Romero
 

Similar a Creación Final del Proyecto Mónica Breva (20)

Proyecto final e_twinning: YO TAMBIÉN QUIERO UNA ESCUELA DESPIERTA
Proyecto final e_twinning: YO TAMBIÉN QUIERO UNA ESCUELA DESPIERTAProyecto final e_twinning: YO TAMBIÉN QUIERO UNA ESCUELA DESPIERTA
Proyecto final e_twinning: YO TAMBIÉN QUIERO UNA ESCUELA DESPIERTA
 
Proyecto eTwinning Emociones
Proyecto eTwinning EmocionesProyecto eTwinning Emociones
Proyecto eTwinning Emociones
 
Proyecto eTwinning - Sonia Gómez
Proyecto eTwinning - Sonia GómezProyecto eTwinning - Sonia Gómez
Proyecto eTwinning - Sonia Gómez
 
3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning
 
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
 
3.3 Proyecto final
3.3 Proyecto final3.3 Proyecto final
3.3 Proyecto final
 
Proyecto our hearts
Proyecto our heartsProyecto our hearts
Proyecto our hearts
 
Proyecto final E-twinning "Vente de fiesta conmigo"
Proyecto final E-twinning "Vente de fiesta conmigo"Proyecto final E-twinning "Vente de fiesta conmigo"
Proyecto final E-twinning "Vente de fiesta conmigo"
 
Proyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning finalProyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning final
 
MY ETWINNING PROJECT.
MY ETWINNING PROJECT. MY ETWINNING PROJECT.
MY ETWINNING PROJECT.
 
Plantilla creación proyecto_etwinning-5
Plantilla creación proyecto_etwinning-5Plantilla creación proyecto_etwinning-5
Plantilla creación proyecto_etwinning-5
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Proyecto our hearts
Proyecto our heartsProyecto our hearts
Proyecto our hearts
 
Consejos para llevar una vida saludable
Consejos para llevar una vida saludableConsejos para llevar una vida saludable
Consejos para llevar una vida saludable
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
proyecto eTwinning
 proyecto eTwinning proyecto eTwinning
proyecto eTwinning
 
Plantilla proyecto e twinning (2)
Plantilla proyecto e twinning (2)Plantilla proyecto e twinning (2)
Plantilla proyecto e twinning (2)
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

Creación Final del Proyecto Mónica Breva

  • 1. Plantilla de Proyecto Título Me siento feliz… Tema Autoconocimiento, inteligencia emocional y gestión de emociones Lengua extranjera (inglés), Educación física, música, educación plástica, ética o tutoría, biología. Edad A partir de 12 años Asignaturas Duración 1 curso académico Competencias básicas x Lengua materna x Aprender a aprender x Idiomas x Sociales y cívicas Matemáticas, científicas, tecnológicas x Iniciativa y emprendimiento x Digitales x Expresión cultural Objetivos y productos finales esperados La educación emocional favorece el desarrollo integral de la persona en sus actitudes, sentimientos y valores para vivir y convivir con los demás. Se considera imprescindible para el bienestar y el desarrollo personal sano. El objetivo principal de este proyecto “ME SIENTO FELIZ…” es trabajar sobre sus emociones, concretamente la felicidad y el bienestar. Reflexionarán sobre qué es para ellos la felicidad. También sobre los estados, momentos, personas, cosas, lugares, situaciones, comidas, música, sentimientos, etc. que contribuyen a o favorecen que nuestros estudiantes se sientan felices. Y también sobre la importancia de dichas emociones en su bienestar diario, la salud y el efecto en sus relaciones personales con otros. Para que la educación emociona sea exitosa, es imprescindible que exista una concienciación, sensibilización y participación de la comunidad educativa. Por ello hemos hecho partícipe en este proyecto a un gran abanico de asignaturas. Para que tenga éxito es preciso que existan espacios de información, diálogo comunicación. Objetivos: Que los estudiantes sean capaces de: -Conectar con sus emociones -Reconocer cuando se sienten felices -Analizar una situación o situaciones en las que sientan dicha emoción y llegar a conclusiones de donde estaban, con quien, que hacían, etc. -Sentirse empoderados a través del autoconocimiento y herramientas proporcionadas para gestionar sus emociones. -Hablar abiertamente sobre sus emociones con otras personas -Comunicarse con estudiantes de otras culturas -Compartir sus experiencias y emociones tanto con amigos o compañeros de clase (gente cercana) como con compañeros de proyecto de otras culturas (gente desconocida hasta el momento).
  • 2. Plantilla de Proyecto -Comparar y contrastar sus emociones y experiencias con estudiantes de socios participantes --Participar activamente en el proyecto con alumnos socios del proyecto de otros países y fomentar relaciones sociales con estudiantes de otras culturas. -Mejorar las competencias en lengua extranjera (inglés) -Utilizar las nuevas tecnologías TIC para la búsqueda de información, producción de textos, comunicación con participantes de otros países interactuar con otros compañeros de proyecto, etc. Productos: -Experiencia vital muy interesante ya que para muchos de los estudiantes probablemente será su primera experiencia comunicándose con otras culturas y en otro idioma, además en el ámbito tan personal como son las emociones. Será para ellos como abrir una ventana a otras realidades y culturas. -Aprendizaje de por vida al autoconocimiento y autogestión de sus emociones -Contacto con otras culturas y posible amistad para que sigan comunicándose y así fomentar las relaciones personales, el uso de una lengua extranjera y las TIC. -Blog del proyecto -Difusión en eTwinning -Difusión en prensa local y en la revista del centro -Difusión en redes sociales del centro -Difusión de los materiales realizados en el proyecto (murales, videos, etc.) -Posibles socios para un futuro proyecto Erasmus+ -Difusión del proyecto en el centro y consecuente repercusión para animar al equipo educativo a fomentar e incluir de forma transversal en sus asignaturas la educación emocional. -Pilares para comenzar un proyecto de educación emocional que se pueda incluir en el proyecto educativo de centro Metodologías y procesos de trabajo Se fomentará el aprendizaje cooperativo y el aprendizaje por proyectos a lo largo de todo el proyecto. En una primera fase del proyecto, la idea es formar grupos de trabajo heterogéneos de alumnos de la misma clase para que mediante actividades propuestas por el equipo de profesores del proyecto, dialoguen, se comuniquen y compartan experiencias donde se sintieron felices. Por ejemplo, en la clase de música pueden escoger canciones que les hacen sentirse felices y hacer una playlist común y cooperativa para poder escucharla cuando quieran y compartirla con sus compañeros y más tarde con otros países socios. En educación plástica pueden por ejemplo escoger los colores que les hacen sentir feliz, una obra de arte que les haga sentir feliz, pintar un mandala para fomentar la emoción de la felicidad, etc. De esta manera, a medida que vayan auto explorándose y compartiendo sus emociones y experiencias con su grupo, irán desarrollando un blog/portfolio por grupos que después pondrán en común para construir uno conjunto y así presentarse a los socios participantes en el proyecto.
  • 3. Plantilla de Proyecto En fases más avanzadas del proyecto y una vez hechas las presentaciones se crearán grupos heterogéneos de alumnos de diferentes culturas y nacionalidades. Gradualmente, se irán proponiendo actividades a través de ámbitos de trabajo para que exploren de forma personal y compartan en grupo, para llegar a una conclusión conjunta como sienten la felicidad a través de dichas áreas. Por ejemplo: Área de la salud o el deporte: programar una clase de yoga, o una actividad/deporte al aire libre, etc. (streaming) área de biología (nutrición): pirámide alimenticia e información sobre relación nutrición-bienestar y confeccionando un menú intercultural (recetas) de forma cooperativa Área de música: escuchando canciones o sonidos que les haga sentir felices y confeccionar una playlist cooperativa. Al igual que hicieron en la fase inicial, los grupos interculturales formados en esta fase del proyecto también recogerán los datos, fotos, videos, playlists, etc. en un blog grupal y cooperativo a modo de memoria. Actividades principales y tipos de herramientas previstas Las actividades principales se explican en el punto anterior. Las herramientas previstas serán: -Ordenador con conexión a internet -Cámara web con micrófonos y auriculares, para poder realizar las video conferencias con los socios europeos -Editor de video y sonido para poder editar estos formatos -eTwinning, Twinlive, Twinspace -correo electrónico para comunicarse -Blogger para la creación de un blog común -Google Docs para trabajar en algún documento de forma cooperativa -Skype para las video conferencias con los socios participantes -Powtoon, genial.ly, voki, etc. para realizar presentaciones personales -Mindomo, popplet, prezi, padlet, etc. para realizar presentaciones (exposiciones) -Cualquier herramienta/aplicación propuesta (por alumnos, profesores) y apropiada para desarrollar alguna de las actividades. Evaluación, seguimiento y difusión La evaluación continua es importante en el proyecto puesto que se van resolviendo problemas o dificultades que puedan surgir en el desarrollo del proyecto para así poder adaptar y mejorar la metodología y estrategias en caso de necesitarlo. Asimismo, será conveniente realizar una evaluación final para poder valorar el proyecto y mejorar en futuros proyectos. Con este fin, se realizará de forma
  • 4. Plantilla de Proyecto cooperativa una rúbrica para que los profesores de todos los países participantes en dicho proyecto puedan valorar el grado de colaboración y éxito del proyecto. En cuanto a la difusión, se pretende que la información relativa al proyecto se muestre de forma continua en la web del centro, en el Twinspace del mismo y algunas otras redes sociales relevantes del centro. También se pretende tener difusión en prensa local y en la revista del centro. De igual manera se considera fundamental la difusión del proyecto y de los materiales realizados en el proyecto (murales, videos, etc.) en el centro para su consecuente repercusión y para animar al alumnado a participar y también al equipo educativo a fomentar e incluir de forma transversal en sus asignaturas la educación emocional y participar en este tipo de proyectos tan enriquecedores para todos.