SlideShare una empresa de Scribd logo
Plantilla de Proyecto
Título ¡CONOCE MI MÚSICA!
Tema Conocimiento de los
elementos artístico-
culturales y musicales más
tradicionales como:
canciones, instrumentos
musicales, danzas y bailes
típicos y tradicionales de
diversas culturas europeas.
Asignaturas -Música
-Inglés
-Colaboración de plástica
que en este caso soy
también la especialista
para la construcción de
instrumentos musicales.
Edad 9 a 12 años
Duración 10 semanas
Competencias básicas
x Lengua materna x Aprender a aprender
x Idiomas x Sociales y cívicas
x Matemáticas, científicas, tecnológicas x Iniciativa y emprendimiento
x Digitales x Expresión cultural
Objetivos y productos finales esperados
Objetivos del proyecto:
- Buscar, conocer y aprender canciones, instrumentos musicales y danzas más
tradicionales de nuestro, pueblo, ciudad, región y país.
- Aprender a buscar y seleccionar toda la información tanto a través de
Internet, como de nuestra familia y antepasados.
- Recopilar toda la información en un mural expositivo
- Manejar los recursos TIC y la plataforma e-twinning.
- Preparar con los alumnos/as canciones y bailes populares de nuestro país,
región (Castilla-La Mancha), incluso instrumentos y partituras interpretadas
por ellos para poder compartirlas.
- Presentar los productos elaborados en una actuación para toda la comunidad
educativa fomentando la motivación, el trabajo y el respeto de todos los
alumnos/as
- Realizar una presentación o video con las interpretaciones preparadas con
los alumnos y compartirlas con el resto de países que conforman parte del
proyecto a través de la creación de un Blog.
- Crear un blog donde todos los alumnos/as de los diferentes países puedan
compartir los distintos productos elaborados.
- Intentar comunicarnos en inglés para explicar lo que vamos a realizar en
dicho proyecto.
- Disfrutar con el trabajo en grupo y la interpretación de las diferentes
actividades.
Plantilla de Proyecto
Objetivos del currículo:
a) Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de
acuerdo con ellas, prepararse para el ejercicio activo de la ciudadanía y respetar los
derechos humanos, así como el pluralismo propio de una sociedad democrática.
b) Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y de
responsabilidad en el estudio, así como actitudes de confianza en sí mismo, sentido
crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje, y de
espíritu emprendedor.
c) Adquirir habilidades para la prevención y para la resolución pacífica de conflictos
que les permitan desenvolverse con autonomía en el ámbito familiar y doméstico,
así como en los grupos sociales que se relacionan.
d) Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas y las diferencias entre las
personas, la igualdad de derechos y oportunidades de hombres y mujeres y la no
discriminación de personas con discapacidad.
e) Conocer y utilizar de manera apropiada la lengua castellana y desarrollar hábitos
de lectura.
f) Adquirir en una lengua extranjera, al menos, la competencia comunicativa básica
que les permita expresar y comprender mensajes sencillos y desenvolverse en
situaciones cotidianas.
h) Conocer los aspectos fundamentales de las Ciencias de la Naturaleza, las Ciencias
Sociales, la Geografía, la Historia y la Cultura.
i) Iniciarse en la utilización, para el aprendizaje, de las tecnologías de la información
y la comunicación, desarrollando un espíritu crítico ante los mensajes que reciben y
elaboran.
j) Utilizar diferentes representaciones y expresiones artísticas e iniciarse en la
construcción de propuestas visuales y audiovisuales.
Productos: Representación de canciones, construcción de instrumentos musicales,
interpretación de danzas y bailes típicos e interpretación de partituras
instrumentales. Con todo ello una actuación para todo el colegio, el cual servirá para
ser grabado y después presentarlo al resto de países colaboradores. Elaboración de
un video de la actuación realizada por todos los alumnos/as del centro.
Videoconferencias para la presentación de los alumnos/as y la realización de los
cuestionarios finales para comprobar y evaluar si los alumnos han aprendido con
este proyecto. La creación de un blog llamado “¡Conoce mi música! Para compartir
todos los trabajos realizados a través de fotos y videos, y por último la utilización de
twinspace para igualmente compartir los distintos materiales, a través de la creación
de nuestra propia página, y la comunicación con los mismos.
Los resultados esperados con la realización de todos estos productos es conseguir y
fomentar la motivación, la participación, el aprendizaje, la socialización y
comunicación con otros compañeros a través de otro idioma y a través de las TIC,
una forma nueva e innovadora de trabajar y aprender.
Plantilla de Proyecto
Metodologías y procesos de trabajo
Metodología: La metodología que llevaré a cabo con este trabajo parte de la
experiencia por lo que posibilita el desarrollo de las competencias clave de forma
práctica.
La competencia para la conciencia y expresión cultural implica la potenciación de
destrezas en la aplicación de habilidades musicales, pues es por ello, la que más se
relaciona y más se trabaja con este proyecto. A su vez como maestra abierta a la
innovación y al cambio, intento combinar metodologías musicales específicas para la
enseñanza-aprendizaje de danzas, canciones e instrumentos (metodología de
Kodaly, Dalcroze, Ward, entre otras). Todo ello a través de un clima motivador, de
disfrute y respeto hacia las creaciones y manifestaciones propias y grupales.
Respecto a la organización del trabajo partimos de un aprendizaje cooperativo que
fomenta la interacción entre iguales con los maestros y el resto de la comunidad
educativa. Además del trabajo en pequeños grupos, trabajaremos el gran grupo lo
que requiere todo ello un elevado grado de participación y colaboración entre
todos.
Proceso de trabajo: El proceso del trabajo principalmente se basa en dos partes: la
primera parte se centra más en la presentación y preparación del proyecto y la
segunda parte en el desarrollo y realización del proyecto.
- La primera parte: en primer lugar presentaremos y plantearemos a los
alumnos/as de 3º, 4º, 5º y 6º de primaria y al resto de comunidad educativa,
el título, tema, objetivos y como nos vamos a organizar a través de la
plataforma e-twinning, blog, redes sociales y de la web del centro.
Seguidamente repartiremos las tareas por clases, siendo estas: 3º (canciones
populares) 4º (Instrumentos musicales), 5º ( partituras instrumentales) y 6º
(danzas y bailes) típicos y tradicionales de nuestro país, aunque en primer
lugar les diré que se basen en las de nuestra propia comunidad de Castilla-La
Mancha. Una vez repartida la tarea, organizaremos los grupos dentro de
cada clase para que recopilen toda la información posible sobre el tema
musical adjudicado a través de las TIC o de las propias familias. Ello será
presentado por grupos con un mural que después lo expondrán al resto de la
clase en inglés y los compartiremos tanto en twinspace en la sección de
materiales y en nuestra nueva página así como en nuestro blog ¡Conoce mi
música!. Después lo traerán a clase y seleccionaremos cuáles serán las que
trabajaremos en profundidad para la presentación a los compañeros de otros
países que colaboran en nuestro proyecto. Y para comenzar el contacto con
el resto de países colaboradores, llevaremos a cabo una videoconferencia
por clases para ir presentándose a sus compañeros. Dicha presentación será
preparada con la maestra de inglés.
Plantilla de Proyecto
- Segunda parte: Aquí comenzaremos con los ensayos de la canción,
instrumentación, instrumentos musicales y danza seleccionadas utilizando
las metodologías musicales específicas, para después preparar un acto para
el resto del centro y comunidad educativa mostrando todos nuestros
productos elaborados, incluso utilizando trajes típicos y una presentación en
inglés y español. Ello será grabado en video para compartirlo tanto en
twinspace como en nuestro blog y así poder compartirlo con todos nuestros
compañeros etwinners de otros países. También otro día nos volveremos a
juntar todos los alumnos del centro y comunidad educativa para visualizar su
video que ellos nos han mandado con su acto. Finalmente volveremos a
establecer otra videoconferencia, pues cada curso preparará un cuestionario
con diez preguntas en inglés, sobre su tema trabajado y les preguntarán a sus
compañeros de curso de los otros países y viceversa para comprobar y
evaluar si han aprendido todo lo trabajado a través de este proyecto.
Actividades principales y tipos de herramientas previstas
En este apartado describiré alguna de las actividades del proyecto: ¡Conoce mi
música!
1.
Título: Murales musicales
Tipo: Trabajo de un mural en grupos pequeños. En los que presentarán la
información recopilada a través de las TIC y de su entorno familiar. Tanto por parte
de los alumnos/as del centro, como por parte del resto de alumnos/as de los otros
países.
Objetivos:
- Recopilar información sobre el tema adjudicado a cada clase a través de
recursos como las TIC.
- Elaborar un mural en grupo, asignando a cada miembro del grupo una labor
diferente.
- Intentar realizar una buena y limpia presentación tanto escrita como artística
a la hora de elaborar los murales.
- Utilizar el inglés como lengua de expresión.
- Utilizar el lenguaje oral para la exposición al resto de compañeros/as.
- Manejar las TIC para la difusión de la actividad en twinspace y blog del
proyecto, web del centro y redes sociales.
Herramientas: TIC, Blog, Twinspace, web del centro, redes sociales, Cámara
fotográfica, Materiales escolares: cartulina, lápices, colores.
2.
Título: Música en directo
Tipo: Grupos grandes. Cada clase presenta una canción, una instrumentación, un
baile o danza, instrumentos para toda la comunidad educativa, la cual será grabada
para compartirla con el resto de países colaboradores.
Plantilla de Proyecto
Objetivos:
- Interpretar correctamente los temas artísticos y culturales que les hayan
adjudicado a cada clase para un gran público.
- Realizar una presentación oral en inglés y español para describir cada una de
las actuaciones, sus nombres, sus trajes típicos, instrumentos musicales, etc.
- Fomentar la motivación, la participación y el respeto ante cualquier
interpretación realizada por el resto de compañeros.
- Utilizar las TIC para la difusión y visualización de dichas actuaciones y
compartirlas con el resto de países europeos del proyecto.
- Visualizar la presentación de la actuación de los otros países.
- Conocer otras canciones, bailes e instrumentos típicos de otros países y
culturas.
Herramientas: TIC, blog, twinspace, web del centro, redes sociales, youtube,
reproductor de CD´s, música popular y cámara de vídeo.
Evaluación, seguimiento y difusión
- Evaluación: La evaluación del proceso de aprendizaje para el alumnado de
este proyecto será continua y global.
La evaluación continua se llevará a cabo a través de un seguimiento del
trabajo recogido en un cuaderno del tutor donde tomaremos anotaciones
sobre la actitud, trabajo individual, grupal, participación, interés,
colaboración y comportamiento.
La evaluación se llevará a cabo a través de unas rúbricas y se tendrán en cuenta para
ello, los siguientes criterios de evaluación a los cuales se les valorará con unas
calificación del 1 al 5 desde insuficiente a sobresaliente respectivamente:
- Participa activamente en las videoconferencias con los alumnos/as de los
otros países europeos que conforman el proyecto.
- Tiene una correcta redacción y la lectura del idioma que utilizaremos en el
proyecto: inglés.
- Utiliza las TIC para la búsqueda de información.
- Muestra interés y trabaja activamente en las interpretaciones grupales.
- Los resultados del cuestionario final del proyecto.
- Seguimiento: El seguimiento se llevará a cabo en su día a día valorando las
rúbricas elaboradas para cada actividad, y como anteriormente dijimos
anotando positivamente o negativamente todo lo concretado (actitud,
interés, participación, comportamiento..) en el cuaderno del tutor. Se
tendrán en cuenta todas las aportaciones realizadas por los docentes y
alumnos/as para continuar y mejorar la calidad del proyecto.
- Difusión: Se utilizará para la difusión del proyecto:
- la plataforma e-twinning (twinspace).
- El blog ¡Conoce mi música!.
- La web del centro.
- Las redes sociales (twiter, Facebook..)
Plantilla de Proyecto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Ana González
 
Getting to know each other
Getting to know each otherGetting to know each other
Getting to know each other
Cristina Miguelez
 
LET'S E-TRAVEL!- Proyecto Final eTwinning de Miriam Martínez
LET'S E-TRAVEL!- Proyecto Final eTwinning de Miriam MartínezLET'S E-TRAVEL!- Proyecto Final eTwinning de Miriam Martínez
LET'S E-TRAVEL!- Proyecto Final eTwinning de Miriam Martínez
Miriam Martinez
 
Proyecto e twinning
Proyecto e twinningProyecto e twinning
Proyecto e twinning
karmelegonzaga
 
Análisis de actividades por su contribución a las habilidades del siglo XXI
Análisis de actividades  por su contribución a las habilidades del siglo XXIAnálisis de actividades  por su contribución a las habilidades del siglo XXI
Análisis de actividades por su contribución a las habilidades del siglo XXI
CristianDavidIzquier
 
Proyecto eTwinning LittleTotalArtists
Proyecto eTwinning LittleTotalArtistsProyecto eTwinning LittleTotalArtists
Proyecto eTwinning LittleTotalArtists
Darío Sierra
 
Proyecto eTwinning final
Proyecto eTwinning  finalProyecto eTwinning  final
Proyecto eTwinning final
francisabelle
 
Proyecto Etwinning
Proyecto EtwinningProyecto Etwinning
Proyecto Etwinning
Guillertxo1975
 
Aprendizaje Basado en Proyectos 4º eso
Aprendizaje Basado en Proyectos 4º esoAprendizaje Basado en Proyectos 4º eso
Aprendizaje Basado en Proyectos 4º eso
mcarilla
 
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Maria del Mar Manso García
 
Comenius Bilateral 201315 Viaje PerugiaDocumento informativo movilidad españa...
Comenius Bilateral 201315 Viaje PerugiaDocumento informativo movilidad españa...Comenius Bilateral 201315 Viaje PerugiaDocumento informativo movilidad españa...
Comenius Bilateral 201315 Viaje PerugiaDocumento informativo movilidad españa...
profesorjulioperez
 
Alfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinning
Alfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinningAlfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinning
Alfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinning
Alfonso Lleyda Borges
 
Ciencias sociales 4° y 5° primaria
Ciencias sociales 4° y 5° primariaCiencias sociales 4° y 5° primaria
Ciencias sociales 4° y 5° primaria
progeed
 
PROYECTO RADYPER OBJETIVOS CARACTERISTICAS
PROYECTO RADYPER OBJETIVOS  CARACTERISTICASPROYECTO RADYPER OBJETIVOS  CARACTERISTICAS
PROYECTO RADYPER OBJETIVOS CARACTERISTICAS
JACQUELINE FAUST
 
Proyecto Final Irina Solana
Proyecto Final Irina SolanaProyecto Final Irina Solana
Proyecto Final Irina Solana
irinasolana
 
El arte
El arteEl arte
Proyecto immeuble
Proyecto immeubleProyecto immeuble
Proyecto immeuble
EstefaniaCanovas
 
Developing communicative skills and cultural awareness
Developing communicative skills and cultural awarenessDeveloping communicative skills and cultural awareness
Developing communicative skills and cultural awareness
ElenaAugusto
 

La actualidad más candente (18)

Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Getting to know each other
Getting to know each otherGetting to know each other
Getting to know each other
 
LET'S E-TRAVEL!- Proyecto Final eTwinning de Miriam Martínez
LET'S E-TRAVEL!- Proyecto Final eTwinning de Miriam MartínezLET'S E-TRAVEL!- Proyecto Final eTwinning de Miriam Martínez
LET'S E-TRAVEL!- Proyecto Final eTwinning de Miriam Martínez
 
Proyecto e twinning
Proyecto e twinningProyecto e twinning
Proyecto e twinning
 
Análisis de actividades por su contribución a las habilidades del siglo XXI
Análisis de actividades  por su contribución a las habilidades del siglo XXIAnálisis de actividades  por su contribución a las habilidades del siglo XXI
Análisis de actividades por su contribución a las habilidades del siglo XXI
 
Proyecto eTwinning LittleTotalArtists
Proyecto eTwinning LittleTotalArtistsProyecto eTwinning LittleTotalArtists
Proyecto eTwinning LittleTotalArtists
 
Proyecto eTwinning final
Proyecto eTwinning  finalProyecto eTwinning  final
Proyecto eTwinning final
 
Proyecto Etwinning
Proyecto EtwinningProyecto Etwinning
Proyecto Etwinning
 
Aprendizaje Basado en Proyectos 4º eso
Aprendizaje Basado en Proyectos 4º esoAprendizaje Basado en Proyectos 4º eso
Aprendizaje Basado en Proyectos 4º eso
 
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
 
Comenius Bilateral 201315 Viaje PerugiaDocumento informativo movilidad españa...
Comenius Bilateral 201315 Viaje PerugiaDocumento informativo movilidad españa...Comenius Bilateral 201315 Viaje PerugiaDocumento informativo movilidad españa...
Comenius Bilateral 201315 Viaje PerugiaDocumento informativo movilidad españa...
 
Alfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinning
Alfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinningAlfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinning
Alfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Ciencias sociales 4° y 5° primaria
Ciencias sociales 4° y 5° primariaCiencias sociales 4° y 5° primaria
Ciencias sociales 4° y 5° primaria
 
PROYECTO RADYPER OBJETIVOS CARACTERISTICAS
PROYECTO RADYPER OBJETIVOS  CARACTERISTICASPROYECTO RADYPER OBJETIVOS  CARACTERISTICAS
PROYECTO RADYPER OBJETIVOS CARACTERISTICAS
 
Proyecto Final Irina Solana
Proyecto Final Irina SolanaProyecto Final Irina Solana
Proyecto Final Irina Solana
 
El arte
El arteEl arte
El arte
 
Proyecto immeuble
Proyecto immeubleProyecto immeuble
Proyecto immeuble
 
Developing communicative skills and cultural awareness
Developing communicative skills and cultural awarenessDeveloping communicative skills and cultural awareness
Developing communicative skills and cultural awareness
 

Similar a Plantilla

PABLO MARTIN ETWINNING
PABLO MARTIN ETWINNINGPABLO MARTIN ETWINNING
PABLO MARTIN ETWINNING
Pablo Martin
 
Creacion final del proyecto
Creacion final del proyectoCreacion final del proyecto
Creacion final del proyecto
Teresa Ortega
 
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
clasemaryjo
 
MULTICULTURAL PRIMQUIZ
MULTICULTURAL PRIMQUIZMULTICULTURAL PRIMQUIZ
MULTICULTURAL PRIMQUIZ
YOLANDA GARCÍA ANDRÉS
 
Proyecto eTwinning - Sonia Gómez
Proyecto eTwinning - Sonia GómezProyecto eTwinning - Sonia Gómez
Proyecto eTwinning - Sonia Gómez
Soniaagus
 
proyecto eTwinning
 proyecto eTwinning proyecto eTwinning
proyecto eTwinning
Paqui Romero
 
Proyecto e twinning: Música entre Fronteras
Proyecto e twinning: Música entre FronterasProyecto e twinning: Música entre Fronteras
Proyecto e twinning: Música entre Fronteras
Blanca Arribas Belizón
 
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
MARIA ASCENSION JIMENEZ LIZAN
 
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOSPROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
MARIA ASCENSION JIMENEZ LIZAN
 
SHARING SPECIAL DAYS
SHARING SPECIAL DAYSSHARING SPECIAL DAYS
SHARING SPECIAL DAYS
evagom8
 
Proyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning finalProyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning final
Irene Gallardo Escribano
 
Plantilla culturdanza
Plantilla culturdanzaPlantilla culturdanza
Plantilla culturdanza
Cristina Riesco
 
Plantilla culturdanza
Plantilla culturdanzaPlantilla culturdanza
Plantilla culturdanza
Cristina Riesco
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
nuria_7
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
nuria_7
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
nuria_7
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Anabel Montoya Sánchez
 
MY ETWINNING PROJECT.
MY ETWINNING PROJECT. MY ETWINNING PROJECT.
MY ETWINNING PROJECT.
nicaren
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Anna Laudo Torras
 
Proyecto final english speaking countries
Proyecto final english speaking countriesProyecto final english speaking countries
Proyecto final english speaking countries
Javier Ramos Sancha
 

Similar a Plantilla (20)

PABLO MARTIN ETWINNING
PABLO MARTIN ETWINNINGPABLO MARTIN ETWINNING
PABLO MARTIN ETWINNING
 
Creacion final del proyecto
Creacion final del proyectoCreacion final del proyecto
Creacion final del proyecto
 
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
 
MULTICULTURAL PRIMQUIZ
MULTICULTURAL PRIMQUIZMULTICULTURAL PRIMQUIZ
MULTICULTURAL PRIMQUIZ
 
Proyecto eTwinning - Sonia Gómez
Proyecto eTwinning - Sonia GómezProyecto eTwinning - Sonia Gómez
Proyecto eTwinning - Sonia Gómez
 
proyecto eTwinning
 proyecto eTwinning proyecto eTwinning
proyecto eTwinning
 
Proyecto e twinning: Música entre Fronteras
Proyecto e twinning: Música entre FronterasProyecto e twinning: Música entre Fronteras
Proyecto e twinning: Música entre Fronteras
 
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
 
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOSPROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
 
SHARING SPECIAL DAYS
SHARING SPECIAL DAYSSHARING SPECIAL DAYS
SHARING SPECIAL DAYS
 
Proyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning finalProyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning final
 
Plantilla culturdanza
Plantilla culturdanzaPlantilla culturdanza
Plantilla culturdanza
 
Plantilla culturdanza
Plantilla culturdanzaPlantilla culturdanza
Plantilla culturdanza
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
MY ETWINNING PROJECT.
MY ETWINNING PROJECT. MY ETWINNING PROJECT.
MY ETWINNING PROJECT.
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Proyecto final english speaking countries
Proyecto final english speaking countriesProyecto final english speaking countries
Proyecto final english speaking countries
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Plantilla

  • 1. Plantilla de Proyecto Título ¡CONOCE MI MÚSICA! Tema Conocimiento de los elementos artístico- culturales y musicales más tradicionales como: canciones, instrumentos musicales, danzas y bailes típicos y tradicionales de diversas culturas europeas. Asignaturas -Música -Inglés -Colaboración de plástica que en este caso soy también la especialista para la construcción de instrumentos musicales. Edad 9 a 12 años Duración 10 semanas Competencias básicas x Lengua materna x Aprender a aprender x Idiomas x Sociales y cívicas x Matemáticas, científicas, tecnológicas x Iniciativa y emprendimiento x Digitales x Expresión cultural Objetivos y productos finales esperados Objetivos del proyecto: - Buscar, conocer y aprender canciones, instrumentos musicales y danzas más tradicionales de nuestro, pueblo, ciudad, región y país. - Aprender a buscar y seleccionar toda la información tanto a través de Internet, como de nuestra familia y antepasados. - Recopilar toda la información en un mural expositivo - Manejar los recursos TIC y la plataforma e-twinning. - Preparar con los alumnos/as canciones y bailes populares de nuestro país, región (Castilla-La Mancha), incluso instrumentos y partituras interpretadas por ellos para poder compartirlas. - Presentar los productos elaborados en una actuación para toda la comunidad educativa fomentando la motivación, el trabajo y el respeto de todos los alumnos/as - Realizar una presentación o video con las interpretaciones preparadas con los alumnos y compartirlas con el resto de países que conforman parte del proyecto a través de la creación de un Blog. - Crear un blog donde todos los alumnos/as de los diferentes países puedan compartir los distintos productos elaborados. - Intentar comunicarnos en inglés para explicar lo que vamos a realizar en dicho proyecto. - Disfrutar con el trabajo en grupo y la interpretación de las diferentes actividades.
  • 2. Plantilla de Proyecto Objetivos del currículo: a) Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo con ellas, prepararse para el ejercicio activo de la ciudadanía y respetar los derechos humanos, así como el pluralismo propio de una sociedad democrática. b) Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y de responsabilidad en el estudio, así como actitudes de confianza en sí mismo, sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje, y de espíritu emprendedor. c) Adquirir habilidades para la prevención y para la resolución pacífica de conflictos que les permitan desenvolverse con autonomía en el ámbito familiar y doméstico, así como en los grupos sociales que se relacionan. d) Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas y las diferencias entre las personas, la igualdad de derechos y oportunidades de hombres y mujeres y la no discriminación de personas con discapacidad. e) Conocer y utilizar de manera apropiada la lengua castellana y desarrollar hábitos de lectura. f) Adquirir en una lengua extranjera, al menos, la competencia comunicativa básica que les permita expresar y comprender mensajes sencillos y desenvolverse en situaciones cotidianas. h) Conocer los aspectos fundamentales de las Ciencias de la Naturaleza, las Ciencias Sociales, la Geografía, la Historia y la Cultura. i) Iniciarse en la utilización, para el aprendizaje, de las tecnologías de la información y la comunicación, desarrollando un espíritu crítico ante los mensajes que reciben y elaboran. j) Utilizar diferentes representaciones y expresiones artísticas e iniciarse en la construcción de propuestas visuales y audiovisuales. Productos: Representación de canciones, construcción de instrumentos musicales, interpretación de danzas y bailes típicos e interpretación de partituras instrumentales. Con todo ello una actuación para todo el colegio, el cual servirá para ser grabado y después presentarlo al resto de países colaboradores. Elaboración de un video de la actuación realizada por todos los alumnos/as del centro. Videoconferencias para la presentación de los alumnos/as y la realización de los cuestionarios finales para comprobar y evaluar si los alumnos han aprendido con este proyecto. La creación de un blog llamado “¡Conoce mi música! Para compartir todos los trabajos realizados a través de fotos y videos, y por último la utilización de twinspace para igualmente compartir los distintos materiales, a través de la creación de nuestra propia página, y la comunicación con los mismos. Los resultados esperados con la realización de todos estos productos es conseguir y fomentar la motivación, la participación, el aprendizaje, la socialización y comunicación con otros compañeros a través de otro idioma y a través de las TIC, una forma nueva e innovadora de trabajar y aprender.
  • 3. Plantilla de Proyecto Metodologías y procesos de trabajo Metodología: La metodología que llevaré a cabo con este trabajo parte de la experiencia por lo que posibilita el desarrollo de las competencias clave de forma práctica. La competencia para la conciencia y expresión cultural implica la potenciación de destrezas en la aplicación de habilidades musicales, pues es por ello, la que más se relaciona y más se trabaja con este proyecto. A su vez como maestra abierta a la innovación y al cambio, intento combinar metodologías musicales específicas para la enseñanza-aprendizaje de danzas, canciones e instrumentos (metodología de Kodaly, Dalcroze, Ward, entre otras). Todo ello a través de un clima motivador, de disfrute y respeto hacia las creaciones y manifestaciones propias y grupales. Respecto a la organización del trabajo partimos de un aprendizaje cooperativo que fomenta la interacción entre iguales con los maestros y el resto de la comunidad educativa. Además del trabajo en pequeños grupos, trabajaremos el gran grupo lo que requiere todo ello un elevado grado de participación y colaboración entre todos. Proceso de trabajo: El proceso del trabajo principalmente se basa en dos partes: la primera parte se centra más en la presentación y preparación del proyecto y la segunda parte en el desarrollo y realización del proyecto. - La primera parte: en primer lugar presentaremos y plantearemos a los alumnos/as de 3º, 4º, 5º y 6º de primaria y al resto de comunidad educativa, el título, tema, objetivos y como nos vamos a organizar a través de la plataforma e-twinning, blog, redes sociales y de la web del centro. Seguidamente repartiremos las tareas por clases, siendo estas: 3º (canciones populares) 4º (Instrumentos musicales), 5º ( partituras instrumentales) y 6º (danzas y bailes) típicos y tradicionales de nuestro país, aunque en primer lugar les diré que se basen en las de nuestra propia comunidad de Castilla-La Mancha. Una vez repartida la tarea, organizaremos los grupos dentro de cada clase para que recopilen toda la información posible sobre el tema musical adjudicado a través de las TIC o de las propias familias. Ello será presentado por grupos con un mural que después lo expondrán al resto de la clase en inglés y los compartiremos tanto en twinspace en la sección de materiales y en nuestra nueva página así como en nuestro blog ¡Conoce mi música!. Después lo traerán a clase y seleccionaremos cuáles serán las que trabajaremos en profundidad para la presentación a los compañeros de otros países que colaboran en nuestro proyecto. Y para comenzar el contacto con el resto de países colaboradores, llevaremos a cabo una videoconferencia por clases para ir presentándose a sus compañeros. Dicha presentación será preparada con la maestra de inglés.
  • 4. Plantilla de Proyecto - Segunda parte: Aquí comenzaremos con los ensayos de la canción, instrumentación, instrumentos musicales y danza seleccionadas utilizando las metodologías musicales específicas, para después preparar un acto para el resto del centro y comunidad educativa mostrando todos nuestros productos elaborados, incluso utilizando trajes típicos y una presentación en inglés y español. Ello será grabado en video para compartirlo tanto en twinspace como en nuestro blog y así poder compartirlo con todos nuestros compañeros etwinners de otros países. También otro día nos volveremos a juntar todos los alumnos del centro y comunidad educativa para visualizar su video que ellos nos han mandado con su acto. Finalmente volveremos a establecer otra videoconferencia, pues cada curso preparará un cuestionario con diez preguntas en inglés, sobre su tema trabajado y les preguntarán a sus compañeros de curso de los otros países y viceversa para comprobar y evaluar si han aprendido todo lo trabajado a través de este proyecto. Actividades principales y tipos de herramientas previstas En este apartado describiré alguna de las actividades del proyecto: ¡Conoce mi música! 1. Título: Murales musicales Tipo: Trabajo de un mural en grupos pequeños. En los que presentarán la información recopilada a través de las TIC y de su entorno familiar. Tanto por parte de los alumnos/as del centro, como por parte del resto de alumnos/as de los otros países. Objetivos: - Recopilar información sobre el tema adjudicado a cada clase a través de recursos como las TIC. - Elaborar un mural en grupo, asignando a cada miembro del grupo una labor diferente. - Intentar realizar una buena y limpia presentación tanto escrita como artística a la hora de elaborar los murales. - Utilizar el inglés como lengua de expresión. - Utilizar el lenguaje oral para la exposición al resto de compañeros/as. - Manejar las TIC para la difusión de la actividad en twinspace y blog del proyecto, web del centro y redes sociales. Herramientas: TIC, Blog, Twinspace, web del centro, redes sociales, Cámara fotográfica, Materiales escolares: cartulina, lápices, colores. 2. Título: Música en directo Tipo: Grupos grandes. Cada clase presenta una canción, una instrumentación, un baile o danza, instrumentos para toda la comunidad educativa, la cual será grabada para compartirla con el resto de países colaboradores.
  • 5. Plantilla de Proyecto Objetivos: - Interpretar correctamente los temas artísticos y culturales que les hayan adjudicado a cada clase para un gran público. - Realizar una presentación oral en inglés y español para describir cada una de las actuaciones, sus nombres, sus trajes típicos, instrumentos musicales, etc. - Fomentar la motivación, la participación y el respeto ante cualquier interpretación realizada por el resto de compañeros. - Utilizar las TIC para la difusión y visualización de dichas actuaciones y compartirlas con el resto de países europeos del proyecto. - Visualizar la presentación de la actuación de los otros países. - Conocer otras canciones, bailes e instrumentos típicos de otros países y culturas. Herramientas: TIC, blog, twinspace, web del centro, redes sociales, youtube, reproductor de CD´s, música popular y cámara de vídeo. Evaluación, seguimiento y difusión - Evaluación: La evaluación del proceso de aprendizaje para el alumnado de este proyecto será continua y global. La evaluación continua se llevará a cabo a través de un seguimiento del trabajo recogido en un cuaderno del tutor donde tomaremos anotaciones sobre la actitud, trabajo individual, grupal, participación, interés, colaboración y comportamiento. La evaluación se llevará a cabo a través de unas rúbricas y se tendrán en cuenta para ello, los siguientes criterios de evaluación a los cuales se les valorará con unas calificación del 1 al 5 desde insuficiente a sobresaliente respectivamente: - Participa activamente en las videoconferencias con los alumnos/as de los otros países europeos que conforman el proyecto. - Tiene una correcta redacción y la lectura del idioma que utilizaremos en el proyecto: inglés. - Utiliza las TIC para la búsqueda de información. - Muestra interés y trabaja activamente en las interpretaciones grupales. - Los resultados del cuestionario final del proyecto. - Seguimiento: El seguimiento se llevará a cabo en su día a día valorando las rúbricas elaboradas para cada actividad, y como anteriormente dijimos anotando positivamente o negativamente todo lo concretado (actitud, interés, participación, comportamiento..) en el cuaderno del tutor. Se tendrán en cuenta todas las aportaciones realizadas por los docentes y alumnos/as para continuar y mejorar la calidad del proyecto. - Difusión: Se utilizará para la difusión del proyecto: - la plataforma e-twinning (twinspace). - El blog ¡Conoce mi música!. - La web del centro. - Las redes sociales (twiter, Facebook..)