SlideShare una empresa de Scribd logo
Bienvenidos al tutorial: Tablas en Writter
Las tablas son cuadros de doble entrada (tienen filas y columnas) que nos pueden servir para
hacer el cuadro del menú familiar semanal, el horario de clases, hacernos un listado de los
teléfonos de emergencia para colgar en casa o bien para ordenar todo aquello que debe ir en
columnas y filas.
Las filas son aquellas que podemos observar de forma horizontal
Las columnas son las que vemos de forma vertical
El siguiente ejemplo es una tabla de 3 filas y 5 columnas
¿Cómo insertar una tabla en el documento?
Primero debemos abrir el documento con el que vamos a trabajar.
1 – Tenemos varias formas de insertar una tabla:
a) Seleccionar en el menú principal superior: Insertar, luego hacer click en Tabla.
A continuación aparecerá esta ventana:
En esta ventana se podrá configurar:
Nombre de la tabla
La cantidad de columnas y filas
Además nos ofrece la opción de agregar un encabezado, poder repetirlo en caso de que la tabla nos
ocupe más de una página, o no dividirla en varias páginas.
Agregar un borde.
Una vez configurada la tabla, hacer click en Insertar
b) Otra forma de insertar la tabla es: Menú superior: Tabla → Insertar → Tabla
Esta opción nos abrirá la misma
ventana que el paso anterior.
Se configura de la misma manera explicada en el paso anterior.
c) Otra forma de insertar una tabla es desde el menú que contiene el icono
Lo que nos mostrará una pantalla como la siguiente, en ella la recorrer con el cursor del mouse
vamos a poder determinar cuantas filas y columnas va a tener nuestra tabla, se remarca en azul y
también muestra la cantidad de columnas y filas (5x3 en la imagen).
¿Cómo darle formato a la tabla?
Una vez que se ha insertado la tabla en el documento podremos darle formato. Agregar color,
bordes, dividir celdas, combinar celdas, y demás configuraciones.
Paso 1 – Seleccionamos la tabla. (Tip: para seleccionar la tabla completa, hacer click con el cursor
en una de las esquinas de la tabla)
Paso 2 – Una vez seleccionada la tabla, seleccionar en el menú superior Tabla y luego Formato
automático.
Nos aparecerá una ventana como la siguiente:
En esta podremos seleccionar uno de los formatos predeterminados que tiene Writter para las tablas.
Una vez que se haya elegido, hacer clik en Aceptar.
La tabla nos quedaría así si seleccionamos el Formato automático Rojo
¿Podemos hacer un diseño personalizado?
Si, podemos realizar en las columnas y en las filas configuraciones de color y de fuente.
Seleccionar la fila/columna que nos interesa colorear.
En este caso se ha seleccionado la primera fila. Aparecerá en el menú esta configuración:
El primer icono nos permite definir el color de la letra, el segundo el color de fondo de la letra, y el
tercero el color de fondo de la celda.
De esta manera podremos ir haciendo modificaciones en la tabla de acuerdo a nuestros intereses.
¿Como unifico o combino celdas?
Si la tabla con la que estamos trabajando necesita de otras características, como la del ejemplo
siguiente, podemos realizarlo.
Debemos seleccionar las celdas que necesitamos unir (en el ejemplo se seleccionaron las columnas
2 y 3 de la fila 1 para ser unificadas, así como la 4,5 de la misma fila, repitiendo en la fila 3 y la fila
5).
Una vez seleccionadas ingresamos al menú Tabla → Unir celdas.
Mismo menú encontramos al seleccionar la Tabla, en la parte inferior del documento.
Como podemos observar, cada vez que trabajamos con los elementos del documento, podemos
hacer las mismas acciones desde diferentes lugares.
¿Cómo divido celdas?
Debo posicionar el cursor en la celda que se debe dividir.
Ingreso al menú superior: Tabla →Dividir celda, o desde el icono que figura en la parte inferior.
¿Cómo agrego una fila en una tabla que ya está creada?
Si se necesita agregar una fila en una tabla que ya está creada, se debe proceder de la siguiente
manera:
Debemos posicionar el cursor en una celda, la nueva fila a insertar se agregará debajo de la fila en
donde estamos posicionados. En el ejemplo vamos a agregar una fila entre la fila 1 y la fila 2.
EQUIPO A xxx zzz
EQUIPO F yyy vvv
Usaremos el icono que aparece en el menú inferior
La tabla queda así
EQUIPO A xxx zzz
EQUIPO F yyy vvv
¿Cómo agrego una columna en una tabla que ya está creada?
Si se necesita agregar una columna en una tabla que ya está creada, se debe proceder de la siguiente
manera:
Debemos posicionar el cursor en una celda, la nueva columna a insertar se agregará a la derecha de
la columna en donde estamos posicionados. En el ejemplo vamos a agregar una columnas entre la
1 y la 2.
EQUIPO A xxx zzz
EQUIPO F yyy vvv
Usaremos el icono que aparece en el menú inferior:
La tabla queda así
EQUIPO A xxx zzz
EQUIPO F yyy vvv
¿Y para eliminar?
Usaremos estos iconos para eliminar una fila o una columna.
Debemos posicionar el cursos en la fila/columna que se va a eliminar.
¿Qué más podemos hacer?
Podemos ordenar alfabéticamente por una columna, o por varias columnas.
Seleccionar la tabla y luego, en el menú Tabla → Ordenar. (También podemos ingresar a esta
configuración en el icono que aparece en el menú inferior).
Crear tablas con libre office software gratuito procesador de texto

Más contenido relacionado

Similar a Crear tablas con libre office software gratuito procesador de texto

Ejercicio 10 colegio nicolas esguerra
Ejercicio 10 colegio nicolas esguerraEjercicio 10 colegio nicolas esguerra
Ejercicio 10 colegio nicolas esguerra
pipe_1999
 

Similar a Crear tablas con libre office software gratuito procesador de texto (20)

Trabajar con tabla1
Trabajar con tabla1Trabajar con tabla1
Trabajar con tabla1
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 
Contenido 3
Contenido 3Contenido 3
Contenido 3
 
Manejo de tablas
Manejo de tablasManejo de tablas
Manejo de tablas
 
Sesion 08
Sesion 08Sesion 08
Sesion 08
 
08 utn frba word 2007 tablas
08 utn frba word 2007 tablas08 utn frba word 2007 tablas
08 utn frba word 2007 tablas
 
08 utn frba word 2007 tablas
08 utn frba word 2007 tablas08 utn frba word 2007 tablas
08 utn frba word 2007 tablas
 
Unidad 10
Unidad 10Unidad 10
Unidad 10
 
Guia 03 tablas en word
Guia 03 tablas en wordGuia 03 tablas en word
Guia 03 tablas en word
 
Creacion y modificación de tablas
Creacion y modificación  de tablasCreacion y modificación  de tablas
Creacion y modificación de tablas
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Tablas en Ms Excel(Tables in Ms Excel)
Tablas en Ms Excel(Tables in Ms Excel)Tablas en Ms Excel(Tables in Ms Excel)
Tablas en Ms Excel(Tables in Ms Excel)
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
 
Tutorial tablas microsoft word
Tutorial tablas microsoft wordTutorial tablas microsoft word
Tutorial tablas microsoft word
 
Manejo de tablas.Mely
Manejo de tablas.MelyManejo de tablas.Mely
Manejo de tablas.Mely
 
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariataller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
 
Ejercicio 10 colegio nicolas esguerra
Ejercicio 10 colegio nicolas esguerraEjercicio 10 colegio nicolas esguerra
Ejercicio 10 colegio nicolas esguerra
 
Tablas guia No1
Tablas guia No1Tablas guia No1
Tablas guia No1
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Crear tablas con libre office software gratuito procesador de texto

  • 1. Bienvenidos al tutorial: Tablas en Writter Las tablas son cuadros de doble entrada (tienen filas y columnas) que nos pueden servir para hacer el cuadro del menú familiar semanal, el horario de clases, hacernos un listado de los teléfonos de emergencia para colgar en casa o bien para ordenar todo aquello que debe ir en columnas y filas. Las filas son aquellas que podemos observar de forma horizontal Las columnas son las que vemos de forma vertical El siguiente ejemplo es una tabla de 3 filas y 5 columnas ¿Cómo insertar una tabla en el documento? Primero debemos abrir el documento con el que vamos a trabajar. 1 – Tenemos varias formas de insertar una tabla: a) Seleccionar en el menú principal superior: Insertar, luego hacer click en Tabla.
  • 2. A continuación aparecerá esta ventana: En esta ventana se podrá configurar: Nombre de la tabla La cantidad de columnas y filas Además nos ofrece la opción de agregar un encabezado, poder repetirlo en caso de que la tabla nos ocupe más de una página, o no dividirla en varias páginas. Agregar un borde. Una vez configurada la tabla, hacer click en Insertar b) Otra forma de insertar la tabla es: Menú superior: Tabla → Insertar → Tabla
  • 3. Esta opción nos abrirá la misma ventana que el paso anterior. Se configura de la misma manera explicada en el paso anterior. c) Otra forma de insertar una tabla es desde el menú que contiene el icono Lo que nos mostrará una pantalla como la siguiente, en ella la recorrer con el cursor del mouse vamos a poder determinar cuantas filas y columnas va a tener nuestra tabla, se remarca en azul y también muestra la cantidad de columnas y filas (5x3 en la imagen).
  • 4.
  • 5. ¿Cómo darle formato a la tabla? Una vez que se ha insertado la tabla en el documento podremos darle formato. Agregar color, bordes, dividir celdas, combinar celdas, y demás configuraciones. Paso 1 – Seleccionamos la tabla. (Tip: para seleccionar la tabla completa, hacer click con el cursor en una de las esquinas de la tabla) Paso 2 – Una vez seleccionada la tabla, seleccionar en el menú superior Tabla y luego Formato automático.
  • 6. Nos aparecerá una ventana como la siguiente: En esta podremos seleccionar uno de los formatos predeterminados que tiene Writter para las tablas. Una vez que se haya elegido, hacer clik en Aceptar. La tabla nos quedaría así si seleccionamos el Formato automático Rojo ¿Podemos hacer un diseño personalizado? Si, podemos realizar en las columnas y en las filas configuraciones de color y de fuente.
  • 7. Seleccionar la fila/columna que nos interesa colorear. En este caso se ha seleccionado la primera fila. Aparecerá en el menú esta configuración: El primer icono nos permite definir el color de la letra, el segundo el color de fondo de la letra, y el tercero el color de fondo de la celda. De esta manera podremos ir haciendo modificaciones en la tabla de acuerdo a nuestros intereses. ¿Como unifico o combino celdas? Si la tabla con la que estamos trabajando necesita de otras características, como la del ejemplo siguiente, podemos realizarlo. Debemos seleccionar las celdas que necesitamos unir (en el ejemplo se seleccionaron las columnas
  • 8. 2 y 3 de la fila 1 para ser unificadas, así como la 4,5 de la misma fila, repitiendo en la fila 3 y la fila 5). Una vez seleccionadas ingresamos al menú Tabla → Unir celdas. Mismo menú encontramos al seleccionar la Tabla, en la parte inferior del documento. Como podemos observar, cada vez que trabajamos con los elementos del documento, podemos hacer las mismas acciones desde diferentes lugares. ¿Cómo divido celdas? Debo posicionar el cursor en la celda que se debe dividir. Ingreso al menú superior: Tabla →Dividir celda, o desde el icono que figura en la parte inferior. ¿Cómo agrego una fila en una tabla que ya está creada? Si se necesita agregar una fila en una tabla que ya está creada, se debe proceder de la siguiente manera: Debemos posicionar el cursor en una celda, la nueva fila a insertar se agregará debajo de la fila en donde estamos posicionados. En el ejemplo vamos a agregar una fila entre la fila 1 y la fila 2. EQUIPO A xxx zzz EQUIPO F yyy vvv Usaremos el icono que aparece en el menú inferior
  • 9. La tabla queda así EQUIPO A xxx zzz EQUIPO F yyy vvv ¿Cómo agrego una columna en una tabla que ya está creada? Si se necesita agregar una columna en una tabla que ya está creada, se debe proceder de la siguiente manera: Debemos posicionar el cursor en una celda, la nueva columna a insertar se agregará a la derecha de la columna en donde estamos posicionados. En el ejemplo vamos a agregar una columnas entre la 1 y la 2. EQUIPO A xxx zzz EQUIPO F yyy vvv Usaremos el icono que aparece en el menú inferior: La tabla queda así EQUIPO A xxx zzz EQUIPO F yyy vvv ¿Y para eliminar? Usaremos estos iconos para eliminar una fila o una columna. Debemos posicionar el cursos en la fila/columna que se va a eliminar. ¿Qué más podemos hacer? Podemos ordenar alfabéticamente por una columna, o por varias columnas. Seleccionar la tabla y luego, en el menú Tabla → Ordenar. (También podemos ingresar a esta configuración en el icono que aparece en el menú inferior).