SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación gráfica
Diseñar Marcas Graficas. Libro.
Comunicarse y ser reconocido es una necesidad milenaria.
Inicialmente los símbolos lograron que las palabras tengan una forma deinida dando
el origen a la escritura.
Las empresas también necesitan de las marcas para poder destacarse y
diferenciarse. Esencialmente es importante tener un nombre, ser de algún color y
especialmente, poder ser identiicado por la actividad que la empresa realiza.
Lograr claramente los tres objetivos es una tarea compleja.
Para cumplir estas premisas es fundamental, diseñar un plan, tener una marca,
normalizar su uso a traves de pautas básicas y programar estratégicamente las
comunicaciones visuales.
Tener logo no es suiciente, hoy es necesario construir una identidad visual, cuidarla
y actualizarla.
El oicio del diseño gráico posee la virtud de conjugar los saberes, artísticos, técnicos
y estratégicos para lograrlo.
La contratación de servicios de diseño lograrán que las empresas puedan dejar
huellas irmes en cada paso.
Fabián Carreras
Branding
La noción de branding permite referirse al proceso de construcción de una marca.
Se trata, por lo tanto, de la estrategia a seguir para gestionar los activos vinculados,
ya sea de manera directa o indirecta, a un nombre comercial y su correspondiente
logotipo o símbolo.
Estos factores influyen en el valor de la marca y en el comportamiento de los
clientes. Una empresa cuya marca tiene un alto valor, una fuerte identidad
corporativa y un buen posicionamiento en el mercado será una fuente de ingresos
estable y segura en el largo plazo.
El branding busca resaltar el poder de una marca. Los especialistas destacan que
las marcas tienen valores intangibles, como la singularidad y la credibilidad, que les
permiten diferenciarse.
Lo que el branding intenta hacer es subrayar dichos valores que la marca transmite
al cliente y que constituyen su fortaleza. De esta manera, es posible que el
consumidor asocie en su mente una marca con un valor: por ejemplo, innovación.
La intención del publicista será que el consumidor piense en la marca a la hora de
buscar productos innovadores.
DISEÑO GRÁFICO
Antes de lanzar un producto al mercado, es importante tener definido el grupo
objetivo al que se quiere llegar, la necesidad a satisfacer y el nombre comunicativo.
Basándose en estas premisas, se debe tener en cuenta la necesidad de:
Transparencia en la comunicación: el diseño debe trasmitir claridad de lo que la
marca representa.
Sencillez: muchos elementos gráficos pueden saturar la identidad visual.
Personalidad: el diseño debe ser único, relevante y de buen impacto visual.
Consistencia: los elementos visuales deben poseer flexibilidad de aplicación en
diferentes elementos o superficies, de tal manera que nunca pierdan su esencia
primaria.
Iso = Ícono/Imagen
Logo = Tipografía/Texto (también conocido como Logotipo)
EL LOGO ES COMUNICACIÓN
El logo, es el activo más importante de tu servicio y producto y como sello distintivo.
Está directamente relacionado con los conceptos de marca y de promesa; se utiliza
para lograr la adecuada comunicación del mensaje y la interpretación por parte del
espectador. Jörg Zintzmeyer afirma en su libro "Logo Design" publicado por
TASCHEN que:
"El logo es una promesa. El logo no es en sí mismo una marca: es una forma de
expresión de la misma o su imagen más condensada. (...) La marca ha de ofrecer lo
que el logo promete".
Para que un logotipo resulte congruente y exitoso, conforme al principio fundamental
del diseño donde «menos es más», la simplicidad permite que sea:
Legible (hasta el tamaño más pequeño)
Escalable (a cualquier tamaño requerido)
Reproducible (sin restricciones materiales)
Distinguible (tanto en positivo como en negativo)
Memorable (que impacte y no se olvide)
RECOMENDADO: Buscar archivo…
http://www.scribd.com/doc/22909920/Como-crear-una-marca
Cómo crear un logotipo de empresa
Una marca es mucho más que un logo, pero éste es un buen comienzo para
proyectar la personalidad de la empresa al mundo exterior. Un buen logo funciona
bien en todos los tamaños, positivo o negativo. Pero, por encima de todo, debería
ser memorable y fácilmente memorizado.
En la creación de un logotipo el responsable de la empresa debe implicarse, desde
su inicio al proceso de creación, aportando sus necesidades, inquietudes, gustos,
estilos, objetivos, etc y resumirlos en un completo briefing que exponga con
detalle todo lo que debe representar el logotipo.
1er paso – Período de investigación: es importante conocer previamente el propio
negocio de la entidad que solicita el trabajo, su mercado, la competencia, qué tipo
de clientes tiene, cómo quiere dirigirse a ellos, qué imagen quiere proyectar, etc.
2º paso – Conceptualizar una idea: Crear una imagen para una entidad, producto o
servicio es siempre un trabajo ad hoc porque cada creación representa un concepto
diferente y personalizado. Partimos de la selección de un concepto base, para lo
que presento diferentes alternativas:
Logotipo basado en texto, cuyo nombre de empresa/producto/servicio está
basado en el tratamiento gráfico de la tipografía
Logotipo gráfico, con icono, pictograma o símbolo, que representa la actividad
principal de la empresa/producto/servicio. La fuente sobre la que se basa el logo
podrá adaptarse al diseño.
Logotipo con ilustración, que incluye una ilustración sobre la principal
actividad de la empresa/producto/servicio. La fuente sobre la que se basa el logo
podrá adaptarse al diseño.
En este segundo paso, el trabajo refleja variedad de ideas y ejemplos sobre
distintas versiones, siempre trazadas, a mano o en formato digital (cuestión de
inclinaciones personales). No hay ningún recurso gráfico que pueda “distraer” la
atención sobre la elección del concepto principal, como colores o tipografías
concretos. Trabajo en blanco y negro para fijar un concepto y, una vez el cliente
elige una idea, ésta se depura en versiones más detalladas.
3er paso – Bocetar: comienzo a bocetar las ideas sobre las que el cliente ha
aprobado una versión inicial. Ahora sí es importante construir el diseño con una
buena tipografía, o trabajar en una fuente adaptándola al concepto elegido. El
lema o claim se añade para experimentar su composición junto al logo.
4º paso – Color: finalmente se elige una paleta de colores y sobre ellas se hacen
diferentes combinaciones entre ellos y contrastes, con la finalidad de que al
aplicar el logotipo a los diferentes usos y versiones (en positivo, negativo, sobre
otros colores…) su imagen resulte siempre perfecta.
5o paso – Total branding: El último paso proporciona a la empresa el toque
profesional necesario para darse a conocer, cuidando los detalles de forma
homogénea y proporcionando las herramientas necesarias para el mantenimiento
correcto de la imagen.
Eugenia Prego
www.indumentariaymoda.com
Año: 2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Imagen Corporativa
Imagen CorporativaImagen Corporativa
Imagen Corporativa
Fredy López
 
Diseño corporativo el_logotipo
Diseño corporativo el_logotipoDiseño corporativo el_logotipo
Diseño corporativo el_logotipo
sugart
 
Jose david marzola arboleda este
Jose david marzola arboleda  esteJose david marzola arboleda  este
Jose david marzola arboleda esteVero Romero
 
Que Es Marca
Que Es MarcaQue Es Marca
Que Es Marca
morriscamorris
 
Como Elegir Un Logotipo Adecuado
Como Elegir Un Logotipo AdecuadoComo Elegir Un Logotipo Adecuado
Como Elegir Un Logotipo AdecuadoEunice Fusty
 
3AM SEBASTIÁN ALMACHE
3AM SEBASTIÁN ALMACHE3AM SEBASTIÁN ALMACHE
3AM SEBASTIÁN ALMACHE
ZebaxthianAc
 
Camilo m
Camilo mCamilo m
Qué Es Un Logotipo
Qué Es Un LogotipoQué Es Un Logotipo
Qué Es Un LogotipoEunice Fusty
 
Proceso de creacion_logotipo
Proceso de creacion_logotipoProceso de creacion_logotipo
Proceso de creacion_logotipotls02cv
 
EJERCICIO 5(TIPOS DE PRESENTACIONES)
EJERCICIO 5(TIPOS DE PRESENTACIONES)EJERCICIO 5(TIPOS DE PRESENTACIONES)
EJERCICIO 5(TIPOS DE PRESENTACIONES)4BACO-OLIVER
 
Qué es un logo y para qué sirve
Qué es un logo y para qué sirveQué es un logo y para qué sirve
Qué es un logo y para qué sirve
beatrizq
 
Duplo dossier
Duplo dossierDuplo dossier
Duplo dossier
DUPLOGRAFIC
 
Espacio en el lenguaje publicitario
Espacio en el lenguaje publicitarioEspacio en el lenguaje publicitario
Espacio en el lenguaje publicitariopaibagong
 
03 actividad de aprendzaje
03 actividad de aprendzaje03 actividad de aprendzaje
03 actividad de aprendzaje
lizethjimenezadrianzen
 
Marca, slogan e identidad
Marca, slogan e identidadMarca, slogan e identidad
Marca, slogan e identidad
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 

La actualidad más candente (18)

Imagen Corporativa
Imagen CorporativaImagen Corporativa
Imagen Corporativa
 
Qué es logotipo
Qué es logotipoQué es logotipo
Qué es logotipo
 
Diseño corporativo el_logotipo
Diseño corporativo el_logotipoDiseño corporativo el_logotipo
Diseño corporativo el_logotipo
 
Jose david marzola arboleda este
Jose david marzola arboleda  esteJose david marzola arboleda  este
Jose david marzola arboleda este
 
Imagen corporativados
Imagen corporativadosImagen corporativados
Imagen corporativados
 
Que Es Marca
Que Es MarcaQue Es Marca
Que Es Marca
 
Logotipo ppt
Logotipo pptLogotipo ppt
Logotipo ppt
 
Como Elegir Un Logotipo Adecuado
Como Elegir Un Logotipo AdecuadoComo Elegir Un Logotipo Adecuado
Como Elegir Un Logotipo Adecuado
 
3AM SEBASTIÁN ALMACHE
3AM SEBASTIÁN ALMACHE3AM SEBASTIÁN ALMACHE
3AM SEBASTIÁN ALMACHE
 
Camilo m
Camilo mCamilo m
Camilo m
 
Qué Es Un Logotipo
Qué Es Un LogotipoQué Es Un Logotipo
Qué Es Un Logotipo
 
Proceso de creacion_logotipo
Proceso de creacion_logotipoProceso de creacion_logotipo
Proceso de creacion_logotipo
 
EJERCICIO 5(TIPOS DE PRESENTACIONES)
EJERCICIO 5(TIPOS DE PRESENTACIONES)EJERCICIO 5(TIPOS DE PRESENTACIONES)
EJERCICIO 5(TIPOS DE PRESENTACIONES)
 
Qué es un logo y para qué sirve
Qué es un logo y para qué sirveQué es un logo y para qué sirve
Qué es un logo y para qué sirve
 
Duplo dossier
Duplo dossierDuplo dossier
Duplo dossier
 
Espacio en el lenguaje publicitario
Espacio en el lenguaje publicitarioEspacio en el lenguaje publicitario
Espacio en el lenguaje publicitario
 
03 actividad de aprendzaje
03 actividad de aprendzaje03 actividad de aprendzaje
03 actividad de aprendzaje
 
Marca, slogan e identidad
Marca, slogan e identidadMarca, slogan e identidad
Marca, slogan e identidad
 

Similar a Crear una-marca1

imagen corporativa
imagen corporativa imagen corporativa
imagen corporativa
esneiderca
 
Presentación Branding.pptx
Presentación Branding.pptxPresentación Branding.pptx
Presentación Branding.pptx
Estudio Jurídico
 
Qué es logotipo
Qué es logotipoQué es logotipo
Qué es logotipoAzury Moya
 
imagen corporativa 2.pptx
imagen corporativa 2.pptximagen corporativa 2.pptx
imagen corporativa 2.pptx
edgartorres431176
 
Iconografia turistica
Iconografia turisticaIconografia turistica
Iconografia turistica
okyperu24
 
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento olimar zambrano
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento olimar zambranoLa gestión de imagen como factor clave de posicionamiento olimar zambrano
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento olimar zambranogzconsultoresgerenciales
 
Presentacion 6
Presentacion 6Presentacion 6
Presentacion 6dgcurso
 
Identidad visual para tu negocio(PDF)
Identidad visual para tu negocio(PDF)Identidad visual para tu negocio(PDF)
Identidad visual para tu negocio(PDF)
santiagomorenogg
 
Imagen corporativa. gustavo baez baez tr.
Imagen corporativa. gustavo baez baez tr.Imagen corporativa. gustavo baez baez tr.
Imagen corporativa. gustavo baez baez tr.
Independiente
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativaPauL
 
Como hacer un slogan nuevo
Como hacer un slogan nuevoComo hacer un slogan nuevo
Como hacer un slogan nuevopruebamaxgt
 
Marca y branding
Marca y brandingMarca y branding
Marca y branding
jairo torres
 
Presentacion studio tabique
Presentacion studio tabiquePresentacion studio tabique
Presentacion studio tabiqueStudioTabique
 

Similar a Crear una-marca1 (20)

Logotipo y Eslogan
Logotipo y EsloganLogotipo y Eslogan
Logotipo y Eslogan
 
imagen corporativa
imagen corporativa imagen corporativa
imagen corporativa
 
Durab
DurabDurab
Durab
 
Marca y Logo
Marca y LogoMarca y Logo
Marca y Logo
 
Presentación Branding.pptx
Presentación Branding.pptxPresentación Branding.pptx
Presentación Branding.pptx
 
Qué es logotipo
Qué es logotipoQué es logotipo
Qué es logotipo
 
imagen corporativa 2.pptx
imagen corporativa 2.pptximagen corporativa 2.pptx
imagen corporativa 2.pptx
 
Iconografia turistica
Iconografia turisticaIconografia turistica
Iconografia turistica
 
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento olimar zambrano
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento olimar zambranoLa gestión de imagen como factor clave de posicionamiento olimar zambrano
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento olimar zambrano
 
Presentacion 6
Presentacion 6Presentacion 6
Presentacion 6
 
Qué es logotipo
Qué es logotipoQué es logotipo
Qué es logotipo
 
Identidad visual para tu negocio(PDF)
Identidad visual para tu negocio(PDF)Identidad visual para tu negocio(PDF)
Identidad visual para tu negocio(PDF)
 
PPT BRANDING.pdf
PPT BRANDING.pdfPPT BRANDING.pdf
PPT BRANDING.pdf
 
Imagen corporativa. gustavo baez baez tr.
Imagen corporativa. gustavo baez baez tr.Imagen corporativa. gustavo baez baez tr.
Imagen corporativa. gustavo baez baez tr.
 
Diseño de marca
Diseño de marcaDiseño de marca
Diseño de marca
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 
Como hacer un slogan nuevo
Como hacer un slogan nuevoComo hacer un slogan nuevo
Como hacer un slogan nuevo
 
Marca y branding
Marca y brandingMarca y branding
Marca y branding
 
Logotipo
LogotipoLogotipo
Logotipo
 
Presentacion studio tabique
Presentacion studio tabiquePresentacion studio tabique
Presentacion studio tabique
 

Último

mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 

Último (20)

mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 

Crear una-marca1

  • 1. Comunicación gráfica Diseñar Marcas Graficas. Libro. Comunicarse y ser reconocido es una necesidad milenaria. Inicialmente los símbolos lograron que las palabras tengan una forma deinida dando el origen a la escritura. Las empresas también necesitan de las marcas para poder destacarse y diferenciarse. Esencialmente es importante tener un nombre, ser de algún color y especialmente, poder ser identiicado por la actividad que la empresa realiza. Lograr claramente los tres objetivos es una tarea compleja. Para cumplir estas premisas es fundamental, diseñar un plan, tener una marca, normalizar su uso a traves de pautas básicas y programar estratégicamente las comunicaciones visuales. Tener logo no es suiciente, hoy es necesario construir una identidad visual, cuidarla y actualizarla. El oicio del diseño gráico posee la virtud de conjugar los saberes, artísticos, técnicos y estratégicos para lograrlo. La contratación de servicios de diseño lograrán que las empresas puedan dejar huellas irmes en cada paso. Fabián Carreras Branding La noción de branding permite referirse al proceso de construcción de una marca. Se trata, por lo tanto, de la estrategia a seguir para gestionar los activos vinculados, ya sea de manera directa o indirecta, a un nombre comercial y su correspondiente logotipo o símbolo. Estos factores influyen en el valor de la marca y en el comportamiento de los clientes. Una empresa cuya marca tiene un alto valor, una fuerte identidad
  • 2. corporativa y un buen posicionamiento en el mercado será una fuente de ingresos estable y segura en el largo plazo. El branding busca resaltar el poder de una marca. Los especialistas destacan que las marcas tienen valores intangibles, como la singularidad y la credibilidad, que les permiten diferenciarse. Lo que el branding intenta hacer es subrayar dichos valores que la marca transmite al cliente y que constituyen su fortaleza. De esta manera, es posible que el consumidor asocie en su mente una marca con un valor: por ejemplo, innovación. La intención del publicista será que el consumidor piense en la marca a la hora de buscar productos innovadores. DISEÑO GRÁFICO Antes de lanzar un producto al mercado, es importante tener definido el grupo objetivo al que se quiere llegar, la necesidad a satisfacer y el nombre comunicativo. Basándose en estas premisas, se debe tener en cuenta la necesidad de: Transparencia en la comunicación: el diseño debe trasmitir claridad de lo que la marca representa. Sencillez: muchos elementos gráficos pueden saturar la identidad visual. Personalidad: el diseño debe ser único, relevante y de buen impacto visual. Consistencia: los elementos visuales deben poseer flexibilidad de aplicación en diferentes elementos o superficies, de tal manera que nunca pierdan su esencia primaria. Iso = Ícono/Imagen Logo = Tipografía/Texto (también conocido como Logotipo) EL LOGO ES COMUNICACIÓN El logo, es el activo más importante de tu servicio y producto y como sello distintivo. Está directamente relacionado con los conceptos de marca y de promesa; se utiliza para lograr la adecuada comunicación del mensaje y la interpretación por parte del
  • 3. espectador. Jörg Zintzmeyer afirma en su libro "Logo Design" publicado por TASCHEN que: "El logo es una promesa. El logo no es en sí mismo una marca: es una forma de expresión de la misma o su imagen más condensada. (...) La marca ha de ofrecer lo que el logo promete". Para que un logotipo resulte congruente y exitoso, conforme al principio fundamental del diseño donde «menos es más», la simplicidad permite que sea: Legible (hasta el tamaño más pequeño) Escalable (a cualquier tamaño requerido) Reproducible (sin restricciones materiales) Distinguible (tanto en positivo como en negativo) Memorable (que impacte y no se olvide) RECOMENDADO: Buscar archivo… http://www.scribd.com/doc/22909920/Como-crear-una-marca Cómo crear un logotipo de empresa Una marca es mucho más que un logo, pero éste es un buen comienzo para proyectar la personalidad de la empresa al mundo exterior. Un buen logo funciona bien en todos los tamaños, positivo o negativo. Pero, por encima de todo, debería ser memorable y fácilmente memorizado.
  • 4. En la creación de un logotipo el responsable de la empresa debe implicarse, desde su inicio al proceso de creación, aportando sus necesidades, inquietudes, gustos, estilos, objetivos, etc y resumirlos en un completo briefing que exponga con detalle todo lo que debe representar el logotipo. 1er paso – Período de investigación: es importante conocer previamente el propio negocio de la entidad que solicita el trabajo, su mercado, la competencia, qué tipo de clientes tiene, cómo quiere dirigirse a ellos, qué imagen quiere proyectar, etc. 2º paso – Conceptualizar una idea: Crear una imagen para una entidad, producto o servicio es siempre un trabajo ad hoc porque cada creación representa un concepto diferente y personalizado. Partimos de la selección de un concepto base, para lo que presento diferentes alternativas: Logotipo basado en texto, cuyo nombre de empresa/producto/servicio está basado en el tratamiento gráfico de la tipografía Logotipo gráfico, con icono, pictograma o símbolo, que representa la actividad principal de la empresa/producto/servicio. La fuente sobre la que se basa el logo podrá adaptarse al diseño. Logotipo con ilustración, que incluye una ilustración sobre la principal actividad de la empresa/producto/servicio. La fuente sobre la que se basa el logo podrá adaptarse al diseño. En este segundo paso, el trabajo refleja variedad de ideas y ejemplos sobre distintas versiones, siempre trazadas, a mano o en formato digital (cuestión de inclinaciones personales). No hay ningún recurso gráfico que pueda “distraer” la atención sobre la elección del concepto principal, como colores o tipografías concretos. Trabajo en blanco y negro para fijar un concepto y, una vez el cliente elige una idea, ésta se depura en versiones más detalladas.
  • 5. 3er paso – Bocetar: comienzo a bocetar las ideas sobre las que el cliente ha aprobado una versión inicial. Ahora sí es importante construir el diseño con una buena tipografía, o trabajar en una fuente adaptándola al concepto elegido. El lema o claim se añade para experimentar su composición junto al logo.
  • 6. 4º paso – Color: finalmente se elige una paleta de colores y sobre ellas se hacen diferentes combinaciones entre ellos y contrastes, con la finalidad de que al aplicar el logotipo a los diferentes usos y versiones (en positivo, negativo, sobre otros colores…) su imagen resulte siempre perfecta. 5o paso – Total branding: El último paso proporciona a la empresa el toque profesional necesario para darse a conocer, cuidando los detalles de forma homogénea y proporcionando las herramientas necesarias para el mantenimiento
  • 7. correcto de la imagen.