SlideShare una empresa de Scribd logo
 
actividad de aprendizaje
información en la nube
Centro de información y sistemas Lizeth Jimenez Adrianzen
 
 
 
1   
 
actividad de aprendizaje
información en la nube
Centro de información y sistemas Lizeth Jimenez Adrianzen
 
   
 
2   
 
actividad de aprendizaje
información en la nube
Centro de información y sistemas Lizeth Jimenez Adrianzen
 
  
ÍNDICE DE CONTENIDO
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3   
 
actividad de aprendizaje
información en la nube
Centro de información y sistemas Lizeth Jimenez Adrianzen
 
Branding
Un anglicismo empleado en mercadotecnia que hace referencia al
proceso de hacer y construir una marca (en
inglés, brand equity) mediante la
administración estratégica del conjunto
total de activos vinculados en forma
directa o indirecta al nombre y/o símbolo (logotipo) que
identifica a la marca influyendo en el valor de la marca, tanto
para el cliente como para la empresa propietaria de la marca.
Estructura
❖ l branding está conformado por cinco elementos: 
❖ Naming: creación de un nombre. 
❖ Identidad corporativa. 
❖ Posicionamiento.
❖ L​ealtad de marca, desarrollo de marcas. 
El poder de la marca
Diferenciarse es hoy cada vez más difícil, ya que la calidad y los costes de los
productos son similares. Por ello, la clave de los negocios está en el «branding», es
decir, en el poder de la marca como elemento diferenciador.
 
 
4   
 
actividad de aprendizaje
información en la nube
Centro de información y sistemas Lizeth Jimenez Adrianzen
 
A partir de las 3 leyes físicas del marketing: Beneficios patentes, Un motivo
real para creer y Una gran diferencia, Peters demuestra que la marca es lo
que nos define y que ésta es mucho más que el marketing o los logotipos.
Diseño gráfico
Antes de lanzar un producto al mercado, es importante tener definido el grupo                         
objetivo al que se quiere llegar, la necesidad a satisfacer y el nombre                         
comunicativo. Basándose en estas premisas, se debe tener en cuenta la                     
necesidad de: 
​Transparencia en la comunicación el diseño debe transmitir claridad de lo que la marca representa:
01. Sencillez: muchos elementos gráficos pueden saturar la identidad visual.
02. Personalidad: el diseño debe ser único, relevante y de buen impacto visual.
03. Consistencia: los elementos visuales deben poseer flexibilidad de aplicación en diferentes elementos
superficies, de tal manera que nunca pierdan su esencia primaria.
04. Elementos visuales de la marca
05. La combinación de los elementos visuales (nombre comunicativo, símbolo, alfabeto, colores y el sistema
de señalización) da la apariencia global de la empresa y constituye una expresión física muy importante
en los mercados en los que esta concurre.
06. Hoy en día se pagan grandes cantidades a los diseñadores para que creen una identidad visual fácil de
recordar, pues la mayoría de los empresarios y público en general los consideran necesarios, excepto en
unos pocos casos. Existen casos como el de Coca-Cola, cuyo rótulo, uno de los trabajos de diseño más
exitosos del mundo, fue creado por el contable de la compañía.
Símbolo
 
 
5   
 
actividad de aprendizaje
información en la nube
Centro de información y sistemas Lizeth Jimenez Adrianzen
 
★ Es la expresión de la identidad de una compañía manifestada a través de un grafismo que la representa
desde el punto de vista material. Por definición, el símbolo es un elemento material que está en lugar de
otra cosa ausente, con la que no existe relación causal y a la cual representa por convención.
Logotipo
★ Es el nombre de la empresa, que puede formarse por letras, abreviaturas, cifras, acrónimos, etc.
Muchas compañías construyen su identidad visual con una tipografía especial, adicionando el símbolo. El
logotipo y el símbolo constituyen la identidad de la empresa y, entre los dos, conforman su personalidad
física.
Nombre comunicativo
★ Es la denominación breve por la que es reconocida una empresa, y por lo general, es diferente del
nombre jurídico o razón social de la empresa. Generalmente, el nombre comunicativo se inicia con la
creación del logotipo, pero, con el paso de los años, la gente tiende a olvidar la forma tipográfica del
logo y lo que queda en la mente es el nombre. Mostrar el producto de manera más atractiva.
★ Atraer la atención del consumidor.
★ Dar personalidad propia al producto y diferenciarlo de la competencia.
★ Posicionar y segmentar la marca en clases socioeconómicas.
Tipografía ​Se habla de alfabetos tipográficos que, una vez escogidos, operan como verdaderos elementos de
identificación visual. Cualquier empresa con ambición corporativa podría diseñar su alfabeto particular, pero
existen miles de familias tipográficas listas para ser usadas.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
6   
 
actividad de aprendizaje
información en la nube
Centro de información y sistemas Lizeth Jimenez Adrianzen
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
     
     
     
 
 
 
 
 
 
7   

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Libro de Logotipos, Marcas e Imagen Corporativa
El Libro de Logotipos, Marcas e Imagen CorporativaEl Libro de Logotipos, Marcas e Imagen Corporativa
El Libro de Logotipos, Marcas e Imagen Corporativa
JORGE HERNAN GUTIERREZ
 
Que es un logotipo
Que es un logotipoQue es un logotipo
Que es un logotipo
jemdd
 
Valnalon Taller Logotipo
Valnalon Taller LogotipoValnalon Taller Logotipo
Valnalon Taller Logotipo
pcpioficina
 
Iconografia turistica
Iconografia turisticaIconografia turistica
Iconografia turistica
okyperu24
 
Trabajo logotipo
Trabajo logotipoTrabajo logotipo
Trabajo logotipo
Yiined Triiana
 
1 que es un logotipo
1 que es un logotipo1 que es un logotipo
1 que es un logotipo
andeucha
 
Ima corporativa
Ima corporativaIma corporativa
Ima corporativa
guest658367
 
Branding (gestion de marcas) clase 4. brand identity
Branding (gestion de marcas)   clase 4. brand identityBranding (gestion de marcas)   clase 4. brand identity
Branding (gestion de marcas) clase 4. brand identity
Franco Capurro Soler
 
Simbolos,Marcas Y logotipos
Simbolos,Marcas Y logotiposSimbolos,Marcas Y logotipos
Simbolos,Marcas Y logotipos
adriana gaspar
 
Manual de identidad visual
Manual de identidad visualManual de identidad visual
Manual de identidad visual
andresvinoazul
 
Libro investigacion de marcas
Libro investigacion de marcasLibro investigacion de marcas
Libro investigacion de marcas
JORGE HERNAN GUTIERREZ
 
Logotipos
LogotiposLogotipos
Logotipos
Karo Velasquez
 
Logotipo
LogotipoLogotipo
Logotipo
Nuria G
 
Trabajo de branding
Trabajo de brandingTrabajo de branding
Trabajo de branding
lucy7380
 
Logo Diego Vega, Ximena Morales
Logo Diego Vega, Ximena MoralesLogo Diego Vega, Ximena Morales
Logo Diego Vega, Ximena Morales
diegomvn
 
el logo
el logoel logo
Criterios para crear un logotipo
Criterios para crear un logotipoCriterios para crear un logotipo
Criterios para crear un logotipo
jalejandross
 
De Wikipedia
De WikipediaDe Wikipedia
De Wikipedia
Eunice Fusty
 
La tipografia
La tipografiaLa tipografia
La tipografia
Brian Mendoza
 

La actualidad más candente (19)

El Libro de Logotipos, Marcas e Imagen Corporativa
El Libro de Logotipos, Marcas e Imagen CorporativaEl Libro de Logotipos, Marcas e Imagen Corporativa
El Libro de Logotipos, Marcas e Imagen Corporativa
 
Que es un logotipo
Que es un logotipoQue es un logotipo
Que es un logotipo
 
Valnalon Taller Logotipo
Valnalon Taller LogotipoValnalon Taller Logotipo
Valnalon Taller Logotipo
 
Iconografia turistica
Iconografia turisticaIconografia turistica
Iconografia turistica
 
Trabajo logotipo
Trabajo logotipoTrabajo logotipo
Trabajo logotipo
 
1 que es un logotipo
1 que es un logotipo1 que es un logotipo
1 que es un logotipo
 
Ima corporativa
Ima corporativaIma corporativa
Ima corporativa
 
Branding (gestion de marcas) clase 4. brand identity
Branding (gestion de marcas)   clase 4. brand identityBranding (gestion de marcas)   clase 4. brand identity
Branding (gestion de marcas) clase 4. brand identity
 
Simbolos,Marcas Y logotipos
Simbolos,Marcas Y logotiposSimbolos,Marcas Y logotipos
Simbolos,Marcas Y logotipos
 
Manual de identidad visual
Manual de identidad visualManual de identidad visual
Manual de identidad visual
 
Libro investigacion de marcas
Libro investigacion de marcasLibro investigacion de marcas
Libro investigacion de marcas
 
Logotipos
LogotiposLogotipos
Logotipos
 
Logotipo
LogotipoLogotipo
Logotipo
 
Trabajo de branding
Trabajo de brandingTrabajo de branding
Trabajo de branding
 
Logo Diego Vega, Ximena Morales
Logo Diego Vega, Ximena MoralesLogo Diego Vega, Ximena Morales
Logo Diego Vega, Ximena Morales
 
el logo
el logoel logo
el logo
 
Criterios para crear un logotipo
Criterios para crear un logotipoCriterios para crear un logotipo
Criterios para crear un logotipo
 
De Wikipedia
De WikipediaDe Wikipedia
De Wikipedia
 
La tipografia
La tipografiaLa tipografia
La tipografia
 

Destacado

El Power Point Nuestro de Cada Día.... Diana López.
El Power Point Nuestro de Cada Día.... Diana López.El Power Point Nuestro de Cada Día.... Diana López.
El Power Point Nuestro de Cada Día.... Diana López.
DianaLopezAviation
 
Ppoint Zorrilla Jorge
Ppoint Zorrilla JorgePpoint Zorrilla Jorge
Ppoint Zorrilla Jorge
Jorge Zorrilla
 
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓNTECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓN
MCarorivero
 
Tecnologia en la educacion
Tecnologia en la educacionTecnologia en la educacion
Tecnologia en la educacion
Candida Bolaño
 
Le latín animé
Le latín animéLe latín animé
Le latín animé
Brigitte Kynast
 
Proyecto pdf
Proyecto pdfProyecto pdf
Proyecto pdf
nataliaa28
 
algoritmo
algoritmoalgoritmo
algoritmo
jarrinson3
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
Xinita Ariana SG
 
#19 xcopy
#19 xcopy#19 xcopy
#19 xcopy
Erika Nallely
 
TELAINMERSION E LEARNIGTeleinmersion e leatning
TELAINMERSION E LEARNIGTeleinmersion e leatningTELAINMERSION E LEARNIGTeleinmersion e leatning
TELAINMERSION E LEARNIGTeleinmersion e leatning
Claudia79Celis
 
present ed fisica
present ed fisicapresent ed fisica
present ed fisica
angelafcr
 
Dossier finale: Internet addiction disorder
Dossier finale: Internet addiction disorderDossier finale: Internet addiction disorder
Dossier finale: Internet addiction disorder
Valeria Schettino
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
Mariat_
 
Trabajo de diapositivas lecutra
Trabajo de diapositivas lecutraTrabajo de diapositivas lecutra
Trabajo de diapositivas lecutra
charlieguz1
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
Mayvise04
 
Diapositivas astrid
Diapositivas astridDiapositivas astrid
Diapositivas astrid
ASTRIDRODRIGUEZPEDROZO
 
CARIÑO
CARIÑOCARIÑO
CARIÑO
vero145488
 
Tipos de Mantenimiento
Tipos de MantenimientoTipos de Mantenimiento
Tipos de Mantenimiento
omarpinilla
 
Las aventuras de Tom sawyer
Las aventuras de Tom sawyerLas aventuras de Tom sawyer
Las aventuras de Tom sawyer
Alex Auriazul
 
El origen de la moneda pamela h.
El origen de la moneda pamela h.El origen de la moneda pamela h.
El origen de la moneda pamela h.
UNIANDES
 

Destacado (20)

El Power Point Nuestro de Cada Día.... Diana López.
El Power Point Nuestro de Cada Día.... Diana López.El Power Point Nuestro de Cada Día.... Diana López.
El Power Point Nuestro de Cada Día.... Diana López.
 
Ppoint Zorrilla Jorge
Ppoint Zorrilla JorgePpoint Zorrilla Jorge
Ppoint Zorrilla Jorge
 
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓNTECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓN
 
Tecnologia en la educacion
Tecnologia en la educacionTecnologia en la educacion
Tecnologia en la educacion
 
Le latín animé
Le latín animéLe latín animé
Le latín animé
 
Proyecto pdf
Proyecto pdfProyecto pdf
Proyecto pdf
 
algoritmo
algoritmoalgoritmo
algoritmo
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
#19 xcopy
#19 xcopy#19 xcopy
#19 xcopy
 
TELAINMERSION E LEARNIGTeleinmersion e leatning
TELAINMERSION E LEARNIGTeleinmersion e leatningTELAINMERSION E LEARNIGTeleinmersion e leatning
TELAINMERSION E LEARNIGTeleinmersion e leatning
 
present ed fisica
present ed fisicapresent ed fisica
present ed fisica
 
Dossier finale: Internet addiction disorder
Dossier finale: Internet addiction disorderDossier finale: Internet addiction disorder
Dossier finale: Internet addiction disorder
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Trabajo de diapositivas lecutra
Trabajo de diapositivas lecutraTrabajo de diapositivas lecutra
Trabajo de diapositivas lecutra
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Diapositivas astrid
Diapositivas astridDiapositivas astrid
Diapositivas astrid
 
CARIÑO
CARIÑOCARIÑO
CARIÑO
 
Tipos de Mantenimiento
Tipos de MantenimientoTipos de Mantenimiento
Tipos de Mantenimiento
 
Las aventuras de Tom sawyer
Las aventuras de Tom sawyerLas aventuras de Tom sawyer
Las aventuras de Tom sawyer
 
El origen de la moneda pamela h.
El origen de la moneda pamela h.El origen de la moneda pamela h.
El origen de la moneda pamela h.
 

Similar a 03 actividad de aprendzaje

Manual de Marca
Manual de MarcaManual de Marca
Manual de Marca
ProColombia
 
Crear una-marca1
Crear una-marca1Crear una-marca1
Crear una-marca1
Alejandra Sanchez
 
Qué es Identidad corporativa.docx
Qué es Identidad corporativa.docxQué es Identidad corporativa.docx
Qué es Identidad corporativa.docx
DeniseVelasquez5
 
Conceptos de Branding.pdf
Conceptos de Branding.pdfConceptos de Branding.pdf
Conceptos de Branding.pdf
Gonzalo Orlando Aramayo Careaga
 
Imagen corporativados
Imagen corporativadosImagen corporativados
Imagen corporativados
CORPORACION VANJO
 
Presentación Branding.pptx
Presentación Branding.pptxPresentación Branding.pptx
Presentación Branding.pptx
Estudio Jurídico
 
identidad corporativa.pptx
identidad corporativa.pptxidentidad corporativa.pptx
identidad corporativa.pptx
MonWilly
 
ELEMENTOS DE BRAND (vertical )
ELEMENTOS DE BRAND (vertical )ELEMENTOS DE BRAND (vertical )
ELEMENTOS DE BRAND (vertical )
THEBRANDSTAFF
 
Identidadcorporativa
IdentidadcorporativaIdentidadcorporativa
Identidadcorporativa
Web World Company WWC
 
ELEMENTOS DE BRAND ( apaisado )
ELEMENTOS DE BRAND ( apaisado )ELEMENTOS DE BRAND ( apaisado )
ELEMENTOS DE BRAND ( apaisado )
THEBRANDSTAFF
 
Desarrollo empresa nombres logos
Desarrollo empresa nombres logosDesarrollo empresa nombres logos
Desarrollo empresa nombres logos
josarta
 
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
La gestión de imagen como factor clave de posicionamientoLa gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
leandrogutierrez22
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
Jhonatan Orozco Colcha
 
Logotipos
LogotiposLogotipos
Logotipos
GabrielaGalileo
 
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento olimar zambrano
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento olimar zambranoLa gestión de imagen como factor clave de posicionamiento olimar zambrano
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento olimar zambrano
gzconsultoresgerenciales
 
Taller Marca Hndout
Taller Marca HndoutTaller Marca Hndout
Taller Marca Hndout
Juan Felipe Villada Muñoz
 
Marca y branding
Marca y brandingMarca y branding
Marca y branding
jairo torres
 
Aspectos esenciales de la marca
Aspectos esenciales de la marcaAspectos esenciales de la marca
Aspectos esenciales de la marca
scarbage
 
La identidad C. del Diseñador Grafico
La identidad C. del Diseñador GraficoLa identidad C. del Diseñador Grafico
La identidad C. del Diseñador Grafico
oscar hernandez
 
Guía del eslogan y el logotipo
Guía del eslogan y el logotipoGuía del eslogan y el logotipo
Guía del eslogan y el logotipo
Mabel Pereira
 

Similar a 03 actividad de aprendzaje (20)

Manual de Marca
Manual de MarcaManual de Marca
Manual de Marca
 
Crear una-marca1
Crear una-marca1Crear una-marca1
Crear una-marca1
 
Qué es Identidad corporativa.docx
Qué es Identidad corporativa.docxQué es Identidad corporativa.docx
Qué es Identidad corporativa.docx
 
Conceptos de Branding.pdf
Conceptos de Branding.pdfConceptos de Branding.pdf
Conceptos de Branding.pdf
 
Imagen corporativados
Imagen corporativadosImagen corporativados
Imagen corporativados
 
Presentación Branding.pptx
Presentación Branding.pptxPresentación Branding.pptx
Presentación Branding.pptx
 
identidad corporativa.pptx
identidad corporativa.pptxidentidad corporativa.pptx
identidad corporativa.pptx
 
ELEMENTOS DE BRAND (vertical )
ELEMENTOS DE BRAND (vertical )ELEMENTOS DE BRAND (vertical )
ELEMENTOS DE BRAND (vertical )
 
Identidadcorporativa
IdentidadcorporativaIdentidadcorporativa
Identidadcorporativa
 
ELEMENTOS DE BRAND ( apaisado )
ELEMENTOS DE BRAND ( apaisado )ELEMENTOS DE BRAND ( apaisado )
ELEMENTOS DE BRAND ( apaisado )
 
Desarrollo empresa nombres logos
Desarrollo empresa nombres logosDesarrollo empresa nombres logos
Desarrollo empresa nombres logos
 
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
La gestión de imagen como factor clave de posicionamientoLa gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Logotipos
LogotiposLogotipos
Logotipos
 
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento olimar zambrano
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento olimar zambranoLa gestión de imagen como factor clave de posicionamiento olimar zambrano
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento olimar zambrano
 
Taller Marca Hndout
Taller Marca HndoutTaller Marca Hndout
Taller Marca Hndout
 
Marca y branding
Marca y brandingMarca y branding
Marca y branding
 
Aspectos esenciales de la marca
Aspectos esenciales de la marcaAspectos esenciales de la marca
Aspectos esenciales de la marca
 
La identidad C. del Diseñador Grafico
La identidad C. del Diseñador GraficoLa identidad C. del Diseñador Grafico
La identidad C. del Diseñador Grafico
 
Guía del eslogan y el logotipo
Guía del eslogan y el logotipoGuía del eslogan y el logotipo
Guía del eslogan y el logotipo
 

Último

Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 

Último (20)

Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 

03 actividad de aprendzaje

  • 1.   actividad de aprendizaje información en la nube Centro de información y sistemas Lizeth Jimenez Adrianzen       1   
  • 2.   actividad de aprendizaje información en la nube Centro de información y sistemas Lizeth Jimenez Adrianzen         2   
  • 3.   actividad de aprendizaje información en la nube Centro de información y sistemas Lizeth Jimenez Adrianzen      ÍNDICE DE CONTENIDO                   3   
  • 4.   actividad de aprendizaje información en la nube Centro de información y sistemas Lizeth Jimenez Adrianzen   Branding Un anglicismo empleado en mercadotecnia que hace referencia al proceso de hacer y construir una marca (en inglés, brand equity) mediante la administración estratégica del conjunto total de activos vinculados en forma directa o indirecta al nombre y/o símbolo (logotipo) que identifica a la marca influyendo en el valor de la marca, tanto para el cliente como para la empresa propietaria de la marca. Estructura ❖ l branding está conformado por cinco elementos:  ❖ Naming: creación de un nombre.  ❖ Identidad corporativa.  ❖ Posicionamiento. ❖ L​ealtad de marca, desarrollo de marcas.  El poder de la marca Diferenciarse es hoy cada vez más difícil, ya que la calidad y los costes de los productos son similares. Por ello, la clave de los negocios está en el «branding», es decir, en el poder de la marca como elemento diferenciador.     4   
  • 5.   actividad de aprendizaje información en la nube Centro de información y sistemas Lizeth Jimenez Adrianzen   A partir de las 3 leyes físicas del marketing: Beneficios patentes, Un motivo real para creer y Una gran diferencia, Peters demuestra que la marca es lo que nos define y que ésta es mucho más que el marketing o los logotipos. Diseño gráfico Antes de lanzar un producto al mercado, es importante tener definido el grupo                          objetivo al que se quiere llegar, la necesidad a satisfacer y el nombre                          comunicativo. Basándose en estas premisas, se debe tener en cuenta la                      necesidad de:  ​Transparencia en la comunicación el diseño debe transmitir claridad de lo que la marca representa: 01. Sencillez: muchos elementos gráficos pueden saturar la identidad visual. 02. Personalidad: el diseño debe ser único, relevante y de buen impacto visual. 03. Consistencia: los elementos visuales deben poseer flexibilidad de aplicación en diferentes elementos superficies, de tal manera que nunca pierdan su esencia primaria. 04. Elementos visuales de la marca 05. La combinación de los elementos visuales (nombre comunicativo, símbolo, alfabeto, colores y el sistema de señalización) da la apariencia global de la empresa y constituye una expresión física muy importante en los mercados en los que esta concurre. 06. Hoy en día se pagan grandes cantidades a los diseñadores para que creen una identidad visual fácil de recordar, pues la mayoría de los empresarios y público en general los consideran necesarios, excepto en unos pocos casos. Existen casos como el de Coca-Cola, cuyo rótulo, uno de los trabajos de diseño más exitosos del mundo, fue creado por el contable de la compañía. Símbolo     5   
  • 6.   actividad de aprendizaje información en la nube Centro de información y sistemas Lizeth Jimenez Adrianzen   ★ Es la expresión de la identidad de una compañía manifestada a través de un grafismo que la representa desde el punto de vista material. Por definición, el símbolo es un elemento material que está en lugar de otra cosa ausente, con la que no existe relación causal y a la cual representa por convención. Logotipo ★ Es el nombre de la empresa, que puede formarse por letras, abreviaturas, cifras, acrónimos, etc. Muchas compañías construyen su identidad visual con una tipografía especial, adicionando el símbolo. El logotipo y el símbolo constituyen la identidad de la empresa y, entre los dos, conforman su personalidad física. Nombre comunicativo ★ Es la denominación breve por la que es reconocida una empresa, y por lo general, es diferente del nombre jurídico o razón social de la empresa. Generalmente, el nombre comunicativo se inicia con la creación del logotipo, pero, con el paso de los años, la gente tiende a olvidar la forma tipográfica del logo y lo que queda en la mente es el nombre. Mostrar el producto de manera más atractiva. ★ Atraer la atención del consumidor. ★ Dar personalidad propia al producto y diferenciarlo de la competencia. ★ Posicionar y segmentar la marca en clases socioeconómicas. Tipografía ​Se habla de alfabetos tipográficos que, una vez escogidos, operan como verdaderos elementos de identificación visual. Cualquier empresa con ambición corporativa podría diseñar su alfabeto particular, pero existen miles de familias tipográficas listas para ser usadas.                   6   
  • 7.   actividad de aprendizaje información en la nube Centro de información y sistemas Lizeth Jimenez Adrianzen                                                     7