SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO DE MARCA
IMAGEN CORPORATIVA
Hoy por hoy no es posible concebir el
desarrollo de una empresa o el
lanzamiento de un producto si estos no
están ligados íntimamente a la identidad
corporativa y al aspecto que asumirán los
medios expresivos de los que se sirven
para llegar al consumidor y a la opinión
pública. Nunca como en nuestra época
habíamos asistido a una vasta presencia
de señales que nos embisten y persiguen.
Desde las señales de tráfico a las de
publicidad, de los carteles de los
comercios, de los cines, de los medios de
transporte público, de las empresas e
instituciones, de la identidad visual
corporativa.
La imagen corporativa (“corporate image”) de
una empresa nos permite diferenciar a primera
vista la identidad de una empresa, sea cual sea.
Se habla mucho de identidad corporativa, de
imagen corporativa, comunicación corporativa,...
y existe una notable confusión, hasta el punto
que muchas empresas no saben lo que realmente
están comprando cuando contratan esta clase de
servicios. A continuación abordaremos este tema
con claridad.
Branding
El branding de marca o de empresa es el
proceso mediante el cual se construye
una marca, comprendiendo este como el
desarrollo y mantenimiento de un
conjunto de atributos y valores
inherentes a la marca y por la que esta
será identificada por su público.
Siendo el branding un concepto de
marketing se refiere al nombre, término,
signo, símbolo o diseño, o una
combinación de ellos destinado a
identificar los bienes y servicios de una
empresa o compañía y diferenciarlas de
las otras empresas. En este sentido, es un
sinónimo de “crear marca”.
Por ello, cada paso
que da la empresa
hasta convertirse en
una marca
rápidamente
reconocible por sus
clientes debe
analizarse y seguir
una estrategia
previa.
Como marca
debemos concebir
algo más que un
simple nombre: la
marca es el sello, el
espíritu, el símbolo
identificativo de la
organización, o
una combinación de
todo ello, a través
de la cual, los
usuarios perciben
una imagen válida
de ella, en términos
de calidad,
fiabilidad y
unicidad.
Esta marca no va enfocada tanto al
mercado objetivo, sino a la
diferenciación sobre la competencia, con
el objetivo de que los clientes potenciales
encuentren en dicha marca una solución a
lo que están buscando.
El branding o creación de una buena
marca debe cumplir los siguientes
requisitos:
• Proporcionar un mensaje claro
• Confirmar la credibilidad de la
empresa
• Conectar emocionalmente con los
clientes
• Motivar a los compradores
• Facilitar la fidelización de los clientes
Una Imagen Corporativa está compuesta
por: Logotipo, Tipografía, Símbolo, Logo
símbolo, Lema o eslogan, Sitió web y
Brochure.
»El branding es tomar
cada oportunidad
PARA EXPRESAR
A LA GENTE
porque escoger su marca
y no a su competidor »
Logotipo
Un logotipo es un gráfico, expresión
tipográfica o ambas cosas a la vez que se
utiliza para dar cuenta de un movimiento,
institución o empresa. A nivel comercial,
la utilización de un logotipo apunta a que
el público reconozca rápidamente a una
empresa determinada, circunstancia de
enorme importancia en la medida en que
da cuenta del prestigio de esta. Esto hace
que la publicidad haga un uso extendido
de estos, por lo que debe reproducirse en
distintos soportes, debe distinguirse con
facilidad y debe generar un impacto que
dificulte su olvido.
Un buen logotipo es distintivo, apropiado,
práctico, gráfico, simple en su forma y
transmite un mensaje deseado.
Hay cinco principios que debe seguir para
asegurarse de que esto es así.
Un logotipo eficaz es (en ningún orden en
particular):
Simple: Un diseño de logotipo sencillo
permite un fácil reconocimiento y permite que
el logo sea versátil y memorable. Buenos
logotipos cuentan algo único sin ser
descubierto.
Sin tiempo: Debe ser intemporal - es decir, que
perdurará en el tiempo. Será el logo todavía
eficaz en 10, 20, 50 años.
Versátil: Debe ser capaz de impactar a través de
una variedad de medios y aplicaciones. El
logotipo debe ser funcional. Por esta razón, un
logotipo debe ser diseñado en formato vectorial,
para asegurarse de que se puede escalar a
cualquier tamaño. El logotipo debe ser capaz de
impactar tanto en formatos horizontales y
verticales.
Apropiado: ¿Cómo se logra que el logotipo sea
apropiado para el fin previsto? Por ejemplo, si
está diseñando un logotipo para los juguetes del
almacén de los niños, será apropiado utilizar un
esquema de fuente y color infantil. Esto no sería
tan apropiado para un bufete de abogados.
Memorable: Siguiendo de cerca el principio
de simplicidad, es la de ser recordado. Un
diseño eficaz del logotipo debe ser memorable
y esto se logra teniendo un, logotipo sencillo y
adecuado.
Tipografía
Definimos la tipografía como el arte o
técnica de reproducir la comunicación
mediante la palabra impresa, transmitir
con cierta habilidad, elegancia y eficacia,
las palabras.
La tipografía es el reflejo de una época.
Por ello la evolución del diseño de las
mismas responde a proyecciones
tecnológicas y artísticas. El signo
tipográfico se ha considerado como uno
de los miembros más activos de los
cambios culturales del hombre.
En los primeros signos de escritura, cada signo
nos expresa una idea, un concepto o una cosa;
estos signos se combinan entre sí para
comunicar ideas más complejas. Estos
sistemas de escritura son los pictogramáticos,
jeroglíficos e ideogramáticos.
El campo tipográfico, abarca la realización de
libros, periódicos, anuncios publicitarios,
revistas, etc... y cualquier otro documento
impreso que se comunique con otros mediante
palabras.
Símbolo
Entendemos por símbolo a todo
aquel dibujo o diagrama que
tenga por fin representar
sintéticamente una idea, una
sensación, un objeto, una marca.
El símbolo es uno de los
elementos más importantes de
cualquier lenguaje ya que sirve
para comunicar pero sin necesitar
grandes textos o palabras. Esto
sucede porque inmediatamente es
reconocido y aquel que como
público lo observa debe conocer
su significado para comprender a
qué hace referencia.
El símbolo es un elemento importante de la
comunicación entre los seres humanos. Cuando
hablamos de comunicación estamos haciendo
referencia al acto mediante el cual dos personas
intercambian ideas o pensamientos, pero para que
eso se logre, ambas personas involucradas en el
acto de comunicación deben entender a qué hace
referencia cada una de las palabras o términos
que se utilizan.
Lo mismo sucede con los símbolos ya que los
mismos no explicitan siempre su significado
sino que en la mayoría de los casos el mismo
está oculto, implícito y las personas lo
reconocen a partir de la comprensión previa
del símbolo.
Hoy en día, muchos símbolos están asociados
a marcas y empresas ya que en el mundo de la
comunicación empresarial es muy importante
elaborar un diseño que sea reconocible luego
con el producto. Por lo tanto, cada empresa,
cada marca o negocio desarrolla un símbolo
unívoco, que nadie más puede utilizar y que
busca distinguir al producto o servicio de otro
de manera tal que cuando se ve ese diseño se
reconoce inmediatamente de lo que se está
tratando de hablar.
Símbolo Humanizado
Llamase símbolo humanizado a la
imagen de un animal con características
humanas que acompaña un producto o
servicio con el fin de establecer una
relación anímica con el medio
consumidor o realizador de dicha
actividad. Es tan importante esto de los
símbolos humanizados que los cereales
para niños han sido fuertemente
criticados por su alto contenido
calórico, pero para mantenerse en el
mercado y comunicarse mejor con los
pequeños consumidores Choco Krispis
y el elefante Melvin, que representa a la
marca, cambiaron sus estrategias
publicitarias. Respecto de los cambios
de Melvin, el personaje es más
simpático y alegre, al tiempo que se
resalta la evolución del mismo
Logo símbolo
Es la unión de la parte gráfica
(símbolo) y la parte tipográfica
(nombre).Es la auténtica
representación de la identidad visual
de una empresa o institución con la
cual posiciona su producto y vende su
imagen institucional. Es por ello que
el Logo símbolo debe ser
inmodificable.
Usar arbitrariamente modificaciones
en la marca es violar la identidad de la
institución y para evitar estas
violaciones es necesario el
cumplimiento estricto de este manual.
Un buen logo símbolo
debe hablar por sí
mismo de la realidad a
la que hace referencia
(empresa, marca,
producto…) y debe
hacerlo en positivo,
añadiéndole valores y
personalidad para
facilitar su recuerdo.
Además debe ser
económico de aplicar
a los formatos en los
que se prevea que va a
figurar y percibirse
correctamente en cada
uno de ellos.
Lema o Eslogan
El eslogan o lema publicitario es una
frase corta y concisa que tiene como
finalidad reforzar la publicidad de una
marca o producto al motivar su compra
o uso, al ayudar a diferenciarla de la
competencia, y al buscar su
posicionamiento en la mente del
consumidor.
Generalmente, un eslogan incluye uno
o más atributos o beneficios de una
marca o producto, con el fin de resaltar
dichos atributos o beneficios, y
relacionarlos o asociarlos con la marca
o producto en la mente del consumidor.
Por ejemplo, si un eslogan resalta la
calidad y el bajo precio de un producto,
y llega a tener un buen impacto, cuando
el consumidor busque dichos atributos
para el tipo de producto, pensará en el
producto, y muy probablemente termine
comprándolo.
Pero además de incluir atributos o beneficios,
un eslogan o lema publicitario podría también
transmitir la idea o estilo del negocio, reflejar
la esencia o personalidad de la marca, o
destacar una cualidad o virtud del producto.
SOLO HAZLO
El sitio web
Es fundamental contar con un
dominio propio, que puede ser el
nombre de su empresa o bien alguna
palabra relacionada al negocio. El
diseño debe ser amigable y fácil de
manejar, para el cliente quien debe
poder informarse fácilmente sobre la
empresa, sus productos y como poder
adquirirlos.
http://www.colombina.com/
Brochure
No solo se trata de los folletos y manuales del
negocio, sino de las tarjetas de presentación,
sobres y etiquetas, carpetas, facturas y hasta la
vestimenta de los vendedores.
Lo importante es que todos los elementos
detallados sean parte del quehacer diario y de
la cultura corporativa de la empresa, con el fin
de generar reconocimiento e identificación no
sólo por parte de sus clientes, sino también de
sus propios trabajadores.
DISEÑO DE MARCA PERSONAL
La primera impresión que damos suele
ser determinante a la hora de establecer
cualquier tipo de relación en la vida, sea
profesional, personal o de cualquier
tipo.
Hay personas que con solo verlas te
inspiran confianza, otras que generan
respeto y, por supuesto, otras que
prácticamente te hacen ni siquiera tener
la mínima intención de hablar con ellos
porque infunden cualquier tipo de
sensación negativa.
Por este motivo, la imagen personal es
algo que va prácticamente de la mano
con la marca personal. Una no se
entiende sin la otra, ya que a pesar de
que realmente seamos unos grandes
expertos en cualquier sector o temática,
si nuestra imagen no está en sintonía
con ello podemos transmitir una
sensación equivocada.
Monograma
Técnicamente hablando, un
monograma es un diseño que
incorpora dos o más letras que se
conectan de diversas maneras. Las
letras pueden estar entrelazadas,
rodeada por un borde, hasta obras de
arte únicas, o simplemente ordenadas
de una forma sorprendente. Un
monograma también puede referirse a
una sola letra, decorativa que aparece
en un objeto para añadir estilo y
propiedad a la marca. Aunque se
puede crear un monograma fuera de
cualquier conjunto de palabras, es
más a menudo hecha de un conjunto
de iniciales. Las tres letras del
monograma clásico, son las iniciales
del nombre y apellidos de la persona,
o el apellido, en el centro, en un
tamaño más grande que las otras dos
letras.
Esta es una variante en cuanto a nombre
propios, pero tratándose de marcas, los
diseños pueden ser lo más creativos posibles.
Hoy en día, los monogramas personalizados
siguen siendo el estilo escogido por muchas
marcas. Entrelazados de forma única,
podemos ver el logotipo “CC” de Coco
Chanel, muy reconocido internacionalmente,
y un elemento básico de estatus.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Identidad e imagen corporativa clase 10
Identidad e imagen corporativa clase 10Identidad e imagen corporativa clase 10
Identidad e imagen corporativa clase 10
Paola Batlle
 
Semiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidadSemiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidad
equiposemiotica
 
Textos publicitarios
Textos publicitariosTextos publicitarios
Textos publicitarios
Brandon Diaz
 
Simbolos,Marcas Y logotipos
Simbolos,Marcas Y logotiposSimbolos,Marcas Y logotipos
Simbolos,Marcas Y logotipos
adriana gaspar
 
Pasos para la creación de una marca
Pasos para la creación de una marcaPasos para la creación de una marca
Pasos para la creación de una marca
Elia Méndez Bravo
 

La actualidad más candente (20)

Identidad e imagen corporativa clase 10
Identidad e imagen corporativa clase 10Identidad e imagen corporativa clase 10
Identidad e imagen corporativa clase 10
 
Semiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidadSemiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidad
 
Textos publicitarios
Textos publicitariosTextos publicitarios
Textos publicitarios
 
Clases o Tipos De Logotipo
Clases o Tipos De LogotipoClases o Tipos De Logotipo
Clases o Tipos De Logotipo
 
Las Piezas Gráficas en Publicidad
Las Piezas Gráficas en PublicidadLas Piezas Gráficas en Publicidad
Las Piezas Gráficas en Publicidad
 
Simbolos,Marcas Y logotipos
Simbolos,Marcas Y logotiposSimbolos,Marcas Y logotipos
Simbolos,Marcas Y logotipos
 
Branding
BrandingBranding
Branding
 
Etiquetas
EtiquetasEtiquetas
Etiquetas
 
Señalética
SeñaléticaSeñalética
Señalética
 
Pieza publicitaria
Pieza publicitariaPieza publicitaria
Pieza publicitaria
 
Manifestación visual, imagen subliminal y manipulación de la imagen
Manifestación visual, imagen subliminal y manipulación de la imagenManifestación visual, imagen subliminal y manipulación de la imagen
Manifestación visual, imagen subliminal y manipulación de la imagen
 
Hermenéutica de la imagen
Hermenéutica de la imagenHermenéutica de la imagen
Hermenéutica de la imagen
 
Curso Imagen Corporativa y branding
Curso Imagen Corporativa y brandingCurso Imagen Corporativa y branding
Curso Imagen Corporativa y branding
 
informe diseño gráfico
informe diseño gráfico informe diseño gráfico
informe diseño gráfico
 
Tipos de signos (Semiótica)
Tipos de signos (Semiótica)Tipos de signos (Semiótica)
Tipos de signos (Semiótica)
 
Semiótica del mensaje
 Semiótica del mensaje Semiótica del mensaje
Semiótica del mensaje
 
Ejercicio práctico sobre recursos visuales que usa la Publicidad
Ejercicio práctico sobre recursos visuales que usa la PublicidadEjercicio práctico sobre recursos visuales que usa la Publicidad
Ejercicio práctico sobre recursos visuales que usa la Publicidad
 
Identidad de marca
Identidad de marcaIdentidad de marca
Identidad de marca
 
Pasos para la creación de una marca
Pasos para la creación de una marcaPasos para la creación de una marca
Pasos para la creación de una marca
 
Colores en la publicidad
Colores en la publicidadColores en la publicidad
Colores en la publicidad
 

Destacado

Destacado (20)

Emp.componentes
Emp.componentesEmp.componentes
Emp.componentes
 
Empaques
EmpaquesEmpaques
Empaques
 
Etiquetas
EtiquetasEtiquetas
Etiquetas
 
TipografíA
TipografíATipografíA
TipografíA
 
Chocolate de la Casa campaña publicitaria completa
Chocolate de la Casa campaña publicitaria completaChocolate de la Casa campaña publicitaria completa
Chocolate de la Casa campaña publicitaria completa
 
Que es diseño
Que es diseñoQue es diseño
Que es diseño
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Perspectiva
Perspectiva Perspectiva
Perspectiva
 
презентація до додатку 2 ікебана
презентація до додатку 2 ікебанапрезентація до додатку 2 ікебана
презентація до додатку 2 ікебана
 
Pastel de patatas y carne picada
Pastel de patatas y carne picadaPastel de patatas y carne picada
Pastel de patatas y carne picada
 
Das weihnachts spiel
Das weihnachts spielDas weihnachts spiel
Das weihnachts spiel
 
Oneplus.org Overview Presentation 2017
Oneplus.org Overview Presentation 2017Oneplus.org Overview Presentation 2017
Oneplus.org Overview Presentation 2017
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
Antología.
Antología.Antología.
Antología.
 
Kanjon nevidio
Kanjon nevidioKanjon nevidio
Kanjon nevidio
 
Urban Sustainability - Vision & Public Perception
Urban Sustainability - Vision & Public PerceptionUrban Sustainability - Vision & Public Perception
Urban Sustainability - Vision & Public Perception
 
Science ouverte et justice cognitive - mars 2017
Science ouverte et justice cognitive - mars 2017Science ouverte et justice cognitive - mars 2017
Science ouverte et justice cognitive - mars 2017
 
Clase13 03marz.
Clase13 03marz.Clase13 03marz.
Clase13 03marz.
 
Branding
BrandingBranding
Branding
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 

Similar a Marca y branding

Reporte de lectura identidad corporativa
Reporte de lectura identidad corporativaReporte de lectura identidad corporativa
Reporte de lectura identidad corporativa
VeroFermont
 
Gestión de imagen
Gestión de imagen Gestión de imagen
Gestión de imagen
rperdomo09
 
0002 taller de publicidad i publicidad efectiva-semana02
0002 taller de publicidad i  publicidad efectiva-semana020002 taller de publicidad i  publicidad efectiva-semana02
0002 taller de publicidad i publicidad efectiva-semana02
UTP
 

Similar a Marca y branding (20)

Imagen corporativados
Imagen corporativadosImagen corporativados
Imagen corporativados
 
imagen corporativa 2.pptx
imagen corporativa 2.pptximagen corporativa 2.pptx
imagen corporativa 2.pptx
 
Imagen Corporativa
Imagen CorporativaImagen Corporativa
Imagen Corporativa
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
creatividad publicitaria
creatividad publicitariacreatividad publicitaria
creatividad publicitaria
 
Marca
MarcaMarca
Marca
 
MARCA Y BRAND SENSE_UBC_CCB.pptx
MARCA Y BRAND SENSE_UBC_CCB.pptxMARCA Y BRAND SENSE_UBC_CCB.pptx
MARCA Y BRAND SENSE_UBC_CCB.pptx
 
Gestion de imagen
Gestion de imagenGestion de imagen
Gestion de imagen
 
El diseño en la marca comercial
El diseño en la marca comercialEl diseño en la marca comercial
El diseño en la marca comercial
 
Reporte de lectura identidad corporativa
Reporte de lectura identidad corporativaReporte de lectura identidad corporativa
Reporte de lectura identidad corporativa
 
Identidadcorporativa
IdentidadcorporativaIdentidadcorporativa
Identidadcorporativa
 
Informe de diseño gráfico II
Informe de diseño gráfico IIInforme de diseño gráfico II
Informe de diseño gráfico II
 
La marca
La marca La marca
La marca
 
Manual corporativo ok
Manual corporativo okManual corporativo ok
Manual corporativo ok
 
PPT BRANDING.pdf
PPT BRANDING.pdfPPT BRANDING.pdf
PPT BRANDING.pdf
 
Gestión de imagen
Gestión de imagen Gestión de imagen
Gestión de imagen
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 
0002 taller de publicidad i publicidad efectiva-semana02
0002 taller de publicidad i  publicidad efectiva-semana020002 taller de publicidad i  publicidad efectiva-semana02
0002 taller de publicidad i publicidad efectiva-semana02
 
Posicionamiento slideshare
Posicionamiento slidesharePosicionamiento slideshare
Posicionamiento slideshare
 
Taller Marca Hndout
Taller Marca HndoutTaller Marca Hndout
Taller Marca Hndout
 

Último

Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
dkzrbgsm5t
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
dnmxd1213
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
chumpitazzchristian
 

Último (20)

Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 

Marca y branding

  • 2. IMAGEN CORPORATIVA Hoy por hoy no es posible concebir el desarrollo de una empresa o el lanzamiento de un producto si estos no están ligados íntimamente a la identidad corporativa y al aspecto que asumirán los medios expresivos de los que se sirven para llegar al consumidor y a la opinión pública. Nunca como en nuestra época habíamos asistido a una vasta presencia de señales que nos embisten y persiguen. Desde las señales de tráfico a las de publicidad, de los carteles de los comercios, de los cines, de los medios de transporte público, de las empresas e instituciones, de la identidad visual corporativa. La imagen corporativa (“corporate image”) de una empresa nos permite diferenciar a primera vista la identidad de una empresa, sea cual sea. Se habla mucho de identidad corporativa, de imagen corporativa, comunicación corporativa,... y existe una notable confusión, hasta el punto que muchas empresas no saben lo que realmente están comprando cuando contratan esta clase de servicios. A continuación abordaremos este tema con claridad.
  • 3. Branding El branding de marca o de empresa es el proceso mediante el cual se construye una marca, comprendiendo este como el desarrollo y mantenimiento de un conjunto de atributos y valores inherentes a la marca y por la que esta será identificada por su público. Siendo el branding un concepto de marketing se refiere al nombre, término, signo, símbolo o diseño, o una combinación de ellos destinado a identificar los bienes y servicios de una empresa o compañía y diferenciarlas de las otras empresas. En este sentido, es un sinónimo de “crear marca”. Por ello, cada paso que da la empresa hasta convertirse en una marca rápidamente reconocible por sus clientes debe analizarse y seguir una estrategia previa. Como marca debemos concebir algo más que un simple nombre: la marca es el sello, el espíritu, el símbolo identificativo de la organización, o una combinación de todo ello, a través de la cual, los usuarios perciben una imagen válida de ella, en términos de calidad, fiabilidad y unicidad.
  • 4. Esta marca no va enfocada tanto al mercado objetivo, sino a la diferenciación sobre la competencia, con el objetivo de que los clientes potenciales encuentren en dicha marca una solución a lo que están buscando. El branding o creación de una buena marca debe cumplir los siguientes requisitos: • Proporcionar un mensaje claro • Confirmar la credibilidad de la empresa • Conectar emocionalmente con los clientes • Motivar a los compradores • Facilitar la fidelización de los clientes Una Imagen Corporativa está compuesta por: Logotipo, Tipografía, Símbolo, Logo símbolo, Lema o eslogan, Sitió web y Brochure. »El branding es tomar cada oportunidad PARA EXPRESAR A LA GENTE porque escoger su marca y no a su competidor »
  • 5. Logotipo Un logotipo es un gráfico, expresión tipográfica o ambas cosas a la vez que se utiliza para dar cuenta de un movimiento, institución o empresa. A nivel comercial, la utilización de un logotipo apunta a que el público reconozca rápidamente a una empresa determinada, circunstancia de enorme importancia en la medida en que da cuenta del prestigio de esta. Esto hace que la publicidad haga un uso extendido de estos, por lo que debe reproducirse en distintos soportes, debe distinguirse con facilidad y debe generar un impacto que dificulte su olvido. Un buen logotipo es distintivo, apropiado, práctico, gráfico, simple en su forma y transmite un mensaje deseado. Hay cinco principios que debe seguir para asegurarse de que esto es así. Un logotipo eficaz es (en ningún orden en particular): Simple: Un diseño de logotipo sencillo permite un fácil reconocimiento y permite que el logo sea versátil y memorable. Buenos logotipos cuentan algo único sin ser descubierto.
  • 6. Sin tiempo: Debe ser intemporal - es decir, que perdurará en el tiempo. Será el logo todavía eficaz en 10, 20, 50 años. Versátil: Debe ser capaz de impactar a través de una variedad de medios y aplicaciones. El logotipo debe ser funcional. Por esta razón, un logotipo debe ser diseñado en formato vectorial, para asegurarse de que se puede escalar a cualquier tamaño. El logotipo debe ser capaz de impactar tanto en formatos horizontales y verticales. Apropiado: ¿Cómo se logra que el logotipo sea apropiado para el fin previsto? Por ejemplo, si está diseñando un logotipo para los juguetes del almacén de los niños, será apropiado utilizar un esquema de fuente y color infantil. Esto no sería tan apropiado para un bufete de abogados. Memorable: Siguiendo de cerca el principio de simplicidad, es la de ser recordado. Un diseño eficaz del logotipo debe ser memorable y esto se logra teniendo un, logotipo sencillo y adecuado.
  • 7. Tipografía Definimos la tipografía como el arte o técnica de reproducir la comunicación mediante la palabra impresa, transmitir con cierta habilidad, elegancia y eficacia, las palabras. La tipografía es el reflejo de una época. Por ello la evolución del diseño de las mismas responde a proyecciones tecnológicas y artísticas. El signo tipográfico se ha considerado como uno de los miembros más activos de los cambios culturales del hombre. En los primeros signos de escritura, cada signo nos expresa una idea, un concepto o una cosa; estos signos se combinan entre sí para comunicar ideas más complejas. Estos sistemas de escritura son los pictogramáticos, jeroglíficos e ideogramáticos. El campo tipográfico, abarca la realización de libros, periódicos, anuncios publicitarios, revistas, etc... y cualquier otro documento impreso que se comunique con otros mediante palabras.
  • 8. Símbolo Entendemos por símbolo a todo aquel dibujo o diagrama que tenga por fin representar sintéticamente una idea, una sensación, un objeto, una marca. El símbolo es uno de los elementos más importantes de cualquier lenguaje ya que sirve para comunicar pero sin necesitar grandes textos o palabras. Esto sucede porque inmediatamente es reconocido y aquel que como público lo observa debe conocer su significado para comprender a qué hace referencia. El símbolo es un elemento importante de la comunicación entre los seres humanos. Cuando hablamos de comunicación estamos haciendo referencia al acto mediante el cual dos personas intercambian ideas o pensamientos, pero para que eso se logre, ambas personas involucradas en el acto de comunicación deben entender a qué hace referencia cada una de las palabras o términos que se utilizan.
  • 9. Lo mismo sucede con los símbolos ya que los mismos no explicitan siempre su significado sino que en la mayoría de los casos el mismo está oculto, implícito y las personas lo reconocen a partir de la comprensión previa del símbolo. Hoy en día, muchos símbolos están asociados a marcas y empresas ya que en el mundo de la comunicación empresarial es muy importante elaborar un diseño que sea reconocible luego con el producto. Por lo tanto, cada empresa, cada marca o negocio desarrolla un símbolo unívoco, que nadie más puede utilizar y que busca distinguir al producto o servicio de otro de manera tal que cuando se ve ese diseño se reconoce inmediatamente de lo que se está tratando de hablar.
  • 10. Símbolo Humanizado Llamase símbolo humanizado a la imagen de un animal con características humanas que acompaña un producto o servicio con el fin de establecer una relación anímica con el medio consumidor o realizador de dicha actividad. Es tan importante esto de los símbolos humanizados que los cereales para niños han sido fuertemente criticados por su alto contenido calórico, pero para mantenerse en el mercado y comunicarse mejor con los pequeños consumidores Choco Krispis y el elefante Melvin, que representa a la marca, cambiaron sus estrategias publicitarias. Respecto de los cambios de Melvin, el personaje es más simpático y alegre, al tiempo que se resalta la evolución del mismo
  • 11. Logo símbolo Es la unión de la parte gráfica (símbolo) y la parte tipográfica (nombre).Es la auténtica representación de la identidad visual de una empresa o institución con la cual posiciona su producto y vende su imagen institucional. Es por ello que el Logo símbolo debe ser inmodificable. Usar arbitrariamente modificaciones en la marca es violar la identidad de la institución y para evitar estas violaciones es necesario el cumplimiento estricto de este manual. Un buen logo símbolo debe hablar por sí mismo de la realidad a la que hace referencia (empresa, marca, producto…) y debe hacerlo en positivo, añadiéndole valores y personalidad para facilitar su recuerdo. Además debe ser económico de aplicar a los formatos en los que se prevea que va a figurar y percibirse correctamente en cada uno de ellos.
  • 12. Lema o Eslogan El eslogan o lema publicitario es una frase corta y concisa que tiene como finalidad reforzar la publicidad de una marca o producto al motivar su compra o uso, al ayudar a diferenciarla de la competencia, y al buscar su posicionamiento en la mente del consumidor. Generalmente, un eslogan incluye uno o más atributos o beneficios de una marca o producto, con el fin de resaltar dichos atributos o beneficios, y relacionarlos o asociarlos con la marca o producto en la mente del consumidor. Por ejemplo, si un eslogan resalta la calidad y el bajo precio de un producto, y llega a tener un buen impacto, cuando el consumidor busque dichos atributos para el tipo de producto, pensará en el producto, y muy probablemente termine comprándolo. Pero además de incluir atributos o beneficios, un eslogan o lema publicitario podría también transmitir la idea o estilo del negocio, reflejar la esencia o personalidad de la marca, o destacar una cualidad o virtud del producto. SOLO HAZLO
  • 13. El sitio web Es fundamental contar con un dominio propio, que puede ser el nombre de su empresa o bien alguna palabra relacionada al negocio. El diseño debe ser amigable y fácil de manejar, para el cliente quien debe poder informarse fácilmente sobre la empresa, sus productos y como poder adquirirlos. http://www.colombina.com/ Brochure No solo se trata de los folletos y manuales del negocio, sino de las tarjetas de presentación, sobres y etiquetas, carpetas, facturas y hasta la vestimenta de los vendedores. Lo importante es que todos los elementos detallados sean parte del quehacer diario y de la cultura corporativa de la empresa, con el fin de generar reconocimiento e identificación no sólo por parte de sus clientes, sino también de sus propios trabajadores.
  • 14. DISEÑO DE MARCA PERSONAL La primera impresión que damos suele ser determinante a la hora de establecer cualquier tipo de relación en la vida, sea profesional, personal o de cualquier tipo. Hay personas que con solo verlas te inspiran confianza, otras que generan respeto y, por supuesto, otras que prácticamente te hacen ni siquiera tener la mínima intención de hablar con ellos porque infunden cualquier tipo de sensación negativa. Por este motivo, la imagen personal es algo que va prácticamente de la mano con la marca personal. Una no se entiende sin la otra, ya que a pesar de que realmente seamos unos grandes expertos en cualquier sector o temática, si nuestra imagen no está en sintonía con ello podemos transmitir una sensación equivocada.
  • 15. Monograma Técnicamente hablando, un monograma es un diseño que incorpora dos o más letras que se conectan de diversas maneras. Las letras pueden estar entrelazadas, rodeada por un borde, hasta obras de arte únicas, o simplemente ordenadas de una forma sorprendente. Un monograma también puede referirse a una sola letra, decorativa que aparece en un objeto para añadir estilo y propiedad a la marca. Aunque se puede crear un monograma fuera de cualquier conjunto de palabras, es más a menudo hecha de un conjunto de iniciales. Las tres letras del monograma clásico, son las iniciales del nombre y apellidos de la persona, o el apellido, en el centro, en un tamaño más grande que las otras dos letras. Esta es una variante en cuanto a nombre propios, pero tratándose de marcas, los diseños pueden ser lo más creativos posibles. Hoy en día, los monogramas personalizados siguen siendo el estilo escogido por muchas marcas. Entrelazados de forma única, podemos ver el logotipo “CC” de Coco Chanel, muy reconocido internacionalmente, y un elemento básico de estatus.