SlideShare una empresa de Scribd logo
La creatividad en la Escuela
     “Tradicionalmente la escuela, por muchas
razones, no ha tenido como objetivo específico el
    desarrollo de la creatividad y existe cierto
consenso en que muchos de los elementos que la
       caracterizan, constituyen importantes
    bloqueadores de la misma, por ejemplo, la
 enseñanza reproductora, la excesiva exigencia
de verdad, el autoritarismo expreso o encubierto,
la intolerancia a la actitud de juego, la sanción al
               error y muchos otros.
        http://www.educar-argentina.com.ar/JUL2005/educ90.htm


                      Por:
             Orlando Parra Carmona
                      P-33
¿QUÉ ES LA CREATIVIDAD?
  Sternberg (1997) presenta un enfoque global
  de la creatividad no sólo como una
  capacidad, sino como un proceso conformado
  por tres tipos de inteligencia:
 La creativa: “que es la capacidad para ir más
  allá de lo dado y engendrar ideas nuevas e
  interesantes” (Sternberg, 1997, p. 198).
 La analítica: “o sea, la capacidad para
  analizar y evaluar ideas, resolver problemas y
  tomar decisiones” (Sternberg, 1997, p. 199).
 La práctica: “la capacidad para traducir la
  teoría en la práctica y las teorías abstractas
  en realizaciones prácticas” (Sternberg, 1997,
  p. 199).
Creatividad-R. Sternberg
• ¿Qué es exactamente una persona
  creativa?
  Los psicólogos generalmente están
  de acuerdo en que para ser
  creativo se necesita generar ideas
  que sean relativamente nuevas,
  apropiadas y de alta calidad
  (Sternberg, 1988)
  “La creatividad, al igual que la
  inteligencia, es algo que cualquiera
  posee en cierta medida. Además no
  es un calificativo fijo. El nivel de
  creatividad de una persona no está
  grabado en piedra desde que nace,
  y al igual que cualquier otro talento,
  es algo que cualquiera puede
  desarrollar en grados variables”.
  (Sternberg, 1997, p. 11)
Creatividad-K. Robinson
La creatividad en la Escuela



• Sternberg (1997) afirma
   que “La creatividad ha
    sido eliminada por los
  sistemas de educación y
        de enseñanza
  estimulando en los niños
       el conformismo
          intelectual”
La creatividad en la Escuela
La escuela en Colombia

“nuestra educación conformista
 represiva parece concebida para que
 los niños se adapten por la fuerza a
 un país que no fue pensado para
 ellos, en lugar de poner el país al
 alcance de ellos para que lo
 transformen y engrandezcan.
 Semejante despropósito restringe la
 creatividad y la intuición congénitas,
 y contraría la imaginación, la
 clarividencia precoz y la sabiduría del
 corazón, hasta que los niños olviden
 lo que sin duda saben de nacimiento:
 que la realidad no terminan donde
 dicen los textos…” (García Márquez,
 1995, p. 20)
La Escuela-F. Tonucci
•   "Los chicos tienen que llegar a la escuela
    con los bolsillos llenos, no vacíos, y sacar
    sus conocimientos para trabajarlos en el
    aula. (...) El trabajo empieza dando la
    palabra a los niños. Primero se mueve el
    niño; después el maestro. El maestro tiene
    que conocer lo que saben los niños antes
    de actuar, porque si se procede antes,
    seguro hace daño. (...) Si fueran
    escuchados, los niños podrían llevar a la
    escuela su propio pensamiento. Lo normal
    es que un niño que tiene una inteligencia
    práctica, hábil con las manos y que puede
    desarmar un motor, para la escuela no
    vale nada. Vale sólo si sabe elaborar
    lógicamente datos. Esa clasificación no
    tiene sentido. Esa actitud selectiva, de que
    hay pocos lenguajes importantes y de que
    los demás no valen nada, conducen al
    niño al fracaso".       Francesco Tonucci.
Promoviendo el Cambio
            “El momento socio-histórico en
             que vivimos, las evidencias de
             que la institución escolar debe
             modificarse para preparar mejor
             a los individuos para afrontar
             las situaciones complejas y
             cambiantes de la vida moderna
             y los avances del conocimiento
             científico en el campo de la
             creatividad, son algunos de los
             factores que han contribuido a
             incrementar el interés por
             desarrollar la creatividad en la
             escuela”.
        http://www.educar-argentina.com.ar/JUL2005/educ90.htm
“No existe una única forma
   correcta de enseñar o de
aprender que sirva a todos los
            alumnos”
       Lo importante en la
 enseñanza es el equilibrio.
 Los alumnos deben tener la
   oportunidad de aprender
  utilizando los tres tipos de
  inteligencia, la analítica, la
     creativa y la practica.
Sternberg y Spear-Swerling (1999)
Cuando se enseña y se
    evalúa para estimular la
    inteligencia analítica se les
    pedirá a los estudiantes que:
   Comparen y Contrasten
   Analicen
   Evalúen
   Critiquen
   Se pregunten el porqué
   Expliquen los motivos
   Evalúen los supuestos
Cuando se enseña y se
    evalúa para estimular la
    inteligencia creativa se les
    pedirá a los estudiantes que:
   Elaboren
   Inventen
   Imaginen
   Diseñen
   Muestren Cómo
   Supongan
   Digan que podría pasar si…
Cuando se enseña y se
    evalúa para estimular la
    inteligencia práctica se
    les pedirá a los
    estudiantes que:
   Apliquen
   Muestren cómo pueden
    usar algo
   Pongan en práctica
   Utilicen
   Demuestren cómo en el
    mundo real
Sugerencias para motivar a los
                     alumnos
 Relacionar al aprendizaje con la realidad.
 Alentar a los alumnos desde el comienzo de la tarea del
  aula.
 Convertir a los educandos de espectadores, en actores.
 Favorecer el trabajo en equipo, en un clima de estímulo
  constante.
 Trabajar con entusiasmo y entrega total, en el ejercicio
  de la profesión.
 Tratar de personalizar las actividades de cada alumno.
 Realizar actividades lúdicas y creativas.
 Desarrollar estrategias que favorezcan el desarrollo de
  la creatividad como por ejemplo Mapas Mentales,
  brainstorming, Sombreros Para Pensar etc.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
García Márquez, G. (1995) La Proclama. En Colombia: Al filo de La
Oportunidad. Informe Conjunto Misión de Ciencia, Educación y Desarrollo.
Bogotá: Magisterio.

López, Blanca, (2003) Pensamiento Crítico y Creativo. México: Trillas.

Sternberg, Robert, (1997) Inteligencia Exitosa. España: Paidós.

Sternberg, R. y Lubart, T. (1997) La Creatividad en una Cultura Conformista.
Un Desafío a las Masas. España: Paidós.

Sternberg, R. y Spear-Swerling, L. (1999) Enseñar a Pensar. España: Aula
siglo XXI/Santillana.

Tonucci, Francesco tomado de: http://infanciasociedadconocimiento.blogspot.com/2009/06/citas-
celebres-de-francesco-tonucci.html

                                          Sitio-WEB
Educar-Argentina: http://www.educar-argentina.com.ar/JUL2005/educ90.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secretos de la creatividad
Secretos de la creatividadSecretos de la creatividad
Secretos de la creatividad
Angiee Garcia
 
Pedagogías activas
Pedagogías activasPedagogías activas
Pedagogías activas
Plataforma Proyecta
 
Pensamiento Crítico una necesidad en la Academia, Presentación
Pensamiento Crítico una necesidad en la Academia, PresentaciónPensamiento Crítico una necesidad en la Academia, Presentación
Pensamiento Crítico una necesidad en la Academia, Presentación
Moises Logroño
 
Creatividad en la educación
Creatividad en la educaciónCreatividad en la educación
Creatividad en la educación
alexa0320
 
La Creatividad: Concepto, Modelos y Procesos
La Creatividad: Concepto, Modelos y ProcesosLa Creatividad: Concepto, Modelos y Procesos
La Creatividad: Concepto, Modelos y Procesos
Felix Antonio Gómez Hernández
 
Triptico dua
Triptico duaTriptico dua
Triptico dua
Carolina Ferry Cifre
 
Aprendizaje mediado
Aprendizaje mediadoAprendizaje mediado
Aprendizaje mediado
John Jaime Orozco Arias
 
La ciencia en el arte con innovaciones
La ciencia en el arte con innovacionesLa ciencia en el arte con innovaciones
La ciencia en el arte con innovaciones
gruposdetrabajoguadalquivir
 
Sir Ken Robinson's TED Talk: ¡Revolucionemos el aprendizaje!
Sir Ken Robinson's TED Talk:  ¡Revolucionemos el aprendizaje!Sir Ken Robinson's TED Talk:  ¡Revolucionemos el aprendizaje!
Sir Ken Robinson's TED Talk: ¡Revolucionemos el aprendizaje!
Ruben GP
 
Competencias del docente creativo
Competencias del docente creativoCompetencias del docente creativo
Competencias del docente creativo
liliitzeljafet
 
Creatividad e Imaginación al servicio de la Innovación en el Aula
Creatividad e Imaginación al servicio de la Innovación en el AulaCreatividad e Imaginación al servicio de la Innovación en el Aula
Creatividad e Imaginación al servicio de la Innovación en el Aula
Juanfra Álvarez Herrero
 
enseñar a aprender
enseñar a aprenderenseñar a aprender
enseñar a aprender
Cristóbal Calderón Machuca
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
Narda de la Garza
 
Creatividad infantil
Creatividad infantilCreatividad infantil
Creatividad infantil
Gigi Mera M
 
Texto Mediado Práctica 2
Texto Mediado Práctica 2Texto Mediado Práctica 2
Texto Mediado Práctica 2
Emolina66
 
Creatividad para transformar sustancialmente la educación
Creatividad para transformar sustancialmente la educaciónCreatividad para transformar sustancialmente la educación
Creatividad para transformar sustancialmente la educación
jorgeroserop22
 
Texto mediado didáctica activa, humanista y constructivista 11
Texto mediado didáctica activa, humanista y constructivista 11Texto mediado didáctica activa, humanista y constructivista 11
Texto mediado didáctica activa, humanista y constructivista 11
Adalberto
 
Enseñar a aprender
Enseñar a aprenderEnseñar a aprender
Enseñar a aprender
Silvia Rios
 
Docentes Innovadores
Docentes InnovadoresDocentes Innovadores
Docentes Innovadores
Hugo Martínez Alvarado
 

La actualidad más candente (19)

Secretos de la creatividad
Secretos de la creatividadSecretos de la creatividad
Secretos de la creatividad
 
Pedagogías activas
Pedagogías activasPedagogías activas
Pedagogías activas
 
Pensamiento Crítico una necesidad en la Academia, Presentación
Pensamiento Crítico una necesidad en la Academia, PresentaciónPensamiento Crítico una necesidad en la Academia, Presentación
Pensamiento Crítico una necesidad en la Academia, Presentación
 
Creatividad en la educación
Creatividad en la educaciónCreatividad en la educación
Creatividad en la educación
 
La Creatividad: Concepto, Modelos y Procesos
La Creatividad: Concepto, Modelos y ProcesosLa Creatividad: Concepto, Modelos y Procesos
La Creatividad: Concepto, Modelos y Procesos
 
Triptico dua
Triptico duaTriptico dua
Triptico dua
 
Aprendizaje mediado
Aprendizaje mediadoAprendizaje mediado
Aprendizaje mediado
 
La ciencia en el arte con innovaciones
La ciencia en el arte con innovacionesLa ciencia en el arte con innovaciones
La ciencia en el arte con innovaciones
 
Sir Ken Robinson's TED Talk: ¡Revolucionemos el aprendizaje!
Sir Ken Robinson's TED Talk:  ¡Revolucionemos el aprendizaje!Sir Ken Robinson's TED Talk:  ¡Revolucionemos el aprendizaje!
Sir Ken Robinson's TED Talk: ¡Revolucionemos el aprendizaje!
 
Competencias del docente creativo
Competencias del docente creativoCompetencias del docente creativo
Competencias del docente creativo
 
Creatividad e Imaginación al servicio de la Innovación en el Aula
Creatividad e Imaginación al servicio de la Innovación en el AulaCreatividad e Imaginación al servicio de la Innovación en el Aula
Creatividad e Imaginación al servicio de la Innovación en el Aula
 
enseñar a aprender
enseñar a aprenderenseñar a aprender
enseñar a aprender
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
 
Creatividad infantil
Creatividad infantilCreatividad infantil
Creatividad infantil
 
Texto Mediado Práctica 2
Texto Mediado Práctica 2Texto Mediado Práctica 2
Texto Mediado Práctica 2
 
Creatividad para transformar sustancialmente la educación
Creatividad para transformar sustancialmente la educaciónCreatividad para transformar sustancialmente la educación
Creatividad para transformar sustancialmente la educación
 
Texto mediado didáctica activa, humanista y constructivista 11
Texto mediado didáctica activa, humanista y constructivista 11Texto mediado didáctica activa, humanista y constructivista 11
Texto mediado didáctica activa, humanista y constructivista 11
 
Enseñar a aprender
Enseñar a aprenderEnseñar a aprender
Enseñar a aprender
 
Docentes Innovadores
Docentes InnovadoresDocentes Innovadores
Docentes Innovadores
 

Similar a Creatividad

Diapos terminado
Diapos terminadoDiapos terminado
Procesos creativos
Procesos creativosProcesos creativos
Procesos creativos
YESICA MARIVI SANCHEZ REYES
 
Revista fernanda guaman
Revista fernanda guamanRevista fernanda guaman
Revista fernanda guaman
fernanda cadena
 
Papel de la Creatividad en el Aprendizaje
Papel de la Creatividad en el AprendizajePapel de la Creatividad en el Aprendizaje
Papel de la Creatividad en el Aprendizaje
silmaxmacre
 
Metodologia creativa, alba carolina, parvularia
Metodologia creativa, alba carolina, parvulariaMetodologia creativa, alba carolina, parvularia
Metodologia creativa, alba carolina, parvularia
Bii Chita
 
Power creatividad
Power creatividadPower creatividad
Power creatividad
chabela8
 
IM,CB Y WQ
IM,CB Y WQIM,CB Y WQ
IM,CB Y WQ
Nuria Alart
 
La creatividad en el aula
La creatividad en el aulaLa creatividad en el aula
La creatividad en el aula
creatividaducr
 
Creatividad 2
Creatividad 2Creatividad 2
Inteligencia por Jorge Luis Escamilla DImas
Inteligencia por Jorge Luis Escamilla DImasInteligencia por Jorge Luis Escamilla DImas
Inteligencia por Jorge Luis Escamilla DImas
Jorge Luis Escamilladimas
 
Tema
TemaTema
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS   NATURALES.ppt.pptxLA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS   NATURALES.ppt.pptx
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
XimenaSamudio
 
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS   NATURALES.ppt.pptxLA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS   NATURALES.ppt.pptx
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
SoyTokio
 
Capacidad creativa en el alumno.
Capacidad creativa en el alumno. Capacidad creativa en el alumno.
Capacidad creativa en el alumno.
KarenJasso4
 
Capacidad creativa en el alumno.
Capacidad creativa en el alumno. Capacidad creativa en el alumno.
Capacidad creativa en el alumno.
ElizabethLopezSilva1
 
Capacidad creativa en el alumno.
Capacidad creativa en el alumno. Capacidad creativa en el alumno.
Capacidad creativa en el alumno.
ElizabethLopezSilva1
 
Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el procesos de enseñanza apr...
Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el  procesos de enseñanza apr...Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el  procesos de enseñanza apr...
Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el procesos de enseñanza apr...
Maria Tax
 
Monografia creatividad
Monografia creatividadMonografia creatividad
Monografia creatividad
mediosyempresas.com
 
Creatividadinfantil 1-120412102329-phpapp01
Creatividadinfantil 1-120412102329-phpapp01Creatividadinfantil 1-120412102329-phpapp01
Creatividadinfantil 1-120412102329-phpapp01
catalinadavidarboleda
 
Creatividad infantil 1
Creatividad infantil 1Creatividad infantil 1
Creatividad infantil 1
Universidad de Oviedo
 

Similar a Creatividad (20)

Diapos terminado
Diapos terminadoDiapos terminado
Diapos terminado
 
Procesos creativos
Procesos creativosProcesos creativos
Procesos creativos
 
Revista fernanda guaman
Revista fernanda guamanRevista fernanda guaman
Revista fernanda guaman
 
Papel de la Creatividad en el Aprendizaje
Papel de la Creatividad en el AprendizajePapel de la Creatividad en el Aprendizaje
Papel de la Creatividad en el Aprendizaje
 
Metodologia creativa, alba carolina, parvularia
Metodologia creativa, alba carolina, parvulariaMetodologia creativa, alba carolina, parvularia
Metodologia creativa, alba carolina, parvularia
 
Power creatividad
Power creatividadPower creatividad
Power creatividad
 
IM,CB Y WQ
IM,CB Y WQIM,CB Y WQ
IM,CB Y WQ
 
La creatividad en el aula
La creatividad en el aulaLa creatividad en el aula
La creatividad en el aula
 
Creatividad 2
Creatividad 2Creatividad 2
Creatividad 2
 
Inteligencia por Jorge Luis Escamilla DImas
Inteligencia por Jorge Luis Escamilla DImasInteligencia por Jorge Luis Escamilla DImas
Inteligencia por Jorge Luis Escamilla DImas
 
Tema
TemaTema
Tema
 
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS   NATURALES.ppt.pptxLA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS   NATURALES.ppt.pptx
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
 
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS   NATURALES.ppt.pptxLA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS   NATURALES.ppt.pptx
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
 
Capacidad creativa en el alumno.
Capacidad creativa en el alumno. Capacidad creativa en el alumno.
Capacidad creativa en el alumno.
 
Capacidad creativa en el alumno.
Capacidad creativa en el alumno. Capacidad creativa en el alumno.
Capacidad creativa en el alumno.
 
Capacidad creativa en el alumno.
Capacidad creativa en el alumno. Capacidad creativa en el alumno.
Capacidad creativa en el alumno.
 
Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el procesos de enseñanza apr...
Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el  procesos de enseñanza apr...Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el  procesos de enseñanza apr...
Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el procesos de enseñanza apr...
 
Monografia creatividad
Monografia creatividadMonografia creatividad
Monografia creatividad
 
Creatividadinfantil 1-120412102329-phpapp01
Creatividadinfantil 1-120412102329-phpapp01Creatividadinfantil 1-120412102329-phpapp01
Creatividadinfantil 1-120412102329-phpapp01
 
Creatividad infantil 1
Creatividad infantil 1Creatividad infantil 1
Creatividad infantil 1
 

Más de Orlando Andrés

Investigación 10°y 11°
Investigación 10°y 11°Investigación 10°y 11°
Investigación 10°y 11°
Orlando Andrés
 
Modelos de desarrollo
Modelos de desarrolloModelos de desarrollo
Modelos de desarrollo
Orlando Andrés
 
Economía de colombia
Economía de colombiaEconomía de colombia
Economía de colombia
Orlando Andrés
 
Niveles Cognitivos
Niveles CognitivosNiveles Cognitivos
Niveles Cognitivos
Orlando Andrés
 
Habilidades Cognitivas
Habilidades CognitivasHabilidades Cognitivas
Habilidades Cognitivas
Orlando Andrés
 
Perfil de estilos 9° IE N° 3 Maicao
Perfil de estilos 9° IE N° 3 MaicaoPerfil de estilos 9° IE N° 3 Maicao
Perfil de estilos 9° IE N° 3 Maicao
Orlando Andrés
 
Evaluación y Formación en competencias
Evaluación y Formación en competencias Evaluación y Formación en competencias
Evaluación y Formación en competencias
Orlando Andrés
 
Modelo Pedagógico IE N°3 Maicao
Modelo Pedagógico IE N°3 MaicaoModelo Pedagógico IE N°3 Maicao
Modelo Pedagógico IE N°3 Maicao
Orlando Andrés
 
Cap iii vigotsky
Cap iii vigotskyCap iii vigotsky
Cap iii vigotsky
Orlando Andrés
 

Más de Orlando Andrés (9)

Investigación 10°y 11°
Investigación 10°y 11°Investigación 10°y 11°
Investigación 10°y 11°
 
Modelos de desarrollo
Modelos de desarrolloModelos de desarrollo
Modelos de desarrollo
 
Economía de colombia
Economía de colombiaEconomía de colombia
Economía de colombia
 
Niveles Cognitivos
Niveles CognitivosNiveles Cognitivos
Niveles Cognitivos
 
Habilidades Cognitivas
Habilidades CognitivasHabilidades Cognitivas
Habilidades Cognitivas
 
Perfil de estilos 9° IE N° 3 Maicao
Perfil de estilos 9° IE N° 3 MaicaoPerfil de estilos 9° IE N° 3 Maicao
Perfil de estilos 9° IE N° 3 Maicao
 
Evaluación y Formación en competencias
Evaluación y Formación en competencias Evaluación y Formación en competencias
Evaluación y Formación en competencias
 
Modelo Pedagógico IE N°3 Maicao
Modelo Pedagógico IE N°3 MaicaoModelo Pedagógico IE N°3 Maicao
Modelo Pedagógico IE N°3 Maicao
 
Cap iii vigotsky
Cap iii vigotskyCap iii vigotsky
Cap iii vigotsky
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Creatividad

  • 1. La creatividad en la Escuela “Tradicionalmente la escuela, por muchas razones, no ha tenido como objetivo específico el desarrollo de la creatividad y existe cierto consenso en que muchos de los elementos que la caracterizan, constituyen importantes bloqueadores de la misma, por ejemplo, la enseñanza reproductora, la excesiva exigencia de verdad, el autoritarismo expreso o encubierto, la intolerancia a la actitud de juego, la sanción al error y muchos otros. http://www.educar-argentina.com.ar/JUL2005/educ90.htm Por: Orlando Parra Carmona P-33
  • 2. ¿QUÉ ES LA CREATIVIDAD? Sternberg (1997) presenta un enfoque global de la creatividad no sólo como una capacidad, sino como un proceso conformado por tres tipos de inteligencia:  La creativa: “que es la capacidad para ir más allá de lo dado y engendrar ideas nuevas e interesantes” (Sternberg, 1997, p. 198).  La analítica: “o sea, la capacidad para analizar y evaluar ideas, resolver problemas y tomar decisiones” (Sternberg, 1997, p. 199).  La práctica: “la capacidad para traducir la teoría en la práctica y las teorías abstractas en realizaciones prácticas” (Sternberg, 1997, p. 199).
  • 3. Creatividad-R. Sternberg • ¿Qué es exactamente una persona creativa? Los psicólogos generalmente están de acuerdo en que para ser creativo se necesita generar ideas que sean relativamente nuevas, apropiadas y de alta calidad (Sternberg, 1988) “La creatividad, al igual que la inteligencia, es algo que cualquiera posee en cierta medida. Además no es un calificativo fijo. El nivel de creatividad de una persona no está grabado en piedra desde que nace, y al igual que cualquier otro talento, es algo que cualquiera puede desarrollar en grados variables”. (Sternberg, 1997, p. 11)
  • 5. La creatividad en la Escuela • Sternberg (1997) afirma que “La creatividad ha sido eliminada por los sistemas de educación y de enseñanza estimulando en los niños el conformismo intelectual”
  • 6. La creatividad en la Escuela
  • 7. La escuela en Colombia “nuestra educación conformista represiva parece concebida para que los niños se adapten por la fuerza a un país que no fue pensado para ellos, en lugar de poner el país al alcance de ellos para que lo transformen y engrandezcan. Semejante despropósito restringe la creatividad y la intuición congénitas, y contraría la imaginación, la clarividencia precoz y la sabiduría del corazón, hasta que los niños olviden lo que sin duda saben de nacimiento: que la realidad no terminan donde dicen los textos…” (García Márquez, 1995, p. 20)
  • 8. La Escuela-F. Tonucci • "Los chicos tienen que llegar a la escuela con los bolsillos llenos, no vacíos, y sacar sus conocimientos para trabajarlos en el aula. (...) El trabajo empieza dando la palabra a los niños. Primero se mueve el niño; después el maestro. El maestro tiene que conocer lo que saben los niños antes de actuar, porque si se procede antes, seguro hace daño. (...) Si fueran escuchados, los niños podrían llevar a la escuela su propio pensamiento. Lo normal es que un niño que tiene una inteligencia práctica, hábil con las manos y que puede desarmar un motor, para la escuela no vale nada. Vale sólo si sabe elaborar lógicamente datos. Esa clasificación no tiene sentido. Esa actitud selectiva, de que hay pocos lenguajes importantes y de que los demás no valen nada, conducen al niño al fracaso". Francesco Tonucci.
  • 9. Promoviendo el Cambio “El momento socio-histórico en que vivimos, las evidencias de que la institución escolar debe modificarse para preparar mejor a los individuos para afrontar las situaciones complejas y cambiantes de la vida moderna y los avances del conocimiento científico en el campo de la creatividad, son algunos de los factores que han contribuido a incrementar el interés por desarrollar la creatividad en la escuela”. http://www.educar-argentina.com.ar/JUL2005/educ90.htm
  • 10. “No existe una única forma correcta de enseñar o de aprender que sirva a todos los alumnos” Lo importante en la enseñanza es el equilibrio. Los alumnos deben tener la oportunidad de aprender utilizando los tres tipos de inteligencia, la analítica, la creativa y la practica. Sternberg y Spear-Swerling (1999)
  • 11. Cuando se enseña y se evalúa para estimular la inteligencia analítica se les pedirá a los estudiantes que:  Comparen y Contrasten  Analicen  Evalúen  Critiquen  Se pregunten el porqué  Expliquen los motivos  Evalúen los supuestos
  • 12. Cuando se enseña y se evalúa para estimular la inteligencia creativa se les pedirá a los estudiantes que:  Elaboren  Inventen  Imaginen  Diseñen  Muestren Cómo  Supongan  Digan que podría pasar si…
  • 13. Cuando se enseña y se evalúa para estimular la inteligencia práctica se les pedirá a los estudiantes que:  Apliquen  Muestren cómo pueden usar algo  Pongan en práctica  Utilicen  Demuestren cómo en el mundo real
  • 14. Sugerencias para motivar a los alumnos  Relacionar al aprendizaje con la realidad.  Alentar a los alumnos desde el comienzo de la tarea del aula.  Convertir a los educandos de espectadores, en actores.  Favorecer el trabajo en equipo, en un clima de estímulo constante.  Trabajar con entusiasmo y entrega total, en el ejercicio de la profesión.  Tratar de personalizar las actividades de cada alumno.  Realizar actividades lúdicas y creativas.  Desarrollar estrategias que favorezcan el desarrollo de la creatividad como por ejemplo Mapas Mentales, brainstorming, Sombreros Para Pensar etc.
  • 15. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS García Márquez, G. (1995) La Proclama. En Colombia: Al filo de La Oportunidad. Informe Conjunto Misión de Ciencia, Educación y Desarrollo. Bogotá: Magisterio. López, Blanca, (2003) Pensamiento Crítico y Creativo. México: Trillas. Sternberg, Robert, (1997) Inteligencia Exitosa. España: Paidós. Sternberg, R. y Lubart, T. (1997) La Creatividad en una Cultura Conformista. Un Desafío a las Masas. España: Paidós. Sternberg, R. y Spear-Swerling, L. (1999) Enseñar a Pensar. España: Aula siglo XXI/Santillana. Tonucci, Francesco tomado de: http://infanciasociedadconocimiento.blogspot.com/2009/06/citas- celebres-de-francesco-tonucci.html Sitio-WEB Educar-Argentina: http://www.educar-argentina.com.ar/JUL2005/educ90.htm

Notas del editor

  1. Si una persona destaca solo por su inteligencia creativa, no tendrá la habilidad para diferenciar una idea buena y una mala y además no podría aplicarla a la vida real.
  2. En la creatividad no solo es importante la inteligencia sino también el conocimiento, los estilos de pensamiento, la personalidad, la motivación y el contexto medioambiental.
  3. Como docentes debemos plantearnos el propósito de fomentar la creatividad, lo cual se consigue cuando los docentes cambiemos de actitud y proporcionemos un ambiente apropiado para que se den experiencias creativas, permitiendo que se manifiesten todo tipo de ideas y primordialmente se fomente la imaginación, aspecto que se puede lograrse a través de las estrategias de enseñanza-aprendizaje-evaluación que implementemos.