SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Sonora Análisis y Diseño de Sistemas de Información Diseño de un Sistema de Información Laguna Gabriela Ortiz Liliana Yánez Lizbeth
Creativo Suite   Es una empresa dedicada al diseño y desarrollo de páginas Web personalizadas de la más alta calidad y con la tecnología más avanzada.
Introducción. ,[object Object],[object Object]
Administrador de Proyectos. Departamento de Diseño de Sistemas Departamento de Diseño Gráfico Staff. Atención a Clientes. Outsourcing. Edición de video y Fotografía
Revisión del Sistema de Información Actual  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Descripción general del sistema actual ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Diagrama de Flujo Llega un proyecto Establecer cita, Análisis de requerimientos Elaborar la propuesta De ser aceptada se cobra un anticipo de 50% del valor del proyecto De no ser aceptada se almacena para futuro rehúso. Se realiza el proyecto beta (simulador de lo que haría el proyecto terminado). Etapa de desarrollo Ya entregado el proyecto se procede a cobrar el 50% restante. Venderles póliza de garantía y mantenimiento Cerrar el expediente y seguimiento constante cada vez al mes. Una vez terminado el proyecto, es revisado por el administrador de proyectos. Una vez terminado el proyecto se revisa en conjunto con el cliente. Cerrar el expediente y seguimiento constante cada vez al mes. Venderles póliza de garantía y mantenimiento
Entrada y Salida de información   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Control y manejo de errores ,[object Object],[object Object]
Modelo de  Información actual Salida de Información Proyecto Terminado Información retroalimentada al cliente Control y Manejo de Errores Identificar, Investigar y Corregir No Confidencial Se almacena en la computadora del administrador de proyectos. Se carga a la página. Se almacena en la computadora central de la empresa y todos tienen acceso a ella para agilizar el proyecto . Entrada de Información Clientes Confidencial
Sistema de información propuesto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sistema de Información Descripción Nivel Organizacional Cobranzas. Base de datos en la que se capturen las entradas de información con el fin de arrojar la información necesaria en el momento oportuno. Nivel Operativo.
Agilizar la tarea de cobranzas al tener toda la información reunida, evitando así olvidos o retardos en el cobro de los proyectos. Meta Objetivos específicos  -Mantener un seguimiento de los proyectos terminados. -Hacer los cobros de manera oportuna. -Mantener seguimiento de los proyectos donde se concedió prórroga en su pago.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cronograma
No representará ningún costo para la empresa, ya que dicha asesoría se está efectuando de forma gratuita y el Sistema de Información será creado por nosotras como parte de nuestro proyecto estudiantil de la materia de Análisis y Diseño de Sistemas de Información. Costo estimado
Capturar datos del proyecto  en  base  de datos. Proyecto Terminado Atender los recordatorios del sistema y designar a una persona encargada de realizar cobros. Esquema general del modelo de información propuesto
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Factibilidad
Factibilidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Factibilidad
Diagrama de Proceso Llega un proyecto Establecer cita y  realizar análisis de requerimientos Elaborar la propuesta De ser aceptada se cobra un anticipo de 50% del valor del proyecto Se realiza el proyecto beta (simulador de lo que haría el proyecto terminado). Etapa de desarrollo Una vez terminado el proyecto se revisa en conjunto con el cliente. De no ser aceptada se almacena para futuro rehúso. Una vez terminado el proyecto, es revisado por el administrador de proyectos. Venderles póliza de garantía y mantenimiento Cerrar el expediente y seguimiento constante cada vez al mes. Ya entregado el proyecto se procede a cobrar el 50% restante.
Diagrama de Flujo Necesidad de Mejorar el Sistema de Información Evaluar el sistema actual Rediseñar el Sistema Identificar en dónde está su principal problema Si No Almacenar la información en la base de datos El Rediseño no se realizará Crear una Base de datos ¿Será Factible Rediseñar el Sistema? El problema se encuentra principalmente en el área de cobranza Prueba de la Base de Datos ¿La Base de Datos Funciona adecuadamente? No Proponer una Solución Sistema Rediseñado Si La empresa cuenta con recaditos en post-its como sistema de Información .
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

Destacado

Carteler a -
Carteler a -Carteler a -
Carteler a -
ciffer louis
 
Proyecto haarp
Proyecto haarpProyecto haarp
Proyecto haarp
Euler
 
Présentation des Nouveautés de Sage CRM v 6.6
Présentation des Nouveautés de Sage CRM v 6.6Présentation des Nouveautés de Sage CRM v 6.6
Présentation des Nouveautés de Sage CRM v 6.6
Fred Canevet
 
Présentation du College des Producteurs
Présentation du College des Producteurs Présentation du College des Producteurs
Présentation du College des Producteurs
Collège des Producteurs
 
Cours ésoterique de kabbale
Cours ésoterique de kabbaleCours ésoterique de kabbale
Cours ésoterique de kabbale
Tocup
 
Photos de la_mythique_citroen2_cv_2
Photos de la_mythique_citroen2_cv_2Photos de la_mythique_citroen2_cv_2
Photos de la_mythique_citroen2_cv_2lyago
 
Agencia de aduanas
Agencia de aduanasAgencia de aduanas
Agencia de aduanas
germanifa
 
Banderas
BanderasBanderas
Banderas
Juan Ibasque
 
Webinar - Relation client : bonnes pratiques 2016
Webinar - Relation client : bonnes pratiques 2016Webinar - Relation client : bonnes pratiques 2016
Webinar - Relation client : bonnes pratiques 2016
appvizer.fr
 
DINEPA INFOS Edition spéciale semaine de l' EAU
DINEPA INFOS Edition spéciale semaine de l' EAUDINEPA INFOS Edition spéciale semaine de l' EAU
DINEPA INFOS Edition spéciale semaine de l' EAU
comdinepa
 
Kaouther Ragoubi Book_2016
Kaouther Ragoubi Book_2016Kaouther Ragoubi Book_2016
Kaouther Ragoubi Book_2016
kaouther ragoubi
 
Stepper and Servomotors
Stepper and ServomotorsStepper and Servomotors
Senador Hernán Larrain Fernández en "II seminario internacional "Transparenci...
Senador Hernán Larrain Fernández en "II seminario internacional "Transparenci...Senador Hernán Larrain Fernández en "II seminario internacional "Transparenci...
Senador Hernán Larrain Fernández en "II seminario internacional "Transparenci...
congresochile
 
Enrique
EnriqueEnrique
Enrique
elianagr
 
9-16-07
9-16-079-16-07
Programmes lait et fruit à l'école
Programmes lait et fruit à l'écoleProgrammes lait et fruit à l'école
Programmes lait et fruit à l'école
Collège des Producteurs
 
Ifla Present Ampino
Ifla Present AmpinoIfla Present Ampino
Ifla Present Ampino
congresochile
 
Tenues
TenuesTenues
TenuesNolita
 
Aumentar el engagement del usuario y reducir la tasa de rebote (2013)
Aumentar el engagement del usuario y reducir la tasa de rebote (2013)Aumentar el engagement del usuario y reducir la tasa de rebote (2013)
Aumentar el engagement del usuario y reducir la tasa de rebote (2013)
Nieves Gonzalez
 

Destacado (19)

Carteler a -
Carteler a -Carteler a -
Carteler a -
 
Proyecto haarp
Proyecto haarpProyecto haarp
Proyecto haarp
 
Présentation des Nouveautés de Sage CRM v 6.6
Présentation des Nouveautés de Sage CRM v 6.6Présentation des Nouveautés de Sage CRM v 6.6
Présentation des Nouveautés de Sage CRM v 6.6
 
Présentation du College des Producteurs
Présentation du College des Producteurs Présentation du College des Producteurs
Présentation du College des Producteurs
 
Cours ésoterique de kabbale
Cours ésoterique de kabbaleCours ésoterique de kabbale
Cours ésoterique de kabbale
 
Photos de la_mythique_citroen2_cv_2
Photos de la_mythique_citroen2_cv_2Photos de la_mythique_citroen2_cv_2
Photos de la_mythique_citroen2_cv_2
 
Agencia de aduanas
Agencia de aduanasAgencia de aduanas
Agencia de aduanas
 
Banderas
BanderasBanderas
Banderas
 
Webinar - Relation client : bonnes pratiques 2016
Webinar - Relation client : bonnes pratiques 2016Webinar - Relation client : bonnes pratiques 2016
Webinar - Relation client : bonnes pratiques 2016
 
DINEPA INFOS Edition spéciale semaine de l' EAU
DINEPA INFOS Edition spéciale semaine de l' EAUDINEPA INFOS Edition spéciale semaine de l' EAU
DINEPA INFOS Edition spéciale semaine de l' EAU
 
Kaouther Ragoubi Book_2016
Kaouther Ragoubi Book_2016Kaouther Ragoubi Book_2016
Kaouther Ragoubi Book_2016
 
Stepper and Servomotors
Stepper and ServomotorsStepper and Servomotors
Stepper and Servomotors
 
Senador Hernán Larrain Fernández en "II seminario internacional "Transparenci...
Senador Hernán Larrain Fernández en "II seminario internacional "Transparenci...Senador Hernán Larrain Fernández en "II seminario internacional "Transparenci...
Senador Hernán Larrain Fernández en "II seminario internacional "Transparenci...
 
Enrique
EnriqueEnrique
Enrique
 
9-16-07
9-16-079-16-07
9-16-07
 
Programmes lait et fruit à l'école
Programmes lait et fruit à l'écoleProgrammes lait et fruit à l'école
Programmes lait et fruit à l'école
 
Ifla Present Ampino
Ifla Present AmpinoIfla Present Ampino
Ifla Present Ampino
 
Tenues
TenuesTenues
Tenues
 
Aumentar el engagement del usuario y reducir la tasa de rebote (2013)
Aumentar el engagement del usuario y reducir la tasa de rebote (2013)Aumentar el engagement del usuario y reducir la tasa de rebote (2013)
Aumentar el engagement del usuario y reducir la tasa de rebote (2013)
 

Similar a Creativo Suite PresentacióN

Creativo Suite PresentacióN
Creativo Suite PresentacióNCreativo Suite PresentacióN
Creativo Suite PresentacióN
suite
 
Caso de negocio ingenieria electrica
Caso de negocio ingenieria electricaCaso de negocio ingenieria electrica
Caso de negocio ingenieria electrica
Fabiola Trejo Gómez
 
Planteamiento del caso de negocio Ingenieria Electrica
Planteamiento del caso de negocio Ingenieria ElectricaPlanteamiento del caso de negocio Ingenieria Electrica
Planteamiento del caso de negocio Ingenieria Electrica
Fabiola Trejo Gómez
 
Business Case Sasken Mexico
Business Case   Sasken MexicoBusiness Case   Sasken Mexico
Business Case Sasken Mexico
cesgarma
 
presentación final
presentación final presentación final
presentación final
administracion_ADM
 
Diseño y construcción de un software para una tienda
Diseño y construcción de un software para una tiendaDiseño y construcción de un software para una tienda
Diseño y construcción de un software para una tienda
Oscar Hernando Sanchez Roa
 
Esquema del proyecto para la titulacion
Esquema del proyecto para la titulacionEsquema del proyecto para la titulacion
Esquema del proyecto para la titulacion
Jhon Nash
 
Caso de Negocio
Caso de NegocioCaso de Negocio
Caso de Negocio
jrlcarriles
 
Cómo crear un Centro de Excelencia de Automatización 2
Cómo crear un Centro de Excelencia de Automatización 2Cómo crear un Centro de Excelencia de Automatización 2
Cómo crear un Centro de Excelencia de Automatización 2
HelpSystems
 
Integración business case
Integración business caseIntegración business case
Integración business case
davidagc
 
0001-Informe de Factibilidad de Proyecto (1).docx
0001-Informe de Factibilidad de Proyecto (1).docx0001-Informe de Factibilidad de Proyecto (1).docx
0001-Informe de Factibilidad de Proyecto (1).docx
BrayanPUMAVILLA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
administracion_ADM
 
Trabajo gestión del conocimiento (final)
Trabajo gestión del conocimiento (final)Trabajo gestión del conocimiento (final)
Trabajo gestión del conocimiento (final)
Fernando Llanos
 
Base de datos para la administracion de proyectos arquitectonicos
Base de datos para la administracion de proyectos arquitectonicosBase de datos para la administracion de proyectos arquitectonicos
Base de datos para la administracion de proyectos arquitectonicos
ConsueloMatosPaulino
 
Planificación y Modelado del Sistema de Información para una Ferretería
Planificación y Modelado del Sistema de Información para una Ferretería Planificación y Modelado del Sistema de Información para una Ferretería
Planificación y Modelado del Sistema de Información para una Ferretería
Erick Domínguez Canseco
 
Business Case
Business CaseBusiness Case
Business Case
gladis hr
 
Planificacion y modelado para una ferreteria
Planificacion y modelado para una ferreteriaPlanificacion y modelado para una ferreteria
Planificacion y modelado para una ferreteria
Erick Domínguez Canseco
 
Proyecto Problema de IT en servicios financiros
Proyecto Problema de IT en servicios financirosProyecto Problema de IT en servicios financiros
Proyecto Problema de IT en servicios financiros
luisromero86
 
HOTFIXBASE
HOTFIXBASEHOTFIXBASE
HOTFIXBASE
Hotfixbase
 
Gustavo cornejo gonzales new
Gustavo cornejo gonzales newGustavo cornejo gonzales new
Gustavo cornejo gonzales new
gustavocornejogonzal
 

Similar a Creativo Suite PresentacióN (20)

Creativo Suite PresentacióN
Creativo Suite PresentacióNCreativo Suite PresentacióN
Creativo Suite PresentacióN
 
Caso de negocio ingenieria electrica
Caso de negocio ingenieria electricaCaso de negocio ingenieria electrica
Caso de negocio ingenieria electrica
 
Planteamiento del caso de negocio Ingenieria Electrica
Planteamiento del caso de negocio Ingenieria ElectricaPlanteamiento del caso de negocio Ingenieria Electrica
Planteamiento del caso de negocio Ingenieria Electrica
 
Business Case Sasken Mexico
Business Case   Sasken MexicoBusiness Case   Sasken Mexico
Business Case Sasken Mexico
 
presentación final
presentación final presentación final
presentación final
 
Diseño y construcción de un software para una tienda
Diseño y construcción de un software para una tiendaDiseño y construcción de un software para una tienda
Diseño y construcción de un software para una tienda
 
Esquema del proyecto para la titulacion
Esquema del proyecto para la titulacionEsquema del proyecto para la titulacion
Esquema del proyecto para la titulacion
 
Caso de Negocio
Caso de NegocioCaso de Negocio
Caso de Negocio
 
Cómo crear un Centro de Excelencia de Automatización 2
Cómo crear un Centro de Excelencia de Automatización 2Cómo crear un Centro de Excelencia de Automatización 2
Cómo crear un Centro de Excelencia de Automatización 2
 
Integración business case
Integración business caseIntegración business case
Integración business case
 
0001-Informe de Factibilidad de Proyecto (1).docx
0001-Informe de Factibilidad de Proyecto (1).docx0001-Informe de Factibilidad de Proyecto (1).docx
0001-Informe de Factibilidad de Proyecto (1).docx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo gestión del conocimiento (final)
Trabajo gestión del conocimiento (final)Trabajo gestión del conocimiento (final)
Trabajo gestión del conocimiento (final)
 
Base de datos para la administracion de proyectos arquitectonicos
Base de datos para la administracion de proyectos arquitectonicosBase de datos para la administracion de proyectos arquitectonicos
Base de datos para la administracion de proyectos arquitectonicos
 
Planificación y Modelado del Sistema de Información para una Ferretería
Planificación y Modelado del Sistema de Información para una Ferretería Planificación y Modelado del Sistema de Información para una Ferretería
Planificación y Modelado del Sistema de Información para una Ferretería
 
Business Case
Business CaseBusiness Case
Business Case
 
Planificacion y modelado para una ferreteria
Planificacion y modelado para una ferreteriaPlanificacion y modelado para una ferreteria
Planificacion y modelado para una ferreteria
 
Proyecto Problema de IT en servicios financiros
Proyecto Problema de IT en servicios financirosProyecto Problema de IT en servicios financiros
Proyecto Problema de IT en servicios financiros
 
HOTFIXBASE
HOTFIXBASEHOTFIXBASE
HOTFIXBASE
 
Gustavo cornejo gonzales new
Gustavo cornejo gonzales newGustavo cornejo gonzales new
Gustavo cornejo gonzales new
 

Último

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 

Último (20)

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 

Creativo Suite PresentacióN

  • 1. Universidad de Sonora Análisis y Diseño de Sistemas de Información Diseño de un Sistema de Información Laguna Gabriela Ortiz Liliana Yánez Lizbeth
  • 2. Creativo Suite Es una empresa dedicada al diseño y desarrollo de páginas Web personalizadas de la más alta calidad y con la tecnología más avanzada.
  • 3.
  • 4. Administrador de Proyectos. Departamento de Diseño de Sistemas Departamento de Diseño Gráfico Staff. Atención a Clientes. Outsourcing. Edición de video y Fotografía
  • 5.
  • 6.
  • 7. Diagrama de Flujo Llega un proyecto Establecer cita, Análisis de requerimientos Elaborar la propuesta De ser aceptada se cobra un anticipo de 50% del valor del proyecto De no ser aceptada se almacena para futuro rehúso. Se realiza el proyecto beta (simulador de lo que haría el proyecto terminado). Etapa de desarrollo Ya entregado el proyecto se procede a cobrar el 50% restante. Venderles póliza de garantía y mantenimiento Cerrar el expediente y seguimiento constante cada vez al mes. Una vez terminado el proyecto, es revisado por el administrador de proyectos. Una vez terminado el proyecto se revisa en conjunto con el cliente. Cerrar el expediente y seguimiento constante cada vez al mes. Venderles póliza de garantía y mantenimiento
  • 8.
  • 9.
  • 10. Modelo de Información actual Salida de Información Proyecto Terminado Información retroalimentada al cliente Control y Manejo de Errores Identificar, Investigar y Corregir No Confidencial Se almacena en la computadora del administrador de proyectos. Se carga a la página. Se almacena en la computadora central de la empresa y todos tienen acceso a ella para agilizar el proyecto . Entrada de Información Clientes Confidencial
  • 11.
  • 12. Sistema de Información Descripción Nivel Organizacional Cobranzas. Base de datos en la que se capturen las entradas de información con el fin de arrojar la información necesaria en el momento oportuno. Nivel Operativo.
  • 13. Agilizar la tarea de cobranzas al tener toda la información reunida, evitando así olvidos o retardos en el cobro de los proyectos. Meta Objetivos específicos -Mantener un seguimiento de los proyectos terminados. -Hacer los cobros de manera oportuna. -Mantener seguimiento de los proyectos donde se concedió prórroga en su pago.
  • 14.
  • 15. No representará ningún costo para la empresa, ya que dicha asesoría se está efectuando de forma gratuita y el Sistema de Información será creado por nosotras como parte de nuestro proyecto estudiantil de la materia de Análisis y Diseño de Sistemas de Información. Costo estimado
  • 16. Capturar datos del proyecto en base de datos. Proyecto Terminado Atender los recordatorios del sistema y designar a una persona encargada de realizar cobros. Esquema general del modelo de información propuesto
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Diagrama de Proceso Llega un proyecto Establecer cita y realizar análisis de requerimientos Elaborar la propuesta De ser aceptada se cobra un anticipo de 50% del valor del proyecto Se realiza el proyecto beta (simulador de lo que haría el proyecto terminado). Etapa de desarrollo Una vez terminado el proyecto se revisa en conjunto con el cliente. De no ser aceptada se almacena para futuro rehúso. Una vez terminado el proyecto, es revisado por el administrador de proyectos. Venderles póliza de garantía y mantenimiento Cerrar el expediente y seguimiento constante cada vez al mes. Ya entregado el proyecto se procede a cobrar el 50% restante.
  • 21. Diagrama de Flujo Necesidad de Mejorar el Sistema de Información Evaluar el sistema actual Rediseñar el Sistema Identificar en dónde está su principal problema Si No Almacenar la información en la base de datos El Rediseño no se realizará Crear una Base de datos ¿Será Factible Rediseñar el Sistema? El problema se encuentra principalmente en el área de cobranza Prueba de la Base de Datos ¿La Base de Datos Funciona adecuadamente? No Proponer una Solución Sistema Rediseñado Si La empresa cuenta con recaditos en post-its como sistema de Información .
  • 22. Gracias por su atención