SlideShare una empresa de Scribd logo
Crecimiento de la población
Las causas de la explosión demográfica se traducen, desde la ecología, en protección
de los humanos ante las limitantes de los factores ambientales y los depredadores,
pero a diferencia de otros seres vivos, esto se logró gracias a:
 La organización social en grandes grupos, que facilitó la transformación del
ambiente en beneficio de los poblados y ciudades.
 La creación de maquinaria y artefactos, que hicieron más eficientes los
procesos de transformación de recursos
 La invención de fertilizantes y otros agroquímicos, que mejoraron la
producción agrícola.
 El aprovechamiento de combustibles fósiles, como carbón y petróleo para la
producción de energía.
 Los avances en medicina y medidas sanitarias que disminuyeron las tasas de
mortalidad de infantes y el tiempo medio de vida de los adultos
Es claro que, a mayor número de individuos, la presión en el ecosistema es mayor,
demandar más recursos y generar una cantidad importante de residuos. Sin
embargo es necesario analizar la situación de la población con cuidado, ya que
pueden generarse prejuicios o soluciones sesgadas a la problemática que produce.
El investigador J.E. Cohen plantea cuatro enfoques sobre cómo afecta el problema
de la población la sustentabilidad del planeta:
1. La distribución de la población humana sobre la Tierra. El problema es que la
gente se concentra sólo en ciertas localidades.
2. La velocidad de crecimiento del tamaño de la población. El problema es que
la población aumenta muy rápido.
3. La marginación en la distribución de la población humana. El problema es que
el mayor número de individuos se encuentra en estado de pobreza.
4. La inequitativa distribución de recursos entre la población mundial. El problema
es que pocos consumen los recursos de muchos.
Esta diversidad de posturas nos lleva a reflexionar que, al menos en las poblaciones
humanas, hay elementos relacionados a su organización social que pueden afectar
más la estructura de los ecosistemas que su elevada población. También cabe señalar
que estas posturas no son excluyentes una de otras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación actividad # 5
Presentación actividad # 5Presentación actividad # 5
Presentación actividad # 5
gabyacosta07
 
Problemas ecológicos y su solución
Problemas ecológicos y su soluciónProblemas ecológicos y su solución
Problemas ecológicos y su solución
Sonia janneth Chacon Bueno
 
Problema ambiental epistemologia del dominio
Problema ambiental epistemologia del dominioProblema ambiental epistemologia del dominio
Problema ambiental epistemologia del dominio
Breidy López
 
PROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETO
PROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETOPROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETO
PROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETO
Maria Fernanda Duarte Lopez
 
Desarrollo+social++actividad+5
Desarrollo+social++actividad+5Desarrollo+social++actividad+5
Desarrollo+social++actividad+5
Diana Francys Bautista Morales
 
Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
 Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
hquicenores
 
ECOLOGÍA Y SOSTENIBILIDAD ANALISIS
ECOLOGÍA   Y SOSTENIBILIDAD  ANALISISECOLOGÍA   Y SOSTENIBILIDAD  ANALISIS
ECOLOGÍA Y SOSTENIBILIDAD ANALISIS
marialiliag
 
SOSTENIBILIDAD Y EQUILIBRIO
SOSTENIBILIDAD Y EQUILIBRIOSOSTENIBILIDAD Y EQUILIBRIO
SOSTENIBILIDAD Y EQUILIBRIO
marialiliag
 
Calentamiento global y sobrepoblación
Calentamiento global y sobrepoblaciónCalentamiento global y sobrepoblación
Calentamiento global y sobrepoblación
Fernanda Kloss
 
Diaposituva
DiaposituvaDiaposituva
Diaposituva
pxndimaniakx
 
Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
 Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
hquicenores
 
Impactos ambientales por energías renovables
Impactos ambientales por energías renovablesImpactos ambientales por energías renovables
Impactos ambientales por energías renovables
Lorena Buitrago
 
Impactos ambientales por energías renovables
Impactos ambientales por energías renovablesImpactos ambientales por energías renovables
Impactos ambientales por energías renovables
Lorena Buitrago
 
Relacion entre los sistemas naturales y sociales
Relacion entre los sistemas naturales y socialesRelacion entre los sistemas naturales y sociales
Relacion entre los sistemas naturales y sociales
Gerardo Gonzalez-Ortega
 
Ecologia lecciones aprendidas-deyanira ardila gonzalez
Ecologia lecciones aprendidas-deyanira ardila gonzalezEcologia lecciones aprendidas-deyanira ardila gonzalez
Ecologia lecciones aprendidas-deyanira ardila gonzalez
Deyanira Ardila
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
Cintia Cadena
 
Problemática
ProblemáticaProblemática
Problemática
Andres Quevedo Acosta
 

La actualidad más candente (17)

Presentación actividad # 5
Presentación actividad # 5Presentación actividad # 5
Presentación actividad # 5
 
Problemas ecológicos y su solución
Problemas ecológicos y su soluciónProblemas ecológicos y su solución
Problemas ecológicos y su solución
 
Problema ambiental epistemologia del dominio
Problema ambiental epistemologia del dominioProblema ambiental epistemologia del dominio
Problema ambiental epistemologia del dominio
 
PROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETO
PROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETOPROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETO
PROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETO
 
Desarrollo+social++actividad+5
Desarrollo+social++actividad+5Desarrollo+social++actividad+5
Desarrollo+social++actividad+5
 
Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
 Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
 
ECOLOGÍA Y SOSTENIBILIDAD ANALISIS
ECOLOGÍA   Y SOSTENIBILIDAD  ANALISISECOLOGÍA   Y SOSTENIBILIDAD  ANALISIS
ECOLOGÍA Y SOSTENIBILIDAD ANALISIS
 
SOSTENIBILIDAD Y EQUILIBRIO
SOSTENIBILIDAD Y EQUILIBRIOSOSTENIBILIDAD Y EQUILIBRIO
SOSTENIBILIDAD Y EQUILIBRIO
 
Calentamiento global y sobrepoblación
Calentamiento global y sobrepoblaciónCalentamiento global y sobrepoblación
Calentamiento global y sobrepoblación
 
Diaposituva
DiaposituvaDiaposituva
Diaposituva
 
Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
 Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
 
Impactos ambientales por energías renovables
Impactos ambientales por energías renovablesImpactos ambientales por energías renovables
Impactos ambientales por energías renovables
 
Impactos ambientales por energías renovables
Impactos ambientales por energías renovablesImpactos ambientales por energías renovables
Impactos ambientales por energías renovables
 
Relacion entre los sistemas naturales y sociales
Relacion entre los sistemas naturales y socialesRelacion entre los sistemas naturales y sociales
Relacion entre los sistemas naturales y sociales
 
Ecologia lecciones aprendidas-deyanira ardila gonzalez
Ecologia lecciones aprendidas-deyanira ardila gonzalezEcologia lecciones aprendidas-deyanira ardila gonzalez
Ecologia lecciones aprendidas-deyanira ardila gonzalez
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
Problemática
ProblemáticaProblemática
Problemática
 

Similar a Crecimiento de la poblacion

Ambiente y Desarrollo Económico 1
Ambiente y Desarrollo Económico 1Ambiente y Desarrollo Económico 1
El hombre y el ecosistema
El hombre y el ecosistemaEl hombre y el ecosistema
El hombre y el ecosistema
Joshua Page
 
MI PRESENTACION-PAREDES RAMOS MARIANA NICOL
MI PRESENTACION-PAREDES RAMOS MARIANA NICOLMI PRESENTACION-PAREDES RAMOS MARIANA NICOL
MI PRESENTACION-PAREDES RAMOS MARIANA NICOL
MarianaNicolPAREDESR
 
Presentacion desarrollo sustentable 1era tarea
Presentacion desarrollo sustentable 1era tareaPresentacion desarrollo sustentable 1era tarea
Presentacion desarrollo sustentable 1era tarea
Maryori Osto
 
Bioetica medio ambiente
Bioetica medio ambienteBioetica medio ambiente
Bioetica medio ambiente
María Eugenia Gallo Arbeláez
 
Ecologia 2
Ecologia 2Ecologia 2
Ecologia 2
keyboard sousa
 
Manifiesto equo
Manifiesto equoManifiesto equo
manifiesto equo
manifiesto equomanifiesto equo
manifiesto equo
Rep de Alcublas
 
Introd_Ecologia Humana.pdf
Introd_Ecologia Humana.pdfIntrod_Ecologia Humana.pdf
Introd_Ecologia Humana.pdf
LAURAVALENTINAECHEVE1
 
11. Sistemas de valores ambientales
11. Sistemas de valores ambientales11. Sistemas de valores ambientales
11. Sistemas de valores ambientales
Belén Ruiz González
 
Syllabus viabilidad del desarrollo
Syllabus viabilidad del desarrolloSyllabus viabilidad del desarrollo
Syllabus viabilidad del desarrollo
Manuel Bedoya D
 
Syllabus viabilidad del desarrollo
Syllabus viabilidad del desarrolloSyllabus viabilidad del desarrollo
Syllabus viabilidad del desarrollo
Manuel Bedoya D
 
Tareah.docx
Tareah.docxTareah.docx
La sobrepoblacion.pptx
La sobrepoblacion.pptxLa sobrepoblacion.pptx
La sobrepoblacion.pptx
AlexBrayanIngaHerrer
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
OLVERAALEX
 
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMASDESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
ricardooberto
 
Sistemas de valores ambientales
Sistemas de valores ambientalesSistemas de valores ambientales
Sistemas de valores ambientales
saladehistoria.net
 
Toledo
ToledoToledo
Ensayo pnuma cap 1
Ensayo pnuma cap 1Ensayo pnuma cap 1
MI PRESENTACION-Leidy cueva zuta
MI PRESENTACION-Leidy cueva zutaMI PRESENTACION-Leidy cueva zuta
MI PRESENTACION-Leidy cueva zuta
LeidyCUEVAZUTA
 

Similar a Crecimiento de la poblacion (20)

Ambiente y Desarrollo Económico 1
Ambiente y Desarrollo Económico 1Ambiente y Desarrollo Económico 1
Ambiente y Desarrollo Económico 1
 
El hombre y el ecosistema
El hombre y el ecosistemaEl hombre y el ecosistema
El hombre y el ecosistema
 
MI PRESENTACION-PAREDES RAMOS MARIANA NICOL
MI PRESENTACION-PAREDES RAMOS MARIANA NICOLMI PRESENTACION-PAREDES RAMOS MARIANA NICOL
MI PRESENTACION-PAREDES RAMOS MARIANA NICOL
 
Presentacion desarrollo sustentable 1era tarea
Presentacion desarrollo sustentable 1era tareaPresentacion desarrollo sustentable 1era tarea
Presentacion desarrollo sustentable 1era tarea
 
Bioetica medio ambiente
Bioetica medio ambienteBioetica medio ambiente
Bioetica medio ambiente
 
Ecologia 2
Ecologia 2Ecologia 2
Ecologia 2
 
Manifiesto equo
Manifiesto equoManifiesto equo
Manifiesto equo
 
manifiesto equo
manifiesto equomanifiesto equo
manifiesto equo
 
Introd_Ecologia Humana.pdf
Introd_Ecologia Humana.pdfIntrod_Ecologia Humana.pdf
Introd_Ecologia Humana.pdf
 
11. Sistemas de valores ambientales
11. Sistemas de valores ambientales11. Sistemas de valores ambientales
11. Sistemas de valores ambientales
 
Syllabus viabilidad del desarrollo
Syllabus viabilidad del desarrolloSyllabus viabilidad del desarrollo
Syllabus viabilidad del desarrollo
 
Syllabus viabilidad del desarrollo
Syllabus viabilidad del desarrolloSyllabus viabilidad del desarrollo
Syllabus viabilidad del desarrollo
 
Tareah.docx
Tareah.docxTareah.docx
Tareah.docx
 
La sobrepoblacion.pptx
La sobrepoblacion.pptxLa sobrepoblacion.pptx
La sobrepoblacion.pptx
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMASDESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
 
Sistemas de valores ambientales
Sistemas de valores ambientalesSistemas de valores ambientales
Sistemas de valores ambientales
 
Toledo
ToledoToledo
Toledo
 
Ensayo pnuma cap 1
Ensayo pnuma cap 1Ensayo pnuma cap 1
Ensayo pnuma cap 1
 
MI PRESENTACION-Leidy cueva zuta
MI PRESENTACION-Leidy cueva zutaMI PRESENTACION-Leidy cueva zuta
MI PRESENTACION-Leidy cueva zuta
 

Último

ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Crecimiento de la poblacion

  • 1. Crecimiento de la población Las causas de la explosión demográfica se traducen, desde la ecología, en protección de los humanos ante las limitantes de los factores ambientales y los depredadores, pero a diferencia de otros seres vivos, esto se logró gracias a:  La organización social en grandes grupos, que facilitó la transformación del ambiente en beneficio de los poblados y ciudades.  La creación de maquinaria y artefactos, que hicieron más eficientes los procesos de transformación de recursos  La invención de fertilizantes y otros agroquímicos, que mejoraron la producción agrícola.  El aprovechamiento de combustibles fósiles, como carbón y petróleo para la producción de energía.  Los avances en medicina y medidas sanitarias que disminuyeron las tasas de mortalidad de infantes y el tiempo medio de vida de los adultos Es claro que, a mayor número de individuos, la presión en el ecosistema es mayor, demandar más recursos y generar una cantidad importante de residuos. Sin embargo es necesario analizar la situación de la población con cuidado, ya que pueden generarse prejuicios o soluciones sesgadas a la problemática que produce. El investigador J.E. Cohen plantea cuatro enfoques sobre cómo afecta el problema de la población la sustentabilidad del planeta: 1. La distribución de la población humana sobre la Tierra. El problema es que la gente se concentra sólo en ciertas localidades. 2. La velocidad de crecimiento del tamaño de la población. El problema es que la población aumenta muy rápido.
  • 2. 3. La marginación en la distribución de la población humana. El problema es que el mayor número de individuos se encuentra en estado de pobreza. 4. La inequitativa distribución de recursos entre la población mundial. El problema es que pocos consumen los recursos de muchos. Esta diversidad de posturas nos lleva a reflexionar que, al menos en las poblaciones humanas, hay elementos relacionados a su organización social que pueden afectar más la estructura de los ecosistemas que su elevada población. También cabe señalar que estas posturas no son excluyentes una de otras.