SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna: Anny L. Rodríguez C.
CI: 17308777
Porlamar, 1 de marzo de 2015
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE-RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
AULA VIRTUAL SAIA-I
Escuelas
Sociológicas
Consideran que
el delito es un
fenómeno Social
Según la teoría de la
criminalidad sobre la
etiología del
delito, es
básicamente el
factor ambiental
La distribución
geográfica de la
ciudad también
generaba
delincuencia.
La ciudad es
creadora de
delincuencia
Escuelas Sociológicas
Escuela Sociológica de Chicago
La mas importante
Método de investigación
• la observación
• las técnicas de
estadísticas.
Critica
La más dura fue que
no tenían en cuenta la
delincuencia rural.
Autor más importante
“Thrasher”
Escribió el libro
“La Banda”
Conclusiones
•Los delincuentes son personas
normales
•En las áreas criminales el control
esta muy deteriorado.
•El barrio incentiva la criminalidad.
•La tasa más elevada de delincuencia
se da en la zona de transición
Junto a esta Escuela
nace:
• Las teorías espaciales
•Las teorías multifactoriales
Escuela Alemana Sociológica
Von Liszt
Autores
Gabriel Tarde
• Defendió los postulados
• Cambio la idea filosófica clásica por practica
• El delito como fenómeno jurídico y natural
• Dualismo penal
• El individuo esta lleno de una impresión de
libertad.
•El ejemplo era la sociedad propia ya sea
buena o mala
•La pena parte de la psicología
•Los expertos deciden el castigo adecuado y
durabilidad.
•Veía al delincuente como un profesional que
aprendía su oficio
•Era partidario de la pena de muerte
•No era partidario del jurado.
Escuelas Sociológicas
ALEJANDRO
LACCASAGNE
Escuela Sociológica o del
Medio Ambiente
La Escuela Francesa de Lyon
R
E
P
R
E
S
E
N
T
A
N
T
E
S
GABRIEL TARDE Teoría Psicosocial
EMILE DURCKHEIM
La Conciencia Social
Escuela Social
ALEJANDRO LACCASAGNE
Escuela Sociológica o del
Medio Ambiente
La Escuela Francesa de Lyon
•Las sociedades tienen los criminales que se merecen.
•El medio social es el caldo de cultivo de la criminalidad
•Los caracteres antropométricos que señalaba LOMBROSO
tienen una importancia
GABRIEL TARDE
Teoría Psicosocial
factores de la conducta criminal
La sociedad a través de la imitación
•La invención o creación: Esta es
propia de los individuos que tienen
liderazgo
•La imitación: esta se divide en
lógica y extra lógica
Leyes de Imitación Imitación Lógica:
Imitación mediante
razonamientos y ayuda a
los avances tecnológicos
Imitación Extra Lógica:
Sigue leyes especiales y la
sociedad trata de imitar lo
bueno y lo malo.
EMILE DURCKHEIM
La Conciencia Social Escuela Social
•Apoyada por Durkheim
•Fundamento en la dialéctica
•Postulado efectivo es la
desigualdad material y de la
división de trabajo
•La responsabilidad penal es
individual
•Depuración de las fuerzas
sociales
•Sistema jurídico busca
justicia social
•Aclara la relación constante que
se establece entre la frecuencia
del suicidio y la acción
reguladora de la sociedad
•Niega al delito como un
fenómeno de anormalidad social
•Considera el delito como un
fenómeno de sociología normal
•Factor de salud publica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicología criminal UNIDAD II Módulo I
Psicología criminal UNIDAD II Módulo IPsicología criminal UNIDAD II Módulo I
Psicología criminal UNIDAD II Módulo I
Eduardo Jesus Moronta Albornoz
 
Criminología
CriminologíaCriminología
CriminologíaRam Cerv
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
gloriaju
 
La teoría-de-la-acción-diferencial
La teoría-de-la-acción-diferencialLa teoría-de-la-acción-diferencial
La teoría-de-la-acción-diferencial
UAEM
 
Mapa conceptual criminologia como ciencia
Mapa conceptual criminologia como cienciaMapa conceptual criminologia como ciencia
Mapa conceptual criminologia como ciencia
orlandoalonsoherrerasierralta
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidioluiisfgm
 
Presentación escuelas criminología
Presentación escuelas criminologíaPresentación escuelas criminología
Presentación escuelas criminología
Josel23
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
Yazmin Rodelo
 
Presentacion anteproyecto de ivestigacion
Presentacion anteproyecto de ivestigacionPresentacion anteproyecto de ivestigacion
Presentacion anteproyecto de ivestigacion
Humberlys Ballesteros Ortrega
 
PSICOPATAS, trastorno de personalidad antisocial
PSICOPATAS, trastorno de personalidad antisocialPSICOPATAS, trastorno de personalidad antisocial
PSICOPATAS, trastorno de personalidad antisocial
Aldo Colorado
 
Criminogénesis y criminodinámica
Criminogénesis y criminodinámicaCriminogénesis y criminodinámica
Criminogénesis y criminodinámicavalebalt
 
Criminología 7.2
Criminología 7.2Criminología 7.2
Criminología 7.2Ram Cerv
 
Feminicidio en-mexico presentacion
Feminicidio en-mexico presentacionFeminicidio en-mexico presentacion
Feminicidio en-mexico presentacion
JozzMarcelo
 
ASESINOS SERIALES.
ASESINOS SERIALES.ASESINOS SERIALES.
ASESINOS SERIALES.
LuisLemusO
 
Criminologia, Seminario Internacional Ciencias Forenses y Peritaje,
Criminologia, Seminario Internacional Ciencias Forenses y Peritaje,Criminologia, Seminario Internacional Ciencias Forenses y Peritaje,
Criminologia, Seminario Internacional Ciencias Forenses y Peritaje,
Héctor Revelo Herrera
 
TEORIA DEL ETIQUETAMIENTO.pdf
TEORIA DEL ETIQUETAMIENTO.pdfTEORIA DEL ETIQUETAMIENTO.pdf
TEORIA DEL ETIQUETAMIENTO.pdf
AleLlanos7
 

La actualidad más candente (20)

Psicología criminal UNIDAD II Módulo I
Psicología criminal UNIDAD II Módulo IPsicología criminal UNIDAD II Módulo I
Psicología criminal UNIDAD II Módulo I
 
Criminología
CriminologíaCriminología
Criminología
 
diapositivas Criminología
diapositivas Criminologíadiapositivas Criminología
diapositivas Criminología
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Violencia genero
Violencia generoViolencia genero
Violencia genero
 
La teoría-de-la-acción-diferencial
La teoría-de-la-acción-diferencialLa teoría-de-la-acción-diferencial
La teoría-de-la-acción-diferencial
 
Mapa conceptual criminologia como ciencia
Mapa conceptual criminologia como cienciaMapa conceptual criminologia como ciencia
Mapa conceptual criminologia como ciencia
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
Presentación escuelas criminología
Presentación escuelas criminologíaPresentación escuelas criminología
Presentación escuelas criminología
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
 
Presentacion anteproyecto de ivestigacion
Presentacion anteproyecto de ivestigacionPresentacion anteproyecto de ivestigacion
Presentacion anteproyecto de ivestigacion
 
PSICOPATAS, trastorno de personalidad antisocial
PSICOPATAS, trastorno de personalidad antisocialPSICOPATAS, trastorno de personalidad antisocial
PSICOPATAS, trastorno de personalidad antisocial
 
Las maras
Las marasLas maras
Las maras
 
Criminogénesis y criminodinámica
Criminogénesis y criminodinámicaCriminogénesis y criminodinámica
Criminogénesis y criminodinámica
 
Criminología 7.2
Criminología 7.2Criminología 7.2
Criminología 7.2
 
Feminicidio en-mexico presentacion
Feminicidio en-mexico presentacionFeminicidio en-mexico presentacion
Feminicidio en-mexico presentacion
 
ASESINOS SERIALES.
ASESINOS SERIALES.ASESINOS SERIALES.
ASESINOS SERIALES.
 
Criminologia, Seminario Internacional Ciencias Forenses y Peritaje,
Criminologia, Seminario Internacional Ciencias Forenses y Peritaje,Criminologia, Seminario Internacional Ciencias Forenses y Peritaje,
Criminologia, Seminario Internacional Ciencias Forenses y Peritaje,
 
TEORIA DEL ETIQUETAMIENTO.pdf
TEORIA DEL ETIQUETAMIENTO.pdfTEORIA DEL ETIQUETAMIENTO.pdf
TEORIA DEL ETIQUETAMIENTO.pdf
 
la delincuencia juvenil
la delincuencia juvenilla delincuencia juvenil
la delincuencia juvenil
 

Destacado

Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento SocialEscuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Tamia Luzuriaga
 
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICASESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Escuelas Sociológicas
Escuelas Sociológicas Escuelas Sociológicas
Escuelas Sociológicas
LuisTovarFigue
 
El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...
El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...
El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...Elis Vergara
 
Escuela sociologica
Escuela sociologicaEscuela sociologica
Escuela sociologica
aljeanar40
 
Mapa mental Las Escuelas Sociologicas
Mapa mental Las Escuelas SociologicasMapa mental Las Escuelas Sociologicas
Mapa mental Las Escuelas Sociologicas
Mariana Perez
 
Escuelas sociológicas
Escuelas sociológicasEscuelas sociológicas
Escuelas sociológicas
Gerald_87
 
Escuelas Sociológicas
Escuelas SociológicasEscuelas Sociológicas
Escuelas Sociológicas
rangelnohe
 
Escuela sociológica gaby
Escuela sociológica gabyEscuela sociológica gaby
Escuela sociológica gaby
Gabriela Torrealba
 
Escuelas sociológicas
Escuelas sociológicasEscuelas sociológicas
Escuelas sociológicas
ElianaGimenez24
 
Escuelas Sociologicas
Escuelas SociologicasEscuelas Sociologicas
Escuelas Sociologicas
Saul Nelo
 
Escuelas sociológicas marilect
Escuelas sociológicas marilectEscuelas sociológicas marilect
Escuelas sociológicas marilect
Marilect Montes
 
Mapa conceptual escuelas sociologicas de criminologia
Mapa conceptual escuelas sociologicas de criminologiaMapa conceptual escuelas sociologicas de criminologia
Mapa conceptual escuelas sociologicas de criminologia
enivon2013
 
3 definiciones sociologicas de la escuela
3 definiciones sociologicas de la escuela3 definiciones sociologicas de la escuela
3 definiciones sociologicas de la escuelaVideoconferencias UTPL
 
Mapa conceptual escuelas sociologicas criminologia urdaneta Jose
Mapa conceptual escuelas sociologicas criminologia urdaneta JoseMapa conceptual escuelas sociologicas criminologia urdaneta Jose
Mapa conceptual escuelas sociologicas criminologia urdaneta Jose
UftD
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
milagros_rojas
 
Escuela sociologica
Escuela sociologicaEscuela sociologica
Escuela sociologicaKaren Avila
 
Escuelas criminológicas
Escuelas criminológicasEscuelas criminológicas
Escuelas criminológicas
Maria Elena Hernandez
 
Escuelas Penales
Escuelas PenalesEscuelas Penales
Escuelas Penales
dereccho
 

Destacado (20)

Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento SocialEscuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
 
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICASESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
 
Escuelas Sociológicas
Escuelas Sociológicas Escuelas Sociológicas
Escuelas Sociológicas
 
El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...
El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...
El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...
 
Escuela sociologica
Escuela sociologicaEscuela sociologica
Escuela sociologica
 
Mapa mental Las Escuelas Sociologicas
Mapa mental Las Escuelas SociologicasMapa mental Las Escuelas Sociologicas
Mapa mental Las Escuelas Sociologicas
 
Escuelas sociológicas
Escuelas sociológicasEscuelas sociológicas
Escuelas sociológicas
 
Escuelas Sociológicas
Escuelas SociológicasEscuelas Sociológicas
Escuelas Sociológicas
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Escuela sociológica gaby
Escuela sociológica gabyEscuela sociológica gaby
Escuela sociológica gaby
 
Escuelas sociológicas
Escuelas sociológicasEscuelas sociológicas
Escuelas sociológicas
 
Escuelas Sociologicas
Escuelas SociologicasEscuelas Sociologicas
Escuelas Sociologicas
 
Escuelas sociológicas marilect
Escuelas sociológicas marilectEscuelas sociológicas marilect
Escuelas sociológicas marilect
 
Mapa conceptual escuelas sociologicas de criminologia
Mapa conceptual escuelas sociologicas de criminologiaMapa conceptual escuelas sociologicas de criminologia
Mapa conceptual escuelas sociologicas de criminologia
 
3 definiciones sociologicas de la escuela
3 definiciones sociologicas de la escuela3 definiciones sociologicas de la escuela
3 definiciones sociologicas de la escuela
 
Mapa conceptual escuelas sociologicas criminologia urdaneta Jose
Mapa conceptual escuelas sociologicas criminologia urdaneta JoseMapa conceptual escuelas sociologicas criminologia urdaneta Jose
Mapa conceptual escuelas sociologicas criminologia urdaneta Jose
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Escuela sociologica
Escuela sociologicaEscuela sociologica
Escuela sociologica
 
Escuelas criminológicas
Escuelas criminológicasEscuelas criminológicas
Escuelas criminológicas
 
Escuelas Penales
Escuelas PenalesEscuelas Penales
Escuelas Penales
 

Similar a Escuelas sociologicas

Escuelas sociologicas listo
Escuelas sociologicas listoEscuelas sociologicas listo
Escuelas sociologicas listo
jaimner valladares
 
Escuela sociologica
Escuela sociologicaEscuela sociologica
Escuela sociologica
Diego Pacheco
 
Escuelas sociologicas
Escuelas sociologicasEscuelas sociologicas
Escuelas sociologicasleocari1
 
Escuelas sociologicas
Escuelas sociologicasEscuelas sociologicas
Escuelas sociologicas
DulcymarMontilla
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Escuela Sociológica
Escuela SociológicaEscuela Sociológica
Escuela Sociológica
RonaldL8
 
Escuelas socilogicas
Escuelas socilogicasEscuelas socilogicas
Escuelas socilogicas
RonniOrdosgoite
 
Mapa mental criminologia
Mapa mental criminologiaMapa mental criminologia
Mapa mental criminologia
cart2014
 
Criminologia sildehare
Criminologia sildehareCriminologia sildehare
Criminologia sildehare
Leibimar Andreina Paradas Mendoza
 
Teorías criminológicas delincuencia -desorganización social de chicago-Marí...
Teorías criminológicas   delincuencia -desorganización social de chicago-Marí...Teorías criminológicas   delincuencia -desorganización social de chicago-Marí...
Teorías criminológicas delincuencia -desorganización social de chicago-Marí...
ruben10637348
 
Teorías criminológicas delincuencia - chicago-okMaría Torrealba, Jourley Pe...
Teorías criminológicas   delincuencia - chicago-okMaría Torrealba, Jourley Pe...Teorías criminológicas   delincuencia - chicago-okMaría Torrealba, Jourley Pe...
Teorías criminológicas delincuencia - chicago-okMaría Torrealba, Jourley Pe...
ruben10637348
 
Criminologia clinica
Criminologia clinicaCriminologia clinica
Criminologia clinicarobert garcia
 
Mapa mental criminologia
Mapa mental criminologiaMapa mental criminologia
Mapa mental criminologia
cart2014
 
GRUPO 6_ESCUELA ECOLÓGICA
GRUPO 6_ESCUELA ECOLÓGICAGRUPO 6_ESCUELA ECOLÓGICA
GRUPO 6_ESCUELA ECOLÓGICA
Dalila Loachamin
 
Escuelas sociológicas
Escuelas sociológicas Escuelas sociológicas
Escuelas sociológicas LuisTovarFigue
 
Cuadro sipnotico criminologia
Cuadro sipnotico criminologiaCuadro sipnotico criminologia
Cuadro sipnotico criminologia
RonaldL8
 
Tema 5 Criminologia Saia UFT
Tema 5 Criminologia Saia UFT Tema 5 Criminologia Saia UFT
Tema 5 Criminologia Saia UFT Frenesis Acosta
 
Conductas criminales en niños y jóvenes.
Conductas criminales en niños y jóvenes.Conductas criminales en niños y jóvenes.
Conductas criminales en niños y jóvenes.
alejandra1908
 
JOSE FRANCISCO PARRA PARRA.- Escuelas Sociológicas
JOSE FRANCISCO PARRA PARRA.- Escuelas SociológicasJOSE FRANCISCO PARRA PARRA.- Escuelas Sociológicas
JOSE FRANCISCO PARRA PARRA.- Escuelas Sociológicas
michakevin
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
agnedy prays
 

Similar a Escuelas sociologicas (20)

Escuelas sociologicas listo
Escuelas sociologicas listoEscuelas sociologicas listo
Escuelas sociologicas listo
 
Escuela sociologica
Escuela sociologicaEscuela sociologica
Escuela sociologica
 
Escuelas sociologicas
Escuelas sociologicasEscuelas sociologicas
Escuelas sociologicas
 
Escuelas sociologicas
Escuelas sociologicasEscuelas sociologicas
Escuelas sociologicas
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Escuela Sociológica
Escuela SociológicaEscuela Sociológica
Escuela Sociológica
 
Escuelas socilogicas
Escuelas socilogicasEscuelas socilogicas
Escuelas socilogicas
 
Mapa mental criminologia
Mapa mental criminologiaMapa mental criminologia
Mapa mental criminologia
 
Criminologia sildehare
Criminologia sildehareCriminologia sildehare
Criminologia sildehare
 
Teorías criminológicas delincuencia -desorganización social de chicago-Marí...
Teorías criminológicas   delincuencia -desorganización social de chicago-Marí...Teorías criminológicas   delincuencia -desorganización social de chicago-Marí...
Teorías criminológicas delincuencia -desorganización social de chicago-Marí...
 
Teorías criminológicas delincuencia - chicago-okMaría Torrealba, Jourley Pe...
Teorías criminológicas   delincuencia - chicago-okMaría Torrealba, Jourley Pe...Teorías criminológicas   delincuencia - chicago-okMaría Torrealba, Jourley Pe...
Teorías criminológicas delincuencia - chicago-okMaría Torrealba, Jourley Pe...
 
Criminologia clinica
Criminologia clinicaCriminologia clinica
Criminologia clinica
 
Mapa mental criminologia
Mapa mental criminologiaMapa mental criminologia
Mapa mental criminologia
 
GRUPO 6_ESCUELA ECOLÓGICA
GRUPO 6_ESCUELA ECOLÓGICAGRUPO 6_ESCUELA ECOLÓGICA
GRUPO 6_ESCUELA ECOLÓGICA
 
Escuelas sociológicas
Escuelas sociológicas Escuelas sociológicas
Escuelas sociológicas
 
Cuadro sipnotico criminologia
Cuadro sipnotico criminologiaCuadro sipnotico criminologia
Cuadro sipnotico criminologia
 
Tema 5 Criminologia Saia UFT
Tema 5 Criminologia Saia UFT Tema 5 Criminologia Saia UFT
Tema 5 Criminologia Saia UFT
 
Conductas criminales en niños y jóvenes.
Conductas criminales en niños y jóvenes.Conductas criminales en niños y jóvenes.
Conductas criminales en niños y jóvenes.
 
JOSE FRANCISCO PARRA PARRA.- Escuelas Sociológicas
JOSE FRANCISCO PARRA PARRA.- Escuelas SociológicasJOSE FRANCISCO PARRA PARRA.- Escuelas Sociológicas
JOSE FRANCISCO PARRA PARRA.- Escuelas Sociológicas
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Escuelas sociologicas

  • 1. Alumna: Anny L. Rodríguez C. CI: 17308777 Porlamar, 1 de marzo de 2015 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO AULA VIRTUAL SAIA-I
  • 2. Escuelas Sociológicas Consideran que el delito es un fenómeno Social Según la teoría de la criminalidad sobre la etiología del delito, es básicamente el factor ambiental La distribución geográfica de la ciudad también generaba delincuencia. La ciudad es creadora de delincuencia
  • 3. Escuelas Sociológicas Escuela Sociológica de Chicago La mas importante Método de investigación • la observación • las técnicas de estadísticas. Critica La más dura fue que no tenían en cuenta la delincuencia rural. Autor más importante “Thrasher” Escribió el libro “La Banda” Conclusiones •Los delincuentes son personas normales •En las áreas criminales el control esta muy deteriorado. •El barrio incentiva la criminalidad. •La tasa más elevada de delincuencia se da en la zona de transición Junto a esta Escuela nace: • Las teorías espaciales •Las teorías multifactoriales
  • 4. Escuela Alemana Sociológica Von Liszt Autores Gabriel Tarde • Defendió los postulados • Cambio la idea filosófica clásica por practica • El delito como fenómeno jurídico y natural • Dualismo penal • El individuo esta lleno de una impresión de libertad. •El ejemplo era la sociedad propia ya sea buena o mala •La pena parte de la psicología •Los expertos deciden el castigo adecuado y durabilidad. •Veía al delincuente como un profesional que aprendía su oficio •Era partidario de la pena de muerte •No era partidario del jurado.
  • 5. Escuelas Sociológicas ALEJANDRO LACCASAGNE Escuela Sociológica o del Medio Ambiente La Escuela Francesa de Lyon R E P R E S E N T A N T E S GABRIEL TARDE Teoría Psicosocial EMILE DURCKHEIM La Conciencia Social Escuela Social
  • 6. ALEJANDRO LACCASAGNE Escuela Sociológica o del Medio Ambiente La Escuela Francesa de Lyon •Las sociedades tienen los criminales que se merecen. •El medio social es el caldo de cultivo de la criminalidad •Los caracteres antropométricos que señalaba LOMBROSO tienen una importancia
  • 7. GABRIEL TARDE Teoría Psicosocial factores de la conducta criminal La sociedad a través de la imitación •La invención o creación: Esta es propia de los individuos que tienen liderazgo •La imitación: esta se divide en lógica y extra lógica Leyes de Imitación Imitación Lógica: Imitación mediante razonamientos y ayuda a los avances tecnológicos Imitación Extra Lógica: Sigue leyes especiales y la sociedad trata de imitar lo bueno y lo malo.
  • 8. EMILE DURCKHEIM La Conciencia Social Escuela Social •Apoyada por Durkheim •Fundamento en la dialéctica •Postulado efectivo es la desigualdad material y de la división de trabajo •La responsabilidad penal es individual •Depuración de las fuerzas sociales •Sistema jurídico busca justicia social •Aclara la relación constante que se establece entre la frecuencia del suicidio y la acción reguladora de la sociedad •Niega al delito como un fenómeno de anormalidad social •Considera el delito como un fenómeno de sociología normal •Factor de salud publica