SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vicerrectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
Norlaidy Arapé
CI: 1988667
La Sociedad noción orgánica y estructuras sociales
Se trata de un
escepticismo que ha
asolado a todas las
ciencias sociales.
Otras teorías de las ciencias naturales,
por otra parte, ha logrado la
respetabilidad, no sólo porque implica
necesariamente la descripción precisa,
pero también porque describe los
fenómenos ideales que el "trabajo" en
aplicaciones prácticas.
La mayoría de la gente
piensa que los científicos de
acuerdo con los hechos
mientras que los filósofos
profundizar en la teoría.
De hecho, para muchas
personas, incluidos los
administradores de la
educación, los hechos y las
teorías son antónimos, es
decir, los hechos son reales
y su significado evidente, y
las teorías son
especulaciones o sueños.
Teoría de la administración
de Educacional, sin
embargo, tiene el mismo
papel que la teoría en la
física, la química, la biología
o la psicología, es decir, que
proporciona explicaciones
generales y guías de
investigación
Estructura social
se refiere a la forma que adopta
el sistema de las relaciones
entre individuos de una sociedad
o grupo.
Es importante destacar
que es definido como
equivalente a sistema
social u organización
social guiada por normas
y valores.
Las diferentes perspectivas
en sociología: de la dialéctica,
del funcionalismo y
del Interaccionismo simbólico, aportan
descripciones con distintos puntos de
vista de estructura y lo mismo sucede
con las ciencias sociales más
próximas a la sociología : la ecología
humana, la psicología social y
la antropología cultural, lo cual en sí
mismo es útil, porque también en esto
la diversidad enriquece.
COMPORTAMIENTO DESVIADO; EL DELITO COMO
ELECCIÓN ESTATUS SOCIAL
Conducta desviada
El fenómeno de la desviación, la
criminología lo aborda desde los
factores explicativos de la conducta
desviada y la conducta delictiva
(robo, homicidio, daño.
Definimos la conducta
desviada como aquel
comportamiento de uno
de los miembros de una
sociedad, que se aleja de
los estándares habituales
de conducta.
Por tanto, la criminología
estudia la conducta
desviada de la persona,
cuyo resultado deriva en
daño o perjuicio de algún
componente de la sociedad
El delito como elección
Se puede establecer que en la adquisición de los
individuos de un sistema de valores que
favorecen la acción delictiva. Sus 2 conceptos
centrales son el (1)principio de aprendizaje y el
(1)principio de asociación diferencial: en
resumen, el comportamiento delictivo se aprende
(1) de los otros (2), de los grupos de pares
generalmente.
El delito sería la forma de encontrar
integración, respeto y medios económicos
en lo que los autores consideran un barrio
desorganizado.
El delito es definido como una suerte de rol en el
sentido estructural-funcionalista (relación establecida
entre el actor y los otros con una significación
funcional para todo el sistema social). 3 fuentes de la
tensión: situación social (pobreza), el género
(masculinidad) y la edad (adolescencia o adultos
jóvenes).
Aproximación hacia los factores sociales de la
criminalidad:
FAMILIAR
El filosofo Augusto
Comete estableció que la
naturaleza social del
hombre. "El
conglomerado social no
tiene por base al
individuo sino a la
familia, pues toda célula
tiene que ser homogénea
con el organismo del cual
forma parte. El individuo
no puede ser el embrión
de la sociedad. Este es la
familia".
Entre las razones de la
crisis están los
siguientes:
La familia es menos unida que antes,
frecuentemente por divergencias de
intereses entre los esposos, por la
tendencia a hacerlas desempeñar, en
aras de una igualdad conyugal mal
entendida. Idéntico papel en el hogar.
El divorcio, que si bien fue
instituido con el pretexto
de que serviría de remedio
sólo a situaciones
extremas, se ha extendido
hasta convertirse en un
problema social.
Impreparación de los
padres para cumplir la
tarea educativa.
Malas condiciones
materiales del
hogar, sobre todo
miseria, suciedad y
estreches que
provocan
promiscuidad e
impulsan hacia la
calle a los niños.
ECONÓMICO
EL FACTOR
ECONÓMICO
En relación con la pobreza, es un hecho
que la carencia de los medios
indispensables para la satisfacción misma
de las necesidades individuales y
familiares (falta de trabajo, de vivienda
adecuada, de servicios elementales
En cuanto a la riqueza, no es menos cierto que las
situaciones de bonanza y de extrema facilidad para
la obtención de los bienes en la sociedad de
consumo (lo cual conlleva a la perdida de la
conciencia del valor de los objetos) se constituye,
en gran medida, en fuente de la más moderna
criminalidad: la criminalidad no convencional
(económica, de cuello blanco, de los poderosos.).
EDUCATIVO EL
FACTOR
ECOLÓGICO
La ecología es el
estudio de las
relaciones entre
los organismos y
sus habitas.
Tiene tres ramas: botánica, animal y
humana. A esta ultima se le
denomina también Ecología Social,
en cuanto se la considera una rama
de la Sociología que se ocupa del
estudio de las áreas de habitación
humana y de la distribución espacial
de los rasgos o complejos sociales y
culturales.
1.- En invierno se comete
mayor número de delitos
contra
el patrimonio que en
verano.
2.- Los delitos contra
las personas se cometen
en mayor número en verano
RELIGIOSO
Ninguno está libre de sentir
la tentación de llevar a cabo
conductas que, deben ser
realizadas, continuarán
delito, por tanto, pueden
reforzarse los frenos de
origen externos: aumentar
las leyes, darles eficaz
vigencia, crear una fuerte
opinión social, acrecentar
las fuerzas morales y
religiosas.
1. La de quienes piensen que
contribuye a aumentarla y la de
quienes consideran que en
realidad y de modo general,
2. La religión es
indiferente en el
campo criminal.
FACTOR CULTURAL: MEDIOS DE
DIFUSIÓN MASIVA (CINE, TV,
INTERNET, VIDEO-JUEGOS)
Cultural es el nombre con
que se designa a todas las
realizaciones características
de los grupos humanos.
Dentro de esta perspectiva, la
Sociología Criminal se ha
ocupado
de estudiar, entre otras, las
relaciones posibles entre
criminalidad y grado de
instrucción, criminalidad y
medios colectivos de difusión
(cine, televisión, radio
y prensa) criminalidad y
actividades recreativas.
Criminalidad y grado de
instrucción: Durante el
siglo pasado prevaleció la
idea de que el desarrollo
de la instrucción haría
disminuir la delincuencia,
sin embargo, las
investigaciones realizadas
al respecto en Europa y en
USA.
Criminalidad y medios de
comunicación social: El cine,
la televisión, la radio y la
prensa no son malos ni
buenos en sí mismos (sólo son
medio de difusión); si pueden
serlo los mensajes que por su
intermedio llegan al público.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

violencia de genero
violencia de genero violencia de genero
violencia de genero
jenniffermoncada
 
Mapa mental, criminilogia.
Mapa mental, criminilogia.Mapa mental, criminilogia.
Mapa mental, criminilogia.
AngerlinGimenez1
 
Mapa criminologia mariam
Mapa criminologia mariamMapa criminologia mariam
Mapa criminologia mariam
MariamCamacho1
 
La sociedad
La sociedadLa sociedad
La sociedad
gisrich
 
Escuelas socilogicas
Escuelas socilogicasEscuelas socilogicas
Escuelas socilogicas
RonniOrdosgoite
 
La sociedad y explicaciones sociológicas de la criminalidad
La sociedad y explicaciones sociológicas de la criminalidad La sociedad y explicaciones sociológicas de la criminalidad
La sociedad y explicaciones sociológicas de la criminalidad
ElEspontneo
 
La criminologia y la sociedad
La criminologia y la sociedadLa criminologia y la sociedad
La criminologia y la sociedad
LuisanaPea3
 
La sociedad
La sociedadLa sociedad
La sociedad
joselynpg01
 
Instituciones sociales y educación
Instituciones sociales y educaciónInstituciones sociales y educación
Instituciones sociales y educación
Johana Mejía
 
Sociedad y criminalidad
Sociedad y criminalidadSociedad y criminalidad
Sociedad y criminalidad
SharonCordero5
 
Laminas de power point jean
Laminas de power point jeanLaminas de power point jean
Laminas de power point jean
Meyler Granadillo
 
Control social
Control socialControl social
Ensayo 3 la injusticia
Ensayo 3 la injusticiaEnsayo 3 la injusticia
Ensayo 3 la injusticia
rociiosanchez
 
Control social
Control socialControl social
Control social
Dilaila Peticholi
 
2011.11.10.coeducación
2011.11.10.coeducación2011.11.10.coeducación
2011.11.10.coeducación
Jorge Mañas Gregorio
 
Archivo a corregir
Archivo a corregirArchivo a corregir
Archivo a corregir
150992
 
Tema 8.docx
Tema 8.docxTema 8.docx
Tema 8.docx
tareasuniv
 
Mapa mental instituciones
Mapa mental institucionesMapa mental instituciones
Mapa mental instituciones
yoha meza
 
Presentación Rafael Sanchez
Presentación Rafael SanchezPresentación Rafael Sanchez
Presentación Rafael Sanchez
rsanin142
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
moferogo
 

La actualidad más candente (20)

violencia de genero
violencia de genero violencia de genero
violencia de genero
 
Mapa mental, criminilogia.
Mapa mental, criminilogia.Mapa mental, criminilogia.
Mapa mental, criminilogia.
 
Mapa criminologia mariam
Mapa criminologia mariamMapa criminologia mariam
Mapa criminologia mariam
 
La sociedad
La sociedadLa sociedad
La sociedad
 
Escuelas socilogicas
Escuelas socilogicasEscuelas socilogicas
Escuelas socilogicas
 
La sociedad y explicaciones sociológicas de la criminalidad
La sociedad y explicaciones sociológicas de la criminalidad La sociedad y explicaciones sociológicas de la criminalidad
La sociedad y explicaciones sociológicas de la criminalidad
 
La criminologia y la sociedad
La criminologia y la sociedadLa criminologia y la sociedad
La criminologia y la sociedad
 
La sociedad
La sociedadLa sociedad
La sociedad
 
Instituciones sociales y educación
Instituciones sociales y educaciónInstituciones sociales y educación
Instituciones sociales y educación
 
Sociedad y criminalidad
Sociedad y criminalidadSociedad y criminalidad
Sociedad y criminalidad
 
Laminas de power point jean
Laminas de power point jeanLaminas de power point jean
Laminas de power point jean
 
Control social
Control socialControl social
Control social
 
Ensayo 3 la injusticia
Ensayo 3 la injusticiaEnsayo 3 la injusticia
Ensayo 3 la injusticia
 
Control social
Control socialControl social
Control social
 
2011.11.10.coeducación
2011.11.10.coeducación2011.11.10.coeducación
2011.11.10.coeducación
 
Archivo a corregir
Archivo a corregirArchivo a corregir
Archivo a corregir
 
Tema 8.docx
Tema 8.docxTema 8.docx
Tema 8.docx
 
Mapa mental instituciones
Mapa mental institucionesMapa mental instituciones
Mapa mental instituciones
 
Presentación Rafael Sanchez
Presentación Rafael SanchezPresentación Rafael Sanchez
Presentación Rafael Sanchez
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 

Destacado

Ley de convocatoria al referendo sobre reelección
Ley de convocatoria al referendo sobre reelecciónLey de convocatoria al referendo sobre reelección
Ley de convocatoria al referendo sobre reelección
Jesús Alanoca
 
Isla yaki unida (destinos turisticos (1))
Isla yaki unida (destinos turisticos (1))Isla yaki unida (destinos turisticos (1))
Isla yaki unida (destinos turisticos (1))
David Garcia Martin
 
Conv 2015 100 garantía juvenil hgue lab invest-1
Conv 2015 100 garantía juvenil hgue lab invest-1Conv 2015 100 garantía juvenil hgue lab invest-1
Conv 2015 100 garantía juvenil hgue lab invest-1
opal_empleo
 
Plan de mejora subir slider
Plan de mejora subir sliderPlan de mejora subir slider
Plan de mejora subir slider
EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 
LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL SOFTWARE Y EL DERECHO DE P.I. EN LA ARGENTINA Y LO...
LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL SOFTWARE Y EL DERECHO DE P.I. EN LA ARGENTINA Y LO...LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL SOFTWARE Y EL DERECHO DE P.I. EN LA ARGENTINA Y LO...
LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL SOFTWARE Y EL DERECHO DE P.I. EN LA ARGENTINA Y LO...
joycyhurtado
 
La presion arterial y su salud
La presion arterial y su saludLa presion arterial y su salud
La presion arterial y su salud
kiara2859
 
Verónica trejos
Verónica trejosVerónica trejos
Verónica trejos
Vivian Trejos
 
Tópicos 20-10-15
Tópicos 20-10-15Tópicos 20-10-15
Tópicos 20-10-15
anxelito
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Vivian Trejos
 
inducción sena 2015
inducción sena 2015inducción sena 2015
inducción sena 2015
maikeljinete
 
Proyecto de investigacion de semunario
Proyecto de investigacion de semunarioProyecto de investigacion de semunario
Proyecto de investigacion de semunario
Amelia Yool
 
Integración tecnología
Integración tecnologíaIntegración tecnología
Integración tecnología
Cande Sosa
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
Marlenne Vasquez
 
Plataforma chamilo
Plataforma chamiloPlataforma chamilo
Plataforma chamilo
TRRB
 
Programa etse final - copia
Programa etse final - copiaPrograma etse final - copia
Programa etse final - copia
opal_empleo
 
Protección jurídica del software y el derecho de p.i. en la argentina y los e...
Protección jurídica del software y el derecho de p.i. en la argentina y los e...Protección jurídica del software y el derecho de p.i. en la argentina y los e...
Protección jurídica del software y el derecho de p.i. en la argentina y los e...
daniela zapana
 
94918 orquideas-de-la-sabiduria
94918 orquideas-de-la-sabiduria94918 orquideas-de-la-sabiduria
94918 orquideas-de-la-sabiduria
El Latino
 
Ciberbullyng
CiberbullyngCiberbullyng
Ciberbullyng
Tatika Salguero
 
Periódico Partido Cardenista Tercera Edición
Periódico Partido Cardenista Tercera EdiciónPeriódico Partido Cardenista Tercera Edición
Periódico Partido Cardenista Tercera Edición
AntonioLuna159
 
Ariba procurement forum argentina(5)
Ariba procurement forum argentina(5)Ariba procurement forum argentina(5)
Ariba procurement forum argentina(5)
Sean Thomson
 

Destacado (20)

Ley de convocatoria al referendo sobre reelección
Ley de convocatoria al referendo sobre reelecciónLey de convocatoria al referendo sobre reelección
Ley de convocatoria al referendo sobre reelección
 
Isla yaki unida (destinos turisticos (1))
Isla yaki unida (destinos turisticos (1))Isla yaki unida (destinos turisticos (1))
Isla yaki unida (destinos turisticos (1))
 
Conv 2015 100 garantía juvenil hgue lab invest-1
Conv 2015 100 garantía juvenil hgue lab invest-1Conv 2015 100 garantía juvenil hgue lab invest-1
Conv 2015 100 garantía juvenil hgue lab invest-1
 
Plan de mejora subir slider
Plan de mejora subir sliderPlan de mejora subir slider
Plan de mejora subir slider
 
LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL SOFTWARE Y EL DERECHO DE P.I. EN LA ARGENTINA Y LO...
LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL SOFTWARE Y EL DERECHO DE P.I. EN LA ARGENTINA Y LO...LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL SOFTWARE Y EL DERECHO DE P.I. EN LA ARGENTINA Y LO...
LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL SOFTWARE Y EL DERECHO DE P.I. EN LA ARGENTINA Y LO...
 
La presion arterial y su salud
La presion arterial y su saludLa presion arterial y su salud
La presion arterial y su salud
 
Verónica trejos
Verónica trejosVerónica trejos
Verónica trejos
 
Tópicos 20-10-15
Tópicos 20-10-15Tópicos 20-10-15
Tópicos 20-10-15
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
inducción sena 2015
inducción sena 2015inducción sena 2015
inducción sena 2015
 
Proyecto de investigacion de semunario
Proyecto de investigacion de semunarioProyecto de investigacion de semunario
Proyecto de investigacion de semunario
 
Integración tecnología
Integración tecnologíaIntegración tecnología
Integración tecnología
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Plataforma chamilo
Plataforma chamiloPlataforma chamilo
Plataforma chamilo
 
Programa etse final - copia
Programa etse final - copiaPrograma etse final - copia
Programa etse final - copia
 
Protección jurídica del software y el derecho de p.i. en la argentina y los e...
Protección jurídica del software y el derecho de p.i. en la argentina y los e...Protección jurídica del software y el derecho de p.i. en la argentina y los e...
Protección jurídica del software y el derecho de p.i. en la argentina y los e...
 
94918 orquideas-de-la-sabiduria
94918 orquideas-de-la-sabiduria94918 orquideas-de-la-sabiduria
94918 orquideas-de-la-sabiduria
 
Ciberbullyng
CiberbullyngCiberbullyng
Ciberbullyng
 
Periódico Partido Cardenista Tercera Edición
Periódico Partido Cardenista Tercera EdiciónPeriódico Partido Cardenista Tercera Edición
Periódico Partido Cardenista Tercera Edición
 
Ariba procurement forum argentina(5)
Ariba procurement forum argentina(5)Ariba procurement forum argentina(5)
Ariba procurement forum argentina(5)
 

Similar a Criminologia Norlaidy Arape

La sociedad
La sociedadLa sociedad
La sociedad
aaronruiz21
 
Los factores sociologicos en la conducta antisocial
Los factores sociologicos en la conducta antisocialLos factores sociologicos en la conducta antisocial
Los factores sociologicos en la conducta antisocial
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
Escuelas Sociológicas
Escuelas SociológicasEscuelas Sociológicas
Escuelas Sociológicas
RonaldL8
 
Ensayo desviación social
Ensayo desviación socialEnsayo desviación social
Ensayo desviación social
manuel2602
 
Desviación social criminologia
Desviación social criminologiaDesviación social criminologia
Desviación social criminologia
EveUdeYa
 
Sociedad y grupo social
Sociedad y grupo socialSociedad y grupo social
Sociedad y grupo social
Katheplaza
 
Conducta Social Humana.doc
Conducta Social Humana.docConducta Social Humana.doc
Conducta Social Humana.doc
mileidy28
 
13183_3-dimension-social-de-la-persona.pdf
13183_3-dimension-social-de-la-persona.pdf13183_3-dimension-social-de-la-persona.pdf
13183_3-dimension-social-de-la-persona.pdf
Estudiantedemaestria
 
Tema 7, 8 y 9
Tema 7, 8 y 9Tema 7, 8 y 9
Tema 7, 8 y 9
Francis Duran
 
La influencia familiar en la conducta delictiva: El delincuente sexual
La influencia familiar en la conducta delictiva: El delincuente sexualLa influencia familiar en la conducta delictiva: El delincuente sexual
La influencia familiar en la conducta delictiva: El delincuente sexual
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
Sociología del derecho
Sociología del derechoSociología del derecho
Sociología del derecho
Juan Francisco Gómez Silva
 
Axiologia y anomia
Axiologia y anomiaAxiologia y anomia
Axiologia y anomia
elvisgf92
 
Axiologia y anomia
Axiologia y anomiaAxiologia y anomia
Axiologia y anomia
elvisgf92
 
Para marco teorico
Para marco teoricoPara marco teorico
Para marco teorico
fiorela cati charca
 
LA SOCIEDAD
LA SOCIEDADLA SOCIEDAD
LA SOCIEDAD
AymarVasquez
 
Presentación Módulo 4 ser social y sociedad plan de preparatoria abierta Nu...
Presentación Módulo 4 ser social y sociedad plan de preparatoria abierta Nu...Presentación Módulo 4 ser social y sociedad plan de preparatoria abierta Nu...
Presentación Módulo 4 ser social y sociedad plan de preparatoria abierta Nu...
xxh74c9nyx
 
Universidad fermin toro criminologia
Universidad fermin toro criminologiaUniversidad fermin toro criminologia
Universidad fermin toro criminologia
LuisanaSilvaTorres1
 
Libro de antologia de derecho penal i
Libro de antologia de derecho penal  iLibro de antologia de derecho penal  i
Libro de antologia de derecho penal i
Joselito Cárdenas Gutiérrez
 
Características Sociología Juridica.pptx
Características Sociología Juridica.pptxCaracterísticas Sociología Juridica.pptx
Características Sociología Juridica.pptx
LeonelERomero1
 
CONCEPTO DE CULTURA.ppt
CONCEPTO DE CULTURA.pptCONCEPTO DE CULTURA.ppt
CONCEPTO DE CULTURA.ppt
lourdes quincho tucno
 

Similar a Criminologia Norlaidy Arape (20)

La sociedad
La sociedadLa sociedad
La sociedad
 
Los factores sociologicos en la conducta antisocial
Los factores sociologicos en la conducta antisocialLos factores sociologicos en la conducta antisocial
Los factores sociologicos en la conducta antisocial
 
Escuelas Sociológicas
Escuelas SociológicasEscuelas Sociológicas
Escuelas Sociológicas
 
Ensayo desviación social
Ensayo desviación socialEnsayo desviación social
Ensayo desviación social
 
Desviación social criminologia
Desviación social criminologiaDesviación social criminologia
Desviación social criminologia
 
Sociedad y grupo social
Sociedad y grupo socialSociedad y grupo social
Sociedad y grupo social
 
Conducta Social Humana.doc
Conducta Social Humana.docConducta Social Humana.doc
Conducta Social Humana.doc
 
13183_3-dimension-social-de-la-persona.pdf
13183_3-dimension-social-de-la-persona.pdf13183_3-dimension-social-de-la-persona.pdf
13183_3-dimension-social-de-la-persona.pdf
 
Tema 7, 8 y 9
Tema 7, 8 y 9Tema 7, 8 y 9
Tema 7, 8 y 9
 
La influencia familiar en la conducta delictiva: El delincuente sexual
La influencia familiar en la conducta delictiva: El delincuente sexualLa influencia familiar en la conducta delictiva: El delincuente sexual
La influencia familiar en la conducta delictiva: El delincuente sexual
 
Sociología del derecho
Sociología del derechoSociología del derecho
Sociología del derecho
 
Axiologia y anomia
Axiologia y anomiaAxiologia y anomia
Axiologia y anomia
 
Axiologia y anomia
Axiologia y anomiaAxiologia y anomia
Axiologia y anomia
 
Para marco teorico
Para marco teoricoPara marco teorico
Para marco teorico
 
LA SOCIEDAD
LA SOCIEDADLA SOCIEDAD
LA SOCIEDAD
 
Presentación Módulo 4 ser social y sociedad plan de preparatoria abierta Nu...
Presentación Módulo 4 ser social y sociedad plan de preparatoria abierta Nu...Presentación Módulo 4 ser social y sociedad plan de preparatoria abierta Nu...
Presentación Módulo 4 ser social y sociedad plan de preparatoria abierta Nu...
 
Universidad fermin toro criminologia
Universidad fermin toro criminologiaUniversidad fermin toro criminologia
Universidad fermin toro criminologia
 
Libro de antologia de derecho penal i
Libro de antologia de derecho penal  iLibro de antologia de derecho penal  i
Libro de antologia de derecho penal i
 
Características Sociología Juridica.pptx
Características Sociología Juridica.pptxCaracterísticas Sociología Juridica.pptx
Características Sociología Juridica.pptx
 
CONCEPTO DE CULTURA.ppt
CONCEPTO DE CULTURA.pptCONCEPTO DE CULTURA.ppt
CONCEPTO DE CULTURA.ppt
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Criminologia Norlaidy Arape

  • 1. Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Norlaidy Arapé CI: 1988667
  • 2. La Sociedad noción orgánica y estructuras sociales Se trata de un escepticismo que ha asolado a todas las ciencias sociales. Otras teorías de las ciencias naturales, por otra parte, ha logrado la respetabilidad, no sólo porque implica necesariamente la descripción precisa, pero también porque describe los fenómenos ideales que el "trabajo" en aplicaciones prácticas. La mayoría de la gente piensa que los científicos de acuerdo con los hechos mientras que los filósofos profundizar en la teoría. De hecho, para muchas personas, incluidos los administradores de la educación, los hechos y las teorías son antónimos, es decir, los hechos son reales y su significado evidente, y las teorías son especulaciones o sueños. Teoría de la administración de Educacional, sin embargo, tiene el mismo papel que la teoría en la física, la química, la biología o la psicología, es decir, que proporciona explicaciones generales y guías de investigación
  • 3. Estructura social se refiere a la forma que adopta el sistema de las relaciones entre individuos de una sociedad o grupo. Es importante destacar que es definido como equivalente a sistema social u organización social guiada por normas y valores. Las diferentes perspectivas en sociología: de la dialéctica, del funcionalismo y del Interaccionismo simbólico, aportan descripciones con distintos puntos de vista de estructura y lo mismo sucede con las ciencias sociales más próximas a la sociología : la ecología humana, la psicología social y la antropología cultural, lo cual en sí mismo es útil, porque también en esto la diversidad enriquece.
  • 4. COMPORTAMIENTO DESVIADO; EL DELITO COMO ELECCIÓN ESTATUS SOCIAL Conducta desviada El fenómeno de la desviación, la criminología lo aborda desde los factores explicativos de la conducta desviada y la conducta delictiva (robo, homicidio, daño. Definimos la conducta desviada como aquel comportamiento de uno de los miembros de una sociedad, que se aleja de los estándares habituales de conducta. Por tanto, la criminología estudia la conducta desviada de la persona, cuyo resultado deriva en daño o perjuicio de algún componente de la sociedad
  • 5. El delito como elección Se puede establecer que en la adquisición de los individuos de un sistema de valores que favorecen la acción delictiva. Sus 2 conceptos centrales son el (1)principio de aprendizaje y el (1)principio de asociación diferencial: en resumen, el comportamiento delictivo se aprende (1) de los otros (2), de los grupos de pares generalmente. El delito sería la forma de encontrar integración, respeto y medios económicos en lo que los autores consideran un barrio desorganizado. El delito es definido como una suerte de rol en el sentido estructural-funcionalista (relación establecida entre el actor y los otros con una significación funcional para todo el sistema social). 3 fuentes de la tensión: situación social (pobreza), el género (masculinidad) y la edad (adolescencia o adultos jóvenes).
  • 6. Aproximación hacia los factores sociales de la criminalidad: FAMILIAR El filosofo Augusto Comete estableció que la naturaleza social del hombre. "El conglomerado social no tiene por base al individuo sino a la familia, pues toda célula tiene que ser homogénea con el organismo del cual forma parte. El individuo no puede ser el embrión de la sociedad. Este es la familia". Entre las razones de la crisis están los siguientes: La familia es menos unida que antes, frecuentemente por divergencias de intereses entre los esposos, por la tendencia a hacerlas desempeñar, en aras de una igualdad conyugal mal entendida. Idéntico papel en el hogar. El divorcio, que si bien fue instituido con el pretexto de que serviría de remedio sólo a situaciones extremas, se ha extendido hasta convertirse en un problema social. Impreparación de los padres para cumplir la tarea educativa. Malas condiciones materiales del hogar, sobre todo miseria, suciedad y estreches que provocan promiscuidad e impulsan hacia la calle a los niños.
  • 7. ECONÓMICO EL FACTOR ECONÓMICO En relación con la pobreza, es un hecho que la carencia de los medios indispensables para la satisfacción misma de las necesidades individuales y familiares (falta de trabajo, de vivienda adecuada, de servicios elementales En cuanto a la riqueza, no es menos cierto que las situaciones de bonanza y de extrema facilidad para la obtención de los bienes en la sociedad de consumo (lo cual conlleva a la perdida de la conciencia del valor de los objetos) se constituye, en gran medida, en fuente de la más moderna criminalidad: la criminalidad no convencional (económica, de cuello blanco, de los poderosos.). EDUCATIVO EL FACTOR ECOLÓGICO La ecología es el estudio de las relaciones entre los organismos y sus habitas. Tiene tres ramas: botánica, animal y humana. A esta ultima se le denomina también Ecología Social, en cuanto se la considera una rama de la Sociología que se ocupa del estudio de las áreas de habitación humana y de la distribución espacial de los rasgos o complejos sociales y culturales. 1.- En invierno se comete mayor número de delitos contra el patrimonio que en verano. 2.- Los delitos contra las personas se cometen en mayor número en verano
  • 8. RELIGIOSO Ninguno está libre de sentir la tentación de llevar a cabo conductas que, deben ser realizadas, continuarán delito, por tanto, pueden reforzarse los frenos de origen externos: aumentar las leyes, darles eficaz vigencia, crear una fuerte opinión social, acrecentar las fuerzas morales y religiosas. 1. La de quienes piensen que contribuye a aumentarla y la de quienes consideran que en realidad y de modo general, 2. La religión es indiferente en el campo criminal. FACTOR CULTURAL: MEDIOS DE DIFUSIÓN MASIVA (CINE, TV, INTERNET, VIDEO-JUEGOS) Cultural es el nombre con que se designa a todas las realizaciones características de los grupos humanos. Dentro de esta perspectiva, la Sociología Criminal se ha ocupado de estudiar, entre otras, las relaciones posibles entre criminalidad y grado de instrucción, criminalidad y medios colectivos de difusión (cine, televisión, radio y prensa) criminalidad y actividades recreativas.
  • 9. Criminalidad y grado de instrucción: Durante el siglo pasado prevaleció la idea de que el desarrollo de la instrucción haría disminuir la delincuencia, sin embargo, las investigaciones realizadas al respecto en Europa y en USA. Criminalidad y medios de comunicación social: El cine, la televisión, la radio y la prensa no son malos ni buenos en sí mismos (sólo son medio de difusión); si pueden serlo los mensajes que por su intermedio llegan al público.