SlideShare una empresa de Scribd logo
-Concepto que hay en la red de una marca (empresa,
persona o institución) hecha de las aportaciones que
de sí misma hace la marca y del rastro que dejan las
interacciones y aportaciones de sus usuarios o clientes.
-Es la identidad de la marca en Internet, está siempre
en movimiento.
-Es la huella y el rastro que deja una marca en la que
hay intención comunicativa y comunicación no
controlada ni controlable.
-
Nunca es neutra: va siempre acompañada de un
adjetivo calificativo
 Debe ser una extensión de la reputación
offline, pero entran otras variables
 En Internet la autoridad no se presupone
 La competencia siempre se cuestiona
 Hay gran cantidad de información
 Intervienen muchos y anónimos autores
influyentes en la reputación digital
 Es muy importante ser coherente
https://www.youtube.com/watch?x-yt-
ts=1421828030&x-yt-cl=84411374&v=VSkT5XykJzo
Divorcios !!
@elenabarrios
http://www.elleetaitunefois.fr/videos/generation-bebe-2-0/
 Es la identidad que nace en Internet en
base a :
› Lo que hago o hace mi empresa
› Lo que digo de mi en mi comunicación
corporativa (online y offline)
› Lo que los demás dicen de mí en Internet o
en un grupo especial
› La credibilidad que este grupo tiene dentro
de su comunidad
› Lo que hago y digo con lo que han dicho
 La opinión que otros tienen forma
nuestra reputación: escapa de nuestro
control
 Podemos encauzarla, interactuar,
responder
 Nunca debemos ignorar ni podremos
impedir que se publique
 Si no lo haces tú, otros lo harán por ti
• Es un elemento diferenciador clave
• Rompe barreras geográficas insalvables
antes para comunicar a este nivel
• Multiplica los lazos de unión entre
grupos muy distintos y sin relación
aparente
• Elimina los prejuicios porque se forma
parte de la comunidad internauta
• Facilita dar credibilidad injustificada
o En Internet la información permanece
o Visibilidad y accesibilidad
o Credibilidad de las fuentes: por ser
independientes y con espíritu crítico
gozan de mayor credibilidad
o Velocidad de la información
o Instantaneidad
o Ubicuidad
o Se construye con mucho esfuerzo y
dedicación
o Se tarda mucho tiempo en lograr una
buena reputación
o Se tarda muy poco tiempo en tener
mala reputación
-Las crisis son siempre oportunidad
-Suponen una alteración en la imagen que se tiene de una
marca en Internet
-El primer paso será siempre detectarlas: monitorizar
-Valorar su dimensión actual y posible proyección
-Tomar contacto con el origen y rectificar el error
-Responder uno a uno a todos los que se hicieron eco
 En Internet está medida por el número
de conexiones, por su credibilidad y por
la oportunidad
 Efecto incendio: una chispa cualquiera
que no tendría relevancia se produce
en el momento, lugar y terreno
abonado (#JeSuisCharlie)
 Efecto viral: es más importante el
elemento transmisor que el agente
 Detectar nuestros influencers será clave
para gestionar la reputación
 Será más eficaz tener muchos muy
influyentes (son críticos, tienen
credibilidad, logran interacción) que
unos pocos que estén muy bien
conectados.
https://www.youtube.com/watch?v=W2OlujL3_xo
https://www.youtube.com/watch?v=5YGc4zOqozo
 Monitorizar para poder detectar
 Valorar alcance: qué, quién, a cuántos,
¿puede crecer?
 Desmentir o aclarar: implicar a dirección
 Lograr contactar personalmente
 Responder uno a uno a todos los
implicados: pedir perdón y colaboración
 Anular efecto posterior con versión
propia: es mejor que exista y aparezca
 1. Crear un plan de acción. Este
elemento debe prepararse mucho antes
de que una situación delicada ocurra
con tu marca. Las redes sociales son un
medio que cambia de forma
extremadamente rápida y es muy
común que tome a las marcas por
sorpresa. Ten un plan de acción listo
para afrontar una crisis.
 2. Piensa antes de actuar. Muchas veces
una situación de crisis puede prevenirse si
las marcas toman un paso atrás y
analizan lo que están haciendo. Al planear
tu contenido para ir en búsqueda de las
tan anheladas interacciones sociales, pon
a un miembro del equipo a jugar el papel
de abogado del diablo durante las
sesiones creativas para que pueda criticar
y apuntar que podría salir mal.
 3. Escucha y responde. Si te encuentras
en medio de una crisis en redes sociales,
lo más importante es escuchar a tus fans
y clientes y responderles a cada uno
personalmente. Copiar y pegar una
respuesta “institucional” solo empeorará
la situación, escucha lo que cada uno
de ellos tiene que decir y responde
como un humano.
 4. Hay que actuar rápido. Identifica la
crisis desde su inicio y actúa rápido para
prevenir que su alcance aumente.
Respuestas oportunas y actualizaciones
sobre la situación son escenciales para
controlar la situación. Nunca queremos
que nuestros seguidores piensen que les
ocultamos información, compartir
actualizaciones frecuentes es una gran
forma de hacerle saber a todos que
estamos atendiendo la situación y
preparando una solución.
 5. Divide y conquistarás. Como las redes
sociales nunca duermen y el equipo
encargado se conforma de muchas
piezas, es muy importante tener una
buena organización entre los miembros
para coordinar el trabajo durante la
crisis. No tengas muchos cocineros en la
cocina; es una receta para el desastre.
 6. Identifica donde dar respuesta. Necesitas
distinguir cuando hay que sacar una
conversación fuera de línea y llevarla a
mensajes privados. Hazlo cuando una
respuesta del cliente incluye información
personal o necesita un toque más personal.
Una regla de oro es que si le respondes a una
persona más de 3 veces seguidas, la
conversación puede parecer una discusión y
es algo que no queremos. Si necesitas enviar
un cuarto mensaje, pídele seguir la
conversación en mensajes directos para que
un miembro del equipo le de soporte directo.
 7. Aprende cuando involucrar a los
jefes. En ocasiones, es necesario traer
miembros del equipo del más alto nivel
en la organización para hacer una
declaración pública y compartirla en
redes sociales. Con ello, mostrarás a tus
clientes que tomas en serio la situación y
toda la empresa está trabajando en
conjunto para llegar a una solución.
 8. Sé likeable. Ponerte en los zapatos de
tus seguidores y clientes te ayudará a
ver la crisis desde otra perspectiva.
Decir“lo siento” puede tener un efecto
muy positivo en situaciones difíciles.
¡Cuida tus modales y reconoce tus
errores!
 El ingrediente clave en toda la
estrategia es la comunicación. Una crisis
en redes sociales puede dañar tu
reputación y mucho peor si no hay
comunicación al interior de la compañía
y al exterior con tus clientes y seguidores.

Más contenido relacionado

Destacado

Planning very large scale document repositories with high availability in sha...
Planning very large scale document repositories with high availability in sha...Planning very large scale document repositories with high availability in sha...
Planning very large scale document repositories with high availability in sha...
Noor Basha
 
Capítulo 3. Precio óptimo de mayor aceptación
Capítulo 3. Precio óptimo de mayor aceptaciónCapítulo 3. Precio óptimo de mayor aceptación
Capítulo 3. Precio óptimo de mayor aceptación
Nelson Pricing
 
Letter of Recommendation Brian Toalson
Letter of Recommendation Brian ToalsonLetter of Recommendation Brian Toalson
Letter of Recommendation Brian Toalson
Brian Toalson
 
Monografia - pensamento politico militar do Che
Monografia - pensamento politico militar do CheMonografia - pensamento politico militar do Che
Monografia - pensamento politico militar do Che
Isabel Cunha Lopes
 
Meta08 06-2011
Meta08 06-2011Meta08 06-2011
Meta08 06-2011
soangesoler0203
 
Presentation smartisan
Presentation smartisanPresentation smartisan
Presentation smartisan
Yifan Yao
 
Oposiciones Policia Nacional en Bilbao Formacion
Oposiciones Policia Nacional en Bilbao FormacionOposiciones Policia Nacional en Bilbao Formacion
Oposiciones Policia Nacional en Bilbao Formacion
Bilbao Formacion
 
Sociales trabajo josefina pilloneto i nerea
Sociales trabajo josefina pilloneto i nereaSociales trabajo josefina pilloneto i nerea
Sociales trabajo josefina pilloneto i nereaamelisgalmes
 
Territorio Marketing, vamos al punto
Territorio Marketing, vamos al puntoTerritorio Marketing, vamos al punto
Territorio Marketing, vamos al punto
Floralba Rodríguez
 
Esto es lo que hay.
Esto es lo que hay.Esto es lo que hay.
Esto es lo que hay.
José María
 
Jiba en CenterParcs: Structureel hogere conversie door online personalisatie
Jiba en CenterParcs: Structureel hogere conversie door online personalisatieJiba en CenterParcs: Structureel hogere conversie door online personalisatie
Jiba en CenterParcs: Structureel hogere conversie door online personalisatie
BRIQLAB - Business Eco-platform voor digitale transformatie
 
Maite Pagaza
Maite PagazaMaite Pagaza
Maite Pagaza
Douce Nieto
 
Sodi
SodiSodi
La leyenda de la noche negra
La leyenda de la noche negraLa leyenda de la noche negra
La leyenda de la noche negra
Mayo zamora
 
224842
224842224842
Mollo n. y c. della mattia. 2007. el paraje melincué. a 230 años de su ocupación
Mollo n. y c. della mattia. 2007. el paraje melincué. a 230 años de su ocupaciónMollo n. y c. della mattia. 2007. el paraje melincué. a 230 años de su ocupación
Mollo n. y c. della mattia. 2007. el paraje melincué. a 230 años de su ocupación
Norberto Mollo
 
Pasillo de cliente mito o realidad. Nacho Torre octubre2015
Pasillo de cliente mito o realidad. Nacho Torre octubre2015Pasillo de cliente mito o realidad. Nacho Torre octubre2015
Pasillo de cliente mito o realidad. Nacho Torre octubre2015
Nacho Torre Solá
 
Bcn Dev Conference - Mejorando la gestion de los equipos de desarrollo
Bcn Dev Conference - Mejorando la gestion de los equipos de desarrolloBcn Dev Conference - Mejorando la gestion de los equipos de desarrollo
Bcn Dev Conference - Mejorando la gestion de los equipos de desarrollo
Alex Ballarin
 
Universities UK Facts & Figures 2012
Universities UK Facts & Figures 2012Universities UK Facts & Figures 2012
Universities UK Facts & Figures 2012
NadineUUK
 

Destacado (19)

Planning very large scale document repositories with high availability in sha...
Planning very large scale document repositories with high availability in sha...Planning very large scale document repositories with high availability in sha...
Planning very large scale document repositories with high availability in sha...
 
Capítulo 3. Precio óptimo de mayor aceptación
Capítulo 3. Precio óptimo de mayor aceptaciónCapítulo 3. Precio óptimo de mayor aceptación
Capítulo 3. Precio óptimo de mayor aceptación
 
Letter of Recommendation Brian Toalson
Letter of Recommendation Brian ToalsonLetter of Recommendation Brian Toalson
Letter of Recommendation Brian Toalson
 
Monografia - pensamento politico militar do Che
Monografia - pensamento politico militar do CheMonografia - pensamento politico militar do Che
Monografia - pensamento politico militar do Che
 
Meta08 06-2011
Meta08 06-2011Meta08 06-2011
Meta08 06-2011
 
Presentation smartisan
Presentation smartisanPresentation smartisan
Presentation smartisan
 
Oposiciones Policia Nacional en Bilbao Formacion
Oposiciones Policia Nacional en Bilbao FormacionOposiciones Policia Nacional en Bilbao Formacion
Oposiciones Policia Nacional en Bilbao Formacion
 
Sociales trabajo josefina pilloneto i nerea
Sociales trabajo josefina pilloneto i nereaSociales trabajo josefina pilloneto i nerea
Sociales trabajo josefina pilloneto i nerea
 
Territorio Marketing, vamos al punto
Territorio Marketing, vamos al puntoTerritorio Marketing, vamos al punto
Territorio Marketing, vamos al punto
 
Esto es lo que hay.
Esto es lo que hay.Esto es lo que hay.
Esto es lo que hay.
 
Jiba en CenterParcs: Structureel hogere conversie door online personalisatie
Jiba en CenterParcs: Structureel hogere conversie door online personalisatieJiba en CenterParcs: Structureel hogere conversie door online personalisatie
Jiba en CenterParcs: Structureel hogere conversie door online personalisatie
 
Maite Pagaza
Maite PagazaMaite Pagaza
Maite Pagaza
 
Sodi
SodiSodi
Sodi
 
La leyenda de la noche negra
La leyenda de la noche negraLa leyenda de la noche negra
La leyenda de la noche negra
 
224842
224842224842
224842
 
Mollo n. y c. della mattia. 2007. el paraje melincué. a 230 años de su ocupación
Mollo n. y c. della mattia. 2007. el paraje melincué. a 230 años de su ocupaciónMollo n. y c. della mattia. 2007. el paraje melincué. a 230 años de su ocupación
Mollo n. y c. della mattia. 2007. el paraje melincué. a 230 años de su ocupación
 
Pasillo de cliente mito o realidad. Nacho Torre octubre2015
Pasillo de cliente mito o realidad. Nacho Torre octubre2015Pasillo de cliente mito o realidad. Nacho Torre octubre2015
Pasillo de cliente mito o realidad. Nacho Torre octubre2015
 
Bcn Dev Conference - Mejorando la gestion de los equipos de desarrollo
Bcn Dev Conference - Mejorando la gestion de los equipos de desarrolloBcn Dev Conference - Mejorando la gestion de los equipos de desarrollo
Bcn Dev Conference - Mejorando la gestion de los equipos de desarrollo
 
Universities UK Facts & Figures 2012
Universities UK Facts & Figures 2012Universities UK Facts & Figures 2012
Universities UK Facts & Figures 2012
 

Similar a Crisis en Redes Sociales: Casos y Recomendaciones

Manual de manejo de crisis on line
Manual de manejo de crisis on lineManual de manejo de crisis on line
Manual de manejo de crisis on line
Fernanda Gallo
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Rocio Perez
 
Manual de manejo de crisis online
Manual de manejo de crisis onlineManual de manejo de crisis online
Manual de manejo de crisis online
majosecoronado
 
Gestion crisis eae selva orejon
Gestion crisis eae selva orejonGestion crisis eae selva orejon
Gestion crisis eae selva orejon
Selva Orejón
 
Crisis en social media. Gestión
Crisis en social media. GestiónCrisis en social media. Gestión
Crisis en social media. Gestión
Omme Healthcom
 
Final ciespal
Final ciespalFinal ciespal
Final ciespal
majoiba
 
7 errores en la gestión de la reputación
7 errores en la gestión de la reputación7 errores en la gestión de la reputación
7 errores en la gestión de la reputación
Mktworld
 
Como-funcionan-las-redes
Como-funcionan-las-redesComo-funcionan-las-redes
Como-funcionan-las-redes
Jorge Becerra Sagredo
 
visibilidad social media
visibilidad social mediavisibilidad social media
Condusef Community Management
Condusef Community ManagementCondusef Community Management
Condusef Community Management
Moises Cielak
 
Gestión de crisis en redes sociales
Gestión de crisis en redes socialesGestión de crisis en redes sociales
Gestión de crisis en redes sociales
Manuel Paradela
 
Marcas e Influencers. Caminando hacia una relación win-win
Marcas e Influencers. Caminando hacia una relación win-winMarcas e Influencers. Caminando hacia una relación win-win
Marcas e Influencers. Caminando hacia una relación win-win
Raquel Roca
 
Netiqueta y generación de contenidos - Curso Community Manager Esuma 2011
Netiqueta y generación de contenidos - Curso Community Manager Esuma 2011Netiqueta y generación de contenidos - Curso Community Manager Esuma 2011
Netiqueta y generación de contenidos - Curso Community Manager Esuma 2011
Juan Angel Conca Pardo
 
Sí a las Redes Sociales en el Trabajo :)
Sí a las Redes Sociales en el Trabajo :)Sí a las Redes Sociales en el Trabajo :)
Sí a las Redes Sociales en el Trabajo :)
Guillermo Egoávil
 
Cómo actuar en redes sociales.pptx
Cómo actuar en redes sociales.pptxCómo actuar en redes sociales.pptx
Cómo actuar en redes sociales.pptx
CARLOS infante
 
Presentación para el #BarcampUIO12
Presentación para el #BarcampUIO12Presentación para el #BarcampUIO12
Presentación para el #BarcampUIO12
Hiperestrategia
 
Cómo mejorar la comunicación digital de su marca o empresa
Cómo mejorar la comunicación digital de su marca o empresa Cómo mejorar la comunicación digital de su marca o empresa
Cómo mejorar la comunicación digital de su marca o empresa
contenidos-ort
 
UNR 2017 Clase 2 / Catedra Marketing Digital / Identidad vs reputación online
UNR 2017  Clase 2  / Catedra Marketing Digital / Identidad vs reputación onlineUNR 2017  Clase 2  / Catedra Marketing Digital / Identidad vs reputación online
UNR 2017 Clase 2 / Catedra Marketing Digital / Identidad vs reputación online
María Daniela Werkalec
 
Guía para prevenir y afrontar una crisis en redes sociales Sentisis
Guía para prevenir y afrontar una crisis en redes sociales SentisisGuía para prevenir y afrontar una crisis en redes sociales Sentisis
Guía para prevenir y afrontar una crisis en redes sociales Sentisis
Fátima Martinez López
 
Reputaciononlineparatodos 121030194727-phpapp02
Reputaciononlineparatodos 121030194727-phpapp02Reputaciononlineparatodos 121030194727-phpapp02
Reputaciononlineparatodos 121030194727-phpapp02
Milagros Carbajal Barrios
 

Similar a Crisis en Redes Sociales: Casos y Recomendaciones (20)

Manual de manejo de crisis on line
Manual de manejo de crisis on lineManual de manejo de crisis on line
Manual de manejo de crisis on line
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Manual de manejo de crisis online
Manual de manejo de crisis onlineManual de manejo de crisis online
Manual de manejo de crisis online
 
Gestion crisis eae selva orejon
Gestion crisis eae selva orejonGestion crisis eae selva orejon
Gestion crisis eae selva orejon
 
Crisis en social media. Gestión
Crisis en social media. GestiónCrisis en social media. Gestión
Crisis en social media. Gestión
 
Final ciespal
Final ciespalFinal ciespal
Final ciespal
 
7 errores en la gestión de la reputación
7 errores en la gestión de la reputación7 errores en la gestión de la reputación
7 errores en la gestión de la reputación
 
Como-funcionan-las-redes
Como-funcionan-las-redesComo-funcionan-las-redes
Como-funcionan-las-redes
 
visibilidad social media
visibilidad social mediavisibilidad social media
visibilidad social media
 
Condusef Community Management
Condusef Community ManagementCondusef Community Management
Condusef Community Management
 
Gestión de crisis en redes sociales
Gestión de crisis en redes socialesGestión de crisis en redes sociales
Gestión de crisis en redes sociales
 
Marcas e Influencers. Caminando hacia una relación win-win
Marcas e Influencers. Caminando hacia una relación win-winMarcas e Influencers. Caminando hacia una relación win-win
Marcas e Influencers. Caminando hacia una relación win-win
 
Netiqueta y generación de contenidos - Curso Community Manager Esuma 2011
Netiqueta y generación de contenidos - Curso Community Manager Esuma 2011Netiqueta y generación de contenidos - Curso Community Manager Esuma 2011
Netiqueta y generación de contenidos - Curso Community Manager Esuma 2011
 
Sí a las Redes Sociales en el Trabajo :)
Sí a las Redes Sociales en el Trabajo :)Sí a las Redes Sociales en el Trabajo :)
Sí a las Redes Sociales en el Trabajo :)
 
Cómo actuar en redes sociales.pptx
Cómo actuar en redes sociales.pptxCómo actuar en redes sociales.pptx
Cómo actuar en redes sociales.pptx
 
Presentación para el #BarcampUIO12
Presentación para el #BarcampUIO12Presentación para el #BarcampUIO12
Presentación para el #BarcampUIO12
 
Cómo mejorar la comunicación digital de su marca o empresa
Cómo mejorar la comunicación digital de su marca o empresa Cómo mejorar la comunicación digital de su marca o empresa
Cómo mejorar la comunicación digital de su marca o empresa
 
UNR 2017 Clase 2 / Catedra Marketing Digital / Identidad vs reputación online
UNR 2017  Clase 2  / Catedra Marketing Digital / Identidad vs reputación onlineUNR 2017  Clase 2  / Catedra Marketing Digital / Identidad vs reputación online
UNR 2017 Clase 2 / Catedra Marketing Digital / Identidad vs reputación online
 
Guía para prevenir y afrontar una crisis en redes sociales Sentisis
Guía para prevenir y afrontar una crisis en redes sociales SentisisGuía para prevenir y afrontar una crisis en redes sociales Sentisis
Guía para prevenir y afrontar una crisis en redes sociales Sentisis
 
Reputaciononlineparatodos 121030194727-phpapp02
Reputaciononlineparatodos 121030194727-phpapp02Reputaciononlineparatodos 121030194727-phpapp02
Reputaciononlineparatodos 121030194727-phpapp02
 

Último

Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerceOptimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Nacho Benavides Ruiz
 
X MKT AVANZADO - PRESENTACIÓN - VARIOS.ppt
X MKT AVANZADO - PRESENTACIÓN - VARIOS.pptX MKT AVANZADO - PRESENTACIÓN - VARIOS.ppt
X MKT AVANZADO - PRESENTACIÓN - VARIOS.ppt
Juces1
 
Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
Natzir Turrado
 
GUIA_LEGAL_CAP_10_PROPIEDAD-INTELECTUAL_compressed.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_10_PROPIEDAD-INTELECTUAL_compressed.pdfGUIA_LEGAL_CAP_10_PROPIEDAD-INTELECTUAL_compressed.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_10_PROPIEDAD-INTELECTUAL_compressed.pdf
ProexportColombia1
 
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
JonathanIvnVidalTipi
 
Búsquedas, vídeos y SERP: entendiendo a usuarios y plataformas
Búsquedas, vídeos y SERP: entendiendo a usuarios y plataformasBúsquedas, vídeos y SERP: entendiendo a usuarios y plataformas
Búsquedas, vídeos y SERP: entendiendo a usuarios y plataformas
Marta Romera
 
Media Kit Comercial TOKIKOM 2024/06. Castellano
Media Kit Comercial TOKIKOM 2024/06. CastellanoMedia Kit Comercial TOKIKOM 2024/06. Castellano
Media Kit Comercial TOKIKOM 2024/06. Castellano
TOKIKOM SL.
 
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerceCómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Nacho Benavides Ruiz
 
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Cráneo Previlegiado
 
diapositivasmercadeoMelanySuarezAD3404.pptx
diapositivasmercadeoMelanySuarezAD3404.pptxdiapositivasmercadeoMelanySuarezAD3404.pptx
diapositivasmercadeoMelanySuarezAD3404.pptx
michaelsuarez50
 
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshdlonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
AndreaIsabelCaveroQu
 
Portadas Nacionales 19-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 19-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 19-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 19-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 
Inteligencia Artificial para tu marca personal.pdf
Inteligencia Artificial para tu marca personal.pdfInteligencia Artificial para tu marca personal.pdf
Inteligencia Artificial para tu marca personal.pdf
Mariano Cabrera Lanfranconi
 

Último (13)

Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerceOptimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
 
X MKT AVANZADO - PRESENTACIÓN - VARIOS.ppt
X MKT AVANZADO - PRESENTACIÓN - VARIOS.pptX MKT AVANZADO - PRESENTACIÓN - VARIOS.ppt
X MKT AVANZADO - PRESENTACIÓN - VARIOS.ppt
 
Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
 
GUIA_LEGAL_CAP_10_PROPIEDAD-INTELECTUAL_compressed.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_10_PROPIEDAD-INTELECTUAL_compressed.pdfGUIA_LEGAL_CAP_10_PROPIEDAD-INTELECTUAL_compressed.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_10_PROPIEDAD-INTELECTUAL_compressed.pdf
 
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
 
Búsquedas, vídeos y SERP: entendiendo a usuarios y plataformas
Búsquedas, vídeos y SERP: entendiendo a usuarios y plataformasBúsquedas, vídeos y SERP: entendiendo a usuarios y plataformas
Búsquedas, vídeos y SERP: entendiendo a usuarios y plataformas
 
Media Kit Comercial TOKIKOM 2024/06. Castellano
Media Kit Comercial TOKIKOM 2024/06. CastellanoMedia Kit Comercial TOKIKOM 2024/06. Castellano
Media Kit Comercial TOKIKOM 2024/06. Castellano
 
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerceCómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
 
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
 
diapositivasmercadeoMelanySuarezAD3404.pptx
diapositivasmercadeoMelanySuarezAD3404.pptxdiapositivasmercadeoMelanySuarezAD3404.pptx
diapositivasmercadeoMelanySuarezAD3404.pptx
 
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshdlonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
 
Portadas Nacionales 19-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 19-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 19-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 19-Junio-2024.pdf...
 
Inteligencia Artificial para tu marca personal.pdf
Inteligencia Artificial para tu marca personal.pdfInteligencia Artificial para tu marca personal.pdf
Inteligencia Artificial para tu marca personal.pdf
 

Crisis en Redes Sociales: Casos y Recomendaciones

  • 1.
  • 2. -Concepto que hay en la red de una marca (empresa, persona o institución) hecha de las aportaciones que de sí misma hace la marca y del rastro que dejan las interacciones y aportaciones de sus usuarios o clientes. -Es la identidad de la marca en Internet, está siempre en movimiento. -Es la huella y el rastro que deja una marca en la que hay intención comunicativa y comunicación no controlada ni controlable. - Nunca es neutra: va siempre acompañada de un adjetivo calificativo
  • 3.  Debe ser una extensión de la reputación offline, pero entran otras variables  En Internet la autoridad no se presupone  La competencia siempre se cuestiona  Hay gran cantidad de información  Intervienen muchos y anónimos autores influyentes en la reputación digital  Es muy importante ser coherente
  • 4.
  • 8.  Es la identidad que nace en Internet en base a : › Lo que hago o hace mi empresa › Lo que digo de mi en mi comunicación corporativa (online y offline) › Lo que los demás dicen de mí en Internet o en un grupo especial › La credibilidad que este grupo tiene dentro de su comunidad › Lo que hago y digo con lo que han dicho
  • 9.  La opinión que otros tienen forma nuestra reputación: escapa de nuestro control  Podemos encauzarla, interactuar, responder  Nunca debemos ignorar ni podremos impedir que se publique  Si no lo haces tú, otros lo harán por ti
  • 10. • Es un elemento diferenciador clave • Rompe barreras geográficas insalvables antes para comunicar a este nivel • Multiplica los lazos de unión entre grupos muy distintos y sin relación aparente • Elimina los prejuicios porque se forma parte de la comunidad internauta • Facilita dar credibilidad injustificada
  • 11. o En Internet la información permanece o Visibilidad y accesibilidad o Credibilidad de las fuentes: por ser independientes y con espíritu crítico gozan de mayor credibilidad o Velocidad de la información o Instantaneidad o Ubicuidad
  • 12. o Se construye con mucho esfuerzo y dedicación o Se tarda mucho tiempo en lograr una buena reputación o Se tarda muy poco tiempo en tener mala reputación
  • 13.
  • 14. -Las crisis son siempre oportunidad -Suponen una alteración en la imagen que se tiene de una marca en Internet -El primer paso será siempre detectarlas: monitorizar -Valorar su dimensión actual y posible proyección -Tomar contacto con el origen y rectificar el error -Responder uno a uno a todos los que se hicieron eco
  • 15.
  • 16.  En Internet está medida por el número de conexiones, por su credibilidad y por la oportunidad  Efecto incendio: una chispa cualquiera que no tendría relevancia se produce en el momento, lugar y terreno abonado (#JeSuisCharlie)  Efecto viral: es más importante el elemento transmisor que el agente
  • 17.
  • 18.
  • 19.  Detectar nuestros influencers será clave para gestionar la reputación  Será más eficaz tener muchos muy influyentes (son críticos, tienen credibilidad, logran interacción) que unos pocos que estén muy bien conectados.
  • 20.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.  Monitorizar para poder detectar  Valorar alcance: qué, quién, a cuántos, ¿puede crecer?  Desmentir o aclarar: implicar a dirección  Lograr contactar personalmente  Responder uno a uno a todos los implicados: pedir perdón y colaboración  Anular efecto posterior con versión propia: es mejor que exista y aparezca
  • 27.  1. Crear un plan de acción. Este elemento debe prepararse mucho antes de que una situación delicada ocurra con tu marca. Las redes sociales son un medio que cambia de forma extremadamente rápida y es muy común que tome a las marcas por sorpresa. Ten un plan de acción listo para afrontar una crisis.
  • 28.  2. Piensa antes de actuar. Muchas veces una situación de crisis puede prevenirse si las marcas toman un paso atrás y analizan lo que están haciendo. Al planear tu contenido para ir en búsqueda de las tan anheladas interacciones sociales, pon a un miembro del equipo a jugar el papel de abogado del diablo durante las sesiones creativas para que pueda criticar y apuntar que podría salir mal.
  • 29.  3. Escucha y responde. Si te encuentras en medio de una crisis en redes sociales, lo más importante es escuchar a tus fans y clientes y responderles a cada uno personalmente. Copiar y pegar una respuesta “institucional” solo empeorará la situación, escucha lo que cada uno de ellos tiene que decir y responde como un humano.
  • 30.  4. Hay que actuar rápido. Identifica la crisis desde su inicio y actúa rápido para prevenir que su alcance aumente. Respuestas oportunas y actualizaciones sobre la situación son escenciales para controlar la situación. Nunca queremos que nuestros seguidores piensen que les ocultamos información, compartir actualizaciones frecuentes es una gran forma de hacerle saber a todos que estamos atendiendo la situación y preparando una solución.
  • 31.  5. Divide y conquistarás. Como las redes sociales nunca duermen y el equipo encargado se conforma de muchas piezas, es muy importante tener una buena organización entre los miembros para coordinar el trabajo durante la crisis. No tengas muchos cocineros en la cocina; es una receta para el desastre.
  • 32.  6. Identifica donde dar respuesta. Necesitas distinguir cuando hay que sacar una conversación fuera de línea y llevarla a mensajes privados. Hazlo cuando una respuesta del cliente incluye información personal o necesita un toque más personal. Una regla de oro es que si le respondes a una persona más de 3 veces seguidas, la conversación puede parecer una discusión y es algo que no queremos. Si necesitas enviar un cuarto mensaje, pídele seguir la conversación en mensajes directos para que un miembro del equipo le de soporte directo.
  • 33.  7. Aprende cuando involucrar a los jefes. En ocasiones, es necesario traer miembros del equipo del más alto nivel en la organización para hacer una declaración pública y compartirla en redes sociales. Con ello, mostrarás a tus clientes que tomas en serio la situación y toda la empresa está trabajando en conjunto para llegar a una solución.
  • 34.  8. Sé likeable. Ponerte en los zapatos de tus seguidores y clientes te ayudará a ver la crisis desde otra perspectiva. Decir“lo siento” puede tener un efecto muy positivo en situaciones difíciles. ¡Cuida tus modales y reconoce tus errores!
  • 35.  El ingrediente clave en toda la estrategia es la comunicación. Una crisis en redes sociales puede dañar tu reputación y mucho peor si no hay comunicación al interior de la compañía y al exterior con tus clientes y seguidores.