SlideShare una empresa de Scribd logo
Guillermo Egoávil
@memoegoavil
SÍ a las Redes Sociales en el Trabajo :)
Aplicación del Social Media en la Gestión de los RRHH
@memoegoavil
http://news.microsoft.com/download/presskits/enterprisesocial/docs/ESCResearchSumPPT.pdf
Las redes sociales
AUMENTAN LA PRODUCTIVIDAD LABORAL
Fuente: Microsoft-Ipsos
Macroestudio 32 países, 9,908 colaboradores:
Demuestra aumento de la productividad gracias a redes sociales:
-En Europa, el 37% afirmó que ayudaron a su trabajo. El 29% la identificó como herramienta colaborativa.
-En Asia Pacífico, el 60% lo afirmó.
-En Latinoamérica, 56% lo afirmó.
-68% la utiliza como vía de comunicación con compañeros.
-50% la usa para revisar documentos.
-47% le sirven para comunicarse con clientes.
-30% le ayudan a promover iniciativas laborales y establecer nuevos contactos.
Fuente: Microsoft-Ipsos
Macroestudio 32 países, 9,908 colaboradores:
37% de los empleados haría mejor su trabajo si le dejaran utilizar las redes sociales.
A favor:
-18 y 24 años: 53%
-25 y 34 años: 50%
-35 y 44 años: 46%
-+45 años: 41%
Fuente: Microsoft-Ipsos
¿Por qué algunas empresas
NO PERMITEN LAS REDES SOCIALES?
Principales temores:
-Privacidad de la información.
-Disminución de la productividad laboral.
Realidad:
-17% de empleados no hacen caso a las prohibiciones y las utilizan a escondidas.
-30% en jóvenes de hasta 24 años.
Fuente: Microsoft-Ipsos
¿Cómo se puede gestionar el Social Media para la gestión de los RRHH?
Políticas de Participación de
Colaboradores en Social Media
Fuente: Microsoft-Ipsos
5 principios básicos de la red
5 principios básicos de la red:
1. Sentido común
No publiques, comentes o repliques nada que no harías en la vida online.
Ex candidato presidencial
norteamericano, John McCain,
compara a presidente de Irán,
Mahmud Ahmadineyad con un
mono.
5 principios básicos de la red:
2. Transparencia
Si utilizas cualquier contenido encontrado en Internet, referencia tus fuentes.
La “muerte” de “Chespirito” en el día de su cumpleaños.
5 principios básicos de la red:
3. Respeto a los demás
Mantén en todo momento un tono adecuado cuando alguien disienta con tus opiniones.
Chiste de Juanes sobre el BBPin del
expresidente venezolano Hugo
Chávez.
5 principios básicos de la red:
4. Privacidad
Cualquier cosa puede ser intercambiada por las redes sociales, aunque tengas rigurosas políticas de seguridad.
Justin Bieber es captado en club nocturno fumando marihuana.
5 principios básicos de la red:
5. Seguridad
No asociar nuestros canales con sitios que usen de forma irresponsable herramientas de rastreo, adware, malware o spyware.
Principios para la
administración de canales online
Principios para la administración de canales online
1. Autorización
Para la creación o eliminación de cualquier perfil oficial debe solicitarse autorización expresa al departamento de IT.
Esto con el fin de incluirla en el listado de cuentas oficiales de la compañía y posibilitar el proceso de autenticación oficial.
Principios para la administración de canales online
2. Identificación
Los voceros autorizados para hablar en la red en nombre de la compañía deben identificarse con su nombre y su cargo.
La firma no apoya ni impulsa la manipulación de la conversación en el ámbito online a través de la creación de usuarios, contenidos o activos “falsos”.
Principios para la administración de canales online
3. Rol como representantes de la compañía
Tus intervenciones en la red deben conservar siempre los principios y filosofía que rigen a la empresa.
Todos los colaboradores, sin importar el rol que ocupan en ella, están sujetos a los códigos de conducta internos en cada una de sus acciones en público relacionadas con las marcas de la compañía.
Principios para la administración de canales online
4. Intervención
Mantén siempre una perspectiva global en tus publicaciones, siendo respetuoso respecto a las diferencias de creencias, razas, ideología y cultura de nuestros usuarios.
En ningún caso un comentario debe ser eliminado o censurado por el siempre hecho de defender un punto de vista diferente al de la compañía.
Principios para la administración de canales online
5. Calidad frente a cantidad
Es importante que las intervenciones agreguen valor.
Deben ser interesantes de leer y promover la interacción de los seguidores, beneficiando sobre todo aquellas publicaciones asociadas a un contenido vinculable.
Sobre las cuentas personales
Sobre las cuentas personales
Ámbito personal vs profesional
Los perfiles profesionales y personales tienden a entremezclarse.
La compañía respeta el derecho a la libre expresión, pero recuerda que muchas veces nuestros públicos, compañeros o supervisores tienen acceso a la información que cada uno publica en sus canales personales.
Sobre las cuentas personales
Uso responsable de las redes sociales
La compañía comprende que sus colaboradores se conectan a redes sociales desde su lugar de trabajo.
Confiamos en que nuestros colaboradores aplicarán el sentido común y su juicio personal para prevenir que esa actividad se convierta en una distracción.
Sobre las cuentas personales
Alerta temprana
Contamos contigo como un preciado activo para monitorear la red.
Aun sin ser vocero oficial de la compañía en la red, esperamos que en tu actividad online, identifiques oportunidades y amenazas para la compañía y, en la medida que lo consideres importante, lo notifiques.
Sobre las cuentas personales
Confidencialidad
NUNCA se debe publicar o transmitir información interna o confidencial de la compañía.
En caso de que dudes sobre la viabilidad de hacer pública una información, ponte en contacto con el organismo competente.
Sobre las cuentas personales
Respuesta ante amenazas
Probablemente te encontrarás con comentarios negativos, erróneos o amenazantes e incluso cuentas falsas que tratan de afectar la reputación de la compañía y sus empresas.
A menos de que estés autorizado, ante este tipo de situaciones, es importante que NO actúes de manera individual y que en todo caso y, con carácter de obligatoriedad, notifiques la situación.
Políticas de Participación de Colaboradores en Social Media
Índice
Capitulo 1: Principios de la red
1.1. Sentido común
1.2. Transparencia
1.3. Respeto a los demás
1.4. Privacidad
1.5. Seguridad
Capítulo 2: Principios para la administración de canales online
2.1. Autorización
2.2. Identificación
2.3. Rol como representante de la compañía
2.4. Intervención
2.5. Calidad frente cantidad
Capítulo 3: Sobre las cuentas personales
3.1. Ámbito profesional vs ámbito personal
3.2. Uso responsable de las redes sociales
3.3. Alerta temprana
3.4. Confidencialidad
3.5. Respuesta ante amenazas
Hagamos nuestras
Políticas de Participación de
Colaboradores en Social Media
¡Muchas gracias!
Guillermo Egoávil
@memoegoavil

Más contenido relacionado

Destacado

Uso del email y redes sociales siglo xxi
Uso del email y redes sociales siglo xxiUso del email y redes sociales siglo xxi
Uso del email y redes sociales siglo xxiGabi Navarro
 
Normas para el manejo de email
Normas para el manejo de emailNormas para el manejo de email
Normas para el manejo de email
Camilo Velez
 
Test escucha activa
Test escucha activaTest escucha activa
Test escucha activamacd3579
 
Comunicación interna
Comunicación internaComunicación interna
Comunicación interna
guest36ae75067
 
Orientación al logro
Orientación al logroOrientación al logro
Orientación al logro
Stefany Muñoz Devia
 
Orientación al logro
Orientación al logroOrientación al logro
Orientación al logro
Paula Päez
 
Comunicacion no verbal y verbal
Comunicacion no verbal y verbalComunicacion no verbal y verbal
Comunicacion no verbal y verbal
guestc38333
 
Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.
Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.
Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.
Mabel Cajal
 
Plan de Social Media paso a paso.
Plan de Social Media paso a paso.Plan de Social Media paso a paso.
Plan de Social Media paso a paso.
Mabel Cajal
 

Destacado (10)

Uso del email y redes sociales siglo xxi
Uso del email y redes sociales siglo xxiUso del email y redes sociales siglo xxi
Uso del email y redes sociales siglo xxi
 
Normas para el manejo de email
Normas para el manejo de emailNormas para el manejo de email
Normas para el manejo de email
 
Test escucha activa
Test escucha activaTest escucha activa
Test escucha activa
 
Comunicación interna
Comunicación internaComunicación interna
Comunicación interna
 
Comunicación verbal
Comunicación verbalComunicación verbal
Comunicación verbal
 
Orientación al logro
Orientación al logroOrientación al logro
Orientación al logro
 
Orientación al logro
Orientación al logroOrientación al logro
Orientación al logro
 
Comunicacion no verbal y verbal
Comunicacion no verbal y verbalComunicacion no verbal y verbal
Comunicacion no verbal y verbal
 
Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.
Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.
Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.
 
Plan de Social Media paso a paso.
Plan de Social Media paso a paso.Plan de Social Media paso a paso.
Plan de Social Media paso a paso.
 

Similar a Sí a las Redes Sociales en el Trabajo :)

Crisis en Redes Sociales: Casos y Recomendaciones
Crisis en Redes Sociales: Casos y RecomendacionesCrisis en Redes Sociales: Casos y Recomendaciones
Crisis en Redes Sociales: Casos y Recomendaciones
Jano Galliani
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
COLEGIO PADRE CLARET
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
SeydiCetz
 
Reputacion online
Reputacion onlineReputacion online
Reputacion online
Edea Marketing
 
Linkedin
LinkedinLinkedin
Linkedin
Marcle22
 
Actividad2
Actividad2Actividad2
Actividad2
Noelia Collado
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
Jairo Guijarro
 
Redes sociales empleo (orientaciones básicas para desempleados mayores de 45 ...
Redes sociales empleo (orientaciones básicas para desempleados mayores de 45 ...Redes sociales empleo (orientaciones básicas para desempleados mayores de 45 ...
Redes sociales empleo (orientaciones básicas para desempleados mayores de 45 ...
Josep Sirera Garrigós
 
Consideraciones sobre la presencia en Redes Sociales para usuario que quiera ...
Consideraciones sobre la presencia en Redes Sociales para usuario que quiera ...Consideraciones sobre la presencia en Redes Sociales para usuario que quiera ...
Consideraciones sobre la presencia en Redes Sociales para usuario que quiera ...
Mónica Fernandez
 
Identidad digital y reputación online
Identidad digital y reputación onlineIdentidad digital y reputación online
Identidad digital y reputación online
Miguel Angel Gonzalo
 
Promoción en las redes sociales
Promoción en las redes socialesPromoción en las redes sociales
Promoción en las redes sociales
chente1
 
Medios Sociales Para Directores Generales - Axsummit Mar10 V 1
Medios Sociales Para Directores Generales - Axsummit Mar10 V 1Medios Sociales Para Directores Generales - Axsummit Mar10 V 1
Medios Sociales Para Directores Generales - Axsummit Mar10 V 1
Axeleratum
 
Gestión de la Marca Personal utilizando herramientas 2.0
Gestión de la Marca Personal utilizando herramientas 2.0Gestión de la Marca Personal utilizando herramientas 2.0
Gestión de la Marca Personal utilizando herramientas 2.0
Montserrat Peñarroya
 
La secretaria como gestora del personal branding del directivo
La secretaria como gestora del personal branding del directivoLa secretaria como gestora del personal branding del directivo
La secretaria como gestora del personal branding del directivo
María Gilda Carballo
 
Uso de las Redes Sociales
Uso de las Redes SocialesUso de las Redes Sociales
Uso de las Redes Sociales
Eva Monroy
 

Similar a Sí a las Redes Sociales en el Trabajo :) (20)

Crisis en Redes Sociales: Casos y Recomendaciones
Crisis en Redes Sociales: Casos y RecomendacionesCrisis en Redes Sociales: Casos y Recomendaciones
Crisis en Redes Sociales: Casos y Recomendaciones
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
 
CharleneLi2011
CharleneLi2011CharleneLi2011
CharleneLi2011
 
Reputacion online
Reputacion onlineReputacion online
Reputacion online
 
Linkedin
LinkedinLinkedin
Linkedin
 
Actividad2
Actividad2Actividad2
Actividad2
 
1-charleneli2011
1-charleneli20111-charleneli2011
1-charleneli2011
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Redes sociales empleo (orientaciones básicas para desempleados mayores de 45 ...
Redes sociales empleo (orientaciones básicas para desempleados mayores de 45 ...Redes sociales empleo (orientaciones básicas para desempleados mayores de 45 ...
Redes sociales empleo (orientaciones básicas para desempleados mayores de 45 ...
 
Consideraciones sobre la presencia en Redes Sociales para usuario que quiera ...
Consideraciones sobre la presencia en Redes Sociales para usuario que quiera ...Consideraciones sobre la presencia en Redes Sociales para usuario que quiera ...
Consideraciones sobre la presencia en Redes Sociales para usuario que quiera ...
 
Identidad digital y reputación online
Identidad digital y reputación onlineIdentidad digital y reputación online
Identidad digital y reputación online
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Promoción en las redes sociales
Promoción en las redes socialesPromoción en las redes sociales
Promoción en las redes sociales
 
Medios Sociales Para Directores Generales - Axsummit Mar10 V 1
Medios Sociales Para Directores Generales - Axsummit Mar10 V 1Medios Sociales Para Directores Generales - Axsummit Mar10 V 1
Medios Sociales Para Directores Generales - Axsummit Mar10 V 1
 
Gestión de la Marca Personal utilizando herramientas 2.0
Gestión de la Marca Personal utilizando herramientas 2.0Gestión de la Marca Personal utilizando herramientas 2.0
Gestión de la Marca Personal utilizando herramientas 2.0
 
La secretaria como gestora del personal branding del directivo
La secretaria como gestora del personal branding del directivoLa secretaria como gestora del personal branding del directivo
La secretaria como gestora del personal branding del directivo
 
Uso de las Redes Sociales
Uso de las Redes SocialesUso de las Redes Sociales
Uso de las Redes Sociales
 

Más de Guillermo Egoávil

Búsqueda avanzada y descarga de archivos
Búsqueda avanzada y descarga de archivosBúsqueda avanzada y descarga de archivos
Búsqueda avanzada y descarga de archivos
Guillermo Egoávil
 
[USMP] Reputación Online
[USMP] Reputación Online[USMP] Reputación Online
[USMP] Reputación Online
Guillermo Egoávil
 
Monitoreo Online y ROI en Social Media
Monitoreo Online y ROI en Social MediaMonitoreo Online y ROI en Social Media
Monitoreo Online y ROI en Social Media
Guillermo Egoávil
 
Inbound Marketing: los negocios en la era digital
Inbound Marketing: los negocios en la era digitalInbound Marketing: los negocios en la era digital
Inbound Marketing: los negocios en la era digital
Guillermo Egoávil
 
Monitoreo Online: Caso Luis Castañeda
Monitoreo Online: Caso Luis CastañedaMonitoreo Online: Caso Luis Castañeda
Monitoreo Online: Caso Luis Castañeda
Guillermo Egoávil
 
El mundo del Community
El mundo del CommunityEl mundo del Community
El mundo del Community
Guillermo Egoávil
 
Monitoreo Online: Caso Daniel Urresti
Monitoreo Online: Caso Daniel UrrestiMonitoreo Online: Caso Daniel Urresti
Monitoreo Online: Caso Daniel Urresti
Guillermo Egoávil
 
Reputación y Marketing Online
Reputación y Marketing OnlineReputación y Marketing Online
Reputación y Marketing Online
Guillermo Egoávil
 
ROI en Social Media y Reputación Online
ROI en Social Media y Reputación OnlineROI en Social Media y Reputación Online
ROI en Social Media y Reputación Online
Guillermo Egoávil
 
Herramientas de Monitoreo Online
Herramientas de Monitoreo OnlineHerramientas de Monitoreo Online
Herramientas de Monitoreo Online
Guillermo Egoávil
 
Redes Sociales y Herramientas Online
Redes Sociales y Herramientas OnlineRedes Sociales y Herramientas Online
Redes Sociales y Herramientas Online
Guillermo Egoávil
 
Herramientas de Monitoreo Online
Herramientas de Monitoreo Online Herramientas de Monitoreo Online
Herramientas de Monitoreo Online
Guillermo Egoávil
 
Social Media Marketing
Social Media MarketingSocial Media Marketing
Social Media Marketing
Guillermo Egoávil
 
Community Management
Community ManagementCommunity Management
Community Management
Guillermo Egoávil
 

Más de Guillermo Egoávil (14)

Búsqueda avanzada y descarga de archivos
Búsqueda avanzada y descarga de archivosBúsqueda avanzada y descarga de archivos
Búsqueda avanzada y descarga de archivos
 
[USMP] Reputación Online
[USMP] Reputación Online[USMP] Reputación Online
[USMP] Reputación Online
 
Monitoreo Online y ROI en Social Media
Monitoreo Online y ROI en Social MediaMonitoreo Online y ROI en Social Media
Monitoreo Online y ROI en Social Media
 
Inbound Marketing: los negocios en la era digital
Inbound Marketing: los negocios en la era digitalInbound Marketing: los negocios en la era digital
Inbound Marketing: los negocios en la era digital
 
Monitoreo Online: Caso Luis Castañeda
Monitoreo Online: Caso Luis CastañedaMonitoreo Online: Caso Luis Castañeda
Monitoreo Online: Caso Luis Castañeda
 
El mundo del Community
El mundo del CommunityEl mundo del Community
El mundo del Community
 
Monitoreo Online: Caso Daniel Urresti
Monitoreo Online: Caso Daniel UrrestiMonitoreo Online: Caso Daniel Urresti
Monitoreo Online: Caso Daniel Urresti
 
Reputación y Marketing Online
Reputación y Marketing OnlineReputación y Marketing Online
Reputación y Marketing Online
 
ROI en Social Media y Reputación Online
ROI en Social Media y Reputación OnlineROI en Social Media y Reputación Online
ROI en Social Media y Reputación Online
 
Herramientas de Monitoreo Online
Herramientas de Monitoreo OnlineHerramientas de Monitoreo Online
Herramientas de Monitoreo Online
 
Redes Sociales y Herramientas Online
Redes Sociales y Herramientas OnlineRedes Sociales y Herramientas Online
Redes Sociales y Herramientas Online
 
Herramientas de Monitoreo Online
Herramientas de Monitoreo Online Herramientas de Monitoreo Online
Herramientas de Monitoreo Online
 
Social Media Marketing
Social Media MarketingSocial Media Marketing
Social Media Marketing
 
Community Management
Community ManagementCommunity Management
Community Management
 

Último

10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 

Último (17)

10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 

Sí a las Redes Sociales en el Trabajo :)

  • 1. Guillermo Egoávil @memoegoavil SÍ a las Redes Sociales en el Trabajo :) Aplicación del Social Media en la Gestión de los RRHH
  • 3.
  • 4.
  • 6. Las redes sociales AUMENTAN LA PRODUCTIVIDAD LABORAL Fuente: Microsoft-Ipsos
  • 7. Macroestudio 32 países, 9,908 colaboradores: Demuestra aumento de la productividad gracias a redes sociales: -En Europa, el 37% afirmó que ayudaron a su trabajo. El 29% la identificó como herramienta colaborativa. -En Asia Pacífico, el 60% lo afirmó. -En Latinoamérica, 56% lo afirmó. -68% la utiliza como vía de comunicación con compañeros. -50% la usa para revisar documentos. -47% le sirven para comunicarse con clientes. -30% le ayudan a promover iniciativas laborales y establecer nuevos contactos. Fuente: Microsoft-Ipsos
  • 8. Macroestudio 32 países, 9,908 colaboradores: 37% de los empleados haría mejor su trabajo si le dejaran utilizar las redes sociales. A favor: -18 y 24 años: 53% -25 y 34 años: 50% -35 y 44 años: 46% -+45 años: 41% Fuente: Microsoft-Ipsos
  • 9. ¿Por qué algunas empresas NO PERMITEN LAS REDES SOCIALES?
  • 10.
  • 11. Principales temores: -Privacidad de la información. -Disminución de la productividad laboral. Realidad: -17% de empleados no hacen caso a las prohibiciones y las utilizan a escondidas. -30% en jóvenes de hasta 24 años. Fuente: Microsoft-Ipsos
  • 12. ¿Cómo se puede gestionar el Social Media para la gestión de los RRHH?
  • 13. Políticas de Participación de Colaboradores en Social Media Fuente: Microsoft-Ipsos
  • 15. 5 principios básicos de la red: 1. Sentido común No publiques, comentes o repliques nada que no harías en la vida online. Ex candidato presidencial norteamericano, John McCain, compara a presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad con un mono.
  • 16. 5 principios básicos de la red: 2. Transparencia Si utilizas cualquier contenido encontrado en Internet, referencia tus fuentes. La “muerte” de “Chespirito” en el día de su cumpleaños.
  • 17. 5 principios básicos de la red: 3. Respeto a los demás Mantén en todo momento un tono adecuado cuando alguien disienta con tus opiniones. Chiste de Juanes sobre el BBPin del expresidente venezolano Hugo Chávez.
  • 18. 5 principios básicos de la red: 4. Privacidad Cualquier cosa puede ser intercambiada por las redes sociales, aunque tengas rigurosas políticas de seguridad. Justin Bieber es captado en club nocturno fumando marihuana.
  • 19. 5 principios básicos de la red: 5. Seguridad No asociar nuestros canales con sitios que usen de forma irresponsable herramientas de rastreo, adware, malware o spyware.
  • 21. Principios para la administración de canales online 1. Autorización Para la creación o eliminación de cualquier perfil oficial debe solicitarse autorización expresa al departamento de IT. Esto con el fin de incluirla en el listado de cuentas oficiales de la compañía y posibilitar el proceso de autenticación oficial.
  • 22. Principios para la administración de canales online 2. Identificación Los voceros autorizados para hablar en la red en nombre de la compañía deben identificarse con su nombre y su cargo. La firma no apoya ni impulsa la manipulación de la conversación en el ámbito online a través de la creación de usuarios, contenidos o activos “falsos”.
  • 23. Principios para la administración de canales online 3. Rol como representantes de la compañía Tus intervenciones en la red deben conservar siempre los principios y filosofía que rigen a la empresa. Todos los colaboradores, sin importar el rol que ocupan en ella, están sujetos a los códigos de conducta internos en cada una de sus acciones en público relacionadas con las marcas de la compañía.
  • 24. Principios para la administración de canales online 4. Intervención Mantén siempre una perspectiva global en tus publicaciones, siendo respetuoso respecto a las diferencias de creencias, razas, ideología y cultura de nuestros usuarios. En ningún caso un comentario debe ser eliminado o censurado por el siempre hecho de defender un punto de vista diferente al de la compañía.
  • 25. Principios para la administración de canales online 5. Calidad frente a cantidad Es importante que las intervenciones agreguen valor. Deben ser interesantes de leer y promover la interacción de los seguidores, beneficiando sobre todo aquellas publicaciones asociadas a un contenido vinculable.
  • 26. Sobre las cuentas personales
  • 27. Sobre las cuentas personales Ámbito personal vs profesional Los perfiles profesionales y personales tienden a entremezclarse. La compañía respeta el derecho a la libre expresión, pero recuerda que muchas veces nuestros públicos, compañeros o supervisores tienen acceso a la información que cada uno publica en sus canales personales.
  • 28. Sobre las cuentas personales Uso responsable de las redes sociales La compañía comprende que sus colaboradores se conectan a redes sociales desde su lugar de trabajo. Confiamos en que nuestros colaboradores aplicarán el sentido común y su juicio personal para prevenir que esa actividad se convierta en una distracción.
  • 29. Sobre las cuentas personales Alerta temprana Contamos contigo como un preciado activo para monitorear la red. Aun sin ser vocero oficial de la compañía en la red, esperamos que en tu actividad online, identifiques oportunidades y amenazas para la compañía y, en la medida que lo consideres importante, lo notifiques.
  • 30. Sobre las cuentas personales Confidencialidad NUNCA se debe publicar o transmitir información interna o confidencial de la compañía. En caso de que dudes sobre la viabilidad de hacer pública una información, ponte en contacto con el organismo competente.
  • 31. Sobre las cuentas personales Respuesta ante amenazas Probablemente te encontrarás con comentarios negativos, erróneos o amenazantes e incluso cuentas falsas que tratan de afectar la reputación de la compañía y sus empresas. A menos de que estés autorizado, ante este tipo de situaciones, es importante que NO actúes de manera individual y que en todo caso y, con carácter de obligatoriedad, notifiques la situación.
  • 32. Políticas de Participación de Colaboradores en Social Media Índice Capitulo 1: Principios de la red 1.1. Sentido común 1.2. Transparencia 1.3. Respeto a los demás 1.4. Privacidad 1.5. Seguridad Capítulo 2: Principios para la administración de canales online 2.1. Autorización 2.2. Identificación 2.3. Rol como representante de la compañía 2.4. Intervención 2.5. Calidad frente cantidad Capítulo 3: Sobre las cuentas personales 3.1. Ámbito profesional vs ámbito personal 3.2. Uso responsable de las redes sociales 3.3. Alerta temprana 3.4. Confidencialidad 3.5. Respuesta ante amenazas
  • 33. Hagamos nuestras Políticas de Participación de Colaboradores en Social Media