SlideShare una empresa de Scribd logo
CRISTALES LÍQUIDOS

 Integrantes:
 Sara Bustamante
 Gabriel Esteban Trujillo Cárdenas
 José Fabián Rodríguez
 Stiven Puentes
Reseña Histórica
¿Que se entiende por cristal liquido
?
Mesofases del Cristal
       Líquido
Liotrópicos:
Puede lograrse por disolución.

Termotrópico:
Puede lograr se por calentamiento. Según la
 temperatura
se pueden organizarse en diferentes fases.

   Nematica:
   Esméctica:
   Colesterica:
Fase Nematica Fase Esméctica Fase
 colesterica
Propiedades mas Relevantes
   No tienen forma definida, por lo que toman
    la forma del recipiente que los contiene

   Presentan propiedades ópticas que se
    parecen a las de los cristales.

   Responden fácilmente a los campos
    eléctricos.
Aplicación en
       pantallas
   Un dispositivo electroóptico como un celular
    o un televisor se construye de forma simple
    tomando dos laminas de vidrio en donde se
    realizan unos cortes de tamaño similar a las
    moléculas del cristal liquido (nemático) que
    se introduce entre ambas. Al colocar las
    laminas de esta forma lo que se consigue es
    originar una orientación molecular preferente
    y la aparición de un eje óptico helicoidal, por
    ultimo se coloca un espejo que refleja la luz
    que atraviesa el dispositivo llegando a los
    ojos del espectador.
   Al aplicar un campo eléctrico sobre la célula
    de cristal liquido se da lugar a las dos
    posiciones En/off que son necesarias para el
    funcionamiento del aparato. Si el campo
    eléctrico esta desconectado las moléculas de
    cristal mantienen su orientación preferente y
    dejan que la luz polarizada atraviese la célula
    y de este modo se observe transparente. Sin
    embargo al conectar el campo eléctrico al
    dispositivo las moléculas giran y pierden su
    orientación para colocarse paralelas al
    campo eléctrico impidiendo que la luz
    polarizada atraviese el segundo polarizador y
    de este modo no se pueda reflejar
    originando una celda negra.
   Si la luz polarizada atraviesa la célula de cristal líquido, por ejemplo,
    con el filtro rojo el subpíxel rojo estará activo y el ojo observará la
    tonalidad correspondiente a la cantidad de luz que lo atraviesa. Si la
    luz polarizada no puede atravesar el segundo polarizador, el
    subpíxel estará desactivado y el color resultante del píxel que verá
    nuestro ojo no contendrá al color rojo.




   La imagen se forma en la pantalla gracias a la presencia de una
    multitud de minúsculas células de cristal líquido (tres por cada píxel,
    Fig. 4). El número de píxeles que contiene una pantalla dependerá
    de su tamaño y de la resolución final.
Gracias!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (10)

9.3 sistemas de deslizamiento en diferentes cristales
9.3  sistemas de deslizamiento en diferentes cristales9.3  sistemas de deslizamiento en diferentes cristales
9.3 sistemas de deslizamiento en diferentes cristales
 
Clase01
Clase01Clase01
Clase01
 
Estructura materiales
Estructura materialesEstructura materiales
Estructura materiales
 
Cristalización de los metales
Cristalización de los metalesCristalización de los metales
Cristalización de los metales
 
Estructuras De Solidos
Estructuras De SolidosEstructuras De Solidos
Estructuras De Solidos
 
Estructura cristalina
Estructura cristalinaEstructura cristalina
Estructura cristalina
 
Estructura de los sólidos
Estructura de los sólidosEstructura de los sólidos
Estructura de los sólidos
 
Cristalización metalografía
Cristalización   metalografíaCristalización   metalografía
Cristalización metalografía
 
El modelo cinético molecular
El modelo cinético molecularEl modelo cinético molecular
El modelo cinético molecular
 
Enlaces químicos y estado solido cristalino
Enlaces químicos y estado solido cristalinoEnlaces químicos y estado solido cristalino
Enlaces químicos y estado solido cristalino
 

Destacado (17)

Cristales liquidos
Cristales liquidosCristales liquidos
Cristales liquidos
 
Actuador pantalla de_cristal_liquido
Actuador pantalla de_cristal_liquidoActuador pantalla de_cristal_liquido
Actuador pantalla de_cristal_liquido
 
Cristal liquido
Cristal liquidoCristal liquido
Cristal liquido
 
Estado gaseoso de la materia
Estado gaseoso de la materiaEstado gaseoso de la materia
Estado gaseoso de la materia
 
Nociones basicas de mineralogía revisión ppt-01
Nociones basicas de mineralogía revisión ppt-01Nociones basicas de mineralogía revisión ppt-01
Nociones basicas de mineralogía revisión ppt-01
 
El Cristal
El CristalEl Cristal
El Cristal
 
Superconductores
SuperconductoresSuperconductores
Superconductores
 
MANEJO DE PACIENTES QUEMADOS
MANEJO DE PACIENTES QUEMADOSMANEJO DE PACIENTES QUEMADOS
MANEJO DE PACIENTES QUEMADOS
 
Quemaduras: Definición, clasificación y manejo.
Quemaduras: Definición, clasificación y manejo.Quemaduras: Definición, clasificación y manejo.
Quemaduras: Definición, clasificación y manejo.
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
 
átomo-Presentación1
átomo-Presentación1átomo-Presentación1
átomo-Presentación1
 
Paciente Quemado
Paciente QuemadoPaciente Quemado
Paciente Quemado
 
Estructura Atómica
Estructura AtómicaEstructura Atómica
Estructura Atómica
 
El atomo y sus partes
El atomo y sus partesEl atomo y sus partes
El atomo y sus partes
 
Power point - Estrucura atómica
Power point - Estrucura atómicaPower point - Estrucura atómica
Power point - Estrucura atómica
 
Liquid Crystal and Liquid Crystal Polymer
Liquid Crystal and Liquid Crystal PolymerLiquid Crystal and Liquid Crystal Polymer
Liquid Crystal and Liquid Crystal Polymer
 

Similar a Cristales líquidos

Resumen Grupo 2 Laboratorio De MicrobiologíA
Resumen Grupo 2 Laboratorio De MicrobiologíAResumen Grupo 2 Laboratorio De MicrobiologíA
Resumen Grupo 2 Laboratorio De MicrobiologíA
pato
 
diapositivas de power point
diapositivas de power pointdiapositivas de power point
diapositivas de power point
sandra granados
 
Propiedad de los materiales
Propiedad de los materialesPropiedad de los materiales
Propiedad de los materiales
Jesús M
 
Lcd(jessica salazar)
Lcd(jessica salazar)Lcd(jessica salazar)
Lcd(jessica salazar)
jessyjd
 
Lcd plasma led
Lcd plasma ledLcd plasma led
Lcd plasma led
RJQM
 
Microscopio electrónico
Microscopio electrónico Microscopio electrónico
Microscopio electrónico
yaneeeee
 
Microscopio electrónico
Microscopio electrónicoMicroscopio electrónico
Microscopio electrónico
Andres crespo
 
De qué trata la óptica geométrica
De qué trata la óptica geométrica De qué trata la óptica geométrica
De qué trata la óptica geométrica
Felipe Hincapie
 
MicroscopíA ElectróNica
MicroscopíA ElectróNicaMicroscopíA ElectróNica
MicroscopíA ElectróNica
alcicalle
 

Similar a Cristales líquidos (20)

Lcd
LcdLcd
Lcd
 
Pantalla de cristal liquido lcd
Pantalla de cristal liquido lcdPantalla de cristal liquido lcd
Pantalla de cristal liquido lcd
 
Cristal
CristalCristal
Cristal
 
Cristal liquido
Cristal liquidoCristal liquido
Cristal liquido
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
 
Funcionamiento de módulos fotovoltaicos
Funcionamiento de módulos fotovoltaicosFuncionamiento de módulos fotovoltaicos
Funcionamiento de módulos fotovoltaicos
 
Resumen Grupo 2 Laboratorio De MicrobiologíA
Resumen Grupo 2 Laboratorio De MicrobiologíAResumen Grupo 2 Laboratorio De MicrobiologíA
Resumen Grupo 2 Laboratorio De MicrobiologíA
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
diapositivas de power point
diapositivas de power pointdiapositivas de power point
diapositivas de power point
 
Propiedad de los materiales
Propiedad de los materialesPropiedad de los materiales
Propiedad de los materiales
 
Lcd(jessica salazar)
Lcd(jessica salazar)Lcd(jessica salazar)
Lcd(jessica salazar)
 
Lcd plasma led
Lcd plasma ledLcd plasma led
Lcd plasma led
 
Microscopio electrónico
Microscopio electrónico Microscopio electrónico
Microscopio electrónico
 
Aplicacion normas apa
Aplicacion normas apaAplicacion normas apa
Aplicacion normas apa
 
Aplicacion normas apa
Aplicacion normas apaAplicacion normas apa
Aplicacion normas apa
 
Microscopio electrónico
Microscopio electrónicoMicroscopio electrónico
Microscopio electrónico
 
Trabajo De Lentes Y Espejos
Trabajo De Lentes Y EspejosTrabajo De Lentes Y Espejos
Trabajo De Lentes Y Espejos
 
De qué trata la óptica geométrica
De qué trata la óptica geométrica De qué trata la óptica geométrica
De qué trata la óptica geométrica
 
MicroscopíA ElectróNica
MicroscopíA ElectróNicaMicroscopíA ElectróNica
MicroscopíA ElectróNica
 
Energía solar fotovoltaica
Energía solar fotovoltaicaEnergía solar fotovoltaica
Energía solar fotovoltaica
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Cristales líquidos

  • 1. CRISTALES LÍQUIDOS Integrantes: Sara Bustamante Gabriel Esteban Trujillo Cárdenas José Fabián Rodríguez Stiven Puentes
  • 3. ¿Que se entiende por cristal liquido ?
  • 4. Mesofases del Cristal Líquido Liotrópicos: Puede lograrse por disolución. Termotrópico: Puede lograr se por calentamiento. Según la temperatura se pueden organizarse en diferentes fases.  Nematica:  Esméctica:  Colesterica:
  • 5. Fase Nematica Fase Esméctica Fase colesterica
  • 6. Propiedades mas Relevantes  No tienen forma definida, por lo que toman la forma del recipiente que los contiene  Presentan propiedades ópticas que se parecen a las de los cristales.  Responden fácilmente a los campos eléctricos.
  • 7. Aplicación en pantallas  Un dispositivo electroóptico como un celular o un televisor se construye de forma simple tomando dos laminas de vidrio en donde se realizan unos cortes de tamaño similar a las moléculas del cristal liquido (nemático) que se introduce entre ambas. Al colocar las laminas de esta forma lo que se consigue es originar una orientación molecular preferente y la aparición de un eje óptico helicoidal, por ultimo se coloca un espejo que refleja la luz que atraviesa el dispositivo llegando a los ojos del espectador.
  • 8.
  • 9. Al aplicar un campo eléctrico sobre la célula de cristal liquido se da lugar a las dos posiciones En/off que son necesarias para el funcionamiento del aparato. Si el campo eléctrico esta desconectado las moléculas de cristal mantienen su orientación preferente y dejan que la luz polarizada atraviese la célula y de este modo se observe transparente. Sin embargo al conectar el campo eléctrico al dispositivo las moléculas giran y pierden su orientación para colocarse paralelas al campo eléctrico impidiendo que la luz polarizada atraviese el segundo polarizador y de este modo no se pueda reflejar originando una celda negra.
  • 10.
  • 11. Si la luz polarizada atraviesa la célula de cristal líquido, por ejemplo, con el filtro rojo el subpíxel rojo estará activo y el ojo observará la tonalidad correspondiente a la cantidad de luz que lo atraviesa. Si la luz polarizada no puede atravesar el segundo polarizador, el subpíxel estará desactivado y el color resultante del píxel que verá nuestro ojo no contendrá al color rojo.  La imagen se forma en la pantalla gracias a la presencia de una multitud de minúsculas células de cristal líquido (tres por cada píxel, Fig. 4). El número de píxeles que contiene una pantalla dependerá de su tamaño y de la resolución final.