SlideShare una empresa de Scribd logo
CRISTOLOGIA
UCEBOL
SEMESTRE 2/2021
Lic. David Callaú S.
Panorama de los evangelios
• Necesitamos primero leer y captar en una
forma panorámica los cuatro evangelios.
Los primeros tres, Mateo, Marcos, y
Lucas, están escritos en una forma tan
similar que se han nombrado los
Evangelios Sinópticos. La palabra
evangelio viene del griego evangelion, que
se traduce como buenas nuevas, o
buenas noticias.
• La palabra sinópticos, viene del griego syn, que
significa juntos, y optonomai, que significa visto
juntos. Mateo, Marcos, y Lucas tratan
principalmente de la vida y enseñanzas de
Jesús, relatando muchos milagros y parábolas.
El Evangelio de Juan en contraposición solo
relata siete milagros, una cuantas enseñanzas,
y ni una parábola.
• Los Evangelios Sinópticos enfatizan el ministerio
de Jesús en Galilea, pero Juan enfatiza su
ministerio en Judea.
• En los Evangelios Sinópticos vemos a Jesús en
acción, y en el Evangelio de Juan lo vemos en
meditación y comunión.
• Puede surgir la pregunta, ¿Por qué es necesario
tener cuatro Evangelios? La vida y las
enseñanzas de Jesús son tan importantes
siendo Jesús el Autor y Consumador de la Fe,
que necesitamos mirarlas en todas sus facetas,
¡como un diamante! Cada evangelista presentó
a Jesús desde su propio punto de vista, con
diferente énfasis cada uno, y escribió cada uno
con un enfoque para un grupo diferente.
• Mateo, o Leví, el publicano que recaudaba
impuestos para los romanos y que llegó a ser
uno de los primeros discípulos de Jesús (Mt.
9:9), fue un judío que escribió en Palestina para
los que eran judíos creyentes.
• El enfatiza a Cristo el Rey y usa muchísimo el
término el reino de Dios.
• Juan Marcos, creyente de la Iglesia primitiva y
compañero del apóstol Pedro (Hch. 12:12, I P.
5:13), escribe el Evangelio de Marcos desde
Italia para los romanos. El presenta a .Jesús el
Siervo, el Hombre Perfecto.
• Lucas, el médico amado, era un griego y
compañero del apóstol Pablo en su segundo y
tercer viaje misionero.El escribió el tercer
Evangelio para los griegos, sus compatriotas, y
lo dirigió a Teófilo, un hermano griego. Lucas
presenta a Cristo como El Salvador del Mundo.
• Juan, el .discípulo amado, presenta a Cristo
como el Verbo Encarnado, o Jesucristo el Hijo
de Dios, enfatizando su deidad. El escribe para
demostrar a los judíos que Jesús era el Mesías
prometido, y para los gentiles que era el Hijo de
Dios.
CRISTOLOGIA - TEMA 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPointLección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
El libro-de-hebreos-maestro
El libro-de-hebreos-maestroEl libro-de-hebreos-maestro
El libro-de-hebreos-maestro
ruticita
 
ENSEÑANZAS BÍBLICAS
ENSEÑANZAS BÍBLICAS ENSEÑANZAS BÍBLICAS
ENSEÑANZAS BÍBLICAS
gaha7711
 
¿Apóstoles Modernos?
¿Apóstoles Modernos? ¿Apóstoles Modernos?
¿Apóstoles Modernos?
José Leonis
 
2. cristología
2. cristología2. cristología
PRESENTACION DE PNEUMATOLOGIA
PRESENTACION DE PNEUMATOLOGIAPRESENTACION DE PNEUMATOLOGIA
PRESENTACION DE PNEUMATOLOGIA
fercho390n
 
El Espiritu Santo Pneumatologia
El Espiritu Santo PneumatologiaEl Espiritu Santo Pneumatologia
El Espiritu Santo Pneumatologia
Alberto Motta Ochoa
 
Espíritu Santo
Espíritu SantoEspíritu Santo
Espíritu Santo
maurourbano1
 
El gan problema del pecado
El gan problema del pecadoEl gan problema del pecado
El gan problema del pecado
Julio Tellez
 
Hebreos 1.1-4: El prólogo de la Epístola
Hebreos 1.1-4: El prólogo de la EpístolaHebreos 1.1-4: El prólogo de la Epístola
Hebreos 1.1-4: El prólogo de la Epístola
Pablo A. Jimenez
 
Preguntas para Testigos de Jehová
 Preguntas para Testigos de Jehová Preguntas para Testigos de Jehová
Preguntas para Testigos de Jehová
gaha7711
 
Biblia san antonio biblia 3 cba_2015_b_v3 corregido-curso zoom
Biblia san antonio biblia 3 cba_2015_b_v3 corregido-curso zoomBiblia san antonio biblia 3 cba_2015_b_v3 corregido-curso zoom
Biblia san antonio biblia 3 cba_2015_b_v3 corregido-curso zoom
Ricardo Farfán García
 
PNEUMATOLOGIA
PNEUMATOLOGIAPNEUMATOLOGIA
28 Doctrinas fundamentales de los Adventistas del séptimo Dia
28 Doctrinas fundamentales de los Adventistas del séptimo Dia28 Doctrinas fundamentales de los Adventistas del séptimo Dia
28 Doctrinas fundamentales de los Adventistas del séptimo Dia
Eselnorbert
 
Sesion joven: El Sermón del Monte
Sesion joven: El Sermón del MonteSesion joven: El Sermón del Monte
Sesion joven: El Sermón del Monte
https://gramadal.wordpress.com/
 
La doctrina del espíritu santo
La doctrina del espíritu santoLa doctrina del espíritu santo
La doctrina del espíritu santo
Dante Raquel
 
El Espíritu Santo: Introducción a la Teología
El Espíritu Santo: Introducción a la TeologíaEl Espíritu Santo: Introducción a la Teología
El Espíritu Santo: Introducción a la Teología
Pablo A. Jimenez
 
Pneumatología
PneumatologíaPneumatología
Pneumatología
Sebastian Di Lella
 
Eventos finales
Eventos finalesEventos finales
Taller de evangelismo praparando sembradores
Taller de evangelismo praparando sembradoresTaller de evangelismo praparando sembradores
Taller de evangelismo praparando sembradores
Wilita suarez
 

La actualidad más candente (20)

Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPointLección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
 
El libro-de-hebreos-maestro
El libro-de-hebreos-maestroEl libro-de-hebreos-maestro
El libro-de-hebreos-maestro
 
ENSEÑANZAS BÍBLICAS
ENSEÑANZAS BÍBLICAS ENSEÑANZAS BÍBLICAS
ENSEÑANZAS BÍBLICAS
 
¿Apóstoles Modernos?
¿Apóstoles Modernos? ¿Apóstoles Modernos?
¿Apóstoles Modernos?
 
2. cristología
2. cristología2. cristología
2. cristología
 
PRESENTACION DE PNEUMATOLOGIA
PRESENTACION DE PNEUMATOLOGIAPRESENTACION DE PNEUMATOLOGIA
PRESENTACION DE PNEUMATOLOGIA
 
El Espiritu Santo Pneumatologia
El Espiritu Santo PneumatologiaEl Espiritu Santo Pneumatologia
El Espiritu Santo Pneumatologia
 
Espíritu Santo
Espíritu SantoEspíritu Santo
Espíritu Santo
 
El gan problema del pecado
El gan problema del pecadoEl gan problema del pecado
El gan problema del pecado
 
Hebreos 1.1-4: El prólogo de la Epístola
Hebreos 1.1-4: El prólogo de la EpístolaHebreos 1.1-4: El prólogo de la Epístola
Hebreos 1.1-4: El prólogo de la Epístola
 
Preguntas para Testigos de Jehová
 Preguntas para Testigos de Jehová Preguntas para Testigos de Jehová
Preguntas para Testigos de Jehová
 
Biblia san antonio biblia 3 cba_2015_b_v3 corregido-curso zoom
Biblia san antonio biblia 3 cba_2015_b_v3 corregido-curso zoomBiblia san antonio biblia 3 cba_2015_b_v3 corregido-curso zoom
Biblia san antonio biblia 3 cba_2015_b_v3 corregido-curso zoom
 
PNEUMATOLOGIA
PNEUMATOLOGIAPNEUMATOLOGIA
PNEUMATOLOGIA
 
28 Doctrinas fundamentales de los Adventistas del séptimo Dia
28 Doctrinas fundamentales de los Adventistas del séptimo Dia28 Doctrinas fundamentales de los Adventistas del séptimo Dia
28 Doctrinas fundamentales de los Adventistas del séptimo Dia
 
Sesion joven: El Sermón del Monte
Sesion joven: El Sermón del MonteSesion joven: El Sermón del Monte
Sesion joven: El Sermón del Monte
 
La doctrina del espíritu santo
La doctrina del espíritu santoLa doctrina del espíritu santo
La doctrina del espíritu santo
 
El Espíritu Santo: Introducción a la Teología
El Espíritu Santo: Introducción a la TeologíaEl Espíritu Santo: Introducción a la Teología
El Espíritu Santo: Introducción a la Teología
 
Pneumatología
PneumatologíaPneumatología
Pneumatología
 
Eventos finales
Eventos finalesEventos finales
Eventos finales
 
Taller de evangelismo praparando sembradores
Taller de evangelismo praparando sembradoresTaller de evangelismo praparando sembradores
Taller de evangelismo praparando sembradores
 

Similar a CRISTOLOGIA - TEMA 3

Movimiento de nuevo testamento_SNV
Movimiento de nuevo testamento_SNVMovimiento de nuevo testamento_SNV
Movimiento de nuevo testamento_SNV
Seminario Nazareno Virtual
 
Los Cuatro Evangeliospractica.pptx
Los  Cuatro Evangeliospractica.pptxLos  Cuatro Evangeliospractica.pptx
Los Cuatro Evangeliospractica.pptx
PedroLuisGutirrezVel
 
Literatura en el nuevo testamento
Literatura en el nuevo testamentoLiteratura en el nuevo testamento
Literatura en el nuevo testamento
alejomejia129
 
estudio sobre el nuevo testamento.pptx
estudio sobre el nuevo testamento.pptxestudio sobre el nuevo testamento.pptx
estudio sobre el nuevo testamento.pptx
juanAbrego9
 
Sinopticos
SinopticosSinopticos
Sinopticos
aldogil01
 
¿Cómo se formaron los evangelios?
¿Cómo se formaron los evangelios?¿Cómo se formaron los evangelios?
¿Cómo se formaron los evangelios?
rosariet
 
Libros de la biblia
Libros de la bibliaLibros de la biblia
Libros de la biblia
Guillermo Aranea Castro
 
4 evangelios
4 evangelios4 evangelios
4 evangelios
Giovanni Dutan
 
Tema 39 bdcana
Tema 39 bdcanaTema 39 bdcana
Tema 39 bdcana
Ayane Kasumi
 
Estudio panoramico nuevo testamento
Estudio panoramico nuevo testamentoEstudio panoramico nuevo testamento
Estudio panoramico nuevo testamento
CarlosPerez1309
 
2do (1)
2do (1)2do (1)
Evangelios
EvangeliosEvangelios
Evangelios
ricardo_28
 
El nuevo testamento
El nuevo testamentoEl nuevo testamento
El nuevo testamento
Yaneth Ardila
 
Hechos de los Apostoles.pptx
Hechos de los Apostoles.pptxHechos de los Apostoles.pptx
Hechos de los Apostoles.pptx
IsaiasMarcelino1
 
formaciondelosevangelios-100506082750-phpapp01.ppt
formaciondelosevangelios-100506082750-phpapp01.pptformaciondelosevangelios-100506082750-phpapp01.ppt
formaciondelosevangelios-100506082750-phpapp01.ppt
CristinaImbernonMaca
 
Formacion de los evangelios
Formacion de los evangeliosFormacion de los evangelios
Formacion de los evangelios
Carlos Serrador
 
Introduccion a los evangelios
Introduccion a los evangeliosIntroduccion a los evangelios
Introduccion a los evangelios
Alejandro Torres
 
Sesión 2 .pdf
Sesión 2 .pdfSesión 2 .pdf
Sesión 2 .pdf
rociovidal29
 
Cuadro de religion
Cuadro de religionCuadro de religion
Cuadro de religion
Eduykeni Vallecillo
 
Presen Marcos
Presen MarcosPresen Marcos
Presen Marcos
ulsabcr
 

Similar a CRISTOLOGIA - TEMA 3 (20)

Movimiento de nuevo testamento_SNV
Movimiento de nuevo testamento_SNVMovimiento de nuevo testamento_SNV
Movimiento de nuevo testamento_SNV
 
Los Cuatro Evangeliospractica.pptx
Los  Cuatro Evangeliospractica.pptxLos  Cuatro Evangeliospractica.pptx
Los Cuatro Evangeliospractica.pptx
 
Literatura en el nuevo testamento
Literatura en el nuevo testamentoLiteratura en el nuevo testamento
Literatura en el nuevo testamento
 
estudio sobre el nuevo testamento.pptx
estudio sobre el nuevo testamento.pptxestudio sobre el nuevo testamento.pptx
estudio sobre el nuevo testamento.pptx
 
Sinopticos
SinopticosSinopticos
Sinopticos
 
¿Cómo se formaron los evangelios?
¿Cómo se formaron los evangelios?¿Cómo se formaron los evangelios?
¿Cómo se formaron los evangelios?
 
Libros de la biblia
Libros de la bibliaLibros de la biblia
Libros de la biblia
 
4 evangelios
4 evangelios4 evangelios
4 evangelios
 
Tema 39 bdcana
Tema 39 bdcanaTema 39 bdcana
Tema 39 bdcana
 
Estudio panoramico nuevo testamento
Estudio panoramico nuevo testamentoEstudio panoramico nuevo testamento
Estudio panoramico nuevo testamento
 
2do (1)
2do (1)2do (1)
2do (1)
 
Evangelios
EvangeliosEvangelios
Evangelios
 
El nuevo testamento
El nuevo testamentoEl nuevo testamento
El nuevo testamento
 
Hechos de los Apostoles.pptx
Hechos de los Apostoles.pptxHechos de los Apostoles.pptx
Hechos de los Apostoles.pptx
 
formaciondelosevangelios-100506082750-phpapp01.ppt
formaciondelosevangelios-100506082750-phpapp01.pptformaciondelosevangelios-100506082750-phpapp01.ppt
formaciondelosevangelios-100506082750-phpapp01.ppt
 
Formacion de los evangelios
Formacion de los evangeliosFormacion de los evangelios
Formacion de los evangelios
 
Introduccion a los evangelios
Introduccion a los evangeliosIntroduccion a los evangelios
Introduccion a los evangelios
 
Sesión 2 .pdf
Sesión 2 .pdfSesión 2 .pdf
Sesión 2 .pdf
 
Cuadro de religion
Cuadro de religionCuadro de religion
Cuadro de religion
 
Presen Marcos
Presen MarcosPresen Marcos
Presen Marcos
 

Más de BrunaCares

6. El Reino predicado por Jesús.
6. El Reino predicado por Jesús.6. El Reino predicado por Jesús.
6. El Reino predicado por Jesús.
BrunaCares
 
4. El mesías en el A. T.
4. El mesías en el A. T.4. El mesías en el A. T.
4. El mesías en el A. T.
BrunaCares
 
2. El pecado
2. El pecado2. El pecado
2. El pecado
BrunaCares
 
5. Convertios, el Reino de Dios está presente.
5. Convertios, el Reino de Dios está presente.5. Convertios, el Reino de Dios está presente.
5. Convertios, el Reino de Dios está presente.
BrunaCares
 
3. Promesa de salvación
3. Promesa de salvación3. Promesa de salvación
3. Promesa de salvación
BrunaCares
 
1. Introducción Soteriología
1. Introducción Soteriología1. Introducción Soteriología
1. Introducción Soteriología
BrunaCares
 
HEMOGRAMA
HEMOGRAMAHEMOGRAMA
HEMOGRAMA
BrunaCares
 
ATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOS
ATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOSATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOS
ATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOS
BrunaCares
 
NUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificación
NUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificaciónNUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificación
NUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificación
BrunaCares
 
NUTRICION - Tema 13 Aminoácidos
NUTRICION - Tema 13 AminoácidosNUTRICION - Tema 13 Aminoácidos
NUTRICION - Tema 13 Aminoácidos
BrunaCares
 
NUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínas
NUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínasNUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínas
NUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínas
BrunaCares
 
NUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónica
NUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónicaNUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónica
NUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónica
BrunaCares
 
NUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
NUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasisNUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
NUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
BrunaCares
 
ETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestima
ETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestimaETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestima
ETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestima
BrunaCares
 
ETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreación
ETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreaciónETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreación
ETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreación
BrunaCares
 
ETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiares
ETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiaresETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiares
ETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiares
BrunaCares
 
ETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de Jesús
ETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de JesúsETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de Jesús
ETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de Jesús
BrunaCares
 
ETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficacia
ETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficaciaETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficacia
ETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficacia
BrunaCares
 
NUTRICION - Plantas Medicinales 2
NUTRICION - Plantas Medicinales 2NUTRICION - Plantas Medicinales 2
NUTRICION - Plantas Medicinales 2
BrunaCares
 
Semiología II - Aparato Urinario
Semiología II - Aparato UrinarioSemiología II - Aparato Urinario
Semiología II - Aparato Urinario
BrunaCares
 

Más de BrunaCares (20)

6. El Reino predicado por Jesús.
6. El Reino predicado por Jesús.6. El Reino predicado por Jesús.
6. El Reino predicado por Jesús.
 
4. El mesías en el A. T.
4. El mesías en el A. T.4. El mesías en el A. T.
4. El mesías en el A. T.
 
2. El pecado
2. El pecado2. El pecado
2. El pecado
 
5. Convertios, el Reino de Dios está presente.
5. Convertios, el Reino de Dios está presente.5. Convertios, el Reino de Dios está presente.
5. Convertios, el Reino de Dios está presente.
 
3. Promesa de salvación
3. Promesa de salvación3. Promesa de salvación
3. Promesa de salvación
 
1. Introducción Soteriología
1. Introducción Soteriología1. Introducción Soteriología
1. Introducción Soteriología
 
HEMOGRAMA
HEMOGRAMAHEMOGRAMA
HEMOGRAMA
 
ATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOS
ATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOSATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOS
ATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOS
 
NUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificación
NUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificaciónNUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificación
NUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificación
 
NUTRICION - Tema 13 Aminoácidos
NUTRICION - Tema 13 AminoácidosNUTRICION - Tema 13 Aminoácidos
NUTRICION - Tema 13 Aminoácidos
 
NUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínas
NUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínasNUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínas
NUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínas
 
NUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónica
NUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónicaNUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónica
NUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónica
 
NUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
NUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasisNUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
NUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
 
ETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestima
ETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestimaETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestima
ETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestima
 
ETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreación
ETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreaciónETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreación
ETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreación
 
ETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiares
ETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiaresETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiares
ETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiares
 
ETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de Jesús
ETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de JesúsETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de Jesús
ETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de Jesús
 
ETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficacia
ETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficaciaETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficacia
ETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficacia
 
NUTRICION - Plantas Medicinales 2
NUTRICION - Plantas Medicinales 2NUTRICION - Plantas Medicinales 2
NUTRICION - Plantas Medicinales 2
 
Semiología II - Aparato Urinario
Semiología II - Aparato UrinarioSemiología II - Aparato Urinario
Semiología II - Aparato Urinario
 

Último

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 

Último (20)

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 

CRISTOLOGIA - TEMA 3

  • 2. Panorama de los evangelios • Necesitamos primero leer y captar en una forma panorámica los cuatro evangelios. Los primeros tres, Mateo, Marcos, y Lucas, están escritos en una forma tan similar que se han nombrado los Evangelios Sinópticos. La palabra evangelio viene del griego evangelion, que se traduce como buenas nuevas, o buenas noticias.
  • 3. • La palabra sinópticos, viene del griego syn, que significa juntos, y optonomai, que significa visto juntos. Mateo, Marcos, y Lucas tratan principalmente de la vida y enseñanzas de Jesús, relatando muchos milagros y parábolas. El Evangelio de Juan en contraposición solo relata siete milagros, una cuantas enseñanzas, y ni una parábola. • Los Evangelios Sinópticos enfatizan el ministerio de Jesús en Galilea, pero Juan enfatiza su ministerio en Judea.
  • 4. • En los Evangelios Sinópticos vemos a Jesús en acción, y en el Evangelio de Juan lo vemos en meditación y comunión. • Puede surgir la pregunta, ¿Por qué es necesario tener cuatro Evangelios? La vida y las enseñanzas de Jesús son tan importantes siendo Jesús el Autor y Consumador de la Fe, que necesitamos mirarlas en todas sus facetas, ¡como un diamante! Cada evangelista presentó a Jesús desde su propio punto de vista, con diferente énfasis cada uno, y escribió cada uno con un enfoque para un grupo diferente.
  • 5. • Mateo, o Leví, el publicano que recaudaba impuestos para los romanos y que llegó a ser uno de los primeros discípulos de Jesús (Mt. 9:9), fue un judío que escribió en Palestina para los que eran judíos creyentes. • El enfatiza a Cristo el Rey y usa muchísimo el término el reino de Dios.
  • 6. • Juan Marcos, creyente de la Iglesia primitiva y compañero del apóstol Pedro (Hch. 12:12, I P. 5:13), escribe el Evangelio de Marcos desde Italia para los romanos. El presenta a .Jesús el Siervo, el Hombre Perfecto. • Lucas, el médico amado, era un griego y compañero del apóstol Pablo en su segundo y tercer viaje misionero.El escribió el tercer Evangelio para los griegos, sus compatriotas, y lo dirigió a Teófilo, un hermano griego. Lucas presenta a Cristo como El Salvador del Mundo.
  • 7. • Juan, el .discípulo amado, presenta a Cristo como el Verbo Encarnado, o Jesucristo el Hijo de Dios, enfatizando su deidad. El escribe para demostrar a los judíos que Jesús era el Mesías prometido, y para los gentiles que era el Hijo de Dios.