SlideShare una empresa de Scribd logo
Gloria Patricia Porras Escobar
Presidente
Criterios jurisprudenciales
de la Corte de
Constitucionalidad
“La ética es la práctica de reflexionar
sobre lo que vamos a hacer y los motivos por
los que vamos a hacerlo.”
- Fernando Savater
Amparo malicioso
Abuso del recurso
“La impunidad estructural en Guatemala se ve fomentada en la
tramitación displicente por parte de las autoridades judiciales de recursos
notoriamente frívolos cuyo objetivo es obstruir la justicia. (…) El recurso
utilizado con mayor frecuencia para este fin es el recurso de amparo”.
Informe de la CoIDH, 2003. Justicia e Inclusión Social: Los desafíos de la Democracia en
Guatemala.
En 2015 el diagnóstico del trámite de
expedientes evidenció:
• El ingreso de expedientes sobrepasaba el crecimiento en relación a años anteriores.
• Uso del Amparo, para dilatar los procesos en la jurisdicción ordinaria.
• Inexistencia de un análisis que determinara la concurrencia de los presupuestos
procesales y criterios jurisprudenciales desde las primeras fases del trámite.
Análisis de Viabilidad
La Corte de Constitucionalidad, a través de la Unidad de Análisis de Viabilidad,
contrarresta el uso y el abuso del amparo, a efecto de no dilatar los procesos en la
jurisdicción ordinaria. Para ello, califica el cumplimiento de presupuestos
procesales, así como aquellos otros que determine la Corte de Constitucionalidad
por medio de doctrina legal.
Acuerdo 1-2013 y 4-2017 de la Corte de Constitucionalidad
Acuerdo 111-2015 de la Presidencia de 1 de junio de 2015
La concurrencia de los presupuestos procesales, y los criterios
jurisprudenciales sentados por la Corte de Constitucionalidad conforme
el artículo 43 de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de
Constitucionalidad son la base para que la Unidad de Análisis de
Viabilidad determine si es procedente continuar con el trámite del
amparo.
Criterios
jurisprudenciales
en materia penal
ARRAIGO COMO MEDIDA DE COERCIÓN PERSONAL
No procede decretar arraigo como una medida de coerción
personal cuando la persona no se encuentra ligada a proceso
penal.
Sentencias: 4192-2012, 43-2016, 48-2016, 6554-2015, 2232-2017,
2333-2012, 827-2015, 5364-2015, 1722-2016, 4445-2016, 4991-2016 y
4467-2016.
AUTO DE PROCESAMIENTO
El auto de procesamiento es susceptible de ser reformado y
analizado mediante diversas vías en la etapa correspondiente
del proceso penal.
Sentencias: 5744-2016, 5879-2016, 5875-2016, 5761-2016, 1466-2017,
2028-2017, 2522-2017, 1211-2017 y 1044-2018.
REFORMA DEL AUTO DE PROCESAMIENTO
La decisión que declara sin lugar la reforma del auto de
procesamiento, es susceptible de variarse mediante la solicitud
de una nueva reforma.
Sentencias: 2968-2017, 1370-2017, 3489-2017, 1245-2017 y 1044-2018.
Excepción: “Salvo evidente violación constitucional” La aplicación de este
criterio está sujeta a que no exista duda.
Ver: 1370-2017, 1404-2017, 3586-2016, 5501-2016, 2532-2017 y 2746-2017
ACTUACIONES DEL MP
El amparo no es la vía correcta para someter al control de
legalidad las actuaciones que se le atribuyen al Ministerio
Público. De existir inconformidad, debe formularlos el acudirse
ante el juez contralor de la investigación.
Sentencias: 2139-2013, 3771-2014, 5788-2013 y 5669-2015.
PLAZO PARA COMPUTAR LA TEMPORALIDAD DEL AMPARO
Se contabiliza a partir de la comunicación al sindicado o a su abogado
defensor, lo que más favorezca al procesado.
Sentencia: 1591-2018, 4112-2018, 5387-2018, 429-2019
RECUSACIÓN
Debe ser el Tribunal que conoce la recusación el que realice
el trámite del incidente regulado en el artículo 150 Bis del
Código Procesal Penal.
Sentencias: 3009-2013, 4801-2013, 4620-2017 y 2599-2017.
DENUNCIA
La denuncia no constituye acto de autoridad, pues está sujeta
a un control judicial.
Sentencias: 1728-2016, 454-2016, 1256-2016 y 5833-2016.
MEDIDAS PRECAUTORIAS
La resolución que decreta medidas precautorias es susceptible
de ser cuestionadas por vía de la reposición conforme el Código
Procesal Penal.
Sentencias: 5567-2015, 2390-2015 y 1689-2014.
ORDEN DE APREHENSIÓN
• Procede la reposición, contra la resolución que dicta orden de
aprehensión que no se origina de la declaratoria de rebeldía.
Sentencias: 4853-2017, 2473-2017, 2941-2014 y 5970-2017.
• La orden de aprehensión derivada de la declaratoria de
rebeldía, por llevar como efecto la restricción de la libertad, es
susceptible de ser impugnada en apelación.
Sentencias: 4218-2014, 2022-2015, 2168-2015, 5780-2015 y 2248-2015.
AUTO DE PRISIÓN PREVENTIVA
El recurso de apelación únicamente es procedente contra el
auto de prisión preventiva, no así contra la simple orden de
aprehensión.
Sentencias: 4853-2017, 2473-2017, 2941-2014 y 5970-2017.
SOBRESEIMIENTO
La decisión que dispone el sobreseimiento dictada en la
audiencia de etapa intermedia, es apelable de acuerdo al
artículo 404, numeral 8) del Código Procesal Penal, no así la
que deniega la solicitud a tal requerimiento.
Sentencias: 4048-2015, 1825-2018, 117-2017 y 4995-2015.
SOBRESEIMIENTO
No es viable acudir en amparo contra el auto que en alzada
confirma el sobreseimiento. Contra este procede Casación, a
excepción de los casos en que se revoque el sobreseimiento.
Sentencias: 902-2018, 4937-2014 y 3472-2017.
CUESTIÓN PREJUDICIAL
La decisión que, en alzada, desestima la cuestión prejudicial, no
constituye un fallo de carácter definitivo, al no producir efectos
suspensivos o conclusivos del proceso penal. (…)
Sentencias: 2759-2016, 2727-2016, 1171-2016, 1996-2017, 2339-2017,
2052-2017 y 424-2017.
DESESTIMACIÓN DE QUERELLA EN DELITOS
DE ACCIÓN PRIVADA
La resolución que desestima una querella, por delitos de acción
privada, es impugnable mediante recurso de apelación
especial, independientemente de las razones que invocó el
Juzgador para decretar la desestimación (de fondo o forma),
debido a que el citado medio de impugnación es viable contra
las resoluciones que impida el ejercicio de dicha acción.
Sentencias: 4648-2013, 4780-2015, 4746-2015, 6334-2016 y 5219-2016.
REPOSICIÓN
No es viable el amparo contra lo resuelto en recurso de
reposición en la etapa de juicio cuando la inconformidad pueda
reclamarse por vía de los motivos de apelación especial.
Sentencias: 4705-2016, 3495-2016 y 2611-2016.
RECHAZO O ADMISIÓN DE MEDIOS DE PRUEBA
No es viable el amparo ontra la decisión que admite o rechaza
medios de prueba, porque contra esta procede reposición, que
equivale a la protesta de anulación formal para acudir
posteriormente en apelación especial.
Sentencias: 2175-2016, 1104-2016, 5225-2015, 2034-2017, 2162-2017
y 5868-2016.
IMPUGNACIONES
ACTIVIDAD PROCESAL DEFECTUOSA
No procede la actividad procesal defectuosa para impugnar el
fondo de las decisiones.
Sentencias: 726- 2019, 4613-2018, 2447-2018, 2197-2018 y 2423-2016.
ACTIVIDAD PROCESAL DEFECTUOSA
• No es viable la reposición contra la resolución que no acceda a
decretar la actividad procesal defectuosa.
• Procede reposición contra la resolución que decreta la actividad
procesal defectuosa de oficio o por instancia de otra parte.
Sentencias: 4185-2016, 117-2017, 5637-2018 y 5794-2017.
REPOSICIÓN
Procede la reposición establecida en el artículo 402 del CPP,
cuando la decisión ha sido asumida sin audiencia previa.
Sentencias: 3006-2016, 4964-2017, 5771-2016, 4030-2018, 2689-2017,
4541-2018, 1484-2017, 942-2016, 2965-2017, 4096-2016, 4641-2017,
2496-2017 y 5344-2017.
REPOSICIÓN
Taxativamente la ley no contempla que la reposición proceda
contra las resoluciones que se adoptan en audiencia oral, fuera de
las audiencias propiamente del debate, esta Corte ha considerado
que aún en las fases previas al juicio, es factible, más no
imperativo, utilizar esa impugnación contra las decisiones
adoptadas en dichas audiencias conforme el procedimiento del
artículo 403 del CPP.
Sentencias: 5422-2017, 2561-2013, 3126-2013, 1175-2013, 442-2013,
acumulados 1835-2014 y 1839-2014.
APELACIÓN ESPECIAL
El plazo para interponer el recurso de apelación especial
corre a partir de la entrega de las copias y no de la lectura del
fallo en la audiencia.
Sentencias: 1336-2015, 1336-2015, 5864-2015, 5171-2014 y 5018-2014.
APELACIÓN ESPECIAL
Procede otorgar el amparo cuando el Tribunal de Sentencia
rechaza liminarmente la apelación especial, porque es a la
Sala a la que corresponde decidir sobre la admisibilidad.
Sentencias: 569-2010, 3916-2013 y 3923-2013, 176-2003.
DECLARATORIA DE DESIERTA APELACIÓN ESPECIAL
Procede otorgar amparo cuando se declara desierto el recurso de
apelación especial, en los casos en los que habiéndose señalado lugar
para recibir notificaciones en el escrito de apelación especial el
recurso se rechaza al estimar que debía comparecerse ante la Sala.
Sentencias: 2610-2016, 800-2016, acumulados 1422 y 1425-2014, 1484-2017 y
5977-2017.
DECLARATORIA DE DESIERTA APELACIÓN ESPECIAL
Es procedente el amparo cuando la Sala de Apelaciones, con rigor excesivo,
declara desierto el recurso de apelación especial, sin tomar en cuenta que
el vicio en el planteamiento del recurso no le es imputable al sindicado.
Sentencias: 3688-2016, 3700-2016, 3723-2016, 6236-2016, 533-2017 y 4630-2017.
CONTRA LO RESUELTO EN APELACIÓN ESPECIAL
PROCEDE CASACIÓN
Contra toda resolución que resuelva el recurso de apelación especial,
cabe el recurso extraordinario de casación, indistintamente si la Sala
de Apelaciones acogió o no el recurso de apelación especial por
motivos de forma o de fondo.
Sentencias: 69-2016, 228-2016, 2732-2015, 229-2016, 3334-2016, 6347-2016,
1173-2017 y 3407-2017.
CASACIÓN
No procede invocar motivos de fondo en casación, cuando en la
apelación especial solo se invocaron motivos de forma.
Sentencias: 293-2015, 5974-2016 y 5776-2016.
ETAPA DE EJECUCIÓN
AUTO DEFINITIVO DE JUEZ DE EJECUCIÓN
La resolución que declara con lugar la unificación de penas, revoca el sustitutivo
penal de suspensión condicional de la pena y hace cómputo de fechas para otorgar
el beneficio de buena conducta a favor de la persona privada de libertad, entre
otras, son apelables conforme lo establece el último párrafo del artículo 404 del CPP.
Sentencias: 5486-2016, 1740-2017 y acumulados 4884-2016 y 4894-2016.
AUTO DEFINITIVO DE JUEZ DE EJECUCIÓN
El amparo carece del presupuesto de definitividad cuando no se agota el
recurso de apelación contra la decisión que fijó el cómputo de la pena y
sus modificaciones.
Sentencias: 1270-2017, 3773-2017 y 1759-2017.
OTROS CRITERIOS
RECURSOS DENTRO DEL TRÁMITE DEL ANTEJUICIO Y
DEL PROCESO DE EXTINCIÓN DE DOMINIO
En el trámite del antejuicio y del Proceso de Extinción de Dominio no
resultan procedentes los recursos establecidos en el Código Procesal Penal.
Antejuicio - Sentencias: 5897-2014, 5386-2012, 5227-2017, 1673-2010 y
3179-2010.
Extinción de dominio - Sentencias: 3836-2017, 2983-2019, 612-2018.
Criterios
administrativo
tributarios
RECURSOS ADMINISTRATIVOS
En procesos contenciosos administrativos no es viable interponer
el recurso de reposición en sustitución del recurso de apelación.
Sentencias: 160-2018, 2225-2018, 4629-2017, 4555-2018, auto de
24/06/2019.
RECURSOS ADMINISTRATIVOS
Es inviable el amparo cuando se impugna por medio de reposición
lo decidido respecto del planteamiento de excepciones, en el
trámite de un proceso contencioso administrativo, por encontrarse
limitada la apelación en este tipo de procesos.
Sentencias: 2569-2017, 604-2017, 1269-2017.
RECURSOS ADMINISTRATIVOS
• Contra el rechazo de la demanda contenciosa administrativa procede revocatoria.
Sentencias: 1249-2017, 3622-2016, 3196-2016.
• Contra los autos que pongan fin al proceso contencioso administrativo (excepciones de
fondo, caducidad de la instancia), procede casación y no reposición.
Sentencias: 6398-2016, 148-2017, 4965-2016.
RECURSOS ADMINISTRATIVOS
De conformidad con el artículo 155 del Código Tributario, se incumple el presupuesto
procesal de definitividad, cuando el postulante omite instar ocurso contra el rechazo
liminar de un recurso de revocatoria, así como para denunciar la falta de
pronunciamiento respecto a la admisibilidad del recurso aludido.
Sentencias: 1298-2017, 543-2018, 2167-2010.
RECURSOS ADMINISTRATIVOS
Los oficios de requerimiento de información dictados por la -SAT-, por su contenido,
constituye una solicitud que se realiza con fundamento en las facultades que las leyes
y reglamentos tributarios otorgan a los auditores y supervisores tributarios, con el
objeto de obtener información, por lo que no puede ser objeto de enmienda o
susceptible de impugnarse por vía de la nulidad.
Sentencias: 5121-2018, 6131-2016, 4332-2015.
RECURSOS ADMINISTRATIVOS
Cuando la resolución administrativa emitida por el Juez de Asuntos Municipales conlleve
una decisión de fondo, es susceptible de ser impugnada por medio del recurso de
revocatoria establecido en el artículo 155 del Código Municipal -medio de impugnación
idóneo-, no siendo aplicables supletoriamente otras leyes en materia recursiva.
Sentencias: 698-2017, 5935-2014, 2068-2016, 2728-2018.
AMPARO NO ES LA VÍA
No es viable acudir en amparo contra las decisiones emitidas por los Comités de
Evaluación de Licitación Pública, las Juntas de Licitación y calificación, en sus eventos
respectivos, por no constituir actos definitivos, pues están sujetos a la aprobación o
desaprobación de la autoridad superior.
Sentencias: 1549-2008, 926-2007, 3018-2013.
AMPARO NO ES LA VÍA
No es viable acudir en amparo contra las medidas preventivas o de urgencia dictadas en
sede administrativa, pues son susceptibles de revocatoria, no pudiéndose reclamar
tampoco la falta de notificación.
Sentencias: 1698-2017, 2068-2016, 6310-2016.
PROCEDIMIENTOS DE VERIFICACIÓN
DE AUDITORÍA
Los actos emanados dentro de los procedimientos de verificación de auditoría, no
reúnen las características de actos de autoridad.
Sentencias: 1329-2017, 2262-2017, 5037-2013 Y 5043-2013.
LEGITIMACIÓN PARA RECURRIR
En materia administrativa, de conformidad con el artículo 10 de la Ley de lo Contencioso
Administrativo, cualquier persona, aún y cuando no esté participando en el procedimiento
administrativo, cuando se considere agraviada por resoluciones dictadas por autoridad
administrativa, tiene legitimación para interponer los recursos de reposición o revocatoria,
según sea el caso. Por lo que, previamente a acudir a la vía constitucional, deberá agotar
el medio de defensa idóneo.
Sentencias: 3689-2015, 176-2015, 4576-2015.
DENUNCIA PREVIA DE INCONSTITUCIONALIDAD
EN SEDE ADMINISTRATIVA
En asuntos cuya materia subyacente es administrativa, tributaria o de cuentas, para
que sea viable la promoción de inconstitucionalidad de ley en caso concreto, es
requisito ineludible que se haya efectuado la denuncia de inconstitucionalidad en sede
administrativa.
Sentencias: 1075-2017, 2381-2016, 3331-2016.
ENMIENDA DEL PROCEDIMIENTO
La autoridad administrativa puede enmendar en cualquier estado el
procedimiento administrativo, sin sujetarse al plazo de 3 días establecido en el
artículo 160 del Código Tributario, pues conforme al principio de legalidad y la
propia disposición mencionada, el plazo referido únicamente aplica al
contribuyente.
Sentencias: 1412-2017, 923-2016, 5736-2016.
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

Similar a Criterios jurisprudenciales Cang

Criterios Materia Civil y Familia.pdf
Criterios Materia Civil y Familia.pdfCriterios Materia Civil y Familia.pdf
Criterios Materia Civil y Familia.pdf
JuanEdgar9
 
Recurso de casacion penal 09052015
Recurso de casacion penal 09052015Recurso de casacion penal 09052015
Recurso de casacion penal 09052015
23534973
 
Teoría general del proceso
Teoría general del proceso Teoría general del proceso
Teoría general del proceso
LizethCarolina11
 
EXPO-MEDIOS IMPUGNATORIOS (1).pptx
EXPO-MEDIOS IMPUGNATORIOS (1).pptxEXPO-MEDIOS IMPUGNATORIOS (1).pptx
EXPO-MEDIOS IMPUGNATORIOS (1).pptx
MARAJESSTORRESPAREDE
 
Sentencia quinto servilio cepion - abreviado - 457-2015 - jca 9 -
Sentencia   quinto servilio cepion - abreviado - 457-2015 - jca 9 -Sentencia   quinto servilio cepion - abreviado - 457-2015 - jca 9 -
Sentencia quinto servilio cepion - abreviado - 457-2015 - jca 9 -
victormartineziesve
 
Expediente Tutela Empleados
Expediente Tutela Empleados Expediente Tutela Empleados
Expediente Tutela Empleados
Merito_Rama
 
TÍTULO SIN VENCIMIENTO ES A LA VISTA STC9406-2014.pdf
TÍTULO SIN VENCIMIENTO ES A LA VISTA STC9406-2014.pdfTÍTULO SIN VENCIMIENTO ES A LA VISTA STC9406-2014.pdf
TÍTULO SIN VENCIMIENTO ES A LA VISTA STC9406-2014.pdf
Cristhian Jimenez Bula
 
ENJ 400 - 4E Taller Recién Designados Corte Civil y Comercial
ENJ 400 - 4E Taller Recién Designados Corte Civil y ComercialENJ 400 - 4E Taller Recién Designados Corte Civil y Comercial
ENJ 400 - 4E Taller Recién Designados Corte Civil y Comercial
ENJ
 
Módulo IV, V y VI Taller Recién Designados Corte Civil y Comercial
Módulo IV, V y VI Taller Recién Designados Corte Civil y ComercialMódulo IV, V y VI Taller Recién Designados Corte Civil y Comercial
Módulo IV, V y VI Taller Recién Designados Corte Civil y Comercial
ENJ
 
Nuevas Estructuras de los Procesos de Conocimiento
Nuevas Estructuras de los Procesos de ConocimientoNuevas Estructuras de los Procesos de Conocimiento
Nuevas Estructuras de los Procesos de Conocimiento
Escuela de Capacitación Judicial - Poder Judicial de San Juan - Argentina
 
AAAAAAA-Medios impugnatorios TTT (1).pptx
AAAAAAA-Medios impugnatorios TTT (1).pptxAAAAAAA-Medios impugnatorios TTT (1).pptx
AAAAAAA-Medios impugnatorios TTT (1).pptx
StefaniaLeonPerez
 
El derecho de impugnación durante el procedimiento de selección.pdf
El derecho de impugnación durante el procedimiento de selección.pdfEl derecho de impugnación durante el procedimiento de selección.pdf
El derecho de impugnación durante el procedimiento de selección.pdf
arturohq
 
MODELO RECURSO DE APELACIÓN DE AUTO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
MODELO RECURSO DE APELACIÓN DE AUTO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdfMODELO RECURSO DE APELACIÓN DE AUTO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
MODELO RECURSO DE APELACIÓN DE AUTO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Catálogo 3 sala ca tsj murcia criterios previsibilidad. costas
Catálogo 3 sala ca tsj murcia criterios previsibilidad. costasCatálogo 3 sala ca tsj murcia criterios previsibilidad. costas
Catálogo 3 sala ca tsj murcia criterios previsibilidad. costas
Manuel Sevilla Flores
 
Clxi dcho tributario_2018
Clxi dcho tributario_2018Clxi dcho tributario_2018
Clxi dcho tributario_2018
JuliocesarRamosramir
 
Modelo de recurso impugnatorio de queja en proceso judicial autor josé maría...
Modelo de recurso impugnatorio de queja en proceso judicial  autor josé maría...Modelo de recurso impugnatorio de queja en proceso judicial  autor josé maría...
Modelo de recurso impugnatorio de queja en proceso judicial autor josé maría...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Radicado No 05001 23-33-000-2015-02566-01
Radicado No  05001 23-33-000-2015-02566-01Radicado No  05001 23-33-000-2015-02566-01
Radicado No 05001 23-33-000-2015-02566-01
j g
 
Catálogo 1 sala ca tsj murcia criterios previsibilidad. prueba.v01
Catálogo 1 sala ca tsj murcia criterios previsibilidad. prueba.v01Catálogo 1 sala ca tsj murcia criterios previsibilidad. prueba.v01
Catálogo 1 sala ca tsj murcia criterios previsibilidad. prueba.v01
Manuel Sevilla Flores
 
Código general del_proceso_-_pablo_felipe_robledo_del_castillo (1)
Código general del_proceso_-_pablo_felipe_robledo_del_castillo (1)Código general del_proceso_-_pablo_felipe_robledo_del_castillo (1)
Código general del_proceso_-_pablo_felipe_robledo_del_castillo (1)
Julio Manuel Olivares Martínez
 

Similar a Criterios jurisprudenciales Cang (20)

Criterios Materia Civil y Familia.pdf
Criterios Materia Civil y Familia.pdfCriterios Materia Civil y Familia.pdf
Criterios Materia Civil y Familia.pdf
 
Recurso de casacion penal 09052015
Recurso de casacion penal 09052015Recurso de casacion penal 09052015
Recurso de casacion penal 09052015
 
Teoría general del proceso
Teoría general del proceso Teoría general del proceso
Teoría general del proceso
 
EXPO-MEDIOS IMPUGNATORIOS (1).pptx
EXPO-MEDIOS IMPUGNATORIOS (1).pptxEXPO-MEDIOS IMPUGNATORIOS (1).pptx
EXPO-MEDIOS IMPUGNATORIOS (1).pptx
 
Sentencia quinto servilio cepion - abreviado - 457-2015 - jca 9 -
Sentencia   quinto servilio cepion - abreviado - 457-2015 - jca 9 -Sentencia   quinto servilio cepion - abreviado - 457-2015 - jca 9 -
Sentencia quinto servilio cepion - abreviado - 457-2015 - jca 9 -
 
Expediente Tutela Empleados
Expediente Tutela Empleados Expediente Tutela Empleados
Expediente Tutela Empleados
 
TÍTULO SIN VENCIMIENTO ES A LA VISTA STC9406-2014.pdf
TÍTULO SIN VENCIMIENTO ES A LA VISTA STC9406-2014.pdfTÍTULO SIN VENCIMIENTO ES A LA VISTA STC9406-2014.pdf
TÍTULO SIN VENCIMIENTO ES A LA VISTA STC9406-2014.pdf
 
ENJ 400 - 4E Taller Recién Designados Corte Civil y Comercial
ENJ 400 - 4E Taller Recién Designados Corte Civil y ComercialENJ 400 - 4E Taller Recién Designados Corte Civil y Comercial
ENJ 400 - 4E Taller Recién Designados Corte Civil y Comercial
 
Módulo IV, V y VI Taller Recién Designados Corte Civil y Comercial
Módulo IV, V y VI Taller Recién Designados Corte Civil y ComercialMódulo IV, V y VI Taller Recién Designados Corte Civil y Comercial
Módulo IV, V y VI Taller Recién Designados Corte Civil y Comercial
 
Nuevas Estructuras de los Procesos de Conocimiento
Nuevas Estructuras de los Procesos de ConocimientoNuevas Estructuras de los Procesos de Conocimiento
Nuevas Estructuras de los Procesos de Conocimiento
 
AAAAAAA-Medios impugnatorios TTT (1).pptx
AAAAAAA-Medios impugnatorios TTT (1).pptxAAAAAAA-Medios impugnatorios TTT (1).pptx
AAAAAAA-Medios impugnatorios TTT (1).pptx
 
El derecho de impugnación durante el procedimiento de selección.pdf
El derecho de impugnación durante el procedimiento de selección.pdfEl derecho de impugnación durante el procedimiento de selección.pdf
El derecho de impugnación durante el procedimiento de selección.pdf
 
MODELO RECURSO DE APELACIÓN DE AUTO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
MODELO RECURSO DE APELACIÓN DE AUTO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdfMODELO RECURSO DE APELACIÓN DE AUTO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
MODELO RECURSO DE APELACIÓN DE AUTO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
 
Catálogo 3 sala ca tsj murcia criterios previsibilidad. costas
Catálogo 3 sala ca tsj murcia criterios previsibilidad. costasCatálogo 3 sala ca tsj murcia criterios previsibilidad. costas
Catálogo 3 sala ca tsj murcia criterios previsibilidad. costas
 
Clxi dcho tributario_2018
Clxi dcho tributario_2018Clxi dcho tributario_2018
Clxi dcho tributario_2018
 
Cerro colroado
Cerro colroadoCerro colroado
Cerro colroado
 
Modelo de recurso impugnatorio de queja en proceso judicial autor josé maría...
Modelo de recurso impugnatorio de queja en proceso judicial  autor josé maría...Modelo de recurso impugnatorio de queja en proceso judicial  autor josé maría...
Modelo de recurso impugnatorio de queja en proceso judicial autor josé maría...
 
Radicado No 05001 23-33-000-2015-02566-01
Radicado No  05001 23-33-000-2015-02566-01Radicado No  05001 23-33-000-2015-02566-01
Radicado No 05001 23-33-000-2015-02566-01
 
Catálogo 1 sala ca tsj murcia criterios previsibilidad. prueba.v01
Catálogo 1 sala ca tsj murcia criterios previsibilidad. prueba.v01Catálogo 1 sala ca tsj murcia criterios previsibilidad. prueba.v01
Catálogo 1 sala ca tsj murcia criterios previsibilidad. prueba.v01
 
Código general del_proceso_-_pablo_felipe_robledo_del_castillo (1)
Código general del_proceso_-_pablo_felipe_robledo_del_castillo (1)Código general del_proceso_-_pablo_felipe_robledo_del_castillo (1)
Código general del_proceso_-_pablo_felipe_robledo_del_castillo (1)
 

Más de Unidad Academica CANG

Reflexiones sobre Estandares de DDHH
Reflexiones sobre Estandares de DDHHReflexiones sobre Estandares de DDHH
Reflexiones sobre Estandares de DDHH
Unidad Academica CANG
 
Derechos humanos y genero
Derechos humanos y generoDerechos humanos y genero
Derechos humanos y genero
Unidad Academica CANG
 
Asesoría Tributaria en la Contratación Mercantil
Asesoría Tributaria en la Contratación MercantilAsesoría Tributaria en la Contratación Mercantil
Asesoría Tributaria en la Contratación Mercantil
Unidad Academica CANG
 
Sentencias constitucionales atiipicas._la_experiencia_guatemalteca_ppt
Sentencias constitucionales atiipicas._la_experiencia_guatemalteca_pptSentencias constitucionales atiipicas._la_experiencia_guatemalteca_ppt
Sentencias constitucionales atiipicas._la_experiencia_guatemalteca_ppt
Unidad Academica CANG
 
Elementos Constitutivos de un Documentos parte 1 y 2
Elementos Constitutivos de un Documentos parte 1 y 2Elementos Constitutivos de un Documentos parte 1 y 2
Elementos Constitutivos de un Documentos parte 1 y 2
Unidad Academica CANG
 
Introducción a la Documentoscopia
Introducción a la DocumentoscopiaIntroducción a la Documentoscopia
Introducción a la Documentoscopia
Unidad Academica CANG
 
Presentación Emprendimientostartup
Presentación Emprendimientostartup Presentación Emprendimientostartup
Presentación Emprendimientostartup
Unidad Academica CANG
 
Presentación Interpretación Constitucional.
Presentación Interpretación Constitucional. Presentación Interpretación Constitucional.
Presentación Interpretación Constitucional.
Unidad Academica CANG
 
Jurisprudencia Analítica
Jurisprudencia AnalíticaJurisprudencia Analítica
Jurisprudencia Analítica
Unidad Academica CANG
 
Conferencia web internacionalizacion ddhh
Conferencia web internacionalizacion ddhhConferencia web internacionalizacion ddhh
Conferencia web internacionalizacion ddhh
Unidad Academica CANG
 
Recurso de casacion_(cang)
Recurso de casacion_(cang)Recurso de casacion_(cang)
Recurso de casacion_(cang)
Unidad Academica CANG
 
La debida diligencia_mercantil_-_parte_II
La debida diligencia_mercantil_-_parte_IILa debida diligencia_mercantil_-_parte_II
La debida diligencia_mercantil_-_parte_II
Unidad Academica CANG
 
Criptomonedas en el_nuevo_orden_mundial
Criptomonedas en el_nuevo_orden_mundialCriptomonedas en el_nuevo_orden_mundial
Criptomonedas en el_nuevo_orden_mundial
Unidad Academica CANG
 
Procedimientos e instrumental necesario para identificar un documento falso
Procedimientos e instrumental necesario para identificar un documento falsoProcedimientos e instrumental necesario para identificar un documento falso
Procedimientos e instrumental necesario para identificar un documento falso
Unidad Academica CANG
 
Clausulas Sustanciales del Contrato de Sociedad Anónima
Clausulas Sustanciales del Contrato de Sociedad AnónimaClausulas Sustanciales del Contrato de Sociedad Anónima
Clausulas Sustanciales del Contrato de Sociedad Anónima
Unidad Academica CANG
 
Documento UFM
Documento UFMDocumento UFM
Documento UFM
Unidad Academica CANG
 
Criterios Jurisprudenciales laboral cang
Criterios Jurisprudenciales laboral cang Criterios Jurisprudenciales laboral cang
Criterios Jurisprudenciales laboral cang
Unidad Academica CANG
 
Due diligence mercantil
Due diligence mercantilDue diligence mercantil
Due diligence mercantil
Unidad Academica CANG
 
Medidas de seguridad_documentos_parte_1
Medidas de seguridad_documentos_parte_1Medidas de seguridad_documentos_parte_1
Medidas de seguridad_documentos_parte_1
Unidad Academica CANG
 
Medidas de seguridad_en_documentos_parte_II
Medidas de seguridad_en_documentos_parte_IIMedidas de seguridad_en_documentos_parte_II
Medidas de seguridad_en_documentos_parte_II
Unidad Academica CANG
 

Más de Unidad Academica CANG (20)

Reflexiones sobre Estandares de DDHH
Reflexiones sobre Estandares de DDHHReflexiones sobre Estandares de DDHH
Reflexiones sobre Estandares de DDHH
 
Derechos humanos y genero
Derechos humanos y generoDerechos humanos y genero
Derechos humanos y genero
 
Asesoría Tributaria en la Contratación Mercantil
Asesoría Tributaria en la Contratación MercantilAsesoría Tributaria en la Contratación Mercantil
Asesoría Tributaria en la Contratación Mercantil
 
Sentencias constitucionales atiipicas._la_experiencia_guatemalteca_ppt
Sentencias constitucionales atiipicas._la_experiencia_guatemalteca_pptSentencias constitucionales atiipicas._la_experiencia_guatemalteca_ppt
Sentencias constitucionales atiipicas._la_experiencia_guatemalteca_ppt
 
Elementos Constitutivos de un Documentos parte 1 y 2
Elementos Constitutivos de un Documentos parte 1 y 2Elementos Constitutivos de un Documentos parte 1 y 2
Elementos Constitutivos de un Documentos parte 1 y 2
 
Introducción a la Documentoscopia
Introducción a la DocumentoscopiaIntroducción a la Documentoscopia
Introducción a la Documentoscopia
 
Presentación Emprendimientostartup
Presentación Emprendimientostartup Presentación Emprendimientostartup
Presentación Emprendimientostartup
 
Presentación Interpretación Constitucional.
Presentación Interpretación Constitucional. Presentación Interpretación Constitucional.
Presentación Interpretación Constitucional.
 
Jurisprudencia Analítica
Jurisprudencia AnalíticaJurisprudencia Analítica
Jurisprudencia Analítica
 
Conferencia web internacionalizacion ddhh
Conferencia web internacionalizacion ddhhConferencia web internacionalizacion ddhh
Conferencia web internacionalizacion ddhh
 
Recurso de casacion_(cang)
Recurso de casacion_(cang)Recurso de casacion_(cang)
Recurso de casacion_(cang)
 
La debida diligencia_mercantil_-_parte_II
La debida diligencia_mercantil_-_parte_IILa debida diligencia_mercantil_-_parte_II
La debida diligencia_mercantil_-_parte_II
 
Criptomonedas en el_nuevo_orden_mundial
Criptomonedas en el_nuevo_orden_mundialCriptomonedas en el_nuevo_orden_mundial
Criptomonedas en el_nuevo_orden_mundial
 
Procedimientos e instrumental necesario para identificar un documento falso
Procedimientos e instrumental necesario para identificar un documento falsoProcedimientos e instrumental necesario para identificar un documento falso
Procedimientos e instrumental necesario para identificar un documento falso
 
Clausulas Sustanciales del Contrato de Sociedad Anónima
Clausulas Sustanciales del Contrato de Sociedad AnónimaClausulas Sustanciales del Contrato de Sociedad Anónima
Clausulas Sustanciales del Contrato de Sociedad Anónima
 
Documento UFM
Documento UFMDocumento UFM
Documento UFM
 
Criterios Jurisprudenciales laboral cang
Criterios Jurisprudenciales laboral cang Criterios Jurisprudenciales laboral cang
Criterios Jurisprudenciales laboral cang
 
Due diligence mercantil
Due diligence mercantilDue diligence mercantil
Due diligence mercantil
 
Medidas de seguridad_documentos_parte_1
Medidas de seguridad_documentos_parte_1Medidas de seguridad_documentos_parte_1
Medidas de seguridad_documentos_parte_1
 
Medidas de seguridad_en_documentos_parte_II
Medidas de seguridad_en_documentos_parte_IIMedidas de seguridad_en_documentos_parte_II
Medidas de seguridad_en_documentos_parte_II
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Criterios jurisprudenciales Cang

  • 1.
  • 2. Gloria Patricia Porras Escobar Presidente Criterios jurisprudenciales de la Corte de Constitucionalidad
  • 3. “La ética es la práctica de reflexionar sobre lo que vamos a hacer y los motivos por los que vamos a hacerlo.” - Fernando Savater
  • 4. Amparo malicioso Abuso del recurso “La impunidad estructural en Guatemala se ve fomentada en la tramitación displicente por parte de las autoridades judiciales de recursos notoriamente frívolos cuyo objetivo es obstruir la justicia. (…) El recurso utilizado con mayor frecuencia para este fin es el recurso de amparo”. Informe de la CoIDH, 2003. Justicia e Inclusión Social: Los desafíos de la Democracia en Guatemala.
  • 5. En 2015 el diagnóstico del trámite de expedientes evidenció: • El ingreso de expedientes sobrepasaba el crecimiento en relación a años anteriores. • Uso del Amparo, para dilatar los procesos en la jurisdicción ordinaria. • Inexistencia de un análisis que determinara la concurrencia de los presupuestos procesales y criterios jurisprudenciales desde las primeras fases del trámite.
  • 6. Análisis de Viabilidad La Corte de Constitucionalidad, a través de la Unidad de Análisis de Viabilidad, contrarresta el uso y el abuso del amparo, a efecto de no dilatar los procesos en la jurisdicción ordinaria. Para ello, califica el cumplimiento de presupuestos procesales, así como aquellos otros que determine la Corte de Constitucionalidad por medio de doctrina legal. Acuerdo 1-2013 y 4-2017 de la Corte de Constitucionalidad Acuerdo 111-2015 de la Presidencia de 1 de junio de 2015
  • 7. La concurrencia de los presupuestos procesales, y los criterios jurisprudenciales sentados por la Corte de Constitucionalidad conforme el artículo 43 de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad son la base para que la Unidad de Análisis de Viabilidad determine si es procedente continuar con el trámite del amparo.
  • 9. ARRAIGO COMO MEDIDA DE COERCIÓN PERSONAL No procede decretar arraigo como una medida de coerción personal cuando la persona no se encuentra ligada a proceso penal. Sentencias: 4192-2012, 43-2016, 48-2016, 6554-2015, 2232-2017, 2333-2012, 827-2015, 5364-2015, 1722-2016, 4445-2016, 4991-2016 y 4467-2016.
  • 10. AUTO DE PROCESAMIENTO El auto de procesamiento es susceptible de ser reformado y analizado mediante diversas vías en la etapa correspondiente del proceso penal. Sentencias: 5744-2016, 5879-2016, 5875-2016, 5761-2016, 1466-2017, 2028-2017, 2522-2017, 1211-2017 y 1044-2018.
  • 11. REFORMA DEL AUTO DE PROCESAMIENTO La decisión que declara sin lugar la reforma del auto de procesamiento, es susceptible de variarse mediante la solicitud de una nueva reforma. Sentencias: 2968-2017, 1370-2017, 3489-2017, 1245-2017 y 1044-2018. Excepción: “Salvo evidente violación constitucional” La aplicación de este criterio está sujeta a que no exista duda. Ver: 1370-2017, 1404-2017, 3586-2016, 5501-2016, 2532-2017 y 2746-2017
  • 12. ACTUACIONES DEL MP El amparo no es la vía correcta para someter al control de legalidad las actuaciones que se le atribuyen al Ministerio Público. De existir inconformidad, debe formularlos el acudirse ante el juez contralor de la investigación. Sentencias: 2139-2013, 3771-2014, 5788-2013 y 5669-2015.
  • 13. PLAZO PARA COMPUTAR LA TEMPORALIDAD DEL AMPARO Se contabiliza a partir de la comunicación al sindicado o a su abogado defensor, lo que más favorezca al procesado. Sentencia: 1591-2018, 4112-2018, 5387-2018, 429-2019
  • 14. RECUSACIÓN Debe ser el Tribunal que conoce la recusación el que realice el trámite del incidente regulado en el artículo 150 Bis del Código Procesal Penal. Sentencias: 3009-2013, 4801-2013, 4620-2017 y 2599-2017.
  • 15. DENUNCIA La denuncia no constituye acto de autoridad, pues está sujeta a un control judicial. Sentencias: 1728-2016, 454-2016, 1256-2016 y 5833-2016.
  • 16. MEDIDAS PRECAUTORIAS La resolución que decreta medidas precautorias es susceptible de ser cuestionadas por vía de la reposición conforme el Código Procesal Penal. Sentencias: 5567-2015, 2390-2015 y 1689-2014.
  • 17. ORDEN DE APREHENSIÓN • Procede la reposición, contra la resolución que dicta orden de aprehensión que no se origina de la declaratoria de rebeldía. Sentencias: 4853-2017, 2473-2017, 2941-2014 y 5970-2017. • La orden de aprehensión derivada de la declaratoria de rebeldía, por llevar como efecto la restricción de la libertad, es susceptible de ser impugnada en apelación. Sentencias: 4218-2014, 2022-2015, 2168-2015, 5780-2015 y 2248-2015.
  • 18. AUTO DE PRISIÓN PREVENTIVA El recurso de apelación únicamente es procedente contra el auto de prisión preventiva, no así contra la simple orden de aprehensión. Sentencias: 4853-2017, 2473-2017, 2941-2014 y 5970-2017.
  • 19. SOBRESEIMIENTO La decisión que dispone el sobreseimiento dictada en la audiencia de etapa intermedia, es apelable de acuerdo al artículo 404, numeral 8) del Código Procesal Penal, no así la que deniega la solicitud a tal requerimiento. Sentencias: 4048-2015, 1825-2018, 117-2017 y 4995-2015.
  • 20. SOBRESEIMIENTO No es viable acudir en amparo contra el auto que en alzada confirma el sobreseimiento. Contra este procede Casación, a excepción de los casos en que se revoque el sobreseimiento. Sentencias: 902-2018, 4937-2014 y 3472-2017.
  • 21. CUESTIÓN PREJUDICIAL La decisión que, en alzada, desestima la cuestión prejudicial, no constituye un fallo de carácter definitivo, al no producir efectos suspensivos o conclusivos del proceso penal. (…) Sentencias: 2759-2016, 2727-2016, 1171-2016, 1996-2017, 2339-2017, 2052-2017 y 424-2017.
  • 22. DESESTIMACIÓN DE QUERELLA EN DELITOS DE ACCIÓN PRIVADA La resolución que desestima una querella, por delitos de acción privada, es impugnable mediante recurso de apelación especial, independientemente de las razones que invocó el Juzgador para decretar la desestimación (de fondo o forma), debido a que el citado medio de impugnación es viable contra las resoluciones que impida el ejercicio de dicha acción. Sentencias: 4648-2013, 4780-2015, 4746-2015, 6334-2016 y 5219-2016.
  • 23. REPOSICIÓN No es viable el amparo contra lo resuelto en recurso de reposición en la etapa de juicio cuando la inconformidad pueda reclamarse por vía de los motivos de apelación especial. Sentencias: 4705-2016, 3495-2016 y 2611-2016.
  • 24. RECHAZO O ADMISIÓN DE MEDIOS DE PRUEBA No es viable el amparo ontra la decisión que admite o rechaza medios de prueba, porque contra esta procede reposición, que equivale a la protesta de anulación formal para acudir posteriormente en apelación especial. Sentencias: 2175-2016, 1104-2016, 5225-2015, 2034-2017, 2162-2017 y 5868-2016.
  • 26. ACTIVIDAD PROCESAL DEFECTUOSA No procede la actividad procesal defectuosa para impugnar el fondo de las decisiones. Sentencias: 726- 2019, 4613-2018, 2447-2018, 2197-2018 y 2423-2016.
  • 27. ACTIVIDAD PROCESAL DEFECTUOSA • No es viable la reposición contra la resolución que no acceda a decretar la actividad procesal defectuosa. • Procede reposición contra la resolución que decreta la actividad procesal defectuosa de oficio o por instancia de otra parte. Sentencias: 4185-2016, 117-2017, 5637-2018 y 5794-2017.
  • 28. REPOSICIÓN Procede la reposición establecida en el artículo 402 del CPP, cuando la decisión ha sido asumida sin audiencia previa. Sentencias: 3006-2016, 4964-2017, 5771-2016, 4030-2018, 2689-2017, 4541-2018, 1484-2017, 942-2016, 2965-2017, 4096-2016, 4641-2017, 2496-2017 y 5344-2017.
  • 29. REPOSICIÓN Taxativamente la ley no contempla que la reposición proceda contra las resoluciones que se adoptan en audiencia oral, fuera de las audiencias propiamente del debate, esta Corte ha considerado que aún en las fases previas al juicio, es factible, más no imperativo, utilizar esa impugnación contra las decisiones adoptadas en dichas audiencias conforme el procedimiento del artículo 403 del CPP. Sentencias: 5422-2017, 2561-2013, 3126-2013, 1175-2013, 442-2013, acumulados 1835-2014 y 1839-2014.
  • 30. APELACIÓN ESPECIAL El plazo para interponer el recurso de apelación especial corre a partir de la entrega de las copias y no de la lectura del fallo en la audiencia. Sentencias: 1336-2015, 1336-2015, 5864-2015, 5171-2014 y 5018-2014.
  • 31. APELACIÓN ESPECIAL Procede otorgar el amparo cuando el Tribunal de Sentencia rechaza liminarmente la apelación especial, porque es a la Sala a la que corresponde decidir sobre la admisibilidad. Sentencias: 569-2010, 3916-2013 y 3923-2013, 176-2003.
  • 32. DECLARATORIA DE DESIERTA APELACIÓN ESPECIAL Procede otorgar amparo cuando se declara desierto el recurso de apelación especial, en los casos en los que habiéndose señalado lugar para recibir notificaciones en el escrito de apelación especial el recurso se rechaza al estimar que debía comparecerse ante la Sala. Sentencias: 2610-2016, 800-2016, acumulados 1422 y 1425-2014, 1484-2017 y 5977-2017.
  • 33. DECLARATORIA DE DESIERTA APELACIÓN ESPECIAL Es procedente el amparo cuando la Sala de Apelaciones, con rigor excesivo, declara desierto el recurso de apelación especial, sin tomar en cuenta que el vicio en el planteamiento del recurso no le es imputable al sindicado. Sentencias: 3688-2016, 3700-2016, 3723-2016, 6236-2016, 533-2017 y 4630-2017.
  • 34. CONTRA LO RESUELTO EN APELACIÓN ESPECIAL PROCEDE CASACIÓN Contra toda resolución que resuelva el recurso de apelación especial, cabe el recurso extraordinario de casación, indistintamente si la Sala de Apelaciones acogió o no el recurso de apelación especial por motivos de forma o de fondo. Sentencias: 69-2016, 228-2016, 2732-2015, 229-2016, 3334-2016, 6347-2016, 1173-2017 y 3407-2017.
  • 35. CASACIÓN No procede invocar motivos de fondo en casación, cuando en la apelación especial solo se invocaron motivos de forma. Sentencias: 293-2015, 5974-2016 y 5776-2016.
  • 37. AUTO DEFINITIVO DE JUEZ DE EJECUCIÓN La resolución que declara con lugar la unificación de penas, revoca el sustitutivo penal de suspensión condicional de la pena y hace cómputo de fechas para otorgar el beneficio de buena conducta a favor de la persona privada de libertad, entre otras, son apelables conforme lo establece el último párrafo del artículo 404 del CPP. Sentencias: 5486-2016, 1740-2017 y acumulados 4884-2016 y 4894-2016.
  • 38. AUTO DEFINITIVO DE JUEZ DE EJECUCIÓN El amparo carece del presupuesto de definitividad cuando no se agota el recurso de apelación contra la decisión que fijó el cómputo de la pena y sus modificaciones. Sentencias: 1270-2017, 3773-2017 y 1759-2017.
  • 40. RECURSOS DENTRO DEL TRÁMITE DEL ANTEJUICIO Y DEL PROCESO DE EXTINCIÓN DE DOMINIO En el trámite del antejuicio y del Proceso de Extinción de Dominio no resultan procedentes los recursos establecidos en el Código Procesal Penal. Antejuicio - Sentencias: 5897-2014, 5386-2012, 5227-2017, 1673-2010 y 3179-2010. Extinción de dominio - Sentencias: 3836-2017, 2983-2019, 612-2018.
  • 42. RECURSOS ADMINISTRATIVOS En procesos contenciosos administrativos no es viable interponer el recurso de reposición en sustitución del recurso de apelación. Sentencias: 160-2018, 2225-2018, 4629-2017, 4555-2018, auto de 24/06/2019.
  • 43. RECURSOS ADMINISTRATIVOS Es inviable el amparo cuando se impugna por medio de reposición lo decidido respecto del planteamiento de excepciones, en el trámite de un proceso contencioso administrativo, por encontrarse limitada la apelación en este tipo de procesos. Sentencias: 2569-2017, 604-2017, 1269-2017.
  • 44. RECURSOS ADMINISTRATIVOS • Contra el rechazo de la demanda contenciosa administrativa procede revocatoria. Sentencias: 1249-2017, 3622-2016, 3196-2016. • Contra los autos que pongan fin al proceso contencioso administrativo (excepciones de fondo, caducidad de la instancia), procede casación y no reposición. Sentencias: 6398-2016, 148-2017, 4965-2016.
  • 45. RECURSOS ADMINISTRATIVOS De conformidad con el artículo 155 del Código Tributario, se incumple el presupuesto procesal de definitividad, cuando el postulante omite instar ocurso contra el rechazo liminar de un recurso de revocatoria, así como para denunciar la falta de pronunciamiento respecto a la admisibilidad del recurso aludido. Sentencias: 1298-2017, 543-2018, 2167-2010.
  • 46. RECURSOS ADMINISTRATIVOS Los oficios de requerimiento de información dictados por la -SAT-, por su contenido, constituye una solicitud que se realiza con fundamento en las facultades que las leyes y reglamentos tributarios otorgan a los auditores y supervisores tributarios, con el objeto de obtener información, por lo que no puede ser objeto de enmienda o susceptible de impugnarse por vía de la nulidad. Sentencias: 5121-2018, 6131-2016, 4332-2015.
  • 47. RECURSOS ADMINISTRATIVOS Cuando la resolución administrativa emitida por el Juez de Asuntos Municipales conlleve una decisión de fondo, es susceptible de ser impugnada por medio del recurso de revocatoria establecido en el artículo 155 del Código Municipal -medio de impugnación idóneo-, no siendo aplicables supletoriamente otras leyes en materia recursiva. Sentencias: 698-2017, 5935-2014, 2068-2016, 2728-2018.
  • 48. AMPARO NO ES LA VÍA No es viable acudir en amparo contra las decisiones emitidas por los Comités de Evaluación de Licitación Pública, las Juntas de Licitación y calificación, en sus eventos respectivos, por no constituir actos definitivos, pues están sujetos a la aprobación o desaprobación de la autoridad superior. Sentencias: 1549-2008, 926-2007, 3018-2013.
  • 49. AMPARO NO ES LA VÍA No es viable acudir en amparo contra las medidas preventivas o de urgencia dictadas en sede administrativa, pues son susceptibles de revocatoria, no pudiéndose reclamar tampoco la falta de notificación. Sentencias: 1698-2017, 2068-2016, 6310-2016.
  • 50. PROCEDIMIENTOS DE VERIFICACIÓN DE AUDITORÍA Los actos emanados dentro de los procedimientos de verificación de auditoría, no reúnen las características de actos de autoridad. Sentencias: 1329-2017, 2262-2017, 5037-2013 Y 5043-2013.
  • 51. LEGITIMACIÓN PARA RECURRIR En materia administrativa, de conformidad con el artículo 10 de la Ley de lo Contencioso Administrativo, cualquier persona, aún y cuando no esté participando en el procedimiento administrativo, cuando se considere agraviada por resoluciones dictadas por autoridad administrativa, tiene legitimación para interponer los recursos de reposición o revocatoria, según sea el caso. Por lo que, previamente a acudir a la vía constitucional, deberá agotar el medio de defensa idóneo. Sentencias: 3689-2015, 176-2015, 4576-2015.
  • 52. DENUNCIA PREVIA DE INCONSTITUCIONALIDAD EN SEDE ADMINISTRATIVA En asuntos cuya materia subyacente es administrativa, tributaria o de cuentas, para que sea viable la promoción de inconstitucionalidad de ley en caso concreto, es requisito ineludible que se haya efectuado la denuncia de inconstitucionalidad en sede administrativa. Sentencias: 1075-2017, 2381-2016, 3331-2016.
  • 53. ENMIENDA DEL PROCEDIMIENTO La autoridad administrativa puede enmendar en cualquier estado el procedimiento administrativo, sin sujetarse al plazo de 3 días establecido en el artículo 160 del Código Tributario, pues conforme al principio de legalidad y la propia disposición mencionada, el plazo referido únicamente aplica al contribuyente. Sentencias: 1412-2017, 923-2016, 5736-2016.
  • 54. Gracias por su atención