SlideShare una empresa de Scribd logo
*
Jannelly Garcia
23534973
Enriques Vargas
* LOS RECURSO
Los recurso están concebidos como vías procesales que se otorgan al ministerio fiscal y a las partes
intentar a la corrección de decisiones jurisdiccionales que por ser de algún modo contrarias a
derechos, constitucional, sustantiva o procesal
Es importante resaltar que el recuro de casación es un recurso
extraordinario
Y el recurso de auto es un recurso ordinario
LA APELACIÓN: medio de impugnación ordinario devolutivo, presenta dos
modalidades en el copp en donde se distingue entre la apelación de auto y de
sentencias, esta supone considerar la organización judicial, consecuencia del
sistema procesal adoptado por el código adjetivo
APELACIÓN DE AUTOS: solo dictan sentencias definitivas los tribunales del
juicio, los otros tribunal mencionados dictan sus decisiones mediante autos
OJO» si la decisión recurrida fuere el auto de una medida privativa de libertad, o el que decreta
una medida cautelar sustitutiva los plazos se reducen a la mitad
El Recurso de Apelación de Autos, es aquel que se ejerce contra las decisiones interlocutorias (que
resuelven puntos esenciales del proceso), por parte de aquellos que han sufrido algún gravamen por
dichas decisiones, durante la sustanciación del proceso.
QUÉ ES UNA DECISIÓN INTERLOCUTORIA
Son aquellas que resuelven puntos esenciales del proceso, y que aunque no resuelven definitivamente el
problema de la responsabilidad penal, en tanto que no declaran la existencia o no de delito ni la
responsabilidad o no de los procesados, pueden crear situaciones gravosas para algunas de las partes o
preparar el terreno para un juzgamiento defectuoso o injusto.
También puede tratarse de sentencias interlocutorias con fuerza definitiva, como las que declaran el
sobreseimiento de la causa.
RECURSO DE APELACION DE AUTO
LAS DESICIONES INTERLOCUTORIAS SE DIVIDEN EN DOS TIPOS
Las que ponen fin al proceso haciendo imposible su continuación, Ejemplo: las que decretan el
sobreseimiento de la causa.
Las que no ponen fin al proceso y solo resuelven cuestiones incidentales.
Ejemplos: Imposición de medidas cautelares o personales; las que declaren incautación de bienes; la
admisión de las pruebas o cualquier forma de gravamen que alteren el equilibrio procesal o propendan
a crear indefensión.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Tribuna de Control de Barquisimeto
Barquisimeto, 26 de Abril de 2012
201°y 152°
ASUNTO PRINCIPAL: KP01-P-2012-004889
OFICIO:11669
CUERPO DE POLICIA DEL ESTADO LARA
SU DESPACHO
Me dirijo a usted en la oportunidad de remitirle el anexo al presente oficio, boleta Privativa de Libertad y boleta
de Traslado del ciudadano JOSE MARIA SANTANDER, titular de la cedula de Identidad N° V-22197,014, a quien este
tribunal de control en la audiencia de calificacion de flagrancia le decreto la medida Judicial Privativa de Libertad,
contenida en los artículos 250, 251, y 252 del Código Orgánico Procesal Penal a los fines de que se sirva a trasladar
al Ciudadano identificado ut supra hasta el CENTRO PENITENCIARIO DE TOCUYITO .
Remision que se le hace a los fines legales consiguientes
LA JUEZ DE CONTROL N°8
ABG. LUISABETH MENDOZA FREITES
(solo por este acto)
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Tribuna de Control de Barquisimeto
Barquisimeto, 26 de Abril de 2012
201°y 152°
ASUNTO PRINCIPAL: KP01-P-2012-004889
BOLETA DE TRASLADO
El ciudadano (a) DIRECTOR DEL CICPC se sirve a a trasladar al imputado JOSE MARIA SANTANDER, Titular de la cedula
de identidad N°22197,014, a quien este tribunal de control en la audiencia de calificación de flagrancia le decreto la
medida de privación judicial preventiva de libertad contenida en el articulo 250 del código orgánico procesal penal
hasta el centro penitenciario de la región centro Occidental
LA JUEZ DE CONTROL N°8
ABG. LUISABETH MENDOZA FREITES
(solo por este acto)
Es
impugnable
Solo a través del
recurso de
apelación
LA APELACION DE LA SENTENCIA DEFINITIVA
Principio de
impugnabilidad
objetiva
Autorización de la
ley para recurrir
Estableciendo los medios, los casos,
las condiciones de tiempo y forma. arts. 423-426
COPP
Debe existir un interés directo.
Solo pueden recurrir las personas a quienes la ley les reconoce ese
derecho.
Las partes solo pueden impugnar las decisiones que les sean
desfavorables (ppo. de agravio) arts. 424 y 427 COPP.
Principio de
Impugnabilidad
subjetiva
* FORMAS DEL RECURSO
1.En escrito fundado.
2.Debe expresarse concreta y separadamente cada motivo.
3.Solución que se pretende.
4.Única oportunidad para explanar los motivos.
TRAMITE DEL RECURSO DE APELACION CONTRA LA SENTENCIA DEFINITIVA
PRODUCIDA EN EL JUICIO ORAL
interposición
Contradicción
Remisión
admisibilidad
Audiencia
Decisión de la corte de apelaciones
ETAPAS
* ADMISIBILIDAD: art. 447 COPP
Revisa: art. 428
COPP
Legitimación.
si es temporáneo
si es impugnable
5 días sig. al recibo
de las actuaciones
Se pronuncia
Sobre la
Admisibilidad
Corte de
Apelaciones recibe las
actuaciones
Admite: fija
Audiencia para un
lapso no menor de 5
días ni mayor de 10.
A partir de la fecha
del auto de admisión
La decisión del Juez de Juicio que declare la inadmisibilidad de la
acusación privada (artículo 397 COPP)
INADMISIBILIDAD DEL RECURSO
Cuando el hecho no revista carácter penal o la acción este evidentemente prescrita
o verse sobre hechos punibles de acción publica, o falte un requisito de
procedebilidad
La Corte de apelaciones sólo podrá declarar inadmisible el recurso por las
siguientes causas:
*El recurrente carezca de legitimación para hacerlo;
**Cuando el recurso se interponga extemporáneamente;
***Cuando la decisión que se recurre sea inimpugnable.
Si no están presentes estas causas, la Corte de apelaciones, deberá entrar a
conocer el fondo del recurso planteado
CAUSALES DE INADMISIBILIDAD: Art. 428 COPP
RECURSO DE CASACION
El recurso de casación solo podrá ser interpuesto en
contra de las sentencias de las cortes de apelaciones que
resuelven sobre la apelación, sin ordenar la realización de
un nuevo juicio oral, cuando el ministerio publico haya
pedido en la acusación o la victima en su acusación
particular propia o en su acusación privada, la aplicación
de una pena privativa de libertad que a su limite máximo
excede de cuatro años, o la sentencia condene a penas
superiores a esos limites
Así mismo serán impugnables las decisiones de las
cortes de apelaciones que confirmen o declaren la
terminación del proceso o hagan imposible su
continuación, aun cuando sean dictadas durante la
fase intermedia, o en un nuevo juicio verificado con
motivo de la decisión del tribunal supremo de justicia
que haya anulado la sentencia del juicio anterior
EL RECURSO DE
CASACIONPODRA FUNDARSE EN VIOLACION DE LA LEY
POR FALTA DE APLICACION
POR INDEBIDA APLICACION
O POR ERONEA
INTERPRETACION ARTICULO
452
Cuando el precepto legal que se
invoque como violado constituya un
defecto dl procedimiento el recurso
solo será admisibles el interesado o
interesada ha reclamado
oportunamente su subsanación,
salvo en caso de infracciones de
garantías constitucionales
La violación de garantías que
solamente haya sido
establecidas en favor del
acusado o acusada no podrá
hacerse valer por el ministerio
publico con la finalidad de
obtener una decisión en
perjuicio de aquel articulo 453
La violación de garantías que
solamente haya sido establecidas
en favor del acusado o acusada
no podrá hacerse valer por el
ministerio publico con la
finalidad de obtener una decisión
en perjuicio de aquel articulo
453
La violación de garantías que
solamente haya sido
establecidas en favor del
acusado o acusada no podrá
hacerse valer por el ministerio
publico con la finalidad de
obtener una decisión en
perjuicio de aquel articulo 453
El recurso de apelación se
interpone ante la corte de
apelaciones
Quince (15) días después de
publicada la sentencia , salvo
que el imputado (a) se
encontraran privado de libertad
, caso en el cual este plazo
comenzara a correr a partir de
la fecha de su notificación
personal, previo traslado
Este recurso se interpone mediante escrito
fundado en el cual se indicara en forma
concisa y clara los preceptos legales que se
consideren violados por falta de aplicación
por indebida aplicación o por errónea
interpretación, expresado de que modo se
impugna la decisión
Fundándolos separadamente si son
varios.
Cuando el recurso se fundamente en un
defecto de procedimiento sobre la forma en
que realizo el acto en contraposición a lo
señalado en el acta del debate o la sentencia,
deberá promoverse la prueba contenida en el
medio de reproducción a que se contrae el
articulo 317 de este código
Si este no pudiere ser utilizado o no
se hubiere empleado será admisible
la prueba testimonial
El medio se promoverá en los
criterios de interposición o de
contestación del recurso señalando
de manera precisa lo que se
pretende probar pena de
inadmisibilidad
El medio se promoverá en los
criterios de interposición o de
contestación del recurso señalando
de manera precisa lo que se
pretende probar pena de
inadmisibilidad
Presentado el recurso este podrá ser
contestado por las otras partes
dentro de los ocho (8) días siguientes
al vencimiento del lapso para su
interposición y en su caso
promuevan pruebas
La corte de apelaciones dentro de
las cuarenta y ocho horas siguientes
al vencimiento del plazo
correspondiente remitirá las
actuaciones al tribunal supremo de
justicia para que este decida
Si el tribunal supremo d justicia
estima que el recurso es inadmisible
o manifiestamente infundado así lo
declarara por la mayoría de la sala
de casación penal, dentro de los
quince (15) días siguientes de
recibidas las actuaciones y las
devolverán a la corte de apelaciones
de origen
Si el tribunal supremo de justicia
estima que el recurso es inadmisible
o manifiestamente infundado asi lo
declarara por la mayoría de la sala
de casación penal dentro de los
quince (15) días siguientes de
recibidas las actuaciones y las
devolverá a la corte de apelaciones
de origen
Si el tribunal supremo de justicia
considera que el recurso es
admisible convocara a una audiencia
oral y publica que deberá realizarse
dentro de un plazo no menor de
quince días ni mayor de treinta
El que haya promovido prueba
tendrá la carga de su presentación
en la audiencia salvo que se trate del
medio de reproducción a que se
contrae el articulo 317 de este
código caso el cual el tribunal
supremo de justicia dispondrá su
utilización
El secretario o secretaria a solicitud
del promovente expedirá las
citaciones u ordenes que sean
necesarias las cuales serán
diligenciadas por este o esta
La prueba se recibirá conforme a las
reglas del juicio oral en lo
pertinente
La audiencia se celebrara con las
partes que comparezcan. La palabra
para las conclusiones será concedida
primero al abogado del recurrente
Se admitirá replica o contrarréplica,
el tribunal supremo de justicia
resolverá sobre el defecto de
procedimiento de ser el caso
únicamente con la prueba que se
incorpore en la audiencia
El tribunal supremo de justicia
decidirá al concluir la audiencia o en
caso de imposibilidad por la
importancia y la complejidad de las
cuestiones planteadas dentro de los
veinte días siguientes
SI EL RECURSO SE DECLARA
CON LUGAR
el recurso fundado en la inobservancia o errónea
aplicación de un precepto legal, el tribunal supremo
de justicia dictara una decisión propia sobre en caso,
tanto que para ello no sea necesario un nuevo debate
sobre los hechos por exigencia de la inmediación y la
contradicción ante el tribunal distinto del que realizo
el juicio. en los demás casos anulara la sentencia
impugnada y ordenara la celebración del juicio oral
ante el nuevo tribunal o repondrá el proceso al
estado en que se incurrió en el vicio de
procedimiento que dio lugar al recurso, si se cometió
e las etapas anteriores
Si se trata de un error en la especie
o cantidad de la pena el tribunal
supremo de justicia hará la
rectificación que proceda
SI EL RECURSO SE DECLARA
SIN LUGAR
el tribunal supremo de justicia
devolverá las actuaciones a la corte
de apelaciones de origen o al juez o
jueza del tribunal respectivo
Si se ordena la apertura de un nuevo
proceso en contra de un acusado o
acusada que haya sido absuelto por
la sentencia de primera instancia y
obtiene una sentencia absolutoria en
contra de esta no será admisible
recurso alguno
El tribunal supremo de justica
ordenara inmediatamente la libertad
del acusado o acusada si esta
presente en la audiencia cuando por
efecto de su decisión deba cesar la
privación de libertad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Recursos en Derecho Procesal Venezolano
Los Recursos en Derecho Procesal VenezolanoLos Recursos en Derecho Procesal Venezolano
Los Recursos en Derecho Procesal Venezolano
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES-MÉRIDA-VENEZUELA
 
Cuadro comparativo del procedimiento breve y ordinario
Cuadro comparativo del procedimiento breve y ordinarioCuadro comparativo del procedimiento breve y ordinario
Cuadro comparativo del procedimiento breve y ordinario
Lenin Graterol
 
ACTOS CONCLUSIVOS EN EL PROCESO PENAL
ACTOS CONCLUSIVOS EN EL PROCESO PENALACTOS CONCLUSIVOS EN EL PROCESO PENAL
ACTOS CONCLUSIVOS EN EL PROCESO PENAL
Abogado Libre Ejercicio
 
Recurso de casacion civil en venezuela
Recurso de casacion civil en venezuelaRecurso de casacion civil en venezuela
Recurso de casacion civil en venezuela
carlos perez
 
Apelación de autos y sentencias-IAFJSR
Apelación de autos y sentencias-IAFJSRApelación de autos y sentencias-IAFJSR
Apelación de autos y sentencias-IAFJSR
Mauri Rojas
 
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN PROCESAL PENAL
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN PROCESAL PENALPROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN PROCESAL PENAL
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN PROCESAL PENAL
Abogado Libre Ejercicio
 
Elementos de la confesión como medio de prueba
Elementos  de la confesión como medio de pruebaElementos  de la confesión como medio de prueba
Elementos de la confesión como medio de prueba
mauyly jimenez
 
Presentacion probatorio
Presentacion probatorioPresentacion probatorio
Presentacion probatorio
yadaggi
 
Recurso de casacion mf
Recurso de casacion mfRecurso de casacion mf
Recurso de casacion mf
mfer14
 
Esquema de las fases
Esquema de las fasesEsquema de las fases
Esquema de las fases
GRETHELVALERA
 
Medios Prueba en Materia Civil
Medios Prueba en Materia CivilMedios Prueba en Materia Civil
Medios Prueba en Materia Civil
mayra vera
 
Cuadro comparativo. Tema: confesión, posición jurada y juramento. Derecho pro...
Cuadro comparativo. Tema: confesión, posición jurada y juramento. Derecho pro...Cuadro comparativo. Tema: confesión, posición jurada y juramento. Derecho pro...
Cuadro comparativo. Tema: confesión, posición jurada y juramento. Derecho pro...
Maria Aliaga
 
Procedimiento en primera instancia
Procedimiento en primera instanciaProcedimiento en primera instancia
Procedimiento en primera instancia
genesisquerales19
 
Objeto de la prueba en venezuela
Objeto de la prueba en venezuelaObjeto de la prueba en venezuela
Objeto de la prueba en venezuela
GUIDO_MORENO33
 
La Ejecución de la Prenda (Código de Procedimiento Civil Venezolano)
La Ejecución de la Prenda (Código de Procedimiento Civil Venezolano)La Ejecución de la Prenda (Código de Procedimiento Civil Venezolano)
La Ejecución de la Prenda (Código de Procedimiento Civil Venezolano)
Esmeralda Contrucci
 
LA SUBASTA Y EL REMATE JUDICIAL
LA SUBASTA Y EL REMATE JUDICIALLA SUBASTA Y EL REMATE JUDICIAL
LA SUBASTA Y EL REMATE JUDICIAL
Ruben Torres
 
Derecho Probatorio en Venezuela
Derecho Probatorio en VenezuelaDerecho Probatorio en Venezuela
Derecho Probatorio en Venezuela
franklyn Gutierrez martinez
 
Clases de procesal penal tema 5
Clases de procesal penal tema 5Clases de procesal penal tema 5
Clases de procesal penal tema 5Lucio Gonzalez
 
Las pruebas. lapso probatorio. la sentencia
Las pruebas. lapso probatorio. la sentenciaLas pruebas. lapso probatorio. la sentencia
Las pruebas. lapso probatorio. la sentencia
MARIA NAILETH NIEVES
 
Fases del proceso adjetivo laboral venezolano
Fases del proceso adjetivo laboral venezolanoFases del proceso adjetivo laboral venezolano
Fases del proceso adjetivo laboral venezolano
Jhonmer Briceño
 

La actualidad más candente (20)

Los Recursos en Derecho Procesal Venezolano
Los Recursos en Derecho Procesal VenezolanoLos Recursos en Derecho Procesal Venezolano
Los Recursos en Derecho Procesal Venezolano
 
Cuadro comparativo del procedimiento breve y ordinario
Cuadro comparativo del procedimiento breve y ordinarioCuadro comparativo del procedimiento breve y ordinario
Cuadro comparativo del procedimiento breve y ordinario
 
ACTOS CONCLUSIVOS EN EL PROCESO PENAL
ACTOS CONCLUSIVOS EN EL PROCESO PENALACTOS CONCLUSIVOS EN EL PROCESO PENAL
ACTOS CONCLUSIVOS EN EL PROCESO PENAL
 
Recurso de casacion civil en venezuela
Recurso de casacion civil en venezuelaRecurso de casacion civil en venezuela
Recurso de casacion civil en venezuela
 
Apelación de autos y sentencias-IAFJSR
Apelación de autos y sentencias-IAFJSRApelación de autos y sentencias-IAFJSR
Apelación de autos y sentencias-IAFJSR
 
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN PROCESAL PENAL
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN PROCESAL PENALPROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN PROCESAL PENAL
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN PROCESAL PENAL
 
Elementos de la confesión como medio de prueba
Elementos  de la confesión como medio de pruebaElementos  de la confesión como medio de prueba
Elementos de la confesión como medio de prueba
 
Presentacion probatorio
Presentacion probatorioPresentacion probatorio
Presentacion probatorio
 
Recurso de casacion mf
Recurso de casacion mfRecurso de casacion mf
Recurso de casacion mf
 
Esquema de las fases
Esquema de las fasesEsquema de las fases
Esquema de las fases
 
Medios Prueba en Materia Civil
Medios Prueba en Materia CivilMedios Prueba en Materia Civil
Medios Prueba en Materia Civil
 
Cuadro comparativo. Tema: confesión, posición jurada y juramento. Derecho pro...
Cuadro comparativo. Tema: confesión, posición jurada y juramento. Derecho pro...Cuadro comparativo. Tema: confesión, posición jurada y juramento. Derecho pro...
Cuadro comparativo. Tema: confesión, posición jurada y juramento. Derecho pro...
 
Procedimiento en primera instancia
Procedimiento en primera instanciaProcedimiento en primera instancia
Procedimiento en primera instancia
 
Objeto de la prueba en venezuela
Objeto de la prueba en venezuelaObjeto de la prueba en venezuela
Objeto de la prueba en venezuela
 
La Ejecución de la Prenda (Código de Procedimiento Civil Venezolano)
La Ejecución de la Prenda (Código de Procedimiento Civil Venezolano)La Ejecución de la Prenda (Código de Procedimiento Civil Venezolano)
La Ejecución de la Prenda (Código de Procedimiento Civil Venezolano)
 
LA SUBASTA Y EL REMATE JUDICIAL
LA SUBASTA Y EL REMATE JUDICIALLA SUBASTA Y EL REMATE JUDICIAL
LA SUBASTA Y EL REMATE JUDICIAL
 
Derecho Probatorio en Venezuela
Derecho Probatorio en VenezuelaDerecho Probatorio en Venezuela
Derecho Probatorio en Venezuela
 
Clases de procesal penal tema 5
Clases de procesal penal tema 5Clases de procesal penal tema 5
Clases de procesal penal tema 5
 
Las pruebas. lapso probatorio. la sentencia
Las pruebas. lapso probatorio. la sentenciaLas pruebas. lapso probatorio. la sentencia
Las pruebas. lapso probatorio. la sentencia
 
Fases del proceso adjetivo laboral venezolano
Fases del proceso adjetivo laboral venezolanoFases del proceso adjetivo laboral venezolano
Fases del proceso adjetivo laboral venezolano
 

Similar a Recurso de casacion penal 09052015

derecho procesal penal II
derecho procesal penal IIderecho procesal penal II
derecho procesal penal II
rosangel01
 
Proceso no contencioso word
Proceso no contencioso wordProceso no contencioso word
Proceso no contencioso word
andrevaldivia1
 
El recurso de revision_IAFJSR
El recurso de revision_IAFJSREl recurso de revision_IAFJSR
El recurso de revision_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Los recursos en el copp_IAFJSR
Los recursos en el copp_IAFJSRLos recursos en el copp_IAFJSR
Los recursos en el copp_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Recurso de casacion y nulidad procesal
Recurso de casacion y nulidad procesalRecurso de casacion y nulidad procesal
Recurso de casacion y nulidad procesal
luis palomino
 
Recurso de casacion y nulidad procesal
Recurso de casacion y nulidad procesalRecurso de casacion y nulidad procesal
Recurso de casacion y nulidad procesal
Cristobal77798
 
Casacion sanin
Casacion saninCasacion sanin
Casacion sanin
rsanin142
 
Procedimiento ante los juzgados de policía local
Procedimiento ante los juzgados de policía localProcedimiento ante los juzgados de policía local
Procedimiento ante los juzgados de policía local
Camila Miranda
 
Semana 4 - Recursos impugnatorios.pdf
Semana 4 - Recursos impugnatorios.pdfSemana 4 - Recursos impugnatorios.pdf
Semana 4 - Recursos impugnatorios.pdf
FabianaCaquiamarcaYa
 
Derecho Procesal Civil III - tarea 4.docx
Derecho Procesal Civil III - tarea 4.docxDerecho Procesal Civil III - tarea 4.docx
Derecho Procesal Civil III - tarea 4.docx
EmilioRafaelTorresCa
 
Derecho Procesal Civil III - tarea 4.docx
Derecho Procesal Civil III - tarea 4.docxDerecho Procesal Civil III - tarea 4.docx
Derecho Procesal Civil III - tarea 4.docx
EmilioRafaelTorresCa
 
TEMA IV.pptx
TEMA IV.pptxTEMA IV.pptx
TEMA IV.pptx
TEMA IV.pptxTEMA IV.pptx
Procesal penal II
Procesal penal IIProcesal penal II
Procesal penal II
Jaxielsv
 
Procedimientos simplificado y directo
Procedimientos simplificado y directo Procedimientos simplificado y directo
Procedimientos simplificado y directo maestriaderecho
 
Procedimientos simplificado y directo
Procedimientos simplificado y directo  Procedimientos simplificado y directo
Procedimientos simplificado y directo
maestriaderecho
 
PROCESOS ESPECIALES EN EL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL.pdf
PROCESOS ESPECIALES EN EL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL.pdfPROCESOS ESPECIALES EN EL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL.pdf
PROCESOS ESPECIALES EN EL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL.pdf
BenjamnFidelReyesAlv
 
Temas 13 al 16 Los recursos en el Código Orgánico Procesal Penal
Temas 13 al 16 Los recursos en el Código Orgánico Procesal Penal Temas 13 al 16 Los recursos en el Código Orgánico Procesal Penal
Temas 13 al 16 Los recursos en el Código Orgánico Procesal Penal
Nilda Singer
 
Las pruebas. lapso_probatorio._la_sentencia[1]
Las pruebas. lapso_probatorio._la_sentencia[1]Las pruebas. lapso_probatorio._la_sentencia[1]
Las pruebas. lapso_probatorio._la_sentencia[1]
DanielJouvet
 

Similar a Recurso de casacion penal 09052015 (20)

derecho procesal penal II
derecho procesal penal IIderecho procesal penal II
derecho procesal penal II
 
Proceso no contencioso word
Proceso no contencioso wordProceso no contencioso word
Proceso no contencioso word
 
El recurso de revision_IAFJSR
El recurso de revision_IAFJSREl recurso de revision_IAFJSR
El recurso de revision_IAFJSR
 
Los recursos en el copp_IAFJSR
Los recursos en el copp_IAFJSRLos recursos en el copp_IAFJSR
Los recursos en el copp_IAFJSR
 
Recurso de revision
Recurso de revisionRecurso de revision
Recurso de revision
 
Recurso de casacion y nulidad procesal
Recurso de casacion y nulidad procesalRecurso de casacion y nulidad procesal
Recurso de casacion y nulidad procesal
 
Recurso de casacion y nulidad procesal
Recurso de casacion y nulidad procesalRecurso de casacion y nulidad procesal
Recurso de casacion y nulidad procesal
 
Casacion sanin
Casacion saninCasacion sanin
Casacion sanin
 
Procedimiento ante los juzgados de policía local
Procedimiento ante los juzgados de policía localProcedimiento ante los juzgados de policía local
Procedimiento ante los juzgados de policía local
 
Semana 4 - Recursos impugnatorios.pdf
Semana 4 - Recursos impugnatorios.pdfSemana 4 - Recursos impugnatorios.pdf
Semana 4 - Recursos impugnatorios.pdf
 
Derecho Procesal Civil III - tarea 4.docx
Derecho Procesal Civil III - tarea 4.docxDerecho Procesal Civil III - tarea 4.docx
Derecho Procesal Civil III - tarea 4.docx
 
Derecho Procesal Civil III - tarea 4.docx
Derecho Procesal Civil III - tarea 4.docxDerecho Procesal Civil III - tarea 4.docx
Derecho Procesal Civil III - tarea 4.docx
 
TEMA IV.pptx
TEMA IV.pptxTEMA IV.pptx
TEMA IV.pptx
 
TEMA IV.pptx
TEMA IV.pptxTEMA IV.pptx
TEMA IV.pptx
 
Procesal penal II
Procesal penal IIProcesal penal II
Procesal penal II
 
Procedimientos simplificado y directo
Procedimientos simplificado y directo Procedimientos simplificado y directo
Procedimientos simplificado y directo
 
Procedimientos simplificado y directo
Procedimientos simplificado y directo  Procedimientos simplificado y directo
Procedimientos simplificado y directo
 
PROCESOS ESPECIALES EN EL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL.pdf
PROCESOS ESPECIALES EN EL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL.pdfPROCESOS ESPECIALES EN EL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL.pdf
PROCESOS ESPECIALES EN EL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL.pdf
 
Temas 13 al 16 Los recursos en el Código Orgánico Procesal Penal
Temas 13 al 16 Los recursos en el Código Orgánico Procesal Penal Temas 13 al 16 Los recursos en el Código Orgánico Procesal Penal
Temas 13 al 16 Los recursos en el Código Orgánico Procesal Penal
 
Las pruebas. lapso_probatorio._la_sentencia[1]
Las pruebas. lapso_probatorio._la_sentencia[1]Las pruebas. lapso_probatorio._la_sentencia[1]
Las pruebas. lapso_probatorio._la_sentencia[1]
 

Último

Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 

Último (20)

Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 

Recurso de casacion penal 09052015

  • 2. * LOS RECURSO Los recurso están concebidos como vías procesales que se otorgan al ministerio fiscal y a las partes intentar a la corrección de decisiones jurisdiccionales que por ser de algún modo contrarias a derechos, constitucional, sustantiva o procesal Es importante resaltar que el recuro de casación es un recurso extraordinario Y el recurso de auto es un recurso ordinario LA APELACIÓN: medio de impugnación ordinario devolutivo, presenta dos modalidades en el copp en donde se distingue entre la apelación de auto y de sentencias, esta supone considerar la organización judicial, consecuencia del sistema procesal adoptado por el código adjetivo APELACIÓN DE AUTOS: solo dictan sentencias definitivas los tribunales del juicio, los otros tribunal mencionados dictan sus decisiones mediante autos OJO» si la decisión recurrida fuere el auto de una medida privativa de libertad, o el que decreta una medida cautelar sustitutiva los plazos se reducen a la mitad
  • 3. El Recurso de Apelación de Autos, es aquel que se ejerce contra las decisiones interlocutorias (que resuelven puntos esenciales del proceso), por parte de aquellos que han sufrido algún gravamen por dichas decisiones, durante la sustanciación del proceso. QUÉ ES UNA DECISIÓN INTERLOCUTORIA Son aquellas que resuelven puntos esenciales del proceso, y que aunque no resuelven definitivamente el problema de la responsabilidad penal, en tanto que no declaran la existencia o no de delito ni la responsabilidad o no de los procesados, pueden crear situaciones gravosas para algunas de las partes o preparar el terreno para un juzgamiento defectuoso o injusto. También puede tratarse de sentencias interlocutorias con fuerza definitiva, como las que declaran el sobreseimiento de la causa. RECURSO DE APELACION DE AUTO LAS DESICIONES INTERLOCUTORIAS SE DIVIDEN EN DOS TIPOS Las que ponen fin al proceso haciendo imposible su continuación, Ejemplo: las que decretan el sobreseimiento de la causa. Las que no ponen fin al proceso y solo resuelven cuestiones incidentales. Ejemplos: Imposición de medidas cautelares o personales; las que declaren incautación de bienes; la admisión de las pruebas o cualquier forma de gravamen que alteren el equilibrio procesal o propendan a crear indefensión.
  • 4. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PODER JUDICIAL Tribuna de Control de Barquisimeto Barquisimeto, 26 de Abril de 2012 201°y 152° ASUNTO PRINCIPAL: KP01-P-2012-004889 OFICIO:11669 CUERPO DE POLICIA DEL ESTADO LARA SU DESPACHO Me dirijo a usted en la oportunidad de remitirle el anexo al presente oficio, boleta Privativa de Libertad y boleta de Traslado del ciudadano JOSE MARIA SANTANDER, titular de la cedula de Identidad N° V-22197,014, a quien este tribunal de control en la audiencia de calificacion de flagrancia le decreto la medida Judicial Privativa de Libertad, contenida en los artículos 250, 251, y 252 del Código Orgánico Procesal Penal a los fines de que se sirva a trasladar al Ciudadano identificado ut supra hasta el CENTRO PENITENCIARIO DE TOCUYITO . Remision que se le hace a los fines legales consiguientes LA JUEZ DE CONTROL N°8 ABG. LUISABETH MENDOZA FREITES (solo por este acto)
  • 5. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PODER JUDICIAL Tribuna de Control de Barquisimeto Barquisimeto, 26 de Abril de 2012 201°y 152° ASUNTO PRINCIPAL: KP01-P-2012-004889 BOLETA DE TRASLADO El ciudadano (a) DIRECTOR DEL CICPC se sirve a a trasladar al imputado JOSE MARIA SANTANDER, Titular de la cedula de identidad N°22197,014, a quien este tribunal de control en la audiencia de calificación de flagrancia le decreto la medida de privación judicial preventiva de libertad contenida en el articulo 250 del código orgánico procesal penal hasta el centro penitenciario de la región centro Occidental LA JUEZ DE CONTROL N°8 ABG. LUISABETH MENDOZA FREITES (solo por este acto)
  • 6. Es impugnable Solo a través del recurso de apelación LA APELACION DE LA SENTENCIA DEFINITIVA Principio de impugnabilidad objetiva Autorización de la ley para recurrir Estableciendo los medios, los casos, las condiciones de tiempo y forma. arts. 423-426 COPP Debe existir un interés directo. Solo pueden recurrir las personas a quienes la ley les reconoce ese derecho. Las partes solo pueden impugnar las decisiones que les sean desfavorables (ppo. de agravio) arts. 424 y 427 COPP. Principio de Impugnabilidad subjetiva
  • 7. * FORMAS DEL RECURSO 1.En escrito fundado. 2.Debe expresarse concreta y separadamente cada motivo. 3.Solución que se pretende. 4.Única oportunidad para explanar los motivos. TRAMITE DEL RECURSO DE APELACION CONTRA LA SENTENCIA DEFINITIVA PRODUCIDA EN EL JUICIO ORAL interposición Contradicción Remisión admisibilidad Audiencia Decisión de la corte de apelaciones ETAPAS
  • 8. * ADMISIBILIDAD: art. 447 COPP Revisa: art. 428 COPP Legitimación. si es temporáneo si es impugnable 5 días sig. al recibo de las actuaciones Se pronuncia Sobre la Admisibilidad Corte de Apelaciones recibe las actuaciones Admite: fija Audiencia para un lapso no menor de 5 días ni mayor de 10. A partir de la fecha del auto de admisión
  • 9. La decisión del Juez de Juicio que declare la inadmisibilidad de la acusación privada (artículo 397 COPP) INADMISIBILIDAD DEL RECURSO Cuando el hecho no revista carácter penal o la acción este evidentemente prescrita o verse sobre hechos punibles de acción publica, o falte un requisito de procedebilidad La Corte de apelaciones sólo podrá declarar inadmisible el recurso por las siguientes causas: *El recurrente carezca de legitimación para hacerlo; **Cuando el recurso se interponga extemporáneamente; ***Cuando la decisión que se recurre sea inimpugnable. Si no están presentes estas causas, la Corte de apelaciones, deberá entrar a conocer el fondo del recurso planteado CAUSALES DE INADMISIBILIDAD: Art. 428 COPP
  • 10. RECURSO DE CASACION El recurso de casación solo podrá ser interpuesto en contra de las sentencias de las cortes de apelaciones que resuelven sobre la apelación, sin ordenar la realización de un nuevo juicio oral, cuando el ministerio publico haya pedido en la acusación o la victima en su acusación particular propia o en su acusación privada, la aplicación de una pena privativa de libertad que a su limite máximo excede de cuatro años, o la sentencia condene a penas superiores a esos limites Así mismo serán impugnables las decisiones de las cortes de apelaciones que confirmen o declaren la terminación del proceso o hagan imposible su continuación, aun cuando sean dictadas durante la fase intermedia, o en un nuevo juicio verificado con motivo de la decisión del tribunal supremo de justicia que haya anulado la sentencia del juicio anterior
  • 11. EL RECURSO DE CASACIONPODRA FUNDARSE EN VIOLACION DE LA LEY POR FALTA DE APLICACION POR INDEBIDA APLICACION O POR ERONEA INTERPRETACION ARTICULO 452 Cuando el precepto legal que se invoque como violado constituya un defecto dl procedimiento el recurso solo será admisibles el interesado o interesada ha reclamado oportunamente su subsanación, salvo en caso de infracciones de garantías constitucionales
  • 12. La violación de garantías que solamente haya sido establecidas en favor del acusado o acusada no podrá hacerse valer por el ministerio publico con la finalidad de obtener una decisión en perjuicio de aquel articulo 453 La violación de garantías que solamente haya sido establecidas en favor del acusado o acusada no podrá hacerse valer por el ministerio publico con la finalidad de obtener una decisión en perjuicio de aquel articulo 453 La violación de garantías que solamente haya sido establecidas en favor del acusado o acusada no podrá hacerse valer por el ministerio publico con la finalidad de obtener una decisión en perjuicio de aquel articulo 453 El recurso de apelación se interpone ante la corte de apelaciones Quince (15) días después de publicada la sentencia , salvo que el imputado (a) se encontraran privado de libertad , caso en el cual este plazo comenzara a correr a partir de la fecha de su notificación personal, previo traslado Este recurso se interpone mediante escrito fundado en el cual se indicara en forma concisa y clara los preceptos legales que se consideren violados por falta de aplicación por indebida aplicación o por errónea interpretación, expresado de que modo se impugna la decisión Fundándolos separadamente si son varios. Cuando el recurso se fundamente en un defecto de procedimiento sobre la forma en que realizo el acto en contraposición a lo señalado en el acta del debate o la sentencia, deberá promoverse la prueba contenida en el medio de reproducción a que se contrae el articulo 317 de este código Si este no pudiere ser utilizado o no se hubiere empleado será admisible la prueba testimonial
  • 13. El medio se promoverá en los criterios de interposición o de contestación del recurso señalando de manera precisa lo que se pretende probar pena de inadmisibilidad El medio se promoverá en los criterios de interposición o de contestación del recurso señalando de manera precisa lo que se pretende probar pena de inadmisibilidad Presentado el recurso este podrá ser contestado por las otras partes dentro de los ocho (8) días siguientes al vencimiento del lapso para su interposición y en su caso promuevan pruebas La corte de apelaciones dentro de las cuarenta y ocho horas siguientes al vencimiento del plazo correspondiente remitirá las actuaciones al tribunal supremo de justicia para que este decida Si el tribunal supremo d justicia estima que el recurso es inadmisible o manifiestamente infundado así lo declarara por la mayoría de la sala de casación penal, dentro de los quince (15) días siguientes de recibidas las actuaciones y las devolverán a la corte de apelaciones de origen Si el tribunal supremo de justicia estima que el recurso es inadmisible o manifiestamente infundado asi lo declarara por la mayoría de la sala de casación penal dentro de los quince (15) días siguientes de recibidas las actuaciones y las devolverá a la corte de apelaciones de origen Si el tribunal supremo de justicia considera que el recurso es admisible convocara a una audiencia oral y publica que deberá realizarse dentro de un plazo no menor de quince días ni mayor de treinta El que haya promovido prueba tendrá la carga de su presentación en la audiencia salvo que se trate del medio de reproducción a que se contrae el articulo 317 de este código caso el cual el tribunal supremo de justicia dispondrá su utilización El secretario o secretaria a solicitud del promovente expedirá las citaciones u ordenes que sean necesarias las cuales serán diligenciadas por este o esta La prueba se recibirá conforme a las reglas del juicio oral en lo pertinente La audiencia se celebrara con las partes que comparezcan. La palabra para las conclusiones será concedida primero al abogado del recurrente Se admitirá replica o contrarréplica, el tribunal supremo de justicia resolverá sobre el defecto de procedimiento de ser el caso únicamente con la prueba que se incorpore en la audiencia
  • 14. El tribunal supremo de justicia decidirá al concluir la audiencia o en caso de imposibilidad por la importancia y la complejidad de las cuestiones planteadas dentro de los veinte días siguientes SI EL RECURSO SE DECLARA CON LUGAR el recurso fundado en la inobservancia o errónea aplicación de un precepto legal, el tribunal supremo de justicia dictara una decisión propia sobre en caso, tanto que para ello no sea necesario un nuevo debate sobre los hechos por exigencia de la inmediación y la contradicción ante el tribunal distinto del que realizo el juicio. en los demás casos anulara la sentencia impugnada y ordenara la celebración del juicio oral ante el nuevo tribunal o repondrá el proceso al estado en que se incurrió en el vicio de procedimiento que dio lugar al recurso, si se cometió e las etapas anteriores Si se trata de un error en la especie o cantidad de la pena el tribunal supremo de justicia hará la rectificación que proceda SI EL RECURSO SE DECLARA SIN LUGAR el tribunal supremo de justicia devolverá las actuaciones a la corte de apelaciones de origen o al juez o jueza del tribunal respectivo Si se ordena la apertura de un nuevo proceso en contra de un acusado o acusada que haya sido absuelto por la sentencia de primera instancia y obtiene una sentencia absolutoria en contra de esta no será admisible recurso alguno El tribunal supremo de justica ordenara inmediatamente la libertad del acusado o acusada si esta presente en la audiencia cuando por efecto de su decisión deba cesar la privación de libertad