SlideShare una empresa de Scribd logo
Criterios reguladores que deben tomarse en cuenta en la investigación educativa.
Uno de los aspectos más debatidos en la investigación educativa es el que hace referencia a los criterios
de rigor por los que se regulan las diversas metodologías. En la medida en que el investigador aplique
unos criterios reguladores que garanticen el rigor método lógico, existirá una mayor confianza en los
resultados de la investigación. Distintos criterios de racionalidad se aplican tanto al proceso de
investigación como a las técnicas de investigación social, a cuyas exigencias epistemológicas deben
adecuarse. Cualquier investigación debe responder a unos cánones o criterios reguladores que permitan
evaluar la autenticidad del proceso. El rigor metodológico de cualquier investigación científica puede ser
considerado desde cuatro criterios reguladores: veracidad, aplicabilidad, consistencia y neutralidad.
Las diferencias existentes entre los criterios científicos de los paradigmas positivistas, por un lado, y
constructivista-crítico, por otro, no afectan tanto a los criterios de rigor como a las estrategias empleadas
en cada perspectiva. Sin embargo, cuando la mayoría de los autores se refiere a los paradigmas
constructivista-crítico, propone los criterios regulativos de credibilidad, transferibilidad, dependencia y
confirmabilidad, respectivamente, como respuestas alternativas a los criterios tradicionales de la
metodología empírico-analítica de validez interna, validez externa, fiabilidad y objetividad.
Criterio de veracidad. El criterio de veracidad se refiere al grado de confianza
que se puede depositar en los resultados de una investigación y en los
procedimientos empleados en su realización.
Criterio de aplicabilidad. Determina la relevancia y las posibilidades de que las
explicaciones e interpretaciones, como resultados de una investigación, se
puedan generalizar o aplicar a otros contextos, a otros sujetos y a otros
problemas de investigación.
Criterio de consistencia. Se refiere al grado en que se estima que los
resultados de una investigación volverían a repetirse en el caso de que se
replique el estudio con los mismos o similares sujetos y en el mismo o similar
contexto. La estabilidad de los resultados es un criterio regulador que se
denomina fiabilidad cuando el investigador admite la posibilidad de una cierta
constancia situacional y la viabilidad de repetir una investigación en condiciones
idénticas (replicación).
Criterio de neutralidad. Se refiere a que los resultados de la investigación son
reflejo de los sujetos estudiados y de la misma investigación, y no producto de
los sesgos, juicios o intereses del investigador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INVESTIGACION APLICADA
INVESTIGACION APLICADAINVESTIGACION APLICADA
INVESTIGACION APLICADA
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Modelo de Feyereisen, Fiorino y Nowak
Modelo de Feyereisen, Fiorino y NowakModelo de Feyereisen, Fiorino y Nowak
Modelo de Feyereisen, Fiorino y Nowak
dalita22
 
Métodos lógicos
Métodos lógicosMétodos lógicos
Métodos lógicos
Karem Neira Sabogal
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
Nelly Perez Baltazar
 
4.Que Es Un Diagnostico
4.Que Es Un Diagnostico4.Que Es Un Diagnostico
4.Que Es Un Diagnostico
Nuri Elias
 
Fases de la evaluación
Fases de la evaluaciónFases de la evaluación
Fases de la evaluación
Adriana Sosa
 
Conceptos basicos y funciones de la evaluación educativa
Conceptos basicos y funciones de la evaluación educativaConceptos basicos y funciones de la evaluación educativa
Conceptos basicos y funciones de la evaluación educativa
Priscila Pucuna
 
Caracteristicas y directrices d evaluacion construcitvista jhonny canul
Caracteristicas y directrices d evaluacion construcitvista jhonny canulCaracteristicas y directrices d evaluacion construcitvista jhonny canul
Caracteristicas y directrices d evaluacion construcitvista jhonny canul
123jhonny
 
Validez de la investigación Cualitativa
Validez de la investigación CualitativaValidez de la investigación Cualitativa
Validez de la investigación Cualitativa
Lorena Reyes Lora
 
Fimpes
FimpesFimpes
Fimpes
Luis Gijón
 
Unidad 1 (Parte 1) Teoría del método
Unidad 1 (Parte 1) Teoría del métodoUnidad 1 (Parte 1) Teoría del método
Unidad 1 (Parte 1) Teoría del método
Ricardo Cuberos Mejía
 
conocimiento cientifico epistemologia
conocimiento cientifico  epistemologiaconocimiento cientifico  epistemologia
conocimiento cientifico epistemologia
Daena Torres
 
Propositos de-la-evaluación egb2
Propositos de-la-evaluación egb2Propositos de-la-evaluación egb2
Propositos de-la-evaluación egb2
ANGEL JAPON
 
Tipos de estudio en la investigación
Tipos de estudio en la investigaciónTipos de estudio en la investigación
Tipos de estudio en la investigación
Vandit Navarrete
 
La etica en la investigacion
La etica en la investigacionLa etica en la investigacion
La etica en la investigacion
M.L Rojas
 
Mapa mental sobre Investigación Cuantitativa y Cualitativa
Mapa mental sobre Investigación Cuantitativa y CualitativaMapa mental sobre Investigación Cuantitativa y Cualitativa
Mapa mental sobre Investigación Cuantitativa y Cualitativa
Lizdayana Guerrero
 
Fundamentos de la Evaluación
Fundamentos de la EvaluaciónFundamentos de la Evaluación
Fundamentos de la Evaluación
312413
 
Sistema de evaluacion 02
Sistema de evaluacion 02Sistema de evaluacion 02
Sistema de evaluacion 02
Adalberto
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
Diapositivas de la metodologia
Diapositivas de la metodologiaDiapositivas de la metodologia
Diapositivas de la metodologia
Maibelin Cardenas
 

La actualidad más candente (20)

INVESTIGACION APLICADA
INVESTIGACION APLICADAINVESTIGACION APLICADA
INVESTIGACION APLICADA
 
Modelo de Feyereisen, Fiorino y Nowak
Modelo de Feyereisen, Fiorino y NowakModelo de Feyereisen, Fiorino y Nowak
Modelo de Feyereisen, Fiorino y Nowak
 
Métodos lógicos
Métodos lógicosMétodos lógicos
Métodos lógicos
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
4.Que Es Un Diagnostico
4.Que Es Un Diagnostico4.Que Es Un Diagnostico
4.Que Es Un Diagnostico
 
Fases de la evaluación
Fases de la evaluaciónFases de la evaluación
Fases de la evaluación
 
Conceptos basicos y funciones de la evaluación educativa
Conceptos basicos y funciones de la evaluación educativaConceptos basicos y funciones de la evaluación educativa
Conceptos basicos y funciones de la evaluación educativa
 
Caracteristicas y directrices d evaluacion construcitvista jhonny canul
Caracteristicas y directrices d evaluacion construcitvista jhonny canulCaracteristicas y directrices d evaluacion construcitvista jhonny canul
Caracteristicas y directrices d evaluacion construcitvista jhonny canul
 
Validez de la investigación Cualitativa
Validez de la investigación CualitativaValidez de la investigación Cualitativa
Validez de la investigación Cualitativa
 
Fimpes
FimpesFimpes
Fimpes
 
Unidad 1 (Parte 1) Teoría del método
Unidad 1 (Parte 1) Teoría del métodoUnidad 1 (Parte 1) Teoría del método
Unidad 1 (Parte 1) Teoría del método
 
conocimiento cientifico epistemologia
conocimiento cientifico  epistemologiaconocimiento cientifico  epistemologia
conocimiento cientifico epistemologia
 
Propositos de-la-evaluación egb2
Propositos de-la-evaluación egb2Propositos de-la-evaluación egb2
Propositos de-la-evaluación egb2
 
Tipos de estudio en la investigación
Tipos de estudio en la investigaciónTipos de estudio en la investigación
Tipos de estudio en la investigación
 
La etica en la investigacion
La etica en la investigacionLa etica en la investigacion
La etica en la investigacion
 
Mapa mental sobre Investigación Cuantitativa y Cualitativa
Mapa mental sobre Investigación Cuantitativa y CualitativaMapa mental sobre Investigación Cuantitativa y Cualitativa
Mapa mental sobre Investigación Cuantitativa y Cualitativa
 
Fundamentos de la Evaluación
Fundamentos de la EvaluaciónFundamentos de la Evaluación
Fundamentos de la Evaluación
 
Sistema de evaluacion 02
Sistema de evaluacion 02Sistema de evaluacion 02
Sistema de evaluacion 02
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
 
Diapositivas de la metodologia
Diapositivas de la metodologiaDiapositivas de la metodologia
Diapositivas de la metodologia
 

Similar a Criterios reguladores en la investigación educativa.pptx

LA RIGUROSIDAD EN LA METODOLOGÍA CUALITATIVA.pptx
LA RIGUROSIDAD EN LA METODOLOGÍA CUALITATIVA.pptxLA RIGUROSIDAD EN LA METODOLOGÍA CUALITATIVA.pptx
LA RIGUROSIDAD EN LA METODOLOGÍA CUALITATIVA.pptx
BenedickAlexanderHer
 
Antología
AntologíaAntología
Antología
Ignacio Rocha
 
Definiciones de validez
Definiciones de validezDefiniciones de validez
Definiciones de validez
Eliad Jose Uzcategui Leon
 
Rigor cientifico en la investigacion accion (1)
Rigor cientifico en la investigacion accion (1)Rigor cientifico en la investigacion accion (1)
Rigor cientifico en la investigacion accion (1)
Humberto Rosso
 
Criterios regulativos de la Investigacion Cualitativa
Criterios regulativos de la Investigacion CualitativaCriterios regulativos de la Investigacion Cualitativa
Criterios regulativos de la Investigacion Cualitativa
Val Sel
 
Fiablilidad y validez en Investiagcion Cualitativa y Cuantitativa, Javier Arm...
Fiablilidad y validez en Investiagcion Cualitativa y Cuantitativa, Javier Arm...Fiablilidad y validez en Investiagcion Cualitativa y Cuantitativa, Javier Arm...
Fiablilidad y validez en Investiagcion Cualitativa y Cuantitativa, Javier Arm...
Javier Armendariz
 
Criterios de calidad y rigor en la metodología cualitativa
Criterios de calidad y rigor en la metodología cualitativaCriterios de calidad y rigor en la metodología cualitativa
Criterios de calidad y rigor en la metodología cualitativa
SistemadeEstudiosMed
 
Validez y confiabilidad mayo 2011
Validez y confiabilidad mayo 2011Validez y confiabilidad mayo 2011
Validez y confiabilidad mayo 2011
Sinapsix C.A.
 
Monografía Torres Ferrel Jorge Anderson
Monografía   Torres Ferrel Jorge AndersonMonografía   Torres Ferrel Jorge Anderson
Monografía Torres Ferrel Jorge Anderson
AndersonTF1995
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
Makely Silva
 
Integracion de la bateria de pruebas psicologicas
Integracion de la bateria de pruebas psicologicasIntegracion de la bateria de pruebas psicologicas
Integracion de la bateria de pruebas psicologicas
Kuatas Colmed
 
Confiabilidad y validez
Confiabilidad y validezConfiabilidad y validez
Confiabilidad y validez
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Epistemologia ti [autoguardado]
Epistemologia ti [autoguardado]Epistemologia ti [autoguardado]
Epistemologia ti [autoguardado]
Anthony Evr
 
Diseños de la Investigacion.pptx
Diseños de la Investigacion.pptxDiseños de la Investigacion.pptx
Diseños de la Investigacion.pptx
MarielaSusanaBarrios
 
Etapas del proceso de investigacion
Etapas del proceso de investigacionEtapas del proceso de investigacion
Etapas del proceso de investigacion
Jessica espinosa
 
Diagnostico Temas y Pruebas.pdf
Diagnostico Temas y Pruebas.pdfDiagnostico Temas y Pruebas.pdf
Diagnostico Temas y Pruebas.pdf
DayanaVillacres1
 
8 validez
8 validez8 validez
8 validez
crownred
 
El rigor cientifico en la investigacion
El rigor cientifico en la investigacionEl rigor cientifico en la investigacion
El rigor cientifico en la investigacion
FlordeMariaMogollnTo
 
Equipo Validez y Confiabilidad - UNY
Equipo Validez y Confiabilidad - UNYEquipo Validez y Confiabilidad - UNY
Equipo Validez y Confiabilidad - UNY
dulcesuarez1997
 
Validez y confiabilidad Albujar Joselin y Boscàn L; Josè R.
Validez y confiabilidad Albujar Joselin y Boscàn L; Josè R.Validez y confiabilidad Albujar Joselin y Boscàn L; Josè R.
Validez y confiabilidad Albujar Joselin y Boscàn L; Josè R.
boscanljoser
 

Similar a Criterios reguladores en la investigación educativa.pptx (20)

LA RIGUROSIDAD EN LA METODOLOGÍA CUALITATIVA.pptx
LA RIGUROSIDAD EN LA METODOLOGÍA CUALITATIVA.pptxLA RIGUROSIDAD EN LA METODOLOGÍA CUALITATIVA.pptx
LA RIGUROSIDAD EN LA METODOLOGÍA CUALITATIVA.pptx
 
Antología
AntologíaAntología
Antología
 
Definiciones de validez
Definiciones de validezDefiniciones de validez
Definiciones de validez
 
Rigor cientifico en la investigacion accion (1)
Rigor cientifico en la investigacion accion (1)Rigor cientifico en la investigacion accion (1)
Rigor cientifico en la investigacion accion (1)
 
Criterios regulativos de la Investigacion Cualitativa
Criterios regulativos de la Investigacion CualitativaCriterios regulativos de la Investigacion Cualitativa
Criterios regulativos de la Investigacion Cualitativa
 
Fiablilidad y validez en Investiagcion Cualitativa y Cuantitativa, Javier Arm...
Fiablilidad y validez en Investiagcion Cualitativa y Cuantitativa, Javier Arm...Fiablilidad y validez en Investiagcion Cualitativa y Cuantitativa, Javier Arm...
Fiablilidad y validez en Investiagcion Cualitativa y Cuantitativa, Javier Arm...
 
Criterios de calidad y rigor en la metodología cualitativa
Criterios de calidad y rigor en la metodología cualitativaCriterios de calidad y rigor en la metodología cualitativa
Criterios de calidad y rigor en la metodología cualitativa
 
Validez y confiabilidad mayo 2011
Validez y confiabilidad mayo 2011Validez y confiabilidad mayo 2011
Validez y confiabilidad mayo 2011
 
Monografía Torres Ferrel Jorge Anderson
Monografía   Torres Ferrel Jorge AndersonMonografía   Torres Ferrel Jorge Anderson
Monografía Torres Ferrel Jorge Anderson
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 
Integracion de la bateria de pruebas psicologicas
Integracion de la bateria de pruebas psicologicasIntegracion de la bateria de pruebas psicologicas
Integracion de la bateria de pruebas psicologicas
 
Confiabilidad y validez
Confiabilidad y validezConfiabilidad y validez
Confiabilidad y validez
 
Epistemologia ti [autoguardado]
Epistemologia ti [autoguardado]Epistemologia ti [autoguardado]
Epistemologia ti [autoguardado]
 
Diseños de la Investigacion.pptx
Diseños de la Investigacion.pptxDiseños de la Investigacion.pptx
Diseños de la Investigacion.pptx
 
Etapas del proceso de investigacion
Etapas del proceso de investigacionEtapas del proceso de investigacion
Etapas del proceso de investigacion
 
Diagnostico Temas y Pruebas.pdf
Diagnostico Temas y Pruebas.pdfDiagnostico Temas y Pruebas.pdf
Diagnostico Temas y Pruebas.pdf
 
8 validez
8 validez8 validez
8 validez
 
El rigor cientifico en la investigacion
El rigor cientifico en la investigacionEl rigor cientifico en la investigacion
El rigor cientifico en la investigacion
 
Equipo Validez y Confiabilidad - UNY
Equipo Validez y Confiabilidad - UNYEquipo Validez y Confiabilidad - UNY
Equipo Validez y Confiabilidad - UNY
 
Validez y confiabilidad Albujar Joselin y Boscàn L; Josè R.
Validez y confiabilidad Albujar Joselin y Boscàn L; Josè R.Validez y confiabilidad Albujar Joselin y Boscàn L; Josè R.
Validez y confiabilidad Albujar Joselin y Boscàn L; Josè R.
 

Más de nelsonhuayta1

Modelo teis.pptx
Modelo teis.pptxModelo teis.pptx
Modelo teis.pptx
nelsonhuayta1
 
Auditria de control critico.pptx
Auditria de control critico.pptxAuditria de control critico.pptx
Auditria de control critico.pptx
nelsonhuayta1
 
Agua2.pptx
Agua2.pptxAgua2.pptx
Agua2.pptx
nelsonhuayta1
 
agua1.pptx
agua1.pptxagua1.pptx
agua1.pptx
nelsonhuayta1
 
presentacion de Couching .pptx
presentacion de Couching .pptxpresentacion de Couching .pptx
presentacion de Couching .pptx
nelsonhuayta1
 
Ejemplos de justificacion.pptx
Ejemplos de justificacion.pptxEjemplos de justificacion.pptx
Ejemplos de justificacion.pptx
nelsonhuayta1
 
Los géneros periodísticos.pptx
Los géneros periodísticos.pptxLos géneros periodísticos.pptx
Los géneros periodísticos.pptx
nelsonhuayta1
 
caracteristicas de la investigacion educativa.pptx
caracteristicas de la investigacion educativa.pptxcaracteristicas de la investigacion educativa.pptx
caracteristicas de la investigacion educativa.pptx
nelsonhuayta1
 
Objetivos de la investigacion educativa.pptx
Objetivos de la investigacion educativa.pptxObjetivos de la investigacion educativa.pptx
Objetivos de la investigacion educativa.pptx
nelsonhuayta1
 
Limitaciones de la investigación educativa.pptx
Limitaciones de la investigación educativa.pptxLimitaciones de la investigación educativa.pptx
Limitaciones de la investigación educativa.pptx
nelsonhuayta1
 
PPT diapos.pptx
PPT diapos.pptxPPT diapos.pptx
PPT diapos.pptx
nelsonhuayta1
 

Más de nelsonhuayta1 (11)

Modelo teis.pptx
Modelo teis.pptxModelo teis.pptx
Modelo teis.pptx
 
Auditria de control critico.pptx
Auditria de control critico.pptxAuditria de control critico.pptx
Auditria de control critico.pptx
 
Agua2.pptx
Agua2.pptxAgua2.pptx
Agua2.pptx
 
agua1.pptx
agua1.pptxagua1.pptx
agua1.pptx
 
presentacion de Couching .pptx
presentacion de Couching .pptxpresentacion de Couching .pptx
presentacion de Couching .pptx
 
Ejemplos de justificacion.pptx
Ejemplos de justificacion.pptxEjemplos de justificacion.pptx
Ejemplos de justificacion.pptx
 
Los géneros periodísticos.pptx
Los géneros periodísticos.pptxLos géneros periodísticos.pptx
Los géneros periodísticos.pptx
 
caracteristicas de la investigacion educativa.pptx
caracteristicas de la investigacion educativa.pptxcaracteristicas de la investigacion educativa.pptx
caracteristicas de la investigacion educativa.pptx
 
Objetivos de la investigacion educativa.pptx
Objetivos de la investigacion educativa.pptxObjetivos de la investigacion educativa.pptx
Objetivos de la investigacion educativa.pptx
 
Limitaciones de la investigación educativa.pptx
Limitaciones de la investigación educativa.pptxLimitaciones de la investigación educativa.pptx
Limitaciones de la investigación educativa.pptx
 
PPT diapos.pptx
PPT diapos.pptxPPT diapos.pptx
PPT diapos.pptx
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Criterios reguladores en la investigación educativa.pptx

  • 1. Criterios reguladores que deben tomarse en cuenta en la investigación educativa. Uno de los aspectos más debatidos en la investigación educativa es el que hace referencia a los criterios de rigor por los que se regulan las diversas metodologías. En la medida en que el investigador aplique unos criterios reguladores que garanticen el rigor método lógico, existirá una mayor confianza en los resultados de la investigación. Distintos criterios de racionalidad se aplican tanto al proceso de investigación como a las técnicas de investigación social, a cuyas exigencias epistemológicas deben adecuarse. Cualquier investigación debe responder a unos cánones o criterios reguladores que permitan evaluar la autenticidad del proceso. El rigor metodológico de cualquier investigación científica puede ser considerado desde cuatro criterios reguladores: veracidad, aplicabilidad, consistencia y neutralidad. Las diferencias existentes entre los criterios científicos de los paradigmas positivistas, por un lado, y constructivista-crítico, por otro, no afectan tanto a los criterios de rigor como a las estrategias empleadas en cada perspectiva. Sin embargo, cuando la mayoría de los autores se refiere a los paradigmas constructivista-crítico, propone los criterios regulativos de credibilidad, transferibilidad, dependencia y confirmabilidad, respectivamente, como respuestas alternativas a los criterios tradicionales de la metodología empírico-analítica de validez interna, validez externa, fiabilidad y objetividad.
  • 2. Criterio de veracidad. El criterio de veracidad se refiere al grado de confianza que se puede depositar en los resultados de una investigación y en los procedimientos empleados en su realización. Criterio de aplicabilidad. Determina la relevancia y las posibilidades de que las explicaciones e interpretaciones, como resultados de una investigación, se puedan generalizar o aplicar a otros contextos, a otros sujetos y a otros problemas de investigación. Criterio de consistencia. Se refiere al grado en que se estima que los resultados de una investigación volverían a repetirse en el caso de que se replique el estudio con los mismos o similares sujetos y en el mismo o similar contexto. La estabilidad de los resultados es un criterio regulador que se denomina fiabilidad cuando el investigador admite la posibilidad de una cierta constancia situacional y la viabilidad de repetir una investigación en condiciones idénticas (replicación). Criterio de neutralidad. Se refiere a que los resultados de la investigación son reflejo de los sujetos estudiados y de la misma investigación, y no producto de los sesgos, juicios o intereses del investigador.