SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACIÓN
CUALITATIVA
Doc. MÓNICA CASTILLO GÓMEZ
VALIDEZ DE UNA
INVESTIGACIÒN

       La validez y la confiabilidad son estándares de
     rigor científico independientemente de los
     paradigmas que orientan la investigación porque
     el objetivo fundamental de toda investigación es
     encontrar resultados plausibles y creíbles.

        Rehusarse a utilizar los estándares de validez
     y credibilidad conduce a la marginalización de la
     investigación cualitativa, es decir, se está
     contribuyendo a fortalecer la noción de que la
     investigación cualitativa es inválida, no confiable,
     falta de rigor y por tanto no científica.
VALIDEZ
 LA CREDIBILIDAD

 Se refiere a cómo los resultados de una investigación son
   verdaderos para las personas que fueron estudiadas y para
   otras personas que han experimentado o estado en contacto con
   el fenómeno investigado.

 ESTRATEGIAS
  vuelven a los informantes durante la recolección de la
   información
  Se utilizan otros métodos (triangulación) en la recolección de
   datos para determinar la congruencia entre los resultados
  Se usan transcripciones textuales de las entrevistas para
   respaldar los significados e interpretación presentados en los
   resultados del estudio
  El   investigador discute sus interpretaciones con otros
   investigadores
VALIDEZ
CONFIRMABILIDAD
Permite que otro investigador examine los datos y
  pueda llegar a conclusiones iguales o similares a
  las del investigador original siempre y cuando
  tengan perspectivas similares.

      Se usan cintas de grabación, de video u otros
    mecanismos de grabación
   Se describen las características de los informantes
    y su proceso de selección
   Se analiza la trascripción fiel de las entrevistas a los
    informantes
VALIDEZ
LA TRANSFERIBILIDAD O APLICABILIDAD

 Se refiere a la posibilidad de extender los resultados
 del estudio a otras poblaciones. se trata de
 examinar qué tanto se ajustan los resultados con
 otro contexto

Se indican lo típico de las respuestas de los
  informantes

Los investigadores examinan la representatividad de
  los datos como un todo
VALIDEZ
OTROS CRITERIOS
  La coherencia metodológica
  habilidad del investigador (a) para «responder» a lo
 que sucede durante la investigación

 Interacción entre la recolección y el análisis de la
 información

 Seleccionar los participantes que mejor representen
 o tengan conocimiento del fenómeno a investigar
TALLER
   VERIFICAR LA COHERENCIA
    METODOLÓGICA DE CINCO PROYECTOS
    REALIZADOS EN LIMAV.
   TENIENDO EN CUENTA:
      Las categorías del problema
      Los objetivos
      Marco teórico
      Los resultados
      Las conclusiones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La investigacion etnografica
La investigacion etnograficaLa investigacion etnografica
La investigacion etnograficaCarina Le Roux
 
Presentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdf
Presentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdfPresentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdf
Presentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdf
javierdlara
 
Presentación de historia de vida metodo cualitativo
Presentación de historia de vida metodo cualitativoPresentación de historia de vida metodo cualitativo
Presentación de historia de vida metodo cualitativo
Marina Garcia
 
Investigacion explicativa
Investigacion explicativaInvestigacion explicativa
Investigacion explicativaSikiu
 
recoleccion de datos cuantitativos segun sampieri
recoleccion de datos cuantitativos segun sampierirecoleccion de datos cuantitativos segun sampieri
recoleccion de datos cuantitativos segun sampieriMardomy Gil Lopez
 
Tipos de investigación 7 y 8 oct
Tipos de investigación 7 y 8 octTipos de investigación 7 y 8 oct
Tipos de investigación 7 y 8 oct
aalcalar
 
Tecnicas e instrumentos de Investigación
Tecnicas e instrumentos de InvestigaciónTecnicas e instrumentos de Investigación
Tecnicas e instrumentos de Investigación
hujiol
 
Etapas de la Metodología de la Investigación Científica
Etapas de la Metodología de la Investigación CientíficaEtapas de la Metodología de la Investigación Científica
Etapas de la Metodología de la Investigación Científica
Pedro Salcedo Lagos
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
Nydia del Pilar Rodríguez
 
Tipos, niveles y modelos de investigación
Tipos, niveles y modelos de investigaciónTipos, niveles y modelos de investigación
Tipos, niveles y modelos de investigación
Luanda Parra
 
Técnicas e instrumentos de investigación
Técnicas e instrumentos de investigaciónTécnicas e instrumentos de investigación
Técnicas e instrumentos de investigación
Ginis Cortes
 
Cualitativa estudio de caso
Cualitativa estudio de casoCualitativa estudio de caso
Cualitativa estudio de caso
Jorge Alberto Flores Morales
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
jarmendipg
 
Cuadro comparativo perspectivas metodologicas de la investigacion.
Cuadro comparativo perspectivas metodologicas de la investigacion.Cuadro comparativo perspectivas metodologicas de la investigacion.
Cuadro comparativo perspectivas metodologicas de la investigacion.
Keyla Arévalo González
 
Instrumentos cualitativos criterios de credibilidad
Instrumentos cualitativos  criterios de credibilidadInstrumentos cualitativos  criterios de credibilidad
Instrumentos cualitativos criterios de credibilidad
María Carreras
 
Marco teorico. enfoque cuantitativo. (raquel gómez y luis saavedra) 2015
Marco teorico. enfoque cuantitativo.  (raquel gómez y luis saavedra) 2015Marco teorico. enfoque cuantitativo.  (raquel gómez y luis saavedra) 2015
Marco teorico. enfoque cuantitativo. (raquel gómez y luis saavedra) 2015
04140578752
 
Diseño de investigación mixta
Diseño de investigación mixta Diseño de investigación mixta
Diseño de investigación mixta
Carlia Cruz
 
Presentación triangulación
Presentación triangulaciónPresentación triangulación
Presentación triangulación
bjalameda
 

La actualidad más candente (20)

La investigacion etnografica
La investigacion etnograficaLa investigacion etnografica
La investigacion etnografica
 
Presentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdf
Presentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdfPresentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdf
Presentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdf
 
Presentación de historia de vida metodo cualitativo
Presentación de historia de vida metodo cualitativoPresentación de historia de vida metodo cualitativo
Presentación de historia de vida metodo cualitativo
 
Investigacion explicativa
Investigacion explicativaInvestigacion explicativa
Investigacion explicativa
 
recoleccion de datos cuantitativos segun sampieri
recoleccion de datos cuantitativos segun sampierirecoleccion de datos cuantitativos segun sampieri
recoleccion de datos cuantitativos segun sampieri
 
Tipos de investigación 7 y 8 oct
Tipos de investigación 7 y 8 octTipos de investigación 7 y 8 oct
Tipos de investigación 7 y 8 oct
 
Tecnicas e instrumentos de Investigación
Tecnicas e instrumentos de InvestigaciónTecnicas e instrumentos de Investigación
Tecnicas e instrumentos de Investigación
 
Etapas de la Metodología de la Investigación Científica
Etapas de la Metodología de la Investigación CientíficaEtapas de la Metodología de la Investigación Científica
Etapas de la Metodología de la Investigación Científica
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Tipos, niveles y modelos de investigación
Tipos, niveles y modelos de investigaciónTipos, niveles y modelos de investigación
Tipos, niveles y modelos de investigación
 
Técnicas e instrumentos de investigación
Técnicas e instrumentos de investigaciónTécnicas e instrumentos de investigación
Técnicas e instrumentos de investigación
 
Enfoque mixto
Enfoque mixtoEnfoque mixto
Enfoque mixto
 
Cualitativa estudio de caso
Cualitativa estudio de casoCualitativa estudio de caso
Cualitativa estudio de caso
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
 
Cuadro comparativo perspectivas metodologicas de la investigacion.
Cuadro comparativo perspectivas metodologicas de la investigacion.Cuadro comparativo perspectivas metodologicas de la investigacion.
Cuadro comparativo perspectivas metodologicas de la investigacion.
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Instrumentos cualitativos criterios de credibilidad
Instrumentos cualitativos  criterios de credibilidadInstrumentos cualitativos  criterios de credibilidad
Instrumentos cualitativos criterios de credibilidad
 
Marco teorico. enfoque cuantitativo. (raquel gómez y luis saavedra) 2015
Marco teorico. enfoque cuantitativo.  (raquel gómez y luis saavedra) 2015Marco teorico. enfoque cuantitativo.  (raquel gómez y luis saavedra) 2015
Marco teorico. enfoque cuantitativo. (raquel gómez y luis saavedra) 2015
 
Diseño de investigación mixta
Diseño de investigación mixta Diseño de investigación mixta
Diseño de investigación mixta
 
Presentación triangulación
Presentación triangulaciónPresentación triangulación
Presentación triangulación
 

Similar a Validez de la investigación Cualitativa

Validez de la investigación Cualitativa
Validez de la investigación CualitativaValidez de la investigación Cualitativa
Validez de la investigación CualitativaLorena Reyes Lora
 
Rigor metodologico en la investigacion
Rigor metodologico en la investigacion Rigor metodologico en la investigacion
Rigor metodologico en la investigacion nAyblancO
 
Rigor metodológico en la investigación cualitativa
Rigor metodológico en la investigación cualitativaRigor metodológico en la investigación cualitativa
Rigor metodológico en la investigación cualitativanAyblancO
 
Criterios regulativos de la Investigacion Cualitativa
Criterios regulativos de la Investigacion CualitativaCriterios regulativos de la Investigacion Cualitativa
Criterios regulativos de la Investigacion Cualitativa
Val Sel
 
El rigor cientifico en la investigacion
El rigor cientifico en la investigacionEl rigor cientifico en la investigacion
El rigor cientifico en la investigacion
FlordeMariaMogollnTo
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
Lorena Reyes Lora
 
LA INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
LA INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALITATIVALA INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
LA INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
AntoMazzocca
 
LA INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
LA INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVALA INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
LA INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
stephanychacoa
 
Criterios reguladores en la investigación educativa.pptx
Criterios reguladores en la investigación educativa.pptxCriterios reguladores en la investigación educativa.pptx
Criterios reguladores en la investigación educativa.pptx
nelsonhuayta1
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
Makely Silva
 
Rigor cientifico en la investigacion accion (1)
Rigor cientifico en la investigacion accion (1)Rigor cientifico en la investigacion accion (1)
Rigor cientifico en la investigacion accion (1)Humberto Rosso
 
Rigor_Cualitativa_Transparencias.pdf
Rigor_Cualitativa_Transparencias.pdfRigor_Cualitativa_Transparencias.pdf
Rigor_Cualitativa_Transparencias.pdf
Ale Gallegos
 
Monografía Torres Ferrel Jorge Anderson
Monografía   Torres Ferrel Jorge AndersonMonografía   Torres Ferrel Jorge Anderson
Monografía Torres Ferrel Jorge Anderson
AndersonTF1995
 
E.Lara_LOS MÉTODOS Y EL MUESTREO CUALITATIVO.pptx
E.Lara_LOS MÉTODOS Y EL MUESTREO CUALITATIVO.pptxE.Lara_LOS MÉTODOS Y EL MUESTREO CUALITATIVO.pptx
E.Lara_LOS MÉTODOS Y EL MUESTREO CUALITATIVO.pptx
ErwinGuillermoLaraSa
 
Metodologías empleadas en el estudio de las ciencias (4)
Metodologías empleadas en el estudio de las ciencias (4)Metodologías empleadas en el estudio de las ciencias (4)
Metodologías empleadas en el estudio de las ciencias (4)felipeantillano
 
Diseno de instrumentos_de_investigacion_social
Diseno de instrumentos_de_investigacion_socialDiseno de instrumentos_de_investigacion_social
Diseno de instrumentos_de_investigacion_social
LizbethMartinez70
 
PPT Sesión 5.pptx
PPT Sesión 5.pptxPPT Sesión 5.pptx
PPT Sesión 5.pptx
CarlosMunayllaLozano
 
Epistemologia ti [autoguardado]
Epistemologia ti [autoguardado]Epistemologia ti [autoguardado]
Epistemologia ti [autoguardado]
Anthony Evr
 
LA RIGUROSIDAD EN LA METODOLOGÍA CUALITATIVA.pptx
LA RIGUROSIDAD EN LA METODOLOGÍA CUALITATIVA.pptxLA RIGUROSIDAD EN LA METODOLOGÍA CUALITATIVA.pptx
LA RIGUROSIDAD EN LA METODOLOGÍA CUALITATIVA.pptx
BenedickAlexanderHer
 
CONFIABILIDAD, VALIDEZ Y OBJETIVIDAD.pptx
CONFIABILIDAD, VALIDEZ Y OBJETIVIDAD.pptxCONFIABILIDAD, VALIDEZ Y OBJETIVIDAD.pptx
CONFIABILIDAD, VALIDEZ Y OBJETIVIDAD.pptx
maratrivio2
 

Similar a Validez de la investigación Cualitativa (20)

Validez de la investigación Cualitativa
Validez de la investigación CualitativaValidez de la investigación Cualitativa
Validez de la investigación Cualitativa
 
Rigor metodologico en la investigacion
Rigor metodologico en la investigacion Rigor metodologico en la investigacion
Rigor metodologico en la investigacion
 
Rigor metodológico en la investigación cualitativa
Rigor metodológico en la investigación cualitativaRigor metodológico en la investigación cualitativa
Rigor metodológico en la investigación cualitativa
 
Criterios regulativos de la Investigacion Cualitativa
Criterios regulativos de la Investigacion CualitativaCriterios regulativos de la Investigacion Cualitativa
Criterios regulativos de la Investigacion Cualitativa
 
El rigor cientifico en la investigacion
El rigor cientifico en la investigacionEl rigor cientifico en la investigacion
El rigor cientifico en la investigacion
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
LA INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
LA INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALITATIVALA INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
LA INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
 
LA INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
LA INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVALA INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
LA INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
 
Criterios reguladores en la investigación educativa.pptx
Criterios reguladores en la investigación educativa.pptxCriterios reguladores en la investigación educativa.pptx
Criterios reguladores en la investigación educativa.pptx
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 
Rigor cientifico en la investigacion accion (1)
Rigor cientifico en la investigacion accion (1)Rigor cientifico en la investigacion accion (1)
Rigor cientifico en la investigacion accion (1)
 
Rigor_Cualitativa_Transparencias.pdf
Rigor_Cualitativa_Transparencias.pdfRigor_Cualitativa_Transparencias.pdf
Rigor_Cualitativa_Transparencias.pdf
 
Monografía Torres Ferrel Jorge Anderson
Monografía   Torres Ferrel Jorge AndersonMonografía   Torres Ferrel Jorge Anderson
Monografía Torres Ferrel Jorge Anderson
 
E.Lara_LOS MÉTODOS Y EL MUESTREO CUALITATIVO.pptx
E.Lara_LOS MÉTODOS Y EL MUESTREO CUALITATIVO.pptxE.Lara_LOS MÉTODOS Y EL MUESTREO CUALITATIVO.pptx
E.Lara_LOS MÉTODOS Y EL MUESTREO CUALITATIVO.pptx
 
Metodologías empleadas en el estudio de las ciencias (4)
Metodologías empleadas en el estudio de las ciencias (4)Metodologías empleadas en el estudio de las ciencias (4)
Metodologías empleadas en el estudio de las ciencias (4)
 
Diseno de instrumentos_de_investigacion_social
Diseno de instrumentos_de_investigacion_socialDiseno de instrumentos_de_investigacion_social
Diseno de instrumentos_de_investigacion_social
 
PPT Sesión 5.pptx
PPT Sesión 5.pptxPPT Sesión 5.pptx
PPT Sesión 5.pptx
 
Epistemologia ti [autoguardado]
Epistemologia ti [autoguardado]Epistemologia ti [autoguardado]
Epistemologia ti [autoguardado]
 
LA RIGUROSIDAD EN LA METODOLOGÍA CUALITATIVA.pptx
LA RIGUROSIDAD EN LA METODOLOGÍA CUALITATIVA.pptxLA RIGUROSIDAD EN LA METODOLOGÍA CUALITATIVA.pptx
LA RIGUROSIDAD EN LA METODOLOGÍA CUALITATIVA.pptx
 
CONFIABILIDAD, VALIDEZ Y OBJETIVIDAD.pptx
CONFIABILIDAD, VALIDEZ Y OBJETIVIDAD.pptxCONFIABILIDAD, VALIDEZ Y OBJETIVIDAD.pptx
CONFIABILIDAD, VALIDEZ Y OBJETIVIDAD.pptx
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Validez de la investigación Cualitativa

  • 2. VALIDEZ DE UNA INVESTIGACIÒN  La validez y la confiabilidad son estándares de rigor científico independientemente de los paradigmas que orientan la investigación porque el objetivo fundamental de toda investigación es encontrar resultados plausibles y creíbles.  Rehusarse a utilizar los estándares de validez y credibilidad conduce a la marginalización de la investigación cualitativa, es decir, se está contribuyendo a fortalecer la noción de que la investigación cualitativa es inválida, no confiable, falta de rigor y por tanto no científica.
  • 3. VALIDEZ LA CREDIBILIDAD Se refiere a cómo los resultados de una investigación son verdaderos para las personas que fueron estudiadas y para otras personas que han experimentado o estado en contacto con el fenómeno investigado. ESTRATEGIAS  vuelven a los informantes durante la recolección de la información  Se utilizan otros métodos (triangulación) en la recolección de datos para determinar la congruencia entre los resultados  Se usan transcripciones textuales de las entrevistas para respaldar los significados e interpretación presentados en los resultados del estudio  El investigador discute sus interpretaciones con otros investigadores
  • 4. VALIDEZ CONFIRMABILIDAD Permite que otro investigador examine los datos y pueda llegar a conclusiones iguales o similares a las del investigador original siempre y cuando tengan perspectivas similares.  Se usan cintas de grabación, de video u otros mecanismos de grabación  Se describen las características de los informantes y su proceso de selección  Se analiza la trascripción fiel de las entrevistas a los informantes
  • 5. VALIDEZ LA TRANSFERIBILIDAD O APLICABILIDAD Se refiere a la posibilidad de extender los resultados del estudio a otras poblaciones. se trata de examinar qué tanto se ajustan los resultados con otro contexto Se indican lo típico de las respuestas de los informantes Los investigadores examinan la representatividad de los datos como un todo
  • 6. VALIDEZ OTROS CRITERIOS La coherencia metodológica habilidad del investigador (a) para «responder» a lo que sucede durante la investigación Interacción entre la recolección y el análisis de la información Seleccionar los participantes que mejor representen o tengan conocimiento del fenómeno a investigar
  • 7. TALLER  VERIFICAR LA COHERENCIA METODOLÓGICA DE CINCO PROYECTOS REALIZADOS EN LIMAV.  TENIENDO EN CUENTA:  Las categorías del problema  Los objetivos  Marco teórico  Los resultados  Las conclusiones