SlideShare una empresa de Scribd logo
CROMATOGRAFÍA DE
FLUIDOS SUPERCRÍTICOS.
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
        SUPERCRÍTICOS
La t°crítica de una sustancia es la t° por encima de la
 cual      no    puede     existir  en    fase  liquida
 independientemente de la presión.
La presión de vapor de una sustancia a su t°critica es
 su presión critica.
Una sustancia a t° y ° por encima de su t° y p° critica
 (punto       critico)   se      denominan     FLUIDOS
 SUPERCRITICOS
CROMATOGRAFÍA DE FLUIDOS
     SUPERCRÍTICOS
La SFC es una modalidad hibrida entre la cromatografía de
gases y la de líquidos que combina alguna de las mejores
características de cada una de ellas.
   Esta es importante porque permite la separación y
determinación de un grupo de compuestos que no son
manipulados convenientemente ni por la cromatografía
de gases ni por la de líquidos.
Estos compuestos son:
1. Los     compuestos      no    volátiles   o
    térmicamente lábiles para los que la
    cromatografía de gases es inaplicable.
2. Los compuestos que tienen grupos
    funcionales que no son detectables por las
    técnicas        espectroscópicas         o
    electroquímicas       empleadas        en
    cromatografía de líquidos.
INSTRUMENTACIÓN.
Se usa un horno termostático para poder
controlar con precisión la temperatura de la fase
móvil.
Se usa un restrictor, para poder mantener por una
parte la presión en el interior de la columna y por
otra parte permitir la bajada de la presión a la
salida para que el fluido supercrítico (SF en
adelante) pase al estado gaseoso y pueda ser
detectado adecuadamente el analito.
Básicamente, un restrictor es un tubo capilar de
unos 2 a 10 cm de longitud y un diámetro interno
menor al de la columna (típicamente 1/10 del
diámetro).
DETECTORES

EL detector de ionización de llama es de respuesta
 universal a compuestos orgánicos, de elevada
 sensibilidad y exento de problemas en general.
Los espectrómetros de masas también se pueden
 adaptar como detectores mas fácilmente para
 SFC que para HPLC.
FASES ESTACIONARIAS
Se pueden emplear, al igual que en la GC, las
columnas capilares o de relleno, prefiriéndose las
primeras. Las dimensiones son parecidas en
longitud, de 10 a 20 m, y el diámetro interno es
bastante menor, de 0,05 a 0,10 mm. La película
interna es de siloxano entrelazado y polimerizado.
Si se emplean columnas de relleno, su diámetro
interno varía entre 0,5 y 4,6 mm, y el grosor de la
partícula de relleno es de 3 a 10 μm. En este caso,
el recubrimiento es parecido al empleando
en HPLC de reparto.
FASES MÓVILES.

• La fase móvil estrella en la SFC es el CO2, por sus
  excelentes propiedades:
• Apolar, disuelve una gran variedad de moléculas
  orgánicas.
• Transparente a la radiación ultravioleta.
• Inodoro.
• No tóxico.
• No inflamable.
Diagrama esquemático del equipo instrumental de
     cromatografía de fluidos supercríticos.
Diagrama esquemático del equipo instrumental de
     cromatografía de fluidos supercríticos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equipo de-absorción-atómica. informe 1
Equipo de-absorción-atómica.  informe 1Equipo de-absorción-atómica.  informe 1
Equipo de-absorción-atómica. informe 1
David Cari
 
Horno de-grafito-espectroscopia-de-absorcion-atomica
Horno de-grafito-espectroscopia-de-absorcion-atomicaHorno de-grafito-espectroscopia-de-absorcion-atomica
Horno de-grafito-espectroscopia-de-absorcion-atomica
I-Ruth D. Torres
 
Ley de Lambert-Beer (Espectrofotometría)
Ley de Lambert-Beer (Espectrofotometría)Ley de Lambert-Beer (Espectrofotometría)
Ley de Lambert-Beer (Espectrofotometría)
Miguel Barba
 
Determinación de alcoholes por cromatografía de gases.
Determinación de alcoholes por cromatografía de gases.Determinación de alcoholes por cromatografía de gases.
Determinación de alcoholes por cromatografía de gases.Jhonás A. Vega
 
Cromatografia de gases
Cromatografia de gasesCromatografia de gases
Cromatografia de gases
Bessy Caroiz
 
Generalidades Centrifugación
Generalidades CentrifugaciónGeneralidades Centrifugación
Generalidades Centrifugación
Guillermo Garibay
 
Espectroscopia de absorcion atomica
Espectroscopia de absorcion atomicaEspectroscopia de absorcion atomica
Espectroscopia de absorcion atomicaGeorge Villagomez
 
Practica longitu-de-onda
Practica longitu-de-ondaPractica longitu-de-onda
Practica longitu-de-onda
Universidad Veracruzana
 
Humedad del harina
Humedad del harinaHumedad del harina
Humedad del harinaKaren Osorio
 
Analisis instrumental unidad 1
Analisis instrumental unidad 1Analisis instrumental unidad 1
Analisis instrumental unidad 1
Jorge Lezama
 
Espectrometría de Absorción Atómica
Espectrometría de Absorción AtómicaEspectrometría de Absorción Atómica
Espectrometría de Absorción Atómica
gama9411
 
Cromatografia de gases
Cromatografia de gasesCromatografia de gases
Cromatografia de gases
guayacan87
 
Metodos espectroscopicos
Metodos espectroscopicosMetodos espectroscopicos
Metodos espectroscopicos
Derly Morales
 
Determinacion de hierro con ortofenantrolina
Determinacion de hierro con ortofenantrolinaDeterminacion de hierro con ortofenantrolina
Determinacion de hierro con ortofenantrolina
Jennifer Bocanegra
 
metodos de extraccion de alcaloides
metodos de extraccion de alcaloidesmetodos de extraccion de alcaloides
metodos de extraccion de alcaloidesadn estela martin
 
Expo mezclado
Expo mezcladoExpo mezclado
Expo mezcladoDELMYTRE
 
Informe de potenciometria
Informe de potenciometriaInforme de potenciometria
Informe de potenciometria
Adrian Martinez
 
reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica  reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
Alexis Jhosep Barboza Navarro
 

La actualidad más candente (20)

Equipo de-absorción-atómica. informe 1
Equipo de-absorción-atómica.  informe 1Equipo de-absorción-atómica.  informe 1
Equipo de-absorción-atómica. informe 1
 
Horno de-grafito-espectroscopia-de-absorcion-atomica
Horno de-grafito-espectroscopia-de-absorcion-atomicaHorno de-grafito-espectroscopia-de-absorcion-atomica
Horno de-grafito-espectroscopia-de-absorcion-atomica
 
Ley de Lambert-Beer (Espectrofotometría)
Ley de Lambert-Beer (Espectrofotometría)Ley de Lambert-Beer (Espectrofotometría)
Ley de Lambert-Beer (Espectrofotometría)
 
Determinación de alcoholes por cromatografía de gases.
Determinación de alcoholes por cromatografía de gases.Determinación de alcoholes por cromatografía de gases.
Determinación de alcoholes por cromatografía de gases.
 
Cromatografia de gases
Cromatografia de gasesCromatografia de gases
Cromatografia de gases
 
Generalidades Centrifugación
Generalidades CentrifugaciónGeneralidades Centrifugación
Generalidades Centrifugación
 
Espectroscopia de absorcion atomica
Espectroscopia de absorcion atomicaEspectroscopia de absorcion atomica
Espectroscopia de absorcion atomica
 
Practica longitu-de-onda
Practica longitu-de-ondaPractica longitu-de-onda
Practica longitu-de-onda
 
Humedad del harina
Humedad del harinaHumedad del harina
Humedad del harina
 
Analisis instrumental unidad 1
Analisis instrumental unidad 1Analisis instrumental unidad 1
Analisis instrumental unidad 1
 
Métodos de siembra y aislamiento
Métodos de siembra y aislamientoMétodos de siembra y aislamiento
Métodos de siembra y aislamiento
 
Espectrometría de Absorción Atómica
Espectrometría de Absorción AtómicaEspectrometría de Absorción Atómica
Espectrometría de Absorción Atómica
 
Cromatografia de gases
Cromatografia de gasesCromatografia de gases
Cromatografia de gases
 
EXTRACCION.pptx
EXTRACCION.pptxEXTRACCION.pptx
EXTRACCION.pptx
 
Metodos espectroscopicos
Metodos espectroscopicosMetodos espectroscopicos
Metodos espectroscopicos
 
Determinacion de hierro con ortofenantrolina
Determinacion de hierro con ortofenantrolinaDeterminacion de hierro con ortofenantrolina
Determinacion de hierro con ortofenantrolina
 
metodos de extraccion de alcaloides
metodos de extraccion de alcaloidesmetodos de extraccion de alcaloides
metodos de extraccion de alcaloides
 
Expo mezclado
Expo mezcladoExpo mezclado
Expo mezclado
 
Informe de potenciometria
Informe de potenciometriaInforme de potenciometria
Informe de potenciometria
 
reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica  reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
 

Similar a Cromatografía de fluídos supercríticos

cromatografia._023057.pptx
cromatografia._023057.pptxcromatografia._023057.pptx
cromatografia._023057.pptx
MaraElenaOrtegaViver
 
Cromatografía de gases
Cromatografía de gasesCromatografía de gases
Cromatografía de gases
OmarKalhib
 
Exposision cromatografia de gases
Exposision cromatografia de gasesExposision cromatografia de gases
Exposision cromatografia de gasesdannatrance
 
Cromatografía líquida de alta presión HPLC
Cromatografía líquida de alta presión HPLCCromatografía líquida de alta presión HPLC
Cromatografía líquida de alta presión HPLC
Cindy Forray
 
Cromatografia
Cromatografia Cromatografia
Cromatografia
Alondra Diaz Miraval
 
Cromatografía
CromatografíaCromatografía
Cromatografía
Carlos Jiménez
 
Cromatografia de gases y liquidos
Cromatografia de gases y liquidosCromatografia de gases y liquidos
Cromatografia de gases y liquidos
Samir Vargas
 
CROMATOGRAFIA_DE_GASES.pptx
CROMATOGRAFIA_DE_GASES.pptxCROMATOGRAFIA_DE_GASES.pptx
CROMATOGRAFIA_DE_GASES.pptx
natanchavez
 
Determinación de alcoholes por cromatografía de gases.
Determinación de alcoholes por cromatografía de gases.Determinación de alcoholes por cromatografía de gases.
Determinación de alcoholes por cromatografía de gases.Jhonás A. Vega
 
Cromatografia de gases en alcoholes
Cromatografia de gases en alcoholesCromatografia de gases en alcoholes
Cromatografia de gases en alcoholesJhonás A. Vega
 
Presentación HPLC y FPLC, ingeniera enzimática .pptx
Presentación HPLC y FPLC, ingeniera enzimática .pptxPresentación HPLC y FPLC, ingeniera enzimática .pptx
Presentación HPLC y FPLC, ingeniera enzimática .pptx
SamuelChvezMuoz1
 
cromatografa_de_lquidos_de_alta_resolucin.ppt
cromatografa_de_lquidos_de_alta_resolucin.pptcromatografa_de_lquidos_de_alta_resolucin.ppt
cromatografa_de_lquidos_de_alta_resolucin.ppt
DamianYarahelContrer
 
Metodos cromatograficos
Metodos cromatograficosMetodos cromatograficos
Metodos cromatograficos
Yimmy HZ
 
Otros tipos de separación cromatográfica: electroforesis capilar
Otros tipos de separación cromatográfica: electroforesis capilarOtros tipos de separación cromatográfica: electroforesis capilar
Otros tipos de separación cromatográfica: electroforesis capilar
Rica Cane
 
Cromatografia liquida y gaseosa
Cromatografia liquida y gaseosaCromatografia liquida y gaseosa
Cromatografia liquida y gaseosa
Jorge Cabrera Sanchez
 
Pl cromatografía
Pl cromatografíaPl cromatografía
Pl cromatografíaElsa Qr
 
Cromatografia
Cromatografia Cromatografia
Cromatografia
IPN
 
Clase 13 - A. Ins HPLC (1).pdf
Clase 13 - A. Ins HPLC (1).pdfClase 13 - A. Ins HPLC (1).pdf
Clase 13 - A. Ins HPLC (1).pdf
ErmyCruz
 

Similar a Cromatografía de fluídos supercríticos (20)

cromatografia._023057.pptx
cromatografia._023057.pptxcromatografia._023057.pptx
cromatografia._023057.pptx
 
Cromatografía de gases
Cromatografía de gasesCromatografía de gases
Cromatografía de gases
 
Exposision cromatografia de gases
Exposision cromatografia de gasesExposision cromatografia de gases
Exposision cromatografia de gases
 
Cg y hplc
Cg y hplcCg y hplc
Cg y hplc
 
Cromatografía líquida de alta presión HPLC
Cromatografía líquida de alta presión HPLCCromatografía líquida de alta presión HPLC
Cromatografía líquida de alta presión HPLC
 
Cromatografia
Cromatografia Cromatografia
Cromatografia
 
Cromatografía
CromatografíaCromatografía
Cromatografía
 
Cromatografia de gases y liquidos
Cromatografia de gases y liquidosCromatografia de gases y liquidos
Cromatografia de gases y liquidos
 
CROMATOGRAFIA_DE_GASES.pptx
CROMATOGRAFIA_DE_GASES.pptxCROMATOGRAFIA_DE_GASES.pptx
CROMATOGRAFIA_DE_GASES.pptx
 
Determinación de alcoholes por cromatografía de gases.
Determinación de alcoholes por cromatografía de gases.Determinación de alcoholes por cromatografía de gases.
Determinación de alcoholes por cromatografía de gases.
 
Cromatografia de gases en alcoholes
Cromatografia de gases en alcoholesCromatografia de gases en alcoholes
Cromatografia de gases en alcoholes
 
Presentación HPLC y FPLC, ingeniera enzimática .pptx
Presentación HPLC y FPLC, ingeniera enzimática .pptxPresentación HPLC y FPLC, ingeniera enzimática .pptx
Presentación HPLC y FPLC, ingeniera enzimática .pptx
 
cromatografa_de_lquidos_de_alta_resolucin.ppt
cromatografa_de_lquidos_de_alta_resolucin.pptcromatografa_de_lquidos_de_alta_resolucin.ppt
cromatografa_de_lquidos_de_alta_resolucin.ppt
 
Metodos cromatograficos
Metodos cromatograficosMetodos cromatograficos
Metodos cromatograficos
 
Otros tipos de separación cromatográfica: electroforesis capilar
Otros tipos de separación cromatográfica: electroforesis capilarOtros tipos de separación cromatográfica: electroforesis capilar
Otros tipos de separación cromatográfica: electroforesis capilar
 
Cromatografia liquida y gaseosa
Cromatografia liquida y gaseosaCromatografia liquida y gaseosa
Cromatografia liquida y gaseosa
 
Pl cromatografía
Pl cromatografíaPl cromatografía
Pl cromatografía
 
T3gascromat
T3gascromatT3gascromat
T3gascromat
 
Cromatografia
Cromatografia Cromatografia
Cromatografia
 
Clase 13 - A. Ins HPLC (1).pdf
Clase 13 - A. Ins HPLC (1).pdfClase 13 - A. Ins HPLC (1).pdf
Clase 13 - A. Ins HPLC (1).pdf
 

Cromatografía de fluídos supercríticos

  • 2. PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS SUPERCRÍTICOS La t°crítica de una sustancia es la t° por encima de la cual no puede existir en fase liquida independientemente de la presión. La presión de vapor de una sustancia a su t°critica es su presión critica. Una sustancia a t° y ° por encima de su t° y p° critica (punto critico) se denominan FLUIDOS SUPERCRITICOS
  • 3. CROMATOGRAFÍA DE FLUIDOS SUPERCRÍTICOS La SFC es una modalidad hibrida entre la cromatografía de gases y la de líquidos que combina alguna de las mejores características de cada una de ellas. Esta es importante porque permite la separación y determinación de un grupo de compuestos que no son manipulados convenientemente ni por la cromatografía de gases ni por la de líquidos.
  • 4. Estos compuestos son: 1. Los compuestos no volátiles o térmicamente lábiles para los que la cromatografía de gases es inaplicable. 2. Los compuestos que tienen grupos funcionales que no son detectables por las técnicas espectroscópicas o electroquímicas empleadas en cromatografía de líquidos.
  • 5. INSTRUMENTACIÓN. Se usa un horno termostático para poder controlar con precisión la temperatura de la fase móvil. Se usa un restrictor, para poder mantener por una parte la presión en el interior de la columna y por otra parte permitir la bajada de la presión a la salida para que el fluido supercrítico (SF en adelante) pase al estado gaseoso y pueda ser detectado adecuadamente el analito. Básicamente, un restrictor es un tubo capilar de unos 2 a 10 cm de longitud y un diámetro interno menor al de la columna (típicamente 1/10 del diámetro).
  • 6. DETECTORES EL detector de ionización de llama es de respuesta universal a compuestos orgánicos, de elevada sensibilidad y exento de problemas en general. Los espectrómetros de masas también se pueden adaptar como detectores mas fácilmente para SFC que para HPLC.
  • 7. FASES ESTACIONARIAS Se pueden emplear, al igual que en la GC, las columnas capilares o de relleno, prefiriéndose las primeras. Las dimensiones son parecidas en longitud, de 10 a 20 m, y el diámetro interno es bastante menor, de 0,05 a 0,10 mm. La película interna es de siloxano entrelazado y polimerizado. Si se emplean columnas de relleno, su diámetro interno varía entre 0,5 y 4,6 mm, y el grosor de la partícula de relleno es de 3 a 10 μm. En este caso, el recubrimiento es parecido al empleando en HPLC de reparto.
  • 8. FASES MÓVILES. • La fase móvil estrella en la SFC es el CO2, por sus excelentes propiedades: • Apolar, disuelve una gran variedad de moléculas orgánicas. • Transparente a la radiación ultravioleta. • Inodoro. • No tóxico. • No inflamable.
  • 9. Diagrama esquemático del equipo instrumental de cromatografía de fluidos supercríticos.
  • 10. Diagrama esquemático del equipo instrumental de cromatografía de fluidos supercríticos.