SlideShare una empresa de Scribd logo
13 de diciembre                                        14 de diciembre

                                     08:00
                                     08:00 - Acreditaciones.                                08:30-Acreditaciones.
                                                                                            08:30
 EN HOMENAJE AL MAESTRO              08:30 – Apertura Dir. CETP/UTU
                                                                                            09:00-Discurso Tecnológico/Digital
                                                                                            09:00
      JULIO CASTRO                           Dr. José Seoane – Dr. Ricardo Erlich
                                                                                                   Jarbas Novelino Barato (Brasil)
                                             Prof. Wilson Netto

                                     09:00-Algunas precisiones sobre la relación ente
                                     09:00                                                  10:00-Diálogo entre los panelistas y participantes
                                                                                            10:00
                                           alfabetización, lenguaje y discurso.
                                            Marcelo Ubal                                    10:30
                                                                                            10:30- Corte

                                     09:30
                                     09:30- Discursos Éticos/Democráticos basados en
                                                                                            11:00
                                                                                            11:00-Lenguaje Artístico Visual
                                            una praxis de los DDHH.
                                                                                                   Alfredo Torres (Uruguay)
                                            Carlos Cullen (Argentina)

                                     10:20-
                                     10:20-Diálogo entre los panelistas y participantes     12:00
                                                                                            12:00-Diálogo entre los panelistas y participantes.

                                     10:50-
                                     10:50 Corte                                            12:30
                                                                                            12:30- Almuerzo
                                                                                              :30

                                     11:20-
                                     11:20- Lenguaje Oral/Escrito.
                                                     Oral/Escrito                           13:30
                                                                                            13:30-Lenguaje Corporal
                                                                                               30
                                            Beatriz Gabbiani (Uruguay)                             Cecilia Ruegger y Ana Torron (Uruguay)

                                     12:10-
                                     12:10- Diálogo entre los panelistas y participantes    14:30
                                                                                            14:30-Diálogo entre los panelistas y participantes

                                     12:40- Almuerzo
                                      2:40
                                                                                            15:00
                                                                                            15:00- Corte
                                     14:00
                                     14:00- Discurso Científico.
                                                     Científico.
                                            María Antonia Grompone (Uruguay)                15:30
                                                                                            15:30-Presentación de la relatoría
“El niño debe ser iniciado en el                                                                  Conceptos centrales de la relatoría.
conocimiento de su mundo, del        14:50
                                     14:50- Diálogo entre los panelistas y participantes.         Trabajo y alfabetización integral.

mundo problemático que lo rodea,     15:20-
                                     15:20- Lenguaje Matemático.
                                                     Matemático                             16:30-
                                                                                            16:30-Educación y Trabajo en el marco de la
donde cada cosa, cada ser da lugar          Roberto Markarian y Omar Gil (Uruguay)                 alfabetización.-
                                                                                                   Claudio Iturra (PITCNT)
al ejercicio de la sabiduría y el    16:00
                                     16:00- Corte
conocimiento”                                                                               17:15-
                                                                                            17:15-Cierre del Seminario
                                     16:30
                                     16:30- Lenguaje Matemático.
                                                     Matemático.
                                                                                                   CETP-UTU
                                            Esther Hochsztain (Uruguay)
                              J.C.                                                                 Entrega de Certificados
                                     17:10
                                     17:10- Diálogo entre los panelistas y participantes

                                     17:30
                                     17:30- Cierre de Jornada
Presentación                                        ORGANIZA
El presente Seminario, que abordará diversas
temáticas vinculadas con los desafíos
contemporáneos de la Alfabetización, se
enmarca en el conjunto de acciones
realizadas por el Consejo de Educación
Técnico Profesional (CETP-UTU) de la
Administración Nacional de Educación
Pública (en adelante ANEP) con el fin de
contribuir a los necesarios procesos de
reflexión y diálogo necesarios para llevar
adelante las transformaciones que se vienen     Consejo de Educación
desarrollando en la educación en general y la
                                                                             Consejo de Educación
                                                 Técnico Profesional
Educación Media en particular.                                                Técnico Profesional
                                                Universidad del Trabajo
                                                     del Uruguay
Objetivos                                                                 13 y 14 de diciembre de 2011
Contribuir y profundizar en la dimensión
alfabetizadora de la educación.                                            Auditorio de la Torre de las
                                                                                Comunicaciones
Generar un espacio de diálogo sobre la
situación, características y fines de la
Educación Media.                                                             Montevideo – Uruguay

Más contenido relacionado

Similar a Cronograma

Cronograma
CronogramaCronograma
Cronogramaureps
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronogramaureps
 
Agenda Primer Encuentro Nacional de Comunidades Digitales
Agenda Primer Encuentro Nacional de Comunidades DigitalesAgenda Primer Encuentro Nacional de Comunidades Digitales
Agenda Primer Encuentro Nacional de Comunidades DigitalesSubterfugiospei
 
Programa I° Jornada Fonoaudiología en l
Programa I° Jornada Fonoaudiología en lPrograma I° Jornada Fonoaudiología en l
Programa I° Jornada Fonoaudiología en lGabriel Córdova
 
1a semana de pedagogía
1a semana de pedagogía1a semana de pedagogía
1a semana de pedagogíaC-zar 1
 
Agenda Taller Reingeniería para la Salud
Agenda Taller Reingeniería para la SaludAgenda Taller Reingeniería para la Salud
Agenda Taller Reingeniería para la Salud
Rodrigo A Restrepo G
 
Agenda foro taller Politicas Públicas
Agenda foro taller Politicas PúblicasAgenda foro taller Politicas Públicas
Agenda foro taller Politicas Públicas
Red DeOrganizaciones Juvenilesde LaprovinciadeLoja
 
Cuadro horarios bilbao_2012_b
Cuadro horarios bilbao_2012_bCuadro horarios bilbao_2012_b
Cuadro horarios bilbao_2012_bsemfycsemfyc
 
Cod as-013-enfoque de mejora continua en seguridad y salud laboral
Cod as-013-enfoque de mejora continua en seguridad y salud laboralCod as-013-enfoque de mejora continua en seguridad y salud laboral
Cod as-013-enfoque de mejora continua en seguridad y salud laboralAsociación Civil Haskalá
 
Cod as-002-procedimientos de primeros auxilios
Cod as-002-procedimientos de primeros auxiliosCod as-002-procedimientos de primeros auxilios
Cod as-002-procedimientos de primeros auxiliosAsociación Civil Haskalá
 
IV ASAMBLEA DE LA MANCOMUNIDAD REGIONAL DE APURIMAC-AYACUCHO-HUANCAVELICA
IV ASAMBLEA DE LA MANCOMUNIDAD REGIONAL DE APURIMAC-AYACUCHO-HUANCAVELICAIV ASAMBLEA DE LA MANCOMUNIDAD REGIONAL DE APURIMAC-AYACUCHO-HUANCAVELICA
IV ASAMBLEA DE LA MANCOMUNIDAD REGIONAL DE APURIMAC-AYACUCHO-HUANCAVELICAEnlace Congreso
 
Curso taller 6o. semestre
Curso taller 6o. semestreCurso taller 6o. semestre
Curso taller 6o. semestre
difusion_LEF_BINE
 

Similar a Cronograma (20)

Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Agenda Primer Encuentro Nacional de Comunidades Digitales
Agenda Primer Encuentro Nacional de Comunidades DigitalesAgenda Primer Encuentro Nacional de Comunidades Digitales
Agenda Primer Encuentro Nacional de Comunidades Digitales
 
Programa I° Jornada Fonoaudiología en l
Programa I° Jornada Fonoaudiología en lPrograma I° Jornada Fonoaudiología en l
Programa I° Jornada Fonoaudiología en l
 
Elementos para la planeación
Elementos para la planeaciónElementos para la planeación
Elementos para la planeación
 
Elementos para la planeación
Elementos para la planeaciónElementos para la planeación
Elementos para la planeación
 
Elementos para la planeación
Elementos para la planeaciónElementos para la planeación
Elementos para la planeación
 
1a semana de pedagogía
1a semana de pedagogía1a semana de pedagogía
1a semana de pedagogía
 
Agenda Taller Reingeniería para la Salud
Agenda Taller Reingeniería para la SaludAgenda Taller Reingeniería para la Salud
Agenda Taller Reingeniería para la Salud
 
Agenda foro taller Politicas Públicas
Agenda foro taller Politicas PúblicasAgenda foro taller Politicas Públicas
Agenda foro taller Politicas Públicas
 
Cod as-004-sismologia y riesgo sismico
Cod as-004-sismologia y riesgo sismicoCod as-004-sismologia y riesgo sismico
Cod as-004-sismologia y riesgo sismico
 
Cod as-004-sismologia y riesgo sismico
Cod as-004-sismologia y riesgo sismicoCod as-004-sismologia y riesgo sismico
Cod as-004-sismologia y riesgo sismico
 
Seminario Openhouse
Seminario OpenhouseSeminario Openhouse
Seminario Openhouse
 
Cuadro horarios bilbao_2012_b
Cuadro horarios bilbao_2012_bCuadro horarios bilbao_2012_b
Cuadro horarios bilbao_2012_b
 
Cod as-013-enfoque de mejora continua en seguridad y salud laboral
Cod as-013-enfoque de mejora continua en seguridad y salud laboralCod as-013-enfoque de mejora continua en seguridad y salud laboral
Cod as-013-enfoque de mejora continua en seguridad y salud laboral
 
Cod as-002-procedimientos de primeros auxilios
Cod as-002-procedimientos de primeros auxiliosCod as-002-procedimientos de primeros auxilios
Cod as-002-procedimientos de primeros auxilios
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
IV ASAMBLEA DE LA MANCOMUNIDAD REGIONAL DE APURIMAC-AYACUCHO-HUANCAVELICA
IV ASAMBLEA DE LA MANCOMUNIDAD REGIONAL DE APURIMAC-AYACUCHO-HUANCAVELICAIV ASAMBLEA DE LA MANCOMUNIDAD REGIONAL DE APURIMAC-AYACUCHO-HUANCAVELICA
IV ASAMBLEA DE LA MANCOMUNIDAD REGIONAL DE APURIMAC-AYACUCHO-HUANCAVELICA
 
Curso taller 6o. semestre
Curso taller 6o. semestreCurso taller 6o. semestre
Curso taller 6o. semestre
 
Cronograma de actividades[1]
Cronograma de actividades[1]Cronograma de actividades[1]
Cronograma de actividades[1]
 

Más de ureps

Agenda Foro Regional Educación y Trabajo
Agenda Foro Regional Educación y TrabajoAgenda Foro Regional Educación y Trabajo
Agenda Foro Regional Educación y Trabajo
ureps
 
Agenda Foro Educación y Trabajo
Agenda Foro Educación y TrabajoAgenda Foro Educación y Trabajo
Agenda Foro Educación y Trabajo
ureps
 
Escuela Técnica Paysandú
Escuela Técnica PaysandúEscuela Técnica Paysandú
Escuela Técnica Paysandúureps
 
Escuela Técnica Artigas
Escuela Técnica ArtigasEscuela Técnica Artigas
Escuela Técnica Artigasureps
 
Escuela Agraria Florida
Escuela Agraria FloridaEscuela Agraria Florida
Escuela Agraria Floridaureps
 
Escuela agraria florida
Escuela agraria floridaEscuela agraria florida
Escuela agraria floridaureps
 
Proyecto Ureps ITS Paysandú 2012 Documento
Proyecto Ureps ITS Paysandú 2012 DocumentoProyecto Ureps ITS Paysandú 2012 Documento
Proyecto Ureps ITS Paysandú 2012 Documentoureps
 
Proyecto Ureps ITS Paysandú 2012 Presentación
Proyecto Ureps ITS Paysandú 2012 PresentaciónProyecto Ureps ITS Paysandú 2012 Presentación
Proyecto Ureps ITS Paysandú 2012 Presentaciónureps
 
Análisis Margarita Luaces
Análisis Margarita LuacesAnálisis Margarita Luaces
Análisis Margarita Luacesureps
 
Análisis Ema Massera
Análisis Ema MasseraAnálisis Ema Massera
Análisis Ema Masseraureps
 
Rodríguez de las heras
Rodríguez de las herasRodríguez de las heras
Rodríguez de las herasureps
 
Afiche escuela las piedras
Afiche escuela las piedrasAfiche escuela las piedras
Afiche escuela las piedrasureps
 
Propia
PropiaPropia
Propiaureps
 
Afiche prolee
Afiche proleeAfiche prolee
Afiche proleeureps
 
Primeros pasos en Moodle
Primeros pasos en MoodlePrimeros pasos en Moodle
Primeros pasos en Moodleureps
 
Afiche
AficheAfiche
Aficheureps
 
Cecilia ruegger y ana torron
Cecilia ruegger y ana torronCecilia ruegger y ana torron
Cecilia ruegger y ana torronureps
 
Jarbas novelino barato
Jarbas novelino baratoJarbas novelino barato
Jarbas novelino baratoureps
 
Esther hochsztain
Esther hochsztainEsther hochsztain
Esther hochsztainureps
 
María antonia grompone
María antonia gromponeMaría antonia grompone
María antonia gromponeureps
 

Más de ureps (20)

Agenda Foro Regional Educación y Trabajo
Agenda Foro Regional Educación y TrabajoAgenda Foro Regional Educación y Trabajo
Agenda Foro Regional Educación y Trabajo
 
Agenda Foro Educación y Trabajo
Agenda Foro Educación y TrabajoAgenda Foro Educación y Trabajo
Agenda Foro Educación y Trabajo
 
Escuela Técnica Paysandú
Escuela Técnica PaysandúEscuela Técnica Paysandú
Escuela Técnica Paysandú
 
Escuela Técnica Artigas
Escuela Técnica ArtigasEscuela Técnica Artigas
Escuela Técnica Artigas
 
Escuela Agraria Florida
Escuela Agraria FloridaEscuela Agraria Florida
Escuela Agraria Florida
 
Escuela agraria florida
Escuela agraria floridaEscuela agraria florida
Escuela agraria florida
 
Proyecto Ureps ITS Paysandú 2012 Documento
Proyecto Ureps ITS Paysandú 2012 DocumentoProyecto Ureps ITS Paysandú 2012 Documento
Proyecto Ureps ITS Paysandú 2012 Documento
 
Proyecto Ureps ITS Paysandú 2012 Presentación
Proyecto Ureps ITS Paysandú 2012 PresentaciónProyecto Ureps ITS Paysandú 2012 Presentación
Proyecto Ureps ITS Paysandú 2012 Presentación
 
Análisis Margarita Luaces
Análisis Margarita LuacesAnálisis Margarita Luaces
Análisis Margarita Luaces
 
Análisis Ema Massera
Análisis Ema MasseraAnálisis Ema Massera
Análisis Ema Massera
 
Rodríguez de las heras
Rodríguez de las herasRodríguez de las heras
Rodríguez de las heras
 
Afiche escuela las piedras
Afiche escuela las piedrasAfiche escuela las piedras
Afiche escuela las piedras
 
Propia
PropiaPropia
Propia
 
Afiche prolee
Afiche proleeAfiche prolee
Afiche prolee
 
Primeros pasos en Moodle
Primeros pasos en MoodlePrimeros pasos en Moodle
Primeros pasos en Moodle
 
Afiche
AficheAfiche
Afiche
 
Cecilia ruegger y ana torron
Cecilia ruegger y ana torronCecilia ruegger y ana torron
Cecilia ruegger y ana torron
 
Jarbas novelino barato
Jarbas novelino baratoJarbas novelino barato
Jarbas novelino barato
 
Esther hochsztain
Esther hochsztainEsther hochsztain
Esther hochsztain
 
María antonia grompone
María antonia gromponeMaría antonia grompone
María antonia grompone
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Cronograma

  • 1. 13 de diciembre 14 de diciembre 08:00 08:00 - Acreditaciones. 08:30-Acreditaciones. 08:30 EN HOMENAJE AL MAESTRO 08:30 – Apertura Dir. CETP/UTU 09:00-Discurso Tecnológico/Digital 09:00 JULIO CASTRO Dr. José Seoane – Dr. Ricardo Erlich Jarbas Novelino Barato (Brasil) Prof. Wilson Netto 09:00-Algunas precisiones sobre la relación ente 09:00 10:00-Diálogo entre los panelistas y participantes 10:00 alfabetización, lenguaje y discurso. Marcelo Ubal 10:30 10:30- Corte 09:30 09:30- Discursos Éticos/Democráticos basados en 11:00 11:00-Lenguaje Artístico Visual una praxis de los DDHH. Alfredo Torres (Uruguay) Carlos Cullen (Argentina) 10:20- 10:20-Diálogo entre los panelistas y participantes 12:00 12:00-Diálogo entre los panelistas y participantes. 10:50- 10:50 Corte 12:30 12:30- Almuerzo :30 11:20- 11:20- Lenguaje Oral/Escrito. Oral/Escrito 13:30 13:30-Lenguaje Corporal 30 Beatriz Gabbiani (Uruguay) Cecilia Ruegger y Ana Torron (Uruguay) 12:10- 12:10- Diálogo entre los panelistas y participantes 14:30 14:30-Diálogo entre los panelistas y participantes 12:40- Almuerzo 2:40 15:00 15:00- Corte 14:00 14:00- Discurso Científico. Científico. María Antonia Grompone (Uruguay) 15:30 15:30-Presentación de la relatoría “El niño debe ser iniciado en el Conceptos centrales de la relatoría. conocimiento de su mundo, del 14:50 14:50- Diálogo entre los panelistas y participantes. Trabajo y alfabetización integral. mundo problemático que lo rodea, 15:20- 15:20- Lenguaje Matemático. Matemático 16:30- 16:30-Educación y Trabajo en el marco de la donde cada cosa, cada ser da lugar Roberto Markarian y Omar Gil (Uruguay) alfabetización.- Claudio Iturra (PITCNT) al ejercicio de la sabiduría y el 16:00 16:00- Corte conocimiento” 17:15- 17:15-Cierre del Seminario 16:30 16:30- Lenguaje Matemático. Matemático. CETP-UTU Esther Hochsztain (Uruguay) J.C. Entrega de Certificados 17:10 17:10- Diálogo entre los panelistas y participantes 17:30 17:30- Cierre de Jornada
  • 2. Presentación ORGANIZA El presente Seminario, que abordará diversas temáticas vinculadas con los desafíos contemporáneos de la Alfabetización, se enmarca en el conjunto de acciones realizadas por el Consejo de Educación Técnico Profesional (CETP-UTU) de la Administración Nacional de Educación Pública (en adelante ANEP) con el fin de contribuir a los necesarios procesos de reflexión y diálogo necesarios para llevar adelante las transformaciones que se vienen Consejo de Educación desarrollando en la educación en general y la Consejo de Educación Técnico Profesional Educación Media en particular. Técnico Profesional Universidad del Trabajo del Uruguay Objetivos 13 y 14 de diciembre de 2011 Contribuir y profundizar en la dimensión alfabetizadora de la educación. Auditorio de la Torre de las Comunicaciones Generar un espacio de diálogo sobre la situación, características y fines de la Educación Media. Montevideo – Uruguay