SlideShare una empresa de Scribd logo
MIP. Víctor Enriquez UAM X

ÉPOCA MODERNA
 Wilhelm K. von Röentgen (1845-1923).
 Rayos X, 1895.
Transfusión de sangre.

 Siglo XV (1492) Papa Inocencio.
 Dr. Jean Baptiste Denis (1667).
 Karl Landsteiner (1901).
 1920 Se usa el hilo de suturas que se
  reabsorbe para cerrar las heridas.
 1925 ROBINSON : sintetiza la Morfina
Traumatología y Cirugía
Ortopédica
 G M I (1914-1918) y II (1939-1945).
 1938 J. TRUETA : desarrolla el Closed Method para el
  tratamiento de las heridas de guerra.
Cirugía plástica
 Sir Harold Gillies (1882- 1960)




metralla
“Caras de la batalla”




“Recordamos a los muertos, pero no a los
  heridos, la gente que tiene que seguir con la
  vida.”
 1960 Primera implantación
  de cadera artificial.




 1967 Primer Transplante de
  corazón Christian Barnard
  Universidad Ciudad del
  Cabo Sudáfrica.
 1970 El Láser se utiliza para curar
  desprendimiento de retina.
 1982 Primer injerto permanente de corazón
  artificial en un paciente.
 1990 Primera intervención cardíaca a un feto en
  el vientre de su madre.
 1992Desarrollo de la cirugía endoscópica.
 1993 En Milán un robot guiado vía satélite desde
  California opera el hígado de un cerdo.
 2001 Se crea una Mini video cápsula que recorre
  el cuerpo.




                  Da Vinci
   CRONOGRAMA CIRUGÍA SIGLO XX
   1894 Se extiende la anestesia local.
   1907 Se efectúa la primera transfusión sanguínea. K. LANDSTEINER identifica los grupos sanguíneos.
   1917 I. BARRAQUER : idea una nueva técnica quirúrgica para la extracción de cataratas.
   1920 Se usa el hilo de suturas que se reabsorbe para cerrar las heridas.
   1925 ROBINSON : sintetiza la Morfina.
   1929A. FLEMING : descubre la Penicilina. H. BERGER : desarrolla la Electroencefalografía
   1938 J. TRUETA : desarrolla el Closed Method para el tratamiento de las heridas de guerra.
   1941 Nace la Cirugía Plástica.
   1942 Utilización del curare como relajante muscular.
   1943Primeras máquinas de diálisis.
   1946Se inaugura el procedimiento de la resonancia magnética nuclear.
   1951Primer marcapasos.
   1956 En EE.UU se diseña el endoscopio para examinar el cuerpo humano.
   1960Primera implantación de cadera artificial.
   1967CH. BERNARD : realiza el primer trasplante de corazón humano
   1970El Láser se utiliza para curar desprendimiento de retina.
   1981Primeros casos de SIDA en EE.UU., el virus será identificado dos años después.
   1982Primer injerto permanente de corazón artificial en un paciente.
   1990Primera intervención cardíaca a un feto en el vientre de su madre.
   1992Desarrollo de la cirugía endoscópica.
   1993 En Milán un robot guiado vía satélite desde California opera el hígado de un cerdo.
   2001 Se crea una Minivideocápsula que recorre el cuerpo.

Más contenido relacionado

Similar a Cronograma cirugía epoca moderna

Historia de la cirugía plástica.
Historia de la cirugía plástica.Historia de la cirugía plástica.
Historia de la cirugía plástica.
Nallely Xellic Albores de la Riva
 
Historia de la cirugia2
Historia de la cirugia2Historia de la cirugia2
Historia de la cirugia2Glo Spain
 
2 historia de la ci.pptx
2 historia de la ci.pptx2 historia de la ci.pptx
2 historia de la ci.pptx
Tomas Aguilar Gainza
 
Historia Modificada.pptx 2018.pptx
Historia Modificada.pptx 2018.pptxHistoria Modificada.pptx 2018.pptx
Historia Modificada.pptx 2018.pptx
karlabellorin3
 
Historia de la cirugía
Historia de la cirugía Historia de la cirugía
Historia de la cirugía
KittyRojas1
 
Antecedentes historicos de la cirugia cardiovascular
Antecedentes historicos de la cirugia cardiovascularAntecedentes historicos de la cirugia cardiovascular
Antecedentes historicos de la cirugia cardiovascular
LidyHigueraB
 
GRUPO HISTORIA DE LA EMBOLIA DEL LIQUIDO AMNIOTICO.pptx
GRUPO HISTORIA DE LA EMBOLIA DEL LIQUIDO AMNIOTICO.pptxGRUPO HISTORIA DE LA EMBOLIA DEL LIQUIDO AMNIOTICO.pptx
GRUPO HISTORIA DE LA EMBOLIA DEL LIQUIDO AMNIOTICO.pptx
MARCELOPARISACAALTAM
 
NL2 Giovanni Arzate Garcia M.pptx
NL2 Giovanni Arzate Garcia M.pptxNL2 Giovanni Arzate Garcia M.pptx
NL2 Giovanni Arzate Garcia M.pptx
Lutkiju28
 
Historia de la cirugia cardiovascular
Historia de la cirugia cardiovascularHistoria de la cirugia cardiovascular
Historia de la cirugia cardiovascular
Paula Torres
 
Historia de la cardiología intervencionista
Historia de la cardiología intervencionistaHistoria de la cardiología intervencionista
Historia de la cardiología intervencionista
Clínica médica A
 
Linea del tiempo
Linea del tiempo Linea del tiempo
Linea del tiempo
KarenNatalia10
 
Linea del tiempo
Linea del tiempo Linea del tiempo
Linea del tiempo
KarenNatalia10
 
Linea del tiempo historia de la cirugia cardiovascular
Linea del tiempo historia de la cirugia cardiovascularLinea del tiempo historia de la cirugia cardiovascular
Linea del tiempo historia de la cirugia cardiovascular
EstebanTavera1
 
INTRODUCION A LA ECOGRAFIA dr aguilarhoy.pdf
INTRODUCION A LA ECOGRAFIA dr  aguilarhoy.pdfINTRODUCION A LA ECOGRAFIA dr  aguilarhoy.pdf
INTRODUCION A LA ECOGRAFIA dr aguilarhoy.pdf
AdrianRod2
 
Historia-cuidados-intensivos
 Historia-cuidados-intensivos Historia-cuidados-intensivos
Historia-cuidados-intensivos
Arturo Defelice
 
Aula de excelencia inventos
Aula de excelencia inventosAula de excelencia inventos
Aula de excelencia inventosMireia Badenes
 
Historia de la cirugía y anestesia
Historia de la cirugía y anestesia Historia de la cirugía y anestesia
Historia de la cirugía y anestesia
karoline crisu
 
HISTORIA DE LA CIRUGIA CARDIOVASCULAR
HISTORIA DE LA CIRUGIA CARDIOVASCULARHISTORIA DE LA CIRUGIA CARDIOVASCULAR
HISTORIA DE LA CIRUGIA CARDIOVASCULARlidy2211
 
Lineadetiempo
LineadetiempoLineadetiempo
Lineadetiempo
dayana1316
 
Historia de la cirugia
Historia de la cirugia  Historia de la cirugia
Historia de la cirugia
Oscar Quispe
 

Similar a Cronograma cirugía epoca moderna (20)

Historia de la cirugía plástica.
Historia de la cirugía plástica.Historia de la cirugía plástica.
Historia de la cirugía plástica.
 
Historia de la cirugia2
Historia de la cirugia2Historia de la cirugia2
Historia de la cirugia2
 
2 historia de la ci.pptx
2 historia de la ci.pptx2 historia de la ci.pptx
2 historia de la ci.pptx
 
Historia Modificada.pptx 2018.pptx
Historia Modificada.pptx 2018.pptxHistoria Modificada.pptx 2018.pptx
Historia Modificada.pptx 2018.pptx
 
Historia de la cirugía
Historia de la cirugía Historia de la cirugía
Historia de la cirugía
 
Antecedentes historicos de la cirugia cardiovascular
Antecedentes historicos de la cirugia cardiovascularAntecedentes historicos de la cirugia cardiovascular
Antecedentes historicos de la cirugia cardiovascular
 
GRUPO HISTORIA DE LA EMBOLIA DEL LIQUIDO AMNIOTICO.pptx
GRUPO HISTORIA DE LA EMBOLIA DEL LIQUIDO AMNIOTICO.pptxGRUPO HISTORIA DE LA EMBOLIA DEL LIQUIDO AMNIOTICO.pptx
GRUPO HISTORIA DE LA EMBOLIA DEL LIQUIDO AMNIOTICO.pptx
 
NL2 Giovanni Arzate Garcia M.pptx
NL2 Giovanni Arzate Garcia M.pptxNL2 Giovanni Arzate Garcia M.pptx
NL2 Giovanni Arzate Garcia M.pptx
 
Historia de la cirugia cardiovascular
Historia de la cirugia cardiovascularHistoria de la cirugia cardiovascular
Historia de la cirugia cardiovascular
 
Historia de la cardiología intervencionista
Historia de la cardiología intervencionistaHistoria de la cardiología intervencionista
Historia de la cardiología intervencionista
 
Linea del tiempo
Linea del tiempo Linea del tiempo
Linea del tiempo
 
Linea del tiempo
Linea del tiempo Linea del tiempo
Linea del tiempo
 
Linea del tiempo historia de la cirugia cardiovascular
Linea del tiempo historia de la cirugia cardiovascularLinea del tiempo historia de la cirugia cardiovascular
Linea del tiempo historia de la cirugia cardiovascular
 
INTRODUCION A LA ECOGRAFIA dr aguilarhoy.pdf
INTRODUCION A LA ECOGRAFIA dr  aguilarhoy.pdfINTRODUCION A LA ECOGRAFIA dr  aguilarhoy.pdf
INTRODUCION A LA ECOGRAFIA dr aguilarhoy.pdf
 
Historia-cuidados-intensivos
 Historia-cuidados-intensivos Historia-cuidados-intensivos
Historia-cuidados-intensivos
 
Aula de excelencia inventos
Aula de excelencia inventosAula de excelencia inventos
Aula de excelencia inventos
 
Historia de la cirugía y anestesia
Historia de la cirugía y anestesia Historia de la cirugía y anestesia
Historia de la cirugía y anestesia
 
HISTORIA DE LA CIRUGIA CARDIOVASCULAR
HISTORIA DE LA CIRUGIA CARDIOVASCULARHISTORIA DE LA CIRUGIA CARDIOVASCULAR
HISTORIA DE LA CIRUGIA CARDIOVASCULAR
 
Lineadetiempo
LineadetiempoLineadetiempo
Lineadetiempo
 
Historia de la cirugia
Historia de la cirugia  Historia de la cirugia
Historia de la cirugia
 

Más de Vic Manuel

Cocaina
CocainaCocaina
Cocaina
Vic Manuel
 
Krokodile (2)
Krokodile (2)Krokodile (2)
Krokodile (2)
Vic Manuel
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexiaBulimia y anorexia
Bulimia y anorexiaVic Manuel
 
Esquizofrenia imagenología
Esquizofrenia imagenologíaEsquizofrenia imagenología
Esquizofrenia imagenologíaVic Manuel
 
Procedimientos quirúrgicos, venodisección y laparotomia
Procedimientos quirúrgicos, venodisección y laparotomiaProcedimientos quirúrgicos, venodisección y laparotomia
Procedimientos quirúrgicos, venodisección y laparotomia
Vic Manuel
 
Anestesia Quirúrgica
Anestesia QuirúrgicaAnestesia Quirúrgica
Anestesia Quirúrgica
Vic Manuel
 
Coagulación y hemostasia
Coagulación y hemostasiaCoagulación y hemostasia
Coagulación y hemostasia
Vic Manuel
 
Cirugia 2
Cirugia 2Cirugia 2
Cirugia 2
Vic Manuel
 
Embarazo post términofinal
Embarazo post términofinalEmbarazo post términofinal
Embarazo post términofinal
Vic Manuel
 
Metacidosgrasos
MetacidosgrasosMetacidosgrasos
Metacidosgrasos
Vic Manuel
 
Tabaquismoredsocial recargado xd
Tabaquismoredsocial recargado xdTabaquismoredsocial recargado xd
Tabaquismoredsocial recargado xd
Vic Manuel
 
Historianaturaldelaenfermedad 100313142836-phpapp02
Historianaturaldelaenfermedad 100313142836-phpapp02Historianaturaldelaenfermedad 100313142836-phpapp02
Historianaturaldelaenfermedad 100313142836-phpapp02
Vic Manuel
 
áReas del quirófano y asepsia
áReas del quirófano y asepsiaáReas del quirófano y asepsia
áReas del quirófano y asepsia
Vic Manuel
 
Dismenorrea y síndrome premenstrual
Dismenorrea y síndrome premenstrualDismenorrea y síndrome premenstrual
Dismenorrea y síndrome premenstrual
Vic Manuel
 
áRea de quirófanos
áRea de quirófanosáRea de quirófanos
áRea de quirófanos
Vic Manuel
 
Higado anatomia
Higado anatomiaHigado anatomia
Higado anatomia
Vic Manuel
 

Más de Vic Manuel (17)

Lsd
LsdLsd
Lsd
 
Cocaina
CocainaCocaina
Cocaina
 
Krokodile (2)
Krokodile (2)Krokodile (2)
Krokodile (2)
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexiaBulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
 
Esquizofrenia imagenología
Esquizofrenia imagenologíaEsquizofrenia imagenología
Esquizofrenia imagenología
 
Procedimientos quirúrgicos, venodisección y laparotomia
Procedimientos quirúrgicos, venodisección y laparotomiaProcedimientos quirúrgicos, venodisección y laparotomia
Procedimientos quirúrgicos, venodisección y laparotomia
 
Anestesia Quirúrgica
Anestesia QuirúrgicaAnestesia Quirúrgica
Anestesia Quirúrgica
 
Coagulación y hemostasia
Coagulación y hemostasiaCoagulación y hemostasia
Coagulación y hemostasia
 
Cirugia 2
Cirugia 2Cirugia 2
Cirugia 2
 
Embarazo post términofinal
Embarazo post términofinalEmbarazo post términofinal
Embarazo post términofinal
 
Metacidosgrasos
MetacidosgrasosMetacidosgrasos
Metacidosgrasos
 
Tabaquismoredsocial recargado xd
Tabaquismoredsocial recargado xdTabaquismoredsocial recargado xd
Tabaquismoredsocial recargado xd
 
Historianaturaldelaenfermedad 100313142836-phpapp02
Historianaturaldelaenfermedad 100313142836-phpapp02Historianaturaldelaenfermedad 100313142836-phpapp02
Historianaturaldelaenfermedad 100313142836-phpapp02
 
áReas del quirófano y asepsia
áReas del quirófano y asepsiaáReas del quirófano y asepsia
áReas del quirófano y asepsia
 
Dismenorrea y síndrome premenstrual
Dismenorrea y síndrome premenstrualDismenorrea y síndrome premenstrual
Dismenorrea y síndrome premenstrual
 
áRea de quirófanos
áRea de quirófanosáRea de quirófanos
áRea de quirófanos
 
Higado anatomia
Higado anatomiaHigado anatomia
Higado anatomia
 

Último

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 

Cronograma cirugía epoca moderna

  • 1. MIP. Víctor Enriquez UAM X ÉPOCA MODERNA
  • 2.  Wilhelm K. von Röentgen (1845-1923). Rayos X, 1895.
  • 3. Transfusión de sangre.  Siglo XV (1492) Papa Inocencio.  Dr. Jean Baptiste Denis (1667).  Karl Landsteiner (1901).
  • 4.  1920 Se usa el hilo de suturas que se reabsorbe para cerrar las heridas.  1925 ROBINSON : sintetiza la Morfina
  • 5. Traumatología y Cirugía Ortopédica  G M I (1914-1918) y II (1939-1945).  1938 J. TRUETA : desarrolla el Closed Method para el tratamiento de las heridas de guerra.
  • 6. Cirugía plástica  Sir Harold Gillies (1882- 1960) metralla
  • 7. “Caras de la batalla” “Recordamos a los muertos, pero no a los heridos, la gente que tiene que seguir con la vida.”
  • 8.  1960 Primera implantación de cadera artificial.  1967 Primer Transplante de corazón Christian Barnard Universidad Ciudad del Cabo Sudáfrica.
  • 9.  1970 El Láser se utiliza para curar desprendimiento de retina.  1982 Primer injerto permanente de corazón artificial en un paciente.  1990 Primera intervención cardíaca a un feto en el vientre de su madre.
  • 10.  1992Desarrollo de la cirugía endoscópica.  1993 En Milán un robot guiado vía satélite desde California opera el hígado de un cerdo.  2001 Se crea una Mini video cápsula que recorre el cuerpo. Da Vinci
  • 11.
  • 12. CRONOGRAMA CIRUGÍA SIGLO XX  1894 Se extiende la anestesia local.  1907 Se efectúa la primera transfusión sanguínea. K. LANDSTEINER identifica los grupos sanguíneos.  1917 I. BARRAQUER : idea una nueva técnica quirúrgica para la extracción de cataratas.  1920 Se usa el hilo de suturas que se reabsorbe para cerrar las heridas.  1925 ROBINSON : sintetiza la Morfina.  1929A. FLEMING : descubre la Penicilina. H. BERGER : desarrolla la Electroencefalografía  1938 J. TRUETA : desarrolla el Closed Method para el tratamiento de las heridas de guerra.  1941 Nace la Cirugía Plástica.  1942 Utilización del curare como relajante muscular.  1943Primeras máquinas de diálisis.  1946Se inaugura el procedimiento de la resonancia magnética nuclear.  1951Primer marcapasos.  1956 En EE.UU se diseña el endoscopio para examinar el cuerpo humano.  1960Primera implantación de cadera artificial.  1967CH. BERNARD : realiza el primer trasplante de corazón humano  1970El Láser se utiliza para curar desprendimiento de retina.  1981Primeros casos de SIDA en EE.UU., el virus será identificado dos años después.  1982Primer injerto permanente de corazón artificial en un paciente.  1990Primera intervención cardíaca a un feto en el vientre de su madre.  1992Desarrollo de la cirugía endoscópica.  1993 En Milán un robot guiado vía satélite desde California opera el hígado de un cerdo.  2001 Se crea una Minivideocápsula que recorre el cuerpo.