SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA CIRUGIA
CARDIOVASCULAR
PAULA GIOVANNA TORRES BONZA
16021024
DOCENTE: LIDY HIGUERA
1. Michael de Bakey fue llamado el
padre de la Cirugía cardiovascular
1200 a.c
4. Tenían también 500 sustancias
curativas como: inocuos, opio, aceite
de ricino, papaverina, entre otros.
1200 a.c
2. En Egipto se veneraba a un Dios
de la medicina el cual llamaban
imhotep
1200 a.c
3. En Egipto se tenían tres métodos
terapéuticos: dieta, fármacos y
cirugía
Siglo I a.c
6. En roma se empezaron a crear
hospitales y obrasanitarios con el fin
de realizar cirugías.
336 a.c – 36 d.c
5. Herolifo y Erasistrato realizaron
disecciones en cadáveres, por lo
cual se empieza conocer de la
anatomía humana.
Edad media
7. la cirugía quedo en mano de los
barberos en esta época
Siglo XI y XII
10. Se fundo una escuela de
medicina laica.
1163
8. Estaba prohibida la practica
quirúrgica de los clérigos
Edad media
9. Construyeron hospitales los cuales
albergaban a pobres y enfermos
Siglo XIII
12. Resurgimiento de la cirugía
principalmente en parís.
Siglo XV y XVI
11. Inicia el estudio de la medicina en
Italia en la época del renacimiento
Siglo XIV
13. Se fundo la academia royate de
cirugía
500 a.c
16. Conocido también por los 70
escritos de su tratado de medicina
Siglo XX
14. La cirugía cardiovascular tuvo el
coraje de cambiar el criterio de la
vida
500 a.c
15. Hipócrates: fue llamado el padre
de la medicina desde la edad media
130 a 200 d.c
18. Estudio medicina, realizó
disección cadáveres y creía que la
sangre se generaba en el hígado
500 a.c
17. Juramento hipocrático:
honestidad, calma, compromiso y
seriedad.
1509
19. Ambrosio pare considerado el
padre de la medicina moderna
1568
22. William Harvey describe
correctamente la circulación de la
sangre
1514
20. Andrés vesalio fue anatomista y
descubrió que los vasos sanguíneo
nacían del corazón, no del hígado
1511
21. Miguel de Servet descubrió la
circulación de la sangre
1822
24. pasteur Hizo diversos
descubrimientos de los
microorganismo y creo vacunas
contra el colera
1632
23. Anton van descubrió a los seres
vivos llamados protozoos, bacterias,
globulos rojos entre otros.
1827
25. Fue el pionero en la construcción
y el uso del microscopio
1868
28. Karl landsteiner incursiono en el
estudio de la genética de la sangre
1827
26. Realizo técnicas asépticas con
calor y logro mejorar el post
operatorio de sus pacientes
1847
27. William oster dependía de la
practica de la autopsia
1881
30. Alexander Fleming descubrió el
antibiótico conocido como penicilina
1904
29. Werner forssman fue el primero
en realizar el cateterismo cardiaco
1955
31. Henry Swan presento 59 casos
operados de cierre de comunicación
interauricular con 20% de
1952
34. Fue el primero en operar a un
paciente a cielo abierto.
1918
32. Clearence walton nació el 23 de
octubre y fue pionero de la cirugía
cardiaca a corazón abierto
1951-1957
33. Fue docente en la universidad de
minessota.
1954
36. Walton lillehei realizo la primer
cirugía con la técnica de circulación
cruzada
1952
35. La hipotermia en cirugía en este
tiempo solo se podía usar durante 10
minutos
37. poco tiempo después uso el
oxigenador de burbujas y traro una
tetralogía de fallot
1938
40. Robert realizo un cierre de
conducto arterioso persistente
1960
38. Los paros cardiacos eran
tratados con una toracotomía
izquierda
1925
39. Henry souttar logro realizar una
cirugía de estenosis mitral a una
joven.
1953
42. Jhon gibbon realizo un cierre de
una comunicación interauricular
utilizando una bomba oxigenadora
1945
41. Robert también realzo la cirugía
para la coartación de la aorta
1944
43. Helen brooke realizo la
anastomosis quirúrgica de una rama
de la aorta con la arteria pulmonar
1954
46. Realizo la anastomosis quirúrgica
de la subclavia con la arteria
pulmonar
1947
44. Taussing publico su libro de
malformaciones congénitas del
corazón
1925
45. Alfred blalock descubrió el
cuadro de schock en los pacientes
1953
48. Gibbon realizo el primer cierre
de comunicación interauricular
Siglo XX
47. Se comenzó el uso de la
maquina oxigenadora de gibbon
49. Henry souttar practico por
primera vez una comisurotomia
digital mediante toracotomía
izquierda.
1954
52. Realizaron el cierre de la
comunicacion interventricular y se
reseca el infundibulo
1937
50. John streider pratico por primera
vez la ligadura de un ductus
1946
51. Park y blaloxk crean un shunt que
se llamo con sus dos nombres juntos
1941
54. Cournard, forssman y Richard
realizaron la medición de las
presiones de las cavidades del
corazón
1929
53. El Dr forssman se realizo por
primera vez a el mismo ya que sus
compañeros no quisieron ayudarlo
1935
55. Beck uso el musculo pectoral en
el epicardio para el tratamiento de la
ateroesclerosis
1967
58. Christian Bardnard realizo el
primer trasplante cardiaco en
humanos
1946
56. Vinger implanto la mamaria
dentro de el ventrículo izquierdo
1967
57. Se realizo el primer bay pass
aorto coronario con injerto de vena
autógena.
2002
60. Se aplico la prótesis valvular por
vía percutánea en posición
ortotópica
1960
59. Se implanto una válvula de bola
al paciente y este vivió 15 años
después del procedimiento
1955
61. Cooley implanta la válvula de
Hufnagel a nivel de la aorta
descendente
1963
64. Stanley Crawford y Liotta
implantaron el primer dispositivo en
el Hospital Methodista de Houston
Texas
1956
62. Cooley y su grupo realizaron su
primera operación con circulación
1960
63. Albert Starr y Lowel Edwards
logran diseñar una prótesis valvular
que es implantado a nivel de la
válvula mitral y aórtica.
1971
66. se crearon la Escuela de
Perfusionistas
1967
65. Renè Favaloro introduce la
técnica de la revascularización
miocárdica
1972
67. Kolff, Moulopoulos y Topaz
introdujeron el concepto de ayuda
ventricular izquierda con el balón
intraórtico, colocado en la aorta
descendente directanmente o por
punción de la arteria femoral
1972
68. Creó la Denton A. Cooley
Cardiovascular Surgical Fundation.
1977
69. El Abiomed BVS 5,000 era un
dispositivo extracorpóreo pulsátil,
usado en dicho año

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circulación extracorporea
Circulación extracorporeaCirculación extracorporea
Circulación extracorporea
Genry German Aguilar Tacusi
 
Cateterismo cardiaco 2
Cateterismo cardiaco 2Cateterismo cardiaco 2
Cateterismo cardiaco 2
riano_vanessa
 
*REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO 12- 11-19
*REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO 12- 11-19*REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO 12- 11-19
*REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO 12- 11-19
_claudiajohannalopez
 
Vias de abordaje para cirugia cardiovascular
Vias de abordaje para cirugia cardiovascularVias de abordaje para cirugia cardiovascular
Vias de abordaje para cirugia cardiovascular
LidyHigueraB
 
Sustitutos valvulares cardiologia
Sustitutos valvulares cardiologiaSustitutos valvulares cardiologia
Sustitutos valvulares cardiologia
LidyHigueraB
 
Atención de enfermería cardioperado
Atención de enfermería cardioperadoAtención de enfermería cardioperado
Atención de enfermería cardioperado
danimons
 
CEC Circulacion Extracorp
CEC Circulacion ExtracorpCEC Circulacion Extracorp
CEC Circulacion Extracorp
LidyHigueraB
 
Cateterismo cardiaco
Cateterismo cardiacoCateterismo cardiaco
Cateterismo cardiaco
Oskr Ramirez Melendez
 
Tecnica seldinger
Tecnica seldingerTecnica seldinger
Tecnica seldinger
CristianDaz33
 
Presentación uci
Presentación uciPresentación uci
Presentación uci
Beatriz Sanchez Fernandez
 
Historia de la hemodinamia
Historia de la hemodinamiaHistoria de la hemodinamia
Historia de la hemodinamia
MaraCamilaRangelGmez
 
Circulacion extracorporea
Circulacion extracorporeaCirculacion extracorporea
Circulacion extracorporea
CristianDaz33
 
Trasplante de corazón
Trasplante de corazónTrasplante de corazón
Trasplante de corazón
Ingrid Gamboa
 
Dispositivos - Perfusion Cardiovascular
Dispositivos  - Perfusion CardiovascularDispositivos  - Perfusion Cardiovascular
Dispositivos - Perfusion Cardiovascular
LidyHigueraB
 
Cateterismo cardíaco
Cateterismo cardíacoCateterismo cardíaco
Cateterismo cardíaco
Gil118
 
Sondas nasointestinales
Sondas nasointestinalesSondas nasointestinales
Sondas nasointestinales
Marco A. Cedano Ortiz
 
Revascularización coronaria
Revascularización coronariaRevascularización coronaria
Revascularización coronaria
jvallejoherrador
 
Revascularizacion coronaria
Revascularizacion coronariaRevascularizacion coronaria
Revascularizacion coronaria
Ana Hernandez
 
Trasplante cardíaco final
Trasplante cardíaco finalTrasplante cardíaco final
Trasplante cardíaco final
Marina0126
 
Cirugia toracica
Cirugia toracicaCirugia toracica
Cirugia toracica
sirlenbb
 

La actualidad más candente (20)

Circulación extracorporea
Circulación extracorporeaCirculación extracorporea
Circulación extracorporea
 
Cateterismo cardiaco 2
Cateterismo cardiaco 2Cateterismo cardiaco 2
Cateterismo cardiaco 2
 
*REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO 12- 11-19
*REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO 12- 11-19*REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO 12- 11-19
*REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO 12- 11-19
 
Vias de abordaje para cirugia cardiovascular
Vias de abordaje para cirugia cardiovascularVias de abordaje para cirugia cardiovascular
Vias de abordaje para cirugia cardiovascular
 
Sustitutos valvulares cardiologia
Sustitutos valvulares cardiologiaSustitutos valvulares cardiologia
Sustitutos valvulares cardiologia
 
Atención de enfermería cardioperado
Atención de enfermería cardioperadoAtención de enfermería cardioperado
Atención de enfermería cardioperado
 
CEC Circulacion Extracorp
CEC Circulacion ExtracorpCEC Circulacion Extracorp
CEC Circulacion Extracorp
 
Cateterismo cardiaco
Cateterismo cardiacoCateterismo cardiaco
Cateterismo cardiaco
 
Tecnica seldinger
Tecnica seldingerTecnica seldinger
Tecnica seldinger
 
Presentación uci
Presentación uciPresentación uci
Presentación uci
 
Historia de la hemodinamia
Historia de la hemodinamiaHistoria de la hemodinamia
Historia de la hemodinamia
 
Circulacion extracorporea
Circulacion extracorporeaCirculacion extracorporea
Circulacion extracorporea
 
Trasplante de corazón
Trasplante de corazónTrasplante de corazón
Trasplante de corazón
 
Dispositivos - Perfusion Cardiovascular
Dispositivos  - Perfusion CardiovascularDispositivos  - Perfusion Cardiovascular
Dispositivos - Perfusion Cardiovascular
 
Cateterismo cardíaco
Cateterismo cardíacoCateterismo cardíaco
Cateterismo cardíaco
 
Sondas nasointestinales
Sondas nasointestinalesSondas nasointestinales
Sondas nasointestinales
 
Revascularización coronaria
Revascularización coronariaRevascularización coronaria
Revascularización coronaria
 
Revascularizacion coronaria
Revascularizacion coronariaRevascularizacion coronaria
Revascularizacion coronaria
 
Trasplante cardíaco final
Trasplante cardíaco finalTrasplante cardíaco final
Trasplante cardíaco final
 
Cirugia toracica
Cirugia toracicaCirugia toracica
Cirugia toracica
 

Similar a Historia de la cirugia cardiovascular

Lineadetiempo
LineadetiempoLineadetiempo
Lineadetiempo
dayana1316
 
Historia de la cirugia cardiaca
Historia de la cirugia cardiacaHistoria de la cirugia cardiaca
Historia de la cirugia cardiaca
MaraCamilaRangelGmez
 
Linea del tiempo avances tecnologicos en la medicina
Linea del tiempo avances tecnologicos en la medicinaLinea del tiempo avances tecnologicos en la medicina
Linea del tiempo avances tecnologicos en la medicina
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 
Antecedentes historicos de la cirugia cardiovascular
Antecedentes historicos de la cirugia cardiovascularAntecedentes historicos de la cirugia cardiovascular
Antecedentes historicos de la cirugia cardiovascular
LidyHigueraB
 
GRUPO HISTORIA DE LA EMBOLIA DEL LIQUIDO AMNIOTICO.pptx
GRUPO HISTORIA DE LA EMBOLIA DEL LIQUIDO AMNIOTICO.pptxGRUPO HISTORIA DE LA EMBOLIA DEL LIQUIDO AMNIOTICO.pptx
GRUPO HISTORIA DE LA EMBOLIA DEL LIQUIDO AMNIOTICO.pptx
MARCELOPARISACAALTAM
 
Cronograma de la historia de cirugía en México
Cronograma de la historia de cirugía en MéxicoCronograma de la historia de cirugía en México
Cronograma de la historia de cirugía en México
Corina Ortega
 
Lineadeltiempodelacirugiacardiovascular
LineadeltiempodelacirugiacardiovascularLineadeltiempodelacirugiacardiovascular
Lineadeltiempodelacirugiacardiovascular
dayana1316
 
Historia de la cirugia
Historia de la cirugia  Historia de la cirugia
Historia de la cirugia
Oscar Quispe
 
historia de la tecnica quirrugica.pdfasdf
historia de la tecnica quirrugica.pdfasdfhistoria de la tecnica quirrugica.pdfasdf
historia de la tecnica quirrugica.pdfasdf
DINOABELQUISPEVILCA
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
montenegroyuri
 
2. Historia de la anestesia.pptx
2. Historia de la anestesia.pptx2. Historia de la anestesia.pptx
2. Historia de la anestesia.pptx
kevincamachogonzales1
 
Historia de la cirugia cardiovascular
Historia de la cirugia cardiovascularHistoria de la cirugia cardiovascular
Historia de la cirugia cardiovascular
paolaperez223
 
Historia Modificada.pptx 2018.pptx
Historia Modificada.pptx 2018.pptxHistoria Modificada.pptx 2018.pptx
Historia Modificada.pptx 2018.pptx
karlabellorin3
 
I.1. resenya historica. anestesiologia y cirugia
I.1. resenya historica. anestesiologia y cirugiaI.1. resenya historica. anestesiologia y cirugia
I.1. resenya historica. anestesiologia y cirugia
BioCritic
 
Historia-cuidados-intensivos
 Historia-cuidados-intensivos Historia-cuidados-intensivos
Historia-cuidados-intensivos
Arturo Defelice
 
Resumen ejecutivo de la historia cardiocirugia
Resumen ejecutivo de la  historia  cardiocirugia Resumen ejecutivo de la  historia  cardiocirugia
Resumen ejecutivo de la historia cardiocirugia
victoriavillamizar23
 
Historia de la cirugÍa.
Historia de la cirugÍa.Historia de la cirugÍa.
Historia de la cirugÍa.
Robin Márquez
 
Historia de la cirugia cardiovascular
Historia de la cirugia cardiovascularHistoria de la cirugia cardiovascular
Historia de la cirugia cardiovascular
MafeRincon7
 
Historia de la cirugia cardiovascular
Historia de la cirugia cardiovascularHistoria de la cirugia cardiovascular
Historia de la cirugia cardiovascular
MafeRincon7
 
Historia de la cirugia cardiovascular
Historia de la cirugia cardiovascularHistoria de la cirugia cardiovascular
Historia de la cirugia cardiovascular
MafeRincon7
 

Similar a Historia de la cirugia cardiovascular (20)

Lineadetiempo
LineadetiempoLineadetiempo
Lineadetiempo
 
Historia de la cirugia cardiaca
Historia de la cirugia cardiacaHistoria de la cirugia cardiaca
Historia de la cirugia cardiaca
 
Linea del tiempo avances tecnologicos en la medicina
Linea del tiempo avances tecnologicos en la medicinaLinea del tiempo avances tecnologicos en la medicina
Linea del tiempo avances tecnologicos en la medicina
 
Antecedentes historicos de la cirugia cardiovascular
Antecedentes historicos de la cirugia cardiovascularAntecedentes historicos de la cirugia cardiovascular
Antecedentes historicos de la cirugia cardiovascular
 
GRUPO HISTORIA DE LA EMBOLIA DEL LIQUIDO AMNIOTICO.pptx
GRUPO HISTORIA DE LA EMBOLIA DEL LIQUIDO AMNIOTICO.pptxGRUPO HISTORIA DE LA EMBOLIA DEL LIQUIDO AMNIOTICO.pptx
GRUPO HISTORIA DE LA EMBOLIA DEL LIQUIDO AMNIOTICO.pptx
 
Cronograma de la historia de cirugía en México
Cronograma de la historia de cirugía en MéxicoCronograma de la historia de cirugía en México
Cronograma de la historia de cirugía en México
 
Lineadeltiempodelacirugiacardiovascular
LineadeltiempodelacirugiacardiovascularLineadeltiempodelacirugiacardiovascular
Lineadeltiempodelacirugiacardiovascular
 
Historia de la cirugia
Historia de la cirugia  Historia de la cirugia
Historia de la cirugia
 
historia de la tecnica quirrugica.pdfasdf
historia de la tecnica quirrugica.pdfasdfhistoria de la tecnica quirrugica.pdfasdf
historia de la tecnica quirrugica.pdfasdf
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
2. Historia de la anestesia.pptx
2. Historia de la anestesia.pptx2. Historia de la anestesia.pptx
2. Historia de la anestesia.pptx
 
Historia de la cirugia cardiovascular
Historia de la cirugia cardiovascularHistoria de la cirugia cardiovascular
Historia de la cirugia cardiovascular
 
Historia Modificada.pptx 2018.pptx
Historia Modificada.pptx 2018.pptxHistoria Modificada.pptx 2018.pptx
Historia Modificada.pptx 2018.pptx
 
I.1. resenya historica. anestesiologia y cirugia
I.1. resenya historica. anestesiologia y cirugiaI.1. resenya historica. anestesiologia y cirugia
I.1. resenya historica. anestesiologia y cirugia
 
Historia-cuidados-intensivos
 Historia-cuidados-intensivos Historia-cuidados-intensivos
Historia-cuidados-intensivos
 
Resumen ejecutivo de la historia cardiocirugia
Resumen ejecutivo de la  historia  cardiocirugia Resumen ejecutivo de la  historia  cardiocirugia
Resumen ejecutivo de la historia cardiocirugia
 
Historia de la cirugÍa.
Historia de la cirugÍa.Historia de la cirugÍa.
Historia de la cirugÍa.
 
Historia de la cirugia cardiovascular
Historia de la cirugia cardiovascularHistoria de la cirugia cardiovascular
Historia de la cirugia cardiovascular
 
Historia de la cirugia cardiovascular
Historia de la cirugia cardiovascularHistoria de la cirugia cardiovascular
Historia de la cirugia cardiovascular
 
Historia de la cirugia cardiovascular
Historia de la cirugia cardiovascularHistoria de la cirugia cardiovascular
Historia de la cirugia cardiovascular
 

Más de Paula Torres

Formato avance de practica semana 3
Formato avance de practica semana 3Formato avance de practica semana 3
Formato avance de practica semana 3
Paula Torres
 
Caso clinico bental
Caso clinico bentalCaso clinico bental
Caso clinico bental
Paula Torres
 
Formato avance de practica semana 2
Formato avance de practica semana 2Formato avance de practica semana 2
Formato avance de practica semana 2
Paula Torres
 
Formato avance de practica semana 1
Formato avance de practica semana 1Formato avance de practica semana 1
Formato avance de practica semana 1
Paula Torres
 
Encuentro de semilleros de investigacion
Encuentro de semilleros de investigacionEncuentro de semilleros de investigacion
Encuentro de semilleros de investigacion
Paula Torres
 
DRENAJE VENTRICULAR ANOMALO PULMONAR
DRENAJE VENTRICULAR ANOMALO PULMONARDRENAJE VENTRICULAR ANOMALO PULMONAR
DRENAJE VENTRICULAR ANOMALO PULMONAR
Paula Torres
 
Derivacion cardiopulmonar
Derivacion cardiopulmonarDerivacion cardiopulmonar
Derivacion cardiopulmonar
Paula Torres
 
Planeacion y evalucion iq
Planeacion y evalucion iqPlaneacion y evalucion iq
Planeacion y evalucion iq
Paula Torres
 
Metodos diagnosticos
Metodos diagnosticosMetodos diagnosticos
Metodos diagnosticos
Paula Torres
 
Infografia metodos diagnosticos
Infografia metodos diagnosticosInfografia metodos diagnosticos
Infografia metodos diagnosticos
Paula Torres
 
Cuidado y mantenimiento del instrumental
Cuidado y mantenimiento del instrumentalCuidado y mantenimiento del instrumental
Cuidado y mantenimiento del instrumental
Paula Torres
 
Catalogo instrumental cardiovascular
Catalogo instrumental cardiovascularCatalogo instrumental cardiovascular
Catalogo instrumental cardiovascular
Paula Torres
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
Paula Torres
 
Sustitutos vasculares
Sustitutos vascularesSustitutos vasculares
Sustitutos vasculares
Paula Torres
 
Valvulas cardiacas
Valvulas cardiacasValvulas cardiacas
Valvulas cardiacas
Paula Torres
 
Clasificacion del instrumental
Clasificacion del instrumentalClasificacion del instrumental
Clasificacion del instrumental
Paula Torres
 
Tecnica de seldinger
Tecnica de seldingerTecnica de seldinger
Tecnica de seldinger
Paula Torres
 
JAPACA CATOLOGO INMOBILIARIA
JAPACA CATOLOGO INMOBILIARIAJAPACA CATOLOGO INMOBILIARIA
JAPACA CATOLOGO INMOBILIARIA
Paula Torres
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
Paula Torres
 
Inmobiliario en hemodinamia
Inmobiliario en hemodinamiaInmobiliario en hemodinamia
Inmobiliario en hemodinamia
Paula Torres
 

Más de Paula Torres (20)

Formato avance de practica semana 3
Formato avance de practica semana 3Formato avance de practica semana 3
Formato avance de practica semana 3
 
Caso clinico bental
Caso clinico bentalCaso clinico bental
Caso clinico bental
 
Formato avance de practica semana 2
Formato avance de practica semana 2Formato avance de practica semana 2
Formato avance de practica semana 2
 
Formato avance de practica semana 1
Formato avance de practica semana 1Formato avance de practica semana 1
Formato avance de practica semana 1
 
Encuentro de semilleros de investigacion
Encuentro de semilleros de investigacionEncuentro de semilleros de investigacion
Encuentro de semilleros de investigacion
 
DRENAJE VENTRICULAR ANOMALO PULMONAR
DRENAJE VENTRICULAR ANOMALO PULMONARDRENAJE VENTRICULAR ANOMALO PULMONAR
DRENAJE VENTRICULAR ANOMALO PULMONAR
 
Derivacion cardiopulmonar
Derivacion cardiopulmonarDerivacion cardiopulmonar
Derivacion cardiopulmonar
 
Planeacion y evalucion iq
Planeacion y evalucion iqPlaneacion y evalucion iq
Planeacion y evalucion iq
 
Metodos diagnosticos
Metodos diagnosticosMetodos diagnosticos
Metodos diagnosticos
 
Infografia metodos diagnosticos
Infografia metodos diagnosticosInfografia metodos diagnosticos
Infografia metodos diagnosticos
 
Cuidado y mantenimiento del instrumental
Cuidado y mantenimiento del instrumentalCuidado y mantenimiento del instrumental
Cuidado y mantenimiento del instrumental
 
Catalogo instrumental cardiovascular
Catalogo instrumental cardiovascularCatalogo instrumental cardiovascular
Catalogo instrumental cardiovascular
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Sustitutos vasculares
Sustitutos vascularesSustitutos vasculares
Sustitutos vasculares
 
Valvulas cardiacas
Valvulas cardiacasValvulas cardiacas
Valvulas cardiacas
 
Clasificacion del instrumental
Clasificacion del instrumentalClasificacion del instrumental
Clasificacion del instrumental
 
Tecnica de seldinger
Tecnica de seldingerTecnica de seldinger
Tecnica de seldinger
 
JAPACA CATOLOGO INMOBILIARIA
JAPACA CATOLOGO INMOBILIARIAJAPACA CATOLOGO INMOBILIARIA
JAPACA CATOLOGO INMOBILIARIA
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
Inmobiliario en hemodinamia
Inmobiliario en hemodinamiaInmobiliario en hemodinamia
Inmobiliario en hemodinamia
 

Último

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 

Último (20)

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 

Historia de la cirugia cardiovascular

  • 1. HISTORIA DE LA CIRUGIA CARDIOVASCULAR PAULA GIOVANNA TORRES BONZA 16021024 DOCENTE: LIDY HIGUERA
  • 2. 1. Michael de Bakey fue llamado el padre de la Cirugía cardiovascular 1200 a.c 4. Tenían también 500 sustancias curativas como: inocuos, opio, aceite de ricino, papaverina, entre otros. 1200 a.c 2. En Egipto se veneraba a un Dios de la medicina el cual llamaban imhotep 1200 a.c 3. En Egipto se tenían tres métodos terapéuticos: dieta, fármacos y cirugía Siglo I a.c 6. En roma se empezaron a crear hospitales y obrasanitarios con el fin de realizar cirugías. 336 a.c – 36 d.c 5. Herolifo y Erasistrato realizaron disecciones en cadáveres, por lo cual se empieza conocer de la anatomía humana.
  • 3. Edad media 7. la cirugía quedo en mano de los barberos en esta época Siglo XI y XII 10. Se fundo una escuela de medicina laica. 1163 8. Estaba prohibida la practica quirúrgica de los clérigos Edad media 9. Construyeron hospitales los cuales albergaban a pobres y enfermos Siglo XIII 12. Resurgimiento de la cirugía principalmente en parís. Siglo XV y XVI 11. Inicia el estudio de la medicina en Italia en la época del renacimiento
  • 4. Siglo XIV 13. Se fundo la academia royate de cirugía 500 a.c 16. Conocido también por los 70 escritos de su tratado de medicina Siglo XX 14. La cirugía cardiovascular tuvo el coraje de cambiar el criterio de la vida 500 a.c 15. Hipócrates: fue llamado el padre de la medicina desde la edad media 130 a 200 d.c 18. Estudio medicina, realizó disección cadáveres y creía que la sangre se generaba en el hígado 500 a.c 17. Juramento hipocrático: honestidad, calma, compromiso y seriedad.
  • 5. 1509 19. Ambrosio pare considerado el padre de la medicina moderna 1568 22. William Harvey describe correctamente la circulación de la sangre 1514 20. Andrés vesalio fue anatomista y descubrió que los vasos sanguíneo nacían del corazón, no del hígado 1511 21. Miguel de Servet descubrió la circulación de la sangre 1822 24. pasteur Hizo diversos descubrimientos de los microorganismo y creo vacunas contra el colera 1632 23. Anton van descubrió a los seres vivos llamados protozoos, bacterias, globulos rojos entre otros.
  • 6. 1827 25. Fue el pionero en la construcción y el uso del microscopio 1868 28. Karl landsteiner incursiono en el estudio de la genética de la sangre 1827 26. Realizo técnicas asépticas con calor y logro mejorar el post operatorio de sus pacientes 1847 27. William oster dependía de la practica de la autopsia 1881 30. Alexander Fleming descubrió el antibiótico conocido como penicilina 1904 29. Werner forssman fue el primero en realizar el cateterismo cardiaco
  • 7. 1955 31. Henry Swan presento 59 casos operados de cierre de comunicación interauricular con 20% de 1952 34. Fue el primero en operar a un paciente a cielo abierto. 1918 32. Clearence walton nació el 23 de octubre y fue pionero de la cirugía cardiaca a corazón abierto 1951-1957 33. Fue docente en la universidad de minessota. 1954 36. Walton lillehei realizo la primer cirugía con la técnica de circulación cruzada 1952 35. La hipotermia en cirugía en este tiempo solo se podía usar durante 10 minutos
  • 8. 37. poco tiempo después uso el oxigenador de burbujas y traro una tetralogía de fallot 1938 40. Robert realizo un cierre de conducto arterioso persistente 1960 38. Los paros cardiacos eran tratados con una toracotomía izquierda 1925 39. Henry souttar logro realizar una cirugía de estenosis mitral a una joven. 1953 42. Jhon gibbon realizo un cierre de una comunicación interauricular utilizando una bomba oxigenadora 1945 41. Robert también realzo la cirugía para la coartación de la aorta
  • 9. 1944 43. Helen brooke realizo la anastomosis quirúrgica de una rama de la aorta con la arteria pulmonar 1954 46. Realizo la anastomosis quirúrgica de la subclavia con la arteria pulmonar 1947 44. Taussing publico su libro de malformaciones congénitas del corazón 1925 45. Alfred blalock descubrió el cuadro de schock en los pacientes 1953 48. Gibbon realizo el primer cierre de comunicación interauricular Siglo XX 47. Se comenzó el uso de la maquina oxigenadora de gibbon
  • 10. 49. Henry souttar practico por primera vez una comisurotomia digital mediante toracotomía izquierda. 1954 52. Realizaron el cierre de la comunicacion interventricular y se reseca el infundibulo 1937 50. John streider pratico por primera vez la ligadura de un ductus 1946 51. Park y blaloxk crean un shunt que se llamo con sus dos nombres juntos 1941 54. Cournard, forssman y Richard realizaron la medición de las presiones de las cavidades del corazón 1929 53. El Dr forssman se realizo por primera vez a el mismo ya que sus compañeros no quisieron ayudarlo
  • 11. 1935 55. Beck uso el musculo pectoral en el epicardio para el tratamiento de la ateroesclerosis 1967 58. Christian Bardnard realizo el primer trasplante cardiaco en humanos 1946 56. Vinger implanto la mamaria dentro de el ventrículo izquierdo 1967 57. Se realizo el primer bay pass aorto coronario con injerto de vena autógena. 2002 60. Se aplico la prótesis valvular por vía percutánea en posición ortotópica 1960 59. Se implanto una válvula de bola al paciente y este vivió 15 años después del procedimiento
  • 12. 1955 61. Cooley implanta la válvula de Hufnagel a nivel de la aorta descendente 1963 64. Stanley Crawford y Liotta implantaron el primer dispositivo en el Hospital Methodista de Houston Texas 1956 62. Cooley y su grupo realizaron su primera operación con circulación 1960 63. Albert Starr y Lowel Edwards logran diseñar una prótesis valvular que es implantado a nivel de la válvula mitral y aórtica. 1971 66. se crearon la Escuela de Perfusionistas 1967 65. Renè Favaloro introduce la técnica de la revascularización miocárdica
  • 13. 1972 67. Kolff, Moulopoulos y Topaz introdujeron el concepto de ayuda ventricular izquierda con el balón intraórtico, colocado en la aorta descendente directanmente o por punción de la arteria femoral 1972 68. Creó la Denton A. Cooley Cardiovascular Surgical Fundation. 1977 69. El Abiomed BVS 5,000 era un dispositivo extracorpóreo pulsátil, usado en dicho año