SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Managua
U de M

Asignatura: Filosofía
Facultad de Ingeniería
Docente: José Dinarte
Elaborado por: Leonel Isidro Berrios Ramírez
Fernando Flores
Grupo: DI01D

Sección: 40

14 de Febrero del 2014.
Actividades a realizar:
a)

¿Cuáles son los objetos de estudio de la filosofía?

El objeto de la filosofía en un principio era todo lo pensable, el
cosmos, que es el mundo físico en su totalidad y el hombre que
forma parte de él; pero no se limitaba a lograr información si no
que reflexionaba
también, sobre la posibilidad del
conocimiento.
El problema del objeto de la filosofía es no poder encontrar en
la realidad algo que no cambie para poder conocerlo.
b)

¿Cuál es el significado de filosofía etimológicamente?

•

Palabra de origen griego.

•

Se le atribuye a Pitágoras.

•

Se relaciona con los sophis.

•

Actividad relativa al ocio

•

Relativa al aficio de pensar.

Filosofía: philo ___amor
Sophia ___saber
“amor al saber o a la sabiduría”

c)

¿Cuáles son los objetivos de la filosofía?

•

Interpretar la realidad; el mundo y el entorno.
•

Conocer al ser humano en sus diversas acciones.

•

Interpretar y conocer la relación del ser humano con dios.

•

Proponer teorías para conocer al ser humano y el mundo.

d)

Explique el concepto de filosofía.

La filosofía es el modo de conocer la realidad. La realidad es el
conjunto de cosas que existen y la realidad se conoce por
medio de la razón que busca comprender el sentido de la vida
por medio de preguntas existenciales, para poder vivir de la
mejor manera posible.

E) Cuales son las ramas de la filosofía?
Lógica.
Ética.
Metafísica.
h) Explica con tus palabras las frases filosóficas que
aparecen en el texto.
Si das con una buena mujer serás feliz; y si no te volverás
filósofo, lo que siempre es útil para el hombre.
Una gran filosofía no es la que instala la verdad definitiva,
es la que produce una inquietud.
Vivir sin filosofar es, propiamente, tener los ojos cerrados,
sin tratar de abrirlos jamás.
Es más fácil escribir diez volúmenes de principios
filosóficos que poner en práctica uno solo de sus
principios
Los filósofos se han limitado a interpretar el mundo de
distintos modos; de lo que se trata es de transformarlo
La filosofía es un silencioso diálogo del alma consigo
misma en torno al ser.
La filosofía es un silencioso diálogo del alma consigo
misma en torno al ser.
Los humoristas y los filósofos dicen muchas tonterías,
pero los filósofos son más ingenuos y las dicen sin querer.
Actividades: Complete los siguientes organizadores gráficos.

¿Escriba las características de la FILOSOFIA?

Como Conocimiento Crítico
1
Como Certidumbre Radical
2

Como Fundamentadota
3
Como Totalizadora
4

Como Sabiduría
5
Como Praxis (práctica)
6
Filosofía española contemporánea

Filosofía española ilustrada

Filosofía española: Filosofía española medieval

Filosofía clásica: Es periodo comprendido entre el siglo V y VI
aproximadamente, se inicia en un primer momento con
Protágoras y Calicles, quienes tratan los temas relacionados
con la cultura y política, formando la primera corriente que
surgió en la filosofía clásica, denominada los sofistas.

Platón, Aristóteles, filosofía helenística.

Origen de la filosofía: presocráticos, sofista y Sócrates.

Filosofía contemporánea

Filosofía medieval y moderna

Filosofía griega
Complete el templo del saber referente a la historia de la filosofía.

FILOSOFIA"
Es la explicación de una serie
categórica y relaciones que
acontecen en la realidad
para que se pueda tener una
concepción de esa realidad.

Teórica

Se desempeña como una actividad
crítica por lo tanto se deduce que
la filosofía está ligada a todas
aquellas actividades que se
propone la emanicion de un
humano
F

Praxiológica

Función

ENFOCA LA NEGATIVIDAD DE
SER PRACTICO COMO EN SENTIDO
DE UN QUE HACER, SIG PASAR
SOBRE LA MORAL EN SENTIDO
DE SOLIDARIDAD HUMANA

Axiológica
Complete el siguiente círculo analítico

¿Cuál es el origen de la palabra FILOSOFIA?

Bueno si filosofares una actividad específica de la filosofía q
es el pensar y se define como conocer, entonces un
ejemplo seria eh, porque ese abanico da vueltas con qué
propósito, que es lo q hace queden vueltas las aletas
estamos pensando, y queremos conocer por qué.

¿Cuál es la importancia de la
filosofía en nuestra carrera?

Bueno como futuro ingeniero pienso que la filosofía es de
gran ayuda en mi carrera ya q es una carrera de ser
ingenioso y a través de la filosofía llegamos a pensar a
ingeniarnos a conocer más sobre las cosas que pasan en
nuestra vida diaria, a buscarle solución a nuestros
problemas.

¿Conforme la lectura En qué consiste la búsqueda de
la verdad?

Nos dice que es un modo de conocer la verdad y
esto por medio de la razón, lo podemos decir así
también la búsqueda del verdadero
conocimiento por medio de preguntas
existenciales .

¿Explica con ejemplo que es filosofar?

La filosofía fue la primera ciencia que en forma metódica
y rigurosa, mediante la observación y la razón, trató de
responder las eternas preguntas que desde siempre se ha
hecho el hombre: ¿quién soy, dónde estoy y hacia dónde
voy?
Complete el siguiente cuadro sinóptico.

Áreas deontología y metafísica,
Investigaciónteoría delconocimiento,
Filosóficalógica, ética,

Estética, historia de la
Filosofía.

l DIVISIÓN
DELA
FILOSOFÍA

Filosofía de la historia,
Áreas de

filosofía de la ciencia,

Filosofía

la filosofía del derecho o la

filosofíadelas ciencias sociales.
Metafísica

Estética

l DIVISIÓN
DELA

Metafísica está dividida en la ontología,
que analiza los tipos fundamentales de
entidades que componen el Universo, y
en la metafísica propiamente dicha, que
describe los rasgos más generales de
la realidad. rasgos generales definen la
realidad que tal vez pueda caracterizar
cualquier Universo. la metafísica puede
alcanzar
el
mayor
grado
de
abstracción.
Trata de los problemas filosóficos que
rodean a la denominada teoría del
conocimiento. Se ocupa de la definición
del saber y de los conceptos
relacionados, de las fuentes, de los
criterios, de los tipos de conocimiento
posible y del grado con el que cada uno
resulta cierto; así como de la relación
exacta entre el que conoce y el objeto
conocido.

FILOSOFÍA
Lógica

Estudia los principios formales del
conocimiento humano. Su principal
análisis se centra en la validez de los
razonamientos y argumentos.

Ética

La ética, considerada como una ciencia
normativa, porque se ocupa de las
normas de la conducta humana, y para
distinguirse de las ciencias formales,
como las matemáticas y la lógica, y de
las ciencias empíricas, como la química
y la física.

Estética

Denominada filosofía o teoría del arte; está
relacionada con la esencia y la percepción de
la belleza y la fealdad. La estética también se
plantea si existe diferencia entre lo bello y lo
sublime. La crítica y la psicología del arte,
aunque disciplinas independientes, están
relacionadas con la estética.

Filosofía de
la historia

l DIVISIÓN
DELA
FILOSOFÍA
Filosofía de
la ciencia

Filosofía
del
derecho

. En cuanto a la historia, sus dos categorías
explicativas claves son la razón y la libertad.
Mantenía que “el único pensamiento que
aporta la filosofía al estudio de la historia es la
idea de razón; porque la razón es la soberana
del mundo, la historia del mundo se nos
presenta, por tanto, como un proceso
racional”. Como proceso racional, la historia
es el registro de la evolución de la libertad
humana, porque la historia humana es una
progresión desde una libertad menor hacia un
estado de libertad máxima.
Investigación sobre la naturaleza general de la
práctica científica. La filosofía de la ciencia se
ocupa de saber cómo se desarrollan, evalúan y
cambian las teorías científicas, y si la ciencia
es capaz de revelar la verdad de las entidades
ocultas y los procesos de la naturaleza.

Área especializada de la filosofía que estudia
los fundamentos morales y espirituales del
derecho, analizando la relación entre el Estado
y el ciudadano, la legitimidad de las penas y las
relaciones entre “ser” y “deber ser”.

Complete el esquema de la araña con el tema central¿E n qué consiste?
consiteen ir siempre
en busca de la verdad
,mediante preguntas
existenciales.

DIVISIÓN
DE LA
FILOSOFÍA

Pretende darnos una “visión
total”, universal o integral de las
cosas. Implicando la aspiración de
desentrañar el sentido último,
total de la vida y del mundo;
dentro de este sentido, tratar de
ubicar y explicar el ser en todas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas fundamentales de la filosofia
Caracteristicas fundamentales de la filosofiaCaracteristicas fundamentales de la filosofia
Caracteristicas fundamentales de la filosofia
Christopher Urrutia
 
De que se ocupa la filosofia
De que se ocupa la filosofiaDe que se ocupa la filosofia
De que se ocupa la filosofia
Moises Fabro
 
EL Origen de la Filosofía
EL Origen de la FilosofíaEL Origen de la Filosofía
EL Origen de la Filosofíalubarragan
 
Clase 1 la filosofia
Clase 1 la filosofiaClase 1 la filosofia
Clase 1 la filosofia
terequiroz
 
Para qué sirve la filosofía Charla de Dario Sztajnszrajber
Para qué sirve la filosofía Charla de Dario SztajnszrajberPara qué sirve la filosofía Charla de Dario Sztajnszrajber
Para qué sirve la filosofía Charla de Dario Sztajnszrajber
Mónica Sánchez
 
La Filosofía
La FilosofíaLa Filosofía
La FilosofíaPelopin
 
La filosofia
La filosofiaLa filosofia
Definición de filosofía
Definición de filosofíaDefinición de filosofía
Definición de filosofíacastelloman
 
Introduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofiaIntroduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofia
NataliaLunas
 
Clasificación de la Filosofía
Clasificación de la FilosofíaClasificación de la Filosofía
Clasificación de la Filosofía
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Introducción a la filosofia
Introducción a la filosofiaIntroducción a la filosofia
Introducción a la filosofia
Gottfried Rios
 
Introduccion a la filosofia u1
Introduccion a la filosofia u1Introduccion a la filosofia u1
Introduccion a la filosofia u1
Jorge Luis Castro
 
Breve manual de Filosofía (Segunda edición) 2012.
Breve manual de Filosofía (Segunda edición) 2012.Breve manual de Filosofía (Segunda edición) 2012.
Breve manual de Filosofía (Segunda edición) 2012.
BREVE MANUAL DE FILOSOFÍA
 
La filosofía
La filosofíaLa filosofía
La filosofía
ANCIZAR8
 
Introduccion a la Filosofia
Introduccion a la FilosofiaIntroduccion a la Filosofia
Introduccion a la Filosofia
Ivän Real
 
introduccion a la filosofia
introduccion a la filosofia introduccion a la filosofia
introduccion a la filosofia
Dulce Corazon
 

La actualidad más candente (20)

Caracteristicas fundamentales de la filosofia
Caracteristicas fundamentales de la filosofiaCaracteristicas fundamentales de la filosofia
Caracteristicas fundamentales de la filosofia
 
De que se ocupa la filosofia
De que se ocupa la filosofiaDe que se ocupa la filosofia
De que se ocupa la filosofia
 
EL Origen de la Filosofía
EL Origen de la FilosofíaEL Origen de la Filosofía
EL Origen de la Filosofía
 
Clase 1 la filosofia
Clase 1 la filosofiaClase 1 la filosofia
Clase 1 la filosofia
 
FilosofíA Diapositivas
FilosofíA DiapositivasFilosofíA Diapositivas
FilosofíA Diapositivas
 
Para qué sirve la filosofía Charla de Dario Sztajnszrajber
Para qué sirve la filosofía Charla de Dario SztajnszrajberPara qué sirve la filosofía Charla de Dario Sztajnszrajber
Para qué sirve la filosofía Charla de Dario Sztajnszrajber
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
La Filosofía
La FilosofíaLa Filosofía
La Filosofía
 
La filosofia
La filosofiaLa filosofia
La filosofia
 
Definición de filosofía
Definición de filosofíaDefinición de filosofía
Definición de filosofía
 
Introduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofiaIntroduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofia
 
Clasificación de la Filosofía
Clasificación de la FilosofíaClasificación de la Filosofía
Clasificación de la Filosofía
 
Introducción a la filosofia
Introducción a la filosofiaIntroducción a la filosofia
Introducción a la filosofia
 
Introduccion a la filosofia u1
Introduccion a la filosofia u1Introduccion a la filosofia u1
Introduccion a la filosofia u1
 
Breve manual de Filosofía (Segunda edición) 2012.
Breve manual de Filosofía (Segunda edición) 2012.Breve manual de Filosofía (Segunda edición) 2012.
Breve manual de Filosofía (Segunda edición) 2012.
 
La filosofía
La filosofíaLa filosofía
La filosofía
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
Introduccion a la Filosofia
Introduccion a la FilosofiaIntroduccion a la Filosofia
Introduccion a la Filosofia
 
introduccion a la filosofia
introduccion a la filosofia introduccion a la filosofia
introduccion a la filosofia
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 

Similar a trabajo de filosofia

1991
19911991
filosofia
 filosofia filosofia
filosofia
elmer1950
 
La folosifia y su origen
La folosifia  y su origenLa folosifia  y su origen
La folosifia y su origen
mariasaravia
 
Conceptos generales de la filosofía
Conceptos generales de la filosofíaConceptos generales de la filosofía
Conceptos generales de la filosofía
merengue98
 
Filosofia UTM2013
Filosofia UTM2013Filosofia UTM2013
Temas de Filosofía Sabatíno.pptx
Temas de Filosofía Sabatíno.pptxTemas de Filosofía Sabatíno.pptx
Temas de Filosofía Sabatíno.pptx
EdgarRamirez223694
 
Trabajo de filosofía
Trabajo de filosofíaTrabajo de filosofía
Trabajo de filosofía
Erick Alexander Salazar Latorre
 
Trabajo de filosofía
Trabajo de filosofíaTrabajo de filosofía
Trabajo de filosofía
Erick Alexander Salazar Latorre
 
El saber filosoófico: origen, sentido, necesidad e historia
El saber filosoófico: origen, sentido, necesidad e historiaEl saber filosoófico: origen, sentido, necesidad e historia
El saber filosoófico: origen, sentido, necesidad e historia
CHANO DÍAZ
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
FilosofíaPelopin
 
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf
cgajardobobadilla
 
El origen de la filosofía
El origen de la filosofíaEl origen de la filosofía
El origen de la filosofía
Carlos Pacheco Carretero
 
LÓGICA Y FILOSOFÍA _ 2023.pdf
LÓGICA Y FILOSOFÍA _ 2023.pdfLÓGICA Y FILOSOFÍA _ 2023.pdf
LÓGICA Y FILOSOFÍA _ 2023.pdf
dianaAlejosAlmeyda
 
Filosofia y episemologia en enfermería
Filosofia y episemologia en enfermeríaFilosofia y episemologia en enfermería
Filosofia y episemologia en enfermeríaOverallhealth En Salud
 
Filosofía de la educación 1
Filosofía de la educación 1Filosofía de la educación 1
Filosofía de la educación 1
Magdiel de León
 
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx
Carlos Gajardo
 
03 tema 1 completo (terminado)
03 tema 1 completo (terminado)03 tema 1 completo (terminado)
03 tema 1 completo (terminado)kato94
 
Sesion 1 nociones de filosofia
Sesion 1  nociones de filosofiaSesion 1  nociones de filosofia
Sesion 1 nociones de filosofia
EduSD1
 

Similar a trabajo de filosofia (20)

1991
19911991
1991
 
1991
19911991
1991
 
filosofia
 filosofia filosofia
filosofia
 
La folosifia y su origen
La folosifia  y su origenLa folosifia  y su origen
La folosifia y su origen
 
Conceptos generales de la filosofía
Conceptos generales de la filosofíaConceptos generales de la filosofía
Conceptos generales de la filosofía
 
Filosofia UTM2013
Filosofia UTM2013Filosofia UTM2013
Filosofia UTM2013
 
Temas de Filosofía Sabatíno.pptx
Temas de Filosofía Sabatíno.pptxTemas de Filosofía Sabatíno.pptx
Temas de Filosofía Sabatíno.pptx
 
Trabajo de filosofía
Trabajo de filosofíaTrabajo de filosofía
Trabajo de filosofía
 
Trabajo de filosofía
Trabajo de filosofíaTrabajo de filosofía
Trabajo de filosofía
 
Trabajo de filosofía
Trabajo de filosofíaTrabajo de filosofía
Trabajo de filosofía
 
El saber filosoófico: origen, sentido, necesidad e historia
El saber filosoófico: origen, sentido, necesidad e historiaEl saber filosoófico: origen, sentido, necesidad e historia
El saber filosoófico: origen, sentido, necesidad e historia
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf
 
El origen de la filosofía
El origen de la filosofíaEl origen de la filosofía
El origen de la filosofía
 
LÓGICA Y FILOSOFÍA _ 2023.pdf
LÓGICA Y FILOSOFÍA _ 2023.pdfLÓGICA Y FILOSOFÍA _ 2023.pdf
LÓGICA Y FILOSOFÍA _ 2023.pdf
 
Filosofia y episemologia en enfermería
Filosofia y episemologia en enfermeríaFilosofia y episemologia en enfermería
Filosofia y episemologia en enfermería
 
Filosofía de la educación 1
Filosofía de la educación 1Filosofía de la educación 1
Filosofía de la educación 1
 
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx
 
03 tema 1 completo (terminado)
03 tema 1 completo (terminado)03 tema 1 completo (terminado)
03 tema 1 completo (terminado)
 
Sesion 1 nociones de filosofia
Sesion 1  nociones de filosofiaSesion 1  nociones de filosofia
Sesion 1 nociones de filosofia
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

trabajo de filosofia

  • 1. Universidad de Managua U de M Asignatura: Filosofía Facultad de Ingeniería Docente: José Dinarte Elaborado por: Leonel Isidro Berrios Ramírez Fernando Flores Grupo: DI01D Sección: 40 14 de Febrero del 2014.
  • 2. Actividades a realizar: a) ¿Cuáles son los objetos de estudio de la filosofía? El objeto de la filosofía en un principio era todo lo pensable, el cosmos, que es el mundo físico en su totalidad y el hombre que forma parte de él; pero no se limitaba a lograr información si no que reflexionaba también, sobre la posibilidad del conocimiento. El problema del objeto de la filosofía es no poder encontrar en la realidad algo que no cambie para poder conocerlo. b) ¿Cuál es el significado de filosofía etimológicamente? • Palabra de origen griego. • Se le atribuye a Pitágoras. • Se relaciona con los sophis. • Actividad relativa al ocio • Relativa al aficio de pensar. Filosofía: philo ___amor Sophia ___saber “amor al saber o a la sabiduría” c) ¿Cuáles son los objetivos de la filosofía? • Interpretar la realidad; el mundo y el entorno.
  • 3. • Conocer al ser humano en sus diversas acciones. • Interpretar y conocer la relación del ser humano con dios. • Proponer teorías para conocer al ser humano y el mundo. d) Explique el concepto de filosofía. La filosofía es el modo de conocer la realidad. La realidad es el conjunto de cosas que existen y la realidad se conoce por medio de la razón que busca comprender el sentido de la vida por medio de preguntas existenciales, para poder vivir de la mejor manera posible. E) Cuales son las ramas de la filosofía? Lógica. Ética. Metafísica. h) Explica con tus palabras las frases filosóficas que aparecen en el texto. Si das con una buena mujer serás feliz; y si no te volverás filósofo, lo que siempre es útil para el hombre. Una gran filosofía no es la que instala la verdad definitiva, es la que produce una inquietud.
  • 4. Vivir sin filosofar es, propiamente, tener los ojos cerrados, sin tratar de abrirlos jamás. Es más fácil escribir diez volúmenes de principios filosóficos que poner en práctica uno solo de sus principios Los filósofos se han limitado a interpretar el mundo de distintos modos; de lo que se trata es de transformarlo La filosofía es un silencioso diálogo del alma consigo misma en torno al ser. La filosofía es un silencioso diálogo del alma consigo misma en torno al ser. Los humoristas y los filósofos dicen muchas tonterías, pero los filósofos son más ingenuos y las dicen sin querer.
  • 5. Actividades: Complete los siguientes organizadores gráficos. ¿Escriba las características de la FILOSOFIA? Como Conocimiento Crítico 1 Como Certidumbre Radical 2 Como Fundamentadota 3 Como Totalizadora 4 Como Sabiduría 5 Como Praxis (práctica) 6
  • 6. Filosofía española contemporánea Filosofía española ilustrada Filosofía española: Filosofía española medieval Filosofía clásica: Es periodo comprendido entre el siglo V y VI aproximadamente, se inicia en un primer momento con Protágoras y Calicles, quienes tratan los temas relacionados con la cultura y política, formando la primera corriente que surgió en la filosofía clásica, denominada los sofistas. Platón, Aristóteles, filosofía helenística. Origen de la filosofía: presocráticos, sofista y Sócrates. Filosofía contemporánea Filosofía medieval y moderna Filosofía griega Complete el templo del saber referente a la historia de la filosofía. FILOSOFIA"
  • 7. Es la explicación de una serie categórica y relaciones que acontecen en la realidad para que se pueda tener una concepción de esa realidad. Teórica Se desempeña como una actividad crítica por lo tanto se deduce que la filosofía está ligada a todas aquellas actividades que se propone la emanicion de un humano F Praxiológica Función ENFOCA LA NEGATIVIDAD DE SER PRACTICO COMO EN SENTIDO DE UN QUE HACER, SIG PASAR SOBRE LA MORAL EN SENTIDO DE SOLIDARIDAD HUMANA Axiológica
  • 8. Complete el siguiente círculo analítico ¿Cuál es el origen de la palabra FILOSOFIA? Bueno si filosofares una actividad específica de la filosofía q es el pensar y se define como conocer, entonces un ejemplo seria eh, porque ese abanico da vueltas con qué propósito, que es lo q hace queden vueltas las aletas estamos pensando, y queremos conocer por qué. ¿Cuál es la importancia de la filosofía en nuestra carrera? Bueno como futuro ingeniero pienso que la filosofía es de gran ayuda en mi carrera ya q es una carrera de ser ingenioso y a través de la filosofía llegamos a pensar a ingeniarnos a conocer más sobre las cosas que pasan en nuestra vida diaria, a buscarle solución a nuestros problemas. ¿Conforme la lectura En qué consiste la búsqueda de la verdad? Nos dice que es un modo de conocer la verdad y esto por medio de la razón, lo podemos decir así también la búsqueda del verdadero conocimiento por medio de preguntas existenciales . ¿Explica con ejemplo que es filosofar? La filosofía fue la primera ciencia que en forma metódica y rigurosa, mediante la observación y la razón, trató de responder las eternas preguntas que desde siempre se ha hecho el hombre: ¿quién soy, dónde estoy y hacia dónde voy?
  • 9. Complete el siguiente cuadro sinóptico. Áreas deontología y metafísica, Investigaciónteoría delconocimiento, Filosóficalógica, ética, Estética, historia de la Filosofía. l DIVISIÓN DELA FILOSOFÍA Filosofía de la historia, Áreas de filosofía de la ciencia, Filosofía la filosofía del derecho o la filosofíadelas ciencias sociales.
  • 10. Metafísica Estética l DIVISIÓN DELA Metafísica está dividida en la ontología, que analiza los tipos fundamentales de entidades que componen el Universo, y en la metafísica propiamente dicha, que describe los rasgos más generales de la realidad. rasgos generales definen la realidad que tal vez pueda caracterizar cualquier Universo. la metafísica puede alcanzar el mayor grado de abstracción. Trata de los problemas filosóficos que rodean a la denominada teoría del conocimiento. Se ocupa de la definición del saber y de los conceptos relacionados, de las fuentes, de los criterios, de los tipos de conocimiento posible y del grado con el que cada uno resulta cierto; así como de la relación exacta entre el que conoce y el objeto conocido. FILOSOFÍA Lógica Estudia los principios formales del conocimiento humano. Su principal análisis se centra en la validez de los razonamientos y argumentos. Ética La ética, considerada como una ciencia normativa, porque se ocupa de las normas de la conducta humana, y para distinguirse de las ciencias formales, como las matemáticas y la lógica, y de las ciencias empíricas, como la química y la física. Estética Denominada filosofía o teoría del arte; está relacionada con la esencia y la percepción de la belleza y la fealdad. La estética también se plantea si existe diferencia entre lo bello y lo
  • 11. sublime. La crítica y la psicología del arte, aunque disciplinas independientes, están relacionadas con la estética. Filosofía de la historia l DIVISIÓN DELA FILOSOFÍA Filosofía de la ciencia Filosofía del derecho . En cuanto a la historia, sus dos categorías explicativas claves son la razón y la libertad. Mantenía que “el único pensamiento que aporta la filosofía al estudio de la historia es la idea de razón; porque la razón es la soberana del mundo, la historia del mundo se nos presenta, por tanto, como un proceso racional”. Como proceso racional, la historia es el registro de la evolución de la libertad humana, porque la historia humana es una progresión desde una libertad menor hacia un estado de libertad máxima. Investigación sobre la naturaleza general de la práctica científica. La filosofía de la ciencia se ocupa de saber cómo se desarrollan, evalúan y cambian las teorías científicas, y si la ciencia es capaz de revelar la verdad de las entidades ocultas y los procesos de la naturaleza. Área especializada de la filosofía que estudia los fundamentos morales y espirituales del derecho, analizando la relación entre el Estado y el ciudadano, la legitimidad de las penas y las relaciones entre “ser” y “deber ser”. Complete el esquema de la araña con el tema central¿E n qué consiste? consiteen ir siempre en busca de la verdad ,mediante preguntas existenciales. DIVISIÓN DE LA FILOSOFÍA Pretende darnos una “visión total”, universal o integral de las cosas. Implicando la aspiración de desentrañar el sentido último, total de la vida y del mundo; dentro de este sentido, tratar de ubicar y explicar el ser en todas