SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓN DE FILOSOFÍA




Filosofía significa
  “Amor a la Sabiduría”
FILOSOFÍA
La filosofía es el estudio de una variedad de
problemas fundamentales acerca de cuestiones
como: la existencia ,el conocimiento, la verdad, la
,la belleza, la mente y el lenguaje. La filosofía se
distingue de otras maneras de abordar estos
problemas (como el misticismo y la mitología) por
su método crítico y generalmente sistemático, así
como por su énfasis en los argumentos
racionales.
CONCEPTOS DE
  FILOSOFIA
La filosofía nos permite explicar lo que no
podemos explicar o entender con la ciencia,
como la creación del universo.

Vivimos en un universo extraño donde nadie
sabe con exactitud quien lo creo en realidad
todos somos unos completos extraños.

La filosofía va mas allá del amor al conocimiento
la filosofía e una forma de crecer como humano
usando tu mente
La filosofia es una interpretacion de las cosas de
una forma compleja para expresar algo simple de
una forma profunda y compleja.
SÍMBOLOS DE LA
FILOSOFÍA




Ciencia de todas las cosas
por sus últimas causas, bajo
la luz natural de la razón.
La filosofía es aquella concentración mediante
     la cual el hombre llega a ser él mismo,
       al hacerse partícipe de su realidad.
                   Karl Jaspers

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Existe La Realidad?
¿Existe La Realidad?¿Existe La Realidad?
¿Existe La Realidad?
foraconchi
 
Introduccion a la Filosofia
Introduccion a la FilosofiaIntroduccion a la Filosofia
Introduccion a la Filosofia
Ivän Real
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
Laurence HR
 
Platon Power Point 2
Platon Power Point 2Platon Power Point 2
Platon Power Point 2guest253c0d
 
San Agustín de Hipona
San Agustín de HiponaSan Agustín de Hipona
San Agustín de Hipona
JoseSamaniego27
 
Racionalismo y-empirismo
Racionalismo y-empirismoRacionalismo y-empirismo
Racionalismo y-empirismo
Eduardo Cetina
 
3 filosofia de la edad media
3   filosofia de la edad media3   filosofia de la edad media
3 filosofia de la edad media
EDUIN Silva
 
éTica y política en la filosofía de platón
éTica y política en la filosofía de platónéTica y política en la filosofía de platón
éTica y política en la filosofía de platón
wemissmarina
 
El paso del mito al logos_CPEM 23
El paso del mito al logos_CPEM 23El paso del mito al logos_CPEM 23
El paso del mito al logos_CPEM 23
Filosofía Cpem Dieciocho
 
01 platón-presentación general del pensamiento
01 platón-presentación general del pensamiento01 platón-presentación general del pensamiento
01 platón-presentación general del pensamiento
filolacabrera
 
Metafisica
MetafisicaMetafisica
Metafisica
tefa
 
Diapositivas historia de la filosofía
Diapositivas historia de la filosofíaDiapositivas historia de la filosofía
Diapositivas historia de la filosofía
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Los sofistas ,socrates y los dialogos platonicos
Los sofistas ,socrates y los dialogos platonicosLos sofistas ,socrates y los dialogos platonicos
Los sofistas ,socrates y los dialogos platonicosarielcastilloHM
 
la actitud filosofica
la actitud filosoficala actitud filosofica
la actitud filosofica
chusfilosofia
 
Alegoría de la caverna
Alegoría de la cavernaAlegoría de la caverna
Alegoría de la caverna
María Celeste Poncela
 
Diapositiva filosofía mapa conceptual
Diapositiva filosofía mapa conceptualDiapositiva filosofía mapa conceptual
Diapositiva filosofía mapa conceptualCarlos1960Pedraza
 

La actualidad más candente (20)

¿Existe La Realidad?
¿Existe La Realidad?¿Existe La Realidad?
¿Existe La Realidad?
 
Introduccion a la Filosofia
Introduccion a la FilosofiaIntroduccion a la Filosofia
Introduccion a la Filosofia
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
Filosofia antigua
Filosofia  antiguaFilosofia  antigua
Filosofia antigua
 
Inmanuel kant
Inmanuel kantInmanuel kant
Inmanuel kant
 
LA FILOSOFÍA
LA FILOSOFÍALA FILOSOFÍA
LA FILOSOFÍA
 
Platon Power Point 2
Platon Power Point 2Platon Power Point 2
Platon Power Point 2
 
San Agustín de Hipona
San Agustín de HiponaSan Agustín de Hipona
San Agustín de Hipona
 
Racionalismo y-empirismo
Racionalismo y-empirismoRacionalismo y-empirismo
Racionalismo y-empirismo
 
3 filosofia de la edad media
3   filosofia de la edad media3   filosofia de la edad media
3 filosofia de la edad media
 
éTica y política en la filosofía de platón
éTica y política en la filosofía de platónéTica y política en la filosofía de platón
éTica y política en la filosofía de platón
 
El paso del mito al logos_CPEM 23
El paso del mito al logos_CPEM 23El paso del mito al logos_CPEM 23
El paso del mito al logos_CPEM 23
 
Kant
KantKant
Kant
 
01 platón-presentación general del pensamiento
01 platón-presentación general del pensamiento01 platón-presentación general del pensamiento
01 platón-presentación general del pensamiento
 
Metafisica
MetafisicaMetafisica
Metafisica
 
Diapositivas historia de la filosofía
Diapositivas historia de la filosofíaDiapositivas historia de la filosofía
Diapositivas historia de la filosofía
 
Los sofistas ,socrates y los dialogos platonicos
Los sofistas ,socrates y los dialogos platonicosLos sofistas ,socrates y los dialogos platonicos
Los sofistas ,socrates y los dialogos platonicos
 
la actitud filosofica
la actitud filosoficala actitud filosofica
la actitud filosofica
 
Alegoría de la caverna
Alegoría de la cavernaAlegoría de la caverna
Alegoría de la caverna
 
Diapositiva filosofía mapa conceptual
Diapositiva filosofía mapa conceptualDiapositiva filosofía mapa conceptual
Diapositiva filosofía mapa conceptual
 

Destacado

Cuadro de reporte para filosofia
Cuadro de reporte para filosofiaCuadro de reporte para filosofia
Cuadro de reporte para filosofiaZulema Rivas
 
Presentación filosofía general-IESDI
Presentación filosofía general-IESDIPresentación filosofía general-IESDI
Presentación filosofía general-IESDI
Apoloslideshare
 
Noción general de filosofía para alumnos de bachillerato
Noción general de filosofía para alumnos de bachilleratoNoción general de filosofía para alumnos de bachillerato
Noción general de filosofía para alumnos de bachillerato
Eris Zarco
 
Para qué aprender historia
Para qué aprender historiaPara qué aprender historia
Para qué aprender historia
noredy
 
¿Qué es filosofía?
¿Qué es filosofía?¿Qué es filosofía?
¿Qué es filosofía?Susana Díaz
 
Introduccion General a La Filosofia
Introduccion General a La FilosofiaIntroduccion General a La Filosofia
Introduccion General a La Filosofia
Ivän Real
 
Las influencias filosóficas de Platón
Las influencias filosóficas de PlatónLas influencias filosóficas de Platón
Las influencias filosóficas de Platón
alumnesflorida florida secundària
 
Jaspers
JaspersJaspers
Jaspers
wendy Rivera
 
Sugerencias prácticas: recursos y actividades para Filosofía y ciudadanía
Sugerencias prácticas: recursos y actividades para Filosofía y ciudadaníaSugerencias prácticas: recursos y actividades para Filosofía y ciudadanía
Sugerencias prácticas: recursos y actividades para Filosofía y ciudadanía
Miguel Santa Olalla Tovar
 
Historia Filosofia Presocraticos
Historia Filosofia   PresocraticosHistoria Filosofia   Presocraticos
Historia Filosofia Presocraticos
flu
 
FILOSOFIA DE LA HISTORIA
FILOSOFIA DE LA HISTORIAFILOSOFIA DE LA HISTORIA
FILOSOFIA DE LA HISTORIA
VHMR13
 
Karl Jaspers, filosofía y psicología
Karl Jaspers, filosofía y psicologíaKarl Jaspers, filosofía y psicología
Karl Jaspers, filosofía y psicología
Gerardo Viau Mollinedo
 
Presentación de Filosofía
Presentación de FilosofíaPresentación de Filosofía
Presentación de Filosofía
med.ucsc
 

Destacado (20)

Clara n. Sosa
Clara n. SosaClara n. Sosa
Clara n. Sosa
 
Cuadro de reporte para filosofia
Cuadro de reporte para filosofiaCuadro de reporte para filosofia
Cuadro de reporte para filosofia
 
Presentación filosofía general-IESDI
Presentación filosofía general-IESDIPresentación filosofía general-IESDI
Presentación filosofía general-IESDI
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
Noción general de filosofía para alumnos de bachillerato
Noción general de filosofía para alumnos de bachilleratoNoción general de filosofía para alumnos de bachillerato
Noción general de filosofía para alumnos de bachillerato
 
Para qué aprender historia
Para qué aprender historiaPara qué aprender historia
Para qué aprender historia
 
¿Qué es filosofía?
¿Qué es filosofía?¿Qué es filosofía?
¿Qué es filosofía?
 
Introduccion General a La Filosofia
Introduccion General a La FilosofiaIntroduccion General a La Filosofia
Introduccion General a La Filosofia
 
Karl jaspers
Karl jaspersKarl jaspers
Karl jaspers
 
Las influencias filosóficas de Platón
Las influencias filosóficas de PlatónLas influencias filosóficas de Platón
Las influencias filosóficas de Platón
 
Jaspers
JaspersJaspers
Jaspers
 
Sugerencias prácticas: recursos y actividades para Filosofía y ciudadanía
Sugerencias prácticas: recursos y actividades para Filosofía y ciudadaníaSugerencias prácticas: recursos y actividades para Filosofía y ciudadanía
Sugerencias prácticas: recursos y actividades para Filosofía y ciudadanía
 
Historia Filosofia Presocraticos
Historia Filosofia   PresocraticosHistoria Filosofia   Presocraticos
Historia Filosofia Presocraticos
 
FILOSOFIA DE LA HISTORIA
FILOSOFIA DE LA HISTORIAFILOSOFIA DE LA HISTORIA
FILOSOFIA DE LA HISTORIA
 
Esquemas para Historia de la Filosofía
Esquemas para Historia de la FilosofíaEsquemas para Historia de la Filosofía
Esquemas para Historia de la Filosofía
 
Karl Jaspers, filosofía y psicología
Karl Jaspers, filosofía y psicologíaKarl Jaspers, filosofía y psicología
Karl Jaspers, filosofía y psicología
 
Presentación de Filosofía
Presentación de FilosofíaPresentación de Filosofía
Presentación de Filosofía
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Introduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofiaIntroduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofia
 
Qué es filosofía
Qué es filosofíaQué es filosofía
Qué es filosofía
 

Similar a Filosofia

Definiendo a La Filosofia
Definiendo a La FilosofiaDefiniendo a La Filosofia
Definiendo a La Filosofia
UPEL IPC
 
Definiendo a la filosofia
Definiendo a la filosofiaDefiniendo a la filosofia
Definiendo a la filosofiaamisdb
 
Definicion DE FILOSOFÍA
Definicion DE FILOSOFÍADefinicion DE FILOSOFÍA
Definicion DE FILOSOFÍAAna Cristina
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia 11 2
Filosofia 11 2Filosofia 11 2
Filosofia 11 2
mrmraleja
 
Filosofia 11 2
Filosofia 11 2Filosofia 11 2
Filosofia 11 2mrmraleja
 
Problemas filosóficos
Problemas filosóficosProblemas filosóficos
Problemas filosóficosEdgar Gautama
 
Filosofia UTM2013
Filosofia UTM2013Filosofia UTM2013
Cronogramas filosofia
Cronogramas filosofiaCronogramas filosofia
Cronogramas filosofia
leonelberrios
 
filosofia
filosofiafilosofia
filosofia
Alex Nunez Ramos
 
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx
Carlos Gajardo
 
Trabajo de filosofía
Trabajo de filosofíaTrabajo de filosofía
Trabajo de filosofía
Erick Alexander Salazar Latorre
 
Trabajo de filosofía
Trabajo de filosofíaTrabajo de filosofía
Trabajo de filosofía
Erick Alexander Salazar Latorre
 
Definición de filosofía
Definición de filosofíaDefinición de filosofía
Definición de filosofíacastelloman
 
Introduccion a la filosofia 1
Introduccion a la filosofia  1Introduccion a la filosofia  1
Introduccion a la filosofia 1
Raul Mendivelso
 
1. la filosofía
1. la filosofía1. la filosofía
1. la filosofía
Abiizita PaItan
 
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf
cgajardobobadilla
 
sintesis que es la filosofia.pptx
sintesis que es la filosofia.pptxsintesis que es la filosofia.pptx
sintesis que es la filosofia.pptx
LaGeorgieBoy
 

Similar a Filosofia (20)

Definiendo a La Filosofia
Definiendo a La FilosofiaDefiniendo a La Filosofia
Definiendo a La Filosofia
 
Definiendo a la filosofia
Definiendo a la filosofiaDefiniendo a la filosofia
Definiendo a la filosofia
 
Definicion DE FILOSOFÍA
Definicion DE FILOSOFÍADefinicion DE FILOSOFÍA
Definicion DE FILOSOFÍA
 
Definiendo a la filosofia
Definiendo a la filosofiaDefiniendo a la filosofia
Definiendo a la filosofia
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Filosofia 11 2
Filosofia 11 2Filosofia 11 2
Filosofia 11 2
 
Filosofia 11 2
Filosofia 11 2Filosofia 11 2
Filosofia 11 2
 
Problemas filosóficos
Problemas filosóficosProblemas filosóficos
Problemas filosóficos
 
Filosofia UTM2013
Filosofia UTM2013Filosofia UTM2013
Filosofia UTM2013
 
Cronogramas filosofia
Cronogramas filosofiaCronogramas filosofia
Cronogramas filosofia
 
filosofia
filosofiafilosofia
filosofia
 
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx
 
Trabajo de filosofía
Trabajo de filosofíaTrabajo de filosofía
Trabajo de filosofía
 
Trabajo de filosofía
Trabajo de filosofíaTrabajo de filosofía
Trabajo de filosofía
 
Trabajo de filosofía
Trabajo de filosofíaTrabajo de filosofía
Trabajo de filosofía
 
Definición de filosofía
Definición de filosofíaDefinición de filosofía
Definición de filosofía
 
Introduccion a la filosofia 1
Introduccion a la filosofia  1Introduccion a la filosofia  1
Introduccion a la filosofia 1
 
1. la filosofía
1. la filosofía1. la filosofía
1. la filosofía
 
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf
 
sintesis que es la filosofia.pptx
sintesis que es la filosofia.pptxsintesis que es la filosofia.pptx
sintesis que es la filosofia.pptx
 

Más de Alex Chavez

Nomenclatura organica
Nomenclatura organica Nomenclatura organica
Nomenclatura organica
Alex Chavez
 
BLOQUE 4.- TABLA PERIODICA
BLOQUE 4.- TABLA PERIODICABLOQUE 4.- TABLA PERIODICA
BLOQUE 4.- TABLA PERIODICA
Alex Chavez
 
Cajitas buho
Cajitas buhoCajitas buho
Cajitas buho
Alex Chavez
 
English vi resumen y preguntas
English vi resumen y preguntasEnglish vi resumen y preguntas
English vi resumen y preguntas
Alex Chavez
 
English vi resumen y preguntas
English vi resumen y preguntasEnglish vi resumen y preguntas
English vi resumen y preguntasAlex Chavez
 
Aparato Reproductor Masculino
Aparato Reproductor MasculinoAparato Reproductor Masculino
Aparato Reproductor Masculino
Alex Chavez
 
Ejercicios de productos notables
Ejercicios de productos notablesEjercicios de productos notables
Ejercicios de productos notablesAlex Chavez
 
CIENCIAS DE LA SALUD. SISTEMA NERVIOSO OGV 5°B
CIENCIAS DE LA SALUD. SISTEMA NERVIOSO OGV 5°BCIENCIAS DE LA SALUD. SISTEMA NERVIOSO OGV 5°B
CIENCIAS DE LA SALUD. SISTEMA NERVIOSO OGV 5°BAlex Chavez
 
FORMULARIO DE CALCULO
FORMULARIO DE CALCULO FORMULARIO DE CALCULO
FORMULARIO DE CALCULO Alex Chavez
 

Más de Alex Chavez (10)

Nomenclatura organica
Nomenclatura organica Nomenclatura organica
Nomenclatura organica
 
BLOQUE 4.- TABLA PERIODICA
BLOQUE 4.- TABLA PERIODICABLOQUE 4.- TABLA PERIODICA
BLOQUE 4.- TABLA PERIODICA
 
Cajitas buho
Cajitas buhoCajitas buho
Cajitas buho
 
English vi resumen y preguntas
English vi resumen y preguntasEnglish vi resumen y preguntas
English vi resumen y preguntas
 
English vi resumen y preguntas
English vi resumen y preguntasEnglish vi resumen y preguntas
English vi resumen y preguntas
 
Aparato Reproductor Masculino
Aparato Reproductor MasculinoAparato Reproductor Masculino
Aparato Reproductor Masculino
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Ejercicios de productos notables
Ejercicios de productos notablesEjercicios de productos notables
Ejercicios de productos notables
 
CIENCIAS DE LA SALUD. SISTEMA NERVIOSO OGV 5°B
CIENCIAS DE LA SALUD. SISTEMA NERVIOSO OGV 5°BCIENCIAS DE LA SALUD. SISTEMA NERVIOSO OGV 5°B
CIENCIAS DE LA SALUD. SISTEMA NERVIOSO OGV 5°B
 
FORMULARIO DE CALCULO
FORMULARIO DE CALCULO FORMULARIO DE CALCULO
FORMULARIO DE CALCULO
 

Filosofia

  • 1. DEFINICIÓN DE FILOSOFÍA Filosofía significa “Amor a la Sabiduría”
  • 2. FILOSOFÍA La filosofía es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como: la existencia ,el conocimiento, la verdad, la ,la belleza, la mente y el lenguaje. La filosofía se distingue de otras maneras de abordar estos problemas (como el misticismo y la mitología) por su método crítico y generalmente sistemático, así como por su énfasis en los argumentos racionales.
  • 3. CONCEPTOS DE FILOSOFIA La filosofía nos permite explicar lo que no podemos explicar o entender con la ciencia, como la creación del universo. Vivimos en un universo extraño donde nadie sabe con exactitud quien lo creo en realidad todos somos unos completos extraños. La filosofía va mas allá del amor al conocimiento la filosofía e una forma de crecer como humano usando tu mente
  • 4. La filosofia es una interpretacion de las cosas de una forma compleja para expresar algo simple de una forma profunda y compleja.
  • 5. SÍMBOLOS DE LA FILOSOFÍA Ciencia de todas las cosas por sus últimas causas, bajo la luz natural de la razón.
  • 6. La filosofía es aquella concentración mediante la cual el hombre llega a ser él mismo, al hacerse partícipe de su realidad. Karl Jaspers