SlideShare una empresa de Scribd logo
U  N I  V  E  R  S I  D  A  D   D  ESAN MARTIN DE PORRES ESTUDIOS GENERALES ORIGEN DE LA  FILOSOFIA TEMA: MAESTRA: DORA ELÍAS MARTÍNEZ
¿”Hacer filosofía es como ir al campo y jugar a fútbol; leer filosofía es como ir al campo y ver a otros jugar a fútbol”? Comenta la frase ¿QUÉ ES LA FILOSOFIA?
PREGUNTAS FILOSOFIA 2500 RESPUESTAS
 1. Concepto de Filosofía: etimología Philo Amor Filosofía Saber Sophía ”Amor al saber o a la sabiduría“
[object Object]
Se le atribuye a Pitágoras.
Se relaciona con los sophois.
Actividad .
Relativa al oficio de pensar.,[object Object]
MARX HEIDEGGER HUSSEL
“MAS VALE LA LUZ DEL SABER, QUE UNA FUERZA PODEROSA” Cuando el Rey  Alejandro  se acerco respetuosamente a Diógenes el Cínico y le pregunto si podía hacer algo por él, el filósofo le contesto: _ Si, no me quites el sol.
útil y necesaria para la vida Filosofía y vida cotidiana La filosofía es porque aporta luz reflexiona el trabajo  la familia  el sufrimiento  el estado del bienestar  la bioética  la ecología sobre ,[object Object]
 los problemas y situacionesde la vida cotidiana para contribuir a una mayor humanización la reflexión desde la responsabilidad
[object Object]
¿Qué debo hacer?
¿Qué me cabe esperar?Se aplican las anteriores cuestiones a  “el hombre de carne y hueso” ,[object Object]
¿De dónde procedo?
¿Qué será de mí?y en los problemas de la vida cotidiana El mundo de la filosofía: la aventura filosófica Las preguntas sobre el hombre Concepción humanista El ser humano es la máxima preocupación de la filosofía Kant tiene un planteamiento  antropológico. Su filosofía es  un intento de contestar a  las siguientes preguntas: ¿Qué es el hombre? Giro personalista Unamuno elabora un pensamiento antropológico centrado en el  individuo concreto ¿Quién es el hombre? - El sentido de la vida	 - La libertad - El sufrimiento		 - El trabajo - La familia		 - La ecología
Filósofo ,[object Object]
Es el que se esfuerza por saber.
Es quien contempla la realidad y se admira de ella.
No se enseña FILOSOFIA, se aprende a filosofar.
Es algo que todos podemos ser.Ortega y Gasset
1. Significado esencial de la filosofía ,[object Object]
Filósofo, no es el que sabe sino el que busca el saber, por ello es amante del saber.Voltaire
filo	sofía amor	sabiduría que Origen histórico de la filosofía 1 LA FILOSOFÍA es parte de supone búsqueda de  la sabiduría ,[object Object],   limitación frente a     la naturaleza ,[object Object],   a comprender la    realidad superación del mito narraciones poéticas  que pretenden dar una explicación  general a los problemas de la  existencia y la realidad mirada escrutadora protagonismo del logos surge de  la experiencia capacita para la acción prudente Razón Análisis crítico
La Filosofía occidental de orden racional. Se origina en Grecia: S VII a C. Thales de Mileto convierte el mito en lógos. Su significado es la ”á-letheia“, descubrir, desvelar: Quitar el velo que cubre la realidad para quedarse con lo esencial. En un primer momento se busca el origen (arjé) y la esencia de las cosas. Pitágoras acuña la palabra  ”philo-sophia“ para notar que no es un sabio, sino un ”amante del saber“.
Con Sócrates  se pasa del problema del macrocosmo (mundo) al micro cosmos (hombre). Con Platón y Aristóteles la Filosofía se convierte en un sistema racional que abarca el conocimiento de toda la realidad.  La Filosofía es un discurso contemplativo de la razón acerca de la realidad, originada por la admiración que suscita el ser, en todas sus manifestaciones. La filosofía es una necesidad de conocer y comprender que tiene el hombre para obrar en el mundo.
División de la Filosofía
LOS PROBLEMAS DE LA FILOSOFÍA Metafísica El ser El conocer Gnoseología El obrar Etica
La filosofía como ciencia ,[object Object]
Es contemplativa.
Es racional.
Es metódica y rigurosa.
Su objeto es lo universal.
Busca las causas primeras de la realidad.Husserl
Importancia de la filosofía ,[object Object]
¿Por qué hay un rechazo a la filosofía?.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El paso del mito al logos lie
El paso del mito al logos   lieEl paso del mito al logos   lie
El paso del mito al logos lie
denasr
 
El paso del mito al logos
El paso del mito al logosEl paso del mito al logos
El paso del mito al logos
luis vasquez medina
 
Paso del mito al logos
Paso del mito al logosPaso del mito al logos
Paso del mito al logosMaria
 
El paso del mito al logos- CPEM 18
El paso del mito al logos- CPEM 18El paso del mito al logos- CPEM 18
El paso del mito al logos- CPEM 18
Filosofía Cpem Dieciocho
 
Mitos y logos
Mitos y logosMitos y logos
Origen de la filosofia occidental. Paso del mito al logos
Origen de la filosofia occidental. Paso del mito al logosOrigen de la filosofia occidental. Paso del mito al logos
Origen de la filosofia occidental. Paso del mito al logos
Merce Padilla
 
Tema 2 mitos y logos
Tema 2 mitos y logosTema 2 mitos y logos
Tema 2 mitos y logos
elmer1950
 
La teoría platónica de las ideas en la República
La teoría platónica de las ideas en la RepúblicaLa teoría platónica de las ideas en la República
La teoría platónica de las ideas en la RepúblicaJosefa Aragon Jurado
 
Del mito al logos presocráticos sócrates y los sofistas
Del mito al logos presocráticos sócrates y los sofistasDel mito al logos presocráticos sócrates y los sofistas
Del mito al logos presocráticos sócrates y los sofistas
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Paso Del Mito Al Logos
Paso Del Mito Al LogosPaso Del Mito Al Logos
Paso Del Mito Al LogosJesús S.
 
Mitología y filosofía.De Hesíodo a Jung: El sentido de los mitos desde la fil...
Mitología y filosofía.De Hesíodo a Jung: El sentido de los mitos desde la fil...Mitología y filosofía.De Hesíodo a Jung: El sentido de los mitos desde la fil...
Mitología y filosofía.De Hesíodo a Jung: El sentido de los mitos desde la fil...
mpcole
 
De la mitologia a la filosofía
De la mitologia a la filosofíaDe la mitologia a la filosofía
De la mitologia a la filosofíaAskunze
 
Origen de la filosofía
Origen de la filosofía Origen de la filosofía
Origen de la filosofía
Yosi Alvarado Melgarejo
 
Grecia y el origen de la filosofía. Del Mito al Logos.
Grecia y el origen de la filosofía. Del Mito al Logos.Grecia y el origen de la filosofía. Del Mito al Logos.
Grecia y el origen de la filosofía. Del Mito al Logos.
jose.antonio.paredes
 
El nacimiento de la Filosofía. IES Pedro Muñoz Seca
El nacimiento de la Filosofía. IES Pedro Muñoz SecaEl nacimiento de la Filosofía. IES Pedro Muñoz Seca
El nacimiento de la Filosofía. IES Pedro Muñoz SecaJosefa Aragon Jurado
 

La actualidad más candente (20)

El paso del Mito al Logos
El paso del Mito al LogosEl paso del Mito al Logos
El paso del Mito al Logos
 
El paso del mito al logos lie
El paso del mito al logos   lieEl paso del mito al logos   lie
El paso del mito al logos lie
 
El paso del mito al logos
El paso del mito al logosEl paso del mito al logos
El paso del mito al logos
 
Del mito al logos
Del mito al logosDel mito al logos
Del mito al logos
 
Paso del mito al logos
Paso del mito al logosPaso del mito al logos
Paso del mito al logos
 
El paso del mito al logos- CPEM 18
El paso del mito al logos- CPEM 18El paso del mito al logos- CPEM 18
El paso del mito al logos- CPEM 18
 
Mitos y logos
Mitos y logosMitos y logos
Mitos y logos
 
Paso del mito al logos
Paso del mito al logosPaso del mito al logos
Paso del mito al logos
 
Origen de la filosofia occidental. Paso del mito al logos
Origen de la filosofia occidental. Paso del mito al logosOrigen de la filosofia occidental. Paso del mito al logos
Origen de la filosofia occidental. Paso del mito al logos
 
Tema 2 mitos y logos
Tema 2 mitos y logosTema 2 mitos y logos
Tema 2 mitos y logos
 
Paso del mito al logos
Paso del mito al logosPaso del mito al logos
Paso del mito al logos
 
La teoría platónica de las ideas en la República
La teoría platónica de las ideas en la RepúblicaLa teoría platónica de las ideas en la República
La teoría platónica de las ideas en la República
 
Del mito al logos presocráticos sócrates y los sofistas
Del mito al logos presocráticos sócrates y los sofistasDel mito al logos presocráticos sócrates y los sofistas
Del mito al logos presocráticos sócrates y los sofistas
 
Paso Del Mito Al Logos
Paso Del Mito Al LogosPaso Del Mito Al Logos
Paso Del Mito Al Logos
 
Mitología y filosofía.De Hesíodo a Jung: El sentido de los mitos desde la fil...
Mitología y filosofía.De Hesíodo a Jung: El sentido de los mitos desde la fil...Mitología y filosofía.De Hesíodo a Jung: El sentido de los mitos desde la fil...
Mitología y filosofía.De Hesíodo a Jung: El sentido de los mitos desde la fil...
 
De la mitologia a la filosofía
De la mitologia a la filosofíaDe la mitologia a la filosofía
De la mitologia a la filosofía
 
Origen de la filosofía
Origen de la filosofía Origen de la filosofía
Origen de la filosofía
 
Grecia y el origen de la filosofía. Del Mito al Logos.
Grecia y el origen de la filosofía. Del Mito al Logos.Grecia y el origen de la filosofía. Del Mito al Logos.
Grecia y el origen de la filosofía. Del Mito al Logos.
 
El nacimiento de la Filosofía. IES Pedro Muñoz Seca
El nacimiento de la Filosofía. IES Pedro Muñoz SecaEl nacimiento de la Filosofía. IES Pedro Muñoz Seca
El nacimiento de la Filosofía. IES Pedro Muñoz Seca
 
Conocimiento pre filosofico
Conocimiento pre filosoficoConocimiento pre filosofico
Conocimiento pre filosofico
 

Destacado

FilosofíA Y CiudadaníA. IntroduccióN
FilosofíA Y CiudadaníA. IntroduccióNFilosofíA Y CiudadaníA. IntroduccióN
FilosofíA Y CiudadaníA. IntroduccióNguest2a5bc7
 
PRESENTACIÓN DE LAS POLIS Y LA EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE FILOSOFÍA.
PRESENTACIÓN DE LAS POLIS Y LA EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE FILOSOFÍA.PRESENTACIÓN DE LAS POLIS Y LA EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE FILOSOFÍA.
PRESENTACIÓN DE LAS POLIS Y LA EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE FILOSOFÍA.
UFTDERECHO BQTO1
 
Presentacion del taller obligatorio de construcción de la ciudadanía
Presentacion del taller obligatorio de construcción de la ciudadaníaPresentacion del taller obligatorio de construcción de la ciudadanía
Presentacion del taller obligatorio de construcción de la ciudadanía
Educentro
 
Construccion de la ciudadania
Construccion de la ciudadaniaConstruccion de la ciudadania
Construccion de la ciudadaniapepapompin
 
Origen del estado
Origen del estadoOrigen del estado
Origen del estado
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Evolución histórica del Estado
Evolución histórica del EstadoEvolución histórica del Estado
Evolución histórica del EstadoAlex Castaño
 
Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
PresocraticosCati
 
El paso del mito al logos
El paso del mito al logosEl paso del mito al logos
El paso del mito al logosCarolina Amigo
 
Urbanismo 1 Polis griegas
Urbanismo 1 Polis griegasUrbanismo 1 Polis griegas
Urbanismo 1 Polis griegasArcilaEdwin
 
teorías que justifican el origen del poder politico
teorías que justifican el origen del poder politicoteorías que justifican el origen del poder politico
teorías que justifican el origen del poder politico
mtribaldog13
 
Historia de la filosofia antigua
Historia de la filosofia antiguaHistoria de la filosofia antigua
Historia de la filosofia antigua
chelogr
 
Construcción de la Ciudadanía
Construcción de la CiudadaníaConstrucción de la Ciudadanía
Construcción de la Ciudadanía
susana veron
 
La polis y la ciudadanía
La polis y la ciudadaníaLa polis y la ciudadanía
La polis y la ciudadanía
Ainhoa-nowi Hernandez
 
El poder politico 1
El poder politico 1El poder politico 1
El poder politico 1Irribarren
 

Destacado (20)

Filosofia1
Filosofia1Filosofia1
Filosofia1
 
FilosofíA Y CiudadaníA. IntroduccióN
FilosofíA Y CiudadaníA. IntroduccióNFilosofíA Y CiudadaníA. IntroduccióN
FilosofíA Y CiudadaníA. IntroduccióN
 
Programa Fil
Programa FilPrograma Fil
Programa Fil
 
PRESENTACIÓN DE LAS POLIS Y LA EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE FILOSOFÍA.
PRESENTACIÓN DE LAS POLIS Y LA EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE FILOSOFÍA.PRESENTACIÓN DE LAS POLIS Y LA EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE FILOSOFÍA.
PRESENTACIÓN DE LAS POLIS Y LA EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE FILOSOFÍA.
 
Presentacion del taller obligatorio de construcción de la ciudadanía
Presentacion del taller obligatorio de construcción de la ciudadaníaPresentacion del taller obligatorio de construcción de la ciudadanía
Presentacion del taller obligatorio de construcción de la ciudadanía
 
Tema 1.qué es la ciudadanía
Tema 1.qué es la ciudadanía Tema 1.qué es la ciudadanía
Tema 1.qué es la ciudadanía
 
Construccion de la ciudadania
Construccion de la ciudadaniaConstruccion de la ciudadania
Construccion de la ciudadania
 
El poder político
El poder políticoEl poder político
El poder político
 
Origen del estado
Origen del estadoOrigen del estado
Origen del estado
 
Evolución histórica del Estado
Evolución histórica del EstadoEvolución histórica del Estado
Evolución histórica del Estado
 
Los 7 sabios
Los  7  sabiosLos  7  sabios
Los 7 sabios
 
Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
Presocraticos
 
El paso del mito al logos
El paso del mito al logosEl paso del mito al logos
El paso del mito al logos
 
Del Mito al Logos: presocráticos
Del Mito al Logos: presocráticosDel Mito al Logos: presocráticos
Del Mito al Logos: presocráticos
 
Urbanismo 1 Polis griegas
Urbanismo 1 Polis griegasUrbanismo 1 Polis griegas
Urbanismo 1 Polis griegas
 
teorías que justifican el origen del poder politico
teorías que justifican el origen del poder politicoteorías que justifican el origen del poder politico
teorías que justifican el origen del poder politico
 
Historia de la filosofia antigua
Historia de la filosofia antiguaHistoria de la filosofia antigua
Historia de la filosofia antigua
 
Construcción de la Ciudadanía
Construcción de la CiudadaníaConstrucción de la Ciudadanía
Construcción de la Ciudadanía
 
La polis y la ciudadanía
La polis y la ciudadaníaLa polis y la ciudadanía
La polis y la ciudadanía
 
El poder politico 1
El poder politico 1El poder politico 1
El poder politico 1
 

Similar a filosofia

Cronogramas filosofia
Cronogramas filosofiaCronogramas filosofia
Cronogramas filosofia
leonelberrios
 
Cronogramas filosofia
Cronogramas filosofiaCronogramas filosofia
Cronogramas filosofialeonelberrios
 
trabajo de filosofia
trabajo de filosofiatrabajo de filosofia
trabajo de filosofia
leonelberrios
 
Problemas filosóficos
Problemas filosóficosProblemas filosóficos
Problemas filosóficosEdgar Gautama
 
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx
Carlos Gajardo
 
Filosofia y episemologia en enfermería
Filosofia y episemologia en enfermeríaFilosofia y episemologia en enfermería
Filosofia y episemologia en enfermeríaOverallhealth En Salud
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Jorge Fuente
 
Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofiaTrabajo de filosofia
Trabajo de filosofiahoward1245
 
Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofia Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofia howard1245
 
1991
19911991
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf
cgajardobobadilla
 
Filosofia y actitud filosofica mmm
Filosofia y actitud filosofica mmmFilosofia y actitud filosofica mmm
Filosofia y actitud filosofica mmmTAROL
 
Conceptos generales de la filosofía
Conceptos generales de la filosofíaConceptos generales de la filosofía
Conceptos generales de la filosofía
merengue98
 
La folosifia y su origen
La folosifia  y su origenLa folosifia  y su origen
La folosifia y su origen
mariasaravia
 
Temas de Filosofía Sabatíno.pptx
Temas de Filosofía Sabatíno.pptxTemas de Filosofía Sabatíno.pptx
Temas de Filosofía Sabatíno.pptx
EdgarRamirez223694
 
03 tema 1 completo (terminado)
03 tema 1 completo (terminado)03 tema 1 completo (terminado)
03 tema 1 completo (terminado)kato94
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
FilosofíaPelopin
 

Similar a filosofia (20)

Cronogramas filosofia
Cronogramas filosofiaCronogramas filosofia
Cronogramas filosofia
 
Cronogramas filosofia
Cronogramas filosofiaCronogramas filosofia
Cronogramas filosofia
 
trabajo de filosofia
trabajo de filosofiatrabajo de filosofia
trabajo de filosofia
 
Problemas filosóficos
Problemas filosóficosProblemas filosóficos
Problemas filosóficos
 
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx
 
Filosofia y episemologia en enfermería
Filosofia y episemologia en enfermeríaFilosofia y episemologia en enfermería
Filosofia y episemologia en enfermería
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofiaTrabajo de filosofia
Trabajo de filosofia
 
Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofia Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofia
 
1991
19911991
1991
 
1991
19911991
1991
 
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf
 
Filosofia y actitud filosofica mmm
Filosofia y actitud filosofica mmmFilosofia y actitud filosofica mmm
Filosofia y actitud filosofica mmm
 
Filosofía y metodo
Filosofía y metodoFilosofía y metodo
Filosofía y metodo
 
Conceptos generales de la filosofía
Conceptos generales de la filosofíaConceptos generales de la filosofía
Conceptos generales de la filosofía
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
La folosifia y su origen
La folosifia  y su origenLa folosifia  y su origen
La folosifia y su origen
 
Temas de Filosofía Sabatíno.pptx
Temas de Filosofía Sabatíno.pptxTemas de Filosofía Sabatíno.pptx
Temas de Filosofía Sabatíno.pptx
 
03 tema 1 completo (terminado)
03 tema 1 completo (terminado)03 tema 1 completo (terminado)
03 tema 1 completo (terminado)
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

filosofia

  • 1. U N I V E R S I D A D D ESAN MARTIN DE PORRES ESTUDIOS GENERALES ORIGEN DE LA FILOSOFIA TEMA: MAESTRA: DORA ELÍAS MARTÍNEZ
  • 2. ¿”Hacer filosofía es como ir al campo y jugar a fútbol; leer filosofía es como ir al campo y ver a otros jugar a fútbol”? Comenta la frase ¿QUÉ ES LA FILOSOFIA?
  • 4. 1. Concepto de Filosofía: etimología Philo Amor Filosofía Saber Sophía ”Amor al saber o a la sabiduría“
  • 5.
  • 6. Se le atribuye a Pitágoras.
  • 7. Se relaciona con los sophois.
  • 9.
  • 11. “MAS VALE LA LUZ DEL SABER, QUE UNA FUERZA PODEROSA” Cuando el Rey Alejandro se acerco respetuosamente a Diógenes el Cínico y le pregunto si podía hacer algo por él, el filósofo le contesto: _ Si, no me quites el sol.
  • 12.
  • 13. los problemas y situacionesde la vida cotidiana para contribuir a una mayor humanización la reflexión desde la responsabilidad
  • 14.
  • 16.
  • 18. ¿Qué será de mí?y en los problemas de la vida cotidiana El mundo de la filosofía: la aventura filosófica Las preguntas sobre el hombre Concepción humanista El ser humano es la máxima preocupación de la filosofía Kant tiene un planteamiento antropológico. Su filosofía es un intento de contestar a las siguientes preguntas: ¿Qué es el hombre? Giro personalista Unamuno elabora un pensamiento antropológico centrado en el individuo concreto ¿Quién es el hombre? - El sentido de la vida - La libertad - El sufrimiento - El trabajo - La familia - La ecología
  • 19.
  • 20. Es el que se esfuerza por saber.
  • 21. Es quien contempla la realidad y se admira de ella.
  • 22. No se enseña FILOSOFIA, se aprende a filosofar.
  • 23. Es algo que todos podemos ser.Ortega y Gasset
  • 24.
  • 25. Filósofo, no es el que sabe sino el que busca el saber, por ello es amante del saber.Voltaire
  • 26.
  • 27. La Filosofía occidental de orden racional. Se origina en Grecia: S VII a C. Thales de Mileto convierte el mito en lógos. Su significado es la ”á-letheia“, descubrir, desvelar: Quitar el velo que cubre la realidad para quedarse con lo esencial. En un primer momento se busca el origen (arjé) y la esencia de las cosas. Pitágoras acuña la palabra ”philo-sophia“ para notar que no es un sabio, sino un ”amante del saber“.
  • 28. Con Sócrates se pasa del problema del macrocosmo (mundo) al micro cosmos (hombre). Con Platón y Aristóteles la Filosofía se convierte en un sistema racional que abarca el conocimiento de toda la realidad. La Filosofía es un discurso contemplativo de la razón acerca de la realidad, originada por la admiración que suscita el ser, en todas sus manifestaciones. La filosofía es una necesidad de conocer y comprender que tiene el hombre para obrar en el mundo.
  • 29. División de la Filosofía
  • 30. LOS PROBLEMAS DE LA FILOSOFÍA Metafísica El ser El conocer Gnoseología El obrar Etica
  • 31.
  • 34. Es metódica y rigurosa.
  • 35. Su objeto es lo universal.
  • 36. Busca las causas primeras de la realidad.Husserl
  • 37.
  • 38. ¿Por qué hay un rechazo a la filosofía?.
  • 40.
  • 41. Todos buscamos respuestas para acciones inmediatas.
  • 42.
  • 43.
  • 44. Tanto los seres vivos superiores como los seres humanos poseemos un grado de conciencia.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48. Se circunscribe a un entorno inmediato.
  • 49. Es dirigido a un aspecto concreto: una persona, cosa o situaciones concretas.
  • 50. Se atiene a los “prejuicios” de los “objetos” sin fundamentar lo adquirido.
  • 51. Se adquiere como se presenten los acontecimientos en el transcurso de nuestra existencia.
  • 52.
  • 53. Procura dar respuestas a los fenómenos naturales dando fundamentos.
  • 54. Es sistemático y metódico.
  • 55. Es objetivo, crítico e imparcial.
  • 56.
  • 57.
  • 58. Pretende abarcar el “todo” o la “realidad”
  • 59. Al abarcar el todo se pone en cuestión a sí misma.
  • 60.
  • 61. ¿Los problemas humanos se estudian o se resuelven?
  • 62. ¿Cómo abordan los problemas humanos los científicos y filósofos?
  • 63. ¿Hay problemas que afectan a toda la humanidad? ¿Cuáles son los de mayor importancia?
  • 64.
  • 65.
  • 66. HACIA UN NUEVO PARADIGMA DEL SABER AHORA BUSCO EL SABER
  • 67.
  • 68. ¿Qué es filosofar?
  • 69. ¿Cuál es el origen de la filosofía?
  • 70. ¿Cuáles son los problemas que aborda la filosofía?
  • 71. ¿Es lo mismo filosofar que pensar?
  • 72. ¿Cuándo un problema es filosófico?
  • 73. ¿Cuáles son las características que debe poseer un filosofo?
  • 74. ¿Opinar y filosofar son lo mismo?
  • 76.
  • 77. "La filosofía es muchas cosas y no hay fórmula que las abarque todas. Pero si tuviera que decir con una sola palabra cuál es el aspecto más esencial, diría sin duda: la visión. La filosofía es una forma de ver. Lo característico de la filosofía es horadar esa costra muerta de tradición y convención, romper esos prejuicios heredados, así como acceder a un modo de ver las cosas nuevo y más amplio"