SlideShare una empresa de Scribd logo
8S
S 1I T U A C I O N D I D A C T I C A A
T
U
2
S I T U A C I O N 9
E S D I D A C T I C A S 10
C
C F O
I 3
E F E C T O J O U R D A I N
O C 4
M E T A C O G N I T I V O
N T E
A O 11
S
X
D T I T
I O 13
B
T O
D 5
P A R A D O J A U H
A A O A I
C Z U C S
T E S 12
V
I T
I S A O O
C E L N R
6
F O R M U L A C I O N 7
M A T E M A T I C A I
U D C C
A C O
C I
I O
O N
N
HORIZONTALES:
1. Comprende el proceso en el cual el docente
“dio a conocer esos conocimientos” o proporciona
el medio didáctico en donde el estudiante
construye el conocimiento.
2. Debemos distinguir dos enfoques: En el
primero, tendríamos una relación estudiante-
profesor, en la cual el profesor simplemente
provee los contenidos, instruye al estudiante,
quien captura dichos conceptos y luego los
reproduce tal cual le han sido administrados.
3. Consiste en la actitud que toma el profesor
cuando un estudiante da una respuesta que es
incorrecta pero, para no desilusionarlo le dice que
“está bien”, que esa la respuesta correcta.
4. Este deslizamiento consiste en la actitud de
tomar una heurística en la resolución de un
problema y asumirla como el objeto de estudio.
5. Brousseau plantea que cuando la enseñanza
acontece como la transmisión al alumno de la
responsabilidad del uso y de la construcción del
saber se llega a…
6. Esta situación Consiste en un trabajo en grupo,
donde se requiere la comunicación de los
estudiantes, se comparte la experiencia de la
construcción del aprendizaje.
7. Esta es una ciencia social, es una ciencia no
exacta, pero es una ciencia, tiene objeto,
referencia y métodos tanto de construcción
cognoscitiva como de validación. La educación
matemática es una ciencia social.
VERTICALES:
8.Es el proceso en el que, una vez que el
estudiante ha recibido el conocimiento, se le
plantea un problema fuera de lo que trabajó, quien
debe afrontar y resolver sin la intervención del
docente.
9. Brousseau lo identifica como aquella
circunstancia en donde el estudiante llega a la
solución de un problema, pero no ha sido por sus
propios medios,sino porque el profesor asume la
resolución del problema.
10. Es en esta situación que se debe acudir a la
historia,porque nos permite tener una perspectiva
mucho más amplia. En los años cincuenta y
sesenta se dio la famosa reforma de las
matemáticas modernas.
11. Consiste básicamente en que el estudiante
trabaje individualmente con un problema y con un
conocimiento.
12. Situación en donde, una vez que los
estudiantes han interactuado de forma individual o
de forma grupal con el medio didáctico, se pone a
juicio de un interlocutor el producto obtenido de
esta interacción.
13. Este autor era un maestro de una escuela
periférica en Francia.
CRUCIGRAMA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como escribir un paper
Como escribir un paperComo escribir un paper
Como escribir un paper
Velmuz Buzz
 
Literatura neoclásica y romántica
Literatura neoclásica y románticaLiteratura neoclásica y romántica
Literatura neoclásica y romántica
malenaleon
 
El heroe en la literatura
El heroe en la literaturaEl heroe en la literatura
El heroe en la literatura
Alicia Jansson Céspedes
 
El género narrativo 1º medio
El género narrativo 1º medioEl género narrativo 1º medio
El género narrativo 1º medio
fabianignacio13
 
Tipos de textos pdf
Tipos de textos pdfTipos de textos pdf
Tipos de textos pdf
Saray Perez
 
Los textos literarios
Los textos literariosLos textos literarios
Los textos literarios
Puri Palazón
 
Prueba de lenguaje grado 9 calendario a, 2009
Prueba de lenguaje   grado 9 calendario a, 2009Prueba de lenguaje   grado 9 calendario a, 2009
Prueba de lenguaje grado 9 calendario a, 2009
Carlos Gomez
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
GUIDO PELAEZ BALLON
 
Los modelos atómicos
Los modelos atómicosLos modelos atómicos
Los modelos atómicos
Juan Felipe Hidalgo Silva
 
Los Romances Españoles
Los Romances EspañolesLos Romances Españoles
Los Romances Españoles
Gabriela Zayas De Lille
 
Consejos para redactar textos informativos
Consejos para redactar textos informativosConsejos para redactar textos informativos
Consejos para redactar textos informativos
moranji
 
Literatura india
Literatura indiaLiteratura india
Literatura india
9512869
 

La actualidad más candente (13)

Como escribir un paper
Como escribir un paperComo escribir un paper
Como escribir un paper
 
Literatura neoclásica y romántica
Literatura neoclásica y románticaLiteratura neoclásica y romántica
Literatura neoclásica y romántica
 
Taller n° 4 crucigrama la narración
Taller n° 4 crucigrama la narraciónTaller n° 4 crucigrama la narración
Taller n° 4 crucigrama la narración
 
El heroe en la literatura
El heroe en la literaturaEl heroe en la literatura
El heroe en la literatura
 
El género narrativo 1º medio
El género narrativo 1º medioEl género narrativo 1º medio
El género narrativo 1º medio
 
Tipos de textos pdf
Tipos de textos pdfTipos de textos pdf
Tipos de textos pdf
 
Los textos literarios
Los textos literariosLos textos literarios
Los textos literarios
 
Prueba de lenguaje grado 9 calendario a, 2009
Prueba de lenguaje   grado 9 calendario a, 2009Prueba de lenguaje   grado 9 calendario a, 2009
Prueba de lenguaje grado 9 calendario a, 2009
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
Los modelos atómicos
Los modelos atómicosLos modelos atómicos
Los modelos atómicos
 
Los Romances Españoles
Los Romances EspañolesLos Romances Españoles
Los Romances Españoles
 
Consejos para redactar textos informativos
Consejos para redactar textos informativosConsejos para redactar textos informativos
Consejos para redactar textos informativos
 
Literatura india
Literatura indiaLiteratura india
Literatura india
 

Destacado

Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
Javier Sanchez
 
Crucigrama repaso 1
Crucigrama repaso 1Crucigrama repaso 1
Crucigrama repaso 1
Jorge Abdon Contreras Arenas
 
Pensar interpretar - resolver
Pensar   interpretar - resolverPensar   interpretar - resolver
Pensar interpretar - resolver
Pablo_Garegnani
 
Repaso 1 Unidad 8. Crucigrama
Repaso 1 Unidad 8. CrucigramaRepaso 1 Unidad 8. Crucigrama
Repaso 1 Unidad 8. Crucigrama
Jacqueline Espinosa Bernardo
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
oramas
 
Escala trabajo-escrito
Escala trabajo-escritoEscala trabajo-escrito
Escala trabajo-escrito
Efraín Gavides
 
Sopa De Letras Macro Y Microentorno Del Mercadeo
Sopa De Letras Macro Y Microentorno Del MercadeoSopa De Letras Macro Y Microentorno Del Mercadeo
Sopa De Letras Macro Y Microentorno Del Mercadeo
analistas
 
Género dramático.docx crucigrama
Género dramático.docx crucigramaGénero dramático.docx crucigrama
Género dramático.docx crucigrama
Coté Hernández
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
sergio jesus
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
sergio jesus
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
jizlan_droguett
 
Sopa De Letras Blogspot
Sopa De Letras BlogspotSopa De Letras Blogspot
Sopa De Letras Blogspot
guest591e6e
 
Entrenando para el parcial
Entrenando para el parcialEntrenando para el parcial
Entrenando para el parcial
Augusto Javes Sanchez
 
Tipos de docentes
Tipos de docentesTipos de docentes
Tipos de docentes
gbhiguera
 
Relaciones públicas, publicidad no pagada y publicidad 17
Relaciones públicas, publicidad no pagada y publicidad 17Relaciones públicas, publicidad no pagada y publicidad 17
Relaciones públicas, publicidad no pagada y publicidad 17
Id Corporativa, desarrollando ideas
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
Tia Carolina
 
Crucigrama elementos de comunicación
Crucigrama elementos de comunicaciónCrucigrama elementos de comunicación
Crucigrama elementos de comunicación
NORMITAMON
 
Crucigrama (contestado)
Crucigrama (contestado)Crucigrama (contestado)
Crucigrama (contestado)
Petite Poupée
 
Crucigrama el elnguaje y la comunicación. resuelto
Crucigrama el elnguaje y la comunicación. resueltoCrucigrama el elnguaje y la comunicación. resuelto
Crucigrama el elnguaje y la comunicación. resueltoSocorro Carmona López
 
CRUCIGRAMA DE VARIOS TEMAS
CRUCIGRAMA DE VARIOS TEMASCRUCIGRAMA DE VARIOS TEMAS
CRUCIGRAMA DE VARIOS TEMAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 

Destacado (20)

Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Crucigrama repaso 1
Crucigrama repaso 1Crucigrama repaso 1
Crucigrama repaso 1
 
Pensar interpretar - resolver
Pensar   interpretar - resolverPensar   interpretar - resolver
Pensar interpretar - resolver
 
Repaso 1 Unidad 8. Crucigrama
Repaso 1 Unidad 8. CrucigramaRepaso 1 Unidad 8. Crucigrama
Repaso 1 Unidad 8. Crucigrama
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Escala trabajo-escrito
Escala trabajo-escritoEscala trabajo-escrito
Escala trabajo-escrito
 
Sopa De Letras Macro Y Microentorno Del Mercadeo
Sopa De Letras Macro Y Microentorno Del MercadeoSopa De Letras Macro Y Microentorno Del Mercadeo
Sopa De Letras Macro Y Microentorno Del Mercadeo
 
Género dramático.docx crucigrama
Género dramático.docx crucigramaGénero dramático.docx crucigrama
Género dramático.docx crucigrama
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Sopa De Letras Blogspot
Sopa De Letras BlogspotSopa De Letras Blogspot
Sopa De Letras Blogspot
 
Entrenando para el parcial
Entrenando para el parcialEntrenando para el parcial
Entrenando para el parcial
 
Tipos de docentes
Tipos de docentesTipos de docentes
Tipos de docentes
 
Relaciones públicas, publicidad no pagada y publicidad 17
Relaciones públicas, publicidad no pagada y publicidad 17Relaciones públicas, publicidad no pagada y publicidad 17
Relaciones públicas, publicidad no pagada y publicidad 17
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Crucigrama elementos de comunicación
Crucigrama elementos de comunicaciónCrucigrama elementos de comunicación
Crucigrama elementos de comunicación
 
Crucigrama (contestado)
Crucigrama (contestado)Crucigrama (contestado)
Crucigrama (contestado)
 
Crucigrama el elnguaje y la comunicación. resuelto
Crucigrama el elnguaje y la comunicación. resueltoCrucigrama el elnguaje y la comunicación. resuelto
Crucigrama el elnguaje y la comunicación. resuelto
 
CRUCIGRAMA DE VARIOS TEMAS
CRUCIGRAMA DE VARIOS TEMASCRUCIGRAMA DE VARIOS TEMAS
CRUCIGRAMA DE VARIOS TEMAS
 

Similar a Crucigrama teoría de las situaciones.

Teoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticasTeoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticas
Iris Loya
 
Toería de las situaciones didácticas chavarría
Toería de las situaciones didácticas chavarríaToería de las situaciones didácticas chavarría
Toería de las situaciones didácticas chavarría
Señoritha Blue
 
Toería de las situaciones didácticas chavarría
Toería de las situaciones didácticas chavarríaToería de las situaciones didácticas chavarría
Toería de las situaciones didácticas chavarría
Mony Reyes
 
Teoria%20de%20las%20situaciones%20didacticas
Teoria%20de%20las%20situaciones%20didacticasTeoria%20de%20las%20situaciones%20didacticas
Teoria%20de%20las%20situaciones%20didacticas
Leticia E. Martinez B.
 
Teorias Basicas Del Constructivismo
Teorias Basicas Del ConstructivismoTeorias Basicas Del Constructivismo
Teorias Basicas Del Constructivismo
Pascual Letona
 
Teoría de-las-situaciones-didácticas jesennia chavarría
Teoría de-las-situaciones-didácticas jesennia chavarríaTeoría de-las-situaciones-didácticas jesennia chavarría
Teoría de-las-situaciones-didácticas jesennia chavarría
Melissa Garcia
 
Panizza teoria situaciones
Panizza teoria situacionesPanizza teoria situaciones
Panizza teoria situaciones
Mony Reyes
 
Panizza teoria situaciones
Panizza teoria situacionesPanizza teoria situaciones
Panizza teoria situaciones
Señoritha Blue
 
Modeloexamen
ModeloexamenModeloexamen
Modeloexamen
favalenc
 
SITUACIONES_DIDACTICAS.pdf
SITUACIONES_DIDACTICAS.pdfSITUACIONES_DIDACTICAS.pdf
SITUACIONES_DIDACTICAS.pdf
Liliana Lorenzo
 
Teoria de las situaciones
Teoria de las situacionesTeoria de las situaciones
Teoria de las situaciones
Cesar Danderfert
 
Ensayo de la teoria de bruner
Ensayo de la teoria de brunerEnsayo de la teoria de bruner
Ensayo de la teoria de bruner
Lic Eduardo Olivares
 
Pensar desde constructivismo
Pensar desde constructivismoPensar desde constructivismo
Pensar desde constructivismo
ricardogonzalez1961
 
5 Lectura Pensar Desde El Constructivismo
5 Lectura Pensar Desde El Constructivismo5 Lectura Pensar Desde El Constructivismo
5 Lectura Pensar Desde El Constructivismo
Yovany Ospina Nieto
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Ensallo hercy unidad 4 calif final
Ensallo hercy unidad 4 calif finalEnsallo hercy unidad 4 calif final
Ensallo hercy unidad 4 calif final
José Raúl Vázquez Castañeda
 
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación ensayo f...
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación ensayo f...La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación ensayo f...
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación ensayo f...
Anni Lovee
 
Presentación 5
Presentación 5Presentación 5
Presentación 5
Constructivistas
 
4 el enfoque del aprendezaje
4 el enfoque del aprendezaje4 el enfoque del aprendezaje
4 el enfoque del aprendezaje
EDITH_CUAREZ
 
Enfoque constructivista ccc 2 Dr. Enoc Díaz Santana UPR en Humacao
Enfoque constructivista ccc 2 Dr.  Enoc Díaz Santana UPR en Humacao Enfoque constructivista ccc 2 Dr.  Enoc Díaz Santana UPR en Humacao
Enfoque constructivista ccc 2 Dr. Enoc Díaz Santana UPR en Humacao
Centro de Consultoría y Capacitación AMAUTA
 

Similar a Crucigrama teoría de las situaciones. (20)

Teoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticasTeoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticas
 
Toería de las situaciones didácticas chavarría
Toería de las situaciones didácticas chavarríaToería de las situaciones didácticas chavarría
Toería de las situaciones didácticas chavarría
 
Toería de las situaciones didácticas chavarría
Toería de las situaciones didácticas chavarríaToería de las situaciones didácticas chavarría
Toería de las situaciones didácticas chavarría
 
Teoria%20de%20las%20situaciones%20didacticas
Teoria%20de%20las%20situaciones%20didacticasTeoria%20de%20las%20situaciones%20didacticas
Teoria%20de%20las%20situaciones%20didacticas
 
Teorias Basicas Del Constructivismo
Teorias Basicas Del ConstructivismoTeorias Basicas Del Constructivismo
Teorias Basicas Del Constructivismo
 
Teoría de-las-situaciones-didácticas jesennia chavarría
Teoría de-las-situaciones-didácticas jesennia chavarríaTeoría de-las-situaciones-didácticas jesennia chavarría
Teoría de-las-situaciones-didácticas jesennia chavarría
 
Panizza teoria situaciones
Panizza teoria situacionesPanizza teoria situaciones
Panizza teoria situaciones
 
Panizza teoria situaciones
Panizza teoria situacionesPanizza teoria situaciones
Panizza teoria situaciones
 
Modeloexamen
ModeloexamenModeloexamen
Modeloexamen
 
SITUACIONES_DIDACTICAS.pdf
SITUACIONES_DIDACTICAS.pdfSITUACIONES_DIDACTICAS.pdf
SITUACIONES_DIDACTICAS.pdf
 
Teoria de las situaciones
Teoria de las situacionesTeoria de las situaciones
Teoria de las situaciones
 
Ensayo de la teoria de bruner
Ensayo de la teoria de brunerEnsayo de la teoria de bruner
Ensayo de la teoria de bruner
 
Pensar desde constructivismo
Pensar desde constructivismoPensar desde constructivismo
Pensar desde constructivismo
 
5 Lectura Pensar Desde El Constructivismo
5 Lectura Pensar Desde El Constructivismo5 Lectura Pensar Desde El Constructivismo
5 Lectura Pensar Desde El Constructivismo
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Ensallo hercy unidad 4 calif final
Ensallo hercy unidad 4 calif finalEnsallo hercy unidad 4 calif final
Ensallo hercy unidad 4 calif final
 
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación ensayo f...
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación ensayo f...La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación ensayo f...
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación ensayo f...
 
Presentación 5
Presentación 5Presentación 5
Presentación 5
 
4 el enfoque del aprendezaje
4 el enfoque del aprendezaje4 el enfoque del aprendezaje
4 el enfoque del aprendezaje
 
Enfoque constructivista ccc 2 Dr. Enoc Díaz Santana UPR en Humacao
Enfoque constructivista ccc 2 Dr.  Enoc Díaz Santana UPR en Humacao Enfoque constructivista ccc 2 Dr.  Enoc Díaz Santana UPR en Humacao
Enfoque constructivista ccc 2 Dr. Enoc Díaz Santana UPR en Humacao
 

Más de YazRmrzH

Marita's cronograma
Marita's cronogramaMarita's cronograma
Marita's cronograma
YazRmrzH
 
rubricas
 rubricas rubricas
rubricas
YazRmrzH
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
YazRmrzH
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
YazRmrzH
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
YazRmrzH
 
Proyecto noche-de-leyendas-museo
Proyecto noche-de-leyendas-museoProyecto noche-de-leyendas-museo
Proyecto noche-de-leyendas-museo
YazRmrzH
 
Propuesta caso-lucia
Propuesta caso-luciaPropuesta caso-lucia
Propuesta caso-lucia
YazRmrzH
 
Propuesta caso lucía
Propuesta caso lucíaPropuesta caso lucía
Propuesta caso lucía
YazRmrzH
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
YazRmrzH
 
Ensayo 9 enero
Ensayo 9 eneroEnsayo 9 enero
Ensayo 9 enero
YazRmrzH
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizada La mente no escolarizada
La mente no escolarizada
YazRmrzH
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
YazRmrzH
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
YazRmrzH
 
Estrategias docentes
Estrategias docentes Estrategias docentes
Estrategias docentes
YazRmrzH
 
Expo hercy-equipo 3
Expo hercy-equipo 3Expo hercy-equipo 3
Expo hercy-equipo 3
YazRmrzH
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
YazRmrzH
 
Análisis
Análisis Análisis
Análisis
YazRmrzH
 
Sopa de letras teoría de las situaciones adecuanción curricular
Sopa de letras teoría de las situaciones adecuanción curricularSopa de letras teoría de las situaciones adecuanción curricular
Sopa de letras teoría de las situaciones adecuanción curricular
YazRmrzH
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
YazRmrzH
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
YazRmrzH
 

Más de YazRmrzH (20)

Marita's cronograma
Marita's cronogramaMarita's cronograma
Marita's cronograma
 
rubricas
 rubricas rubricas
rubricas
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
Proyecto noche-de-leyendas-museo
Proyecto noche-de-leyendas-museoProyecto noche-de-leyendas-museo
Proyecto noche-de-leyendas-museo
 
Propuesta caso-lucia
Propuesta caso-luciaPropuesta caso-lucia
Propuesta caso-lucia
 
Propuesta caso lucía
Propuesta caso lucíaPropuesta caso lucía
Propuesta caso lucía
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo 9 enero
Ensayo 9 eneroEnsayo 9 enero
Ensayo 9 enero
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizada La mente no escolarizada
La mente no escolarizada
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
 
Estrategias docentes
Estrategias docentes Estrategias docentes
Estrategias docentes
 
Expo hercy-equipo 3
Expo hercy-equipo 3Expo hercy-equipo 3
Expo hercy-equipo 3
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
 
Análisis
Análisis Análisis
Análisis
 
Sopa de letras teoría de las situaciones adecuanción curricular
Sopa de letras teoría de las situaciones adecuanción curricularSopa de letras teoría de las situaciones adecuanción curricular
Sopa de letras teoría de las situaciones adecuanción curricular
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 

Crucigrama teoría de las situaciones.

  • 1. 8S S 1I T U A C I O N D I D A C T I C A A T U 2 S I T U A C I O N 9 E S D I D A C T I C A S 10 C C F O I 3 E F E C T O J O U R D A I N O C 4 M E T A C O G N I T I V O N T E A O 11 S X D T I T I O 13 B T O D 5 P A R A D O J A U H A A O A I C Z U C S T E S 12 V I T I S A O O C E L N R 6 F O R M U L A C I O N 7 M A T E M A T I C A I U D C C A C O C I I O O N N HORIZONTALES: 1. Comprende el proceso en el cual el docente “dio a conocer esos conocimientos” o proporciona el medio didáctico en donde el estudiante construye el conocimiento. 2. Debemos distinguir dos enfoques: En el primero, tendríamos una relación estudiante- profesor, en la cual el profesor simplemente provee los contenidos, instruye al estudiante, quien captura dichos conceptos y luego los reproduce tal cual le han sido administrados. 3. Consiste en la actitud que toma el profesor cuando un estudiante da una respuesta que es incorrecta pero, para no desilusionarlo le dice que “está bien”, que esa la respuesta correcta. 4. Este deslizamiento consiste en la actitud de tomar una heurística en la resolución de un problema y asumirla como el objeto de estudio. 5. Brousseau plantea que cuando la enseñanza acontece como la transmisión al alumno de la responsabilidad del uso y de la construcción del saber se llega a… 6. Esta situación Consiste en un trabajo en grupo, donde se requiere la comunicación de los estudiantes, se comparte la experiencia de la construcción del aprendizaje. 7. Esta es una ciencia social, es una ciencia no exacta, pero es una ciencia, tiene objeto, referencia y métodos tanto de construcción cognoscitiva como de validación. La educación matemática es una ciencia social. VERTICALES: 8.Es el proceso en el que, una vez que el estudiante ha recibido el conocimiento, se le plantea un problema fuera de lo que trabajó, quien debe afrontar y resolver sin la intervención del docente. 9. Brousseau lo identifica como aquella circunstancia en donde el estudiante llega a la solución de un problema, pero no ha sido por sus propios medios,sino porque el profesor asume la resolución del problema. 10. Es en esta situación que se debe acudir a la historia,porque nos permite tener una perspectiva mucho más amplia. En los años cincuenta y sesenta se dio la famosa reforma de las matemáticas modernas. 11. Consiste básicamente en que el estudiante trabaje individualmente con un problema y con un conocimiento. 12. Situación en donde, una vez que los estudiantes han interactuado de forma individual o de forma grupal con el medio didáctico, se pone a juicio de un interlocutor el producto obtenido de esta interacción. 13. Este autor era un maestro de una escuela periférica en Francia. CRUCIGRAMA.