SlideShare una empresa de Scribd logo
Sopa de letras: “LA TEORÍA DE LAS SITUACIONES
DIDÁCTICAS”.
 Brousseau
 Contrato Didáctico
 Formulación
 Validación
 Estudiante
 Profesor
 Asimilación
 Matemáticas
 Social
 De acción
A S O O E S T U D I A N T E E O D I D A
E I S A C I T A M E T A M A T E R E T A
B C E T R I R P R A D E C I A R B C E F
R A T E I P T F R C U R S O D I A M M E
O L R M T A U C O O F K W I O U L I A C
S B R O U S S E A U F E L I T C I N T T
O I O N E R Q R L D I E R I F H K U L O
N D V S R A U Y K R I I S R O L L T A S
O A E R I D Y K J F E D K O T X A O I D
I D L F O R M U L A C I O N R T N S C E
C P O O F O G Ñ H S I T O T P O L F O S
A R S R W L F J S B R O S E A O A A S O
D E D E A C C I O N S O C I P R O F I S
I S I M S O E N X P A R A F E R T Ñ R R
L I S A V A L I E N T E S F R U S N I E
A S A S N O I C A L I M I S A T I W O I
V T C A D I D O R R A C A R E F I L A C
Preguntas:
1. Quien plantea las Situaciones Didácticas como una forma para “modelizar”
(Modelar) el proceso de enseñanza-aprendizaje.
R= Brousseau
2. Comprende el conjunto de comportamientos que el profesor espera del
alumno y el conjunto de comportamientos que el alumno espera del
docente.
R= Contrato Didáctico
3. Es una situación consiste en un trabajo en grupo, donde se requiere la
comunicación de los estudiantes, se comparte la experiencia de la
construcción del aprendizaje:
R=Formulación.
4. Es una situación en donde, una vez que los estudiantes han interactuado
de forma individual o de forma grupal con el medio didáctico, se pone a
juicio de un interlocutor el producto obtenido de esta interacción.
R=Validación.
5. se enfrenta a la situación a-didáctica
R=Estudiante.
6. Es quien no participa en la situación no didáctica?
R=Profesor.
7. Proceso que incluye la visión de Piaget
R= Asimilación
8. Ciencia de educación no exacta
R= Matemáticas.
9. A qué tipo de ciencia pertenece la educación matemática
R= Social.
10. Tipo de situación didáctica que consiste en que el estudiante trabaje
individualmente con un problema y un conocimiento
R= De acción

Más contenido relacionado

Similar a Sopa de letras teoría de las situaciones adecuanción curricular

Tarea3LuisDavidLunaSanchez
Tarea3LuisDavidLunaSanchezTarea3LuisDavidLunaSanchez
Tarea3LuisDavidLunaSanchezDavidLuna144116
 
Unidad03
Unidad03Unidad03
Unidad03alicosa
 
Guy brousseau evidencia 3
Guy brousseau evidencia 3Guy brousseau evidencia 3
Guy brousseau evidencia 3Cynthia30082000
 
PPT_Primaria_S2_2021.pdf
PPT_Primaria_S2_2021.pdfPPT_Primaria_S2_2021.pdf
PPT_Primaria_S2_2021.pdfIsabelCapillo
 
Talleres Escuela de Padres
Talleres  Escuela de PadresTalleres  Escuela de Padres
Talleres Escuela de PadresIEOcuzca
 
Teorìa de Situaciones Didàcticas
Teorìa de Situaciones DidàcticasTeorìa de Situaciones Didàcticas
Teorìa de Situaciones DidàcticasHugo EA-Garza
 
Vinculación teoría-práctica
Vinculación teoría-prácticaVinculación teoría-práctica
Vinculación teoría-prácticaAlvaro Rojo
 
Proyecto de intervencion socioeducativa
Proyecto de intervencion socioeducativaProyecto de intervencion socioeducativa
Proyecto de intervencion socioeducativaGuadalupe de la Cruz
 
Aplicaciones de la tecnología educativa
Aplicaciones de la tecnología educativaAplicaciones de la tecnología educativa
Aplicaciones de la tecnología educativaLauraMorales210
 
Presentación Integral_SECUENCIA DIDACTICA.pdf
Presentación Integral_SECUENCIA DIDACTICA.pdfPresentación Integral_SECUENCIA DIDACTICA.pdf
Presentación Integral_SECUENCIA DIDACTICA.pdfAnaIsabelPrez8
 
Presentación Integral_SECUENCIA DIDACTICA.pdf
Presentación Integral_SECUENCIA DIDACTICA.pdfPresentación Integral_SECUENCIA DIDACTICA.pdf
Presentación Integral_SECUENCIA DIDACTICA.pdfAnaIsabelPrez8
 
Estrategia de lectura desde el cerebro triuno
Estrategia de lectura desde el cerebro triunoEstrategia de lectura desde el cerebro triuno
Estrategia de lectura desde el cerebro triunolucecita1730
 
WEBINAR_SESIONES_17_02 PROCESOS PEDAGÓGICOS.pdf
WEBINAR_SESIONES_17_02 PROCESOS PEDAGÓGICOS.pdfWEBINAR_SESIONES_17_02 PROCESOS PEDAGÓGICOS.pdf
WEBINAR_SESIONES_17_02 PROCESOS PEDAGÓGICOS.pdfAngelHugo5
 

Similar a Sopa de letras teoría de las situaciones adecuanción curricular (20)

El trabajo colaborativo
El trabajo colaborativoEl trabajo colaborativo
El trabajo colaborativo
 
CompEXp_Lea_Sulmont_Haak_2021.pdf
CompEXp_Lea_Sulmont_Haak_2021.pdfCompEXp_Lea_Sulmont_Haak_2021.pdf
CompEXp_Lea_Sulmont_Haak_2021.pdf
 
Tarea3LuisDavidLunaSanchez
Tarea3LuisDavidLunaSanchezTarea3LuisDavidLunaSanchez
Tarea3LuisDavidLunaSanchez
 
Unidad03
Unidad03Unidad03
Unidad03
 
Unidad03
Unidad03Unidad03
Unidad03
 
Didáctica
Didáctica Didáctica
Didáctica
 
Didactica
Didactica Didactica
Didactica
 
Estrategias para el acompañamiento virtual
Estrategias para el acompañamiento virtualEstrategias para el acompañamiento virtual
Estrategias para el acompañamiento virtual
 
Guy brousseau evidencia 3
Guy brousseau evidencia 3Guy brousseau evidencia 3
Guy brousseau evidencia 3
 
PPT_Primaria_S2_2021.pdf
PPT_Primaria_S2_2021.pdfPPT_Primaria_S2_2021.pdf
PPT_Primaria_S2_2021.pdf
 
Talleres Escuela de Padres
Talleres  Escuela de PadresTalleres  Escuela de Padres
Talleres Escuela de Padres
 
Cmc2010 a12-chrobak-prieto
Cmc2010 a12-chrobak-prietoCmc2010 a12-chrobak-prieto
Cmc2010 a12-chrobak-prieto
 
Teorìa de Situaciones Didàcticas
Teorìa de Situaciones DidàcticasTeorìa de Situaciones Didàcticas
Teorìa de Situaciones Didàcticas
 
Vinculación teoría-práctica
Vinculación teoría-prácticaVinculación teoría-práctica
Vinculación teoría-práctica
 
Proyecto de intervencion socioeducativa
Proyecto de intervencion socioeducativaProyecto de intervencion socioeducativa
Proyecto de intervencion socioeducativa
 
Aplicaciones de la tecnología educativa
Aplicaciones de la tecnología educativaAplicaciones de la tecnología educativa
Aplicaciones de la tecnología educativa
 
Presentación Integral_SECUENCIA DIDACTICA.pdf
Presentación Integral_SECUENCIA DIDACTICA.pdfPresentación Integral_SECUENCIA DIDACTICA.pdf
Presentación Integral_SECUENCIA DIDACTICA.pdf
 
Presentación Integral_SECUENCIA DIDACTICA.pdf
Presentación Integral_SECUENCIA DIDACTICA.pdfPresentación Integral_SECUENCIA DIDACTICA.pdf
Presentación Integral_SECUENCIA DIDACTICA.pdf
 
Estrategia de lectura desde el cerebro triuno
Estrategia de lectura desde el cerebro triunoEstrategia de lectura desde el cerebro triuno
Estrategia de lectura desde el cerebro triuno
 
WEBINAR_SESIONES_17_02 PROCESOS PEDAGÓGICOS.pdf
WEBINAR_SESIONES_17_02 PROCESOS PEDAGÓGICOS.pdfWEBINAR_SESIONES_17_02 PROCESOS PEDAGÓGICOS.pdf
WEBINAR_SESIONES_17_02 PROCESOS PEDAGÓGICOS.pdf
 

Más de YazRmrzH

Marita's cronograma
Marita's cronogramaMarita's cronograma
Marita's cronogramaYazRmrzH
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
PlaneacionesYazRmrzH
 
Exposición
ExposiciónExposición
ExposiciónYazRmrzH
 
Proyecto noche-de-leyendas-museo
Proyecto noche-de-leyendas-museoProyecto noche-de-leyendas-museo
Proyecto noche-de-leyendas-museoYazRmrzH
 
Propuesta caso-lucia
Propuesta caso-luciaPropuesta caso-lucia
Propuesta caso-luciaYazRmrzH
 
Propuesta caso lucía
Propuesta caso lucíaPropuesta caso lucía
Propuesta caso lucíaYazRmrzH
 
Ensayo 9 enero
Ensayo 9 eneroEnsayo 9 enero
Ensayo 9 eneroYazRmrzH
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizada La mente no escolarizada
La mente no escolarizada YazRmrzH
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizadaYazRmrzH
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónYazRmrzH
 
Estrategias docentes
Estrategias docentes Estrategias docentes
Estrategias docentes YazRmrzH
 
Expo hercy-equipo 3
Expo hercy-equipo 3Expo hercy-equipo 3
Expo hercy-equipo 3YazRmrzH
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónYazRmrzH
 
Análisis
Análisis Análisis
Análisis YazRmrzH
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicosYazRmrzH
 
Crucigrama teoría de las situaciones.
Crucigrama teoría de las situaciones.Crucigrama teoría de las situaciones.
Crucigrama teoría de las situaciones.YazRmrzH
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicosYazRmrzH
 

Más de YazRmrzH (20)

Marita's cronograma
Marita's cronogramaMarita's cronograma
Marita's cronograma
 
rubricas
 rubricas rubricas
rubricas
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
Proyecto noche-de-leyendas-museo
Proyecto noche-de-leyendas-museoProyecto noche-de-leyendas-museo
Proyecto noche-de-leyendas-museo
 
Propuesta caso-lucia
Propuesta caso-luciaPropuesta caso-lucia
Propuesta caso-lucia
 
Propuesta caso lucía
Propuesta caso lucíaPropuesta caso lucía
Propuesta caso lucía
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo 9 enero
Ensayo 9 eneroEnsayo 9 enero
Ensayo 9 enero
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizada La mente no escolarizada
La mente no escolarizada
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
 
Estrategias docentes
Estrategias docentes Estrategias docentes
Estrategias docentes
 
Expo hercy-equipo 3
Expo hercy-equipo 3Expo hercy-equipo 3
Expo hercy-equipo 3
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
 
Análisis
Análisis Análisis
Análisis
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
Crucigrama teoría de las situaciones.
Crucigrama teoría de las situaciones.Crucigrama teoría de las situaciones.
Crucigrama teoría de las situaciones.
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 

Sopa de letras teoría de las situaciones adecuanción curricular

  • 1. Sopa de letras: “LA TEORÍA DE LAS SITUACIONES DIDÁCTICAS”.  Brousseau  Contrato Didáctico  Formulación  Validación  Estudiante  Profesor  Asimilación  Matemáticas  Social  De acción A S O O E S T U D I A N T E E O D I D A E I S A C I T A M E T A M A T E R E T A B C E T R I R P R A D E C I A R B C E F R A T E I P T F R C U R S O D I A M M E O L R M T A U C O O F K W I O U L I A C S B R O U S S E A U F E L I T C I N T T O I O N E R Q R L D I E R I F H K U L O N D V S R A U Y K R I I S R O L L T A S O A E R I D Y K J F E D K O T X A O I D I D L F O R M U L A C I O N R T N S C E C P O O F O G Ñ H S I T O T P O L F O S A R S R W L F J S B R O S E A O A A S O D E D E A C C I O N S O C I P R O F I S I S I M S O E N X P A R A F E R T Ñ R R L I S A V A L I E N T E S F R U S N I E A S A S N O I C A L I M I S A T I W O I V T C A D I D O R R A C A R E F I L A C
  • 2. Preguntas: 1. Quien plantea las Situaciones Didácticas como una forma para “modelizar” (Modelar) el proceso de enseñanza-aprendizaje. R= Brousseau 2. Comprende el conjunto de comportamientos que el profesor espera del alumno y el conjunto de comportamientos que el alumno espera del docente. R= Contrato Didáctico 3. Es una situación consiste en un trabajo en grupo, donde se requiere la comunicación de los estudiantes, se comparte la experiencia de la construcción del aprendizaje: R=Formulación. 4. Es una situación en donde, una vez que los estudiantes han interactuado de forma individual o de forma grupal con el medio didáctico, se pone a juicio de un interlocutor el producto obtenido de esta interacción. R=Validación. 5. se enfrenta a la situación a-didáctica R=Estudiante. 6. Es quien no participa en la situación no didáctica? R=Profesor. 7. Proceso que incluye la visión de Piaget R= Asimilación 8. Ciencia de educación no exacta R= Matemáticas. 9. A qué tipo de ciencia pertenece la educación matemática R= Social. 10. Tipo de situación didáctica que consiste en que el estudiante trabaje individualmente con un problema y un conocimiento R= De acción