SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Completa el crucigrama relacionado con el campo de acción de la biología.
X 3 1 N E T I C A 4 6
M A I
B 3 L S
1 O R F O L O G I A O E T
I 7 V O L U C I O N 5 E
2 C O L O G I A L N I M
L 2 O T S A
O 6 I S T O L O G I A O I T
G T I L O I
4 I T O L O G I A A A O L C
A N G O A
5 T O L O G I A I G
C A I
8 A X O N O M I A A X A
• Horizontales.
1. Estudia la estructura y localización de órganos y sistemas de los seres
vivos.
2. Se encarga de las relaciones de los seres vivos entre sí y con su medio
ambiente.
3. Analiza los procesos hereditarios, desde el nivel molecular hasta las
poblaciones.
4. Estudia la estructura de las células.
5. Comportamiento animal, como la crianza de las crías o la selección de
pareja.
6. Analiza tejidos animales y vegetales.
7. Su objeto de estudio es la historia de la vida y las teorías que la
sustentan.
8. Clasifica y ubica en orden jerárquico a los seres vivos.
• Verticales.
1. Procesos del desarrollo de la célula huevo a partir de su fecundación.
2. Los organismos que estudia son las plantas.
3. Los organismos que estudia son los animales.
4. Su objeto de estudio son los fósiles y las evidencias de la evolución.
5. Estudia las funciones orgánicas y vitales de los organismos.
6. Clasifica a los seres vivos, bajo un orden natural y relaciones de
parentesco.
2. Relaciona la imagen con el campo de estudio de las siguientes ramas de la
biología, anota dentro del circula la letra del inciso correcto.
A. Bacteriología
B. Ficología
C. Micología
D. Virología
E. Botánica
F. Mastozoología
G. Entomología
H. Herpetología
I. Ornitología
J. Ictiología
K. Helmintología
L. Malacología

Más contenido relacionado

Similar a CRUCIGRAMA-CAMPO-BIOL.pdf

Distintas areas de la biolo
Distintas areas de la bioloDistintas areas de la biolo
Distintas areas de la biolo
lau_97
 
La biologia como ciencia
La biologia como cienciaLa biologia como ciencia
La biologia como ciencia
Mercii Tu Flakiita
 
La biología
La biologíaLa biología
La biología
zaira
 
Concepto de bilogía.docx zayra rubi vg
Concepto de bilogía.docx zayra rubi vgConcepto de bilogía.docx zayra rubi vg
Concepto de bilogía.docx zayra rubi vg
Saritha Gregory
 
Pres 1-introducción a la biología
Pres 1-introducción a la biologíaPres 1-introducción a la biología
Pres 1-introducción a la biología
roberto142
 
Ramas derivadas de_la_biologia-1
Ramas derivadas de_la_biologia-1Ramas derivadas de_la_biologia-1
Ramas derivadas de_la_biologia-1
Jose Francisco Barcenas Sedano
 
Ciencias que integran la biología
Ciencias que integran la biologíaCiencias que integran la biología
Ciencias que integran la biología
Anita2201
 
CAPÍTULO_1_BIOLOGIA COMO CIENCIA.pptx
CAPÍTULO_1_BIOLOGIA COMO CIENCIA.pptxCAPÍTULO_1_BIOLOGIA COMO CIENCIA.pptx
CAPÍTULO_1_BIOLOGIA COMO CIENCIA.pptx
Yonel Alí Cabello Ruiz
 
LA BIOLOGÍA COMO CIENCIA
LA BIOLOGÍA COMO CIENCIALA BIOLOGÍA COMO CIENCIA
LA BIOLOGÍA COMO CIENCIA
Glenda Steffania Perez Cedillo
 
Biologia Celular
Biologia Celular Biologia Celular
Biologia Celular
diana ruiz lopez
 
Actividad 1,2,3 Unidad 1.docx
Actividad 1,2,3   Unidad 1.docxActividad 1,2,3   Unidad 1.docx
Actividad 1,2,3 Unidad 1.docx
SorangelPrezRosario
 
La biología como ciencia 1
La biología como ciencia 1La biología como ciencia 1
La biología como ciencia 1
Jeff CalderoOn
 
Biología
BiologíaBiología
P.c.a. cc.nn.
P.c.a. cc.nn.P.c.a. cc.nn.
P.c.a. cc.nn.
Luis Talabera
 
Biologia: JOSE ABELARDO REYES
Biologia: JOSE ABELARDO REYESBiologia: JOSE ABELARDO REYES
Biologia: JOSE ABELARDO REYES
ABEBUAP
 
La biologia como ciencia
La biologia como cienciaLa biologia como ciencia
La biologia como ciencia
Mónica Landy Maldonado
 
Biologia Unidad I
Biologia Unidad IBiologia Unidad I
Biologia Unidad I
Patricio
 
Biologia Unidad I
Biologia Unidad IBiologia Unidad I
Biologia Unidad I
Patricio
 
Biana mero
Biana meroBiana mero
Biana mero
Jhon Jairo Armijos
 
Malla sexto
Malla sextoMalla sexto

Similar a CRUCIGRAMA-CAMPO-BIOL.pdf (20)

Distintas areas de la biolo
Distintas areas de la bioloDistintas areas de la biolo
Distintas areas de la biolo
 
La biologia como ciencia
La biologia como cienciaLa biologia como ciencia
La biologia como ciencia
 
La biología
La biologíaLa biología
La biología
 
Concepto de bilogía.docx zayra rubi vg
Concepto de bilogía.docx zayra rubi vgConcepto de bilogía.docx zayra rubi vg
Concepto de bilogía.docx zayra rubi vg
 
Pres 1-introducción a la biología
Pres 1-introducción a la biologíaPres 1-introducción a la biología
Pres 1-introducción a la biología
 
Ramas derivadas de_la_biologia-1
Ramas derivadas de_la_biologia-1Ramas derivadas de_la_biologia-1
Ramas derivadas de_la_biologia-1
 
Ciencias que integran la biología
Ciencias que integran la biologíaCiencias que integran la biología
Ciencias que integran la biología
 
CAPÍTULO_1_BIOLOGIA COMO CIENCIA.pptx
CAPÍTULO_1_BIOLOGIA COMO CIENCIA.pptxCAPÍTULO_1_BIOLOGIA COMO CIENCIA.pptx
CAPÍTULO_1_BIOLOGIA COMO CIENCIA.pptx
 
LA BIOLOGÍA COMO CIENCIA
LA BIOLOGÍA COMO CIENCIALA BIOLOGÍA COMO CIENCIA
LA BIOLOGÍA COMO CIENCIA
 
Biologia Celular
Biologia Celular Biologia Celular
Biologia Celular
 
Actividad 1,2,3 Unidad 1.docx
Actividad 1,2,3   Unidad 1.docxActividad 1,2,3   Unidad 1.docx
Actividad 1,2,3 Unidad 1.docx
 
La biología como ciencia 1
La biología como ciencia 1La biología como ciencia 1
La biología como ciencia 1
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 
P.c.a. cc.nn.
P.c.a. cc.nn.P.c.a. cc.nn.
P.c.a. cc.nn.
 
Biologia: JOSE ABELARDO REYES
Biologia: JOSE ABELARDO REYESBiologia: JOSE ABELARDO REYES
Biologia: JOSE ABELARDO REYES
 
La biologia como ciencia
La biologia como cienciaLa biologia como ciencia
La biologia como ciencia
 
Biologia Unidad I
Biologia Unidad IBiologia Unidad I
Biologia Unidad I
 
Biologia Unidad I
Biologia Unidad IBiologia Unidad I
Biologia Unidad I
 
Biana mero
Biana meroBiana mero
Biana mero
 
Malla sexto
Malla sextoMalla sexto
Malla sexto
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 

CRUCIGRAMA-CAMPO-BIOL.pdf

  • 1. 1. Completa el crucigrama relacionado con el campo de acción de la biología. X 3 1 N E T I C A 4 6 M A I B 3 L S 1 O R F O L O G I A O E T I 7 V O L U C I O N 5 E 2 C O L O G I A L N I M L 2 O T S A O 6 I S T O L O G I A O I T G T I L O I 4 I T O L O G I A A A O L C A N G O A 5 T O L O G I A I G C A I 8 A X O N O M I A A X A • Horizontales. 1. Estudia la estructura y localización de órganos y sistemas de los seres vivos. 2. Se encarga de las relaciones de los seres vivos entre sí y con su medio ambiente. 3. Analiza los procesos hereditarios, desde el nivel molecular hasta las poblaciones. 4. Estudia la estructura de las células. 5. Comportamiento animal, como la crianza de las crías o la selección de pareja. 6. Analiza tejidos animales y vegetales. 7. Su objeto de estudio es la historia de la vida y las teorías que la sustentan. 8. Clasifica y ubica en orden jerárquico a los seres vivos. • Verticales. 1. Procesos del desarrollo de la célula huevo a partir de su fecundación. 2. Los organismos que estudia son las plantas. 3. Los organismos que estudia son los animales. 4. Su objeto de estudio son los fósiles y las evidencias de la evolución. 5. Estudia las funciones orgánicas y vitales de los organismos. 6. Clasifica a los seres vivos, bajo un orden natural y relaciones de parentesco.
  • 2. 2. Relaciona la imagen con el campo de estudio de las siguientes ramas de la biología, anota dentro del circula la letra del inciso correcto. A. Bacteriología B. Ficología C. Micología D. Virología E. Botánica F. Mastozoología G. Entomología H. Herpetología I. Ornitología J. Ictiología K. Helmintología L. Malacología