SlideShare una empresa de Scribd logo
Ángel L. Pereles Santiago
Ada C. Rodríguez Castillo
Raquel A. Tellado Domenech
Medicare y Mucho Más
Análisis Situacional
Investigación Primaria
1. Muestra: 440 personas
Grupo Primario: 18-50 años de edad con familiar
envejeciente vivo
Grupo Secundario: 65 años ó más
2. Metodología:
Recolección de datos por encuesta
Cuestionario de preguntas cerradas
Se contabilizó por tabulación
Análisis Situacional
 Algunos hallazgos
Análisis Situacional
 Algunos hallazgos
Análisis Situacional
 Algunos hallazgos
Análisis Situacional
 Algunos hallazgos
Análisis Situacional
 Algunos hallazgos
Análisis Situacional
 Algunos hallazgos
Análisis Situacional
 Algunos hallazgos
Análisis del consumidor
Los consumidores son beneficiarios de Medicare.
Reciben ingresos principalmente del Seguro Social.
Se encuentran retiradas o incapacitadas.
Tienen un ingreso promedio de $10,000 anuales o
menos.
Pertenecen a la clase social media-baja.
Análisis del consumidor
Son sensitivos al precio, dan importancia al beneficio
recibido y no son fieles a un plan de salud.
Dan mucho peso a opiniones sobre la calidad de un plan
médico a sus cuidadores, familiares o su médico.
Análisis del consumidor
Otros atributos al escoger Plan Medicare Advantage:
Amplia cobertura.
Que cubran sus medicamentos.
Que tengan deducibles bajos.
El costo de la prima.
Buena recomendación por parte del médico.
Análisis del mercado
Medicare y Mucho Más es la empresa líder en el
mercado de planes Medicare Advantage.
Cuenta con 12 oficinas al servicio del afiliado, 3 Members
Club, 7,500 proveedores y 1,300 empleados.
Esta red de servicio cubre a 132,500 afiliados con MMM.
Análisis del producto
Las cubiertas principales de MMM:
MMM Elite
MMM Básico Select
MMM Supremo
MMM Diamante Choice
Análisis competitivo
Competidores directos
SWOT
 Buen servicio al consumidor.
 Líder en su categoría.
 Servicio a la comunidad.
 Variedad de productos.
 Servicio en todo la Isla.
 Gran variedad de proveedores.
 Buenas campañas de publicidad
y de servicio público.
 Marca reconocida.
Fortalezas
SWOT
 Beneficios parecidos a la
competencia.
 La publicidad actual refleja más
la marca que los beneficios de
sus productos para los
potenciales consumidores.
 No hay destaque entre sus
anuncios y el de sus
competidores.
 Poca exposición en los medios
de la campaña “Dedícales
tiempo, estás a tiempo”.
Debilidades
SWOT
Personas próximas a cumplir los 65 años son clientes
potenciales.
Población de la Tercera Edad más longeva.
Generación de “Baby Boomers” entrando a la Tercera
Edad.
Oportunidades
SWOT
Recortes en el programa Medicare propuesto por el
Partido Republicano en el Senado de Estados Unidos.
Fraudes médicos al Medicare.
Alta cantidad de competencia.
Los consumidores no son fieles a un plan de salud.
La crisis económica mundial causa inestabilidad e
inseguridad en los clientes.
Amenazas
Perfil del grupo objeto
Grupo objeto primario
Hombres y mujeres entre las edades de 18 a 50 años de edad
 Que cuenten con un familiar inmediato mayor de 65 años
 Estudiantes, Profesionales
 De todas las clases sociales
Grupo objeto secundario
Hombres y mujeres mayores de 65 años
De todas las clases sociales
Objetivos de Mercadeo
Duplicar la presencia de MMM en las oficinas
médicas.
Aumentar la membresía en los planes médicos de
MMM en las personas de la Tercera Edad.
Traer nuevos clientes y mantener satisfechos a los
miembros activos.
Atraer a clientes de otros planes brindándoles un
mejor servicio por su dinero.
Mantener un precio competitivo que nos distinga
de la competencia.
Objetivos Publicitarios
Aumentar en un 10% la visibilidad de la
nueva fase de la campaña de sensibilidad con
respecto a la campaña anterior.
Incrementar la cantidad de impacto visual en
los medios de comunicación.
Reforzar los valores de la sociedad por medio
de una campaña positiva.
Mantener una campaña competitiva y
atractiva para los diferentes grupos objetos
que se destaque sobre la competencia.
Estrategia creativa:
Punto focal estratégico
Sensibilizar al grupo objeto primario hacia las
personas de la Tercera Edad.
Grupo objeto creativo
Grupo objeto primario
Hombres y mujeres entre las edades de 18 a 50 años de edad
 Que cuenten con un familiar inmediato mayor de 65 años
 Estudiantes, Profesionales
 De todas las clases sociales
Objetivos
Incrementar el reconocimiento de la campaña publicitaria.
Aumentar la actitud positiva hacia las personas de la
Tercera Edad.
Establecer el punto de visto sobre la calidad de vida de las
personas de Tercera Edad.
Convencer al grupo primario en que las personas de
Tercera Edad merecen sensibilidad.
Objetivos
Persuadir al grupo primario a tener más respeto con las
personas de la Tercera Edad.
Educar al grupo primario sobre las diferencias que existen
entre ambos grupos.
Demostrar que las personas de la Tercera Edad merecen el
mismo respeto que el grupo primario.
Estrategia
“Brand Image” o imagen de la marca:
Proyecta la imagen de la marca a la audiencia.
Aspectos físicos y psicológicos de las personas de la Tercera
Edad que se le transmiten a la audiencia.
La responsabilidad social que acompaña a MMM serán
visibles en cada uno de los anuncios.
Idea Unificadora
Representación del vacío que sienten las personas de la
Tercera Edad causado por la falta de atención.
Plan de medios:
Objetivos
Evitar la pérdida de continuidad con la campaña anterior.
Incrementar el alcance publicitario en los medios de
comunicación por un 5% de nuestro grupo objeto
deseado versus el año fiscal anterior.
Aumentar la frecuencia a 3.
BDI – 313
Estrategia
Grupo objeto primario:
Hombres y mujeres entre las edades de 18 a 50 años de
edad
Grupo objeto secundario:
Hombres y mujeres mayores de 65 años
De todas las clases sociales
Clases de medios: Televisión, Radio y Prensa
Patrón de medios: Continuidad
Tácticas o vehículos
Televisión
Medio de mayor uso, según la investigación.
Los canales que se utilizarán serán WAPA (Canal 4) y
Univisión (Canal 11).
Horas: 4:00 – 6:00 pm y 8:00 – 10:00 pm
Se pautarán en un noticiario y una telenovela.
Tamaño de cuña: 30 segundos
Costo estimado: $371,370.00
Tácticas o vehículos
Radio
Tercer medio de más uso, según la investigación.
Estaciones radiales: Toca de Tó, KQ-105 y Alfa Rock
Horarios: 8:00 –10:00 am, 4:00 – 6:00 pm y 6:00 – 8:00
pm
Tamaño de cuña: 30 segundos
Costo estimado: $ 117,936.00
Tácticas o vehículos
Prensa
Uno de los medios más usado por los encuestados.
Pautas los miércoles por 13 semanas.
Periódico: El Nuevo Día
Costo estimado: $ 113,324.00
Itinerario
Relaciones Públicas
Objetivos:
Posicionar a MMM como una compañía socialmente
responsable.
Exaltar a MMM como una compañía que está consciente
de la calidad de vida de sus clientes.
Revalidar el compromiso social de MMM.
Mostrar el compromiso corporativo de MMM para con
sus clientes.
Relaciones Públicas
Estrategias:
Comunicados de prensa, enviados días antes, notificando
cada actividad que se llevará a cabo sobre las persona de
la Tercera Edad.
Conferencias de prensa, mensuales, para notificar las
actividades que llevará a cabo la compañía ese mes.
Actividades Promocionales
“Lee y sueña” (programa piloto)
“Escucha mi voz”
“Goofy Games” de las Patitas Calientes (taller de
sensibilidad con un enfoque divertido)
Presupuesto
ANUNCIOS
Televisión
Radio
Prensa
Evaluación (Post-prueba)
Objetivos:
Evaluar el mensaje de la segunda etapa de la
campaña y su efectividad en el reconocimiento al
mensaje.
Analizar la comunicación del mensaje efectivo
bajo el método de recordación.
Analizar la comunicación efectiva a través de las
actitudes de las personas hacia la campaña.
Reconocer la comunicación efectiva del mensaje
transmitido en las campañas.
Evaluación (Post-prueba)
Estrategia:
Reconocimiento – efectiva para evaluar la campaña
una vez transmitida.
Tácticas:
Anuncio televisivo – será evaluado por medio de un
grupo focal en busca de reconocimiento.
Anuncio radial – se empleará a Nielsen Group para
utilizar sus métodos de Arbitron para medir la
campaña.
Anuncio impreso – se realizará un estudio de lectoría.
¡Gracias por su atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Precio y plaza sesion 6
Precio y plaza sesion 6Precio y plaza sesion 6
Precio y plaza sesion 6
guillermoruizgonzalez
 
Promoción,planeación, proceso y personal sesión 7
Promoción,planeación, proceso y personal sesión 7Promoción,planeación, proceso y personal sesión 7
Promoción,planeación, proceso y personal sesión 7
guillermoruizgonzalez
 
La importancia del marketing en salud vicente lluch estragency
La importancia del marketing en salud vicente lluch estragencyLa importancia del marketing en salud vicente lluch estragency
La importancia del marketing en salud vicente lluch estragencyVicente J. Lluch
 
Plan estratégico de marketing en salud, 2014
Plan estratégico de marketing en salud, 2014 Plan estratégico de marketing en salud, 2014
Plan estratégico de marketing en salud, 2014
Ulises Bacilio
 
MARKETING EN LOS SERVICIOS DE SALUD
MARKETING EN LOS SERVICIOS DE SALUDMARKETING EN LOS SERVICIOS DE SALUD
MARKETING EN LOS SERVICIOS DE SALUD
Mario Ríos Quispe
 
Brandcoching y marketing para el consultorio colegio de pediatras
Brandcoching y marketing para el consultorio colegio de pediatrasBrandcoching y marketing para el consultorio colegio de pediatras
Brandcoching y marketing para el consultorio colegio de pediatras
Mario Torres
 
Mezcla del marketing social el producto sesión 5
Mezcla del marketing social el producto sesión 5Mezcla del marketing social el producto sesión 5
Mezcla del marketing social el producto sesión 5
guillermoruizgonzalez
 
Marketing en la Medicina
Marketing en la MedicinaMarketing en la Medicina
Marketing en la Medicina
Michael Albornoz
 
aspectos eticos y sociales en la publicidad
aspectos eticos y sociales en la publicidadaspectos eticos y sociales en la publicidad
aspectos eticos y sociales en la publicidadBecky Herrera
 

La actualidad más candente (10)

Precio y plaza sesion 6
Precio y plaza sesion 6Precio y plaza sesion 6
Precio y plaza sesion 6
 
Promoción,planeación, proceso y personal sesión 7
Promoción,planeación, proceso y personal sesión 7Promoción,planeación, proceso y personal sesión 7
Promoción,planeación, proceso y personal sesión 7
 
La importancia del marketing en salud vicente lluch estragency
La importancia del marketing en salud vicente lluch estragencyLa importancia del marketing en salud vicente lluch estragency
La importancia del marketing en salud vicente lluch estragency
 
Plan estratégico de marketing en salud, 2014
Plan estratégico de marketing en salud, 2014 Plan estratégico de marketing en salud, 2014
Plan estratégico de marketing en salud, 2014
 
MARKETING EN LOS SERVICIOS DE SALUD
MARKETING EN LOS SERVICIOS DE SALUDMARKETING EN LOS SERVICIOS DE SALUD
MARKETING EN LOS SERVICIOS DE SALUD
 
Brandcoching y marketing para el consultorio colegio de pediatras
Brandcoching y marketing para el consultorio colegio de pediatrasBrandcoching y marketing para el consultorio colegio de pediatras
Brandcoching y marketing para el consultorio colegio de pediatras
 
Mezcla del marketing social el producto sesión 5
Mezcla del marketing social el producto sesión 5Mezcla del marketing social el producto sesión 5
Mezcla del marketing social el producto sesión 5
 
Marketing en la Medicina
Marketing en la MedicinaMarketing en la Medicina
Marketing en la Medicina
 
aspectos eticos y sociales en la publicidad
aspectos eticos y sociales en la publicidadaspectos eticos y sociales en la publicidad
aspectos eticos y sociales en la publicidad
 
Segmentaciondemercados1 (2)
Segmentaciondemercados1 (2)Segmentaciondemercados1 (2)
Segmentaciondemercados1 (2)
 

Destacado

Carta presentacion raa
Carta presentacion raaCarta presentacion raa
Carta presentacion raa
constructoraRAA
 
Carta de presentacion marketing
Carta de presentacion   marketingCarta de presentacion   marketing
Carta de presentacion marketingManuel Mestas
 
Carta de presentación
Carta de presentaciónCarta de presentación
Carta de presentaciónsebastian91
 
Municipalidad de san juan de lurigancho 1
Municipalidad de san juan de lurigancho 1Municipalidad de san juan de lurigancho 1
Municipalidad de san juan de lurigancho 1stanislawes
 
Aprendizaje multimedia
Aprendizaje multimediaAprendizaje multimedia
Aprendizaje multimediaSantx11
 
Cómo prepararse para hacer una entrevista
Cómo prepararse para hacer una entrevistaCómo prepararse para hacer una entrevista
Cómo prepararse para hacer una entrevista
florcampagna
 
Herramientas digitales para la educación cecilia garza
Herramientas digitales para la educación cecilia garzaHerramientas digitales para la educación cecilia garza
Herramientas digitales para la educación cecilia garzaceciliagarzaayala
 
Seguridad en internet
Seguridad en internetSeguridad en internet
Seguridad en internetmariorafa96
 
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013Wilber Ardila
 
Costo efectividad reinhalacion anestesica Hospital Nacional Guillermo Almenar...
Costo efectividad reinhalacion anestesica Hospital Nacional Guillermo Almenar...Costo efectividad reinhalacion anestesica Hospital Nacional Guillermo Almenar...
Costo efectividad reinhalacion anestesica Hospital Nacional Guillermo Almenar...Leonardo Vela
 
Tipos de educación
Tipos de educaciónTipos de educación
Tipos de educaciónJAPULLOA
 
Xi Jinping y la presencia de China en el mundo
Xi Jinping y la presencia de China en el mundo Xi Jinping y la presencia de China en el mundo
Xi Jinping y la presencia de China en el mundo
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Problemas de aprendizaje slider
Problemas de aprendizaje sliderProblemas de aprendizaje slider
Problemas de aprendizaje slider
iruke
 

Destacado (20)

Carta presentacion raa
Carta presentacion raaCarta presentacion raa
Carta presentacion raa
 
Carta de presentacion marketing
Carta de presentacion   marketingCarta de presentacion   marketing
Carta de presentacion marketing
 
Carta de presentación
Carta de presentaciónCarta de presentación
Carta de presentación
 
Municipalidad de san juan de lurigancho 1
Municipalidad de san juan de lurigancho 1Municipalidad de san juan de lurigancho 1
Municipalidad de san juan de lurigancho 1
 
Aprendizaje multimedia
Aprendizaje multimediaAprendizaje multimedia
Aprendizaje multimedia
 
Ge juego sgc v1
Ge juego sgc v1Ge juego sgc v1
Ge juego sgc v1
 
Cómo prepararse para hacer una entrevista
Cómo prepararse para hacer una entrevistaCómo prepararse para hacer una entrevista
Cómo prepararse para hacer una entrevista
 
Herramientas digitales para la educación cecilia garza
Herramientas digitales para la educación cecilia garzaHerramientas digitales para la educación cecilia garza
Herramientas digitales para la educación cecilia garza
 
Raul
RaulRaul
Raul
 
Seguridad en internet
Seguridad en internetSeguridad en internet
Seguridad en internet
 
Creative common
Creative commonCreative common
Creative common
 
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
 
Costo efectividad reinhalacion anestesica Hospital Nacional Guillermo Almenar...
Costo efectividad reinhalacion anestesica Hospital Nacional Guillermo Almenar...Costo efectividad reinhalacion anestesica Hospital Nacional Guillermo Almenar...
Costo efectividad reinhalacion anestesica Hospital Nacional Guillermo Almenar...
 
Tipos de educación
Tipos de educaciónTipos de educación
Tipos de educación
 
Materiales 2
Materiales 2Materiales 2
Materiales 2
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Xi Jinping y la presencia de China en el mundo
Xi Jinping y la presencia de China en el mundo Xi Jinping y la presencia de China en el mundo
Xi Jinping y la presencia de China en el mundo
 
El libro blanco del teletrabajo 4 y 5 capitulo
El libro blanco del teletrabajo 4 y 5 capituloEl libro blanco del teletrabajo 4 y 5 capitulo
El libro blanco del teletrabajo 4 y 5 capitulo
 
Herramientas de informatica parcial 3
Herramientas de informatica parcial  3Herramientas de informatica parcial  3
Herramientas de informatica parcial 3
 
Problemas de aprendizaje slider
Problemas de aprendizaje sliderProblemas de aprendizaje slider
Problemas de aprendizaje slider
 

Similar a Campaña Publicitaria de Responsabilidad Social para Medicare y Mucho Más (MMM)

Campaña DENA (ONG DENA)
Campaña DENA (ONG DENA)Campaña DENA (ONG DENA)
Campaña DENA (ONG DENA)
angelC4id0
 
Alma trejo materia 10-act 2
Alma trejo materia 10-act 2Alma trejo materia 10-act 2
Alma trejo materia 10-act 2
Almita Lo
 
Herramientas De Marketing EstratéGico Para Las Universidades (29 Abril)
Herramientas De Marketing EstratéGico Para Las Universidades (29 Abril)Herramientas De Marketing EstratéGico Para Las Universidades (29 Abril)
Herramientas De Marketing EstratéGico Para Las Universidades (29 Abril)
GUIDO ROMO
 
Campaña fundación jóvenes contra el cancer
Campaña  fundación jóvenes contra el cancer Campaña  fundación jóvenes contra el cancer
Campaña fundación jóvenes contra el cancer diany999
 
Campaña fundación jóvenes contra el cancer
Campaña  fundación jóvenes contra el cancer Campaña  fundación jóvenes contra el cancer
Campaña fundación jóvenes contra el cancer
diany999
 
Presentación Mayo Final
Presentación Mayo FinalPresentación Mayo Final
Presentación Mayo Final
Jonatan Rodriguez
 
Camaleon creativo
Camaleon creativoCamaleon creativo
Camaleon creativohay_d
 
Segunda parte iniciativas rse
Segunda parte iniciativas rseSegunda parte iniciativas rse
Segunda parte iniciativas rse
Alicia De la Peña
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Omar Sánchez
 
Presentacion Final
Presentacion FinalPresentacion Final
Presentacion Final
Javier Medina Croft
 
Marketing Social
Marketing SocialMarketing Social
Marketing Social
Javier Sánchez Galicia
 
Presentacion Final
Presentacion FinalPresentacion Final
Presentacion Final
Pau Lopez
 
Programas y modelos en el DINA - EC3 - Presentacion 1: medios masivos de comu...
Programas y modelos en el DINA - EC3 - Presentacion 1: medios masivos de comu...Programas y modelos en el DINA - EC3 - Presentacion 1: medios masivos de comu...
Programas y modelos en el DINA - EC3 - Presentacion 1: medios masivos de comu...
UCC_Elearning
 
Diapositiva de marketing social
Diapositiva de marketing socialDiapositiva de marketing social
Diapositiva de marketing social
Yerfferson Lombana Lozano
 
Salud 2.0. Redes Sociales en el Mundo Sanitario. Extracto
Salud 2.0. Redes Sociales en el Mundo Sanitario. ExtractoSalud 2.0. Redes Sociales en el Mundo Sanitario. Extracto
Salud 2.0. Redes Sociales en el Mundo Sanitario. Extracto
Guayoyo Marketing Consulting C.A.
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
Anne Delgado
 
Presentacion Final
Presentacion FinalPresentacion Final
Presentacion Final
Pau Lopez
 
MARKETING EN SALUD COMPLETO.pptx
MARKETING EN SALUD COMPLETO.pptxMARKETING EN SALUD COMPLETO.pptx
MARKETING EN SALUD COMPLETO.pptx
NuriaNieva1
 

Similar a Campaña Publicitaria de Responsabilidad Social para Medicare y Mucho Más (MMM) (20)

Campaña DENA (ONG DENA)
Campaña DENA (ONG DENA)Campaña DENA (ONG DENA)
Campaña DENA (ONG DENA)
 
Alma trejo materia 10-act 2
Alma trejo materia 10-act 2Alma trejo materia 10-act 2
Alma trejo materia 10-act 2
 
Herramientas De Marketing EstratéGico Para Las Universidades (29 Abril)
Herramientas De Marketing EstratéGico Para Las Universidades (29 Abril)Herramientas De Marketing EstratéGico Para Las Universidades (29 Abril)
Herramientas De Marketing EstratéGico Para Las Universidades (29 Abril)
 
Campaña fundación jóvenes contra el cancer
Campaña  fundación jóvenes contra el cancer Campaña  fundación jóvenes contra el cancer
Campaña fundación jóvenes contra el cancer
 
Campaña fundación jóvenes contra el cancer
Campaña  fundación jóvenes contra el cancer Campaña  fundación jóvenes contra el cancer
Campaña fundación jóvenes contra el cancer
 
Presentación Mayo Final
Presentación Mayo FinalPresentación Mayo Final
Presentación Mayo Final
 
Tello
TelloTello
Tello
 
Camaleon creativo
Camaleon creativoCamaleon creativo
Camaleon creativo
 
Segunda parte iniciativas rse
Segunda parte iniciativas rseSegunda parte iniciativas rse
Segunda parte iniciativas rse
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Presentacion Final
Presentacion FinalPresentacion Final
Presentacion Final
 
Marketing Social
Marketing SocialMarketing Social
Marketing Social
 
Presentacion Final
Presentacion FinalPresentacion Final
Presentacion Final
 
Programas y modelos en el DINA - EC3 - Presentacion 1: medios masivos de comu...
Programas y modelos en el DINA - EC3 - Presentacion 1: medios masivos de comu...Programas y modelos en el DINA - EC3 - Presentacion 1: medios masivos de comu...
Programas y modelos en el DINA - EC3 - Presentacion 1: medios masivos de comu...
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Diapositiva de marketing social
Diapositiva de marketing socialDiapositiva de marketing social
Diapositiva de marketing social
 
Salud 2.0. Redes Sociales en el Mundo Sanitario. Extracto
Salud 2.0. Redes Sociales en el Mundo Sanitario. ExtractoSalud 2.0. Redes Sociales en el Mundo Sanitario. Extracto
Salud 2.0. Redes Sociales en el Mundo Sanitario. Extracto
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Presentacion Final
Presentacion FinalPresentacion Final
Presentacion Final
 
MARKETING EN SALUD COMPLETO.pptx
MARKETING EN SALUD COMPLETO.pptxMARKETING EN SALUD COMPLETO.pptx
MARKETING EN SALUD COMPLETO.pptx
 

Último

Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 

Último (20)

Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 

Campaña Publicitaria de Responsabilidad Social para Medicare y Mucho Más (MMM)

  • 1.
  • 2. Ángel L. Pereles Santiago Ada C. Rodríguez Castillo Raquel A. Tellado Domenech
  • 4. Análisis Situacional Investigación Primaria 1. Muestra: 440 personas Grupo Primario: 18-50 años de edad con familiar envejeciente vivo Grupo Secundario: 65 años ó más 2. Metodología: Recolección de datos por encuesta Cuestionario de preguntas cerradas Se contabilizó por tabulación
  • 12. Análisis del consumidor Los consumidores son beneficiarios de Medicare. Reciben ingresos principalmente del Seguro Social. Se encuentran retiradas o incapacitadas. Tienen un ingreso promedio de $10,000 anuales o menos. Pertenecen a la clase social media-baja.
  • 13. Análisis del consumidor Son sensitivos al precio, dan importancia al beneficio recibido y no son fieles a un plan de salud. Dan mucho peso a opiniones sobre la calidad de un plan médico a sus cuidadores, familiares o su médico.
  • 14. Análisis del consumidor Otros atributos al escoger Plan Medicare Advantage: Amplia cobertura. Que cubran sus medicamentos. Que tengan deducibles bajos. El costo de la prima. Buena recomendación por parte del médico.
  • 15. Análisis del mercado Medicare y Mucho Más es la empresa líder en el mercado de planes Medicare Advantage. Cuenta con 12 oficinas al servicio del afiliado, 3 Members Club, 7,500 proveedores y 1,300 empleados. Esta red de servicio cubre a 132,500 afiliados con MMM.
  • 16. Análisis del producto Las cubiertas principales de MMM: MMM Elite MMM Básico Select MMM Supremo MMM Diamante Choice
  • 18. SWOT  Buen servicio al consumidor.  Líder en su categoría.  Servicio a la comunidad.  Variedad de productos.  Servicio en todo la Isla.  Gran variedad de proveedores.  Buenas campañas de publicidad y de servicio público.  Marca reconocida. Fortalezas
  • 19. SWOT  Beneficios parecidos a la competencia.  La publicidad actual refleja más la marca que los beneficios de sus productos para los potenciales consumidores.  No hay destaque entre sus anuncios y el de sus competidores.  Poca exposición en los medios de la campaña “Dedícales tiempo, estás a tiempo”. Debilidades
  • 20. SWOT Personas próximas a cumplir los 65 años son clientes potenciales. Población de la Tercera Edad más longeva. Generación de “Baby Boomers” entrando a la Tercera Edad. Oportunidades
  • 21. SWOT Recortes en el programa Medicare propuesto por el Partido Republicano en el Senado de Estados Unidos. Fraudes médicos al Medicare. Alta cantidad de competencia. Los consumidores no son fieles a un plan de salud. La crisis económica mundial causa inestabilidad e inseguridad en los clientes. Amenazas
  • 22. Perfil del grupo objeto Grupo objeto primario Hombres y mujeres entre las edades de 18 a 50 años de edad  Que cuenten con un familiar inmediato mayor de 65 años  Estudiantes, Profesionales  De todas las clases sociales Grupo objeto secundario Hombres y mujeres mayores de 65 años De todas las clases sociales
  • 23. Objetivos de Mercadeo Duplicar la presencia de MMM en las oficinas médicas. Aumentar la membresía en los planes médicos de MMM en las personas de la Tercera Edad. Traer nuevos clientes y mantener satisfechos a los miembros activos. Atraer a clientes de otros planes brindándoles un mejor servicio por su dinero. Mantener un precio competitivo que nos distinga de la competencia.
  • 24. Objetivos Publicitarios Aumentar en un 10% la visibilidad de la nueva fase de la campaña de sensibilidad con respecto a la campaña anterior. Incrementar la cantidad de impacto visual en los medios de comunicación. Reforzar los valores de la sociedad por medio de una campaña positiva. Mantener una campaña competitiva y atractiva para los diferentes grupos objetos que se destaque sobre la competencia.
  • 25. Estrategia creativa: Punto focal estratégico Sensibilizar al grupo objeto primario hacia las personas de la Tercera Edad.
  • 26. Grupo objeto creativo Grupo objeto primario Hombres y mujeres entre las edades de 18 a 50 años de edad  Que cuenten con un familiar inmediato mayor de 65 años  Estudiantes, Profesionales  De todas las clases sociales
  • 27. Objetivos Incrementar el reconocimiento de la campaña publicitaria. Aumentar la actitud positiva hacia las personas de la Tercera Edad. Establecer el punto de visto sobre la calidad de vida de las personas de Tercera Edad. Convencer al grupo primario en que las personas de Tercera Edad merecen sensibilidad.
  • 28. Objetivos Persuadir al grupo primario a tener más respeto con las personas de la Tercera Edad. Educar al grupo primario sobre las diferencias que existen entre ambos grupos. Demostrar que las personas de la Tercera Edad merecen el mismo respeto que el grupo primario.
  • 29. Estrategia “Brand Image” o imagen de la marca: Proyecta la imagen de la marca a la audiencia. Aspectos físicos y psicológicos de las personas de la Tercera Edad que se le transmiten a la audiencia. La responsabilidad social que acompaña a MMM serán visibles en cada uno de los anuncios.
  • 30. Idea Unificadora Representación del vacío que sienten las personas de la Tercera Edad causado por la falta de atención.
  • 31. Plan de medios: Objetivos Evitar la pérdida de continuidad con la campaña anterior. Incrementar el alcance publicitario en los medios de comunicación por un 5% de nuestro grupo objeto deseado versus el año fiscal anterior. Aumentar la frecuencia a 3. BDI – 313
  • 32. Estrategia Grupo objeto primario: Hombres y mujeres entre las edades de 18 a 50 años de edad Grupo objeto secundario: Hombres y mujeres mayores de 65 años De todas las clases sociales Clases de medios: Televisión, Radio y Prensa Patrón de medios: Continuidad
  • 33. Tácticas o vehículos Televisión Medio de mayor uso, según la investigación. Los canales que se utilizarán serán WAPA (Canal 4) y Univisión (Canal 11). Horas: 4:00 – 6:00 pm y 8:00 – 10:00 pm Se pautarán en un noticiario y una telenovela. Tamaño de cuña: 30 segundos Costo estimado: $371,370.00
  • 34. Tácticas o vehículos Radio Tercer medio de más uso, según la investigación. Estaciones radiales: Toca de Tó, KQ-105 y Alfa Rock Horarios: 8:00 –10:00 am, 4:00 – 6:00 pm y 6:00 – 8:00 pm Tamaño de cuña: 30 segundos Costo estimado: $ 117,936.00
  • 35. Tácticas o vehículos Prensa Uno de los medios más usado por los encuestados. Pautas los miércoles por 13 semanas. Periódico: El Nuevo Día Costo estimado: $ 113,324.00
  • 37. Relaciones Públicas Objetivos: Posicionar a MMM como una compañía socialmente responsable. Exaltar a MMM como una compañía que está consciente de la calidad de vida de sus clientes. Revalidar el compromiso social de MMM. Mostrar el compromiso corporativo de MMM para con sus clientes.
  • 38. Relaciones Públicas Estrategias: Comunicados de prensa, enviados días antes, notificando cada actividad que se llevará a cabo sobre las persona de la Tercera Edad. Conferencias de prensa, mensuales, para notificar las actividades que llevará a cabo la compañía ese mes.
  • 39. Actividades Promocionales “Lee y sueña” (programa piloto) “Escucha mi voz” “Goofy Games” de las Patitas Calientes (taller de sensibilidad con un enfoque divertido)
  • 43. Radio
  • 45. Evaluación (Post-prueba) Objetivos: Evaluar el mensaje de la segunda etapa de la campaña y su efectividad en el reconocimiento al mensaje. Analizar la comunicación del mensaje efectivo bajo el método de recordación. Analizar la comunicación efectiva a través de las actitudes de las personas hacia la campaña. Reconocer la comunicación efectiva del mensaje transmitido en las campañas.
  • 46. Evaluación (Post-prueba) Estrategia: Reconocimiento – efectiva para evaluar la campaña una vez transmitida. Tácticas: Anuncio televisivo – será evaluado por medio de un grupo focal en busca de reconocimiento. Anuncio radial – se empleará a Nielsen Group para utilizar sus métodos de Arbitron para medir la campaña. Anuncio impreso – se realizará un estudio de lectoría.
  • 47. ¡Gracias por su atención!