SlideShare una empresa de Scribd logo
Perfil Psicográfico en
México
INSTITUTO POLITECNICO NACIONALINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
Administración de MercadotecniaAdministración de Mercadotecnia
M.C. Nayeli Manzano SánchezM.C. Nayeli Manzano Sánchez
Marzo 2012
ContenidoContenido
INTRODUCCIONINTRODUCCION
CONCEPTO DE PERFIL PSICOGRAFICOCONCEPTO DE PERFIL PSICOGRAFICO
SEGMENTACION DEL PERFIL PSICOGRAFICOSEGMENTACION DEL PERFIL PSICOGRAFICO
VENTAJAS E IMPORANCIA DEL PERFILVENTAJAS E IMPORANCIA DEL PERFIL
PSICOGRAFICOPSICOGRAFICO
PERFIL PSICOGRAFICO EN MEXICOPERFIL PSICOGRAFICO EN MEXICO
BIBLIOGRAFIABIBLIOGRAFIA
IntroducciónIntroducción
SEGMENTO DE MERCADO: “Agrupación de consumidores, según sus principales
características y deseos de consumo, para los que la empresa, tiene una oferta
definida que satisface sus necesidades” (Kotler,2004).
El principal objetivo de la segmentación de mercados es aumentar la precisión en la
estrategia de mercadotecnia.
La segmentación se hace de acuerdo a diferentes variables:
Concepto de Perfil PsicográficoConcepto de Perfil Psicográfico
Describe las características y las respuestas
de un individuo ante su medio ambiente
(extroversión o introversión, felicidad o
tristeza, claridad o confusión, agresividad o
pasividad, resistencia o apertura al cambio,
necesidad de logro, etc). Los distintos
estilos de vida marcan actitudes diferentes
ante los estímulos cotidianos como el
consumo o la apariencia física (Klainer,
2001).
Las empresas deben posicionar sus
productos y servicios en determinados
segmentos de mercado para responder de
manera correcta a las demandas del
mercado.
Segmentación del PerfilSegmentación del Perfil
PsicográficoPsicográfico
ESTILO DE VIDA.ESTILO DE VIDA. Los bienes que
consumen las personas definen en
gran medida su estilo de vida. Un
ejemplo puede darse ante la
elección de distintos libros de
cocina:
Cocina en minutos (perfil práctico),
Cocina light (personas
preocupadas por su apariencia
física), Cocina para niños (madres
con hijos pequeños), Cocina para
gourmets (personas con gustos
refinados a las que les gusta
cocinar).
PERSONALIDAD.PERSONALIDAD. Rasgos y
características que definen nuestra
conducta, por ejemplo:
independientes, impulsivos, extrovertidos
o introvertidos, alegres, entre otros
SEGMENTACIONSEGMENTACION
VALORES.VALORES. Los valores son
creencias o convicciones que
definen también el perfil
psicográfico como: nacionalista,
conservador o abierto al cambio,
familiar, etc.
Pasos para detectar el PerfilPasos para detectar el Perfil
PsicográficoPsicográfico
Ventajas de Segmentar el PerfilVentajas de Segmentar el Perfil
PsicográficoPsicográfico
 Se reduce (aunque no elimina) la
posibilidad de dirigir esfuerzos mal
enfocados y desperdiciar recursos.
 Al entender la psicografia de los
consumidores actuales o
potenciales se esta en posibilidad
de brindarles un mejor producto a la
vez que se crea mayor lealtad y se
le da valor a la marca.
 Puede proporcionar descripciones
de segmentos que serán útiles al
tratar de concebir y desarrollar
programas creativos y efectivos de
mercadotecnia.
Importancia de Segmentar elImportancia de Segmentar el
Perfil PsicográficoPerfil Psicográfico
Para poder diseñar estrategias adecuadas dePara poder diseñar estrategias adecuadas de
comunicación y marketing, resulta indispensablecomunicación y marketing, resulta indispensable
conocer de forma integral a los diferentes tipos deconocer de forma integral a los diferentes tipos de
consumidores, partiendo de que estos forman parte deconsumidores, partiendo de que estos forman parte de
un todo contextualizado.un todo contextualizado.
Por ello es recomendable entender a su nivel másPor ello es recomendable entender a su nivel más
profundo los vínculos afectivos que establece con losprofundo los vínculos afectivos que establece con los
bienes y servicios, es decir, sus impulsos y frenos comobienes y servicios, es decir, sus impulsos y frenos como
decisiones de consumo.decisiones de consumo.
Perfil Psicográfico en MéxicoPerfil Psicográfico en México
 MUJER ALFA (Jerarquía animal)
La encuesta señala que del total de las mujeres
mexicanas en esta área, las “Alfa” son casi 6%
(un millón) y crecen paulatinamente. Se sitúan
entre 25 y 54 años, trabajan, son jefes de
familia y tienen un estilo de vida exitoso,
autoestima elevada, son perfeccionistas,
“multifuncionales” y se mantienen atractivas.
Independientes, inteligentes y atractivas, son las
características de estas mujeres que cada vez
crecen más en diferentes aspectos de su vida.
Las mujeres “alfa” se preocupa por el aspecto
físico y gastas el doble que el resto de los
mexicanos en productos higiénicos y
cosméticos.
Datos IBOPE AGB México 2010Datos IBOPE AGB México 2010
Perfil Psicográfico en MéxicoPerfil Psicográfico en México
 HOMBRES BETA
A diferencia del hombre Alfa, el Beta no se excita
frente al dinero o el poder. El Beta posee
absoluta seguridad sobre su masculinidad y no
tiene problema para abandonar los roles
tradicionales o permanecer en un segundo
plano mientras su mujer brilla. Si bien tiene su
propia carrera, su pasión es la familia, la
búsqueda espiritual, el conocimiento de sí
mismo. Un hombre conectado con su lado
femenino, sin embargo, no tiene nada que ver
con un metrosexual por despreciar la parte
superflua de la vanidad y la importancia de su
autoimagen. Es menos materialista y tiene un
perfil más hogareño
Datos IBOPE AGB México 2010Datos IBOPE AGB México 2010
Perfil Psicográfico en MéxicoPerfil Psicográfico en México
 ECOLOGISTA
Los ecológicos prefieren consumir productos
próximos a su entorno, son personas
comprometidas con la sostenibilidad y el
medioambiente (la mayoría recicla), y son
consumidores bien informados, que leen las
etiquetas de los productos que compran y
saben identificar el auténtico producto
ecológico.
La preocupación por la salud es un aspecto que
comparten la gran mayoría de estos
consumidores y la frecuencia media de
consumo de productos ecológicos es de 2
veces por semana y se concentran en fruta y
verduras.
Datos IBOPE AGB México 2010Datos IBOPE AGB México 2010
Perfil Psicográfico en MéxicoPerfil Psicográfico en México
 MAMA GALLINA
Este perfil prefiere actividades como coser,
cocinar, resolver crucigramas, decorar el
hogar y tomar clases de cocina.
El proceso, desde la decisión y hasta la
realización de la compra es
responsabilidad suya.
Datos IBOPE AGB México 2010Datos IBOPE AGB México 2010
Perfil Psicográfico en MéxicoPerfil Psicográfico en México
 GENERACION “X”
Término con el que se identifica a los nacidos entre
1970 y 1982. El 25% de la población mexicana
corresponde a esta generación:
 Las actividades online que más realizan los
pertenecientes a esta generación son
reservaciones turísticas y compras.
 Siete de cada diez están casados y casi el 10%
está divorciado.
 Cerca del 44% ya compró su primer automóvil.
 Casi el 44% es adicto al trabajo.
 Casi 40% escucha la radio todos los días.
 Tres de cada diez buscan lo mejor en servicios de
inversiones financieras
Datos IBOPE AGB México 2010Datos IBOPE AGB México 2010
Perfil Psicográfico en MéxicoPerfil Psicográfico en México
 GENERACION “Y”
Y incluye a las personas nacidas entre 1983 y 1994, y es
considerada la primera generación global y digital, que no
tiene miedo a la tecnología y cuenta con libre acceso , el 35%
de los mexicanos integran esta generación:
 Son personas sociales on y offline, aunque paradójicamente
el uso que hacen de los medios y su interacción con los
demás tienden a ser virtuales a través de las redes sociales.
 La música es importante en su vida, ya que usan gadgets,
instrumentos musicales y asisten a conciertos.
 En cuanto a su estado civil, seis de cada diez son solteros.
 Dos de cada diez tienen un reproductor mp3.
 Tres de cada diez tienden a gastar dinero sin pensarlo.
 Tienen 70% más encuentros por internet que el resto de los
mexicanos.
 La mitad de los dueños de un smartphone y más de la mitad
de los usuarios de redes sociales pertenecen a esta
generación
Datos IBOPE AGB México 2010Datos IBOPE AGB México 2010
Perfil Psicográfico en MéxicoPerfil Psicográfico en México
 METROSEXUALES
El 5% de la población mexicana es considerada
metrosexual:
Los metrosexuales se distinguen por ser exigentes y buscan
la igualdad y el respeto de las demás personas. Gustan
de ir al teatro, bares y restaurantes.
Cabe señalar que en México, cerca del 30% de los
metrosexuales pertenece al NSE alto. Otros datos
interesantes de este segmento de la población son:
 Para 8 de cada diez metrosexuales es importante
mantenerse joven.
 Siete de cada diez hacen ejercicio al menos una vez a la
semana.
 Siete de cada diez usan cremas par el cuerpo.
 Tres de cada diez utilizan productos para el cuidado del
rostro.
 Existe 32% de posibilidad de que un metrosexual se
depile
Datos IBOPE AGB México 2010Datos IBOPE AGB México 2010
Perfil Psicográfico en MéxicoPerfil Psicográfico en México
El NSE ABC+ controla el 65% del poder deEl NSE ABC+ controla el 65% del poder de
compra de todos los mexicanoscompra de todos los mexicanos
21%
17.0%
35.6%
26.4%
Población
Poder de Compra
65%
18%
10%
8%
ABC+
C
C-,D+
DE
Estimación AMAI 2010 basada en base IBOPE-NIELSEN .Localidades de 50,000 y más habitantesEstimación AMAI 2010 basada en base IBOPE-NIELSEN .Localidades de 50,000 y más habitantes
BibliografíaBibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Foda del-supermercado
Foda del-supermercadoFoda del-supermercado
Foda del-supermercado
Noris Urbaneja
 
La estrategia competitiva de coca cola
La estrategia competitiva de coca colaLa estrategia competitiva de coca cola
La estrategia competitiva de coca cola
Keyla Garces
 
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLAEJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLA
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
NANCY ALHUA ALZAMORA
 
Presentación neuromarketing
Presentación neuromarketingPresentación neuromarketing
Presentación neuromarketing
Paula Rivera
 
Declaracion de posicionamiento
Declaracion de posicionamientoDeclaracion de posicionamiento
Declaracion de posicionamiento
Ricardo Cárdenas Cabezas
 
Identidad Corporativa De ''Pakari''
Identidad Corporativa De ''Pakari''Identidad Corporativa De ''Pakari''
Identidad Corporativa De ''Pakari''
Estefanía Esparza
 
Marca y posicionamiento
Marca y posicionamientoMarca y posicionamiento
Marca y posicionamiento
Luis Karlos Morazàn Loredo
 
Ejemplos mision vision
Ejemplos mision visionEjemplos mision vision
Ejemplos mision vision
Elizabeth Maldonado Lima
 
Segmentacion nueva
Segmentacion nuevaSegmentacion nueva
Segmentacion nueva
MYNOR ROMERO
 
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
Oscar Caceres
 
Hipermercados tottus
Hipermercados tottusHipermercados tottus
Hipermercados tottus
solisagi2
 
segmentación de mercados
 segmentación de mercados segmentación de mercados
segmentación de mercados
Isa Digital
 
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVASCap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Rosa Apaza Lajo
 
Comportamiento del consumidor del sublime
Comportamiento del consumidor del sublimeComportamiento del consumidor del sublime
Comportamiento del consumidor del sublime
Dylan Joy CP
 
Los estilos de vida en el perú
Los estilos de vida en el perúLos estilos de vida en el perú
Los estilos de vida en el perú
Mirian Molina Yaures
 
Mcdonald´s
Mcdonald´sMcdonald´s
Mcdonald´s
Gustavo Agudelo
 
Posicionamiento de la Marca Starbucks
Posicionamiento de la Marca StarbucksPosicionamiento de la Marca Starbucks
Posicionamiento de la Marca Starbucks
Alyssa N. Denegri-Cornejo
 
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
OBJETIVOS ESTRATÉGICOSOBJETIVOS ESTRATÉGICOS
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Cristy Natalia
 
PROYECTO FINAL COCA COLA
PROYECTO FINAL COCA COLAPROYECTO FINAL COCA COLA
PROYECTO FINAL COCA COLA
andreaggr
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Luis Palomino
 

La actualidad más candente (20)

Foda del-supermercado
Foda del-supermercadoFoda del-supermercado
Foda del-supermercado
 
La estrategia competitiva de coca cola
La estrategia competitiva de coca colaLa estrategia competitiva de coca cola
La estrategia competitiva de coca cola
 
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLAEJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLA
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
 
Presentación neuromarketing
Presentación neuromarketingPresentación neuromarketing
Presentación neuromarketing
 
Declaracion de posicionamiento
Declaracion de posicionamientoDeclaracion de posicionamiento
Declaracion de posicionamiento
 
Identidad Corporativa De ''Pakari''
Identidad Corporativa De ''Pakari''Identidad Corporativa De ''Pakari''
Identidad Corporativa De ''Pakari''
 
Marca y posicionamiento
Marca y posicionamientoMarca y posicionamiento
Marca y posicionamiento
 
Ejemplos mision vision
Ejemplos mision visionEjemplos mision vision
Ejemplos mision vision
 
Segmentacion nueva
Segmentacion nuevaSegmentacion nueva
Segmentacion nueva
 
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
 
Hipermercados tottus
Hipermercados tottusHipermercados tottus
Hipermercados tottus
 
segmentación de mercados
 segmentación de mercados segmentación de mercados
segmentación de mercados
 
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVASCap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
 
Comportamiento del consumidor del sublime
Comportamiento del consumidor del sublimeComportamiento del consumidor del sublime
Comportamiento del consumidor del sublime
 
Los estilos de vida en el perú
Los estilos de vida en el perúLos estilos de vida en el perú
Los estilos de vida en el perú
 
Mcdonald´s
Mcdonald´sMcdonald´s
Mcdonald´s
 
Posicionamiento de la Marca Starbucks
Posicionamiento de la Marca StarbucksPosicionamiento de la Marca Starbucks
Posicionamiento de la Marca Starbucks
 
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
OBJETIVOS ESTRATÉGICOSOBJETIVOS ESTRATÉGICOS
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
 
PROYECTO FINAL COCA COLA
PROYECTO FINAL COCA COLAPROYECTO FINAL COCA COLA
PROYECTO FINAL COCA COLA
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 

Similar a Perfil psicografico en mexico

Mercadotecnia mexicana
Mercadotecnia mexicanaMercadotecnia mexicana
Mercadotecnia mexicana
César Juárez
 
Buscando la Felicidad
Buscando la FelicidadBuscando la Felicidad
Buscando la Felicidad
OptimediaSpain
 
(Segmentacion) los siete_tipos_de_chilenos
(Segmentacion) los siete_tipos_de_chilenos(Segmentacion) los siete_tipos_de_chilenos
(Segmentacion) los siete_tipos_de_chilenos
Jesús Patricio Blasco Valencia
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Omar Sánchez
 
Posicionamiento y Segmentación de Mercados en Mercadotecnia Social
Posicionamiento y Segmentación de Mercados en Mercadotecnia SocialPosicionamiento y Segmentación de Mercados en Mercadotecnia Social
Posicionamiento y Segmentación de Mercados en Mercadotecnia Social
Jose M. Sanchez
 
Segmentacion de mercados guiovanni quijano
Segmentacion de mercados guiovanni quijanoSegmentacion de mercados guiovanni quijano
Segmentacion de mercados guiovanni quijano
Guiovanni Quijano
 
Singletons - Fcom UANDES.pdf
Singletons - Fcom UANDES.pdfSingletons - Fcom UANDES.pdf
Singletons - Fcom UANDES.pdf
JavierUlloa26
 
Factores demograficos que influyen en las decisiones de compra
Factores demograficos que influyen en las decisiones de compraFactores demograficos que influyen en las decisiones de compra
Factores demograficos que influyen en las decisiones de compra
Universidad Tecnologica de Tijuana
 
Factores demograficos que influyen en las decisiones de compra
Factores demograficos que influyen en las decisiones de compraFactores demograficos que influyen en las decisiones de compra
Factores demograficos que influyen en las decisiones de compra
Universidad Tecnologica de Tijuana
 
Claves para atraer millennials - Expolit Digital 2017
Claves para atraer millennials - Expolit Digital 2017Claves para atraer millennials - Expolit Digital 2017
Claves para atraer millennials - Expolit Digital 2017
iberpixel
 
piramide-necesidades-maslow.pdf/////////
piramide-necesidades-maslow.pdf/////////piramide-necesidades-maslow.pdf/////////
piramide-necesidades-maslow.pdf/////////
alejandralaboletta
 
Piramide necesidades-maslow
Piramide necesidades-maslowPiramide necesidades-maslow
Piramide necesidades-maslow
yesicalaura3
 
Coppel shareable merchandising coaching
Coppel shareable merchandising coachingCoppel shareable merchandising coaching
Coppel shareable merchandising coaching
Moises Cielak
 
Psicografía de los Millennials
Psicografía de los MillennialsPsicografía de los Millennials
Psicografía de los Millennials
Nino Luigi Zegarra Malatesta
 
Comportamiento del consumidor nichos
Comportamiento del consumidor nichosComportamiento del consumidor nichos
Comportamiento del consumidor nichos
Pedro Ángel Oropeza Rivera
 
Ensayo lifestyle marylen
Ensayo lifestyle marylenEnsayo lifestyle marylen
Ensayo lifestyle marylen
Marylen Muciño
 
PLAN ESTRATEGICO UNEVT.pptx
PLAN ESTRATEGICO UNEVT.pptxPLAN ESTRATEGICO UNEVT.pptx
PLAN ESTRATEGICO UNEVT.pptx
JORGENOEGAMEZMORA
 
LA SEGMENTACION DE MERCADO
LA SEGMENTACION DE MERCADOLA SEGMENTACION DE MERCADO
LA SEGMENTACION DE MERCADO
RUTHARLETRODRIGUEZVA
 
Programa Baruta Emprende
Programa Baruta EmprendePrograma Baruta Emprende
Programa Baruta Emprende
María José Castro
 
Dumys cinelandia mx ejemplos (6)
Dumys cinelandia mx ejemplos (6)Dumys cinelandia mx ejemplos (6)
Dumys cinelandia mx ejemplos (6)
Cinelandia
 

Similar a Perfil psicografico en mexico (20)

Mercadotecnia mexicana
Mercadotecnia mexicanaMercadotecnia mexicana
Mercadotecnia mexicana
 
Buscando la Felicidad
Buscando la FelicidadBuscando la Felicidad
Buscando la Felicidad
 
(Segmentacion) los siete_tipos_de_chilenos
(Segmentacion) los siete_tipos_de_chilenos(Segmentacion) los siete_tipos_de_chilenos
(Segmentacion) los siete_tipos_de_chilenos
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Posicionamiento y Segmentación de Mercados en Mercadotecnia Social
Posicionamiento y Segmentación de Mercados en Mercadotecnia SocialPosicionamiento y Segmentación de Mercados en Mercadotecnia Social
Posicionamiento y Segmentación de Mercados en Mercadotecnia Social
 
Segmentacion de mercados guiovanni quijano
Segmentacion de mercados guiovanni quijanoSegmentacion de mercados guiovanni quijano
Segmentacion de mercados guiovanni quijano
 
Singletons - Fcom UANDES.pdf
Singletons - Fcom UANDES.pdfSingletons - Fcom UANDES.pdf
Singletons - Fcom UANDES.pdf
 
Factores demograficos que influyen en las decisiones de compra
Factores demograficos que influyen en las decisiones de compraFactores demograficos que influyen en las decisiones de compra
Factores demograficos que influyen en las decisiones de compra
 
Factores demograficos que influyen en las decisiones de compra
Factores demograficos que influyen en las decisiones de compraFactores demograficos que influyen en las decisiones de compra
Factores demograficos que influyen en las decisiones de compra
 
Claves para atraer millennials - Expolit Digital 2017
Claves para atraer millennials - Expolit Digital 2017Claves para atraer millennials - Expolit Digital 2017
Claves para atraer millennials - Expolit Digital 2017
 
piramide-necesidades-maslow.pdf/////////
piramide-necesidades-maslow.pdf/////////piramide-necesidades-maslow.pdf/////////
piramide-necesidades-maslow.pdf/////////
 
Piramide necesidades-maslow
Piramide necesidades-maslowPiramide necesidades-maslow
Piramide necesidades-maslow
 
Coppel shareable merchandising coaching
Coppel shareable merchandising coachingCoppel shareable merchandising coaching
Coppel shareable merchandising coaching
 
Psicografía de los Millennials
Psicografía de los MillennialsPsicografía de los Millennials
Psicografía de los Millennials
 
Comportamiento del consumidor nichos
Comportamiento del consumidor nichosComportamiento del consumidor nichos
Comportamiento del consumidor nichos
 
Ensayo lifestyle marylen
Ensayo lifestyle marylenEnsayo lifestyle marylen
Ensayo lifestyle marylen
 
PLAN ESTRATEGICO UNEVT.pptx
PLAN ESTRATEGICO UNEVT.pptxPLAN ESTRATEGICO UNEVT.pptx
PLAN ESTRATEGICO UNEVT.pptx
 
LA SEGMENTACION DE MERCADO
LA SEGMENTACION DE MERCADOLA SEGMENTACION DE MERCADO
LA SEGMENTACION DE MERCADO
 
Programa Baruta Emprende
Programa Baruta EmprendePrograma Baruta Emprende
Programa Baruta Emprende
 
Dumys cinelandia mx ejemplos (6)
Dumys cinelandia mx ejemplos (6)Dumys cinelandia mx ejemplos (6)
Dumys cinelandia mx ejemplos (6)
 

Más de nallelyrc

Como ser un consultor exitoso
Como ser un consultor exitosoComo ser un consultor exitoso
Como ser un consultor exitoso
nallelyrc
 
Pantaleon y las visitadoras
Pantaleon y las visitadorasPantaleon y las visitadoras
Pantaleon y las visitadoras
nallelyrc
 
Análisis de la pelicula doce del patibulo
Análisis de la pelicula doce del patibuloAnálisis de la pelicula doce del patibulo
Análisis de la pelicula doce del patibulo
nallelyrc
 
Ensayo a todo vapor
Ensayo a todo vaporEnsayo a todo vapor
Ensayo a todo vapor
nallelyrc
 
El coach de negocios
El coach de negociosEl coach de negocios
El coach de negocios
nallelyrc
 
Ponga el elefante en su bolsillo
Ponga el elefante en su bolsilloPonga el elefante en su bolsillo
Ponga el elefante en su bolsillo
nallelyrc
 
El maquiavelo moderno
El maquiavelo modernoEl maquiavelo moderno
El maquiavelo moderno
nallelyrc
 
Como dirigir una empresa en la adversidad
Como dirigir una empresa en la adversidadComo dirigir una empresa en la adversidad
Como dirigir una empresa en la adversidad
nallelyrc
 
216
216216
Pet
PetPet

Más de nallelyrc (10)

Como ser un consultor exitoso
Como ser un consultor exitosoComo ser un consultor exitoso
Como ser un consultor exitoso
 
Pantaleon y las visitadoras
Pantaleon y las visitadorasPantaleon y las visitadoras
Pantaleon y las visitadoras
 
Análisis de la pelicula doce del patibulo
Análisis de la pelicula doce del patibuloAnálisis de la pelicula doce del patibulo
Análisis de la pelicula doce del patibulo
 
Ensayo a todo vapor
Ensayo a todo vaporEnsayo a todo vapor
Ensayo a todo vapor
 
El coach de negocios
El coach de negociosEl coach de negocios
El coach de negocios
 
Ponga el elefante en su bolsillo
Ponga el elefante en su bolsilloPonga el elefante en su bolsillo
Ponga el elefante en su bolsillo
 
El maquiavelo moderno
El maquiavelo modernoEl maquiavelo moderno
El maquiavelo moderno
 
Como dirigir una empresa en la adversidad
Como dirigir una empresa en la adversidadComo dirigir una empresa en la adversidad
Como dirigir una empresa en la adversidad
 
216
216216
216
 
Pet
PetPet
Pet
 

Perfil psicografico en mexico

  • 1. Perfil Psicográfico en México INSTITUTO POLITECNICO NACIONALINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Administración de MercadotecniaAdministración de Mercadotecnia M.C. Nayeli Manzano SánchezM.C. Nayeli Manzano Sánchez Marzo 2012
  • 2. ContenidoContenido INTRODUCCIONINTRODUCCION CONCEPTO DE PERFIL PSICOGRAFICOCONCEPTO DE PERFIL PSICOGRAFICO SEGMENTACION DEL PERFIL PSICOGRAFICOSEGMENTACION DEL PERFIL PSICOGRAFICO VENTAJAS E IMPORANCIA DEL PERFILVENTAJAS E IMPORANCIA DEL PERFIL PSICOGRAFICOPSICOGRAFICO PERFIL PSICOGRAFICO EN MEXICOPERFIL PSICOGRAFICO EN MEXICO BIBLIOGRAFIABIBLIOGRAFIA
  • 3. IntroducciónIntroducción SEGMENTO DE MERCADO: “Agrupación de consumidores, según sus principales características y deseos de consumo, para los que la empresa, tiene una oferta definida que satisface sus necesidades” (Kotler,2004). El principal objetivo de la segmentación de mercados es aumentar la precisión en la estrategia de mercadotecnia. La segmentación se hace de acuerdo a diferentes variables:
  • 4. Concepto de Perfil PsicográficoConcepto de Perfil Psicográfico Describe las características y las respuestas de un individuo ante su medio ambiente (extroversión o introversión, felicidad o tristeza, claridad o confusión, agresividad o pasividad, resistencia o apertura al cambio, necesidad de logro, etc). Los distintos estilos de vida marcan actitudes diferentes ante los estímulos cotidianos como el consumo o la apariencia física (Klainer, 2001). Las empresas deben posicionar sus productos y servicios en determinados segmentos de mercado para responder de manera correcta a las demandas del mercado.
  • 5. Segmentación del PerfilSegmentación del Perfil PsicográficoPsicográfico ESTILO DE VIDA.ESTILO DE VIDA. Los bienes que consumen las personas definen en gran medida su estilo de vida. Un ejemplo puede darse ante la elección de distintos libros de cocina: Cocina en minutos (perfil práctico), Cocina light (personas preocupadas por su apariencia física), Cocina para niños (madres con hijos pequeños), Cocina para gourmets (personas con gustos refinados a las que les gusta cocinar). PERSONALIDAD.PERSONALIDAD. Rasgos y características que definen nuestra conducta, por ejemplo: independientes, impulsivos, extrovertidos o introvertidos, alegres, entre otros SEGMENTACIONSEGMENTACION VALORES.VALORES. Los valores son creencias o convicciones que definen también el perfil psicográfico como: nacionalista, conservador o abierto al cambio, familiar, etc.
  • 6. Pasos para detectar el PerfilPasos para detectar el Perfil PsicográficoPsicográfico
  • 7. Ventajas de Segmentar el PerfilVentajas de Segmentar el Perfil PsicográficoPsicográfico  Se reduce (aunque no elimina) la posibilidad de dirigir esfuerzos mal enfocados y desperdiciar recursos.  Al entender la psicografia de los consumidores actuales o potenciales se esta en posibilidad de brindarles un mejor producto a la vez que se crea mayor lealtad y se le da valor a la marca.  Puede proporcionar descripciones de segmentos que serán útiles al tratar de concebir y desarrollar programas creativos y efectivos de mercadotecnia.
  • 8. Importancia de Segmentar elImportancia de Segmentar el Perfil PsicográficoPerfil Psicográfico Para poder diseñar estrategias adecuadas dePara poder diseñar estrategias adecuadas de comunicación y marketing, resulta indispensablecomunicación y marketing, resulta indispensable conocer de forma integral a los diferentes tipos deconocer de forma integral a los diferentes tipos de consumidores, partiendo de que estos forman parte deconsumidores, partiendo de que estos forman parte de un todo contextualizado.un todo contextualizado. Por ello es recomendable entender a su nivel másPor ello es recomendable entender a su nivel más profundo los vínculos afectivos que establece con losprofundo los vínculos afectivos que establece con los bienes y servicios, es decir, sus impulsos y frenos comobienes y servicios, es decir, sus impulsos y frenos como decisiones de consumo.decisiones de consumo.
  • 9. Perfil Psicográfico en MéxicoPerfil Psicográfico en México
  • 10.  MUJER ALFA (Jerarquía animal) La encuesta señala que del total de las mujeres mexicanas en esta área, las “Alfa” son casi 6% (un millón) y crecen paulatinamente. Se sitúan entre 25 y 54 años, trabajan, son jefes de familia y tienen un estilo de vida exitoso, autoestima elevada, son perfeccionistas, “multifuncionales” y se mantienen atractivas. Independientes, inteligentes y atractivas, son las características de estas mujeres que cada vez crecen más en diferentes aspectos de su vida. Las mujeres “alfa” se preocupa por el aspecto físico y gastas el doble que el resto de los mexicanos en productos higiénicos y cosméticos. Datos IBOPE AGB México 2010Datos IBOPE AGB México 2010 Perfil Psicográfico en MéxicoPerfil Psicográfico en México
  • 11.  HOMBRES BETA A diferencia del hombre Alfa, el Beta no se excita frente al dinero o el poder. El Beta posee absoluta seguridad sobre su masculinidad y no tiene problema para abandonar los roles tradicionales o permanecer en un segundo plano mientras su mujer brilla. Si bien tiene su propia carrera, su pasión es la familia, la búsqueda espiritual, el conocimiento de sí mismo. Un hombre conectado con su lado femenino, sin embargo, no tiene nada que ver con un metrosexual por despreciar la parte superflua de la vanidad y la importancia de su autoimagen. Es menos materialista y tiene un perfil más hogareño Datos IBOPE AGB México 2010Datos IBOPE AGB México 2010 Perfil Psicográfico en MéxicoPerfil Psicográfico en México
  • 12.  ECOLOGISTA Los ecológicos prefieren consumir productos próximos a su entorno, son personas comprometidas con la sostenibilidad y el medioambiente (la mayoría recicla), y son consumidores bien informados, que leen las etiquetas de los productos que compran y saben identificar el auténtico producto ecológico. La preocupación por la salud es un aspecto que comparten la gran mayoría de estos consumidores y la frecuencia media de consumo de productos ecológicos es de 2 veces por semana y se concentran en fruta y verduras. Datos IBOPE AGB México 2010Datos IBOPE AGB México 2010 Perfil Psicográfico en MéxicoPerfil Psicográfico en México
  • 13.  MAMA GALLINA Este perfil prefiere actividades como coser, cocinar, resolver crucigramas, decorar el hogar y tomar clases de cocina. El proceso, desde la decisión y hasta la realización de la compra es responsabilidad suya. Datos IBOPE AGB México 2010Datos IBOPE AGB México 2010 Perfil Psicográfico en MéxicoPerfil Psicográfico en México
  • 14.  GENERACION “X” Término con el que se identifica a los nacidos entre 1970 y 1982. El 25% de la población mexicana corresponde a esta generación:  Las actividades online que más realizan los pertenecientes a esta generación son reservaciones turísticas y compras.  Siete de cada diez están casados y casi el 10% está divorciado.  Cerca del 44% ya compró su primer automóvil.  Casi el 44% es adicto al trabajo.  Casi 40% escucha la radio todos los días.  Tres de cada diez buscan lo mejor en servicios de inversiones financieras Datos IBOPE AGB México 2010Datos IBOPE AGB México 2010 Perfil Psicográfico en MéxicoPerfil Psicográfico en México
  • 15.  GENERACION “Y” Y incluye a las personas nacidas entre 1983 y 1994, y es considerada la primera generación global y digital, que no tiene miedo a la tecnología y cuenta con libre acceso , el 35% de los mexicanos integran esta generación:  Son personas sociales on y offline, aunque paradójicamente el uso que hacen de los medios y su interacción con los demás tienden a ser virtuales a través de las redes sociales.  La música es importante en su vida, ya que usan gadgets, instrumentos musicales y asisten a conciertos.  En cuanto a su estado civil, seis de cada diez son solteros.  Dos de cada diez tienen un reproductor mp3.  Tres de cada diez tienden a gastar dinero sin pensarlo.  Tienen 70% más encuentros por internet que el resto de los mexicanos.  La mitad de los dueños de un smartphone y más de la mitad de los usuarios de redes sociales pertenecen a esta generación Datos IBOPE AGB México 2010Datos IBOPE AGB México 2010 Perfil Psicográfico en MéxicoPerfil Psicográfico en México
  • 16.  METROSEXUALES El 5% de la población mexicana es considerada metrosexual: Los metrosexuales se distinguen por ser exigentes y buscan la igualdad y el respeto de las demás personas. Gustan de ir al teatro, bares y restaurantes. Cabe señalar que en México, cerca del 30% de los metrosexuales pertenece al NSE alto. Otros datos interesantes de este segmento de la población son:  Para 8 de cada diez metrosexuales es importante mantenerse joven.  Siete de cada diez hacen ejercicio al menos una vez a la semana.  Siete de cada diez usan cremas par el cuerpo.  Tres de cada diez utilizan productos para el cuidado del rostro.  Existe 32% de posibilidad de que un metrosexual se depile Datos IBOPE AGB México 2010Datos IBOPE AGB México 2010 Perfil Psicográfico en MéxicoPerfil Psicográfico en México
  • 17. El NSE ABC+ controla el 65% del poder deEl NSE ABC+ controla el 65% del poder de compra de todos los mexicanoscompra de todos los mexicanos 21% 17.0% 35.6% 26.4% Población Poder de Compra 65% 18% 10% 8% ABC+ C C-,D+ DE Estimación AMAI 2010 basada en base IBOPE-NIELSEN .Localidades de 50,000 y más habitantesEstimación AMAI 2010 basada en base IBOPE-NIELSEN .Localidades de 50,000 y más habitantes
  • 18.

Notas del editor

  1. |