SlideShare una empresa de Scribd logo
4. Mercadotecnia Social Corporativa
que promueve un cambio de
conducta
Dra. Alicia de la Peña
Mercadotecnia Social
Es el proceso que aplica principios y técnicas de
mercadotecnia para crear, comunicar y entregar valor de
manera que se logre influenciar la conducta de una
audiencia meta y se beneficie tanto a la sociedad como al
público meta.
Incluye:
a. Temas de salud
b. Temas preventivos y de emergencia (suicidios,
desastres naturales, etc.)
c. Temas ambientales
d. Temas que involucran a la comunidad (votar,
prevención de crimen, etc.)
Dra. Alicia de la Peña
Objetivos:
• Utilizar recursos de la empresa para
desarrollar y/o implementar campañas de
cambio de conducta que tengan como fin
mejorar la salud pública, la seguridad, el
ambiente o el bienestar de la comunidad.
• Se utilizan herramientas educativas y de
concientización, pero la meta es lograr un
cambio de conducta (no manejar y textear al
mismo tiempo) o una acción (votar).
Dra. Alicia de la Peña
Land O'Lakes Is Donating Meals to People in Need for
Every Food Photo You Delete From Instagram
Dra. Alicia de la Peña
For each deleted photo Land O'Lakes will donate 11 meals to those in need.
The campaign is slated to conclude in mid-October or when the brand reaches its target
goal of 2.75 million meals donated, which is equal to about a $250,000 donation.
• Estas iniciativas dependen de comunicaciones
persuasivas que permitan concientizar, motivar y
persuadir al público meta.
• Las campañas exitosas utilizan medios de
comunicación, mensajes motivadores, y planes
bien diseñados que permiten definir audiencia
meta, establecer objetivos de comunicación,
fijarse metas y crear un posicionamiento
adecuado.
• Buscan cambiar creencias sobre una acción
negativa y resaltar las consecuencias positivas del
cambio
Dra. Alicia de la Peña
Dra. Alicia de la Peña
Dra. Alicia de la Peña
Dra. Alicia de la Peña
Dra. Alicia de la Peña
Dra. Alicia de la Peña
Dra. Alicia de la Peña
Nueva York quiere hacer visible la sal de
los platos
El Consejo de Salud de Nueva York ha decidido por unanimidad este miércoles (16 sept)
que se les exija a las cadenas de restaurantes que pongan en sus menús símbolos de
saleros si los platos superan los límites diarios recomendados que son de 2.300
miligramos de sodio, algo así como una cucharadita de sal.
Dra. Alicia de la Peña
Dra. Alicia de la Peña
Dra. Alicia de la Peña
Uso de la economía conductual para
lograr el cambio de conductas
• Es el estudio de los efectos de factores
psicológicos, sociales, cognitivos y emocionales
en las decisiones de los individuos y las
consecuencias de dichas decisiones en el
mercado.
• Se basa en la idea que las personas toman
decisiones basadas en heurísticas o simples
reglas de dedo que no necesariamente siguen
una lógica.
• Las personas buscan maximizar las ganancias y
minimizar las pérdidas.
Dra. Alicia de la Peña
• En muchas situaciones, las personas actúan en
“piloto autómatico”
Dra. Alicia de la Peña
• Hay personas que actúan en base a incentivos.
Dra. Alicia de la Peña
• Se pueden utilizar “nudges” o
empujoncitos para ayudar al
individuo a modificar su conducta.
Dra. Alicia de la Peña
Doritos Uses Empty Bags To Nudge
Young Adults To Vote
Dra. Alicia de la Peña
Starting September 27th, 2016, National
Voter Registration Day, the Frito-Lay brand
that positions itself as being all about “bold
choices” is touring college campuses around
the country with Rock the Vote to convince
students that voting is the “boldest choice”
that they can make this year.
It’s also running a promotion featuring
limited-edition “flavorless flavor” Doritos
bags. The bags contain no chips — and
obviously no taste or crunch — to convey the
message that if you don’t choose, someone
else will choose something for you that you
may not like.
Dra. Alicia de la Peña
Dra. Alicia de la Peña
Dra. Alicia de la Peña
Dra. Alicia de la Peña
Dra. Alicia de la Peña
Dra. Alicia de la Peña
Dra. Alicia de la Peña
Los “nudges” tienen como objetivo hacer la
vida más simple, segura o fácil para las
personas.
Buscan asegurarse que la persona no tenga
dificultad para alcanzar sus metas.
Dra. Alicia de la Peña
Tipos de Nudges
1. Reglas por default (ej. Inscripción automática
en programas de ahorro, salud, etc.)
2. Uso de normas sociales (enfatizar lo que
hacen los demás.
3. Hacer las cosas fáciles y convenientes.
4. Información sobre costos económicos y/o
ambientales
5. Advertencias y gráficas
Dra. Alicia de la Peña
6. Estrategias de pre-compromiso
7. Recordatorios
8. Informar consecuencias y/o resultados de los
actos
Dra. Alicia de la Peña
Dra. Alicia de la Peña
Dra. Alicia de la Peña
Dra. Alicia de la Peña
Normas
Sociales
Motivación implícita para ser saludable
Información
comparativa
Meta por default
Añade claves para ayudar al
individuo a alcanzar sus
metas
Ofrece retroalimentación
Los resultados
logrados son
específicos y
fáciles de entender
Ofrece retroalimentación
visual y una norma social
Dra. Alicia de la Peña
Apps para el cambio de conducta
Dra. Alicia de la Peña
Pasos a seguir para cambiar una conducta social
1. Educación básica
2. Darle valor al cambio
3. Cambio de actitud
4. Motivación para actuar
5. Entrenamiento y Reforzamiento
Dra. Alicia de la Peña
En este cambio de conducta se le pide a los clientes que
cubran alguno de los siguientes costos:
1. Costo económico: por ejemplo pagar por el servicio
recibido.
2. Sacrificar viejas ideas, valores o puntos de vista
3. Sacrificar viejos patrones de conducta
4. Sacrificar tiempo y energía
Al pagar estos sacrificios las personas podrán recibir
algún beneficio, que puede ser material, social o psicológico.
Dra. Alicia de la Peña
Dra. Alicia de la Peña
Dra. Alicia de la Peña
Categorías del Cambio
Dra. Alicia de la Peña
• La mercadotecnia social busca producir un plan óptimo
para lograr un cambio social deseado.
• Este cambio puede caer en alguna de las siguientes
categorías:
Clasificación en base
a….
Grado del Cambio Grado del Cambio
Mercado Meta Individual Grupal
Nivel de
involucración
Bajo Alto
Temporalidad del
cambio
Una sola vez Continuo
Estrategias para el cambio de
conducta
A. Tecnológica:
• Modificación del Producto: alterar la característica de
algunos productos que provocan efectos no deseados
en los individuos.
• Sustitución del Producto: comprender los hábitos de
las personas y tratar de ofrecer sustitutos, por ejemplo:
masticar chicle en lugar de fumar.
• Innovación de Productos: presentar avances
tecnológicos, como por ejemplo: los sobres de
rehidratación oral para bebés, las vacunas, las bolsas
de aire de los automóviles, etc....
Dra. Alicia de la Peña
Dra. Alicia de la Peña
B. Económicas: imponer costos económicos sobre la conducta no
deseada y recompensar la conducta deseable. Ejemplo: programa de
exención de ISN a empresas que contraten a personas de la tercera
edad.
C. Política/Legal: restricciones que presenta el gobierno para que el
ciudadano no realice la práctica social no deseada. Ejemplo: no fumar
en oficinas públicas.
D. Educativa: presentar información para elevar el conocimiento que
tienen las personas respecto a cierto tema.
E. Coerción: castigos o uso de intimidación para el que no cumpla con
la práctica social deseada.
Dra. Alicia de la Peña
Dra. Alicia de la Peña
Dra. Alicia de la Peña
Beneficios generales de la mercadotecnia
social
1. Las campañas preventivas ayudan a reducir gastos futuros
en casos de epidemias o desastres naturales.
Dra. Alicia de la Peña
2. Con campañas de donación de sangre y médula ósea se
cubren las crecientes necesidades de los hospitales y centros
de investigación.
3. Se reduce la tasa de mortalidad infantil.
4. Se logra mejor calidad de vida.
5. Se reduce el gasto público en servicios de atención médica
correctiva.
Dra. Alicia de la Peña
La obesidad genera altas
pérdidas económicas y
reduce la competitividad del
país:
 Mayores costos al erario
público para tratar
enfermedades asociadas.
 Menor productividad
laboral.
 Mayores gastos para la
población y pérdida de
calidad de vida.
Costos de la Diabetes en México
• El costo de un prediabético obeso que modifica
su dieta y actividad física es de 92,860 pesos en
un acumulado a 30 años del diagnóstico.
• Si no cambia sus hábitos, por diversas
complicaciones médicas puede llegar hasta 1.9
millones de pesos en 30 años.
• Costo social anual $ 85 mil millones de pesos:
73% corresponde a gastos por tratamiento médico;
15% a pérdidas de ingreso por ausentismo laboral;
y 12% a pérdidas de ingreso por mortalidad
prematura.
Dra. Alicia de la Peña
Aspectos que ayudan a tener éxito en
la mercadotecnia social
Dra. Alicia de la Peña
1. Darle prioridad al contacto personal con el usuario.
2. Segmentar cuidadosamente el mercado.
3. Utilizar voceros o líderes de opinión reconocidos que
comuniquen el mensaje en la comunidad.
4. Llevar el servicio al público; no esperar que el público
venga a solicitarlo. Hazlo fácil. Fácil de encontrar; fácil
de usar; fácil de entender.
Dra. Alicia de la Peña
Dra. Alicia de la Peña
5. Enfocarse tanto en costos como en beneficios. Hacer las recompensas en
términos de quienes van a cambiar.
6. Sorprende a las personas haciendo bien las cosas y dales un estímulo para
que sigan así.
7. Haz que la conducta sea parte de la vida común, normal, respetable. Une
esa conducta a valores más amplios: la familia, la moral.
8. Manten el mismo paso que la audiencia. Toma en cuenta que tu auditorio
cambia día con día. Debe haber disponibilidad para cambiar la oferta.
9. Conserva tu red de seguridad intacta. Los distribuidores, voluntarios,
voceros, educadores, médicos, etc... son esa red. Mantenlos informados y
motivados. Coordina esfuerzos para minimizar costos y resaltar beneficios.
10. Utiliza la investigación de mercados para conocer las percepciones del
público meta y monitorear campañas.
11. Arriesgarse razonablemente.
Dra. Alicia de la Peña
Dra. Alicia de la Peña

Más contenido relacionado

Destacado

Asi hablo zaratustra nietzsche
Asi hablo zaratustra nietzscheAsi hablo zaratustra nietzsche
Asi hablo zaratustra nietzsche
Itsac Jose Solis Mejia
 
El Cielo es real (por: carlitosrangel)
El Cielo es real (por: carlitosrangel)El Cielo es real (por: carlitosrangel)
El Cielo es real (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
Spovedania omului contemporan
Spovedania omului contemporanSpovedania omului contemporan
Spovedania omului contemporan
Marian David
 
À instabilidade das cousas do mundo - Gregório de Matos Guerra
À instabilidade das cousas do mundo - Gregório de Matos GuerraÀ instabilidade das cousas do mundo - Gregório de Matos Guerra
À instabilidade das cousas do mundo - Gregório de Matos Guerra
Dani Bertollo
 
Imagini ale bucurestiului in literatura pana la al doilea razboi mondial
Imagini ale bucurestiului in literatura pana la al doilea razboi mondialImagini ale bucurestiului in literatura pana la al doilea razboi mondial
Imagini ale bucurestiului in literatura pana la al doilea razboi mondial
Mihaela Marcu
 
Vladimir Lossky - Teologia Mistica a Bisericii de Rasarit
Vladimir  Lossky - Teologia Mistica a  Bisericii de  RasaritVladimir  Lossky - Teologia Mistica a  Bisericii de  Rasarit
Vladimir Lossky - Teologia Mistica a Bisericii de Rasarit
FrescatiStory
 
Camila gómez e portafolio3
Camila gómez e portafolio3Camila gómez e portafolio3
Camila gómez e portafolio3
camilagomezumana
 
Herramientas de red de los sistemas operativos
Herramientas de red de los sistemas operativosHerramientas de red de los sistemas operativos
Herramientas de red de los sistemas operativos
yoes1053
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
Nidia Pérez
 
Informe practica de mantenimiento preventivo
Informe practica de mantenimiento preventivoInforme practica de mantenimiento preventivo
Informe practica de mantenimiento preventivo
danielestevan172
 
Matrimonio Igualitario
Matrimonio IgualitarioMatrimonio Igualitario
Matrimonio Igualitario
Gabriela Yánez
 
Oferta Educativa De Universidades A Distancia
Oferta Educativa De Universidades A DistanciaOferta Educativa De Universidades A Distancia
Oferta Educativa De Universidades A Distancia
guest1645976
 
Teorías aprendizaje cuadros comparativos
Teorías aprendizaje cuadros comparativosTeorías aprendizaje cuadros comparativos
Teorías aprendizaje cuadros comparativos
Spadinski Zerp
 
Meditatia-Osho
 Meditatia-Osho Meditatia-Osho
Meditatia-Osho
merymar40
 
Función de las Tecnologías de Información y Comunicaciones
Función de las Tecnologías de Información y ComunicacionesFunción de las Tecnologías de Información y Comunicaciones
Función de las Tecnologías de Información y Comunicaciones
Bryan Rojas
 
Evelyn 4 evaluacion 631
Evelyn 4 evaluacion 631Evelyn 4 evaluacion 631
Evelyn 4 evaluacion 631
reyesevelyn
 
Paper4
Paper4Paper4
Revolta da vacina
Revolta da vacina Revolta da vacina
Revolta da vacina
adriana
 
Mantenimiento preventivo y correctivo del pc
Mantenimiento preventivo y correctivo del pcMantenimiento preventivo y correctivo del pc
Mantenimiento preventivo y correctivo del pc
AndyNet-com
 
Prueba de diagnostico unidad procesos de urbanizacion del siglo xx
Prueba de diagnostico unidad procesos de urbanizacion del siglo xxPrueba de diagnostico unidad procesos de urbanizacion del siglo xx
Prueba de diagnostico unidad procesos de urbanizacion del siglo xx
felipeeduardotroncoso
 

Destacado (20)

Asi hablo zaratustra nietzsche
Asi hablo zaratustra nietzscheAsi hablo zaratustra nietzsche
Asi hablo zaratustra nietzsche
 
El Cielo es real (por: carlitosrangel)
El Cielo es real (por: carlitosrangel)El Cielo es real (por: carlitosrangel)
El Cielo es real (por: carlitosrangel)
 
Spovedania omului contemporan
Spovedania omului contemporanSpovedania omului contemporan
Spovedania omului contemporan
 
À instabilidade das cousas do mundo - Gregório de Matos Guerra
À instabilidade das cousas do mundo - Gregório de Matos GuerraÀ instabilidade das cousas do mundo - Gregório de Matos Guerra
À instabilidade das cousas do mundo - Gregório de Matos Guerra
 
Imagini ale bucurestiului in literatura pana la al doilea razboi mondial
Imagini ale bucurestiului in literatura pana la al doilea razboi mondialImagini ale bucurestiului in literatura pana la al doilea razboi mondial
Imagini ale bucurestiului in literatura pana la al doilea razboi mondial
 
Vladimir Lossky - Teologia Mistica a Bisericii de Rasarit
Vladimir  Lossky - Teologia Mistica a  Bisericii de  RasaritVladimir  Lossky - Teologia Mistica a  Bisericii de  Rasarit
Vladimir Lossky - Teologia Mistica a Bisericii de Rasarit
 
Camila gómez e portafolio3
Camila gómez e portafolio3Camila gómez e portafolio3
Camila gómez e portafolio3
 
Herramientas de red de los sistemas operativos
Herramientas de red de los sistemas operativosHerramientas de red de los sistemas operativos
Herramientas de red de los sistemas operativos
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
 
Informe practica de mantenimiento preventivo
Informe practica de mantenimiento preventivoInforme practica de mantenimiento preventivo
Informe practica de mantenimiento preventivo
 
Matrimonio Igualitario
Matrimonio IgualitarioMatrimonio Igualitario
Matrimonio Igualitario
 
Oferta Educativa De Universidades A Distancia
Oferta Educativa De Universidades A DistanciaOferta Educativa De Universidades A Distancia
Oferta Educativa De Universidades A Distancia
 
Teorías aprendizaje cuadros comparativos
Teorías aprendizaje cuadros comparativosTeorías aprendizaje cuadros comparativos
Teorías aprendizaje cuadros comparativos
 
Meditatia-Osho
 Meditatia-Osho Meditatia-Osho
Meditatia-Osho
 
Función de las Tecnologías de Información y Comunicaciones
Función de las Tecnologías de Información y ComunicacionesFunción de las Tecnologías de Información y Comunicaciones
Función de las Tecnologías de Información y Comunicaciones
 
Evelyn 4 evaluacion 631
Evelyn 4 evaluacion 631Evelyn 4 evaluacion 631
Evelyn 4 evaluacion 631
 
Paper4
Paper4Paper4
Paper4
 
Revolta da vacina
Revolta da vacina Revolta da vacina
Revolta da vacina
 
Mantenimiento preventivo y correctivo del pc
Mantenimiento preventivo y correctivo del pcMantenimiento preventivo y correctivo del pc
Mantenimiento preventivo y correctivo del pc
 
Prueba de diagnostico unidad procesos de urbanizacion del siglo xx
Prueba de diagnostico unidad procesos de urbanizacion del siglo xxPrueba de diagnostico unidad procesos de urbanizacion del siglo xx
Prueba de diagnostico unidad procesos de urbanizacion del siglo xx
 

Similar a Segunda parte iniciativas rse

Iniciativas de RSE
Iniciativas de RSEIniciativas de RSE
Iniciativas de RSE
Alicia De La Peña
 
Conoce a tu consumidor
Conoce a tu consumidorConoce a tu consumidor
Conoce a tu consumidor
Alicia De La Peña
 
Unidad 1 Introducción RSC
Unidad 1 Introducción RSCUnidad 1 Introducción RSC
Unidad 1 Introducción RSC
Alicia De la Peña
 
Nov 2 tipos de mensajes empleados en las campañas de
Nov 2 tipos de mensajes empleados en las campañas deNov 2 tipos de mensajes empleados en las campañas de
Nov 2 tipos de mensajes empleados en las campañas de
Alicia De la Peña
 
Tema 2 evolucion de la mercadotecnia y la publicidad
Tema 2 evolucion de la mercadotecnia y la publicidadTema 2 evolucion de la mercadotecnia y la publicidad
Tema 2 evolucion de la mercadotecnia y la publicidad
Alicia De La Peña
 
El consumidor y la publicidad
El consumidor y la publicidadEl consumidor y la publicidad
El consumidor y la publicidad
Alicia De la Peña
 
Introducción a la mercadotecnia internacional
Introducción a la mercadotecnia internacionalIntroducción a la mercadotecnia internacional
Introducción a la mercadotecnia internacional
Alicia De la Peña
 
Mercadotecnia en salud.pptx
Mercadotecnia en salud.pptxMercadotecnia en salud.pptx
Mercadotecnia en salud.pptx
Ivan Farid Suayfeta
 
2 introducción a la rsc
2 introducción a la rsc2 introducción a la rsc
2 introducción a la rsc
Alicia De La Peña
 
Unidad 3c percepción
Unidad 3c percepciónUnidad 3c percepción
Unidad 3c percepción
Alicia De la Peña
 
Segunda parte teorias persuasivas (2)
Segunda parte teorias persuasivas (2)Segunda parte teorias persuasivas (2)
Segunda parte teorias persuasivas (2)
Alicia De La Peña
 
6 estrategia de cambio social
6 estrategia de cambio social6 estrategia de cambio social
6 estrategia de cambio social
Heber Gonzalez
 
3 iniciativas de responsabilidad social
3 iniciativas de responsabilidad social 3 iniciativas de responsabilidad social
3 iniciativas de responsabilidad social
Alicia De la Peña
 
Toma de decisiones en medicina y salud publica
Toma de decisiones en medicina y salud publicaToma de decisiones en medicina y salud publica
Toma de decisiones en medicina y salud publica
jrepullo
 
2 introducción a la rsc
2 introducción a la rsc2 introducción a la rsc
2 introducción a la rsc
Alicia De La Peña
 
4 la percepción
4 la percepción4 la percepción
4 la percepción
Alicia De la Peña
 
MARKETING EN SALUD COMPLETO.pptx
MARKETING EN SALUD COMPLETO.pptxMARKETING EN SALUD COMPLETO.pptx
MARKETING EN SALUD COMPLETO.pptx
NuriaNieva1
 
Cambio social empresarial
Cambio social empresarialCambio social empresarial
Cambio social empresarial
Alicia De la Peña
 
El consumidor español ante el azúcar, los edulcorantes y los aceites vegetales
El consumidor español ante el azúcar, los edulcorantes y los aceites vegetalesEl consumidor español ante el azúcar, los edulcorantes y los aceites vegetales
El consumidor español ante el azúcar, los edulcorantes y los aceites vegetales
The Cocktail Analysis
 
Educacion para la_salud[1]
Educacion para la_salud[1]Educacion para la_salud[1]
Educacion para la_salud[1]
juan_sanchez117
 

Similar a Segunda parte iniciativas rse (20)

Iniciativas de RSE
Iniciativas de RSEIniciativas de RSE
Iniciativas de RSE
 
Conoce a tu consumidor
Conoce a tu consumidorConoce a tu consumidor
Conoce a tu consumidor
 
Unidad 1 Introducción RSC
Unidad 1 Introducción RSCUnidad 1 Introducción RSC
Unidad 1 Introducción RSC
 
Nov 2 tipos de mensajes empleados en las campañas de
Nov 2 tipos de mensajes empleados en las campañas deNov 2 tipos de mensajes empleados en las campañas de
Nov 2 tipos de mensajes empleados en las campañas de
 
Tema 2 evolucion de la mercadotecnia y la publicidad
Tema 2 evolucion de la mercadotecnia y la publicidadTema 2 evolucion de la mercadotecnia y la publicidad
Tema 2 evolucion de la mercadotecnia y la publicidad
 
El consumidor y la publicidad
El consumidor y la publicidadEl consumidor y la publicidad
El consumidor y la publicidad
 
Introducción a la mercadotecnia internacional
Introducción a la mercadotecnia internacionalIntroducción a la mercadotecnia internacional
Introducción a la mercadotecnia internacional
 
Mercadotecnia en salud.pptx
Mercadotecnia en salud.pptxMercadotecnia en salud.pptx
Mercadotecnia en salud.pptx
 
2 introducción a la rsc
2 introducción a la rsc2 introducción a la rsc
2 introducción a la rsc
 
Unidad 3c percepción
Unidad 3c percepciónUnidad 3c percepción
Unidad 3c percepción
 
Segunda parte teorias persuasivas (2)
Segunda parte teorias persuasivas (2)Segunda parte teorias persuasivas (2)
Segunda parte teorias persuasivas (2)
 
6 estrategia de cambio social
6 estrategia de cambio social6 estrategia de cambio social
6 estrategia de cambio social
 
3 iniciativas de responsabilidad social
3 iniciativas de responsabilidad social 3 iniciativas de responsabilidad social
3 iniciativas de responsabilidad social
 
Toma de decisiones en medicina y salud publica
Toma de decisiones en medicina y salud publicaToma de decisiones en medicina y salud publica
Toma de decisiones en medicina y salud publica
 
2 introducción a la rsc
2 introducción a la rsc2 introducción a la rsc
2 introducción a la rsc
 
4 la percepción
4 la percepción4 la percepción
4 la percepción
 
MARKETING EN SALUD COMPLETO.pptx
MARKETING EN SALUD COMPLETO.pptxMARKETING EN SALUD COMPLETO.pptx
MARKETING EN SALUD COMPLETO.pptx
 
Cambio social empresarial
Cambio social empresarialCambio social empresarial
Cambio social empresarial
 
El consumidor español ante el azúcar, los edulcorantes y los aceites vegetales
El consumidor español ante el azúcar, los edulcorantes y los aceites vegetalesEl consumidor español ante el azúcar, los edulcorantes y los aceites vegetales
El consumidor español ante el azúcar, los edulcorantes y los aceites vegetales
 
Educacion para la_salud[1]
Educacion para la_salud[1]Educacion para la_salud[1]
Educacion para la_salud[1]
 

Más de Alicia De la Peña

1.2 evolucion del marketing
1.2 evolucion del marketing1.2 evolucion del marketing
1.2 evolucion del marketing
Alicia De la Peña
 
Marzo 2018 mercadeo y material punto de ventas
Marzo 2018 mercadeo y material punto de ventasMarzo 2018 mercadeo y material punto de ventas
Marzo 2018 mercadeo y material punto de ventas
Alicia De la Peña
 
Promociones consumidor
Promociones consumidorPromociones consumidor
Promociones consumidor
Alicia De la Peña
 
Super bowl y marketing 2018
Super bowl y marketing 2018Super bowl y marketing 2018
Super bowl y marketing 2018
Alicia De la Peña
 
2 introducción a la rsc enero 2018
2 introducción a la rsc enero 20182 introducción a la rsc enero 2018
2 introducción a la rsc enero 2018
Alicia De la Peña
 
1 presentación de la materia de rsc
1 presentación de la materia de rsc1 presentación de la materia de rsc
1 presentación de la materia de rsc
Alicia De la Peña
 
1.2 evolucion del marketing
1.2 evolucion del marketing1.2 evolucion del marketing
1.2 evolucion del marketing
Alicia De la Peña
 
1. introducción a la materia de rp
1. introducción a la materia de rp1. introducción a la materia de rp
1. introducción a la materia de rp
Alicia De la Peña
 
2 comunicacion integral enero 2018
2 comunicacion integral enero 20182 comunicacion integral enero 2018
2 comunicacion integral enero 2018
Alicia De la Peña
 
1 introducción a la materia de promoción de ventas
1 introducción a la materia de promoción de ventas1 introducción a la materia de promoción de ventas
1 introducción a la materia de promoción de ventas
Alicia De la Peña
 
La calle es de todos
La calle es de todosLa calle es de todos
La calle es de todos
Alicia De la Peña
 
Ejemplo de campaña promocional
Ejemplo de campaña promocionalEjemplo de campaña promocional
Ejemplo de campaña promocional
Alicia De la Peña
 
Relaciones públicas, crisis y manejo de medios
Relaciones públicas, crisis y manejo de mediosRelaciones públicas, crisis y manejo de medios
Relaciones públicas, crisis y manejo de medios
Alicia De la Peña
 
Campaña promoción de ventas
Campaña promoción de ventasCampaña promoción de ventas
Campaña promoción de ventas
Alicia De la Peña
 
Comunicación Integral de Mktg
Comunicación Integral de MktgComunicación Integral de Mktg
Comunicación Integral de Mktg
Alicia De la Peña
 
Los recursos publicitarios
Los recursos publicitariosLos recursos publicitarios
Los recursos publicitarios
Alicia De la Peña
 
Planeación de la campaña publicitaria
Planeación de la campaña publicitariaPlaneación de la campaña publicitaria
Planeación de la campaña publicitaria
Alicia De la Peña
 
Product placement
Product placementProduct placement
Product placement
Alicia De la Peña
 
Tendencias en publicidad y comunicación de marcas
Tendencias en publicidad y comunicación de marcasTendencias en publicidad y comunicación de marcas
Tendencias en publicidad y comunicación de marcas
Alicia De la Peña
 
Mensajes y campañas de rse
Mensajes y campañas de rseMensajes y campañas de rse
Mensajes y campañas de rse
Alicia De la Peña
 

Más de Alicia De la Peña (20)

1.2 evolucion del marketing
1.2 evolucion del marketing1.2 evolucion del marketing
1.2 evolucion del marketing
 
Marzo 2018 mercadeo y material punto de ventas
Marzo 2018 mercadeo y material punto de ventasMarzo 2018 mercadeo y material punto de ventas
Marzo 2018 mercadeo y material punto de ventas
 
Promociones consumidor
Promociones consumidorPromociones consumidor
Promociones consumidor
 
Super bowl y marketing 2018
Super bowl y marketing 2018Super bowl y marketing 2018
Super bowl y marketing 2018
 
2 introducción a la rsc enero 2018
2 introducción a la rsc enero 20182 introducción a la rsc enero 2018
2 introducción a la rsc enero 2018
 
1 presentación de la materia de rsc
1 presentación de la materia de rsc1 presentación de la materia de rsc
1 presentación de la materia de rsc
 
1.2 evolucion del marketing
1.2 evolucion del marketing1.2 evolucion del marketing
1.2 evolucion del marketing
 
1. introducción a la materia de rp
1. introducción a la materia de rp1. introducción a la materia de rp
1. introducción a la materia de rp
 
2 comunicacion integral enero 2018
2 comunicacion integral enero 20182 comunicacion integral enero 2018
2 comunicacion integral enero 2018
 
1 introducción a la materia de promoción de ventas
1 introducción a la materia de promoción de ventas1 introducción a la materia de promoción de ventas
1 introducción a la materia de promoción de ventas
 
La calle es de todos
La calle es de todosLa calle es de todos
La calle es de todos
 
Ejemplo de campaña promocional
Ejemplo de campaña promocionalEjemplo de campaña promocional
Ejemplo de campaña promocional
 
Relaciones públicas, crisis y manejo de medios
Relaciones públicas, crisis y manejo de mediosRelaciones públicas, crisis y manejo de medios
Relaciones públicas, crisis y manejo de medios
 
Campaña promoción de ventas
Campaña promoción de ventasCampaña promoción de ventas
Campaña promoción de ventas
 
Comunicación Integral de Mktg
Comunicación Integral de MktgComunicación Integral de Mktg
Comunicación Integral de Mktg
 
Los recursos publicitarios
Los recursos publicitariosLos recursos publicitarios
Los recursos publicitarios
 
Planeación de la campaña publicitaria
Planeación de la campaña publicitariaPlaneación de la campaña publicitaria
Planeación de la campaña publicitaria
 
Product placement
Product placementProduct placement
Product placement
 
Tendencias en publicidad y comunicación de marcas
Tendencias en publicidad y comunicación de marcasTendencias en publicidad y comunicación de marcas
Tendencias en publicidad y comunicación de marcas
 
Mensajes y campañas de rse
Mensajes y campañas de rseMensajes y campañas de rse
Mensajes y campañas de rse
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Segunda parte iniciativas rse

  • 1. 4. Mercadotecnia Social Corporativa que promueve un cambio de conducta Dra. Alicia de la Peña
  • 2. Mercadotecnia Social Es el proceso que aplica principios y técnicas de mercadotecnia para crear, comunicar y entregar valor de manera que se logre influenciar la conducta de una audiencia meta y se beneficie tanto a la sociedad como al público meta. Incluye: a. Temas de salud b. Temas preventivos y de emergencia (suicidios, desastres naturales, etc.) c. Temas ambientales d. Temas que involucran a la comunidad (votar, prevención de crimen, etc.) Dra. Alicia de la Peña
  • 3. Objetivos: • Utilizar recursos de la empresa para desarrollar y/o implementar campañas de cambio de conducta que tengan como fin mejorar la salud pública, la seguridad, el ambiente o el bienestar de la comunidad. • Se utilizan herramientas educativas y de concientización, pero la meta es lograr un cambio de conducta (no manejar y textear al mismo tiempo) o una acción (votar). Dra. Alicia de la Peña
  • 4. Land O'Lakes Is Donating Meals to People in Need for Every Food Photo You Delete From Instagram Dra. Alicia de la Peña For each deleted photo Land O'Lakes will donate 11 meals to those in need. The campaign is slated to conclude in mid-October or when the brand reaches its target goal of 2.75 million meals donated, which is equal to about a $250,000 donation.
  • 5. • Estas iniciativas dependen de comunicaciones persuasivas que permitan concientizar, motivar y persuadir al público meta. • Las campañas exitosas utilizan medios de comunicación, mensajes motivadores, y planes bien diseñados que permiten definir audiencia meta, establecer objetivos de comunicación, fijarse metas y crear un posicionamiento adecuado. • Buscan cambiar creencias sobre una acción negativa y resaltar las consecuencias positivas del cambio Dra. Alicia de la Peña
  • 6. Dra. Alicia de la Peña
  • 7. Dra. Alicia de la Peña
  • 8. Dra. Alicia de la Peña
  • 9. Dra. Alicia de la Peña
  • 10. Dra. Alicia de la Peña
  • 11. Dra. Alicia de la Peña Nueva York quiere hacer visible la sal de los platos El Consejo de Salud de Nueva York ha decidido por unanimidad este miércoles (16 sept) que se les exija a las cadenas de restaurantes que pongan en sus menús símbolos de saleros si los platos superan los límites diarios recomendados que son de 2.300 miligramos de sodio, algo así como una cucharadita de sal.
  • 12. Dra. Alicia de la Peña
  • 13. Dra. Alicia de la Peña
  • 14. Dra. Alicia de la Peña
  • 15. Uso de la economía conductual para lograr el cambio de conductas • Es el estudio de los efectos de factores psicológicos, sociales, cognitivos y emocionales en las decisiones de los individuos y las consecuencias de dichas decisiones en el mercado. • Se basa en la idea que las personas toman decisiones basadas en heurísticas o simples reglas de dedo que no necesariamente siguen una lógica. • Las personas buscan maximizar las ganancias y minimizar las pérdidas. Dra. Alicia de la Peña
  • 16. • En muchas situaciones, las personas actúan en “piloto autómatico” Dra. Alicia de la Peña
  • 17. • Hay personas que actúan en base a incentivos. Dra. Alicia de la Peña
  • 18. • Se pueden utilizar “nudges” o empujoncitos para ayudar al individuo a modificar su conducta. Dra. Alicia de la Peña
  • 19. Doritos Uses Empty Bags To Nudge Young Adults To Vote Dra. Alicia de la Peña Starting September 27th, 2016, National Voter Registration Day, the Frito-Lay brand that positions itself as being all about “bold choices” is touring college campuses around the country with Rock the Vote to convince students that voting is the “boldest choice” that they can make this year. It’s also running a promotion featuring limited-edition “flavorless flavor” Doritos bags. The bags contain no chips — and obviously no taste or crunch — to convey the message that if you don’t choose, someone else will choose something for you that you may not like.
  • 20. Dra. Alicia de la Peña
  • 21. Dra. Alicia de la Peña
  • 22. Dra. Alicia de la Peña
  • 23. Dra. Alicia de la Peña
  • 24. Dra. Alicia de la Peña
  • 25. Dra. Alicia de la Peña
  • 26. Dra. Alicia de la Peña
  • 27. Los “nudges” tienen como objetivo hacer la vida más simple, segura o fácil para las personas. Buscan asegurarse que la persona no tenga dificultad para alcanzar sus metas. Dra. Alicia de la Peña
  • 28. Tipos de Nudges 1. Reglas por default (ej. Inscripción automática en programas de ahorro, salud, etc.) 2. Uso de normas sociales (enfatizar lo que hacen los demás. 3. Hacer las cosas fáciles y convenientes. 4. Información sobre costos económicos y/o ambientales 5. Advertencias y gráficas Dra. Alicia de la Peña
  • 29. 6. Estrategias de pre-compromiso 7. Recordatorios 8. Informar consecuencias y/o resultados de los actos Dra. Alicia de la Peña
  • 30. Dra. Alicia de la Peña
  • 31. Dra. Alicia de la Peña
  • 32. Dra. Alicia de la Peña
  • 33. Normas Sociales Motivación implícita para ser saludable Información comparativa Meta por default
  • 34. Añade claves para ayudar al individuo a alcanzar sus metas Ofrece retroalimentación Los resultados logrados son específicos y fáciles de entender Ofrece retroalimentación visual y una norma social
  • 35. Dra. Alicia de la Peña
  • 36. Apps para el cambio de conducta Dra. Alicia de la Peña
  • 37. Pasos a seguir para cambiar una conducta social 1. Educación básica 2. Darle valor al cambio 3. Cambio de actitud 4. Motivación para actuar 5. Entrenamiento y Reforzamiento
  • 38. Dra. Alicia de la Peña En este cambio de conducta se le pide a los clientes que cubran alguno de los siguientes costos: 1. Costo económico: por ejemplo pagar por el servicio recibido. 2. Sacrificar viejas ideas, valores o puntos de vista 3. Sacrificar viejos patrones de conducta 4. Sacrificar tiempo y energía Al pagar estos sacrificios las personas podrán recibir algún beneficio, que puede ser material, social o psicológico.
  • 39. Dra. Alicia de la Peña
  • 40. Dra. Alicia de la Peña
  • 41. Dra. Alicia de la Peña
  • 42. Categorías del Cambio Dra. Alicia de la Peña • La mercadotecnia social busca producir un plan óptimo para lograr un cambio social deseado. • Este cambio puede caer en alguna de las siguientes categorías: Clasificación en base a…. Grado del Cambio Grado del Cambio Mercado Meta Individual Grupal Nivel de involucración Bajo Alto Temporalidad del cambio Una sola vez Continuo
  • 43. Estrategias para el cambio de conducta A. Tecnológica: • Modificación del Producto: alterar la característica de algunos productos que provocan efectos no deseados en los individuos. • Sustitución del Producto: comprender los hábitos de las personas y tratar de ofrecer sustitutos, por ejemplo: masticar chicle en lugar de fumar. • Innovación de Productos: presentar avances tecnológicos, como por ejemplo: los sobres de rehidratación oral para bebés, las vacunas, las bolsas de aire de los automóviles, etc.... Dra. Alicia de la Peña
  • 44. Dra. Alicia de la Peña B. Económicas: imponer costos económicos sobre la conducta no deseada y recompensar la conducta deseable. Ejemplo: programa de exención de ISN a empresas que contraten a personas de la tercera edad. C. Política/Legal: restricciones que presenta el gobierno para que el ciudadano no realice la práctica social no deseada. Ejemplo: no fumar en oficinas públicas. D. Educativa: presentar información para elevar el conocimiento que tienen las personas respecto a cierto tema. E. Coerción: castigos o uso de intimidación para el que no cumpla con la práctica social deseada.
  • 45. Dra. Alicia de la Peña
  • 46. Dra. Alicia de la Peña
  • 47. Dra. Alicia de la Peña Beneficios generales de la mercadotecnia social 1. Las campañas preventivas ayudan a reducir gastos futuros en casos de epidemias o desastres naturales.
  • 48. Dra. Alicia de la Peña 2. Con campañas de donación de sangre y médula ósea se cubren las crecientes necesidades de los hospitales y centros de investigación. 3. Se reduce la tasa de mortalidad infantil. 4. Se logra mejor calidad de vida. 5. Se reduce el gasto público en servicios de atención médica correctiva.
  • 49. Dra. Alicia de la Peña La obesidad genera altas pérdidas económicas y reduce la competitividad del país:  Mayores costos al erario público para tratar enfermedades asociadas.  Menor productividad laboral.  Mayores gastos para la población y pérdida de calidad de vida.
  • 50. Costos de la Diabetes en México • El costo de un prediabético obeso que modifica su dieta y actividad física es de 92,860 pesos en un acumulado a 30 años del diagnóstico. • Si no cambia sus hábitos, por diversas complicaciones médicas puede llegar hasta 1.9 millones de pesos en 30 años. • Costo social anual $ 85 mil millones de pesos: 73% corresponde a gastos por tratamiento médico; 15% a pérdidas de ingreso por ausentismo laboral; y 12% a pérdidas de ingreso por mortalidad prematura. Dra. Alicia de la Peña
  • 51. Aspectos que ayudan a tener éxito en la mercadotecnia social Dra. Alicia de la Peña 1. Darle prioridad al contacto personal con el usuario. 2. Segmentar cuidadosamente el mercado. 3. Utilizar voceros o líderes de opinión reconocidos que comuniquen el mensaje en la comunidad. 4. Llevar el servicio al público; no esperar que el público venga a solicitarlo. Hazlo fácil. Fácil de encontrar; fácil de usar; fácil de entender.
  • 52. Dra. Alicia de la Peña
  • 53. Dra. Alicia de la Peña
  • 54. 5. Enfocarse tanto en costos como en beneficios. Hacer las recompensas en términos de quienes van a cambiar. 6. Sorprende a las personas haciendo bien las cosas y dales un estímulo para que sigan así. 7. Haz que la conducta sea parte de la vida común, normal, respetable. Une esa conducta a valores más amplios: la familia, la moral. 8. Manten el mismo paso que la audiencia. Toma en cuenta que tu auditorio cambia día con día. Debe haber disponibilidad para cambiar la oferta. 9. Conserva tu red de seguridad intacta. Los distribuidores, voluntarios, voceros, educadores, médicos, etc... son esa red. Mantenlos informados y motivados. Coordina esfuerzos para minimizar costos y resaltar beneficios. 10. Utiliza la investigación de mercados para conocer las percepciones del público meta y monitorear campañas. 11. Arriesgarse razonablemente. Dra. Alicia de la Peña
  • 55. Dra. Alicia de la Peña

Notas del editor

  1. http://www.adweek.com/news/advertising-branding/land-olakes-donating-11-meals-people-need-every-food-photo-you-delete-instagram-173618
  2. - See more at: http://noticiassaludables.com/index.php/usa-nueva-york-quiere-hacer-visible-la-sal-de-los-platos/#sthash.3HmRQ06m.dpuf