SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA VENTURA CCALAMAQUI
AREA DE CIENCIA, TECNOLOGIA YAMBIENTE

CTA es 100cia HOY Ejemplar 08 /Marzo 2013
Responsable: Prof. Frankling Aguilar Martinez
La hembra grávida forma una ooteca, cápsula que contiene
los huevos y los protege, y la deposita en un lugar seguro. Es
decir su reproducción es por ootecas (cápsulas) que
contienen entre 13 y 15 embriones, produciendo una ooteca
cada 30-60 días. La incubación se completa a los 50-55 días,
según condiciones de temperatura. Las recién nacidas
pueden alcanzar su madurez sexual en 23 semanas. Un
adulto puede vivir casi un año y medio, estando su potencial
reproductivo por encima de 800 descendientes al año. Los
individuos eclosionados, ninfas, buscarán lugares de refugio
próximos a fuentes de alimento para completar su desarrollo.
Una población típica se compone de 75 ninfas que en 6-7
días empiezan a mudar en adultos, que se consigue a los 103
días. Esto permite 3 a 4 generaciones al año.

MARAVILLAS DE LA NATURALEZA:

Otros Datos
En ellas se han encontrado cuatro cepas de virus de
poliomielitis, 40 especies de bacterias patógenas, 7 de
helmintos patógenos, 3 especies de protozoarios dañinos al
hombre, 2 especies de hongos y son huésped intermediario
de 12 helmintos patógenos para vertebrados.

Periplaneta Americana

Las cucarachas y la perspectiva medica

Conocida como cucaracha, puede llegar a medir hasta 37
mm y tiene un color rojizo, las dos especies, tanto el macho
como la hembra tienen alas, se las diferencian por el largo de
las mismas, en el primero las alas le sobrepasan el abdomen
y en la segunda tienen prácticamente la misma longitud. Las
ninfas tienen medidas inferiores. Se las suele ver en lugares
húmedos y oscuros como ser: Cimientos, drenajes, pozos
ciegos, cañerías y ángulos superiores de techos de sótanos.
Generalmente provienen de la red de cloacas y acceden a los
locales y viviendas a través de los elementos del sistema de
alcantarillado como pueden ser desguaces. Son
características de la especie la presencia de bandas de color
marrón claro situadas en el pronoto, parte inmediatamente
posterior a la cabeza.
Hábitat
De hábitos lucífugos, habita en el subsuelo y alcantarillado.
Su capacidad de vuelo permite que alcancen zonas más
elevadas, siendo habitual encontrarlas en zonas de
preparación de alimentos.
Alimentación
Omnívoras por excelencia. Mayormente se alimentan de
materiales en descomposición, pegamentos, papeles, telas,
jarabes y dulces entre otros. Las especies adultas pueden
vivir de 2 a 3 meses sin alimentos y 1 mes sin tomar agua.
Reproducción

Un estudio de la Universidad de Nottingham, Inglaterra hecho
con cerebros de estos insectos descubrió varios compuestos
químicos tan potentes que pueden eliminar a las llamadas
superbacterias. Las cucarachas son famosas por su
tenacidad y por su capacidad para prosperar en ambientes
sucios, por lo que se cree que han desarrollado mecanismos
capaces de hacer frente a los microorganismos.
Dentro de los hallazgos de la investigación, mismos que
fueron presentados en la reunión de la Sociedad General de
Microbiología, destaca que el cerebro de las cucarachas
tienen nueve sustancias químicas que poseen propiedades
antimicrobianas suficientemente potentes para matar al 90%
de estafilococo dorado resistente a la meticilina (EDRM) sin
dañar a las células humanas. También pueden servir para
combatir infecciones resistentes a múltiples fármacos, como
las de E. coli (que puede causar el síndrome urémico
hemolítico) y EDRM (Estafilococo Dorado Resistente a la
Meticilina, causante de infecciones hospitalarias).
"En estos momentos estamos estudiando en el laboratorio las
propiedades antibacterianas de estas moléculas y esperamos
que puedan servir para desarrollar nuevos antibióticos
eficaces contra estos patógenos", explicó Simón Lee, uno de
los autores del trabajo, según recoge BBC Mundo. "Si
logramos desarrollar nuevos fármacos, serían más eficaces y,
además, con menos efectos secundarios", añadió.
Sistemática: ¿Cuáles son los sistemas de clasificación actuales aceptados por los científicos?
En 1977, Carl Woese, trabajando con técnicas de secuenciación, a partir del 16S rRNA, descubrió que dentro
del grupo de los procariotas se habían incluidos organismos que, a nivel molecular, eran bastante
divergentes.
En 1990 planteó la necesidad de definir un nuevo taxón, el Dominio, que estaría por encima del Reino y
reagrupar a los seres vivos en 3 grandes dominios (que englobarían a los clásicos 5 reinos).
El Sistema de los Tres Dominios, propuesto por Woese et al, es un modelo evolutivo de clasificación basado
en las diferencias en las secuencias de nucleotidos en los ribosomas y RNAs de transferencia de la célula, la
estructura de los lípidos de la membrana, y la sensibilidad a los antibióticos.
Este sistema propone que una célula antepasada común (progenote) dio lugar a tres tipos diferente de célula,
cada una representaría un dominio. Los tres dominios son Archaea (archaebacterias), Bacteria (bacterias), y
Eukarya (eucariotas).
Las diferencias del ARN ribosomal le permitió al Dr. Woese llegar a la conclusión de que las eubacterias y las
arqueobacterias (Archea) tuvieron un progenitor común con una molécula genética primitiva, a partir de la
cual se desarrollaron por separado los demás organismos.
En biología, dominio es la categoría taxonómica atribuida a cada una de los tres principales grupos o taxones
en que actualmente se considera subdividida la diversidad de los seres vivos: arqueas (Archaea), bacterias
(Bacteria) y eucariontes (Eukarya). Así lo propuso Carl Woese en 1990 al crear, aplicando la nueva
taxonomía molecular, su sistema de los tres dominios. Hasta ese momento, los seres vivos se clasificaban en
dos únicos dominios, procariontes y eucariontes,[cita requerida] dependiendo de la presencia de núcleo en
las células que los componen (eucariotas, con núcleo y procariotas, con uno poco definido). Pero los nuevos
estudios a nivel molecular de la estructura de los lípidos, proteínas y del genoma, y, sobre todo, la
secuenciación del ARN ribosomal 16s, muestran que dentro de los procariontes, las arqueas son tan
diferentes de las bacterias como éstas de los eucariontes.[cita requerida]
En los dominios Archaea y Bacteria prácticamente sólo se incluyen organismos unicelulares,
morfológicamente sencillos y aparentemente poco diversos, pero con una gran variedad de metabolismos y
dependencias nutricionales. Todos los organismos de anatomía compleja, junto a otros más sencillos o
unicelulares, pertenecen al dominio Eukarya (los eucariontes), que incluye los reinos animal, vegetal, hongos
y protistas.
Los virus son sistemas biológicos totalmente dependientes, parásitos, que muchos científicos prefieren
considerar como no vivos, por lo que se clasifican aparte. Para ellos se ha propuesto el dominio informal
Acytota (acelular).
NOTA
Cavalier-Smith en 1998 divide los seres vivos en dos Imperios y seis Reinos: Bacterias, Protozoos,
Cromistas, Fungi, Vegetal, Animal.
Estas clasificaciones han ido variando al aparecer nuevas formas de estudiar la filogenia de los seres vivos,
es decir, su historia evolutiva, como por ejemplo, las técnicas que permiten comparar el ADN de las especies.
Y no siempre han sido aceptadas por toda la comunidad científica, todo lo contrario, en algún caso han sido
(y siguen siendo) muy discutidas. Así es el proceso de construcción de la Ciencia.
Imperio o Suprareinos y Seis Reinos (Cavalier-Smith 1998)
Imperio o Superreino Prokaryota
Reinos Bacteria
Imperio o Superreino Eukaryota
Reino Protozoo
Reino Chromista
Reino Animalia
Reino Fungi
Reino Plantae

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

19. los protozoos. características generales y su rol como agentes patógenos
19. los protozoos. características generales y su rol como agentes patógenos19. los protozoos. características generales y su rol como agentes patógenos
19. los protozoos. características generales y su rol como agentes patógenos
SistemadeEstudiosMed
 
Protozoarios
ProtozoariosProtozoarios
Protozoarios
Kiikee Aleejoo
 
Teoría de la endosimbiosis
Teoría de la endosimbiosisTeoría de la endosimbiosis
Teoría de la endosimbiosis
Jennifer2302
 
Rubrica1.2
Rubrica1.2Rubrica1.2
Los 3 dominios
Los 3 dominiosLos 3 dominios
Los 3 dominios
SEJ
 
Célula sencilla
Célula sencillaCélula sencilla
Célula sencilla
pepe.moranco
 
Reinos procariota, eucariota y protista.
Reinos procariota, eucariota y protista.Reinos procariota, eucariota y protista.
Reinos procariota, eucariota y protista.
kender_1996
 
Tema1 la celula unidad de vida
Tema1 la celula unidad de vidaTema1 la celula unidad de vida
Tema1 la celula unidad de vida
geopaloma
 
5 reinos de la naturaleza
5 reinos de la naturaleza5 reinos de la naturaleza
5 reinos de la naturaleza
profegloriajerez
 
Diversidad y clasificación de los seres vivos
Diversidad y clasificación de los seres vivosDiversidad y clasificación de los seres vivos
Diversidad y clasificación de los seres vivosEncarna Alcacer Tomas
 
Dominios y reinos 2015 3
Dominios y reinos 2015 3Dominios y reinos 2015 3
Dominios y reinos 2015 3
ivgd
 
Ancestro Común
Ancestro ComúnAncestro Común
Ancestro Común
123grupoazul123
 
Diversidad Y ClasificacióN De Los Seres Vivos
Diversidad Y ClasificacióN De Los Seres VivosDiversidad Y ClasificacióN De Los Seres Vivos
Diversidad Y ClasificacióN De Los Seres VivosIES Montes de Toledo
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
Robin Méndez
 

La actualidad más candente (20)

Evolucion resumido
Evolucion resumidoEvolucion resumido
Evolucion resumido
 
Reino procariota
Reino procariotaReino procariota
Reino procariota
 
19. los protozoos. características generales y su rol como agentes patógenos
19. los protozoos. características generales y su rol como agentes patógenos19. los protozoos. características generales y su rol como agentes patógenos
19. los protozoos. características generales y su rol como agentes patógenos
 
1 4 La Celula
1 4 La Celula1 4 La Celula
1 4 La Celula
 
Protozoarios
ProtozoariosProtozoarios
Protozoarios
 
Teoría de la endosimbiosis
Teoría de la endosimbiosisTeoría de la endosimbiosis
Teoría de la endosimbiosis
 
Rubrica1.2
Rubrica1.2Rubrica1.2
Rubrica1.2
 
Diapositivas brenda
Diapositivas brendaDiapositivas brenda
Diapositivas brenda
 
Los 3 dominios
Los 3 dominiosLos 3 dominios
Los 3 dominios
 
Célula sencilla
Célula sencillaCélula sencilla
Célula sencilla
 
Reinos procariota, eucariota y protista.
Reinos procariota, eucariota y protista.Reinos procariota, eucariota y protista.
Reinos procariota, eucariota y protista.
 
Tema1 la celula unidad de vida
Tema1 la celula unidad de vidaTema1 la celula unidad de vida
Tema1 la celula unidad de vida
 
5 reinos de la naturaleza
5 reinos de la naturaleza5 reinos de la naturaleza
5 reinos de la naturaleza
 
La clasificacion de los reinos
La clasificacion de los reinosLa clasificacion de los reinos
La clasificacion de los reinos
 
Diversidad y clasificación de los seres vivos
Diversidad y clasificación de los seres vivosDiversidad y clasificación de los seres vivos
Diversidad y clasificación de los seres vivos
 
Dominio eukarya
Dominio eukaryaDominio eukarya
Dominio eukarya
 
Dominios y reinos 2015 3
Dominios y reinos 2015 3Dominios y reinos 2015 3
Dominios y reinos 2015 3
 
Ancestro Común
Ancestro ComúnAncestro Común
Ancestro Común
 
Diversidad Y ClasificacióN De Los Seres Vivos
Diversidad Y ClasificacióN De Los Seres VivosDiversidad Y ClasificacióN De Los Seres Vivos
Diversidad Y ClasificacióN De Los Seres Vivos
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 

Destacado

Universidad fermin toro creatividad
Universidad fermin toro creatividadUniversidad fermin toro creatividad
Universidad fermin toro creatividad
orlanda perez falcon
 
Simnolos estratigrafia de sequencias
Simnolos estratigrafia de sequenciasSimnolos estratigrafia de sequencias
Simnolos estratigrafia de sequencias
Alex Ramires
 
Lógica
LógicaLógica
Lógica
30seconsbvb
 
Miparte petri
Miparte petriMiparte petri
Miparte petri
Jozexito Diaz
 
La Dirección de Tragsatec comunica a la Autoridad Laboral que ejecutará 610 d...
La Dirección de Tragsatec comunica a la Autoridad Laboral que ejecutará 610 d...La Dirección de Tragsatec comunica a la Autoridad Laboral que ejecutará 610 d...
La Dirección de Tragsatec comunica a la Autoridad Laboral que ejecutará 610 d...
CGT Tragsatec
 
Entrevista a José Antonio Llorente (presidente de Llorente y Cuenca) en Forbe...
Entrevista a José Antonio Llorente (presidente de Llorente y Cuenca) en Forbe...Entrevista a José Antonio Llorente (presidente de Llorente y Cuenca) en Forbe...
Entrevista a José Antonio Llorente (presidente de Llorente y Cuenca) en Forbe...Juan Carlos Rodríguez
 
Guateque 60
Guateque 60Guateque 60
Guateque 60
Juan Ignacio B.
 
Tutorial básico access
Tutorial básico accessTutorial básico access
Tutorial básico access
Santiago S
 
NHL (liga nacional de hockey hielo)
NHL (liga nacional de hockey hielo)NHL (liga nacional de hockey hielo)
NHL (liga nacional de hockey hielo)garzahockey6
 
El humo debe acabar
El humo debe acabarEl humo debe acabar
El humo debe acabar
Rafael Servent Arracó
 
Residuos domiciliarios
Residuos domiciliariosResiduos domiciliarios
Residuos domiciliariosjuanpiiitooo
 
Nucleo barroco americano
Nucleo barroco americanoNucleo barroco americano
Nucleo barroco americanoel_lur
 
'Modernet', que no 'moderno'
'Modernet', que no 'moderno''Modernet', que no 'moderno'
'Modernet', que no 'moderno'
Rafael Servent Arracó
 

Destacado (20)

Prospeccion
ProspeccionProspeccion
Prospeccion
 
AS 17 5 16 y 18 5 16
AS 17 5 16 y 18 5 16AS 17 5 16 y 18 5 16
AS 17 5 16 y 18 5 16
 
Universidad fermin toro creatividad
Universidad fermin toro creatividadUniversidad fermin toro creatividad
Universidad fermin toro creatividad
 
Simnolos estratigrafia de sequencias
Simnolos estratigrafia de sequenciasSimnolos estratigrafia de sequencias
Simnolos estratigrafia de sequencias
 
Lógica
LógicaLógica
Lógica
 
Miparte petri
Miparte petriMiparte petri
Miparte petri
 
La Dirección de Tragsatec comunica a la Autoridad Laboral que ejecutará 610 d...
La Dirección de Tragsatec comunica a la Autoridad Laboral que ejecutará 610 d...La Dirección de Tragsatec comunica a la Autoridad Laboral que ejecutará 610 d...
La Dirección de Tragsatec comunica a la Autoridad Laboral que ejecutará 610 d...
 
Entrevista a José Antonio Llorente (presidente de Llorente y Cuenca) en Forbe...
Entrevista a José Antonio Llorente (presidente de Llorente y Cuenca) en Forbe...Entrevista a José Antonio Llorente (presidente de Llorente y Cuenca) en Forbe...
Entrevista a José Antonio Llorente (presidente de Llorente y Cuenca) en Forbe...
 
Dulce
Dulce Dulce
Dulce
 
Guateque 60
Guateque 60Guateque 60
Guateque 60
 
Guerra con España
Guerra con EspañaGuerra con España
Guerra con España
 
Tutorial básico access
Tutorial básico accessTutorial básico access
Tutorial básico access
 
NHL (liga nacional de hockey hielo)
NHL (liga nacional de hockey hielo)NHL (liga nacional de hockey hielo)
NHL (liga nacional de hockey hielo)
 
practica 10 diseño del troquel
practica 10 diseño del troquelpractica 10 diseño del troquel
practica 10 diseño del troquel
 
El humo debe acabar
El humo debe acabarEl humo debe acabar
El humo debe acabar
 
Residuos domiciliarios
Residuos domiciliariosResiduos domiciliarios
Residuos domiciliarios
 
Caracteríticas
CaracteríticasCaracteríticas
Caracteríticas
 
Nucleo barroco americano
Nucleo barroco americanoNucleo barroco americano
Nucleo barroco americano
 
Cuena-Cuento
Cuena-CuentoCuena-Cuento
Cuena-Cuento
 
'Modernet', que no 'moderno'
'Modernet', que no 'moderno''Modernet', que no 'moderno'
'Modernet', que no 'moderno'
 

Similar a Cta es 100cia hoy

Tema 1 Introducción a la biologia.pptx
Tema 1 Introducción a la biologia.pptxTema 1 Introducción a la biologia.pptx
Tema 1 Introducción a la biologia.pptx
EmanuelOtero
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
alondra rangel
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Microbiologia 1
Microbiologia 1Microbiologia 1
Microbiologia 1
Johanna Kathe
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
Julieta Glikowski
 
TAXONOMIA BASICA
TAXONOMIA BASICATAXONOMIA BASICA
TAXONOMIA BASICA
Paulina Jara Gonzalez
 
Bloque i biologia i parte ii ad 2016
Bloque i biologia i parte ii ad 2016Bloque i biologia i parte ii ad 2016
Bloque i biologia i parte ii ad 2016
clauciencias
 
Rubrica1 2-120224164140-phpapp01
Rubrica1 2-120224164140-phpapp01Rubrica1 2-120224164140-phpapp01
Rubrica1 2-120224164140-phpapp01LOPEZMOURENZA
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
CarlosHuillca4
 
Biologia
BiologiaBiologia
Zoologia de cordados 1 generalidades
Zoologia de cordados 1 generalidadesZoologia de cordados 1 generalidades
Zoologia de cordados 1 generalidadesKazujaru Fukuyama
 
Clasificación de los Seres Vivos.Presentación de mercedes
Clasificación de los Seres Vivos.Presentación de mercedesClasificación de los Seres Vivos.Presentación de mercedes
Clasificación de los Seres Vivos.Presentación de mercedes
dfjaslkfdfdj
 
Eucariontes y la zona intermareal
Eucariontes y la zona intermarealEucariontes y la zona intermareal
Eucariontes y la zona intermareal
KarenAlondraFerrerMa
 
Eucariontes y la zona intermareal
Eucariontes y la zona intermarealEucariontes y la zona intermareal
Eucariontes y la zona intermareal
MiguelRuiz316
 
Monografia biologia
Monografia biologiaMonografia biologia
Monografia biologia
gabrielacasasola1
 
Noveno 3p
Noveno 3pNoveno 3p

Similar a Cta es 100cia hoy (20)

Biología Tema 8
Biología Tema 8Biología Tema 8
Biología Tema 8
 
LOS REINOS DE LA NATURALEZA
LOS REINOS DE LA NATURALEZALOS REINOS DE LA NATURALEZA
LOS REINOS DE LA NATURALEZA
 
Tema 1 Introducción a la biologia.pptx
Tema 1 Introducción a la biologia.pptxTema 1 Introducción a la biologia.pptx
Tema 1 Introducción a la biologia.pptx
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
 
LOS REINOS
LOS REINOSLOS REINOS
LOS REINOS
 
Microbiologia 1
Microbiologia 1Microbiologia 1
Microbiologia 1
 
Biologia (1)
Biologia (1)Biologia (1)
Biologia (1)
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
 
TAXONOMIA BASICA
TAXONOMIA BASICATAXONOMIA BASICA
TAXONOMIA BASICA
 
Bloque i biologia i parte ii ad 2016
Bloque i biologia i parte ii ad 2016Bloque i biologia i parte ii ad 2016
Bloque i biologia i parte ii ad 2016
 
Rubrica1 2-120224164140-phpapp01
Rubrica1 2-120224164140-phpapp01Rubrica1 2-120224164140-phpapp01
Rubrica1 2-120224164140-phpapp01
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Zoologia de cordados 1 generalidades
Zoologia de cordados 1 generalidadesZoologia de cordados 1 generalidades
Zoologia de cordados 1 generalidades
 
Clasificación de los Seres Vivos.Presentación de mercedes
Clasificación de los Seres Vivos.Presentación de mercedesClasificación de los Seres Vivos.Presentación de mercedes
Clasificación de los Seres Vivos.Presentación de mercedes
 
Eucariontes y la zona intermareal
Eucariontes y la zona intermarealEucariontes y la zona intermareal
Eucariontes y la zona intermareal
 
Eucariontes y la zona intermareal
Eucariontes y la zona intermarealEucariontes y la zona intermareal
Eucariontes y la zona intermareal
 
Monografia biologia
Monografia biologiaMonografia biologia
Monografia biologia
 
Noveno 3p
Noveno 3pNoveno 3p
Noveno 3p
 

Último

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 

Cta es 100cia hoy

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA VENTURA CCALAMAQUI AREA DE CIENCIA, TECNOLOGIA YAMBIENTE CTA es 100cia HOY Ejemplar 08 /Marzo 2013 Responsable: Prof. Frankling Aguilar Martinez La hembra grávida forma una ooteca, cápsula que contiene los huevos y los protege, y la deposita en un lugar seguro. Es decir su reproducción es por ootecas (cápsulas) que contienen entre 13 y 15 embriones, produciendo una ooteca cada 30-60 días. La incubación se completa a los 50-55 días, según condiciones de temperatura. Las recién nacidas pueden alcanzar su madurez sexual en 23 semanas. Un adulto puede vivir casi un año y medio, estando su potencial reproductivo por encima de 800 descendientes al año. Los individuos eclosionados, ninfas, buscarán lugares de refugio próximos a fuentes de alimento para completar su desarrollo. Una población típica se compone de 75 ninfas que en 6-7 días empiezan a mudar en adultos, que se consigue a los 103 días. Esto permite 3 a 4 generaciones al año. MARAVILLAS DE LA NATURALEZA: Otros Datos En ellas se han encontrado cuatro cepas de virus de poliomielitis, 40 especies de bacterias patógenas, 7 de helmintos patógenos, 3 especies de protozoarios dañinos al hombre, 2 especies de hongos y son huésped intermediario de 12 helmintos patógenos para vertebrados. Periplaneta Americana Las cucarachas y la perspectiva medica Conocida como cucaracha, puede llegar a medir hasta 37 mm y tiene un color rojizo, las dos especies, tanto el macho como la hembra tienen alas, se las diferencian por el largo de las mismas, en el primero las alas le sobrepasan el abdomen y en la segunda tienen prácticamente la misma longitud. Las ninfas tienen medidas inferiores. Se las suele ver en lugares húmedos y oscuros como ser: Cimientos, drenajes, pozos ciegos, cañerías y ángulos superiores de techos de sótanos. Generalmente provienen de la red de cloacas y acceden a los locales y viviendas a través de los elementos del sistema de alcantarillado como pueden ser desguaces. Son características de la especie la presencia de bandas de color marrón claro situadas en el pronoto, parte inmediatamente posterior a la cabeza. Hábitat De hábitos lucífugos, habita en el subsuelo y alcantarillado. Su capacidad de vuelo permite que alcancen zonas más elevadas, siendo habitual encontrarlas en zonas de preparación de alimentos. Alimentación Omnívoras por excelencia. Mayormente se alimentan de materiales en descomposición, pegamentos, papeles, telas, jarabes y dulces entre otros. Las especies adultas pueden vivir de 2 a 3 meses sin alimentos y 1 mes sin tomar agua. Reproducción Un estudio de la Universidad de Nottingham, Inglaterra hecho con cerebros de estos insectos descubrió varios compuestos químicos tan potentes que pueden eliminar a las llamadas superbacterias. Las cucarachas son famosas por su tenacidad y por su capacidad para prosperar en ambientes sucios, por lo que se cree que han desarrollado mecanismos capaces de hacer frente a los microorganismos. Dentro de los hallazgos de la investigación, mismos que fueron presentados en la reunión de la Sociedad General de Microbiología, destaca que el cerebro de las cucarachas tienen nueve sustancias químicas que poseen propiedades antimicrobianas suficientemente potentes para matar al 90% de estafilococo dorado resistente a la meticilina (EDRM) sin dañar a las células humanas. También pueden servir para combatir infecciones resistentes a múltiples fármacos, como las de E. coli (que puede causar el síndrome urémico hemolítico) y EDRM (Estafilococo Dorado Resistente a la Meticilina, causante de infecciones hospitalarias). "En estos momentos estamos estudiando en el laboratorio las propiedades antibacterianas de estas moléculas y esperamos que puedan servir para desarrollar nuevos antibióticos eficaces contra estos patógenos", explicó Simón Lee, uno de los autores del trabajo, según recoge BBC Mundo. "Si logramos desarrollar nuevos fármacos, serían más eficaces y, además, con menos efectos secundarios", añadió.
  • 2. Sistemática: ¿Cuáles son los sistemas de clasificación actuales aceptados por los científicos? En 1977, Carl Woese, trabajando con técnicas de secuenciación, a partir del 16S rRNA, descubrió que dentro del grupo de los procariotas se habían incluidos organismos que, a nivel molecular, eran bastante divergentes. En 1990 planteó la necesidad de definir un nuevo taxón, el Dominio, que estaría por encima del Reino y reagrupar a los seres vivos en 3 grandes dominios (que englobarían a los clásicos 5 reinos). El Sistema de los Tres Dominios, propuesto por Woese et al, es un modelo evolutivo de clasificación basado en las diferencias en las secuencias de nucleotidos en los ribosomas y RNAs de transferencia de la célula, la estructura de los lípidos de la membrana, y la sensibilidad a los antibióticos. Este sistema propone que una célula antepasada común (progenote) dio lugar a tres tipos diferente de célula, cada una representaría un dominio. Los tres dominios son Archaea (archaebacterias), Bacteria (bacterias), y Eukarya (eucariotas). Las diferencias del ARN ribosomal le permitió al Dr. Woese llegar a la conclusión de que las eubacterias y las arqueobacterias (Archea) tuvieron un progenitor común con una molécula genética primitiva, a partir de la cual se desarrollaron por separado los demás organismos. En biología, dominio es la categoría taxonómica atribuida a cada una de los tres principales grupos o taxones en que actualmente se considera subdividida la diversidad de los seres vivos: arqueas (Archaea), bacterias (Bacteria) y eucariontes (Eukarya). Así lo propuso Carl Woese en 1990 al crear, aplicando la nueva taxonomía molecular, su sistema de los tres dominios. Hasta ese momento, los seres vivos se clasificaban en dos únicos dominios, procariontes y eucariontes,[cita requerida] dependiendo de la presencia de núcleo en las células que los componen (eucariotas, con núcleo y procariotas, con uno poco definido). Pero los nuevos estudios a nivel molecular de la estructura de los lípidos, proteínas y del genoma, y, sobre todo, la secuenciación del ARN ribosomal 16s, muestran que dentro de los procariontes, las arqueas son tan diferentes de las bacterias como éstas de los eucariontes.[cita requerida] En los dominios Archaea y Bacteria prácticamente sólo se incluyen organismos unicelulares, morfológicamente sencillos y aparentemente poco diversos, pero con una gran variedad de metabolismos y dependencias nutricionales. Todos los organismos de anatomía compleja, junto a otros más sencillos o unicelulares, pertenecen al dominio Eukarya (los eucariontes), que incluye los reinos animal, vegetal, hongos y protistas. Los virus son sistemas biológicos totalmente dependientes, parásitos, que muchos científicos prefieren considerar como no vivos, por lo que se clasifican aparte. Para ellos se ha propuesto el dominio informal Acytota (acelular). NOTA Cavalier-Smith en 1998 divide los seres vivos en dos Imperios y seis Reinos: Bacterias, Protozoos, Cromistas, Fungi, Vegetal, Animal. Estas clasificaciones han ido variando al aparecer nuevas formas de estudiar la filogenia de los seres vivos, es decir, su historia evolutiva, como por ejemplo, las técnicas que permiten comparar el ADN de las especies. Y no siempre han sido aceptadas por toda la comunidad científica, todo lo contrario, en algún caso han sido (y siguen siendo) muy discutidas. Así es el proceso de construcción de la Ciencia. Imperio o Suprareinos y Seis Reinos (Cavalier-Smith 1998) Imperio o Superreino Prokaryota Reinos Bacteria Imperio o Superreino Eukaryota Reino Protozoo Reino Chromista Reino Animalia Reino Fungi Reino Plantae